Está en la página 1de 3

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SERGIO CAMARGO

DIA MUNDIAL DE LA ACTIVIADAD FÍSICA

“MUEVETE POR TU SALUD Y POR TU VIDA”


Se celebra en abril de cada año, fue instaurado en el 2002 por la Organización Mundial de la Salud
(OMS) con el fin de concientizar a la población sobre la importancia de la actividad física diaria y los
beneficios que representa para la salud.

“COMPETENCIA ACTIVIDAD FISICA MUSICALIZA”

Orientaciones generales

1. Cada equipo tendrá un tiempo de 4 minutos máximo (en tarima) para hacer su presentación;
incluida la entrada o subida a la tarima.

2. Cada equipo podrá tener en su presentación un accesorio (sombreros, pañoletas, camisetas


de colores, corbatas, corbatines, globos, silbatos y trompetas, pompones, máscaras, gafas,
antifaz etc…)

NOTA: Estos elementos solamente podrán ser utilizados en el momento de la actividad.

3. No es permitido el uso de agua, espumas, harina u otros elementos químicos.

4. Es permitido para la actividad el maquillaje como pintura en el rostro.

5. La actividad se realiza con el uniforme de educación física y está programada en las 2 últimas
horas del viernes 26 de abril.
6. Saldrá un ganador de los grados octavos y novenos, y otro de décimos y undécimos,
adicionalmente un tercer ganador del grado que más participe realizando cada segmento
musical.
7. La premiación es algo muy sencillo, pero con el mayor aprecio de parte de la institución.

8. Se dará una nota en el área de educación física, la cual dependerá de la disciplina, disposición
y dinamismo para realizar la actividad.

9. La música debe ser entregada al dj del evento un día antes (Profesor Jhon Jairo Duarte)

10. Los mejores grupos tendrán la oportunidad de mejorar su rutina y presentarla el día de la
familia.

Reglas de calificación

1. Participación activa de cada una de las canciones propuestas por cada grado, es decir no es
solamente mirar la presentación de cada grado si no hacer los movimientos propuestos.

2. Se califica de 1 a 10 puntos cada uno de los siguientes ítems:

• Entrada al escenario (creatividad, gritos, lemas, etc.)


• Coordinación de movimientos
• Energía grupal.
• Participación de todo el grado
• Expresión corporal y facial.
• Tiempo de presentación (utilización de los 4 minutos y que no pase de estos)
• Utilización y creatividad de un accesorio.
• Aplauso metro.

3. Aplauso metro: en este ítem los grados 8-9 calificaran a 10 y 11 con aplausos y viceversa.
Estos tendrán una calificación 1 a 30.

Firmado en original Firmado en original


JENNY SALAMANCA SÁNCHEZ JHON JAIRO DUARTE BENAVIDES
COODINADORA ACADEMICA AREA DE EDUCACIÓN FISICA
PLANILLAS DE JUZGAMIENTO

JUEZ: __________________________________________________
GRADO 8.1 8.2 8.3 9.1 9.2 9.3 PUESTO
Entrada al escenario

Coordinación de movimientos

Energía grupal.

Participación de todo el grado

Expresión corporal y facial.

Tiempo de presentación

Utilización y creatividad de un
accesorio.

Aplausos del publico (1-30)

TOTAL

JUEZ: __________________________________________________
GRADO 10-1 10-2 10-3 11-1 11-2 11-3 PUESTO
Entrada al escenario

Coordinación de movimientos

Energía grupal.

Participación de todo el grado

Expresión corporal y facial.

Tiempo de presentación

Utilización y creatividad de un
accesorio.

Aplausos del publico (1-30)


TOTAL

También podría gustarte