Está en la página 1de 1

CASO PRÁCTICO N° 4 EXCEPCIONES PROCESALES

1. Determinar si el análisis de la infracción normativa por


interpretación errónea del artículo 452 del Código Procesal Civil
fue el correcto a la luz del ordenamiento jurídico y de los
antecedentes del caso.
2. ¿Está de acuerdo con declararse infundada la excepción?
3. Considera que la sentencia examinada realiza un análisis
deficiente de todos los elementos de la triple identidad.

Desarrollo:

1. Considero correcto el análisis del art. 452; ya que, este dice que hay identidad de
procesos cuando las partes o quienes de ellos deriven sus derechos, el petitorio y
el interés para obrar sean los mismo; sin embargo, en el análisis, nos indica los
motivos por el cual, no fue correcto la interpretación del art.452; ya que, los
demandantes no demostraron ser propietarios de la propiedad; además, indica
que en un proceso de prescripción adquisitiva de dominio concluido con sentencia
denegatoria no existe inmutabilidad, si con nuevas pruebas el accionante logra en
un segundo o tercer proceso acreditar la posesión a título de propietario que
alega; por ende, aunque se haya denegado una primera demanda, tiene la
posibilidad de solicitar la declaración de adquisición por mérito de prescripción.
2. Nos menciona que se declaró infundada la excepción de cosa juzgada; ya que, no
se cumple con lo que se indica en el art.452 del CPC, o sea no se cumple con la
triple identidad, se fundamenta que, si bien en el primer proceso el demandante
fue el señor Arturo Suarez Gonzales, la siguiente demanda está conformada por
sus familiares cercanos, cónyuge e hijos; por lo tanto, las identidades de las partes
procesal no coinciden.
3. Considero que, aunque aún existen dudas y algunas preguntas respecto a los
elementos de triple identidad, es una buena interpretación y análisis.

También podría gustarte