Está en la página 1de 4

CÓDIGO ES-PE-RG-18

VERSIÓN 5

FECHA DE APROBACIÓN 29/03/2016


GUIA EJECUTIVA PROYECTOS
PÁGINA Página 1 de 4

1.1. Título del Proyecto Presentado: SERES SIN VOZ

1. Condiciones Actuales. Haga una clara descripción del problema o necesidad presentado, identificando las causas y efectos relacionados,
y las condiciones particulares de la misma, en términos de Población, Zona o Área Afectada, Caracterización del Uso del Suelo y/o Económica.
2.1. Descripción Situación Actual:

Cerca de 8.000 animales sufren de abandono en el área metropolitana de Bucaramanga, mas


del 50,2 de la población tiene mascota, sin embargo, la cantidad que aún están en situación
de calle sigue creciendo cada día más. Estos abandonos causan problemas de seguridad y
salud pública; Lo anterior se puede representar en ataques, transmisión de enfermedades o
degrado del entorno.

2.2. Descripción del Problema:

Falta de un establecimiento el cual ayude a familias que no tiene recursos para tratar a sus
mascotas. Realizar jornadas de esterilización gratis para hogares vulnerables, información sobre la
importancia de generar un ambiente sano y con amor.

2.3. Descripción de Causas y Efectos Directos e Indirectos. (Mínimo dos por cada una)

CAUSAS
CAUSAS DIRECTA 1: Falta de conciencia sobre responsabilidad animal

CAUSA DIRECTA 2: Escasez de recursos económicos

CAUSA DIRECTA 3: Educación sobre esterilización y no crecimiento poblacional


CAUSAS INDIRECTAS

CAUSA INDIRECTA 1: Sanciones para dueños de mascotas

CAUSA INDIRECTA 2: Programas de adopción con seguimiento garantizando los cuidados de


cada mascota

CAUSA INDIRECTA 3: Poco acceso de servicios veterinarios y cuidado de mascotas


EFECTOS
EFECTOS DIRECTOS

EFECTO DIRECTO 1: Aumento poblacional de animales callejeros

EFECTO DIRECTO 2: Riesgo de enfermedades y lesiones para mascotas abandonadas

EFETO DIRECTO 3: Sobrecargas en refugios y rescates animales


EFECTOS INDIRECTOS

EFECTO INDIRECTO 1 Impacto negativo en medio ambiente debido a la proliferación de


animales callejeros

EFECTO INDIRECTO 2 Aumento zoonosis

EFECTO INDIRECTO 3 Costos adicionales para gobiernos locales en el control de la población


animal y control publico
CÓDIGO ES-PE-RG-18

VERSIÓN 5

FECHA DE APROBACIÓN 29/03/2016


GUIA EJECUTIVA PROYECTOS
PÁGINA Página 2 de 4

Realice el diagrama de árbol de problemas

ENFERMEDADES Y MEDIO AUMENTO


AMBIENTE POBLACIONAL

ANIMALES SIN HOGAR

ESCASEZ DE RECURSOS CONCIENCIA Y RESPONSABILIDAD

2.4. Localización Geográfica y Caracterización Demográfica de la Zona donde se ubica Problema o Necesidad
en forma Directa

2.5. Caracterización del Uso del Suelo de la Zona Afectada por el Problema o Necesidad en forma Directa . Aplica
sólo para los proyectos que involucran el uso del suelo en su ejecución.

2. Descripción General del Proyecto:

Disminución de animales en estado de abandono, conocimiento a zonas vulnerables sobre


ambiente y espacios públicos sanos, esterilizaciones gratis y control de nacimientos.
Responsabilidad de hogares con mascotas.

3.1. Definición de Objetivos y Metas (General y Específicos).

OBJETIVO GENERAL

Meta (Fin):Ayudar y proteger los animales que están en condición de abandono y maltrato,
conseguir hogares establecidos en los cuales se realice charlas de concientización sobre
violencia animal y que cada animal sea feliz. Dimisión de animales en estado de gestación por
medio de jornadas de esterilización.
CÓDIGO ES-PE-RG-18

VERSIÓN 5

FECHA DE APROBACIÓN 29/03/2016


GUIA EJECUTIVA PROYECTOS
PÁGINA Página 3 de 4

OBJETIVO ESPECIFICO 1 (Medio 1): DISMINUCION DE POBLACION ANIMAL.

Meta (Fin): Jornadas de esterilización gratuitas en zonas estudiadas

OBJETIVO ESPECIFICO 2 (Medio 2): CONCIENCIA Y BIENESTAR

Meta (Fin): Charlas de educación sobre los valores de la responsabilidad, amor y empatía

OBJETIVO ESPECIFICO 3 (Medio 3): LUGAR DE REFUGIO

Meta (Fin):
Espacio para mascotas abandonadas y con carencia de salud para recuperación y
búsqueda de un nuevo hogar

A continuación, Diagrame el árbol de objetivos

MASCOTAS EN ABANDONO DISMINUCION DE LA POBLACION

DISMUNUCION DE ANIMALES EN
ABANDONO

REFUGIO ESTERILIZACION

3.2. Justificación y Antecedentes del Proyecto.

radica en la necesidad de abordar este problema para mejorar el bienestar animal y la


convivencia en la ciudad.

3.3. Descripción Población Objetivo del Proyecto.

Barrios de estrato 1 del área metropolitana de Bucaramanga, los cuales se encuentran


la mayor cantidad de mascotas abandonas, con enfermedades y hogares sin recursos
para esterilización.

• Café Madrid
• Morrorico
• Nariño
• La feria
• Nápoles
• María Paz
• La independencia
• Regaderos
CÓDIGO ES-PE-RG-18

VERSIÓN 5

FECHA DE APROBACIÓN 29/03/2016


GUIA EJECUTIVA PROYECTOS
PÁGINA Página 4 de 4

3.4. Identificación Zona donde se ubica la Población Objetivo .

3.5. Definición y Descripción Breve de las Alternativas de Solución. (Se recomienda el análisis de mínimo dos alternativas.
Si sólo se trabaja con una de ellas, justifique por qué la decisión)
ALTERNATIVA 1:

Implementar programas de esterilización gratuita o a bajo costo: Esta alternativa busca


controlar la población animal y prevenir el abandono mediante la esterilización de mascotas,
lo cual reduce la reproducción descontrolada y la cantidad de animales sin hogar.

ALTERNATIVA 2:

Crear una campaña de concientización y educación: Esta alternativa se enfoca en informar a


la comunidad sobre la importancia de la tenencia responsable de mascotas, los cuidados
necesarios, y las consecuencias del abandono. Una campaña educativa puede generar un
cambio de actitud y promover la adopción responsable de animales.

También podría gustarte