Está en la página 1de 4

FACULTAD DE DERECHO Y HUMANIDADES

TÍTULO DEL INFORME ACADÉMICO:


Cuestionario como norma de parámetro

AUTOR:
Infante García, Diego (orcid.org/0000-0003-3463-1014)

ASESOR:
Dr. Ibarra Trujillo, Manuel

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN:
Derechos Fundamentales, Procesos Constitucionales y Jurisdicción
Constitucional.

LIMA – PERÚ

2022
ÍNDICE

I. ¿Cuál es la naturaleza jurídica de la constitución? 2

II. ¿Puede ejercerse un control de validez sobre la Constitución? 2

III. ¿Se puede declarar inconstitucional la constitución? 2

IV. ¿Existe una norma-parámetro para declarar la inconstitucionalidad de una


Constitución? 3

1
I. ¿Cuál es la naturaleza jurídica de una constitución?

La naturaleza de la constitución es de aspecto politica-juridica, es por ello


que podemos decir que no solo está contemplada como ordenamiento jurídico, si
no también cómo el fin que tiene a cumplir, es decir la obligatoriedad y organización
de esta ante la sociedad. La constitución organiza y distribuye los distintos poderes,
competencias y permite la construcción de un estado social ideal. Es por ello que
la constitución tiene una naturaleza política

Sin embargo, la constitución también tiene una naturaleza jurídica, esta


naturaleza esta contrastada con la expresión cultural y social de una sociedad como
representación nacional. Esto quiere decir que una vez que se declara el estado de
derecho al entrar en vigencia la constitución, es decir que todo ciudadano está
protegido y tiene la potestad y la obligación de acatar todo lo estipulado dentro de
esta. En ese sentido la constitución también tiene una naturaleza jurídica.

II. ¿Puede ejercerse un control de validez de la constitución?

No se puede ejercer un control de validez, pues no se le puede imponer


límites formales dado que esta se encuentra más allá del Derecho Positivo y
siendo un poder extra-ordinario se fundamenta en sí mismo, no se le puede
imponer un control de validez porque no existe una norma superior a ella.

III. ¿Se puede declarar inconstitucional la constitución?

No, no se puede declarar la inconstitucionalidad de una constitución, porque


está acción estaría contradiciendo la autoridad que le da la constitución al
tribunal constitucional al declararla inconstitucional, es decir que si se
declarase fundada la demanda de inconstitucionalidad, también se debiera
declarar inconstitucional el poder que lo declare ya que este estaría actuando
en base a dicha constitución.
2
IV. Existe una norma-parámetro para declarar la inconstitucionalidad de una
Constitución?

No, no existe una norma o instructivo (parámetro) para declarar la


inconstitucionalidad de una constitución, sin embargo, si el tribunal declarase
como inconstitucional dicha normal solicitada por el recurrente (el pueblo)
estaría contradiciendo su autoridad dado que, con el parámetro con el que se
tendría que juzgar no sería otro más que el criterio subjetivo por los integrantes
de el mismo tribunal el cual dicho criterio sería a título personal, a juicio propio
de dichos integrantes, esta imposición de la decisión sería tomada como si
fuera propia de una administración de justicia sin democracia, es decir, nos
devolvería al pasado, donde las decisiones conductuales del país se basaban
en el juicio propio de un monarca, por lo tanto no existe un parámetro para
declarar la inconstitucionalidad de una constitución.

También podría gustarte