Está en la página 1de 25

UNIDAD 1

TEORIA CONSTITUCIONAL
La teoría constitucional establece las bases teóricas sobre que es el estado y que es la constitución,
tendencias sobre cómo se construyen las constituciones a nivel mundial, que tienen en común, los
principios o garantías constitucionales que tienen que tener las constituciones para que los individuos
las respeten.
DERECHO CONSTITUCIONAL
Es la rama del derecho público que estudia la organización política del estado y su funcionamiento.
Es el sector del mundo jurídico que se ocupa de la organización fundamental del estado, se refiere a
la estructuración de los poderes básicos del estado y a la delimitación de las facultades, competencias
y atribuciones de este, así como al reconocimiento de los derechos personales y sociales esenciales.
DERECHO CONSTITUCIONAL FORMAL Y MATERIAL
Desde el punto de vista formal, decimos que el contenido esta dado formalmente por la constitución
escrita o codificada, y en los estados donde ella no existe, por las normas dispersas que también son
escritas. Desde el punto de vista material, el contenido se vuelve más amplio y está dado por la
dimensión sociológica.
EL DERECHO CONSTITUCIONAL Y SU RELACION CON EL DERECHO PUBLICO Y PRIVADO
Con el derecho público: El derecho constitucional atiende la estructura del estado, por lo tanto,
podemos decir que es una parte del derecho público. Vale aclarar que el derecho público es más
amplio dado que no solo atiende temas constitucionales, sino también infra constitucionales.
Con el derecho privado: Hasta hace poco tiempo se pensaba que tenían pocos puntos de relación,
las relaciones entre el estado y el individuo regidas por el derecho constitucional eran exclusivamente
las que ponían límites al poder del estado en los casos donde este pretendía alterar las garantías
constitucionales. Hoy esto ha cambiado, dado que se advierte que no todo poder está en manos del
estado, existen poderes económicos, culturales y sociales que deben ser limitados por el
ordenamiento para asegurar las libertades y la igualdad real entre las personas. Desde esta
perspectiva no debe extrañar que ingresen al texto constitucional relaciones que tradicionalmente
pertenecían el derecho privado como por ejemplo el ART 42 CN

Artículo 42- Los consumidores y usuarios de bienes y servicios tienen derecho, en la relación
de consumo, a la protección de su salud, seguridad e intereses económicos; a una
información adecuada y veraz; a la libertad de elección, y a condiciones de trato equitativo
y digno.
Las autoridades proveerán a la protección de esos derechos, a la educación para el
consumo, a la defensa de la competencia contra toda forma de distorsión de los mercados,
al control de los monopolios naturales y legales, al de la calidad y eficiencia de los servicios
públicos, y a la constitución de asociaciones de consumidores y de usuarios.
La legislación establecerá procedimientos eficaces para la prevención y solución de
conflictos, y los marcos regulatorios de los servicios públicos de competencia nacional,
previendo la necesaria participación de las asociaciones de consumidores y usuarios y de
las provincias interesadas, en los organismos de control.
De este modo el derecho constitucional penetra en el derecho privado y se propaga, también existen
diversos derechos civiles que merecen una tutela especial y más elevada que la que le otorga la ley
como por ejemplo el derecho a la intimidad.
CONSTITUCION
La constitución es la ley suprema de un estado que establece su organización, su funcionamiento, su
estructura política y los derechos y garantías de los habitantes de ese estado. Es la ley de la leyes o
madre de todas las normas, la constitución es obra del poder constituyente.
La constitución es: norma política, de organización, suprema, fundamental, tiene fuerza normativa
CONSTITUCION FORMAL Y MATERIAL
FORMAL: en su forma clásica escrita o codificada podemos describirla de la siguiente forma:
1- La constitución es una ley
2- Por ser la ley suprema, se la considera super ley
3- Es ley escrita
4- Codificada, cerrada en un texto único y sistematizado
5- Por su origen se diferencia de otra ley por ser producto de un poder constituyente
MATERIAL: remite a la dimensión sociológica, es la constitución vigente y eficaz de un estado “aquí y
ahora” en tiempo presente.
CONSTITUCION, NORMA Y ORDEN NORMATIVO
La constitución formal o escrita es jurídica, es normativa, contiene normas jurídicas. Por eso cabe
decir que es DERECHO: El derecho de la constitución.
De esta juridicidad que predica el texto constitucional, se desprende la llamada fuerza normativa. La
constitución posee en si misma fuerza normativa, lo que significa que es exigible, obligatoria,
aplicable y vinculante, y lo es para todos gobernante y gobernados.
El orden normativo se compone de normas, y la norma es la captación lógica de un reparto por parte
de un tercero neutral, las normas describen conductas y son un ente lógico.
CLASIFICACION DE LAS CONSTITUCIONES

I. Escritas: Se caracterizan por la unión sistemática de las normas expresamente formuladas


en un cuerpo unitario (en un único texto)

II. No escritas o Dispersas: Se basan en la tradición, la costumbre y algunas normas


dispersas.

III. Rígidas: Son aquellas que, surgidas de un poder constituyente formal, no se pueden
modificar sino mediante un procedimiento diferente al que se usa para reformar las leyes
comunes.
IV. Flexibles: Son aquellas que admiten su enmienda mediante el mismo mecanismo
empleado para la legislación común.

V. Pétreas: Se consideran ‘pétreas’ si además de ser rígidas y escritas se declaran


irreformables.

VI. Originarias: Son aquellas creadas sin reconocer ningún ordenamiento positivo anterior,
aquellas que “nacen por primera vez”.

VII. Derivadas: Son aquellas creadas de acuerdo con determinados límites impuestos por una
constitución anterior.

VIII. Formal: Son aquellas cuyo contenido se basa en la constitución escrita o codificada. Se
refieren al conjunto de normas jurídicas que indican cómo debe ser ejercido el poder de
un Estado. Denotan un concepto puro, expresado en una hoja de papel, que no contiene
datos empíricos.

IX. Material: Son aquellas cuyo contenido se basa en la realidad social de un Estado, y no en
una norma escrita. Se refieren al sistema político real de un Estado. Indican cómo es
ejercido el poder político de un Estado en la realidad. Denotan un conjunto de hechos,
conductas y actitudes que aparecen, transcurren y desaparecen en el mundo real.

X. Pactada: Son aquellas que derivan de un acuerdo, pacto, compromiso o transacción entre
el estado y la comunidad (o una parte de ella).

XI. Otorgada: Se denominan así cuando un órgano estatal las concede o establece de manera
unilateral.

TIPOLOGIA CONSTITUCIONAL

1. Racional Normativa: Piensa y elabora a la Constitución como una planificación racional,


suponiendo que la razón humana es capaz de ordenar constitucionalmente a la comunidad y
al Estado. Apunta fundamentalmente a la Constitución formal. Lo importante es la validez.

2. Historicista: Responde a la idea de que cada Constitución es el producto de una cierta tradición
en una sociedad determinada, que se prolonga desde el pasado y se consolida hasta y en el
presente. Pone acento en la legitimidad de la Constitución a través del tiempo y del pasado.

3. Sociológica: Enfoca la Constitución material tal cual y como funciona. No le importa que la
vigencia sociológica provenga de una línea precedente de tradición histórica. Se enfoca en la
vigencia sociológica de la Constitución material presente.

CLASIFICACION DE LAS NORMAS CONSTITUCIONALES

1- Disponibles: Su cumplimiento es a discreción de los destinatarios (fijar impuestos)


2- Indisponibles: Impiden disponer discrecionalmente de ellas (Respeto a los derechos
personales)
3- Operativas: Se aplican por si mismas, no requieren de una ley que las reglamente para entrar
en funcionamiento, y estas a su vez pueden ser
Permisivas: Autorizan conductas
Preceptivas: Imponen deber de acción u omisión
Prohibitivas: Impiden comportamientos
Irrestrictas: No pueden limitarse por normas reglamentarias
De eficacia regulada: Clausulas reglamentables
4- Programáticas: Requieren reglamentación para su pleno funcionamiento.
5- Vigentes o no vigentes: Vigencia formal o material
6- Declarativa: Son aquellas que concluyen en una mera proclamación

FUENTES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL

Bidart Campos enuncia que las fuentes del derecho constitucional argentino se clasifican en:
FUENTES FORMALES:
I. Norma Codificada en el texto de 1853-1860 con sus reformas de 1866, 1898, 1957 y 1994.
II. Normas escritas que se hayan fuera del texto codificado, como lo son las leyes a las que por su
materia o contenido cabe calificar como leyes constitucionales (por ejemplo, la ley de partidos
políticos, de ministerios, de ciudadanía, de habeas corpus, de amparo, etc)
III. Tratados internacionales, algunos con jerarquía igual a la de la constitución, y otros solamente
superiores a las leyes. Por ejemplo, los que enumera el art 75 inc. 22 de la CN, el acuerdo con la Santa
Sede de 1966, la convención de Viena sobre el derecho de los tratados, etc.
FUENTES MATERIALES:
I. El derecho consuetudinario (la costumbre). Por ejemplo, la que muestra que el congreso cumple
con todas sus competencias dictando leyes.
II. El derecho espontáneo, que surge de conductas que quedan propuestas como modelo para ser
imitadas por otras similares en casos análogos y en poco tiempo.
III. El derecho judicial (la jurisprudencia) que generaliza espontáneamente a las sentencias más allá
del caso en el que se dictan, principalmente cuando esas sentencias provienen de la Corte Suprema.
IV. El derecho internacional consuetudinario o derecho de gentes
V. Las fuentes históricas, que a su vez se dividen en: Doctrinarias (todas aquellas que se relacionan
con el complejo cultural de la constitución), Normativas (los textos o normas que funcionan como
antecedente de la constitución) e Instrumentales (se resumen en el proceso político-jurídico que
funciona como génesis de la constitución).

UNIDAD 2
EL MOVIMIENTO CONSTITUCIONALISTA
El Constitucionalismo fue un proceso jurídico-político que tuvo por objeto establecer en cada Estado
un documento legal, también llamado Constitución, con supremacía jurídica sobre el resto de las
normas. Es decir que, a partir de este proceso, nace la idea de que cada Estado tenga su propia
constitución como norma suprema. Este movimiento constitucionalista surgió a fines del siglo XVIII
con la Revolución norteamericana (1776) y la Revolución Francesa (1789) en el denominado
Constitucionalismo clásico; y tuvo por objetivo principal limitar al poder del Estado.
ETAPAS DEL CONSTITUCIONALIMO
Constitucionalismo clásico: Surge a fines del siglo XVIII con la Revolución Norteamericana de 1776 y
la Revolución Francesa de 1789. Hasta ese entonces, el sistema de gobierno en la mayoría de los
Estados era la monarquía. Bajo dicho sistema, el poder del monarca prácticamente no tenía límites y
las personas eran víctimas constantes del ejercicio abusivo del poder. Ambas resoluciones tuvieron
como objetivo limitar el abuso del poder por parte del Estado y lograr que los derechos de los
hombres sean reconocidos; y lo consiguieron a través de la creación de diversos textos:
1- La Revolución Norteamericana: estableció:
A- La Declaración de Virginia (1776).
B- La Constitución de los Estados Unidos (1787).
2- La Revolución Francesa produjo:
A- La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano (1789).
B- La Constitución Francesa (1791).
Consecuencias del Constitucionalismo clásico:
1. División de poderes, con el fin de evitar la concentración y abuso del poder

2. Muchos Estados crearon sus propias constituciones escritas

3. Debieron ajustar sus conductas a lo establecido por la ley suprema

4. Quedan reconocidos algunos de los Derechos Individuales

5. Estado Abstencionista: El Estado debe abstenerse de violar estos derechos

6. Estado Gendarme: El Estado debe vigilar que los hombres no violen sus derechos entre sí.

De esta forma, queda constituido un Estado que reconoce y respeta los Derechos Individuales del
hombre, pero que no ayuda a llevarlos a cabo.
Este rol pasivo del Estado empieza a cambiar a fines del Siglo XIX. Se trata de una nueva etapa del
Constitucionalismo, denominada Constitucionalismo Social.
Constitucionalismo Social:
Durante la etapa del Constitucionalismo Clásico, el Estado tenía un rol pasivo, ya que sólo se limitaba
a reconocer los derechos. A partir de la segunda mitad de siglo XIX, comienzan a producirse en el
mundo grandes crisis sociales y económicas que hacen necesaria la intervención del Estado en la vida
social de las personas.
La gran desigualdad económica y la acumulación de riquezas en manos de algunos sectores llevaron
a que no todas las personas pudieran gozar realmente de aquellos derechos civiles. Existía una
relación abusiva entre empresarios y trabajadores, por lo que se hace necesaria la intervención
Estatal.
Consecuencias del Constitucionalismo Social:
1. Los países comienzan a crear normas destinadas a proteger al trabajador

2. Aparecen los Derechos Sociales: normas destinadas a lograr el bien común y un orden social
justo

3. Aparecen las primeras Constituciones con derechos sociales (Quéretaro – México 1917;
Weimar – Alemania 1919)

El Estado Gendarme deja su lugar al Estado Benefactor.


ANTECEDENTES HISTORICOS
En primer lugar, hay verdad en decir que, en la antigüedad, tanto Grecia como Roma carecieron de
una constitución que regulara la estructura del gobierno y la vida política de sus habitantes. Lo que
sí existía eran algunas leyes particulares que ordenaban algunos aspectos del funcionamiento del
gobierno, pero que de ninguna manera estaban reunidas en un texto único ni tenían ningún tipo de
prevalencia o supremacía sobre la voluntad gubernamental, por lo cual en esta época no se puede
hablar de constitución en el sentido real que tiene la palabra, ni de constitucionalismo antiguo.
LA CARTA MAGNA fue el primer intento de construcción jurídica tendiente a poner al gobierno por
debajo de la Ley; y lo realizaron los ingleses cuando en 1215 al déspota rey Juan sin Tierra le es exigida
dicha carta. La Carta fue una reñida transacción feudal, impuesta a un rey dictatorial por miembros
de la nobleza, y ha sido un documento decisivo para la historia constitucional de Inglaterra.
La Carta Magna entra en el estudio de la supremacía parlamentaria, no porque haya representado la
victoria de un parlamento, sino porque significó la derrota de un rey. Asimismo, la Carta previó la
separación de poderes. Pero la subordinación de la rama ejecutiva del gobierno a las leyes emanadas
por un órgano legislativo es tan sólo un paso hacia el control popular del gobierno.
LOS FUEROS DE ARAGON La dispersión normativa era habitual a mediados del S. XIII, los cambios
experimentados a lo largo de ese siglo obligaron a emprender la unificación jurídica, de ese modo en
Huesca, con la inestimable labor de su obispo Vidal de Canellas y a pedido del Rey Jaime I se procede
a recopilar, ordenar, añadir, aclarar, y completar los fueros existentes hasta ese entonces, de ahí
surgieron los fueros de Aragón de1283, cuya eficacia derivaba de considerárselos por encima de la
voluntad real, obligatorios para los jueces y los funcionarios, entre los que se destacaba, por su
función jurisdiccional, el Justicia de Aragón. Estos fueros eran de aplicación en toro el territorio del
reino, y eran un pacto solemne entre el Rey y los pobladores.
PETITION OF RIGHTS 1628 Entre los años 1625 y 1649 se produjeron numerosos descontentos en
contra del poder real. La guerra con Francia trajo la necesidad de obtener mayores rentas para la
corona, por lo que el Rey hizo aumentar las contribuciones sin intervención parlamentaria. Se
recurrió a préstamos forzosos y se aplicaron severas medidas contra quienes se negaban a
efectuarlos: Nobles y burgueses fueron a prisión y se reclutaba forzosamente al pueblo para el
servicio militar y a los soldados que regresaban de la campaña de Francia se los alojaba en domicilios
particulares en contra de la voluntad de sus propietarios. Como consecuencia de todo esto, el
Parlamento elegido en 1628 comenzó a trabajar en una Ley que permitiera a los súbditos ingleses la
reparación de sus agravios y la prevención de otros futuros. La firme oposición real hizo que el
proyecto se transformara en una Petición de Derechos.
La petición de Derechos fue el comienzo de una lucha por los principios enunciados en ella. La
querella entre el parlamento y el rey se prolongó durante 20 años después de que la Petición obtuvo
el consentimiento real. Sin embargo, al igual que la Carta Magna, la petición adquirió vida propia,
una influencia mucho mayor de lo que parecía tener: Se convirtió en símbolo de la resistencia lograda
por parte de los Comunes contra el poder arbitrario.

AGREEMENT OF THE PEOPLE Es un documento escrito en 1647 donde aparecen los derechos y
libertades fundamentales de los ingleses, así como el entramado democrático en el cual deberían
vivir. En el acuerdo se explica que la ley debe ser beneficiosa y de manera implícita recoge la
posibilidad de revelarse contra ella si ésta no se cumple.
HABEAS CORPUS 1679 es una manera de evitar agravios o injusticias de los señores feudales hacia
las personas súbditas (que acatan órdenes) o de una clase inferior.
CONSTITUCION DE VIRGINIA 1776 – DECLARACION DE LA INDEPENDENCIA DE EEUU 1887–
DECLARACION DE LOS DERECHOS DEL HOMBRE Y EL CIUDADANO 1789.
En el plano social y político comienza el proceso de descolonización y de democratización siendo
pioneros en ambos casos el pueblo de los EEUU y el pueblo francés cuando en 1789 decidió que la
tiranía de Luis XVI ya no era tolerable debiendo instalarse entonces un gobierno democrático.
Hobbes, Locke, Spinoza, Rousseau, Voltaire, Montesquieu, Kant son hijos directos de esta época y
contribuyeron con sus ideas, Robespierre, Washington, Jefferson, Diderot son encarnaciones del
querer popular, que ellos, como hombres de acción llevaron a la práctica liberando a los pueblos de
la opresión y el poder arbitrario.
No es de extrañar entonces, que, congruentemente con todo este colosal movimiento filosófico-
social nazca la necesidad de sujetar el ejercicio del poder a ciertos principios inmutables y
elementales, a los que solo faltaba contemplar en un documento escrito. Por otro lado, el
reconocimiento de los derechos individuales y políticos, que antes se veían impedidos de ser
ejercidos por la vigencia del sistema monárquico, (donde solo la realeza, la nobleza y la burguesía
podían incidir en el curso del gobierno), requería una estipulación en una carta que los hiciera
perdurar, contra cualquier forma de poder que pretendiera desconocerlos para volver a épocas ya
superadas.
Este requisito lógico e indispensable para construir una nueva sociedad, democrática, justa, e hija de
los postulados contractualistas, se vio reflejado en dos documentos primigenios en su género: la
Constitución de Virginia y su Bill of Rights de1776, base de las CN de los EE.UU. de 1787, y la
Revolución Francesa de 1789 con su imperecedera Declaración de los derechos del hombre y del
ciudadano. Estos documentos inmortales reflejaron la idea de que ya no bastaba la aceptación tácita
de la sociedad de los principios democráticos y liberales para llevar a cabo una nueva organización,
sino que se necesitaba su inserción al mundo jurídico. ¿Cómo? Mediante una Constitución suprema
e inviolables.
ANTECEDENTES IDEOLOGICOS
SUÁREZ: Francisco Suarez sostuvo que los seres humanos tienen un carácter social natural otorgado
por Dios, y esto incluye la posibilidad de hacer las leyes. Sostiene que cuando se forma la autoridad
del Estado no es de carácter divino sino humano, por lo que es elegido por los hombres y su poder
legislativo natural es dado al gobernante. Así mismo, las personas también tienen el derecho de
tomarlo de nuevo, pero sólo si se comporta mal con éstas. Si en un gobierno se da una situación de
mala relación con el pueblo, éste a su vez no sólo tiene la obligación de levantarse sino a su vez de
matar al tirano.
LOS CONTRACTUALISTAS
HOBBES: Sostiene que el hombre es malo y egoísta por naturaleza. Vive con una disposición
constante a luchar debido a sus necesidades ilimitadas frente a los recursos escasos. Según este
autor, hay tres motivos por los cuales el hombre ataca a otro en este estado: Ganancias, seguridad y
reputación.
Además, sostiene que todos los hombres somos iguales en cuanto a nuestra fuerza, por lo que
cualquiera puede matar a otro para conseguir lo que desea en determinados casos. Este miedo a la
muerte es lo que lo lleva a una creación de un Estado.
En sus ensayos, Hobbes propone un Estado en el cual exista una figura que concentre todo el poder
para controlar y resguardar el orden de una sociedad, si es necesario haciendo uso de la fuerza.
LOCKE: Según Locke, el Estado de Naturaleza es un Estado de libertad perfecta donde los hombres
viven en armonía. Este autor sugiere que nadie posee el Derecho Natural de someter a otra persona
ni el Derecho a gobernar.
Pero esta libertad (íntimamente relacionada con la ley de la naturaleza) debe ser resguardada. Es por
ello por lo que el hombre decide crear un Estado al que cede sus derechos, con el fin de que proteja
las libertades y derechos individuales. Esto es, según Locke, debido a que en algún momento no nos
pondremos de acuerdo acerca de la interpretación de la Ley Natural.
El modelo de Estado que Locke propone es un Estado Liberal, donde exista un poder que se ocupe
de resguardar los derechos de los hombres y administrar la justicia.
ROUSSEAU: Según este autor, las nociones de ley, derecho y moralidad no tienen cabida en el estado
de naturaleza y, en consecuencia, no se puede decir que tenemos un impulso natural a seguir la ley
moral. Sin embargo, sostiene que intentamos evitar dañar a otros, no porque reconozcamos que
hacer daño sea inmoral, sino porque tenemos aversión al daño hasta incluso cuando todavía no lo
hemos sufrido en carne propia.
Rousseau dota al hombre de dos impulsos: La auto preservación y la compasión, que parecen estar
destinados a entrar en conflicto en una situación de escasez. En su estado natural, el hombre es un
hombre solitario que raras veces entra en conflicto con los otros. El salvaje solo desea comer,
satisfacer su apetito sexual y dormir. Teme únicamente al hambre y al dolor.
El cambio al Estado civil para Rousseau se da debido a que los seres humanos, a diferencia de los
animales, tienen dos atributos especiales: La voluntad libre y la capacidad de mejorarse a sí mismos.
Mediante esta capacidad, iniciamos el camino hacia la civilización: El desarrollo de herramientas en
la lucha por la supervivencia. Para Rousseau, la respuesta primaria frente a la escasez es la
innovación. Otra novedad es la idea de la cooperación: se hacen presentes las ventajas de vivir en
grupo y el hábito de vivir en estas nuevas condiciones “hizo nacer los más dulces sentimientos que
hayan conocido los hombres”. En estas circunstancias surge otra novedad: El tiempo libre como para
crear unos bienes que van más allá de lo estrictamente necesario para la supervivencia. Pero, con
esto, el hombre empieza a desarrollar las necesidades corruptas.
Al desarrollarse las sociedades también se desarrollan lenguajes. Con ello nacen las causas de
diferencia y de lucha. A partir de allí sólo cabe dar un paso antes de reclamar la propiedad privada y
las reglas de justicia. Pero la propiedad privada conduce a la dependencia de unos respecto de otros,
los celos, la desigualdad y la esclavitud.
LOS PENSADORES DE LA CUESTION SOCIAL. MARX Y LEON XIII
Tanto Marx como León XIII van a dar fundamento filosófico al constitucionalismo social. Marx es un
pensador alemán y ve que se agotó el sistema diseñado por el constitucionalismo clásico, el sistema
liberal, debido a la opresión que ejercían las clases dominantes sobre los trabajadores, y desarrolla
una teoría donde la solución sería la lucha de clases en la cual el proletariado debía luchar contra el
capitalismo en lo que se denominó La dictadura del proletariado y finalizaría con una sociedad sin
estado y sin clases.
León XIII, en cambio y también preocupado por la cuestión social de la época, intenta proponer una
solución que se oponía tanto a las ideas planteadas hasta entonces por el liberalismo extremo cuya
consecuencia había sido el capitalismo, como a las expuestas por el socialismo que proponía Marx y
su lucha de clases. León XIII promulga una carta abierta dirigida a todos los obispos y catedráticos
que versa sobre las condiciones de la clase trabajadora, que fue la RERUM NOVARUM. En ella el papa
dejaba patente su apoyo al derecho laboral de formar asociaciones o sindicatos, reclama medidas en
favor de los obreros, higiene, salud, salarios dignos, descanso dominical, limitación de horarios, etc.
Pero también reafirmaba el derecho a la propiedad privada como clara influencia del capitalismo.
Podemos decir que esto sería considerado la Doctrina social de la iglesia y da lugar al Neoliberalismo
social, estados moderados, multipartidarios y multiclasistas.
GENERACION DE DERECHOS
Derechos de 1ra Generación
La primera generación incluye los derechos civiles y políticos. Estos derechos fueron los primeros en
ser reconocidos legalmente a finales del siglo XVIII, en la Independencia de Estados Unidos y en la
Revolución Francesa. Se trata de derechos que tratan de garantizar la libertad de las personas. Su
función principal consiste en limitar la intervención del poder en la vida privada de las personas, así
como garantizar la participación de todos en los asuntos públicos. Los derechos civiles más
importantes son: el derecho a la vida, el derecho a la libertad ideológica y religiosa, el derecho a la
libre expresión o el derecho a la propiedad. Algunos derechos políticos fundamentales son: el
derecho al voto, el derecho a la huelga, el derecho a asociarse libremente para formar un partido
político o un sindicato, etc.
Derechos de 2da Generación:
La segunda generación recoge los derechos económicos, sociales y culturales. Estos derechos fueron
incorporados poco a poco en la legislación a finales del siglo XIX y durante el siglo XX. Tratan de
fomentar la igualdad real entre las personas, ofreciendo a todas las mismas oportunidades para que
puedan desarrollar una vida digna. Su función consiste en promover la acción del Estado para
garantizar el acceso de todos a unas condiciones de vida adecuadas. Algunos derechos de segunda
generación son: el derecho a la educación, el derecho a la salud, el derecho al trabajo, el derecho a
una vivienda digna, etc.
Derechos de 3ra Generación:
La tercera generación de derechos ha ido incorporándose a las leyes a finales del siglo XX y comienzos
del siglo XXI. Pretenden fomentar la solidaridad entre los pueblos y las personas de todo el mundo.
Su función es la de promover unas relaciones pacíficas y constructivas que nos permitan afrontar los
nuevos retos a los que se enfrenta la Humanidad. Entre los derechos de tercera generación podemos
destacar los siguientes: el derecho a la paz, el derecho al desarrollo y el derecho a un medio ambiente
limpio que todos podamos disfrutar.
Derechos de 4ta Generación:
Con la revolución tecnológica de finales del siglo XX y principios del siglo XXI y la consecuente
aparición de lo que se denomina Sociedad del Conocimiento, ha resultado necesaria la creación de
una nueva generación de derechos humanos relacionados directamente a las nuevas tecnologías de
la información y la comunicación y su incidencia en la vida de las personas. En esta nueva etapa de la
humanidad, las libertades y derechos se han introducido en el espacio digital lo que ha provocado
que su reconocimiento y protección por parte del Estado constituya un verdadero reto por parte del
sistema jurídico. Dentro de los derechos de cuarta generación se pueden citar: El derecho de acceso
a la informática, el derecho a acceder al espacio que supone la nueva sociedad de la información en
condiciones de igualdad y de no discriminación, el derecho a la autodeterminación informativa, el
derecho al Habeas Data y a la seguridad digital.
Los derechos humanos

Originariamente, los derechos del hombre han solido denominarse “derechos individuales”.
Actualmente, conviene más aludir a la persona humana y no al individuo por múltiples razones,
especialmente de índole iusfilosófica, y ha cobrado curso la locución “derechos humanos” como otra
categoría histórica, propia del sistema democrático.
Los derechos humanos imponen la exigencia de su plasmación y vigencia sociológica en el derecho
constitucional, en el que, una vez positivizados, parte de la doctrina los apoda “derechos
fundamentales
Los tratados internacionales de derechos humanos
La parte dogmática de la constitución se ha ampliado y enriquecido a través del art. 75 inc. 22, que
directamente confiere jerarquía constitucional a once instrumentos internacionales de derechos
humanos (dos declaraciones, ocho tratados, y un protocolo adicional), y que prevé para el futuro un
procedimiento especial mediante el cual otros tratados de derechos humanos pueden lograr aquella
misma jerarquía.
Con esto, nuestro derecho constitucional ha acogido expresamente una doble fuente para el sistema
de derechos: la propia interna, y la internacional.
La fuente internacional se nutre no sólo de tratados con jerarquía constitucional; también los que no
la poseen y versan sobre derechos humanos deben ser tenidos en cuenta por dos razones como
mínimo: a) que por el mismo inc. 22 prevalecen sobre las leyes; b) que siempre obligan
internacionalmente a nuestro estado y le adjudican responsabilidad internacional si en jurisdicción
interna no se cumplen o se violan.
UNIDAD 3
HITORIA DEL DERECHO CONSTITUCIONAL ARGENTINO
ETAPAS
1. Etapa de la Revolución Independentista 1810 – 1820
Revolución de mayo
Los acontecimientos revolucionarios de mayo de 1810, tuvo como consecuencia la deposición del
virrey Cisneros y su reemplazo por la primera junta de gobierno, se forja claramente el propósito de
un estado independiente
Estatuto provisional
En 1811 la junta grande dicta el primer estatuto de carácter institucional, la junta tenía como función
legislar (crear impuestos, celebrar tratados, crear tribunales), estaba integrada por diputados de Las
Provincias Unidas, y el ejecutivo a cargo del triunvirato. El primer triunvirato rechazo estatuto y
disolvió la junta, dicto entonces un estatuto de carácter provisional y convoco a una asamblea general
que debía sancionar una constitución definitiva para la nación.
Asamblea General Constituyente de 1813
Fue convocada por el segundo Triunvirato, su objetivo era que los representantes de los pueblos
libres reconocieran la autonomía del pueblo y proclamaran la independencia de las provincias unidas
y redactar una nueva constitución que diera origen al nuevo sistema constitucional del estado. A
diferencia de los órganos de gobierno anteriores, la Asamblea no juro fidelidad al Rey Fernando VII
de España.
La asamblea no pudo cumplir con sus objetivos principales, el avance realista en territorio argentino,
el fracaso de Napoleón, entre otras cosas sumieron en la indecisión a la asamblea de adoptar medidas
que luego no podría sostener. A pesar de esto dicto numerosas disposiciones fundamentales,
promulgo leyes sobre organización de la administración pública, un reglamento de justicia, la
prohibición de aplicar tormentos para la investigación de la verdad abolió el escudo de armas de
España. Si bien la asamblea no hizo explicita la declaración de independencia, su labor ratifico la
vocación independentista de los patriotas
Declaración de la independencia
Fue una decisión tomada en el Congreso Tucumán el 9 de Julio de 1816 y que declaro la formal
ruptura de los vínculos de dependencia política de las provincias unidas del rio de la plata con la
monarquía española y también con toda otra dominación extranjera
Constitución de 1819
Sancionada por el mismo congreso que tres años antes había declarado la independencia en
Tucumán. Luego de un exhaustivo trabajo de estudio de la preexistente legislación argentina y de
constituciones extranjeras como la de EEUU y Francia, fue designada una comisión que tendría a su
cargo la redacción y presentación del proyecto de constitución. Entre sus características principales
encontramos que no establecía una forma de gobierno, pero adoptaba características unitarias, se
proyectaba un régimen monárquico constitucional con división de poderes, era censitaria. El
proyecto fue aprobado por el congreso y entro en vigencia el 25 de mayo de 1819, salvo Bs.As. fue
inmediatamente rechazada por el resto de las provincias del interior, por tal motivo Santa e y Entre
Ríos decidieron ir a la guerra contra Bs.As.
2. Etapa del predominio unitario 1820 – 1830
Constitución de 1826
Fue sancionada por el congreso general de 1824 y estableció el sistema representativo, republicano,
el gobierno nacional se basa en torno a la división de poderes. El poder ejecutivo etaria a cargo de
un presidente (5 años), el poder legislativo bicameral, diputados y senadores, Las provincias tendrían
un gobernador elegido por el presidente y dependerían de él. El poder judicial integrado por una alta
corte de justicia, tribunales inferiores y juzgados.

3- Etapa de la Confederación Rosista 1830 – 1852


Pacto Federal del 4 de enero de 1831
El pacto federal fue un tratado suscripto entre la provincia de Bs.As., Entre Ríos, Santa Fe, (integrantes
de las provincias unidas del rio de la plata) y posteriormente Corrientes, en la que se constituyó una
alianza ofensiva y defensiva entre estas provincias federales para hacer frente a la liga unitaria.
La generación del 37
Fue el primer movimiento intelectual argentino con el objeto de construir una identidad nacional.
Sus integrantes eran intelectuales universitarios, jóvenes que tenían un modelo europeo EL
ROMANTICISMO.
Entre ellos figuraban Sarmiento, Echeverria, Alberdi, etc.
Bases y puntos de partida para la organización nacional de Alberdi y El Facundo.
Alberdi propone una constitución puramente económica, cree mejor no hacer, excluye todo culto
que no sea el católico. Él toma los errores de todas las constituciones de Sudamérica con el fin de no
imitarlos. Propone la inmigración libre, la libertad de comercio, industrias sin trabas, etc.
El considera que el mejor modelo de país es La república y la democracia y que la educación es la
mejor instrucción para la formación de los pueblos.
Desprecia al indígena.
La constitución de 1853 toma muchas de las ideas de Alberdi.
El Facundo publicado por Sarmiento en el diario chileno el progreso tiene 3 objetivos:
1- Explicar la problemática de la realidad nacional
2- Remarcar la poca atención de Europa en nuestro país
3- Movilizar al lector a la acción
El libro es una crítica y un síntoma de los conflictos culturales de la argentina a partir de la
independencia.
4- Etapa Constituyente 1852 – 1862
Acuerdo de San Nicolás
Fue un pacto firmado y ratificado por la mayoría de las provincias exceptuando Bs.As. en el que se
redactaron 19 artículos donde se sentaron las bases de la constitución de 1853. Bs.As. no estaba de
acuerdo con que las provincias tuvieran el mismo número de diputados y que el congreso se realizara
en Santa Fe y que un caudillo del interior fuera nombrado Director Provisorio de la Confederación
Argentina y tampoco en un aporte de las provincias de lo recaudado por su comercio exterior.
Constitución de 1853
Fue la primera constitución adoptada después del periodo de anarquía, fue sancionada por el
congreso general constituyente y promulgada por Urquiza. Está inspirada en las bases del liberalismo
clásico presentes en la jurisprudencia y la doctrina política de EEUU. La misma adopto el sistema
representativo, republicano y federal, estaba precedida con un preámbulo donde se establecen los
antecedentes y los fines de su creación. El texto se divide en dos partes, la primera titulada
Declaraciones, Derechos y Garantías que fija la forma de gobierno, establece el culto católico como
oficial y la relación entre el gobierno federal y las provincias, reconoce los derechos civiles y políticos
de los habitantes. En la segunda parte se establece la organización del estado, prevée el dictado de
los códigos de fondo y estando separa la provincia de Bs.As., se establece la capital en forma
provisoria en Paraná.
Pacto de San José de Flores
El pacto suponía la incorporación de Bs.As. a la confederación argentina, se incorporaría previo
análisis de la constitución de 1853. Bs.As. solicito a Paraná la derogación de derechos diferenciales
al comercio.
5- Etapa de Desarrollo y Consolidación del Estado Nacional 1862 – 1930
Reformas de 1866 y 1898
Desde el punto de vista de la evolución de nuestra constitución formal, en esta etapa se producen
las reformas de 1866 y 1898, en las cuales se realizan retoques menores:
en 1866 se reforman los artículos y 4 y 67 inc. 1° en la parte relativa a los derechos de exportación;
en 1898 se reforman los artículos 37 y 87 en lo relativo a la cantidad de diputados a elegir por cada
distrito electoral y al número de ministros que acompañan al poder ejecutivo.
Federalización de Buenos Aires
Supone la incorporación de la Ciudad de Bs.As. mediante el cual el poder ejecutivo presidido por
Nicolás Avellaneda incorpora a su jurisdicción la ciudad de Bs.As.
La Ley Saenz Peña
Establece el voto secreto y obligatorio a través de la confección de padrones, seguía siendo
exclusivo para argentinos nativos, naturalizados y mayores de 18 años.
6- Etapa de las Rupturas al Orden Constitucional 1930 -1983
Rupturas constitucionales siglo XX
Las rupturas constitucionales comienzan en el S. XX y se repiten 1943, 1955, 1962, 1966, y 1976.
Una de las características es que el presidente de facto reemplaza al presidente constitucional con
iguales competencias, las cámaras son disueltas y el presidente asume las facultades del congreso.
Reforma de 1949
La Constitución Argentina de 1949 fue una constitución sancionada durante la primera
presidencia de Juan Domingo Perón (1946-1952), dentro de la corriente jurídica
del constitucionalismo social que, entre sus principales normas, incorporó en sus artículos
los derechos de segunda generación (laborales y sociales), la igualdad jurídica del hombre y la mujer,
los derechos de la niñez y la ancianidad, la autonomía universitaria, la función social de la propiedad
e incorporó la elección directa del presidente y del vicepresidente y la posibilidad de su reelección
inmediata. Fue derogada el 27 de abril de 1956 por "proclama" del dictador Pedro Eugenio
Aramburu, en la segunda etapa de la dictadura cívico-militar autodenominada Revolución
Libertadora que derrocó al presidente Perón, restableciéndose la Constitución Argentina de
1853 con sus reformas de 1860, 1866, 1898 en tanto no se oponga a los fines de la Revolución.

7- Etapa de Recuperación y Consolidación del Orden Constitucional 1983 – a la fecha


Recuperación del orden constitucional 1983
La república recuperó su formalidad a partir de 1983 cuando el régimen establecido en 1976 convocó
a las elecciones generales en las que resultó ganadora la fórmula Alfonsín – Martínez. El regreso a la
institucionalidad no ha sido tarea sencilla para una sociedad lamentablemente habituada a recurrir
a la violencia y a la subversión de las instituciones como mecanismo habitual de intervención política.
No obstante, desde el regreso mismo a la democracia se produjeron señales alentadoras:
se normalizaron las universidades nacionales
se recuperó la vida sindical
se eliminó la censura desde el Comfer (Comité Federal de Radiodifusión)
se resolvió la disputa limítrofe con Chile pacíficamente
se realizaron los juicios a los comandantes en jefe y se los condenó
se modernizó la legislación en materia penal y de familia
Desde la óptica de nuestro análisis, en esta etapa se han producido tanto una reforma a la
constitución formal como mutaciones en la constitución material.
En efecto, dentro de los partidos políticos existía el consenso de que parte de las razones de nuestros
problemas había que atribuirlos a la presencia de una constitución desactualizada. Los equipos
técnicos de los distintos partidos, los congresos y jornadas de derecho constitucional abogaban por
una reforma, sugiriendo distintas alternativas.

Reforma de 1994
En 1993 los líderes de los partidos políticos mayoritarios en ese momento, Carlos Menem por el
justicialismo y Raúl Alfonsín por el radicalismo, firmaron el llamado Pacto de Olivos, el cual fue
ratificado luego en el Pacto de la Rosada. Por este compromiso se impulsó la reforma a la
Constitución Nacional que se llevó a cabo en 1994.
Además de la reelección inmediata para el presidente y vicepresidente, la reforma incluyó una serie
de cuestiones importantes:
se incorporaron los derechos humanos de tercera generación
se dio encuadre constitucional formal a las garantías de habeas corpus y de amparo
se estableció el bloque de constitucionalidad federal
se incorporaron los tratados de derechos humanos con jerarquía constitucional
se establecieron las características del sufragio
se formalizó el papel de los partidos políticos en nuestra sociedad
se acortó el mandato de presidente y vice, así como el de los senadores
se amplió la representación a tres senadores por provincia, los cuales deberán ser electos en forma
directa por el voto popular en elecciones abiertas
se creó el Consejo de la Magistratura
se crearon los organismos de control y se establecieron los mecanismos para su implementación
se reconoció a las Malvinas como parte integrante del territorio nacional y se estableció como
mandato constitucional procurar su recuperación por las vías pacíficas
se definió el carácter autónomo de los municipios y de la ciudad de Buenos Aires
ACTUALIDAD
Desde el punto de vista de las normas infra constitucionales, la tarea de legislar y gobernar no se
acaba nunca y, de este modo, permanentemente el sistema se expone a la mutación. A modo de
ejemplo puede tomarse la falta de solución de la distribución de los recursos fiscales por vía de la
coparticipación, o la autolimitación que se impuso el poder ejecutivo por vía del decreto 222/03 en
materia de elección de candidatos a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. La misma corte ha
debido aprender a convivir con una institución nueva como es el Consejo de la Magistratura, y ha
asumido un rol que hasta este momento no había cumplido en nuestra historia política: el caso del
Riachuelo, el reconocimiento de la CTA, el caso Provincia de San Luis son algunos ejemplos.
La discusión y sanción de la ley de medios, la ley de identidad de género, la ley de matrimonio
igualitario, la ley de responsabilidad del estado, la organización del ministerio público, la agencia
federal de inteligencia (AFI), la creación de la UNASUR y la constitucionalización del derecho privado
a partir de la sanción e implementación del Código Civil y Comercial son ejemplos de temas que se
han desarrollado a lo largo de la última década y comprometen a la materia constitucional.
UNIDAD 4
AXIOLOGIA E INTERPRETACION CONSTITUCIONAL
AXIOLOGIA: es la ciencia que se dedica al estudio e interpretación de los valores, es una rama de la
filosofía.
AXIOLOGIA JURIDICA: es la ciencia que se dedica al estudio de los valores que tienen relevancia
jurídica
AXIOLOGIA CONSTITUCIONAL: Es la ciencia que se dedica al estudio e interpretación de los valores
que tiene relevancia constitucional o que están insertos en las constituciones.
LA INTERPRETACION DE LA CONSTITUCION NACIONAL COMO PROBLEMA.
La constitución formal y la constitución material sufren desfasajes entre ellas constantemente. La
constitución escrita no puede seguir el avance o evolución de la sociedad, cosa que, si sucede con la
constitución material, y más en nuestro caso que la constitución es rígida. En ese escenario es donde
surgen las mutaciones. Ej. 2000 pesos fuertes, no existe hoy en día. O cuando habla de libertad de
prensa, antes hacía referencia al diario, pero debemos hoy adaptarnos e interpretar que se refiere
no solo al diario, también internet, etc.
Por eso es importante la interpretación para poder superar estos desfasajes, tal como vimos en el
ejemplo anterior se refería a la noticia y no al diario, la interpretación será válida siempre y cuando
no se caiga en una contradicción.
INTERPRETACION Y JURISPRUDENCIA.
La letra de la ley es amplia, y sucede que los jueces cuando fallan deben interpretarla. El juez aplica
la ley haciendo una interpretación de ella. El juez no puede dejar de fallar ni por oscuridad ni por
silencio de la ley.
METODOS DE INTERPRETACION
Métodos tradicionales:
1- Exegético: Se refiere al estudio de las normas jurídicas articulo por articulo y palabra por
palabra buscando el origen etimológico de la norma.
2- Sistemático: Interpretación de manera conjunta de las normas.
3- Histórico: Se tiene en cuenta los objetivos que tuvo él cuenta el autor en el momento de
crearla.
4- Dinámica: Procura adaptar el material constitucional a los fines actuales, deteniéndose en su
interpretación en el momento de ser dictada.
HERMOTECNICA CONSTITUCIONAL
Teoría trialista: Convencimiento que la axiología tiene 3 dimensiones.
1- Sociológica: Las normas son obligatorias en general.
2- Nomológica: Está vinculada con la norma y su vigencia asociada a la razón.
3- Dikelogica: Nos acerca al valor de justicia, de él depende la seguridad jurídica.

VALORES, PRINCIPIOS Y NORMAS


Valores: Son propiedades, cualidades o características de una acción, una persona o un objeto
considerada típicamente positiva o de gran importancia.
Principio: Ley o regla que se cumple o debe seguirse con cierto propósito
Norma: Regla general establecida por una autoridad competente para ordenar el comportamiento y
por tanto la convivencia en sociedad.

EL PREAMBULO
Valores: Libertad, paz, justicia
Estos valores nos indican cual era la intensión y la dirección que tenían los constituyentes al darnos
la constitución.
DOGMATICA CONSTITUCIONAL
Tiene Que ver con que la mayoría de los principios y valores que están insertos en la constitución,
además de los del preámbulo, se encuentran en la primera parte de la CN, la parte dogmática. La
parte orgánica después de la reforma del 94 en el Art. 75 también tiene valores y principios.
PRINCIPIOS
1- Razonabilidad: Art. 28 Los principios, garantías y derechos en los artículos no podrán ser
alterados por las leyes que reglamenten su ejercicio.
2- Igualdad: La igualdad jurídica consiste en que la ley debe ser igual para todos los iguales en
igualdad de circunstancias. De ello se desprende que no se pueden entablar privilegios que
concedan a unos lo que se les niega a otros bajo las mismas circunstancias. De igual manera,
existen vasos comunicantes entre el principio de igualdad y el principio de libertad; pues
jamás podremos hablar de libertad sin igualdad, ni tampoco de igualdad sin libertad. Esto está
en el Art 16 de la Constitución Nacional “No habrá fueros personales ni títulos de nobleza.
Todos son iguales ante la ley”
3- Reserva: Los principios fundamentales en materia penal están previstos en el Art. 18 de la
C.N., y ellos son: Juicio Previo: Ningún habitante de la Nación puede ser penado sin juicio
previo, fundado en ley anterior al hecho del proceso.
4- Legalidad: Significa que en el seno de una organización política impera solamente la voluntad
de la ley, y no la voluntad de los gobernantes. “Todo dentro de la ley, nada fuera de ella”.
Garantiza la seguridad individual jurídica de los individuos, pues nadie puede ser sancionado
en su persona ni en sus bienes sino por medio de una ley anterior. Y la ley debe ser anterior,
sino no hay imputabilidad (principio de retroactividad). Aparece claramente en el Art 19 de la
Constitución Nacional: “Las acciones privadas de los hombres que de ningún modo ofendan
al orden y a la moral pública, ni perjudiquen y dañen a un tercero, están sólo reservados a
Dios y exentas de la autoridad de los Magistrados Y QUE NINGÚN HABITANTE DE LA NACIÓN
SERÁ OBLIGADO A HACER LO QUE NO MANDA LA LEY, NI PRIVADO DE LO QUE ELLA NO
PROHÍBE”
5- Soberanía popular: Artículo 22- El pueblo no delibera ni gobierna, sino por medio de sus
representantes y autoridades creadas por esta Constitución. Toda fuerza armada o reunión
de personas que se atribuya los derechos del pueblo y peticione a nombre de éste, comete
delito de sedición. Artículo 33- Las declaraciones, derechos y garantías que enumera la
Constitución, no serán entendidos como negación de otros derechos y garantías no
enumerados; pero que nacen del principio de la soberanía del pueblo y de la forma
republicana de gobierno. Artículo 37- Esta Constitución garantiza el pleno ejercicio de los
derechos políticos, con arreglo al principio de la soberanía popular y de las leyes que se dicten
en consecuencia, el sufragio es universal, igual, secreto y obligatorio.
HABEAS CORPUS – AMPARO - HABEAS DATA
Son acciones que nos da la CN para proteger los principios

HABEAS CORPUS o “Eres dueño de tu cuerpo”

Es la garantía tradicional que, como acción, tutela la libertad física o corporal o de locomoción, a
través de un procedimiento judicial sumario que se tramita en forma de juicio. Al decir que el habeas
corpus protege la libertad física damos a entender que es la garantía deparada contra actos que
privan esa libertad, o que la restringen sin causa o sin formas legales, o con arbitrariedad.
(Detenciones, arrestos, traslados, prohibiciones de deambular, etc.). El párrafo cuarto y final del art
43 contempla el habeas corpus específicamente.

La legitimación procesal para interponer un habeas corpus no se limita a la persona que acusa
restricción en su libertad, sino que se extiende a cualquier otra, aun sin estar apoderada por ella.

- La ley 23.098 garantiza la libertad física.

Objeto de la ley: Proteger la libertad individual de las personas.

Cualquier persona puede interponer acción expedita de habeas corpus, y se puede realizar de forma
verbal ante el juez.

Art 3 de la ley. Casos en que se puede imponer el Habeas Corpus:


1. Limitación o amenaza de la libertad ambulatoria (sin orden escrita de autoridad competente)

2. Agravación ilegítima de las formas en que se cumple la privación de la libertad.

Art 9 de la ley. Qué debe contener la denuncia:

Nombre y domicilio real de la persona + otros datos personales en cuyo favor se denuncia.

Tipos:

1- Clásico: No se conoce el paradero, se presume detenido


2- Preventivo: Cuando existe amenaza de arresto, peligro inminente
3- Restrictivo: Restricción ilegitima de la libertad ambulatoria, hostigamiento, seguimientos
indebidos
4- Correctivo: para finalizar con la agravación ilegitima de la forma y condiciones en que se
cumple la privación de libertad.

AMPARO – tutela todas aquellas garantías que no sean amparadas por los habeas corpus y data que
se encuentren en la Constitución Nacional y que sean vulnerados por el Estado Nacional.
Ha sido común conceptuar al amparo como la acción destinada a tutelar los derechos y libertades
que, por ser diferentes de la libertad corporal o física, escapan a la protección judicial por vía del
hábeas corpus.
El amparo, en cuanto garantía, reviste la naturaleza de una acción de inconstitucionalidad y de un
proceso constitucional.
Hasta la reforma del ’94, el amparo carecía de norma en el texto de la constitución. La reforma lo
incorporó en el Art 43. El ingreso del amparo se produjo no sólo sin norma constitucional alguna, sino
además sin norma legal. La fuente que le dio recepción fue la jurisprudencia de la Corte Suprema en
1957 y 1958. Hasta entonces, se entendió que el amparo no era viable porque faltaba la ley que
previera y reglamentara el procedimiento judicial a seguir.
Según el actual art 43, toda persona puede interponer acción expedita y rápida de amparo cuando
no exista otro medio judicial más idóneo, contra todo acto u omisión de autoridad pública o de
particulares, que en forma actual o inminente lesione, restrinja, altere o almacene con arbitrariedad
o ilegalidad manifiesta, derechos y garantías reconocidos en la Constitución, un tratado o una ley.
HABEAS DATA – protección de la información de datos sensibles de las personas, sobre todo respecto
de los avances del poder informático. En general, es información personal que está en archivos,
registros o bancos de datos y que lesionan los derechos reconocidos en el art 43. Los bienes jurídicos
tutelados son:

- Los datos

- El derecho a la exactitud de los datos inherentes a la persona que pudieran estar registrados
en archivos o base de datos que no pudieran estar en poder de su titular.

- El derecho a la protección de los datos sensibles


Esta acción podrá interponerse por toda persona con el objeto de:
a. Conocer los datos a ella referidos y la finalidad de su almacenamiento;
b. Exigir la supresión, rectificación, confidencialidad o actualización de esos datos que
c. Consten en registros o bancos de datos públicos, o privados si éstos están destinados a proveer
informes.
La norma añade que no podrá afectarse el secreto de las fuentes de información periodística, o
referencia histórica.
El vocabulario actual alude a “derechos informáticos constitucionales” cuando toma en cuenta que
la tutela mediante el habeas data cubre los servicios informáticos, computarizados o no, con toda
clase de utilización, aunque no sea autorizada, si el soporte material de los datos es susceptible de
tratamiento automatizado.
La ley 25.326 (art 7 inc 3) define los datos sensibles.
Un dato sensible es todo aquel que signifique motivo de discriminación (Ideología política, religión,
orientación elección o preferencia sexual, origen racial étnico, afiliación sindical, datos referentes a
la salud o la vida sexual)

UNIDAD 5

PODER CONSTITUYENTE

Es la soberanía originaria, extraordinaria, suprema y directa en cuyo ejercicio la sociedad política se


identifica con el estado para darle nacimiento y personalidad y para crearle sus órganos de expresión
necesaria y continua.

Originaria: se da en la etapa fundacional

Extraordinaria: por única vez, nace y termina

Supremo: nada por encima de este

Directo: no hay intermediarios

DIFERENCIA ENTRE PODER CONSTITUYENTE Y PODER CONSTITUIDO

El poder constituido es el conjunto de órganos creado por el poder constituyente. El constituido es


derivado del constituyente y es limitado y tiene múltiples funciones, es creado con el propósito de
gobernar.

El poder constituyente puede ser:

1- originario: Cuando se ejerce en la etapa fundacional


2- Derivado: Se ejerce cuando se pretende reformar la constitución
El titular del poder constituyente es el pueblo en ejercicio de la soberanía

Límites al poder constituyente

Cuando es originario: no hay límites jurídicos, solo limites no jurídicos como el Dcho. Natural, la
propia historia, el respeto a otros estados internacionales

Cuando es derivado: Hay limites internos y externos, limite pétreos.

PODER CONSTITUYENTE DE 1°, 2° Y 3° GRADO.

En los Estados federales es usual que la constitución federal reconozca facultades constituyentes a
las provincias, cantones, Estados o como se denominen las partes integrantes de la federación. El
derecho de una provincia a dictar una constitución es, pues, un poder constituyente derivado de la
constitución federal, de tipo secundario (o de segundo grado), y debe ejercerse según las pautas y
condicionamientos de ésta. El poder constituyente derivado provincial también está sometido a las
reglas internacionales pactadas por el Estado federal o por la misma provincia cuando está autorizada
para actuar en el ámbito internacional) y, asimismo, a las reglas constitucionales y legales provinciales
preexistentes. Podemos encontrar al poder constituyente de segundo grado en los Art 5 y 31 de la
Constitución Nacional, los cuales les dan el derecho a las provincias de dictarse sus propias
constituciones.
Ciertas constituciones admiten una fuerte autonomía municipal, concretada en la sanción por parte
de los municipios de estatutos, reglamentos o cartas orgánicas que significan, para algunos, el
ejercicio de un cierto poder constituyente municipal (o de tercer grado).
TEORIA DEL PODER CONSTITUYENTE
FUNDAMENTOS DEL PODER CONSTITUYENTE:
Origen: El poder constituyente es una de las creaciones más formidables del constitucionalismo que
fue concebida para legitimar la decisión de un pueblo en cuanto a la forma de organizarse.
SIEYES
Esta teoría nace en Francia en la época de la Revolución Francesa por el abate Emanuel Sieyes,
cuando la monarquía tambaleante se vio obligada a convocar al Parlamento (Reunión de Estados
Generales).
Entre 1788 y 1789 Sieyes escribe “¿Qué es el tercer Estado?” con miras a explicar un cambio que ya
se tornaba indispensable. Sieyes tenía que demostrar que para darse una Constitución la nación tenía
que tomar la decisión mediante la reunión de representantes extraordinarios. Esto lo conduce a
elaborar la Teoría del poder Constituyente. Sieyes señala tres etapas:
Primera etapa: Los individuos viven aislados en un estado de naturaleza racionalmente concebido y
resuelven reunirse, por este sólo hecho pasan a ser una Nación. (Los hombres libres deciden
asociarse y vivir en comunidad, esta etapa se caracteriza por la acción de voluntades independientes).
Segunda etapa: La nación lleva adelante la decisión de actuar en común y convienen en cuáles son
las necesidades públicas y los medios para proveerlas, el poder ya pertenece al conjunto y es en ese
momento en el que nace la Constitución. (La voluntad de asociarse de los hombres evoluciona con
un fin común, discuten entre ellos sobre las necesidades públicas y cómo proveerlas
transcribiéndolas en un documento fundamental).
Tercera etapa: Los asociados son demasiados y están dispersos en una superficie tan extensa que no
les permite ejercitar por sí mismos su voluntad común. Es entonces nace el gobierno – ejercido por
los representantes de la nación –. (La comunidad comienza a crecer, aumenta en número de
integrantes y sus necesidades se dispersan en el territorio; surge el problema en la toma de
decisiones y aparece la delegación de la representación).
Sieyes sostenía que el hombre es libre por naturaleza, y está antes y por encima del Estado. De allí es
que este Estado también es libre al estar compuesto por seres humanos; y si ambos son libres, el rol
fundamental del Estado será, por ende, proteger los espacios de libertad.
También dice que cuando el hombre decide vivir en comunidad, resigna parte de sus derechos
(menos su libertad). Por consecuencia, el Estado es libre porque está compuesto por hombres libres.
EL CASO CABA
Sabemos que con la reforma de 1994 la ciudad de Buenos Aires ha adquirido un status especial que
la hace sujeto de la relación federal sin ser una provincia ni revestir su categoría política.
La norma de base que se ha incorporado a la constitución es el art. 129, que integra el título segundo
dedicado a “Gobiernos de Provincia”. En dicha norma se consigna, para lo que acá interesa, que el
congreso debe convocar a los habitantes de la ciudad para que, mediante representantes que elijan
a ese efecto, dicten el Estatuto Organizativo de sus instituciones.
Hay que advertir que no se habla de “constitución”, ni de “convención” constituyente. El vocabulario
que desde la reforma se viene utilizando designa a ese cuerpo como “Estatuyente”, porque tiene a
su cargo dictar al Estatuto.
Del contexto en que se inserta la autonomía de la ciudad de Buenos Aires mientras mantenga su
condición de capital federal surge.

Su autonomía
La reforma de 1994 trazó un lineamiento mínimo para la “autonomía” de la ciudad de Buenos Aires,
previendo la acumulación de tal status con su actual calidad de capital federal.
El art. 129 establece:
“La ciudad de Buenos Aires tendrá un régimen de gobierno autónomo, con facultades propias de
legislación y jurisdicción, y su jefe de gobierno será elegido directamente por el pueblo de la ciudad.
Una ley garantizará los intereses del Estado nacional, mientras la ciudad de Buenos Aires sea la capital
de la Nación.
En el marco de lo dispuesto en este artículo, el Congreso de la Nación convocará a los habitantes de
la ciudad de Buenos Aires para que, mediante los representantes que elijan a ese efecto, dicten el
Estatuto Organizativo de sus instituciones.”
El status de la ciudad de Buenos Aires, diseñado de modo sumamente esquemático, tiene un eje
claro: el régimen de gobierno autónomo que, más allá de divergencias gramaticales, damos por
equiparado a autonomía (política) y, todavía más, con el añadido de que tendrá facultades propias
de legislación y jurisdicción.
Si procuramos sintéticamente interpretar en armonía la conjunción de un régimen de autonomía en
la ciudad de Buenos Aires con su status de capital federal, podemos sugerir que: a) el territorio de la
ciudad no está ya federalizado totalmente, sino sujeto a jurisdicción federal únicamente en lo que se
refiere y vincula a los intereses que en ese territorio inviste el estado federal, en razón de residir allí
el gobierno federal y de estar situada la capital federal; b) la jurisdicción federal es, entonces, parcial,
y de naturaleza o sentido institucional y competencial, pero no territorial o geográfico, porque el
territorio no es federal ni se federaliza.
Por similitud, puede pensarse (a los efectos de la jurisdicción federal) en el status de los lugares a que
alude el ahora inc. 30 del art. 75, que ha reemplazado al anterior inc. 27 del art. 67.
Si hasta la reforma de 1994 nuestra estructura federal se asentaba en dos pilares, que eran el estado
federal y las provincias —más un tercero dentro de las últimas, que eran sus municipios— ahora hay
que incorporar a otra entidad “sui generis”, que es la ciudad de Buenos Aires.
No alcanza la categoría de provincia, pero el citado art. 129 le depara un régimen autonómico que,
de alguna manera, podemos ubicar entre medio del tradicional de las provincias y el propio de la
autonomía municipal en jurisdicción provincial .
Un buen indicio de que no es errada nuestra interpretación viene dado, seguramente, por la previsión
de intervención federal a la ciudad de Buenos Aires —como tal, y no como capital federal mientras
lo siga siendo— (artículos 75 inciso 31 y 99 inciso 20).
Creemos que individualizar a la ciudad —que por el art. 129 debe ser autónoma— ayuda a
argumentar que si puede ser intervenida es porque su territorio no está federalizado y porque, a los
fines de la intervención federal, se la ha equiparado a una provincia. Si la ciudad mantuviera su
federalización mientras fuera capital, tal vez pudiera pensarse que, aun con autonomía, no fuera
susceptible de intervención en virtud de esa misma federalización territorial.
Creemos de mayor asidero imaginar que el gobierno autónomo de la ciudad de Buenos Aires en un
territorio que, aun siendo sede del gobierno federal y capital de la república, ya no está federalizado,
es susceptible de ser intervenido porque, en virtud de este status, puede incurrir —al igual que las
provincias— en las causales previstas en el art. 6º de la constitución.
Cuál es la entidad política de la ciudad
La naturaleza de la ciudad de Buenos Aires después de la reforma de 1994 ha abierto una amplia
discusión acerca de lo que significa en el art. 129 la expresión “régimen de gobierno autónomo”.
En tanto algunos sostienen que lo que es autónomo es el “régimen” pero no la ciudad en sí misma,
otros postulamos —aunque con posiciones no idénticas— que la ciudad de Buenos Aires es ahora
autónoma.
El debate es importante, pero, sin entrar a sus detalles, parece encontrar algunos puntos de
coincidencia práctica. Así:
a) más allá de la entidad política que se atribuya a la ciudad, queda claro que no se equipara a la de
las provincias;
b) cualquiera sea la duda en torno de la autonomía, también surge del art. 129 que: b‟) el jefe de
gobierno de la ciudad debe ser elegido por el cuerpo electoral; b‟‟) la ciudad debe tener facultades
de legislación y de jurisdicción (judicial); b‟‟‟) una ley del congreso tiene que garantizar los intereses
del estado federal mientras la ciudad sea capital federal;
c) del paisaje completo de la constitución reformada se desprende que la ciudad es actualmente un
sujeto de la relación federal.
Como opinión personal mínima, agregamos que:
a) afirmar que la autonomía de la ciudad no se iguala con la de las provincias (o sea, es menor)
requiere añadir que es más amplia —o parcialmente distinta— en comparación con la de los
municipios;
b) juzgamos suficientemente sólida la opinión que califica a la ciudad como un municipio “federado”
(porque como ciudad es sujeto de la relación federal) y, quizá, no demasiado diferente de lo que
cierto vocabulario entiende por “ciudad-estado”.
LOS LUGARES DE JURISDICCIÓN FEDERAL
Las innovaciones con la reforma de 1994
El inc. 30 del art. 75, sustitutivo del inc. 27 que contenía el anterior art. 67, está redactado así:
“Ejercer una legislación exclusiva en el territorio de la capital de la Nación, y dictar la legislación
necesaria para el cumplimiento de los fines específicos de los establecimientos de utilidad nacional
en el territorio de la República. Las autoridades provinciales y municipales conservarán los poderes
de policía e imposición sobre estos establecimientos, en tanto no interfieran en el cumplimiento de
aquellos fines”.

La ciudad capital
En virtud de esta norma, el congreso continúa reteniendo su carácter de legislatura local de la capital
federal —que hoy es la ciudad de Buenos Aires, pero que podría ser otra en el futuro—. Como la
ciudad de Buenos Aires tiene previsto su ya explicado régimen autonómico en el art. 129,
entendemos que mientras retenga el carácter de capital federal el congreso sólo podrá legislar para
su ámbito específico con el objetivo bien concreto de garantizar los intereses del estado federal,
conforme al citado art. 129.
De tal modo, la “letra” del art. 75 inc. 30, en cuanto otorga al congreso la competencia de “ejercer
una legislación exclusiva en la capital de la Nación”, debe entenderse así:
a) mientras la ciudad de Buenos Aires sea capital, esa legislación del congreso no puede ser
“exclusiva”, porque el art. 129 confiere a la ciudad “facultades propias de legislación”;
b) la “exclusividad” de la legislación del congreso en la capital federal sólo regirá cuando la capital se
traslade a otro lugar que no sea la ciudad de Buenos Aires;
c) lo dicho en los incs. a) y b) se esclarece bien con el párrafo primero de la disposición transitoria
decimoquinta.
claramente que la competencia para dictar su Estatuto Organizativo es más reducida y cuenta con
más límites que el poder constituyente de las provincias.

También podría gustarte