Está en la página 1de 11

GUÍA DE

LLAMADAS
RECOMENDACIONES
Es importante aclarar que no
Mantener un trato
somos trabajadores de ninguno
de los programas sociales
respetuoso

Ser cordial y Tener una voz tranquila y


paciente con pausada para facilitar la
el beneficiario comunicación
RECUERDA
Como voluntario tendrás acceso a datos
personales de los beneficiarios. Es importante
cumplir con el acuerdo de confidencialidad que
aceptaste, donde te comprometes a no revelar
dicha información bajo ninguna circunstancia. El
incumplimiento del acuerdo de confidencialidad
puede devenir en la toma de acciones legales,
civiles y penales.
Visualizo en MODA

- Al iniciar mi llamada,
coloco el código de la
familia que voy a
contactar.
- Visualizo sus datos y
me preparo para ir
completando el
formulario.
Contenido de la llamada
Saludo
V: Buenos días/tardes, soy (nombre del voluntario/a), y
pertenezco al voluntariado de Naciones Unidas
Nutriendo esperanzas, protegiendo familias que
está a cargo del Programa Mundial de Alimentos y el
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
¿Me comunico con el Sr./Sra. (nombre del
beneficiario?).
Contenido de la llamada
Si la respuesta es positiva
V: Señor/a... es un gusto saludarlo/a. El motivo de mi llamada es para brindarle
información acerca de algunos programas sociales a los que usted y su familia
pueden tener acceso y contribuir con mejorar su calidad de vida en el Perú. Durante
esta llamada no le solicitaremos ninguna información de carácter personal. Es solo
informativa ¿Está usted de acuerdo?
(marcar la opción Sí)
V: Muchas Gracias por su autorización.
V: Entonces, ¿nos daría unos minutos para continuar con la llamada?
(marcar la opción Sí)
Contenido de la llamada
Información
V: Le proporcionaré información acerca de tres programas sociales:
sobre SIS, Protección y Empleo. Recuerde que si durante la
conversación le surge alguna duda o pregunta me comenta y lo
vamos conversando*
A continuación orientar sobre los tres programas …

* Recuerda! Al momento de brindar información debemos hacerlo de manera pausada y


preguntando siempre a la persona si nos estamos dejando entender
Contenido de la llamada
Despedida
Luego de brindar la información :
V: ¿Luego de haber escuchado estos programas sociales, tiene alguna
consulta? (si el beneficiario dice que sí, atender las dudas, si dice que
no, continuar con la despedida)
V: Muchas gracias por su tiempo y disposición para la realización de
esta llamada. Le comento que posteriormente recibirá algunos
mensajes de texto con información sobre los programas sociales.

¡Muchísimas gracias por su tiempo y que tenga un excelente


día!
Contenido de la llamada
Si la respuesta es negativa
V: El/la voluntario/a dice el saludo y presenta el motivo de llamada.
-Respuesta negativa-
V: No hay problema, ¿usted cree que en otro horario puedo llamarlo? (Trato de acordar
un horario de rellamada)
-Respuesta sigue siendo negativa-
V: Entiendo, no hay problema. Posteriormente, recibirá mensajes de texto con links
sobre programas sociales que pueden interesarle.
Muchas gracias por su tiempo. Que tenga un buen día.
HECHOS POSTERIORES
Las familias refugiadas y migrantes
recibirán mensajes de texto (SMS) con
información breve sobre programas
sociales.
¡Gracias!
Si tienes alguna duda o consulta escríbenos a
voluntariado.unv.wfp@gmail.com

También podría gustarte