Está en la página 1de 8

POLITÉCNICO DE LA COSTA ATLÁNTICA

PROCESOS INDUSTRIALES
PRODUCCIÓN II

TEORIA DE RESTRICCIONES

PRESENTADO POR:
EDGARDO SAAVEDRA HERRERA (LITERAL A)

PRESENTADO A:
MARCO ZAMBRANO

BARRANQUILLA, NOBIEMBRE DE 2021

1
EJERCICIO 1: CONCEPTUALIZACIÓN DE TEORÍA DE RESTRICCIONES

Para el desarrollo de esta actividad debe revisar los siguientes contenidos encontrados en el Q10,
Videos y clase sincrónica.

Descripción del ejercicio:

Luego de haber realizado la lectura de los contenidos indicados, se debe elaborar individualmente un
mapa mental conforme al tema correspondiente al literal que previamente escogió para desarrollar. Las
temáticas a considerar en los mapas mentales son las siguientes:

A. Filosofía de del sistema de cuello de botella (TOC) y tipo de restricciones

B. Principios del cuello de botella y clasificación de plantas VAT

2
C. Teoría de restricciones

D. Técnica del tambor – amortiguador- cuerda (TAC)

3
EJERCICIO 2: RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS SOBRE TASAS
A. DETERMINE LA MEZCLA DE PRODUCTO MÁS RENTABLE SIGUIENDO LOS
CINCO PASOS DE TOC

Tiempo Gastos De
Precio ($/U) Costo($/U) Cantidad(U)
Disponible Operación
R 95 45 130 2400 10500
S 105 42 130 2400 10500

TIEMPOS DE MAQUINAS
A B C D
R 6 7 8 10,5
S 3 3,5 14 10,5

IDENTIFICACIÓN DE RESTRICCIONES
EN EL SISTEMA
Minutos en R Minutos en S
A 780 390
B 910 455
C 1040 1820
D 1365 1365

4
MINUTO POR SEMANA % carga
Carga Tiempo
por
RECURSO R S semanal disponible
semana
A 780 390 1170 2400 49%
B 910 455 1365 2400 57%
EL CUELLO DE BOTELLA ES C CON
C 1040 1820
2860 2400 119% 119%
D 1365 1365 2730 2400 114%

Producto R S
Precio venta 95 105
Costo 45 42
Contribucion 50 63
Tiempo C 8 14
Truput 6,3 4,5

Explotamos la restriccion

tiempo empleado minutos


1040
por R semana en R

Tiempo Minutos
1360
restante semana para S

unidades producidas unidades producidas


con el tiempo restante 97 con el tiempo restante 130
para S para R

Estado de resultados Hacer todo en s


con todo el proceso en R Tiempo
Ingreso 22550 empleado por 1820
Costo 9930 S
Tiempo
Utilidad 12620
restaste para 580
G.O 10500 R
Utilidad neta 2120 Unidades
producidas con
el tiempo
41
restante en R

5
Estado de resultado con
todo el proceso en S
Ingreso 17586
Costo 7324
Utilidad 10261
G.O 10500
Utilidad neta -239

EJERCICIO 3: RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE TRUPUT, INVENTARIOS Y GO


A. La empresa solo vende un producto (X), con un precio de US$100 y un costo de materia prima de
US$35, lo que genera un trúput unitario de US$65. Los recursos de la empresa trabajan 8 horas al día,
22 días al mes, es decir, 176 horas mensuales.

 Optimizar el recurso B, mejorando su desempeño de 13 a 14 partes por hora,


invirtiendo US$5,000.
 Calculemos su impacto sobre el T, el I y los GO.

Solución
• Trúput no se incrementará
• Inversión se incrementará en US$5,000
• Gastos de Operación se incrementarán en US$41.67 al mes debido a la
depreciación de la inversión.
• La UN se reduce en $41.67 al mes, así que el ROI de esta inversión es negativo.
Por tanto, la empresa decide no aprobar este proyecto.

VALOR UNI 100 8 H X DIA


C MATERI P 35 DIAS X
TUN 65 22 MES
INVERSION 5000 176 H X MES

Truput Unitario 65 US/mes


Unidades
Mensuales 1232 Unids/mes
Truput Mes 80080 US/mes
UN 41,67 US/mes
ROI 0,008334 US/mes

6
EJERCICIO 4: RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE TOC
EJERCICIO # A: Consideremos el flujo de proceso de las siguientes figuras, en la cual los
números indican la capacidad en unidades por semana.

1. ¿Cuál es el cuello de botella de este proceso?


2. ¿Cuál es la tasa de producción total para este proceso?
3. ¿Dónde deben colocarse los amortiguadores de tiempo?
4. ¿Dónde van las cuerdas?
5. ¿cuál será la tasa de producción en cada centro de trabajo?

Solución
R:/ 1-El cuello de botella del proceso es C con 240 unid/semana.

R:/ 2- La tasa de producción de todo el proceso es 240 unidades semanales.

R:/ 3-Los amortiguadores de tiempo deben colocarse antes del cuello de botella, antes de C, o
sea en B con 400 y antes del F.

7
R:/ 4- Las cuerdas van entre: C y A; F y E

R:/ 5- La tasa de producción del proceso dese ser programada con respecto a la capacidad de
producción que genera el cuello de botella, por lo que esa capacidad sería 240 unidades por
semana.

También podría gustarte