Está en la página 1de 700

1

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE


Facultad de Ciencias Económicas

PROGRAMA de PRACTICA PROFESIONAL

I.- ENCUADRE GENERAL

1. FUNDAMENTACION:

La materia se inserta en el espacio curricular de la práctica, aportando conocimientos y ejer-


citación para la actuación profesional. El desarrollo y ejercicio práctico, como aplicación de los co-
nocimientos, tiene relación con las incumbencias, las leyes, la ética y el marco estricto de las res-
ponsabilidades que requerirán del aprendizaje y su seguimiento durante todo el camino profesio-
nal, sustentado en el debido perfeccionamiento y capacitación.
Tiene el propósito de posicionar al educando en el justo estamento de su futura actuación
profesional, en el marco de las normas legales. Específicamente las relacionadas con el ejercicio en
materia societaria, laboral y, previsional. Exteriorizar y formular la preparación para su ejercicio
profesional como “Auxiliar de la Justicia” coadyuvando al Juez, en su especialidad contable. Ac-
tuar ante situaciones que permita utilizar sus conocimientos en aplicar métodos alternativos en la
resolución de conflictos. Desempeñarse como asesor y consultor en temática referida a las distintas
“crisis” empresarias. Tender a la especialización profesional y lograr su inserción en la sociedad
permitiendo su actuación dependiente o independiente, en el marco responsable y con fundamen-
tos éticos, en defensa y consolidación de la Profesión de las Ciencias Económicas.

2. UBICACIÓN DE LA ASIGNATURA EN EL CURRICULUM


La asignatura está en el quinto año de la carrera de Contador Público, siendo en
consecuencia una de las de último dictado y cursado, con aprendizaje teórico-práctico.
Circunscribe su denominación a la “práctica” en el marco de la Ley de Ejercicio Profesio-
nal, de las Profesiones en Ciencias Económicas.
Es correlativa de “Estados Contables”, “Derecho del Trabajo y de la Seguridad So-
cial”, como asimismo de la materia “Derecho Comercial y Empresario”.

3. OBJETIVOS:

 Elaboración de pautas para el Contador Pública sobre la génesis y estructura


de las diversas instituciones que hacen a la práctica profesional
 Brindar información para el uso adecuado de los medios técnicos para un
mejor desempeño del profesional en el medio.
 Rescatar los valores culturales de las organizaciones en general contribu-
yendo a la formación ética del profesional y su mejor inserción social.
 Que el alumno conozca las distintas organizaciones e instituciones públicas
o privadas locales, regionales e internacionales para posicionarse en la pres-
tación de un servicio de excelencia.
 Que el alumno logre hábitos y destrezas en el manejo institucional como
profesional de las Ciencias Económicas.

4. CONTENIDOS MINIMOS
2

La Asignatura contiene los siguientes núcleos temáticos centrales:


 Las organizaciones profesionales.
 Las instituciones de la organización del Estado.
 La prueba pericial
 Los Concursos y Quiebras
 Las Asociaciones de la Comunidad

El tratamiento de los contenidos se refiere a la aplicación práctica de casos simulados des-


de la Inscripción Profesional, su relación con el Medio y su proyección nacional e interna-
cional

II.- ENFOQUE CONCEPTUAL.

1.- PROGRAMA ANALITICO de CONTENIDOS.

Primera Parte. Sociedades Comerciales y Organizaciones Sociales.

Unidad I: Sociedades Comerciales y Tipos Societarios


01.-Ley General de Sociedades: Nociones generales necesarias. 02.- Contrato Societario:
Instrumentación. Partes y Elementos Generales y Específicos. Contenido del instrumento
constitutivo: Requisitos mínimos. Formas de Constitución: pasos conducentes. 03.- De las
sociedades en particular: Clasificación general. Tipos: Análisis de las características princi-
pales. Pautas básicas de diferenciación. 04.- Documentación y contabilidad. Asamblea o
reunión de socios. Convocatoria. Quórum. Orden del día. 05.- Sociedades no constituidas
bajo requisitos y formalidades de la Ley. Subsanación. Procedimiento. 06.- Otros tipos so-
cietarios: sociedades unipersonales y sociedades simplificadas. 07.- Actuación del contador
en los distintos tipos de sociedades: Diferentes roles del contador Público. Intervención del
contador en cuestiones de carácter financiero, económico, impositivo y contable. Actua-
ción de los organismos de control.

Unidad II: Otros Tipos Societarios y Efectos Societarios Especiales


08.-Sociedades Anónimas con Participación Estatal Mayoritaria, Sociedades del Estado y
Sociedades Mixtas: Características 09.- Sociedad constituida en el extranjero: Característi-
cas. 10.- Efectos Societarios Especiales: Transformación. Fusión. Escisión: Concepto. Requi-
sitos. Características. Trámites. Incumbencia Profesional. 11.- Disolución y Liquidación:
Concepto. Requisitos. Trámites. Incumbencia Profesional. 12.- Transferencia de Estableci-
mientos Comerciales. (Fondo de Comercio) Características. Procedimiento. Actuación Pro-
fesional. 13.- Contratos en particular: Contratos asociativos: Negocios en participación,
Agrupaciones de Colaboración, Uniones Transitorias y Consorcios de Cooperación: Con-
cepto. Características. Actuación Profesional. 14.- Incumbencia profesional: Intervención
del contador en cuestiones de carácter financiero, económico, impositivo y contable.

Unidad III: Organizaciones Sociales.


15.- Funcionamiento, gestión y control de las organizaciones sociales: Análisis de los dis-
tintos tipos de Organizaciones Sociales: Cooperativas, Mutuales, Fundaciones y Asocia-
3

ciones Civiles: constitución, organización, funcionamiento y financiamiento. Funciones y


responsabilidades del Profesionales en Ciencias Económicas. Incumbencia profesional:
Intervención del contador en cuestiones de carácter financiero, económico, impositivo y
contable. 16.- Responsabilidad social y Balance social.

Segunda Parte. Actuación Laboral y Pericial

Unidad IV: Actuación en el marco de la Ley de Contrato de Trabajo y Afines


01.- Régimen del Contrato de Trabajo: El Contrato de Trabajo en general: Caracteres. Prin-
cipios rectores. 02.- El inicio de la Relación Laboral. Instrumentación. Relación de depen-
dencia: Subordinación. Medios de prueba. Presunciones de existencia de contrato de traba-
jo. 03.- El Contrato de Trabajo en Particular: Modalidades. 04.- Negociación colectiva: de-
terminación del convenio colectivo aplicable 05.-Obligaciones formales del empleador y
empleado: Documentación y elementos básicos de las partes en una relación laboral. Re-
gistros laborales: Libro de sueldos, Planilla Horaria, Recibos de haberes y Legajo Indivi-
dual. 06.- De las remuneraciones: conceptos que integran la remuneración. Liquidaciones:
Composición, determinación y formación de los conceptos remunerativos y no remunera-
tivos. Régimen de las Jornadas. Feriados. Descanso. De las Vacaciones y otras Licencias.
07.- Metodologías particulares y especiales referidas a la interrupción y ruptura de la rela-
ción laboral. 08.- Prestaciones de la Seguridad Social: contingencias del trabajador y su fa-
milia.

Unidad V: Organización Procesal y Funcionarios


09.- Organización del Poder Judicial: Jurisdicción y Competencia. Fuero. Circunscripción.
10.- El Proceso judicial: Tipos. Las Partes: representación y patrocinio. 11.- Actuaciones en
General: Actos Procesales: Escritos. Audiencias. Expedientes. Oficios y Exhortos. Notifica-
ciones: Clases. Vistas y Traslados. Incidentes. 12.- Plazos: Días y horas hábiles. Plazo de
gracia. Turnos. Ferias. 13.- Etapas Procesales. Pruebas: Concepto. Clases. Producción anti-
cipada de la Prueba. Audiencia Preliminar. Valoración de la prueba. Audiencia de vista de
Causa. 14.- Resoluciones Judiciales: Sentencia. Providencias simples. Apelaciones. 15.- Mé-
todos Alternativos de Resolución de Conflictos MARC: Negociación. Conciliación.
Transacción. Mediación. Arbitraje. La participación del profesional en Ciencias Económi-
cas.

Unidad VI: Actuación del Contador Público en la Justicia como Perito. El Informe Peri-
cial
16.- El Contador como Perito Judicial: Inscripción. Requisitos. Designación. Notificación.
Aceptación del cargo. Carga pública. Excusación, Recusación. Responsabilidades. 17.- Cla-
ses de Peritos: De oficio, A propuesta de Partes. Peritos Terceros. Peritos Oficiales del Po-
der Judicial. 18.- Consultor Técnico. Diferencias entre Perito y Consultor. 19.- La Prueba
Pericial Contable: Concepto y objeto. Importancia y valor probatorio. 20.- Clases de Peri-
cias: Pericias en el fuero civil y comercial, laboral, contencioso administrativo, penal. Parti-
cularidades de cada caso. 21.- Prueba Anticipada: Oportunidad. Fundamentos y Procedi-
mientos. Relación con la pericia principal. 22.- Anticipo a cuenta de gastos. Momento y
procedencia de la petición. Pedido del Expediente en préstamo. 23.-Formas de practicar el
peritaje: Etapa preparatoria. Cuestionario Pericial, su ubicación. Asistencia de las Partes,
su intervención. 24.- Informe: Su presentación. Forma. Plazo. Observaciones. Impugnacio-
4

nes. Aclaraciones. Ampliaciones. Procedimiento. Disidencias entre peritos. 25.- Honora-


rios. Regulación. Apelación.

Tercera Parte. Los Concursos y Quiebras

Unidad VII: Concurso Preventivo. Funcionarios del proceso


01. Evolución y Actualidad del Instituto Falencial. 02.-Estructura Normativa de la Ley Fa-
lencial. 02.- Presupuestos sustanciales de la apertura de los Concursos. 03.-Cesación de
Pagos. Su determinación en el Concurso Preventivo y la Quiebra. Efectos. 04.- Clases de
los Procesos. 05.- Apertura del Concurso Preventivo. Requisitos formales. 06.- Etapas Pro-
cesales. Trámites a cargo del síndico con motivo de la apertura del Concurso Preventivo.
Intervención en el expediente. Carta a los acreedores. 07.- Efectos de la apertura de con-
curso: con relación al concursado, con relación a los acreedores, con relación a los contra-
tos y con relación a los juicios contra el concursado (Fuero de atracción) 08.-Pequeños
Concursos y Quiebras. Concepto. Características. Requisitos

Unidad VIII: Concurso Preventivo. Privilegios.


09.- Actuación Profesional del Síndico. Requisitos. Inscripción. Listas. Desinsaculación.
Aceptación del Cargo. Carga Pública. Inhabilidades. Excusación Recusación. 10.-Patrocinio
Letrado. Responsabilidades y Obligaciones. 11.- Proceso de Verificación de créditos. Re-
quisitos de las insinuaciones y su recepción. Presentación y recibo de las observaciones.
12.- Informes Usuales. Informe Individual. Informe General 13.- Pronto Pago Laboral. Ti-
pos. Informes de la sindicatura 14-Privilegios. Tipos y Graduación. Su determinación. 15.-
El salvataje como proceso concursal - Oportunidad y Metodología de aplicación. La inter-
vención de las cooperativas de trabajo. 16.- Acuerdo Preventivo Extrajudicial. Homologa-
ción Judicial.

Unidad IX: Quiebra. Recursos. Honorarios


17.- Quiebra. Tipos. Características. Declaración de quiebra: Efectos del auto de quiebra.
Tramites a cargo del síndico una vez dictada la sentencia. Desapoderamiento e incautación
de bienes. 18.- Conversión. 19.- Período Informativo en las quiebras: verificación de crédi-
tos. 20.- Fuero de atracción y Pronto Pago en la quiebra. 21.- Informes Usuales y Especia-
les. Procedimiento. 22.- Continuación de la explotación de la empresa. Informes del síndi-
co. Enajenación de la Empresa. La intervención de las cooperativas de trabajo. 23.-Formas
de Conclusión del proceso falencial. 24.- Informe Final y Proyecto de Distribución. Proce-
dimiento. Prelación y reservas. 25.- Finalización de las Tareas Sindicales. Honorarios.
Oportunidad y Regulación. Apelación.

Cuarta Parte. Actuación Profesional

Unidad X: Antecedentes y Leyes Profesionales Incumbencias Responsabilidad y Ética


01.- Breves antecedentes históricos de la Profesión. 02.- Normas que reglamentan el ejerci-
cio profesional: Ley de Ejercicio Profesional y Leyes Provinciales. 03.- Organismos profe-
sionales en la República Argentina. Consejos Profesionales Regionales (Chaco, Corrientes,
Misiones, Formosa). 04.- Matriculación y Derecho de Ejercicio Profesional. Incumbencias
Profesionales. Criterios. Perfil del Graduado. Nuevas Incumbencias. 05.- Actuación Profe-
sional. Incompatibilidad e Independencia. 06.- Responsabilidades derivadas del ejercicio
5

profesional. Alcances y límites: Civil, disciplinaria, penal. 07.- Ley Penal Tributaria y Pre-
visional. Actuación del Contador. Figura penalmente compatible con su conducta. Asocia-
ción Ilícita. 08.- La Ética profesional: Concepto y contenidos. Atributos Éticos. 09.- Tribunal
de Disciplina: Normas que regulan su funcionamiento y actuación. 10.- Régimen arancela-
rio para los profesionales en Ciencias Económicas: Disposiciones generales y especiales.
Honorarios: Desregulación, Honorarios mínimos sugeridos, Fijación y percepción.

2.- BIBLIOGRAFIA
2.1.- Bibliografía Básica

AUTOR AÑO TITULO de la EDICION EDITORIAL LUGAR


OBRA
(1) GACIO, 2011 Cuestiones TERCERA ERREPAR CABA
MARISA jurídico-
contables
(2) GRISOLIA, 2017 Manual de DECIMOTERCERA ABELEDO CABA
JULIO A. Derecho labo- PERROT –
ral Concorda- THOMSON
da con el Có- REUTERS
digo Civil y
Comercial.
Incluye todas
las reformas y
jurisprudencia
(3) NEDEL, Os- 2010 Ejercicio & SEGUNDA LA LEY S.A. CABA
car Profesión
(4) PERCIA- 2017 Práctica Socie- SEGUNDA ERREPAR CABA
VALLE MAR- taria
CELO
(5) PROFESO- Actual Notas de Cá- UNNE
RES DE LA tedra
CÁTEDRA

2.2.- Bibliografía Complementaria

AUTOR AÑO TITULO de la EDICION EDITORIAL LUGAR


OBRA
(1) NEDEL, 2008 El 218 – Infor- PRIMERA Aplicación CABA
Oscar me Final Tributaria S.
A.
(2) NEDEL, 2009 Período de Ex- PRIMERA Aplicación CABA
Oscar clusividad Tributaria S.
A.
(3) NEDEL, 2012 Pronto Pago SEGUNDA Aplicación CABA
Oscar Laboral Tributaria S.
A.
(4) NEDEL, 2010 Incumbencia, PRIMERA CONTEXTO Resistencia
6

OSCAR responsabilidad Chaco


y ética
(5) NEDEL, 2014 Informes de la SEGUNDA Aplicación CABA
Oscar Sindicatura en Tributaria
la Ley de Con- S.A
cursos y Quie-
bras 24.522-
26.086
(6) DE DIE- 2011 Manual de De- OCTAVA LA LEY S.A. CABA
GO J. A. recho del traba-
jo y la Seguri-
dad Social
(7) PALACIO 2003 Manual de De- DECIMOSÉPTIMA NEXIS ABE- CABA
LINO ENRI- recho Procesal LEDO PE-
QUE Civil RROT
(8) RODRI- 2011 Cómo hacer PRIMERA LA LEY S.A. CABA
GUEZ Ra- una pericia
quel
(9) VÍTOLO 2017 Manual de So- SEGUNDA ESTUDIO CABA
Daniel Roque ciedades
(10) VÍTOLO 2016 Manual de PRIMERA ESTUDIO CABA
Daniel Roque Concursos y
Quiebras

3.- REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Unidad Temática Referencia Bi- Capítulo Referencia Capítulo


bliográfica Obli- Bibliográfica
gatoria Complementa-
ria
5 Parte Societaria 9 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8,
9, 14, 15, 16, 17,
18, 19, 20, 21,
Unidad I
23, 25
4 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9,
10, 11 y 17.
5 Parte Societaria 9 10, 11, 12, 13, 22
1 10
Unidad II
3 Parte V
4 12 y 13
4 18 9 26
Unidad III 5 Parte Societaria
2 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 6 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7,
Unidad IV 11,12, 13, 14, 15, 16, 8, 9, 10, 11,12,
17, 18, 19, 20, 21 13, 14
7

5 Parte Laboral
1 2, 3, 11 7 3, 6, 7, 8, 9, 11,
12, 13, 14, 17,
Unidad V 18, 19, 20, 23,
24, 25, 26, 27.
3 Parte I, II y IV
1 4, 5 8 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7
Unidad VI
3 Parte II y III
1 6 3 1, 2, 3, 4 y 5
Unidad VII 5 Parte Concursos y 5 1, 2, 4, 5 y 6
Quiebras 10 1, 2, 3, 7, 10, 11
5 Parte Concursos y 2 2, 3, 4 y 5
Unidad VIII Quiebras 5 4, 5 y 6
10 4, 5, 6, 9
5 Parte Concursos y 1 1, 2, 3 y 4
Unidad IX Quiebras 5 3, 4, 5 y 6
10 8
1 1 4 1, 2, 3, 4 y 5
3 Parte VI
Unidad X
5 Parte Ejercicio Profe-
sional y Ética

III.- ESTRATEGIAS.
1.- ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS.

a) Clases Teóricas: Las clases teóricas abordan la presentación de los ejes centrales
de cada unidad. El desarrollo de las mismas se realiza con exposiciones y ejem-
plificaciones dialogadas, eventualmente acompañadas con soporte multimedia
y esquemas gráficos.
b) Clases Prácticas: La dinámica de las clases estará centrada en explorar y pro-
fundizar la casuística que se relaciona con cada unidad. Dentro de las activida-
des desarrolladas se destacan el análisis de casos y la resolución de problemas,
la presentación de trabajos en exposiciones grupales y trabajos colaborativos, en
base a consignas que suponen el debate y la puesta en común de las reflexiones
y conclusiones.
c) Aula Virtual: Como una herramienta que colabora con la modalidad de ense-
ñanza presencial, la asignatura tiene habilitada en la plataforma virtual de la
UNNE, un aula virtual, en la que se plantean actividades extra áulicas para que
el alumno realice una búsqueda de información empírica y un análisis de la
misma desde los conceptos teóricos desarrollados en clase. El alumno podrá: 
Acceder a material exclusivo de la cátedra.  Realizar ejercitación domiciliaria
(según consignas)  Informarse de las novedades de interés para los alumnos
que cursan la materia.  Consultar sobre cuestiones vinculadas al dictado de
clases.  Participar en los foros con otros alumnos y docentes de la cátedra.
8

2.- ESTRATEGIAS Y PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN

La evaluación es formativa y sumativa, teniendo en cuenta no sólo la valoración cuantita-


tiva sino también cualitativa y conceptual que se observa en la construcción del proceso de
enseñanza-aprendizaje. La evaluación tiende a hacerse en forma permanente a lo largo del
cursado de la asignatura, comienza con un diagnóstico inicial de los conocimientos previos
con los que arriban los cursantes, y continúa con una instancia de evaluación procesual
considerando la participación de los alumnos en las distintas actividades programadas por
la cátedra y en especial la evaluación escrita.
Instrumentos de evaluación:
- Exámenes Escritos con resolución de casos y preguntas abiertas de reflexión, interpreta-
ción y vinculación teórico-práctica.
- Ficha de seguimiento sobre trabajos prácticos y producciones grupales.

Criterios de la Evaluación Conceptual


 Precisión conceptual.
 Relación pertinente entre conceptos y ejemplos empíricos.
 Capacidad de argumentación, interpretación y síntesis de los contenidos y problemáticas
desarrollados.
 Originalidad en la presentación de exposiciones y trabajos prácticos.
 Participación activa en las actividades colaborativas grupales.
 Expresividad oral y escrita acorde.

Práctica Profesional
Facultad de Ciencias Económicas UNNE
F.C.E.-U.N.N.E.

Material de
Cátedra PRÁCTICA
PRACTICA SOCIETARIA
PROFESIO-
NAL PROF. C.P. MARISA L.
(Recopilaciones bi- PEREZ DUDIUK
bliográficas) Cátedra de Práctica Profe-
sional FCE-UNNE
MATERIAL DE CÁTEDRA: PRACTICA PROFESIONAL – FCE-UNNE
C.P. PEREZ DUDIUK MARISA

PRÁCTICA SOCIETARIA; NOCIONES GENERALES NECESARIAS. PARTES Y ELE-


MENTOS DE LOS CONTRATOS SOCIETARIOS:

U
no de los fenómenos asociativos de mayor significación en la economía moderna es la
“Sociedad”. Desde el punto de vista del régimen asociativo de las personas, la Ley 19.550
– con las reformas introducidas por la Ley 26994- recoge en su artículo 1° la idea de que
sociedad es:
a) Una asociación de dos o más personas – como principio general – o un sujeto in-
dividual nacido de la declaración de voluntad individual de otro sujeto –con carác-
ter excepcional-;
b) Que en forma organizada, conforme a unos de los tipos previstos por la ley –o por
fuera de ellos-;
c) Se obliguen a realizar aportes –mediante la provisión del elemento necesario para
llevar adelante la función grupal-;
d) Para aplicarlos a la producción o intercambio de bienes y servicios –propósito res-
tringido a la existencia de una empresa-;
e) Participando en los beneficios y soportando las pérdidas.

La LEY GENERAL DE SOCIEDADES la define en su ARTICULO 1º — Habrá sociedad si una o


más personas en forma organizada conforme a uno de los tipos previstos en esta ley, se
obligan a realizar aportes para aplicarlos a la producción o intercambio de bienes o ser-
vicios, participando de los beneficios y soportando las pérdidas. La sociedad unipersonal
sólo se podrá constituir como sociedad anónima. La sociedad unipersonal no puede
constituirse por una sociedad unipersonal.

De acuerdo con lo dispuesto por la Ley 19.550, al delinear el concepto de sociedad – en su


artículo 1°- se subsume en ella la idea de que bajo la forma societaria existe siempre una em-
presa.

Al haber desaparecido el régimen de las sociedades civiles de los arts. 1648 y siguientes del
derogado Código Civil (ley 340), que no exigía, para que exista sociedad, la “forma organiza-
da”, ni la aplicación de los aportes a “la producción e intercambio de bienes y servicios”, resul-
ta que en el concepto legal actual de la “sociedad” resulta imprescindible el “objeto empresa-
rio”, o sea la existencia de una organización para la producción e intercambio de bienes y ser-
vicios. Por su parte, el art. 1442 del Código Civil y Comercial, entre las disposiciones generales
para los contratos asociativos, dispone que éstas se aplican a todo contrato de colaboración,
de organización o participativo, con comunidad de fin, “que no sea sociedad”. De tal suerte,
toda asociación de dos o más personas, con fines de lucro, donde haya aportes para obtener
utilidades de su aplicación, pero sin explotar una empresa, no es sociedad y queda subsumida
en algunas de las figuras de los “contratos asociativos”, que en el código son contratos sin

2|P á g i n a
MATERIAL DE CÁTEDRA: PRACTICA PROFESIONAL – FCE-UNNE
C.P. PEREZ DUDIUK MARISA

personalidad jurídica (arts.1442 a 1478). En definitiva, a partir de la ley 26.994, las sociedades
no se denominan más “comerciales” pero deben ser todas “empresarias”.

En cuanto a la naturaleza jurídica de las sociedades, todas ellas sin excepción, a la luz de lo
dispuesto por la Ley 19.550, con las reformas introducidas por la Ley 26.994, son sujetos de
derechos, en consonancia con las normas contenidas en el Art. 148 inc. a) del CCyCN, en el
Art. 2 de la Ley 19.550, y en la Secc. IV Cap. I de ese último cuerpo.

EL NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN – LEY 26994 – Y LA UNIFICA-


CIÓN DEL RÉGIMEN DE SOCIEDADES
Mediante el dictado del Decreto 191/2011, el Poder Ejecutivo Nacional creó la “Comisión
para la elaboración del Proyecto de Ley de Reforma, Actualización y Unificación de los Códi-
gos Civil y Comercial de la Nación” cuyo cometido sería el estudio de las reformas al Código
Civil y al Código de Comercio de la Nación que considere necesarias, con el fin de producir un
texto homogéneo de todo el referido cuerpo normativo.
La Comisión se integró con los señores ministros de la Corte Suprema de Justicia de la Na-
ción, doctores Ricardo L. Lorenzetti, quien actuó como presidente, y Elena Highton de Nolas-
co y la profesora Aída Kemelmajer de Carlucci.
Esta Comisión cumplió su cometido, el 27/3/2012, elevando a consideración del PEN el An-
teproyecto de Nuevo Código Civil y Comercial de la Nación que había sido redactado.
Posteriormente, el Anteproyecto sufrió modificaciones por parte del Poder Ejecutivo, el cual,
a través del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, procedió a recortar los alcances de la
reforma propuesta y sustituir algunos de los criterios originalmente sostenido por los redac-
tores.
Finalmente, el 01/10/2014 se sanciona la ley 26994, promulgada el 7/10/2014 y publicada en
el Boletín Oficial de la Nación el 8/10/2014. La misma introdujo interesantes modificaciones al
régimen legal de las personas. Desde el punto de vista de la metodología empleada, la refor-
ma adecua el lenguaje jurídico a los actuales modismos en materia civil y comercial, dando
mayor claridad conceptual a la norma, a la vez que reordena los artículos según un contenido
coherente que va desde las nociones generales hacia las particulares; asimismo, se ha optado
por no incluir definiciones, lo que traerá aparejado un profundo trabajo de interpretación por
parte de la jurisprudencia y la doctrina especializada.
Estas circunstancias tornaron necesario proceder a actualizar y unificar la legislación nacional
en materia de derecho privado, resultando inevitable hacer modificaciones a la Ley de Socie-
dades.
Asi fue que se realizaron las reformas principales que señalamos:
- El cambio de denominación de “Ley de sociedades comerciales” a “Ley General de Socie-
dades”;

3|P á g i n a
MATERIAL DE CÁTEDRA: PRACTICA PROFESIONAL – FCE-UNNE
C.P. PEREZ DUDIUK MARISA

- La admisión de la posibilidad de constituir sociedades anónimas unipersonales;


- Se hizo menos riguroso el régimen de nulidades societaria;
- Desaparecen las sociedades civiles;
- Se modifica el régimen de sociedades con menores e incapaces, las sociedades entre
cónyuges y cambios en la sindicatura societaria.

ELEMENTOS Y REQUISITOS DEL INSTRUMENTO CONSTITUTIVO DE LAS SOCIE-


DADES
Al tratar los elementos y requisitos del contrato social deben diferenciarse tres niveles:
1. Elementos comunes a todo contrato o a toda declaración unilateral de voluntad.
2. Elementos comunes a todo contrato de sociedad –denominados también requisitos
no tipificantes- que son los mencionados en el Art. 11 de la Ley 19.550.
3. Elementos específicos del tipo social escogido –denominado también requisitos ti-
pificantes- y que son los que tipifican la estructura de la organización escogida.
Las consecuencias de los errores u omisiones que puedan presentarse en los tres niveles se-
rán diferentes. Las referidas al primer nivel impedirán la validez o existencia del contrato o del
acto jurídico, es decir, se considera que no existe contrato. En cuanto al segundo y tercer ni-
vel, importarán que la sociedad quede incluida en el régimen de la Secc. IV del Cap. I de la
Ley 19.550.

En “materia societaria” la cuestión de los elementos tiene una importancia decisiva. Resalte-
mos ahora sus elementos, clasificados en: COMUNES o GENERALES A TODO CONTRATO y
ESPECÍFICOS A LOS CONTRATOS SOCIALES.

1.1. Sujeto (capacidad);


1. Elementos 1.2. Objeto (posible y lícito);
COMUNES 1.3. Causa (fuente o fin);
1.4. Forma (ad solemnitatem o ad pro-
o GENERALES bationem).

2.1. Socios;
2.2. Razón social o denominación;
2.3. Objeto;
2. Elementos 2.4. Capital social;
2.5. Plazo;
ESPECÍFICOS
2.6. Organización;
2.7. Tipicidad;
2.8. Distribución de utilidades;
2.9. Derechos y obligaciones de los socios.

4|P á g i n a
MATERIAL DE CÁTEDRA: PRACTICA PROFESIONAL – FCE-UNNE
C.P. PEREZ DUDIUK MARISA

1. ELEMENTOS COMUNES O GENERALES


1.1. SUJETO: Cabe destacar las modificaciones a las disposiciones sobre personas humanas
y jurídicas dispuestas en el CCyCN, a saber:
El Libro Primero del CCyCN se abre con la regulación de la persona humana; ella es, conforme
a la doctrina judicial de la Corte Federal, la figura central del derecho. Se utiliza la denomina-
ción “persona humana” y se elimina la definición “persona física” del artículo 30 del Código
Civil de Vélez.
Es importante señalar que, dentro de un Código Civil, la persona es regulada a los fines de
establecer los efectos jurídicos que tienen fuente en esa personalidad, tanto en el orden pa-
trimonial como extrapatrimonial en el ordenamiento civil, sin ingresar en otros ámbitos, como
puede ser el derecho penal, conducido por otros principios.
Desde esa perspectiva, el nuevo CCyCN no varía el estatus legal del comienzo de la persona,
en tanto se reconocen efectos desde la concepción en seno materno, a punto tal, que se ha
conservado hasta su antigua terminología.
En primer lugar hace una diferenciación en cuanto a tipos de PERSONAS
2. LIBRO PRIMERO - PARTE GENERAL
Título I Persona humana arts. 19 a 140
Título I Persona jurídica arts. 141 a 224

El art. 19° define el comienzo de la existencia de la PERSONA HUMANA desde la concep-


ción. Se define la capacidad de derecho y la capacidad de ejercicio (arts. 22 y 23). Toda PER-
SONA HUMANA goza de aptitud para ser titular de derechos y deberes jurídicos. Toda perso-
na humana puede ejercer por sí sus derechos, excepto las limitaciones previstas (Son incapa-
ces de ejercicio: las personas por nacer, las personas que no cuentan con la edad y grado de
madurez suficiente; la persona declarada incapaz por sentencia judicial).
Por su parte, el art. 141° define a las PERSONAS JURÍDICAS como todos los entes a los cua-
les el ordenamiento jurídico les confiere aptitud para adquirir derechos y contraer obligacio-
nes para el cumplimiento de su objeto y los fines de su creación.
Se hace difícil dar una definición más precisa, puesto que estamos hablando de personas jurí-
dicas en general, noción comprensiva de las fundaciones y asociaciones civiles, en las que la
finalidad es de bien común, y también de las sociedades comerciales, cuya finalidad es la par-
ticipación directa de los miembros en los beneficios y en las pérdidas.
Luego en el ARTICULO 145° del CCyCN se clasifican las Personas jurídicas como públicas o
privadas.
Las personas jurídicas públicas son:
a) el Estado nacional, las Provincias, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los municipios, las
entidades autárquicas y las demás organizaciones constituidas en la República a las que el
ordenamiento jurídico atribuya ese carácter;
b) los Estados extranjeros, las organizaciones a las que el derecho internacional público reco-

5|P á g i n a
MATERIAL DE CÁTEDRA: PRACTICA PROFESIONAL – FCE-UNNE
C.P. PEREZ DUDIUK MARISA

nozca personalidad jurídica y toda otra persona jurídica constituida en el extranjero cuyo ca-
rácter público resulte de su derecho aplicable;
c) la Iglesia Católica.

Son personas jurídicas privadas:

a) las sociedades;
b) las asociaciones civiles;
c) las simples asociaciones;
d) las fundaciones;
e) las iglesias, confesiones, comunidades o entidades religiosas;
f) las mutuales;
g) las cooperativas;
h) el consorcio de propiedad horizontal;
i) toda otra contemplada en disposiciones de este Código o en otras leyes y cuyo carácter de
tal se establece o resulta de su finalidad y normas de funcionamiento.
Como vemos se incorporaron los consorcios de propiedad horizontal así como las iglesias,
confesiones, comunidades o entidades religiosas;

El nuevo CCC distingue la capacidad de derecho de la capacidad de ejercicio.


Las modificaciones importantes se producen en esta última, a fin de adecuar el derecho posi-
tivo a la Convención Internacional de los Derechos del niño y a la Convención Internacional
de las Personas con discapacidad.
De allí la flexibilidad de las normas, las permanentes referencias a nociones como “edad y
grado de madurez”, la necesidad de que las restricciones a la capacidad estén legalmente
previstas, las facultades judiciales para la determinación de esas restricciones, la obligación
del juez de oír, tener en cuenta y valorar las opiniones de estas personas.
Las personas que constituyan sociedades deben ser plenamente capaces (CAPACIDAD DE
DERECHO y CAPACIDAD DE EJERCICIO) al momento de otorgarse el instrumento de Constitu-
ción. Ya sea por la vía de celebración de un contrato entre dos o más personas o para la cons-
titución de una SAU, las personas humanas tienen capacidad para realizar actos según las si-
guientes circunstancias:
1. Por si, a partir de la mayoría de edad.
2. Siendo menor, si estuviere emancipado o tuviere título profesional habilitante (restrin-
giendo su participación a determinados tipos sociales, en los cuales, su responsabili-
dad no sea ilimitada y solidaria, dado que no pueden afianzar obligaciones).
3. Herederos menores de edad, incapaces o con capacidad restringida, solo pueden ser
socios con responsabilidad limitada.

INHABILIDADES ESPECIALES: En cuanto a las inhabilidades especiales (o incapacidades de


derecho), se encuentran enumerados taxativamente en los art. 1001 y 1002 del CCyCN.

6|P á g i n a
MATERIAL DE CÁTEDRA: PRACTICA PROFESIONAL – FCE-UNNE
C.P. PEREZ DUDIUK MARISA

Aquellos incapaces de ejercer por sí sus derechos, o INCAPACIDADES DE EJERCICIO, son los
mencionados en el art. 24 del CCyC.

Entonces ¿QUIENES PUEDEN SER SOCIOS?

1- Menor que cuenta con edad y grado de madurez suficiente, puede ejercer por sí los
actos que le son permitidos por el ordenamiento jurídico. La edad o la madurez, o
ambas, permitirán el ejercicio autónomo de sus derechos (art. 22°, 23° y 24° CCyCo)
El menor tiene derecho a expresar su opinión sin limitaciones, y a que ella sea debi-
damente ponderada en función de su desarrollo y madurez.
Ejerce por sí, de manera autónoma o con la asistencia indicada, los derechos autori-
zados por ley, cuando cuente con madurez suficiente o la edad establecida.
Ejerce por medio de sus representantes legales – art. 26° (quien posea la representa-
ción parental o un tutor) los derechos que no puede ejercer por sí.
2- El menor emancipado posee capacidad plena, pero tiene prohibido aportar bienes
recibidos a título gratuito ni con autorización.
3- El menor de edad, mayor de 16 años, habilitado por quienes ejerzan sobre él la res-
ponsabilidad parental para ejercer algún empleo, profesión o industria, están autori-
zados a realizar actos y contratos concernientes a esa actividad.
4- El menor de edad puede integrar una sociedad en carácter de heredero, pero con
responsabilidad limitada (art. 28 de la ley 19.550)
5- Cónyuges (Articulo 27, LGS): pueden integrar entre si sociedades de cualquier tipo y
las sociedades no constituidas regularmente. De todos modos, dada la actual diver-
sidad de régimen patrimonial del matrimonio, que admite tanto al régimen de “co-
munidad de ganancias” como el de “separación de bienes”, y frente a la incorpora-
ción del art. 1002 inc. d) del CCCN por el cual los cónyuges no pueden celebrar con-
tratos si se encuentran en el régimen de comunidad de ganancias, alguna doctrina
civil plantea la duda respecto de los alcances de la contratación societaria. Otros ad-
miten la prevalencia de la norma societaria por ser especial y por ser consistente con
el principio de la plena capacidad incorporado por el Código.
La aparente discordancia entre el art. 1002, inc. d) del CCCN y el art. 27 de la LGS
respecto de la capacidad de los cónyuges con matrimonio bajo régimen de comuni-
dad de ganancias para celebrar contratos de sociedad, ha sido resuelta por la IGJ a
favor de la capacidad de tales cónyuges para ser socios entre sí en cualquier tipo so-
cial (art. 55 nro. I, inc. 2).

7|P á g i n a
MATERIAL DE CÁTEDRA: PRACTICA PROFESIONAL – FCE-UNNE
C.P. PEREZ DUDIUK MARISA

6- Sociedad socia (art. 30° LGS) Las sociedades anónimas y en comandita por acciones
solo pueden formar parte de sociedades por acciones y de Responsabilidad Limitada
y pueden ser parte de contratos asociativos.
7- La Sociedad Unipersonal no puede estar constituida por otra sociedad unipersonal.
8- Fundaciones o Asociaciones civiles: No existen prohibición expresa para que enti-
dades de bien común sean titulares de participaciones accionarias, por lo general las
denominadas “cerradas” o “de familia”. La IGJ adopta, en estos casos, el criterio de
admitirlas siempre que los ingresos o flujos de dinero que provengan de la actividad
onerosa (sociedad) sirvan para satisfacer al objeto o finalidad de las entidades de
bien común, preservándolas así de desarrollar actividades incompatibles con su natu-
raleza jurídica.

EL CONSENTIMIENTO
El consentimiento es el acuerdo de voluntades de los socios tendientes a la celebración
del contrato de sociedad. En principio rigen los principios generales en materia de actos jurí-
dicos en general y contratos en particular. Sin embargo, debe destacarse que nuestro orde-
namiento establece dos supuestos de Sociedades obligatorias, el establecido para los herede-
ros del socio fallecido en las Soc. Colectivas y en Comandita Simple, cuando esto hubiese sido
pactado en el contrato. El otro supuesto es el establecido en el caso de Soc. constituidas por
el concursado o fallido con sus acreedores, que obliga a incorporarse aun a quienes han vo-
tado en contra de tal propuesta.

1.2. EL OBJETO
Está constituido por las obligaciones de dar o de hacer que se comprometieron a efec-
tuar los socios.
Desde este punto de vista, el objeto de los contratos debe ser determinado, posible, líci-
to, conforme a la moral y a las buenas costumbres, no debe ser contrario al orden público, ni
lesivo de la dignidad humana.

1.3. LA CAUSA
Es la finalidad que han tenido los fundadores para la constitución de la Sociedad. El con-
cepto de causa puede ser tomado tanto como causa-fuente, es decir hecho, antecedente, o
título de la obligación; o como causa-fin (art. 281 del CCyC) concebida como la razón deter-
minante del compromiso asumido.

1.4. LA FORMA

8|P á g i n a
MATERIAL DE CÁTEDRA: PRACTICA PROFESIONAL – FCE-UNNE
C.P. PEREZ DUDIUK MARISA

La forma es uno de los elementos esenciales de los actos jurídicos. Puede ser concebida
como el molde en que la voluntad sustancia el acto, adquiriendo un sentido, mediante el cual
pueden los terceros reconocerla. Es la manera de exteriorizar la voluntad del sujeto respecto
del objeto.
Sobre la forma que deben tener los instrumentos constitutivos de sociedades, depende-
rá del tipo societario y de los requisitos establecidos en las normas reglamentarias (IGPJ).

2. ELEMENTOS ESPECÍFICOS
2.1. PERSONAS O SOCIOS
El art. 11 de la Ley 19.550 dispone que el instrumento de constitución debe contener,
respecto a los socios, su nombre, edad, estado civil, nacionalidad, profesión, domicilio y nú-
mero de documento.
La pluralidad no es exigida en el tipo social SA, que puede tener un solo socio.
“Affectio societatis”:
En el derecho romano la “affectio societatis” o animus contrahendae societatis consistía,
en la voluntad de los contrayentes de unirse con el propósito o intención de constituir socie-
dad y de dispensarse recíprocamente el trato de socios. Si esa voluntad faltaba, había sim-
plemente comunidad de bienes o indivisión, pero no sociedad. Era también consecuencia del
carácter de contrato intuitu personas de la sociedad.
El Dr. Halperín sostiene que el contrato plurilateral de sociedad exige tres elementos es-
pecíficos, además de los elementos generales: a) la affectio societatis; b) participación en las
ganancias y en las pérdidas y; c) aporte de cada socio para la formación del capital social. El
affectio societatis es la voluntad de colaboración activa, jurídicamente igualitaria e in-
teresada. Colaboración activa, concretada no sólo en los aportes de cada uno de los so-
cios, sino también por su actuación en la administración y gobierno de los intereses so-
ciales; esta colaboración exige la conducta leal del socio traducida no sólo en el respeto
del interés social (deber de abstenerse de decidir u obrar contra ese interés), sino tam-
bién el de sacrificar el interés propio o ajeno; jurídicamente igualitaria, porque los so-
cios deben encontrarse en su actuación, en un mismo plano jurídico, sin subordinación
de los unos a los otros; e interesada porque ello resulta del fin, que es obtener benefi-
cios a distribuir.
Señala también Halperín que ese elemento varía según el tipo de sociedad. Ello es indu-
dable, porque no es lo mismo este elemento en una sociedad intuitu personae, donde el fac-
tor personal adquiere una importancia relevante, al que puede revestir en el caso de una SA,
especialmente el caso de la gran SA (la SA abierta del art. 299 LS).
Dentro del concepto legal de sociedad comercial dado por nuestra LGS no aparece este
elemento, al menos como requisito “objetivo”. Pero no hay dudas que él existe y está implíci-
9|P á g i n a
MATERIAL DE CÁTEDRA: PRACTICA PROFESIONAL – FCE-UNNE
C.P. PEREZ DUDIUK MARISA

to en las sociedades personales y aún en las pequeñas sociedades de capitales familiares (SRL
de familia o cerradas; sociedad en comandita por acciones, que generalmente son sociedades
de familia y en la SA familiar), donde generalmente son consocios parientes, amigos, colegas,
etc.
Affectio societatis en la jurisprudencia nacional: Precisando el concepto de la affectio so-
cietatis y aclarando la necesidad de su existencia, nuestra jurisprudencia ha dicho que para
que exista affectio societatis, no basta con el aporte de capital para repartir beneficios, sino
que es indispensable la participación en las pérdidas. La participación de las pérdidas da a los
contratantes una recíproca compensación, los coloca en pie de igualdad y unifica el objeto y
fin perseguido, que es lo que constituye la “affectio societatis”.
La affectio societatis consiste en la voluntad de cada socio de adecuar su conducta y sus
intereses personales, a las necesidades de la sociedad, para que pueda ella cumplir su objeto,
lo que no está reñido con la posibilidad de que existan discordias o discusiones acaloradas
entre los socios, fracasos de asambleas o reuniones, marcha irregular de la sociedad, poca o
ninguna evolución comercial, mociones para liquidar la sociedad, concurrencia por apodera-
do a las asambleas, diversidad de criterio sobre la valoración de la labor o eficacia del geren-
te, etc.”.
La colaboración activa e igualitaria de los componentes de una sociedad, significa la ca-
rencia de relación de dependencia, para obtener finalmente un beneficio a dividir entre los
contratantes, que es la intención que los ha guiado para formar una sociedad, se denomina
affectio societatis.

2.2. RAZÓN SOCIAL O DENOMINACIÓN


El art. 151 del CCyC dispone que toda persona jurídica debe tener un nombre que la
identifique como tal, con el aditamento de la forma jurídica adoptada. La persona jurídica en
liquidación debe aclarar esta circunstancia en la utilización de su nombre.
El nombre debe satisfacer recaudos de veracidad, novedad y aptitud distintiva tanto
respecto de otros nombres, como de marcas, nombres de fantasía u otras formas de referen-
cia a bienes o servicios, se relacionen o no con el objeto de la persona jurídica. No puede
contener términos o expresiones contrarias a la ley, al orden público o las buenas costum-
bres, ni inducir a error sobre la clase u objeto de la persona jurídica.
La identificación de la sociedad puede adquirir dos formas de expresión: la razón social
o la denominación social. La razón social se integra con el nombre de uno o más socios de
sociedades que tengan responsabilidad subsidiaria, ilimitada y solidaria. La denominación
social, por el contrario, está constituida por un nombre de fantasía, seguido de la sigla identi-
ficatoria del tipo social escogido.

10 | P á g i n a
MATERIAL DE CÁTEDRA: PRACTICA PROFESIONAL – FCE-UNNE
C.P. PEREZ DUDIUK MARISA

La inclusión en el nombre de la persona jurídica del nombre de personas humanas re-


quiere la conformidad de éstas, que se presume si son miembros. Sus herederos pueden
oponerse a la continuación del uso, si acreditan perjuicios materiales o morales.
o Principio General: La denominación es el nombre de la sociedad
o Debe distinguirse Nombre Social de Nombre Comercial. La Marca no guarda re-
lación necesaria ni con uno ni con otro.
Nombre Social: ARCOS DORADOS SA
Nombre Comercial: Mac Donald´s
MARCA: vende productos con una marca diferente. Es posible que el nombre social se con-
funda con el nombre comercial o con la marca de un tercero.
o Requisitos relativos a la Denominación en la IGPJ
o Tramites de Inscripción - Homonimia
o Cambio de Denominación

2.3. EL OBJETO O FIN SOCIETARIO (LA PRODUCCIÓN O INTERCAMBIO DE BIENES O


SERVICIOS)
Por la propia definición de la Ley, la Sociedad debe dedicarse a la producción o inter-
cambio de Bienes o Servicios. Lo que descarta la posibilidad de Sociedades constituidas para
ser titulares exclusivamente de Bienes inmuebles o Bienes registrables, sin administración o
actividad comercial sobre los mismos, así como las constituidas exclusivamente para ser ven-
didas o con destino a un mercado de Sociedades.
El CCyC establece en su ARTICULO 156.- Objeto. El objeto de la persona jurídica debe
ser preciso y determinado
o Preciso y determinado
o Interpretación adecuada a la actividad - Pluralidad de actividades
o Excluir denominaciones genéricas
o Objetos licito – Objeto prohibido

Conforme a instrucciones de la inspección General de Justicia IGJ, el objeto social debe ser
expuesto en forma precisa y determinada mediante la descripción concreta y específica de las
actividades que contribuirán a su efectiva consecución. Es admisible la inclusión de otras acti-
vidades, también descriptas en forma precisa y determinada, únicamente si las mismas son
conexas, accesorias y/o complementarias de las actividades que conduzcan al desarrollo del
objeto social. No se admitirá la constitución de sociedades o reformas de objeto social que
contemplen la exposición de un objeto múltiple, sin perjuicio de las actividades conexas, ac-
cesorias y/o complementarias.
El conjunto de las actividades descriptas debe guardar razonable relación con el capital social.

11 | P á g i n a
MATERIAL DE CÁTEDRA: PRACTICA PROFESIONAL – FCE-UNNE
C.P. PEREZ DUDIUK MARISA

2.4. LOS APORTES


El CCyC, dispone en el ARTICULO 154 que la persona jurídica debe tener un patrimonio.
Para que una entidad pueda ser reconocida como persona jurídica debe acreditar po-
seer un patrimonio institucional. Esta acreditación debe realizarse al momento de solicitar su
inscripción.
Sin aportes no pueden haber socios y por ende tampoco Sociedad. El aporte es la con-
tribución de cada socio al fondo común que debe constituirse para el desarrollo del objeto
social, y el conjunto de aportes forman el capital social del nuevo sujeto de derecho. Tratán-
dose de Sociedades donde los socios limitan su responsabilidad al aporte efectuado es lógico
que la Ley imponga como requisito que estos consistan en obligaciones de dar, susceptibles
de ejecución forzosa.
Con la nueva reforma se incorporó en el inciso 4) del art. 11° de la LGS, en lo referente al
capital social, una norma expresa que dispone que en el caso de sociedades unipersonales, el
capital social deberá ser integrado totalmente en el acto constitutivo, es decir el 100%. Lo
resuelto es de suma importancia, siendo requisito, para limitar la constitución de este tipo de
sociedades.
En el resto de las sociedades los socios fundadores cuyo aporte consista en obligaciones
de dar dinero efectivo, podrán integrar solo el 25% junto con la suscripción, pudiendo pos-
tergar la integración del restante 75% hasta un plazo de dos años.

Tipos de aportes: Efectivo, inmuebles, bienes muebles, derechos, títulos, fondos de comercio,
etc.

En caso de aportes en dinero, la IGPJ-RPC del Chaco ha establecido distintas formas de


constituir la integración de dichos aportes, pudiendo cumplirse de la siguiente manera:
a) Constancia de depósito en el Nuevo Banco del Chaco S.A. en cuenta a nombre del Pre-
sidente del Directorio de la Sociedad Anónima, o del Socio Gerente en el caso de una
Sociedad de Responsabilidad Limitada, o del Administrador de las Sociedades por Ac-
ciones Simplificadas, o del Socio único en las Sociedades Anónimas Unipersonales,
presentando original y dos (2) fotocopias certificadas de la boleta de depósito para
ser agregada al expediente de la Inspección General de Personas Jurídicas y Registro
Público de Comercio.
b) Constancia expresa por el Escribano Público en la escritura pública de la Sociedad
Anónima, Sociedad de Responsabilidad Limitada o de la Sociedad por Acciones Sim-
plificadas o la Sociedad Anónima Unipersonal, que el monto de la integración en di-
nero se hace en forma efectiva en el acto al Presidente del Directorio, o Socio Gerente,
Administrador en las S.A.S. o en el Presidente en la S.A.U.
c) Si la Sociedad de Responsabilidad Limitada, o la Sociedad por Acciones Simplificadas,
se constituyen por instrumento privado, podrán realizar por medio de un instrumento
público por separado la integración de aportes, en el cual consten los mismos recau-
dos consignados en los puntos precedentes.

12 | P á g i n a
MATERIAL DE CÁTEDRA: PRACTICA PROFESIONAL – FCE-UNNE
C.P. PEREZ DUDIUK MARISA

En caso de aportes de bienes registrables debe acreditarse:


1. La inscripción preventiva a nombre de la sociedad en formación (artículo 38, Ley N° 19.550);
2. La titularidad del bien en cabeza del aportante previo a la inscripción requerida por el inci-
so anterior, adjuntándose al efecto certificado de dominio, salvo que del instrumento de
constitución de la sociedad resulten relacionadas dicha titularidad y las condiciones de domi-
nio y que el aportante no se encuentra inhibido para disponer y gravar el bien.
3. La valuación fiscal o, en su caso, justificación de valor asignado, mediante tasación practi-
cada por perito matriculado con título universitario habilitante de la especialidad que corres-
ponda (contador público por ejemplo). La firma del profesional debe estar legalizada por la
entidad de superintendencia de su matrícula. El perito que practique la tasación debe ser in-
dependiente, entendiéndose tal a quien no sea socio, administrador, gerente o síndico de la
sociedad ni esté en relación de dependencia con ella.

En caso de aportes de bienes muebles debe acreditarse la existencia del bien y la valuación
asignada. 1. La existencia: se justificará con inventario resumido de los bienes, suscripto por
todos los constituyentes y contador público con su firma legalizada por la entidad de superin-
tendencia de su matrícula. Las firmas de los socios serán certificadas notarialmente. En el in-
ventario debe constar con máxima precisión, de acuerdo a las circunstancias, la ubicación de
cada uno de los bienes, si son nuevos o usados y en este último caso, el estado en que se en-
cuentran. 2. Valuación: en caso de sociedades por acciones, se justificará la valuación asigna-
da de acuerdo con lo dispuesto por el artículo 53, incisos 1 y 2, de la Ley Nº 19.550. Si se
efectúa valuación pericial, los peritos intervinientes deberán ser matriculados con título uni-
versitario habilitante en la especialidad que corresponda a los bienes de que se trate, y su
firma ser legalizada por la autoridad de superintendencia de su matrícula; será admisible la
justificación de la valuación mediante informe de un banco oficial.
Para los restantes tipos de sociedades, deben observarse los párrafos primero y segundo del
artículo 51 de la ley citada, según corresponda, se aplica lo dispuesto en los párrafos segundo
y tercero del inciso 3) del artículo anterior.

2.5 PLAZO
Uno de los elementos necesarios del contrato de sociedad, expresado en el art. 11 de la
Ley 19.550 en su inciso 5°, es el plazo de duración, el que debe ser determinado y estar ex-
presado en el instrumento constitutivo.
Dicha obligación se funda en determinar hasta qué momento temporal la sociedad
puede obligarse y el momento en el que operará la disolución de la sociedad. El legislador ha
buscado evitar que los socios queden comprometidos indefinidamente y que en un plazo
cierto recuperen la posibilidad de desligarse y obtener su parte del patrimonio social.

13 | P á g i n a
MATERIAL DE CÁTEDRA: PRACTICA PROFESIONAL – FCE-UNNE
C.P. PEREZ DUDIUK MARISA

2.6 LA ORGANIZACIÓN
Se refiere a las bases internas y externas de organización que deben existir en toda or-
ganización comercial. El inciso 6° del art. 11 de la LGS dispone que entre los requisitos comu-
nes a todo contrato o declaración unilateral de voluntad para constituir una sociedad se pre-
vea la organización de la administración, de su fiscalización y de las reuniones de socios.

2.7. LA TIPICIDAD
Los constituyentes no pueden apartarse a los tipos creados por el legislador, si preten-
den tener una Sociedad regularmente constituida. En congruencia con tal requisito el art. 17
del cuerpo legal, declara que las sociedades que omitan requisitos tipificantes quedan regidas
por lo dispuesto en la Sección IV del Cap. I de la LGS (Sociedades no constituidas según los
tipos del Capítulo II).
Del tipo societario elegido surgirá la responsabilidad de los socios:

Los acreedores sociales no podrán agredir DIRECTAMENTE


SUBSIDIARIA el patrimonio personal del socio para intentar ser satisfe-
chos respecto de las obligaciones de la sociedad, sin antes
haber ejecutado el patrimonio de la sociedad.
RESPONSABILIDAD

La responsabilidad que subsidiariamente los socios deben


ILIMITADA
enfrentar, importará comprometer TODO SU PATRIMONIO
por las deudas sociales, sin límite

Aquel acreedor por obligaciones sociales insatisfechas,


SOLIDARIA agotadas sus pretensiones contra la sociedad, podrán
reclamar el pago de la obligación total insatisfecha a TO-
DOS o a CUALQUIERA de los Socios.

En la responsabilidad mancomunada ninguno de los


MANCOMUNADA deudores está obligado a pagar la totalidad de la deuda
sino una parte proporcional al número de ellos

enfrentar, importará comprometer TODO SU PATRIMO-


NIO por las deudas sociales, sin límite
2.8. PARTICIPACIÓN:
Los socios deben pactar en el contrato la forma como se distribuirán entre ellos las ga-
nancias obtenidas, caso contrario se hará en proporción a los aportes. Son nulas las cláusulas
que estipulen que alguno o algunos de los socios reciban todos los beneficios o se los exclu-

14 | P á g i n a
MATERIAL DE CÁTEDRA: PRACTICA PROFESIONAL – FCE-UNNE
C.P. PEREZ DUDIUK MARISA

ya de contribuir a las pérdidas. Tales estipulaciones han recibido el nombre de cláusulas leo-
ninas.

En cuanto a las pérdidas estas serán soportadas de acuerdo con el tipo social adoptado,
si se trata de Sociedades de personas los socios responden en forma solidaria e ilimitada,
aunque los socios pueden pactar una forma determinada de participar en las pérdidas, pero
ello será inoponible a terceros. Si se trata de una Sociedad de capital las únicas pérdidas que
los socios o accionistas deben soportar se limitan a los fondos oportunamente aportados a la
Sociedad.

En todos los casos el contrato debe establecer las reglas para la soportación, y en caso
de silencio al igual que las ganancias serán soportadas con relación a los aportes efectuados,
o con relación a la distribución de ganancias si estas fueras estipuladas explícitamente en el
contrato.

Veamos ahora el contenido del instrumento constitutivo de las sociedades:


CONTENIDO DEL INSTRUMENTO CONSTITUTIVO (LEY GENERAL DE SOCIEDADES):
REQUISITOS MÍNIMOS, FORMAS DE CONSTITUCIÓN: pasos conducentes
El Estatuto o Contrato Constitutivo es el conjunto de normas que, una vez aprobadas por la
Asamblea o Reunión de Socios, según el tipo societario, adquieren fuerza de ley para el go-
bierno, administración y funcionamiento de la sociedad.
El contrato constitutivo podríamos dividirlo en tres partes:

Se identifica lugar y fecha de realización del acto


1° PARTE: IDENTIFICACIÓN constitutivo como también los celebrantes (nombre
completo, edad, estado civil, domicilio, profesión, etc.)

Se define el OBJETO SOCIETARIO, la DENOMINACIÓN


2° PARTE: BASES DE ORGANIZA- y el DOMICILIO, el CAPITAL, la ADMINISTRACIÓN y
CIÓN REPRESENTACIÓN, Celebración de ASAMBLEAS, Ór-
gano de FISCALIZACIÓN, las RESERVAS legales, etc.

Se establece el domicilio de la sede social, la designa-


3° PARTE: PETICIÓN SEPARADA ción de los administradores y la autorización para el
contador público que realiza el iter constitutivo.

Ley 19.550 Art. 11 - El instrumento de constitución debe contener, sin perjuicio de lo estable-
cido para ciertos tipos de sociedad:
1. el nombre, edad, estado civil, nacionalidad, profesión, domicilio y número de docu-
mento de identidad de los socios;

15 | P á g i n a
MATERIAL DE CÁTEDRA: PRACTICA PROFESIONAL – FCE-UNNE
C.P. PEREZ DUDIUK MARISA

2. la razón social o la denominación, y el domicilio de la sociedad. Si en el contrato cons-


tare solamente el domicilio, la dirección de su sede deberá inscribirse mediante petición por
separado suscripta por el órgano de administración. Se tendrán por válidas y vinculantes para
la sociedad todas las notificaciones efectuadas en la sede inscripta;
3. la designación de su objeto, que debe ser preciso y determinado;
4. el capital social, que deberá ser expresado en moneda argentina, y la mención del aporte
de cada socio. En el caso de las sociedades unipersonales, el capital deberá ser integrado to-
talmente en el acto constitutivo;
5. el plazo de duración, que debe ser determinado;
6. la organización de la administración, de su fiscalización y de las reuniones de socios;
7. las reglas para distribuir las utilidades y soportar las pérdidas. En caso de silencio, será
en proporción de los aportes. Si se prevé solo la forma de distribución de utilidades, se aplica-
rá para soportar las pérdidas y viceversa;
8. las cláusulas necesarias para que puedan establecerse con precisión los derechos y obli-
gaciones de los socios entre sí y respecto de terceros;
9. las cláusulas atinentes al funcionamiento, disolución y liquidación de la sociedad.

No está enunciado el ítem referido al ejercicio económico (tampoco decía en el texto ante-
rior, hubiera sido importante incorporarlo en esta reforma)
Asimismo, en el nombre de los socios debería haberse diferenciado personas humanas y ju-
rídicas, de las humanas pedir apellido y prenombre, en lugar de edad la fecha de nacimiento,
el CUIT O CUIL, por ejemplo.; de las personas jurídicas debería solicitarse la denominación,
datos sobre su inscripción: CUIT, Nro. de matrícula, etc, y la jurisdicción (en este caso no es
conveniente indicar nombre y apellido del representante legal de la sociedad, porque ante
algún cambio del administrador significaría una modificación del contrato social)

DOMICILIO
CCC - ARTICULO 152.- Domicilio y sede social. El domicilio de la persona jurídica es el fijado
en sus estatutos o en la autorización que se le dio para funcionar. La persona jurídica que po-
see muchos establecimientos o sucursales tiene su domicilio especial en el lugar de dichos
establecimientos sólo para la ejecución de las obligaciones allí contraídas. El cambio de domi-
cilio requiere modificación del estatuto. El cambio de sede, si no forma parte del estatuto,
puede ser resuelto por el órgano de administración.
CCC - ARTICULO 153.- Alcance del domicilio. Notificaciones. Se tienen por válidas y vinculan-
tes para la persona jurídica todas las notificaciones efectuadas en la sede inscripta.

o Domicilio y Sede en la Ley de Sociedades


Dirección de la Sede Social: Es el lugar preciso (Calle, Nº, Oficina, etc.) donde funciona la Ad-
ministración de la Sociedad en una ciudad o pueblo determinado (Art. 67 LSC)
16 | P á g i n a
MATERIAL DE CÁTEDRA: PRACTICA PROFESIONAL – FCE-UNNE
C.P. PEREZ DUDIUK MARISA

Domicilio Social: Es la jurisdicción judicial (por ejemplo Resistencia), dentro de la cual la so-
ciedad, se constituye y se inscribe. El art. 11 de la LSC, establece que si en el contrato constare
solamente el domicilio, la inscripción de su sede deberá inscribirse mediante petición por se-
parado.
o Funciones Jurídicas del Domicilio
El domicilio puede tener diversas implicancias según cuál sea la función jurídica que se le
asigne o la naturaleza de la relación de que se trate.
a) Referido al ámbito de la nación, determina la Ley aplicable o la intervención de algún
órgano administrativo.
b) Precisa la competencia administrativa o judicial si se refiere a una circunscripción terri-
torial local
c) Determina el lugar donde se han de cumplir notificaciones y emplazamientos procesa-
les o donde se han de cumplir obligaciones sociales, para lo cual debe precisar calle y
numero.
o Complementación del Contrato Social por Instrumento Separado
El Contrato Social y el Estatuto deben contener el domicilio de la sociedad. Esto se considera
cumplido con la referencia al ámbito jurisdiccional si se denuncia la dirección de la Sede So-
cial en instrumento separado. Esto permite que el cambio de dirección no importe la necesi-
dad de modificar el Contrato Social.
o Domicilio Legal en los términos del Art. 153 del CCC.
El Domicilio Social inscripto reviste el carácter de legal, presumiéndose el lugar de residencia.
Este domicilio subsiste hasta tanto no se modifique y se proceda a la nueva inscripción regis-
tral.

EL RÉGIMEN DE PUBLICIDAD SOCIETARIO. FORMAS DE CONSTITUCIÓN: PASOS


CONDUCENTES

¿Desde cuándo comienzan a existir las sociedades?


La existencia de la persona jurídica privada comienza desde su constitución. No necesita au-
torización legal para funcionar, excepto disposición legal en contrario. En los casos en que se
requiere autorización estatal, la persona jurídica no puede funcionar antes de obtenerla
Las simples asociaciones tienen personalidad jurídica (aunque no sean sociedades) ya que
poseen un contrato constitutivo.

Inscripción en el Registro Público


Art. 5 LEY GENERAL DE SOCIEDADES- El acto constitutivo, su modificación y el reglamento,
si lo hubiese, se inscribirán en el Registro Público del domicilio social y en el Registro que

17 | P á g i n a
MATERIAL DE CÁTEDRA: PRACTICA PROFESIONAL – FCE-UNNE
C.P. PEREZ DUDIUK MARISA

corresponda al asiento de cada sucursal, incluyendo la dirección donde se instalan a los fines
del artículo 11, inciso 2).
La inscripción se dispondrá previa ratificación de los otorgantes, excepto cuando se extienda por
instrumento público o las firmas sean autenticadas por escribano público u otro funcionario
competente.
Publicidad en la documentación
Las sociedades harán constar en la documentación que de ellas emane, la dirección de su sede y
los datos que identifiquen su inscripción en el Registro.

Se mantiene el sistema de publicidad mercantil para la sociedad, régimen que inclusive ex-
tiende a personas jurídicas privadas sin fines de lucro, pero se omite toda mención al “comer-
cio” y solo alude al “Registro Público” o “Registros locales” sin establecer ningún tipo de re-
glamentación en cuanto a la organización del Registro y a los presupuestos de las inscripcio-
nes.
Sin embargo, frente a dicha omisión y ante el mantenimiento de las leyes incorporadas y
complementarias del antiguo Código de Comercio, deben entenderse vigentes y aplicables
las normas locales sobre Registro Público de Comercio (L. 21786 y 22316).
En cuanto a las personas humanas que desarrollan actividades económicas organizadas no se
prevé la inscripción registral de las mismas (salvo la de los auxiliares de comercio por leyes
especiales), pero es claro que para rubricar sus libros deberán registrar sus antecedentes.

¿Existe un plazo para la inscripción?


Plazos para la inscripción. Toma de razón
Art. 6 - Dentro de los veinte (20) días del acto constitutivo, este se presentará al Registro Público
para su inscripción o, en su caso, a la autoridad de contralor. El plazo para completar el trámite
será de treinta (30) días adicionales, quedando prorrogado cuando resulte excedido por el nor-
mal cumplimiento de los procedimientos.
Inscripción tardía
¿Qué ocurre si no se cumple el plazo?
…La inscripción solicitada tardíamente o vencido el plazo complementario, solo se dispone si no
media oposición de parte interesada. Autorizados para la inscripción. Si no hubiera mandatarios
especiales para realizar los trámites de constitución, se entiende que los representantes de la
sociedad designados en el acto constitutivo se encuentran autorizados para realizarlos. En su
defecto, cualquier socio puede instarla a expensas de la sociedad.
Artículo 7°- La sociedad sólo se considera regularmente constituida con su inscripción en
el Registro Público de Comercio

18 | P á g i n a
MATERIAL DE CÁTEDRA: PRACTICA PROFESIONAL – FCE-UNNE
C.P. PEREZ DUDIUK MARISA

Hemos observado que con la reforma se deroga el artículo 34 del Código de Comercio y se
modifica el, dejándose prácticamente de lado el control de legalidad por parte del organis-
mo de contralor.
El necesario control de legalidad también tiene su lógico correlato en la necesidad de que el
objeto social sea único, su mención precisa y determinada y la necesaria relación que debe
guardarse con el capital.
La necesidad de limitar el objeto social a una sola actividad económica no implica necesaria-
mente restringir la operatividad de la compañía, pues la existencia de un objeto único no sig-
nifica prohibirle a la sociedad la realización de las operaciones que son preparatorias, conexas
o complementarias de la actividad económica específica que constituye el objeto de la com-
pañía.
Señálase, que la Inspección General de Justicia (como su antecesor, el Registro Público de
Comercio, previsto en el CCo.) es una institución tendiente a otorgar publicidad a la actividad
comercial desarrollada en cada jurisdicción. Como organismo integrante del Poder Ejecutivo,
tiene potestades reglamentarias delegadas dentro de su competencia.
No obstante ello, lo más importante es que la no inscripción no crea “irregularidad” sino que
reconduce al régimen de sociedades informales, con obligatoriedad entre otorgantes y opo-
nibilidad a terceros que conocieren.

Teoría del Velo societario: (art. 143°-144° CCC y art. 54° LGS)
La sociedad es una persona distinta de sus socios, tiene patrimonio propio independiente al
patrimonio de cada socio. Los miembros no responden por las obligaciones de la persona
jurídica, excepto bajo supuesto previsto en el art. 144° del CCC y el art. 54° LGS
En aquellos casos que la sociedad encubra fines no permitidos por la ley o sea utilizada
para violar el orden público o burlar la buena fe de terceros, el juez podrá dejar de lado la
personalidad societaria y atribuir la responsabilidad a los socios solidaria e ilimitadamente por
los perjuicios causados, como si hubieran realizado tales actos ellos mismos. Los socios debe-
rán responder además por los daños y perjuicios que hayan ocasionado.
Novedad: Con la sanción de la ley 27.401 de Responsabilidad de las Personas Jurídicas – y su
Decreto Reglamentario 277/2018- se establece el Régimen de Responsabilidad penal aplica-
ble a las personas Jurídicas Privadas, ya sean de Capital nacional o extranjero, con o sin parti-
cipación del estado, por los delitos de corrupción que hubieran sido realizados directa o indi-
rectamente, con su intervención o en su nombre, interés o beneficio. Los delitos son los si-
guientes: a) Cohecho y tráfico de influencias, nacional y transnacional, previstos por los artícu-
los 258 y 258 bis del Código Penal; b) Negociaciones incompatibles con el ejercicio de fun-
ciones públicas, previstas por el artículo 265 del Código Penal; c) Concusión, prevista por el
artículo 268 del Código Penal; d) Enriquecimiento ilícito de funcionarios y empleados, previsto
por los artículos 268 (1) y (2) del Código Penal; e) Balances e informes falsos agravados, pre-
visto por el artículo 300 bis del Código Penal.

19 | P á g i n a
MATERIAL DE CÁTEDRA: PRACTICA PROFESIONAL – FCE-UNNE
C.P. PEREZ DUDIUK MARISA

Responsabilidad de las personas jurídicas: Las personas jurídicas son responsables por los
delitos que hubieren sido realizados, directa o indirectamente, con su intervención o en su
nombre, interés o beneficio.
También son responsables si quien hubiere actuado en beneficio o interés de la persona jurí-
dica fuere un tercero que careciese de atribuciones para obrar en representación de ella,
siempre que la persona jurídica hubiese ratificado la gestión, aunque fuere de manera tácita.
La persona jurídica quedará exenta de responsabilidad sólo si la persona humana que come-
tió el delito hubiere actuado en su exclusivo beneficio y sin generar provecho alguno para
aquella.

20 | P á g i n a
MATERIAL DE CÁTEDRA: PRACTICA PROFESIONAL – FCE-UNNE
C.P. PEREZ DUDIUK MARISA

Abordemos seguidamente alguno de los recaudos previos al acto constitutivo que integran el
denominado “iter constitutivo”

1- Incidente de “Reserva de Nombre”

2- Nota de elevación

3- Contrato Constitutivo (con o sin firmas certificadas). Instrumen-

to Público o Privado
4- Acreditar la integración del 25% del capital en efectivo

5- Inventario Constitutivo (aportes en especies) con Informe de

C.P. y la Inscripción Provisoria (Bienes Registrables)


6- Impuesto a los Sellos: Constancia de pago (15 o/oo s/Capital So-

cial), Tasa Retributiva de Servicios y por los servicios de la IGPJ


7- Aceptación del cargo de los integrantes del Órgano de Adminis-
ITER CONSTITUTIVO

tración.
8- Nómina de Socios y gerente/s c/datos personales, Nombre y

Apellido, DNI N°, CUIT o CUIL, fecha nacimiento, estado civil, pro-
fesión, domicilio (real y especial en la jurisdicción, en caso de ser el
real de otra jurisdicción), localidad, duración de mandato. Aportar
constancias de inscripción AFIP y acreditar domicilio con fotocopia
de DNI o constancia policial
9- Cuadro de suscripción del Capital

10- Libre disponibilidad de bienes de los contratantes

11- Gerentes: Garantía, Certificado de Antecedentes, Certificado

Libre disponibilidad de bienes/DDJJ Art. 264°


12- DDJJ Licitud de Fondos

13- Proyecto de Edictos

14- Publicación en el Boletín Oficial

21 | P á g i n a
MATERIAL DE CÁTEDRA: PRACTICA PROFESIONAL – FCE-UNNE
C.P. PEREZ DUDIUK MARISA

TASAS PARA CONSTITUIR SOCIEDADES EN LA PROVINCIA DEL CHACO

IMPUESTO A LOS SELLOS:


LEY TARIFARIA N° 299-F (antes Ley 2071) ARTÍCULO 16°, apartado 30:
 Constitución y Cesión de cuotas 15xmil
 Disolución 5xmil
TASAS POR SERVICIOS ADMINISTRATIVOS:
LEY TARIFARIA N° 299-F (antes Ley 2071 ) ARTÍCULO 21°
 Por cada Foja: 5UF
 Por carátula: 14 UF
SERVICIOS ADMINISTRATIVOS PRESTADOS POR LA INSPECCIÓN GENERAL
DE JUSTICIA
Ley 1903-C (antes Ley 6723) ARTÍCULO 39°
Algunos Ejemplos:
ARANCELES

 Reserva de nombre 3 pagos de 60 UF.


 Constitución de sociedades comerciales 500 UF
 Personería jurídica de asociaciones civiles 200 UF
 Solicitud de personería jurídica de fundaciones 300 UF
 Asambleas ordinarias de sociedades por acciones 400 UF
 Asam. ordinarias de asociaciones civiles o Reuniones ordinarias de
fundaciones 100 UF
 Asambleas Extraordinarias de sociedades por acciones 400 UF
 Asambleas Extraordinarias de asociaciones civiles 300 UF
 Reuniones extraordinarias de fundaciones 400 UF
 Autorización de cambio de sistema contable 200 UF
 Rúbrica de libros sociales y contables 1 UF por cada folio.
 Inscripción y/o apertura de filiales o sucursales 240 UF
 Reformas de estatutos y de contratos societarios 180 UF
 Reformas estatutarias de asociaciones y fundaciones 120 UF
 Cambio del domicilio social 110 UF

Ley 299-F (antes Ley 2071) Ley Tarifaria Artículo 14º: Desde 01/01/2020
La unidad fiscal se fija en la suma de $1,5 (UN PESO con 50/100)

22 | P á g i n a
MATERIAL DE CÁTEDRA: PRACTICA PROFESIONAL – FCE-UNNE
C.P. PEREZ DUDIUK MARISA

ETAPA PREVIA Y PREPARATORIA AL ITER CONSTITUTIVO

Entrevista Previa para la


A elección del tipo societario

Nombre, Edad, Estado Civil, Nacionalidad,


DATOS FILIATORIOS
B Profesión, Domicilio, Nro. Documento y,
CUIT

Gestión y Otros trámites pre-


C vios

INICIO DEL ITER CONSTITUTIVO

INCIDENTE de “Reserva de
Nombre” (Homonimia)
1
Formulación del INSTRU-
Socios/Gerentes
REQUISITOS
2 MENTO Contractual
Escritura Pública o Inst. Privado

INVENTARIO
(Informe de Contador Público
3
- Inscripción Provisoria de Bs)

CONTRATO
4 Firma/Certificación/Sellados

INTEGRACIÓN DEL CA-


PITAL EN $ 25%
5
(Control y trámite de retiro)
EDICTOS
6 (Proyecto)
Publicación en el Boletín

INSCRIPCIÓN CONTRAC-
TUAL
7
Resolución IGPJ-RPC 23 | P á g i n a
MATERIAL DE CÁTEDRA: PRACTICA PROFESIONAL – FCE-UNNE
C.P. PEREZ DUDIUK MARISA

DE LAS SOCIEDADES EN PARTICULAR: CLASIFICACIÓN GENERAL. TIPOS: ANÁLISIS DE


LAS CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES. PAUTAS BÁSICAS DE DIFERENCIACIÓN.

CUADRO COMPARATIVO S.R.L. Y S.A.

S.R.L. (Arts. 146/162) S.A. (Arts. 163/307)

Caracterización  Capital dividido en cuotas  Capital representado por


Las cuotas son escriturales, acciones
no tienen naturaleza corpó- Las acciones tienen naturale-
rea. Se pueden ceder median- za corpórea, son transmisi-
te contrato bles salvo excepciones.
 Socios con responsabilidad  Socios con responsabilidad
limitada a la integración de limitada a la integración de
las que suscriban o adquie- las acciones suscriptas.
ran.
 Garantía de integración y
valuación

Límite de socios Número Máximo de Socio: 50 Sin límite

Denominación Debe contener la indicación Debe contener la expresión


Social "Sociedad de Responsabili- "Sociedad Anónima", su
dad Limitada", su abreviatura abreviatura o sigla S.A. ó
o la sigla S.R.L. S.A.U.

Forma del Con- Instrumento Público o Priva- Instrumento Público


trato do con firma certificada. 2 formas de constitución:
- Por acto único
- Por suscripción pública

Inscripción y Se inscribe en la IGPJ-RPC (previa publicación por 1 día.)


Publicación

24 | P á g i n a
MATERIAL DE CÁTEDRA: PRACTICA PROFESIONAL – FCE-UNNE
C.P. PEREZ DUDIUK MARISA

Responsabilidad - Limitada a la integración de Limitada a las acciones suscrip-


de los Socios las cuotas que suscriban o ad- tas.
quieran.

- Garantizan solidaria e ilimi-


tadamente a los terceros por
la integración total del capi-
tal y en caso de sobrevalua-
ción.

Capital Social  Dividido en cuotas de igual  Dividido en Acciones


valor = $ 10 o sus múltiplos 1) Ordinarias / Preferidas
 Libre Transmisibilidad de las 2) Al Portador, Nominativas
cuotas. Limitaciones. Endosables, Nominativas
No endosables y Escritu-
rales.
Capital Mínimo: $ 20.000  Principio de libre transmisi-
bilidad. Excepciones
 Nuevas Emisiones: Derecho
de Preferencia
El título definitivo de las accio-
nes se emiten una vez integra-
do el capital en su totalidad,
mientras que no esté integrado
son “certificados provisiona-
les”.

Capital Mínimo: $ 100.000.

Régimen de - Suscripción íntegra en el acto de constitución.


Aportes - Solo obligaciones de dar. Bienes determinados susceptibles de
ejecución forzada.
- Aporte no dinerario integrado totalmente al momento de ins-
cripción – Inscripción preventiva
- Aportes en Dinero: 25% integrado al inscribir y saldo en plazo
máximo de 2 años.
- SAU: Suscriben e Integran el 100%

25 | P á g i n a
MATERIAL DE CÁTEDRA: PRACTICA PROFESIONAL – FCE-UNNE
C.P. PEREZ DUDIUK MARISA

ORGANOS SOCIALES
Gobierno Reunión de Socios / Asamblea Asamblea
1) Ordinaria / Extraordinaria
Consulta / Declaración 2) General / Especial
 Convocatoria – 1ra. / 2da.
Orden del Día
 Publicación – Asamblea
Unánime
Modificación - Como mínimo se requiere Asamblea Extraordinaria
del Contrato más de la ½ del Capital Social
Art. 244 último párrafo requie-
Social
- Si el contrato no lo previó ¾ re Mayoría absoluta de accio-
del Capital Social nes con derecho a voto y no se
computa el voto plural.
El voto de 1 solo socio que
tenga la mayoría requerida
no alcanza

GERENCIA: DIRECTORIO:
 1 o más gerentes socios o  Requisitos / Incompatibili-
Administración no dades
Y  designados en el Contrato o  Elección: Asamblea / Con-
posteriormente sejo de Vigilancia
Representación  por tiempo determinado o  Por Clases / Voto acumula-
indeterminado tivo
 Remoción / Renuncia  Remoción / Renuncia
 Organización / Funciona-  Organización / Funciona-
miento miento / Responsabilidad
 Responsabilidad Representación: PRESIDENTE

Fiscalización SINDICATURA SINDICATURA / CONSEJO DE


VIGILANCIA
Optativa: Cap. Inferior 299 inc.
2  Comisión Fiscalizadora
 Prescindencia de la Sindica-
Obligatoria: Cap. Superior tura

Sociedades colectivas:
La sociedad colectiva es caracterizada en el Art 125 LGS como aquella en que los socios
contraen responsabilidad subsidiaria, ilimitada y solidaria por las obligaciones sociales. Sien-
do inoponible a terceros el pacto en contrario.
Tres son sus notas características:
26 | P á g i n a
MATERIAL DE CÁTEDRA: PRACTICA PROFESIONAL – FCE-UNNE
C.P. PEREZ DUDIUK MARISA

1. Su fuerte acento personal.


2. La responsabilidad de los socios asumida en forma solidaria e ilimitada, aunque
subsidiaria.
3. La división del capital social en partes de interés.
Debe entenderse que los socios no responden juntamente con la sociedad, sino que go-
zan del beneficio de excusión y que consiste en exigir a los acreedores de la sociedad, que
ejecuten prioritariamente los bienes sociales, antes de enderezar su acción contra cualquiera
de los socios.
Instrumentación: El contrato constitutivo debe ajustarse a los siguientes requisitos de fondo
y forma:
Son requisitos de forma:
1. Redactarse por instrumento público o privado. Cualquiera sea el monto del capital y
naturaleza de los bienes aportados Art 4 y 38. La instrumentación por acto privado es
licita, cualquiera que se la naturaleza del bien que integre el aporte de alguno o algu-
nos de los socios así sea un inmueble u otro bien que deba transferirse por instrumen-
to público u otras formalidades.
2. La inscripción del contrato constitutivo en el registro público, conforme al Art 7 de la
ley. Esta inscripción es constitutiva.
Si el acto constitutivo se otorgó por instrumento privado requiere la previa autentica-
ción de las firmas que los suscriben, excepto cuando sean autenticadas por escribano
público u otro funcionario competente.
El Art. 39 da eficacia retroactiva a la inscripción a la fecha del contrato, si se presenta
en término.
Denominación: Art 126: “La denominación social se integra con las palabras "sociedad colec-
tiva" o su abreviatura.
Si actúa bajo una razón social, ésta se formará con el nombre de alguno, algunos o todos
los socios. Contendrá las palabras "y compañía" o su abreviatura si en ella no figuren los
nombres de todos los socios.
Administración: En la sociedad colectiva la administración puede estar a cargo de socios o
terceros. Aquellos que cumplan con la función de administradores, serán también represen-
tantes de la sociedad.
1- Silencio del contrato: Art 127. Si el contrato no regula un régimen concreto de admi-
nistración, todos los socios y en forma indistinta tienen derecho a administrarla y re-
presentarla.
2- Administración indistinta. Art 128. Si se encarga la administración a varios de los so-
cios sin determinar sus funciones, ni expresar que uno no podrá obrar sin el otro, se
entiende que pueden realizar indistintamente cualquier acto de administración.

27 | P á g i n a
MATERIAL DE CÁTEDRA: PRACTICA PROFESIONAL – FCE-UNNE
C.P. PEREZ DUDIUK MARISA

3- Administración conjunta. Art 128. Si se ha estipulado que nada puede hacer un ad-
ministrador sin el otro, ninguno de ellos puede obrar individualmente, en tal supuesto
la sociedad no es responsable por las obligaciones contraídas por uno solo.

Sociedades en comandita simple:


La ley de sociedades no define a este tipo societario. El Art 134 determina que La Socie-
dad en Comandita Simple se caracteriza por tener dos categorías de socios: los comanditados
y los comanditarios.
Es una especie de sociedad por interés o de “personas”, toda vez que la parte de los so-
cios comanditados (parte de interés), como las cuotas de capital de los socios comanditarios,
es normalmente transmisible, salvo pacto en contrario.
Caracteres:
1- Existencia de dos categorías de socios, comanditados y comanditarios cuya diferencia
radica en el régimen de responsabilidad de cada uno.
2- El o los socios comanditados responden por las obligaciones sociales como los socios
de las sociedades colectivas, es decir en forma solidaria e ilimitada aunque subsidiaria.
3- Los socios comanditarios, sólo responden con el capital que se obliguen a aportar.
4- El capital social en que participen los socios comanditarios no se divide en acciones ni
se presenta en títulos circulatorios, a diferencia de su homónima por acciones. Se divi-
de en partes de interes
5- La administración y representación sólo puede ser ejercida por los socios comandita-
dos o terceros que se designen.
6- Nombre social: pueden llevar denominación o razón social, pero si llevan razón social
solo puede contener el nombre de los socios comanditados
Constitución: Rigen para la constitución los mismos requisitos formales que para las Socie-
dades Colectivas.
Administración: Art. 136: “La administración y representación de la sociedad es ejercida
por los socios comanditados o terceros que se designen, y se aplicarán las normas sobre ad-
ministración de las sociedades colectivas…”

Sociedad de capital e industria:


Podemos definirla como aquella en la cual dos o más personas, integrando dos cate-
gorías inconfundibles de socios, los capitalistas (con responsabilidad subsidiaria, ilimitada y
solidaria) y los industriales (que responden solo hasta la concurrencia de las ganancias no
percibidas, es decir, hasta la efectiva distribución de utilidades, momento a partir del cual no
corresponde exigir su distribución, salvo dolo o fraude), y apoyándose en el elemento “intuito
personae” como sustento de su calidad personalista, se obligan a realizar aportes consisten-
28 | P á g i n a
MATERIAL DE CÁTEDRA: PRACTICA PROFESIONAL – FCE-UNNE
C.P. PEREZ DUDIUK MARISA

tes en obligaciones de dar (socios capitalistas) y de hacer (socios industriales) para aplicarlos
a la producción o intercambio de bienes y servicios, participando de los beneficios y sopor-
tando las perdidas.
Instrumentación: Esta sociedad puede constituirse por instrumento público o privado. El
acto constitutivo debe cumplirse con los requisitos exigidos por el Art. 11 de la ley 19.550. La
sociedad debe inscribirse en el Registro público de Comercio. No necesita publicarse.
Caracteres: Se caracterizan por la existencia de dos tipos de socios, diferenciados en el régi-
men de responsabilidad y principalmente por la naturaleza de las aportaciones efectuadas.
Así a los socios capitalistas les está permitido sólo efectuar prestaciones de dar, mientras que
los industriales sólo aportan su industria u obligaciones de hacer.
1- Son sociedades auto-organicistas.
2- Puede tener razón social o denominación.
3- Son sociedades intuito personae.
4- El capital se divide en partes de interés.
5- Son sujeto de derecho.
Tipos de socios y responsabilidad:
 Socio capitalista:
-Responsabilidad: subsidiaria, solidaria e ilimitada por las obligaciones sociales, a las
cuales se le extiende la quiebra de la sociedad.
-Aporte: dinero o bienes en especie, pudiendo aportarse en forma complementaria su
trabajo personal, siempre y cuando exista otro socio que aporte exclusivamente su
trabajo.
 Socio industrial:
-Responsabilidad: responden hasta la concurrencia de la ganancia no percibida.
-Aportes: exclusivamente trabajo persona. El aporte del socio industrial puede consistir
en actividades manuales, intelectuales, artísticas, científicas, profesionales, artesanales,
o simple trabajo material.
Administración: La administración y representación podrá ser ejercida por cualquiera de
los socios, resultando aplicable las normas que al respecto rigen en las sociedades colectivas.
Si el socio industrial no ejerciere la administración, la quiebra, muerte, incapacidad o inhabili-
tación de todos los administradores habilita a aquel a realizar los actos urgentes que se re-
quieran para la gestión de los negocios, mientras se regulariza la situación, sin incurrir en res-
ponsabilidad solidaria e ilimitada. No obstante, sociedad se disuelve si no se regulariza o
transforma en el término de 3 meses.

29 | P á g i n a
MATERIAL DE CÁTEDRA: PRACTICA PROFESIONAL – FCE-UNNE
C.P. PEREZ DUDIUK MARISA

SOCIEDAD DE CAPITAL E INDUSTRIA

Socios  Socios capitalistas


 Socios Industriales
Forma del Con- Instrumento Público o Privado con firma certificada.
trato

Capital Social  Socios capitalistas: aportan capital


 Socios Industriales: aportan trabajo
Responsabilidad  Socios capitalistas: ilimitada, solidaria y subsidiaria
de los Socios  Socios industriales prestaciones de hacer (trabajo): res-
ponden hasta las ganancias no percibidas
Administración y
Representación  Puede ser ejercida por cualquiera de los socios pero nunca
por un 3ro

CUADRO COMPARATIVO S.C.S. – S.C.A.


S.C.S. (Arts. 134°/140°) S.C.A. (Arts. 315°-324°)
Socios  Comanditados y comanditarios

Forma del Contra- Instrumento Público o Pri- Instrumento Público


to vado con firma certificada. 2 formas de constitución:
- Por acto único
- Por suscripción pública
Inscripción y Pu- Se inscribe en la Inspección General de Personas Jurídicas-
blicación Registro Público de Comercio
Responsabilidad  Socios comanditados: ilimitada, solidaria y subsidiaria
de los Socios  Socios comanditarios: limitada al capital aportado
Capital Social  Comanditados: cual-  Comanditados: cualquier
quier tipo de aportes tipo de aportes
 Comanditarios: Sólo  Comanditarios: Sólo obli-
obligaciones de dar gaciones de dar – Se divi-
de en acciones
Administración y  Unipersonal o plural
Representación  Puede ser ejercida por los socios comanditados o 3ros
 Los comanditarios pueden examinar, vigilar, aconsejar.

30 | P á g i n a
MATERIAL DE CÁTEDRA: PRACTICA PROFESIONAL – FCE-UNNE
C.P. PEREZ DUDIUK MARISA

Cuadro comparativo de sociedades


ORGANOS
TIPOS DE RESPÓN- CAPI- NOM-BRE
DE GO- DE ADMINIS- DE FISCALI-
SOCIOS SABILI-DAD TAL SOCIAL
BIERNO TRACION ZA-CIÓN
Denomi-
COLECTI-
SOCIE-

Solidaria, subsi- Partes de nación o Reunión de Socios o Ter-


DAD

Un solo tipo
VA

diaria e ilimitada interés Razón Socios ceros


social
Comanditados Solidaria, subsi-
Partes de
SOCEIDAD EN

diaria e ilimitada Denomi-


COMANDITA

interés Reunión de Socios co-


SIMPLE

nación o
Socios manditados o
Limitada hasta Razón
terceros
Comanditarios el capital sus- social
cripto
Solidaria, subsi-
Capitalistas Partes de
SOCEIDAD DE
CAPITAL E IN-

diaria e ilimitada Denomi-


interés Cualquiera
DUSTRIA

nación o Reunión de
Socios (excepto terce-
Hasta las ga- Razón
ros)
nancias percibi- social
Industriales Trabajo
das
Denomi- Reunión de Fiscalización
Un solo tipo
SRL

Cuotas nación Socios Gerente interna o ex-


(máx. 50)
Social terna

Denomi- Sindicatura o
Un solo tipo Acciones nación Asamblea Directorio Consejo de
SA

Social Vigilancia
Solidaria, subsi-
Comanditados Partes de
POR ACCIONES
SOCIEDAD EN

diaria e ilimitada Denomi-


COMANDITA

interés Reunión de Socios co-


nación o
Socios manditados o Sindicatura
Limitada hasta Razón
terceros
el capital sus- social
Comanditarios Acciones
cripto

31 | P á g i n a
MATERIAL DE CÁTEDRA: PRACTICA PROFESIONAL – FCE-UNNE
C.P. PEREZ DUDIUK MARISA

DOCUMENTACIÓN Y CONTABILIDAD. REGISTROS CONTABLES Y ESTADOS CONTABLES


El Código Civil y Comercial Unificado (vigencia 01/08/2015), desarrolla aspectos vinculados
con:

 Obligados, Excepciones
 Modo de llevar la Contabilidad

 Registros Indispensables
 Libros, Prohibiciones

 Forma de llevar los Registros


 Estados Contables

 Diario, Conservación
 Actos sujetos a autorización

 Eficacia Probatoria
 Investigaciones

La Organización que presenta este nuevo Cuerpo Jurídico, es la siguiente1:

REGULA- ARTICU- DESCRICION


CION LADO

Este Artículo establece que “Están obligados a llevar contabilidad


todas las personas jurídicas privadas (Art 145 CCyCO), sin aplicar
la exención del final del segundo párrafo del artículo, relativo a:”
También pueden ser eximidos de llevar contabilidad las activida-
des que, por el volumen de su giro, resulta inconveniente sujetar a
tales deberes...” Se incorpora la admisión legal de la Contabilidad
Obligados ( Art.320)
Voluntaria.
Este nuevo sistema prevé las siguientes categorías de obligados
a llevar contabilidad
1. Personas Jurídicas Privadas
2. Algunos Entes Contables determinados sin Personalidad
Jurídica (Agrupaciones de Colaboración-Uniones Transitorias-
Consorcios de Cooperación)

1
Colaboración de la C.P. Ester Ojeda – J.T.P. de la Cátedra de Práctica Profesional FCE-UNNE

32 | P á g i n a
MATERIAL DE CÁTEDRA: PRACTICA PROFESIONAL – FCE-UNNE
C.P. PEREZ DUDIUK MARISA

3. Personas Humanas que desarrollan ciertas Act. Económi-


cas (Comerciantes-Empresarios-titulares de Establecimientos
4. Agentes Auxiliares de Comercio (Obligados por leyes es-
peciales)
Quedan excluidas de llevar contabilidad las Personas Humanas
Excepcio-
( Art.320) que desarrollan Profesiones Liberales o Actividades Agropecua-
nes
rias y conexa no ejecutadas u organizadas en forma de empresa

Modo de “La Contabilidad debe ser llevada sobre base uniforme de la que
llevar la resulte un cuadro verídico de las actividades y de los actos que
( Art.321)
Contabili- deben registrarse, de modo que permita la individualización de
dad las operaciones....”

Son Registros Indispensables:


o Diario
Registros
o Inventario y Balance
Indispen- (Art. 322)
o Aquellos que correspondan a una adecuada integración
sables de un sistema de Contabilidad
o Los que en forma Especial impone este Código y otras Le-
yes
Los interesados deben llevar su contabilidad mediante la utiliza-
ción de Libros y debe presentarlos debidamente encuadernados,
Libros ( Art. 323) para su individualización en el registro Público correspondiente.
Tal individualización consiste en anotar en el primer folio , Nota
fechada y Firmada de su destino, el número de ejemplar, nombre
del titular y del número de folios que contiene......”
Se Compone Similar a lo contenido en art. 54 del CCO derogado.
o Alterar el orden en que los asientos deben ser hechos
o Dejar Blancos que puedan utilizarse para intercalaciones o
adiciones entre asientos
o Interlinear, raspar, enmendar o Tachar
Prohibi-
(Art.324 ) o Todas las equivocaciones deben salvarse mediante un
ciones
nuevo asiento hecho en la fecha en que se advierte la
omisión o error
o Mutilar parte alguna del Libro, arrancar hojas o alterar la
encuadernación o foliaturas
o Cualquier otra circunstancia que afecte la inalterabilidad
de las Registraciones.
(Arts. “Se deben registrar todas las operaciones relativas a la actividad
Diario
327) de la persona que tienen efecto sobre el patrimonio, individual-

33 | P á g i n a
MATERIAL DE CÁTEDRA: PRACTICA PROFESIONAL – FCE-UNNE
C.P. PEREZ DUDIUK MARISA

mente o en registros resumidos que cubran periodos de dura-


ción no superior a un mes.......”
Comentarios;
o No se contempla las transcripciones para el libro Inventa-
rio y Balance
o Subdiarios: Se dispone que las formalidades rigen también
para los subdiarios.
o Se menciona, específicamente al Libro de Caja, sabiendo
que representa un registro auxiliar.

Excepto que leyes especiales establezcan plazos superiores, de-


ben conservarse por Diez Años:
Conserva-
(Art. 328 ) o Los Libros, contándose el plazo desde el último asiento
ción
o Los demás Registros, desde la fecha de la última anota-
ción practicada
o Los elementos respaldatorios desde su fecha
“El titular puede, previa autorización del Registro de su domici-
lio:
o Sustituir uno o más Libros, excepto Inventario y Balance,
o algunas de sus formalidades, por la utilización de orde-
nadores u otros medios mecánicos, magnéticos o electró-
nicos que permitan la individualización de las operaciones
Actos suje- y las correspondientes cuentas deudoras y acreedoras y su
tos a Au- (Art. 329) posterior verificación
torización o Conservar la doc. En microfilm, discos ópticos u otro me-
dio apto para ese fin.
o La petición que le formule al Registro Público debe conte-
ner una adecuada descripción del sistema, con dictamen
del CP.
o Una vez aprobado, el pedido de autorización y la respecti-
va resolución del organismo, deben transcribirse en el
libro de Inventario y Balance.
“La Contabilidad, obligada y voluntaria, llevada en la forma y con
Eficacia
( Art. 330) los requisito prescriptos, debe ser admitida en juicio, como me-
Probatoria
dio de prueba......”

Investiga- Excepto los Supuestos previstos en leyes especiales, ninguna au-


( Art. 331) toridad, bajo pretexto alguno, puede hacer pesquisa de oficio
ciones
para inquirir si las personas llevan o no sus registros arreglados a

34 | P á g i n a
MATERIAL DE CÁTEDRA: PRACTICA PROFESIONAL – FCE-UNNE
C.P. PEREZ DUDIUK MARISA

derecho. La prueba sobre la contabilidad debe realizarse en el


lugar previsto en el art. 325, aun cuando este fuera de la compe-
tencia territorial del juez que la ordena. (Lugar Previsto: Se dis-
pone que la contabilidad no debe trasladarse a otra jurisdicción.)

Contabilidad y estados contables


La contabilidad puede conceptuarse como la disciplina que clasifica, registra, presenta e in-
terpreta los datos relativos a los hechos y actos económico-financieros con el objeto de brin-
dar información histórica y predictiva útil para la toma de decisiones. Para Fowler Newton,
una definición funcional de contabilidad sería: “disciplina técnica que, a partir del procesa-
miento de datos sobre la composición y evolución del patrimonio de un ente, de los bienes de
propiedad de terceros en su poder y de ciertas contingencias, produce información para la toma
de decisiones de administradores y terceros interesados, y para la vigilancia de los recursos y
obligaciones del ente”.
La contabilidad tiene importancia desde varios puntos de vista:
a. constituye un presupuesto necesario exigido por la ley para obtener ciertos beneficios le-
gales o formular ciertos reclamos, como: la posibilidad de presentarse en concurso preventi-
vo, que exige denunciar los libros contables y presentarlos oportunamente al tribunal bajo
apercibimiento de desistimiento; la posibilidad de invocar los propios libros en un litigio judi-
cial, ya sea contra otro comerciante o contra el Fisco, para plantear la confiscatoriedad de un
impuesto;
b. conoce de inmediato el estado de los negocios del empresario y puede así apreciar tanto si
progresan o decaen como la orientación que conviene imprimirles en el futuro, etc.;
c. resulta fundamental en el caso de la obligación de pagar dividendos a los socios en una
sociedad comercial, la que solo puede exigirse si existe un balance confeccionado conforme
la ley;
d. es de interés para los acreedores que han concedido crédito al empresario contando con la
seguridad de una administración ordenada del patrimonio, que es garantía común de todos y
cada uno de ellos;
e. es de interés de los trabajadores por conocer la contabilidad de la empresa; f. en las socie-
dades de comercio, interesa a los socios para el ejercicio eventual de sus derechos.

Obligación, carga o deber


El CCyC indica que determinadas personas tienen la obligación de llevar la contabilidad. In-
cluso, a partir de las disposiciones del Código de Comercio, se discutía si se trataba de una
verdadera obligación, de una carga o de un deber.
Hay consenso en la doctrina, en general, acerca de que no se trata de una obligación en sen-
tido técnico.
Parte de la doctrina sostenía que se trata de una carga, impuesta en interés del comerciante y
que su falta de cumplimiento acarrea la pérdida del beneficio que la ley le otorga.

35 | P á g i n a
MATERIAL DE CÁTEDRA: PRACTICA PROFESIONAL – FCE-UNNE
C.P. PEREZ DUDIUK MARISA

Otros autores entienden que existen otros intereses en juego, además de los del comerciante,
por lo que el concepto de carga luce como insuficiente. Parece más adecuado acudir a la idea
de un deber, que es una noción más general que la de obligación y que se diferencia de esta
en que no puede ser exigido por el sujeto acreedor. La idea de deber designa la situación de
un sujeto que tiene que ajustar su conducta a los mandatos contenidos en una norma gene-
ral o en un orden particular.

Sujetos obligados
1. Personas jurídicas privadas
En primer lugar, se encuentran obligadas a llevar la contabilidad las personas jurídicas priva-
das. Según el art. 148 CCyC, son personas jurídicas privadas las sociedades; las asociaciones
civiles; las simples asociaciones; las fundaciones; las iglesias, confesiones, comunidades o en-
tidades religiosas; las mutuales; las cooperativas; el consorcio de propiedad horizontal; toda
otra contemplada en disposiciones de este CCyC o en otras leyes, y cuyo carácter de tal se
establece o resulta de su finalidad y normas de funcionamiento.
El CCyC innova en esta materia, porque extiende la obligación de llevar la contabilidad a toda
persona jurídica de carácter privado, incluso las que no tienen fines de lucro. El art. 43 del
Código de Comercio limitaba ese deber a todo comerciante.
2. Personas humanas
También tienen la obligación de llevar la contabilidad, las personas humanas que realizan una
actividad económica organizada o son titulares de una empresa o establecimiento comercial,
industrial, agropecuario o de servicios.
El CCyC admite dos categorías de “personas humanas”, una general y otra especial, sujeta a
obligaciones contables que, a su vez, necesariamente, estarán sujetas también a practicar una
inscripción de antecedentes (publicidad). Esta categoría “especial” está compuesta por dos
clases de personas humanas:
a. las que realizan una actividad económica organizada; y
b. las que son “empresarios”, en el sentido de ser titulares de una empresa o de un estable-
cimiento comercial, industrial o de servicios.
De ambas categorías resulta que no solo los empresarios integran esta categoría especial de
personas humanas, sino también quienes no siéndolo, realizan una actividad económica or-
ganizada que no llega a configurar una empresa, a los que denominaremos “cuasi empresa-
rios”.
3. Sujetos voluntarios
Aquellas personas que no se encuentran obligadas a llevar la contabilidad, pero que deseen
hacerlo, deben solicitar su inscripción y la habilitación de sus registros o la rubricación de los
libros. En tal caso, las personas que decidan emprender la llevanza de su contabilidad, pue-
den voluntariamente inscribirse como el CCyC prescribe.
4. Sujetos eximidos
4.1. Profesionales liberales
Las personas humanas que ejercen una profesión liberal (por ejemplo, médico, abogado, con-
tador, arquitecto, psicólogo, etc.) no tienen obligación legal de llevar la contabilidad.

36 | P á g i n a
MATERIAL DE CÁTEDRA: PRACTICA PROFESIONAL – FCE-UNNE
C.P. PEREZ DUDIUK MARISA

4.2. Personas humanas que realizan actividades agropecuarias y conexas


Formalmente, la figura del agricultor entra en el concepto genérico de empresario. Sin em-
bargo, hay un elemento predominante sobre cualquier otro: el fundo preparado para la pro-
ducción. Mientras que en la empresa comercial, industrial o de servicios es otra la relación
entre los varios elementos constitutivos de ella —que actúan organizadamente para el ejerci-
cio de la actividad—, en la persona que desarrolla un actividad agropecuaria no empresarial
prima el fundo, al punto que la actividad agrícola se agota enteramente en el fundo, al menos
durante la fase de producción, sin implicar relaciones
con terceros.
Así, la actividad agropecuaria tradicional en nuestro país se desarrolló sobre la base de esta-
blecimientos aislados, de propiedad primordialmente familiar donde los propietarios desarro-
llaban per se o con contratistas las tareas inherentes a la explotación.
Sin embargo, diversos factores han provocado una revolución en el mundo agropecuario,
generando la creación de grandes empresas u organizaciones altamente especializadas que,
por su envergadura, no pueden ser eximidas de la obligación de llevar la contabilidad.
En efecto, cuando el agricultor o productor agropecuario, con el fin de obtener mayor prove-
cho de la explotación de los productos del fundo, amplía el campo de sus actividades e in-
vierte sus capitales estableciendo una organización de elaboración que importa algo más que
una transformación del producto limitada a una primera manipulación —es decir, que excede
aquello que es necesario para conservar el producto, que tiende a hacerlo apto para su co-
mercialización—, entonces existe una empresa de fábrica, de carácter comercial y, por consi-
guiente, no puede ser eximida de la obligación de la llevanza de los libros contables.
La norma también se refiere a actividades conexas. De acuerdo a la doctrina, debe ser enten-
dida en el sentido del art. 2135 del Código Civil Italiano de 1942, o sea, cuando la transforma-
ción o la enajenación entra en el ejercicio “normal” de la agricultura.
5. Inconveniencia por volumen del giro
En ciertos casos, a pesar de realizar actividades comerciales, no se justifica obligar al sujeto a
llevar la contabilidad por el escaso volumen del giro de sus negocios. El registro de las opera-
ciones se torna inconveniente y, por ende, la norma exime a dichas persona a cumplir con la
obligación legal. Sin embargo, en caso de duda, debe prevalecer el criterio según el cual exis-
te obligación legal de llevar la contabilidad.

Modo de llevar la contabilidad.


Este artículo determina el modo en que debe llevarse la contabilidad, lo que en la ciencia se
conoce como principios contables. Estos principios son:
a. uniformidad: el sistema contable debe ser uniforme, lo que quiere decir que deben mante-
nerse los mismos criterios contables para la preparación del balance y estado de resultados a
fechas sucesivas;
b. claridad: el principio de claridad en los hechos se cumple en la medida que se sigan los
esquemas de los estados contables fijados por la ley y por las normas profesionales;

37 | P á g i n a
MATERIAL DE CÁTEDRA: PRACTICA PROFESIONAL – FCE-UNNE
C.P. PEREZ DUDIUK MARISA

c. veracidad: la veracidad impone fundamentalmente que exista concordancia entre la exposi-


ción de los hechos económicos descriptos en los estados contables y la existencia material de
ellos. Si la información es falsa o mendaz, no se cumple con este principio;
d. completividad y significatividad: la contabilidad debe ofrecer un cuadro completo de la
actividad del sujeto, no una parcialidad. El principio de completividad significa, pues, la nece-
sidad de que la contabilidad como sistema refleje, de un modo u otro, la totalidad del estado
patrimonial del sujeto, de las operaciones realizadas y de su resultado. Según el principio de
significatividad, cuando los montos involucrados resultan de insignificancia relativa, a los
efectos de una apropiada interpretación, pueden ser incluidos en rubros de conceptos diver-
sos; e. unidad: el sujeto no puede llevar simultáneamente varios juegos de registros o libros,
pues ello alteraría el orden en que deben hacerse las anotaciones y facilitaría la comisión de
fraudes; f. partida doble: la registración contable por partida doble reside en la definición so-
bre cómo se compone el patrimonio de todo ente. Por un lado, un ente posee en su poder
bienes y derechos, los cuales configuran la estructura de inversión. Por otro lado, es necesario
conocer quiénes aportaron los fondos para obtener dichos bienes o derechos, dando lugar a
la estructura de financiación. Un ente tiene activos cuando, debido a un hecho ya ocurrido,
controla los beneficios económicos que produce un bien (un objeto material inmaterial con
valor de cambio o para uso del ente). En cambio, un ente tiene pasivo cuando debido a un
hecho ya ocurrido está obligado a entregar activos o prestar servicios a otra persona (física o
jurídica), o bien está obligado a la cancelación de la obligación. La diferencia entre el activo y
el pasivo constituye el patrimonio neto. La partida doble permite generar un método de re-
gistración que, simultáneamente, contabiliza los recursos disponibles en el activo y la finan-
ciación de los mismos, ya sea con pasivo, con patrimonio neto o con otro activo. De este mo-
do, las anotaciones referidas a los hechos económicos o financieros se realizan por medio de
asientos contables, considerando débitos a todo aumento en la estructura de inversión o to-
da disminución en la estructura de financiación. Por lo contrario, se considera crédito a toda
disminución de la estructura de inversión o todo aumento de la estructura de financiación.

Se mantiene el requisito del respaldo documental de la contabilidad, que ya había sido con-
sagrado por el legislador de 1963. No puede concebirse como seria una contabilidad sin los
documentos que avalen los asientos. En consecuencia, deben conservarse de manera prolija
para que puedan ser consultados. Son registros indispensables, los siguientes:
a. diario;
b. inventario y balances;
c. aquellos que corresponden a una adecuada integración de un sistema de contabilidad y que
exige la importancia y la naturaleza de las actividades a desarrollar;
d. los que en forma especial impone este Código u otras leyes.

Este artículo enuncia los registros que son indispensables para llevar la contabilidad.
Se ha dicho que el Libro Diario es el más importante de todos, pues en él constan todas las
operaciones comerciales y cambiarias realizadas por el comerciante, asentadas por su orden,
lo cual impide que sean modificadas ex profeso con posterioridad. Sin embargo, una contabi-

38 | P á g i n a
MATERIAL DE CÁTEDRA: PRACTICA PROFESIONAL – FCE-UNNE
C.P. PEREZ DUDIUK MARISA

lidad mercantil organizada implica un sistema de procesamiento y organización de datos que


no está —ni estará— asentado en libros, sino que se lleva a cabo mediante elementos infor-
máticos que los proporcionan en diversas formas de presentación según los fines con que se
demande el cuadro verídico de los negocios. El Libro Diario registra, mediante asientos suce-
sivos y cronológicos, cada uno de los datos de entrada con entidad contable, en un soporte
admitido por la ley y cumpliendo con los requisitos del Código de Comercio. Para ciertos vo-
lúmenes, aun tratándose de empresas pequeñísimas, se hace indispensable el soporte elec-
trónico, que es una condición lógica de los casi universales programas de procesamiento es-
tandarizados para distintos tipos de negocios.
En el libro de inventarios y balances se transcribe un detalle analítico del patrimonio del ente
al momento del cierre de cada ejercicio y en el cual, además, se vuelcan los estados conta-
bles.
Libros indispensables en función de la importancia y la naturaleza de las actividades a desarro-
llar
Se interpreta que los registros atinentes a esta categoría son: el libro caja; el libro de docu-
mentos, en el que se asientan los movimientos contables relativos a títulos de crédito; el libro
de vencimientos y efectos a cobrar y a pagar; el libro de compras y ventas, donde se asientan
estas operaciones en forma analítica y cronológica; el libro de movimientos de mercadería; el
libro de gastos generales, donde se asientan los gastos no incluidos en categorías más espe-
cíficas; el libro de ganancias y pérdidas; y el libro borrador.
Registros que impone el CCyC u otras leyes
Entre ellos, cabe enunciar: libros referidos a cooperativas —art. 38 de la ley 20.337—; libros
referidos a aseguradoras —art. 37 de la ley 20.091—; libros de sueldos y jornales —Ley de
Contrato de Trabajo—; libro de IVA compras e IVA ventas, etc.

Libros.
La norma se refiere a las formalidades extrínsecas que deben reunir los registros contables.
Los libros que obligatoriamente deben llevar los sujetos indicados en el art. 320 deberán es-
tar encuadernados y foliados para su individualización en el Registro correspondiente.
Si bien el precepto alude a la individualización y a la rubricación como sinónimos, formal-
mente son cosas distintas. La individualización se refiere a la nominación o denominación del
libro; en cambio, la rubricación consiste en la fijación de una nota que se adhiere a la primera
página útil, en la que debe constar la fecha de su expedición y firma, la indicación del destino
del libro, el número de ejemplar, el nombre de su titular y el número de folios que contiene.
Prohibiciones. Se prohíbe:
a. alterar el orden en que los asientos deben ser hechos;
b. dejar blancos que puedan utilizarse para intercalaciones o adiciones entre los asientos;
c. interlinear, raspar, emendar o tachar. Todas las equivocaciones y omisiones deben salvarse
mediante un nuevo asiento hecho en la fecha
en que se advierta la omisión o el error;
d. mutilar parte alguna del libro, arrancar hojas o alterar la encuadernación o foliatura;
e. cualquier otra circunstancia que afecte la inalterabilidad de las registraciones.

39 | P á g i n a
MATERIAL DE CÁTEDRA: PRACTICA PROFESIONAL – FCE-UNNE
C.P. PEREZ DUDIUK MARISA

Se impone en este artículo que los libros sean llevados cumpliendo exigencias sustanciales
que apuntan a asegurar la veracidad de la información y su valor probatorio.
Se trata de las formas intrínsecas de los registros contables y, por lo tanto, no se puede: alte-
rar el orden en que los asientos deben ser hechos; dejar blancos que puedan utilizarse para
intercalaciones o adiciones entre los asientos; interlinear, raspar, emendar o tachar; mutilar
parte alguna del libro; arrancar hojas o alterar la encuadernación o foliatura; cualquier otra
circunstancia que afecte la inalterabilidad de las registraciones.
La enumeración de los actos prohibidos es meramente enunciativa y no taxativa, razón por la
cual deben considerarse prohibidas todas las operaciones que, en definitiva, permitan adulte-
rar el sistema contable.
Forma de llevar los registros. Se enunciaron los hechos que no podían realizarse en los regis-
tros contables. Aquí se mencionan requisitos positivos que deben cumplir los sujetos obliga-
dos a llevar la contabilidad.
Los registros contables deben asentarse cronológicamente. Se trata de un requisito indispen-
sable para que la contabilidad sea seria y ordenada. Es factible que se lleve durante períodos
de tiempo (semanal, mensual, anual, etc.) y no necesariamente en forma diaria.
Actualización
La contabilidad debe ser actual y no deben existir atrasos importantes en la registración de
las operaciones.
Ausencia de alteraciones
Este requisito se vincula con lo dispuesto en el art. 324 CCyC. En caso de existir una omisión,
debe ser debidamente salvada.
Idioma y moneda nacional
El recaudo no merece reparos. En caso de llevarse a cabo operaciones en moneda extranjera,
debe efectuarse el asiento en moneda nacional, aunque pueda hacerse mención a la existen-
cia de obligaciones en aquella moneda.
Permanencia de los libros
Se reitera el deber de que los libros y registros permanezcan en el domicilio de su titular,
cuestión que facilita la labor de los organismos de control.
Estados contables. La confección de los denominados estados contables implica y conlleva la
construcción de un informe contable cuyos destinatarios resultan, en muchas oportunidades,
personas ajenas a quienes ejercen la actividad económica organizada; de allí, la exigencia de
uniformidad y demás requisitos que prevé el art. 321 CCyC.
El artículo establece la obligación legal de realizarlos al cierre de cada ejercicio y de que, co-
mo mínimo, contengan y se refieran a la situación patrimonial de la empresa y a un estado de
resultados, los que deben asentarse en los libros correspondientes.
De ello se infiere, como característica saliente, su periodicidad, acompañada al cierre de cada
ejercicio y, a su vez, la existencia de un estándar mínimo o piso de información constituido
por la situación patrimonial de la empresa y los resultados obtenidos.
La conformación y diseño de estos informes pertenece a las reglas de la contabilidad que
regula la forma de su presentación. En este aspecto, la letra del Código es lo suficientemente

40 | P á g i n a
MATERIAL DE CÁTEDRA: PRACTICA PROFESIONAL – FCE-UNNE
C.P. PEREZ DUDIUK MARISA

amplia como para contemplar la evolución de la ciencia y la técnica contable, evitando un


posible desajuste de la norma sancionada con el devenir de nuevos avances técnicos.
Del mismo modo, estos informes son tenidos en cuenta también por el empresario o su or-
ganización para la toma de decisiones acerca del curso a seguir y para el control de la gestión
del negocio, por lo que el tema de la veracidad de su contenido adquiere relevancia y noto-
rias consecuencias jurídicas.
La contabilidad debe reflejar, entonces, los hechos económicos de acuerdo a los documentos
y operaciones que los originan, en forma fidedigna y cronológica, para asegurar el objeto que
persigue la obligación legal contenida en el art. 320 CCyC.
Diario. El Libro Diario es uno de los registros indispensables que establece el art. 322, inc. a,
CCyC.
Supone anotar cronológicamente, día a día —de allí su denominación— todos los hechos
económicos que se registraron en el negocio de que se trata. Técnicamente, la anotación de
estos acontecimientos o transacciones en el Libro Diario se denomina asiento.
De la letra del CC se sigue que el registro o Libro Caja, y todo otro libro auxiliar, integran el
Libro Diario. Ello es así, dado que el Libro Caja sirve de registro de los cobros y pagos en
efectivo y equivalentes de efectivo, dándose cuenta del manejo del dinero. Si bien aparece
como un libro auxiliar, adquiere importancia ya que en él se registran las operaciones en di-
nero y sus equivalentes, que realiza la empresa.
En el mismo sentido, se establece que todo otro diario auxiliar que forma parte del sistema
de registraciones tiene carácter obligatorio. Se persigue, en definitiva, que los libros sean lle-
vados de manera tal que se preserve la fe de sus asientos en correspondencia con la realidad
del negocio.
Conservación. La conservación de los libros se fija en diez años, al igual que en el anterior Có-
digo de Comercio (art. 67).
La conservación no solo implica la no destrucción de los libros, sino mantenerlos y cuidarlos
para que no sufran deterioro por el transcurso del tiempo u otro tipo de inclemencia, para
que puedan ser consultados o puestos a disposición en caso de ser requeridos.
Esta imposición de conservar los libros guarda correlato con cuestiones relativas al orden ju-
rídico en su conjunto; tal es así que la prueba de libros tiene una impronta específica de
acuerdo a lo que se verá al comentar el art. 330 CCyC.
El CCyC ha optado por dejar a cargo de los Registros Públicos correspondientes el otorga-
miento de determinadas autorizaciones (art. 329 CCyC); entre ellas, se faculta al titular de los
libros a pedir autorización para conservar la documentación en microfilm, discos ópticos u
otros medios aptos a ese fin.
El comerciante tiene la posibilidad de conservar los libros en los medios técnicos señalados
siempre que, con vistas a asegurar su autenticidad, se garantice su reproducción fidedigna y
se tenga certeza del origen de la información.
Actos sujetos a autorización El CCyC dejó a cargo de los Registros Públicos el otorgamiento
de autorizaciones para sustituir uno o más libros, excepto el de Inventarios y Balances, lo que
contempla el permanente avance técnico en la materia y debe llevarse a cabo con la debida
fiscalización.

41 | P á g i n a
MATERIAL DE CÁTEDRA: PRACTICA PROFESIONAL – FCE-UNNE
C.P. PEREZ DUDIUK MARISA

En tal sentido se requiere, entre otros requisitos, la participación de un contador público a


través de la presentación de un dictamen.
Se podrán requerir distintas autorizaciones que variarán en función del negocio o empresa,
dimensión, complejidad y demás características de la actividad. Por ello, la petición que se
formule ante el Registro debe ser fundada, esto significa, brindar las razones que justifiquen
lo pedido.
Eficacia probatoria. En este artículo se mantiene la tradición mercantilista, ya que los libros
llevados son admitidos en juicio como medios de prueba entre los comerciantes y para acre-
ditar asuntos relativos a la empresa. Hay unanimidad en aceptar, desde una óptica estricta-
mente procesal, que son pruebas documentales, por lo que deben ser ofrecidos como prueba
—en principio, en oportunidad de promover la demanda, la reconvención o sus contestacio-
nes—.
El artículo fija las reglas acerca de la eficacia probatoria de la prueba de libros. Para ello se
distingue, por un lado, a las personas que en forma obligada o voluntaria llevan su contabili-
dad registrada y a los problemas que pueden suscitarse entre ellas, y por el otro, a las perso-
nas que no están obligadas ni llevan voluntariamente contabilidad alguna.
En cuanto al primer supuesto, se establece que los registros prueban contra quien lo lleva o
sus sucesores, aunque los libros no estuvieran en forma, sin admitírseles prueba en contrario.
Dicho temperamento comporta la aplicación del principio por el cual se impide ir contra los
propios actos, desde que no es lícito hacer valer un derecho en contradicción con la anterior
conducta, interpretada objetivamente según la ley, las buenas costumbres o la buena fe. Na-
die puede ponerse en contradicción con sus propios actos ejerciendo una conducta incompa-
tible con otra anterior, deliberadamente cumplida, jurídicamente relevante y plenamente efi-
caz. Ergo, si el comerciante construye su propia registración, mal puede desconocerla en caso
de no convenirle.
Dentro del supuesto entre comerciantes, se establece que la contabilidad prueba a favor de
quien la lleva cuando el adversario, también comerciante, no presenta contabilidad registra-
da. Ello, aunque no resulta una prueba absoluta dado las facultades conferidas al juez que
surgen del texto de la norma.
En efecto, el rol del juez resulta preponderante, ya que, en la oportunidad del dictado de la
sentencia definitiva, deberá no solo ponderar lo que surja de los libros, sino también integrar-
los dentro del contexto de la totalidad de la prueba y bajo el prisma de la sana crítica.
En el segundo caso, cuando se trata de un litigio entre un comerciante y una persona no co-
merciante, las registraciones contables solo valen como principio de prueba, adquiriendo un
carácter indiciario, con algunas excepciones.
El artículo consagra el principio de confidencialidad de los libros de comercio, prohibiéndose
las pesquisas genéricas para inquirir a las personas acerca de las formas en que desarrollan su
contabilidad o no lo hacen. Ello tiene basamento constitucional si estamos a lo dispuesto en
los arts. 14 y 18 y concs. CN.
Frente a este principio de confidencialidad, se establecen los casos por los cuales determina-
dos interesados podrían tomar conocimiento de las registraciones, lo que se denomina, téc-
nicamente, “exhibición”.

42 | P á g i n a
MATERIAL DE CÁTEDRA: PRACTICA PROFESIONAL – FCE-UNNE
C.P. PEREZ DUDIUK MARISA

La exhibición se encuentra limitada a los casos enunciados en la norma, debiendo ponderarse


con suma estrictez aquellos supuestos que no encuadren plenamente en el articulado. Tal es
así que se requiere de un proceso judicial y de la decisión de un juez que analice el pedido. Y,
en su caso, la prueba contable se realizará en el lugar del domicilio de su titular, independien-
temente de que el conocimiento del litigio le corresponda a un juez de otra jurisdicción, li-
brándose un exhorto con las formalidades pertinentes.
En resumen:
Los libros llevados en forma constituyen documentos privados, a los que la ley mercantil con-
fiere valor probatorio. Se contemplan varios casos:
1) Valor probatorio de los libros de comercio entre comerciantes: los libros prueban a favor
de su dueño, en hechos relativos a su comercio, cuando son llevados en legal forma y la con-
traparte no presente asientos en contra en libros arreglados a derecho. Si un comerciante no
lleva libros en forma legal, podrá ser juzgado en la controversia, por los libros llevados en
forma de su adversario.
2) Valor probatorio de los libros de comercio en proceso contra un no comerciante: en este
caso el asiento contable puede servir tan solo de indicio a favor de quien lleva los libros en
legal forma.
3) Prueba en contra de quien lleva los libros: en todos los casos, sea o no comerciante la con-
traria, estén o no llevados en legal forma, los libros pueden ofrecerse como prueba en contra
de quien los lleva. Los asientos contables se valoran como una confesión. El adversario no
puede elegir los asientos que le sean favorables y rechazar los que le perjudiquen; habiendo
propuesto como prueba los libros debe atenerse a los resultados de todos los asientos relati-
vos al punto cuestionado.

ASAMBLEA O REUNIÓN DE SOCIOS. CONVOCATORIA. QUÓRUM. ORDEN DEL DÍA.


Las asambleas de accionistas o de socios son el Órgano esencial (ORGANO DE GO-
BIERNO), de carácter no permanente, con facultades indelegables, que reúne a dichos socios
o accionistas con el objeto de deliberar respecto al gobierno de la sociedad en materia que
son de su competencia.
- Reunión de socios/accionistas convocadas y celebradas de acuerdo a la ley y los estatutos,
para considerar y resolver sobre los asuntos indicados en la convocatoria (Nissen)

CLASES: Como principio general las asambleas pueden ser generales o particulares, según
quienes participen de la misma. Teniendo en cuenta los temas sobre los cuales va a resolver
pueden ser a) constitutiva, b) ordinarias, c) extraordinarias o d) especiales.
La Ley 19.550 resolvió que la diferencia entre asambleas ordinarias y extraordinarias se da en
las materias sobre las cuales debieren tener competencia unas y otras. Las ordinarias estable-
cidas en el art. 234° LGS y las extraordinarias en el art. 235°LGS.

43 | P á g i n a
MATERIAL DE CÁTEDRA: PRACTICA PROFESIONAL – FCE-UNNE
C.P. PEREZ DUDIUK MARISA

El art. 233° a su vez menciona que las asambleas deben reunirse en la “sede social” o en otro
lugar mientras que el mismo se encuentre dentro de la jurisdicción del domicilio social, con el
objeto de facilitar el acceso a todos sus miembros.
Las resoluciones adoptadas por la asamblea resultan obligatorias.
La convocatoria a las asambleas es un elemento y requisito necesario para su celebración.
¿Quiénes están legitimados para convocarla? La competencia natural está asignada al direc-
torio u órgano de administración, pero en ciertos casos puede convocarla la sindicatura u
órgano de control, o por solicitudes recibidas de los accionistas o socios conforme a los pro-
cedimientos que la ley y estatuto dispongan.

EN CUANTO AL MODO DE CONVOCACIÓN: La Ley brinda dos diferentes oportunidades


con el objeto de que, por fracasar la convocatoria se tenga que proceder a convocar nueva-
mente, para ello el legislador ha relativizado la duración del régimen de publicaciones. Quiere
decir entonces que las asambleas pueden ser convocadas en dos oportunidades sucesivas
denominándose en PRIMERA CONVOCATORIA y en SEGUNDA CONVOCATORIA. En caso de
fracasar la primera convocatoria, por no concurrir el quorum establecido por ley o el estatuto,
podrá ser convocada otra vez en “segunda” oportunidad, dentro de los 30 días del primer
llamado, o si lo autoriza el estatuto pueden realizarse ambas en simultáneo, con un intervalo
entre la primera y la segunda convocatoria no menor a una hora. Aquí debe ponerse de ma-
nifiesto que se trata dos convocatorias para un mismo acto asambleario.

Las Asambleas unánimes son aquellas que pueden celebrarse sin necesidad de que
deba efectuarse la publicación de la convocatoria. En este caso todos los accionistas deben
estar representados y las decisiones de dicha asamblea deben ser adoptadas por unanimidad.

El cuarto intermedio es un instrumento utilizado cuando se encuentra en curso la cele-


bración de la asamblea, decidiendo “suspender” las deliberaciones e interrumpirlas en formas
temporaria, es decir pasar a un “cuarto intermedio”.

El cuarto intermedio es de suma utilidad en la medida que permite establecer un com-


pás de espera en aquellos casos en que los socios o accionistas requieran mayor información
para tomar las decisiones más adecuadas al interés social. El cuarto intermedio está sólo
permitido en una oportunidad, es decir es un resorte que se agota con su primera utilización.

QUORUM: Se entiende como la cantidad mínima de accionistas que deben asistir para que la
asamblea pueda constituirse y sesionar. El quorum varía según el tipo y el número de convo-
catoria. Así, el quorum exigido para las asambleas ordinarias resulta menos riguroso que el
establecido para las asambleas extraordinarias:
AGO EN 1° CONVOCATORIA Mayoría de acciones

AGO EN 2° CONVOCATORIA Cualquiera fuera el nro. de acciones

AGE EN 1° CONVOCATORIA 60% de acciones

AGE EN 2° CONVOCATORIA 30% de acciones

44 | P á g i n a
MATERIAL DE CÁTEDRA: PRACTICA PROFESIONAL – FCE-UNNE
C.P. PEREZ DUDIUK MARISA

ORDEN DEL DIA: Es un listado de temas o cuestiones por los cuales se convoca a asamblea,
para que ésta decida sobre ellos. Cualquier decisión adoptada por la asamblea sobre materias
distintas a las incluidas en el orden del día es nula. Es un mecanismo que ordena la celebra-
ción y el desenvolvimiento de la asamblea, también impone la competencia de ésta en lo re-
lativo a cuál es el alcance de lo que puede ser resuelto en cada oportunidad.

RÉGIMEN DE MAYORIAS: La mayoría es el número de votos en sentido coincidente respecto


a una determina cuestión sometida a consideración de la asamblea, exigidos por la ley o por
el estatuto, para que dicha votación pueda conformar la voluntad asamblearia. La mayoría
necesaria de votos difiere según sea la importancia o trascendencia de los asuntos a resolver,
por ejemplo: en las asambleas ordinarias las decisiones deben ser tomadas por mayoría abso-
luta. En las asambleas extraordinarias la mayoría se determinará según el asunto a resolver,
por cuanto las decisiones pueden afectar derechos fundamentales (por ej. Disolución, liquida-
ción, modificación de estatuto, etc).

ACTA DE ASAMBLEA: Una vez finalizada la Asamblea, se labrará el acta de lo acontecido en


ella (el secretario). En dicha acta se deberá resumir las manifestaciones hechas en la delibera-
ción, los resultados de las votaciones, y será conformada por quienes hayan sido elegidos
para firmar el acta junto con el presidente y el secretario del acto asambleario.

Lo nuevo del ART. 158° CCyC PARTICIPACIÓN EN UNA ASAMBLEAS (O A REUNIONES


DEL ÓRGANO DE GOBIERNO): El Código Civil y Comercial (CCyCo.) introdujo una regula-
ción explícita sobre las reuniones a distancia, abarcativa de todas las personas jurídicas pri-
vadas, conservando sus particularidades, las que están incluidas en leyes especiales. El ar-
tículo 158° del CCyC permite a todos los órganos (de gobierno, administración y fiscaliza-
ción) la incorporación de este tipo de reuniones, “en ausencia de previsiones especiales”, de
sus instrumentos constitutivos -oportuna salvedad por cuanto una gran cantidad de estos
entes están funcionando con estatutos o contratos asociativos anteriores a la norma-. Se
podrán utilizar medios que permitan una comunicación simultánea entre los participantes,
pero la norma exige el consentimiento por parte de los legitimados a participar de una
reunión por medios presenciales físicos o a distancia, el que debe ser previo a la reunión ya
que dicho consentimiento involucra la aceptación de una serie de condiciones necesarias
para la celebración, dentro de las formalidades, de una reunión a distancia. La enorme diver-
sidad de medios de conectividad simultánea con varias personas, ofrece una excelente alter-
nativa a la presencialidad física, que puede ser suplida por la legitimidad de la presencia a
distancia mediante los diversos recursos tecnológicos disponibles, cuyo funcionamiento, re-
quisitos de asistencia, constitución de quórum y emisión de voto, soporte del acta y firma,
deberá ser reglamentado por la persona jurídica. En el acta se hará constar la modalidad
adoptada y se guardarán los archivos, según el medio utilizado, de la confirmación del voto
y la firma del soporte documental del acta, como sucede en el soporte papel.

El inciso b) del artículo 158° del CCyC plantea la AUTOCONVOCATORIA A UNA ASAM-
BLEA
45 | P á g i n a
MATERIAL DE CÁTEDRA: PRACTICA PROFESIONAL – FCE-UNNE
C.P. PEREZ DUDIUK MARISA

• Se podrán autoconvocar, sin citación previa


• Serán válidos los temas tratados si concurren todos y el temario a tratar es aprobado
por unanimidad.

SOCIEDADES NO CONSTITUIDAS BAJO REQUISITOS Y FORMALIDADES DE LA


LEY. SUBSANACIÓN. PROCEDIMIENTO. SECCION IV: DE LAS SOCIEDADES NO
CONSTITUIDAS SEGÚN LOS TIPOS DEL CAPITULO II Y OTROS SUPUESTOS
En materia societaria, también se elimina la distinción y el régimen previsto para las socie-
dades atípicas, irregulares y de hecho, para reemplazarlo por un único régimen aplicable a
todas las sociedades que no se constituyan conforme a alguno de los tipos previstos en la
norma u omitan requisitos esenciales o incumplan con las formalidades requeridas.
El nuevo texto de la ley de sociedades da una importancia fundamental al principio de au-
tonomía de la voluntad, reduce el régimen de responsabilidades y cambia fundamentalmente
el régimen de la sociedad informal, o sea el que aquella que no acudió a instrumentarse co-
mo una sociedad “típica” (SRL, S.A., etc.) y, por ende, se regía hasta ahora por las reglas de las
“sociedades de hecho” (arts. 21 a 26 ley 19.550). La ley 26.994 modifica tales artículos para
crear una nueva categoría societaria a la que denomina “de la Sección IV”, y que se corres-
ponde al concepto de “sociedades informales” y agrupa, en una misma regulación, a las “so-
ciedad de hecho o irregulares” y a las sociedades “nulas o anulables por atipicidad o falta de
requisitos formales”.
Pues bien, a diferencia de lo que ocurría con la ley 19.550, en el nuevo texto el contrato sí
puede ser invocado entre los socios y sus cláusulas pueden oponerse contra los terceros que
las conocían al contratar, incluso respecto de quién representa a la sociedad, todo lo que evi-
ta conflictos entre los socios y también con terceros. También la sociedad podrá adquirir bie-
nes registrales a su nombre, por un acto de reconocimiento de todos los socios, permitiendo
separar los bienes personales de los bienes afectados a la empresa familiar. Además, y esto es
muy importante, salvo pacto expreso o que se trate de una sociedad “colectiva” que no pudo
inscribirse, la responsabilidad de los socios por las deudas de la sociedad no es solidaria co-
mo ahora, sino que pasa a ser mancomunada y divida en partes iguales. Finalmente, el pedido
de disolución de un socio no opera si hay plazo pactado y, si no lo hay, opera recién a los no-
venta días, pero permite a los restantes continuar con la sociedad pagando la parte social a
los salientes, todo lo que garantiza la continuidad.
De las sociedades no constituidas según los tipos del Capítulo II y otros supuestos
Sociedades incluidas.
ARTICULO 21. — La sociedad que no se constituya con sujeción a los tipos del Capítulo II, que omita
requisitos esenciales o que incumpla con las formalidades exigidas por esta ley, se rige por lo dis-
puesto por esta Sección.
Régimen aplicable.
ARTICULO 22. — El contrato social puede ser invocado entre los socios. Es oponible a los terceros sólo
si se prueba que lo conocieron efectivamente al tiempo de la contratación o del nacimiento de la
relación obligatoria y también puede ser invocado por los terceros contra la sociedad, los socios y los
administradores.

46 | P á g i n a
MATERIAL DE CÁTEDRA: PRACTICA PROFESIONAL – FCE-UNNE
C.P. PEREZ DUDIUK MARISA

Representación: administración y gobierno.


ARTICULO 23. — Las cláusulas relativas a la representación, la administración y las demás que disponen
sobre la organización y gobierno de la sociedad pueden ser invocadas entre los socios.
En las relaciones con terceros cualquiera de los socios representa a la sociedad exhibiendo el contrato,
pero la disposición del contrato social le puede ser opuesta si se prueba que los terceros la conocieron
efectivamente al tiempo del nacimiento de la relación jurídica.
Bienes registrables.
Para adquirir bienes registrables la sociedad debe acreditar ante el Registro su existencia y las faculta-
des de su representante por un acto de reconocimiento de todos quienes afirman ser sus socios. Este
acto debe ser instrumentado en escritura pública o instrumento privado con firma autenticada por es-
cribano. El bien se inscribirá a nombre de la sociedad, debiéndose indicar la proporción en que partici-
pan los socios en tal sociedad.
Prueba.
La existencia de la sociedad puede acreditarse por cualquier medio de prueba.
Responsabilidad de los socios.
ARTICULO 24. — Los socios responden frente a los terceros como obligados simplemente mancomu-
nados y por partes iguales, salvo que la solidaridad con la sociedad o entre ellos, o una distinta propor-
ción, resulten:
1) de una estipulación expresa respecto de una relación o un conjunto de relaciones;
2) de una estipulación del contrato social, en los términos del artículo 22;
3) de las reglas comunes del tipo que manifestaron adoptar y respecto del cual se dejaron de cumplir
requisitos sustanciales o formales.
Subsanación.
ARTICULO 25. — En el caso de sociedades incluidas en esta Sección, la omisión de requisitos esencia-
les, tipificantes o no tipificantes, la existencia de elementos incompatibles con el tipo elegido o la
omisión de cumplimiento de requisitos formales, pueden subsanarse a iniciativa de la sociedad o
de los socios en cualquier tiempo durante el plazo de la duración previsto en el contrato. A falta de
acuerdo unánime de los socios, la subsanación puede ser ordenada judicialmente en procedimiento
sumarísimo. En caso necesario, el juez puede suplir la falta de acuerdo, sin imponer mayor responsabili-
dad a los socios que no lo consientan.
El socio disconforme podrá ejercer el derecho de receso dentro de los DIEZ (10) días de quedar firme la
decisión judicial, en los términos del artículo 92.
Disolución. Liquidación.
Cualquiera de los socios puede provocar la disolución de la sociedad cuando no media estipulación es-
crita del pacto de duración, notificando fehacientemente tal decisión a todos los socios. Sus efectos se
producirán de pleno derecho entre los socios a los NOVENTA (90) días de la última notificación.
Los socios que deseen permanecer en la sociedad, deben pagar a los salientes su parte social.
La liquidación se rige por las normas del contrato y de esta ley.
Relaciones entre los acreedores sociales y los particulares de los socios.
ARTICULO 26. — Las relaciones entre los acreedores sociales y los acreedores particulares de los so-
cios, aun en caso de quiebra, se juzgarán como si se tratara de una sociedad de los tipos previstos
en el Capítulo II, incluso con respecto a los bienes registrables.

Con motivo de tratarse de la constitución de personas jurídicas no inscriptas debemos en-


contrar elementos sensibles que nos permitan identificarlas, tales como la actuación en co-

47 | P á g i n a
MATERIAL DE CÁTEDRA: PRACTICA PROFESIONAL – FCE-UNNE
C.P. PEREZ DUDIUK MARISA

mún exteriorizada a nombre colectivo (excluimos ex profeso en el desarrollo de este tema el


supuesto de la unipersonalidad, ya que solo podrá constituirse como sociedad anónima,
conforme lo establece el art. 1, LGS), con una organización aunque sea mínima, que confor-
me su estructura (en la que podemos incorporar tanto las del Capítulo II como en lo que
aquí nos interesa a las de la Sección IV, LGS) le permite adquirir derechos y contraer obliga-
ciones que van a ser imputables a ese nuevo centro de imputación diferenciado que se ha
generado, con participación en beneficios y pérdidas, y que permitirá a sus socios participar
en las deliberaciones sociales a través de los órganos previstos para su funcionamiento, con
durabilidad de esa manifestación, y obviamente, con reconocimiento de la personalidad jurí-
dica.

SOCIEDADES ATIPICAS: Esta Sección IV en primer lugar comprende, por expresa remisión
del artículo 17 (LGS), a las sociedades atípicas. El artículo 17 LGS), conforme la nueva re-
dacción, solo refiere a la omisión de requisitos esenciales tipificantes e incluye expresamente
a aquellas sociedades atípicas ocurridas con motivo de incorporar elementos expresamente
incompatibles con el tipo, con una clara y expresa remisión directa al artículo 21, de las so-
ciedades no constituidas conforme el Capítulo II de la LGS.

Además de estas figuras, el artículo 21 de la LGS incluye a las sociedades que hubieran
omitido requisitos esenciales y aquellas que no hubieran cumplido requisitos formales.
Este último supuesto contempla distintas posibilidades, entre las que incluimos las figuras
clásicas de la sociedad de hecho, la sociedad irregular propiamente dicha, y la sociedad civil.
Por un lado, incluimos en la omisión de los requisitos formales a aquellos referidos a la
forma escrita que tradicionalmente ha caracterizado a la sociedad de hecho.
Por otra parte, en la omisión de requisitos formales incluimos a la sociedad irregular en
sentido estricto, conforme se la conoce tradicionalmente, es decir aquella que se ha consti-
tuido con un documento por escrito, que se ha organizado conforme alguno de los tipos del
Capítulo II, pero que ha omitido el cumplimiento del requisito de publicidad, esto es, no
se ha inscripto en el Registro Público de Comercio.
Por otra parte, la LGS refiere a las sociedades no constituidas conforme a los tipos del Ca-
pítulo II y otros supuestos, conforme lo cual, incluimos a las sociedades civiles que cuentan
con un estatuto formalizado por escritura pública, con una responsabilidad mancomunada
por partes iguales frente a las deudas sociales y que, a falta de cláusulas específicas estable-
cidas en su contrato constitutivo, con posterioridad a la entrada en vigencia de la nueva LGS,
deberán regirse por esa Sección, con motivo de tratarse de sociedades no inscriptas.
Por ello las incluimos dentro de aquellas que han omitido el cumplimiento de requisitos
formales como lo es la publicidad registral.
Es de destacar que nominativamente las sociedades civiles como tales desaparecerán para
quedar incluidas en el régimen de las simples asociaciones, conforme la nueva redacción de
la Sección IV de la LGS.
En definitiva, incluimos en esta Sección a las sociedades que hayan omitido requisitos
tipificantes y esenciales no tipificantes, las que hayan incorporado elementos incompa-
tibles con el tipo y las sociedades que no hayan cumplido con los requisitos formales
48 | P á g i n a
MATERIAL DE CÁTEDRA: PRACTICA PROFESIONAL – FCE-UNNE
C.P. PEREZ DUDIUK MARISA

en general (requisitos de forma -sociedad de hecho-) y publicidad (sociedades irregula-


res -propiamente dichas- y sociedades civiles).
Nos referiremos a todas estas sociedades atípicas, irregulares y sociedades civiles deveni-
das huérfanas de normativa específica, genéricamente como sociedades simples, convirtién-
dose esta Sección en una categoría que incluye -por exclusión- a toda aquella que no se co-
rresponda con las sociedades en particular del capítulo II, como concepto abarcador de to-
das las figuras que antes hemos mencionado, las que tendrán idéntica regulación indepen-
dientemente de cómo se las nomine.
Estas SOCIEDADES SIMPLES son todas personas jurídicas.

SUBSANACIÓN-DISOLUCIÓN
El artículo 22 de la anterior LSC refería a la posibilidad de regularizar la sociedad, con el
desenlace cuasi fatal de su disolución. Ahora esta materia se corresponde con el artículo 25
de la nueva LGS, que trata la misma temática, pero con un sentido muy diferente. Desapare-
cen la nulidad de la sociedad atípica y la anulabilidad por ausencia de requisitos esenciales
no tipificantes (art. 17), lo que evita la liquidación. La omisión de requisitos esenciales tipifi-
cantes o no tipificantes, o la inclusión de elementos incompatibles con el tipo social, priva a
la sociedad de los efectos del tipo y la sujeta a la Sección IV (“sociedades informales”).
Ya no se habla de la necesidad de la regularización por adopción de un tipo previsto en la
ley (tal el art. 22 LSC), sino que se habla de subsanación (art. 25, LGS). Porque cuando se ha-
bla de subsanación generalmente supone algo para corregir, para enmendar, remediar o re-
parar: se podría pensar que se otorga la posibilidad de subsanar para poder regularizar la
sociedad.
En esta instancia cabe interrogarnos sobre la conveniencia de regularizar la sociedad, es
decir, de “subsanar”.
Según refiere el artículo 25 (LGS), la subsanación puede requerirse en cualquier momento
durante el plazo de duración previsto en el contrato. Si no hay unanimidad -refiriendo ahora
a una actuación orgánica- podrá ser decidido judicialmente otorgando la posibilidad de re-
ceder al socio disconforme.
Por otro lado, además de la subsanación, el mismo artículo 25 regula la disolución, acorde
a su tratamiento como persona jurídica.
Los socios podrán provocar la disolución únicamente cuando no medie estipulación escrita
del pacto de duración -léase plazo de duración- de la sociedad. Si no existe este pacto, se
podrá notificar la intención de disolver a los consocios, que, transcurridos noventa días ope-
rará de pleno derecho, pero otorgará a los socios que deseen permanecer en la sociedad la
posibilidad de pagar a los salientes su parte social.
En la temática tratada en estos artículos (regularización-disolución, en el art. 22, LSC; y sub-
sanación-disolución, en el art. 25, LGS) como alternativas frente a esta “situación de simplici-
dad”, se observa cómo su regulación, y específicamente los plazos, operan en sentido con-
trario: se advierte ante todo, respeto por la estructura de la sociedad simple, evidenciando la
predisposición para la subsanación en caso de que existan disensos entre los socios, y la ex-
cepcionalidad para su disolución.
49 | P á g i n a
MATERIAL DE CÁTEDRA: PRACTICA PROFESIONAL – FCE-UNNE
C.P. PEREZ DUDIUK MARISA

En esta línea, se advierte cómo en la vieja Ley de Sociedades comerciales se otorgaba un


plazo para la regularización, el cual transcurrido sin éxito se producía sin más la disolución de
la sociedad.
Por otra parte, la disolución podía ser solicitada en cualquier momento, salvo que dentro
de los diez días subsiguientes la mayoría opte por la regularización y posterior inscripción.
A la inversa, en la nueva LGS la subsanación se puede solicitar en cualquier momento, y
la disolución solo se produce si no existe pacto de duración de la sociedad, en cuyo caso
acontecerá exclusivamente si se lo solicita en forma expresa, transcurridos noventa días, con
la posibilidad de que existan socios que deseen permanecer en ella y paguen la “parte social”
del saliente.
En definitiva, se evidencia que la disolución no se produce naturalmente por el mero trans-
curso del tiempo, sino solamente ante un verdadero propósito de que esto se genere, y úni-
camente en caso de que no se hubiere previsto un plazo de duración en el contrato.

RESPONSABILIDAD - OPONIBILIDAD DEL CONTRATO


En punto a la responsabilidad asumida por los socios frente a las deudas sociales, en la LGS
se elimina aquella que es directa del socio, porque el régimen de responsabilidad se altera
sustancialmente: se pasa de la anterior responsabilidad ilimitada, directa (no subsidiaria) y
solidaria a una responsabilidad también ilimitada, aunque subsidiaria y mancomunada,
por partes iguales.
Es decir, se plantea como principio general la responsabilidad ilimitada, subsidiaria y
mancomunada en idéntica proporción, pero existe la posibilidad de alterar este principio,
siempre que ello surja: a) de una estipulación expresa respecto de una relación (por ejemplo,
de una cláusula que así lo disponga en un contrato celebrado con terceros); b) o del propio
contrato social (si es que lo hay, aquí, una vez más, se alude a una manifestación escrita del
contrato con lo que se observa la efímera existencia de una eventual sociedad de hecho); o
c) de las reglas comunes del tipo respecto del cual no se cumplieron los requisitos. Precau-
ción con este último punto, porque si lo que quisieron constituir y no se pudo, fue una so-
ciedad anónima o una sociedad de responsabilidad limitada, no se producirá un agravamien-
to de la responsabilidad, sino al contrario; pero si lo que se intentó constituir fue una socie-
dad colectiva que nunca llegó a inscribirse, por más que el régimen disponga una responsa-
bilidad mancomunada y por partes iguales, se le aplicará el régimen de la sociedad colectiva
que finalmente no pudo nacer: solidaria, ilimitada y subsidiaria.
Obsérvese, frente a este esquema planteado de responsabilidad de una sociedad simple,
que quienes integren una sociedad en formación -fundadores, directores-, que estén hacien-
do los trámites necesarios para obtener la regularización, corren el “riesgo” de ser responsa-
bles en forma más gravosa que aquellos que integran una sociedad que se mantiene en la
simplicidad de la Sección IV.
Frente a terceros será oponible solo si se prueba que lo conocieron al momento de asumir
la obligación: se pone en evidencia la debilidad de un esquema que hace nacer la personali-
dad por la sola constitución, con un régimen que asume que puede no ser reconocido por

50 | P á g i n a
MATERIAL DE CÁTEDRA: PRACTICA PROFESIONAL – FCE-UNNE
C.P. PEREZ DUDIUK MARISA

todos, al requerir la prueba de conocimiento para ser oponible a terceros que se relacionan
con la sociedad.

REPRESENTACIÓN. ADMINISTRACIÓN. GOBIERNO


Acorde con su naturaleza de persona jurídica, el artículo 23 de la LGS refiere a la actuación
orgánica de la sociedad simple, al permitir expresamente, generar pautas de funcionamiento
interno o más o menos exhaustivas que, en caso de materializarse, podrían actuar -en sus
efectos- como aquellas que se corresponden con el tipo de la sociedad colectiva, generando
un autoorganicismo con un esquema en principio sencillo, y con la libertad que implica la
posibilidad de no tener que acotarse a un tipo determinado (del Cap. II).
Por otra parte, las nuevas pautas de representación otorgan seguridad a los terceros al es-
tablecer que cualquiera de los socios representa a la sociedad exhibiendo el contrato, el cual
funcionará como documentación legitimante del carácter invocado. Este funcionará, sin más
recaudos entonces, como documentación habilitante a los efectos de acreditar el carácter de
representantes de las sociedades cuando otorguen determinados actos jurídicos, por ejem-
plo, celebrados ante escribano público, conforme lo establece el artículo 307 del CCC.
Una vez más la regulación requiere -cuanto menos- un esbozo documental, que servirá
para acreditar la existencia de la sociedad y la legitimación para actuar que tiene una perso-
na (o varias) para representar a la sociedad.
A falta de normativa específica prevista contractualmente en relación a sus órganos socia-
les, le serán aplicables las normas previstas en el Título II del CCC referido a la persona jurídi-
ca, tal como dispone el artículo 150 de dicho cuerpo normativo.

BIENES REGISTRABLES
Conforme lo establecido por el artículo 23, segunda parte, de la LGS la sociedad simple
podrá adquirir bienes registrables, para lo cual se deberá acreditar documentalmente, me-
diante un acto de reconocimiento (otorgado por todos quienes afirman ser sus socios) for-
malizado en escritura pública o instrumento privado con firma autenticada por escribano,
donde conste: a) la existencia de la sociedad; y b) las facultades de sus representantes. A su
vez la norma dispone que el “bien se inscribirá a nombre de la sociedad, debiéndose indicar
la proporción en que participan los socios en tal sociedad”. Esta documentación deberá ins-
cribirse en el Registro pertinente según el bien que deba inscribirse.
No es poca la información que se requiere en esta norma: el acto así instrumentado permi-
te determinar la existencia de la sociedad, quiénes la integran, la proporción de su participa-
ción, quiénes tienen la posibilidad de representarla y qué facultades tienen en ese sentido.
De un modo indirecto también permitirá determinar el objeto de la sociedad, datos todos
que -aun no intencionadamente- hacen surgir una serie de información en forma obligada
que otorgan seguridad al tráfico jurídico.

51 | P á g i n a
MATERIAL DE CÁTEDRA: PRACTICA PROFESIONAL – FCE-UNNE
C.P. PEREZ DUDIUK MARISA

OTROS TIPOS SOCIETARIOS: SOCIEDADES UNIPERSONALES Y SOCIEDADES SIMPLIFI-


CADAS.

LAS SOCIEDADES ANONIMAS UNIPERSONALES.

Las pequeñas y medianas empresas tienen ahora la posibilidad de organizarse o trans-


formarse en “sociedades anónimas unipersonales” (SAU) sin un incremento significativo en
sus costos de funcionamiento. Ello, a partir de la ley 26.994 – con la modificación de la Ley
27.290 (BO: 18/11/2016)-, que entre otras modificaciones, introduce la figura de la “sociedad
anónima unipersonal”.
Puede compartirse el fundamento dado por esta modificación de introducir sociedad
de un solo socio al hecho de que la responsabilidad patrimonial no se robustece por la plu-
ralidad de socios, sino que ello es función de su capital social. Sin embargo, el gran inconve-
niente lo constituye el utilizar una técnica prevista para una pluralidad que no resulta adap-
table al ejercicio individual del comercio, eliminándose también el concepto de affectio so-
cietatis y del interés social. Para Eduardo Favier Dubois las ventajas de la sociedad anónima
unipersonal son evidentes, en tanto permite sincerar la titularidad única de una empresa evi-
tando tener que acudir a “socios aparentes”, “testaferros” o “familiares” que son generadores
de problemas.
Por otra parte, la SAU permite acotar los riesgos empresarios de cada unidad de nego-
cios, ya que ni las obligaciones comerciales, laborales y tributarias de la sociedad ni su quie-
bra se transmiten al socio único mientras se cumplan en forma y fondo los requisitos legales.
Tampoco hay un límite de la cantidad de la SAU que puede constituir una persona humana
o jurídica.
Desde el dictado de la Ley 27.290 las SAU pueden contar con un director unipersonal y
designar sólo un síndico titular. Por ello, en cuanto a los costos, si el accionista es el único
director y si el único síndico ya es el contador de la empresa, no se advierte un incremento
por honorarios.
Es verdad que la ley mantiene el requisito de la “fiscalización estatal permanente” [art.
299, inc. 7), LGS], esto significa que la autoridad de control (IGPJ-RPC) podrá fiscalizar a la
sociedad durante su constitución, su funcionamiento, su disolución o liquidación.
Cabe recordar que los restantes requisitos de la “sociedad anónima unipersonal” son
relativamente simples: como todas las SA, se constituyen por escritura pública (art. 165) y
con un capital mínimo de $ 100.000 (art. 186); no puede ser único socio otra sociedad anó-
nima unipersonal (art. 1), la denominación debe incluir las palabras “sociedad anónima uni-
personal”, su abreviatura o la sigla “SAU” (art. 164); y la integración de todos los aportes de-
be ser en un 100% al momento de la constitución (art. 187).

LAS SOCIEDADES ANÓNIMAS SIMPLIFICADAS


La creación de la flamante sociedad por acciones simplificada (SAS), forma parte de la ley de
fomento al capital emprendedor. El artículo 33 de la ley 27349, crea la SAS como un nuevo
52 | P á g i n a
MATERIAL DE CÁTEDRA: PRACTICA PROFESIONAL – FCE-UNNE
C.P. PEREZ DUDIUK MARISA

tipo societario, con el alcance y las características principales previstos en la ley y cuya nor-
mativa se mantiene fuera de la ley general de sociedades -LGS-
A continuación mencionaremos las características más destacadas de este nuevo tipo societa-
rio.
Las SAS podrán ser constituida por una o varias personas humanas o jurídicas, quienes limi-
tan su responsabilidad a la integración de las acciones que suscriban o adquieran. La SAS
unipersonal no puede constituir ni participar en otra SAS unipersonal, con la ventaja de que,
si la sociedad nace unipersonal e incorpora nuevos socios o viceversa, no necesita reformar
su contrato, que es lo que actualmente ocurre en el caso de la sociedad anónima unipersonal
(SAU) incorporada a la ley general de sociedades (LGS).
La SAS podrá ser constituida por instrumento público o privado. En este último caso, la firma
de los socios deberá ser certificada en forma judicial, notarial, bancaria o por autoridad
competente del Registro Público respectivo.
La SAS podrá constituirse por medios digitales con firma digital de acuerdo a la reglamenta-
ción que a tal efecto se dicte.
El domicilio (jurisdicción) de la SAS deberá constar en el instrumento constitutivo, no así la
dirección de su sede, la que podrá constar en el acta de constitución o podrá inscribirse si-
multáneamente mediante petición por separado suscripta por el órgano de administración.
Se requiere igualmente la publicación de edicto de constitución en el diario de publicaciones
legales y se prevé que los registros públicos aprobarán modelos tipo de instrumentos consti-
tutivos para facilitar la inscripción registral.
La documentación correspondiente deberá presentarse ante el Registro Público, quien, previo
cumplimiento de las normas legales y reglamentarias de aplicación, procederá a su inscrip-
ción. La inscripción será realizada dentro del plazo de 24 horas contado desde el día hábil
siguiente al de la presentación de la documentación pertinente, siempre que el solicitante
utilice el modelo tipo de instrumento constitutivo aprobado por el Registro Público.
Su objeto podrá ser plural y deberá enunciar en forma clara y precisa las actividades principa-
les que constituyen el mismo, que podrán guardar o no conexidad o relación entre ellas.
El capital se dividirá en partes denominadas acciones. Al momento de la constitución de la
sociedad, el capital no podrá ser inferior al importe equivalente a dos veces el salario mínimo
vital y móvil. Los aportes podrán realizarse en bienes dinerarios o bienes no dinerarios. Los
aportes en dinero deben integrarse en un 25% como mínimo al momento de la suscripción;
la integración del saldo no podrá superar el plazo máximo de dos años; los aportes en espe-
cie deben integrarse en un 100% al momento de la suscripción, tal como ocurre con las so-
ciedades en general.
Se otorga amplia libertad a la organización jurídica interna de la sociedad por parte de los
socios, quienes determinarán la estructura orgánica de la sociedad y demás normas que rijan
el funcionamiento de los órganos sociales. La reunión de socios es el órgano de gobierno de
la SAS.
En la SAS con socio único las resoluciones del órgano de gobierno serán, obviamente, adop-
tadas por este. El socio dejará constancia de las resoluciones en actas asentadas en los libros
de la sociedad.
53 | P á g i n a
MATERIAL DE CÁTEDRA: PRACTICA PROFESIONAL – FCE-UNNE
C.P. PEREZ DUDIUK MARISA

La SAS no está incluida dentro de los tipos de la ley 19550, que rige de manera supletoria,
teniendo sus integrantes libertad para determinar la estructura orgánica de la sociedad y
demás normas que rijan el funcionamiento de los órganos sociales.
La administración de la SAS estará a cargo de una o más personas humanas, socios o no, de-
signados por plazo determinado o indeterminado en el instrumento constitutivo o poste-
riormente, al igual que lo admitido para las SRL. Deberá designarse por lo menos un suplente,
en caso de que se prescinda del órgano de fiscalización. Las designaciones y cesaciones de
los administradores deberán ser inscriptas en el Registro Público.
Se consagra así un régimen absolutamente autónomo respecto de la ley 19550 para la orga-
nización del órgano de fiscalización, otorgando amplia libertad a los socios en tal sentido.
Como puede fácilmente verificarse, las sociedades de la Sección IV y las SAS de la ley 27349
no son “tipos sociales” comprendidos en el Capítulo II de la ley 19550, sino que son clases
de sociedades. El caso de la SAU no consiste en un tipo específico de sociedad, sino en una
alteración o subtipo dentro de la tipología de las sociedades anónimas de los artículos 163 a
307 de la ley 19550.

Modelo de edicto de constitución

54 | P á g i n a
MATERIAL DE CÁTEDRA: PRACTICA PROFESIONAL – FCE-UNNE
C.P. PEREZ DUDIUK MARISA

Sociedades Anónimas con Participación Estatal Mayoritaria, Sociedades del Estado y Socie-
dades Mixtas: Características - Sociedad constituida en el extranjero: Características. - Efectos
Societarios Especiales: Transformación. Fusión. Escisión. Disolución y Liquidación. Transfe-
rencia de Establecimientos Comerciales. (Fondo de Comercio) Características. Procedimiento.
Contratos en particular: Contratos asociativos: Negocios en participación, Agrupaciones de
Colaboración, Uniones Transitorias y Consorcios de Cooperación: Concepto. Características.

SOCIEDADES CON PARTICIPACION DEL ESTADO


Son aquellas sociedades en las que el Estado tiene algún tipo de participación. Se trata de las
siguientes sociedades:
1) Sociedades anónimas con participación estatal mayoritaria. 2) Sociedades de economía
mixta. 3) Sociedades del Estado. A continuación, analizaremos a cada una de ellas por sepa-
rado.

SOCIEDADES ANÓNIMAS CON PARTICIPACIÓN ESTATAL MAYORITARIA


CONCEPTO.
Las Sociedades anónimas con participación estatal mayoritaria son aquellas en que el
Estado, en cualquiera de sus formas, es propietario de acciones que representen por lo me-
nos el 51% del capital social, y que sean suficientes para prevalecer en las asambleas ordina-
rias y extraordinarias.
Cuando decimos "el Estado, en cualquiera de sus formas", nos estamos refiriendo a que
pueden participar de esta clase de sociedades el Estado nacional, los Estados provinciales, los
municipios, los organismos estatales autorizados, u otras sociedades con participación estatal
mayoritaria (art. 308).
REQUISITOS DE TIPICIDAD. Esta clase de sociedad está caracterizada por la presencia de 2
requisitos: a) Que el Estado tenga una participación de -al menos- 51% del capital social. b)
Que el Estado cuente con los votos suficientes para prevalecer en las asambleas ordinarias y
extraordinarias.
Si alguno de estos 2 requisitos se ve alterado, dejarán de aplicarse las normas previstas para
esta clase de sociedades (arts. 308 a 312).
PARTICIPACIÓN ESTATAL POSTERIOR.
Quedan comprendidas en este régimen aquellas sociedades anónimas en las que, con poste-
rioridad al contrato de constitución, se reúnan los requisitos señalados en el punto anterior.
Sin embargo, para que se le aplique dicho régimen (arts. 308 a 312), será necesario:
- Que una Asamblea, especialmente convocada, así lo determine. - Que ningún accionista se
oponga expresamente a dicha decisión.
NORMAS APLICABLES.
Esta clase de sociedades son un subtipo de las sociedades anónimas. Es por ello que se le
aplican las mismas normas. Sin embargo, debemos tener en cuenta las siguientes excepcio-
nes:

55 | P á g i n a
MATERIAL DE CÁTEDRA: PRACTICA PROFESIONAL – FCE-UNNE
C.P. PEREZ DUDIUK MARISA

1) Incompatibilidades de directores y síndicos: en estas sociedades no rige la incompatibili-


dad del art. 264 inc. 4, que prohíbe ser director o síndico a los funcionarios de la adminis-
tración pública cuyo desempeño se relacione con el objeto de la sociedad (art. 310).
2) Representación de la minoría: el estatuto puede otorgar a la minoría el derecho a designar
uno o más directores y uno o más síndicos (art. 311).
3) Representación del capital privado: cuando las acciones de capital privado (capital no esta-
tal) alcancen el 20% del capital social, tendrán representación proporcional en el Directorio, y
elegirán por lo menos un síndico. No rige el voto acumulativo. Por ej: si hay 10 directores, los
“accionistas privados” podrán elegir a 2 de ellos y a 1 síndico.

SOCIEDADES DE ECONOMÍA MIXTA


Las Sociedades de economía mixta son aquellas que están formadas por el Estado y por
capitales privados, para la explotación de empresas que tengan por finalidad la satisfacción
de necesidades de orden colectivo, o la implantación, el fomento o el desarrollo de activida-
des económicas. (Dec-ley 15.349/46, art. 1).
En esta clase de sociedades, la participación estatal puede provenir del Estado Nacional, los
Estados provinciales, las municipalidades o las entidades administrativas autárquicas.
RÉGIMEN LEGAL.
Estas sociedades se rigen por el Decreto-Ley 15.349/46, ratificado por la Ley 12.962. Suple-
toriamente se les aplica el régimen de la Ley 19.550 (en especial lo referente a la sociedad
anónima), siempre que no contradiga a las disposiciones del decreto-ley. (conf. art. 389 de la
Ley 19.550).
FORMA JURÍDICA.
La sociedad de economía mixta puede adoptar la forma de persona de derecho público, o de
derecho privado. ¿De qué depende la adopción de una u otra? De la finalidad que se haya
propuesto en su constitución (art. 2).
Por ejemplo: si tiene por finalidad la satisfacción de necesidades de orden público, será una
persona de derecho público. En cambio, si su finalidad es ejercer una actividad económica, se
tratará de una persona de derecho privado.
DIRECTORIO Y SINDICATURA.
El presidente de la sociedad, el síndico (o síndicos), y al menos un tercio de los directores se-
rán nombrados por la administración pública (Estado), debiendo ser argentinos nativos (art.
7). Los demás directores serán designados por los "accionistas particulares".
DERECHO DE VETO.
El presidente de la sociedad tiene la facultad de vetar las resoluciones del Directorio o de la
Asamblea de accionistas, cuando éstas fueran contrarias al Decreto-ley 15.349/46, o a la ley o
estatuto creador de la sociedad; o puedan comprometer los intereses del Estado vinculados a
la sociedad (art. 8).
En ausencia del presidente, esta facultad puede ser ejercida por cualquiera de los directores
designados por la administración pública.
APORTES.

56 | P á g i n a
MATERIAL DE CÁTEDRA: PRACTICA PROFESIONAL – FCE-UNNE
C.P. PEREZ DUDIUK MARISA

Tanto el Estado como los accionistas particulares deberán contribuir a formar el capital social.
Lo harán en la proporción que acuerden (art. 5).
Los aportes del Estado podrán consistir en cualquier clase de aportación, y en especial las
siguientes:
a) Concesión de privilegios de exclusividad o monopolio, exención de impuestos, protec-
ción fiscal, compensación de riesgos, garantías de interés al capital invertido por los particula-
res; b) Primas, subvenciones, y aportes tecnológicos; c) Anticipos financieros; d) Aportes de
carácter patrimonial, en dinero, en títulos públicos o en especie, concesión de bienes en usu-
fructo.
RESPONSABILIDAD DEL ESTADO.
El Estado limita su responsabilidad a los aportes efectuados; y no responde por los actos del
presidente, directores o síndicos designados por él.
DISOLUCIÓN.
La sociedad de economía mixta se disuelve por las mismas causales previstas en la Ley 19.500
(enumeradas en su art. 94), incluso por quiebra.

SOCIEDADES DEL ESTADO.


Las Sociedades del Estado son aquellas constituidas por el Estado, con exclusión de toda
participación de capitales privados, para desarrollar actividades de carácter industrial y co-
mercial o explotar servicios públicos. (Ley 20.705, art. 1).
Estas sociedades pueden ser constituidas por: el Estado Nacional, los Estados provinciales, los
municipios, los organismos estatales autorizados para ello, u otras sociedades del Estado.
RÉGIMEN LEGAL. Las Sociedades del Estado están regidas por la Ley 20.705, del año 1974.
CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES. Estas sociedades presentan las siguientes caracterís-
ticas:
1) Unipersonalidad o Pluripersonalidad: las sociedades del Estado pueden estar constituidas
por un solo sujeto estatal ("unipersonalidad"). Por ej: una sociedad constituida exclusivamente
por el Estado Nacional
Sin embargo, nada impide que sean constituidas por más de un sujeto estatal ("pluripersona-
lidad”). Por ej: una sociedad constituida por la Provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autó-
noma de Buenos Aires.
2) Prohibición de incorporar capitales privados: estas sociedades no pueden, bajo ninguna
modalidad, incorporar capitales privados.
Por ej: una sociedad del estado no puede convertirse en "sociedad anónima con participación
estatal mayoritaria", ya que esto implicaría admitir "accionistas privados”.
3) Objeto: estas sociedades deben tener como objeto "desarrollar actividades de carácter co-
mercial" o "explotar servicios públicos".
4) Constitución y funcionamiento: las sociedades del Estado se rigen, respecto a su constitu-
ción y funcionamiento, por las normas de las Sociedades Anónimas en todo lo que resulten
compatibles con la Ley 20.705.

57 | P á g i n a
MATERIAL DE CÁTEDRA: PRACTICA PROFESIONAL – FCE-UNNE
C.P. PEREZ DUDIUK MARISA

5) Negociabilidad de acciones: los "certificados nominativos” (acciones) de la sociedad sólo


pueden ser negociados entre sujetos estatales.
6) Incompatibilidades para directores: los directores de estas sociedades están sometidos al
mismo régimen que los directores de las "sociedades anónima: con participación estatal ma-
yoritaria” (es decir que rigen para ellos las incompatibilidades del art. 264, excepto la del inc.
4).
7) Inaplicabilidad de determinadas leyes: a estas sociedades no se les aplica las leyes de con-
tabilidad, de obras públicas, ni de procedimiento administrativo Así, se logra alejarlas de las
"trabas burocráticas que tendrían que afrontar si actuaran como empresas públicas”.
8) Quiebra y Liquidación: las sociedades del Estado no pueden ser declaradas en quiebra; y
para decretar su liquidación, será necesario que una ley lo autorice (Ley 20.705, art. 5).

SOCIEDADES CONSTITUIDAS EN EL EXTRANJERO


¿Las sociedades tienen nacionalidad? Ante este interrogante surgen dos posturas diferen-
ciadas:
Aquellas que admiten la nacionalidad: buscan, por lo general, que a las sociedades se les
aplique la ley de su nacionalidad. Por ej: a una sociedad inglesa que actúa en Argentina se le
debería aplicar la ley de Inglaterra. Estas teorías son defendidas por los países inversores.
Otras teorías niegan la nacionalidad: buscan, por lo general, que a las sociedades se les apli-
que la ley del lugar de actuación, o del lugar donde constituyó domicilio. Por ej: a una socie-
dad constituida con capitales ingleses que actúa en Argentina, se le debe aplicar la ley argen-
tina. Estas son defendidas por los países receptores de capital.
LAS QUE ADMITEN LA NACIONALIDAD.
Existen diferentes criterios o "sub-teorías” para asignarle nacionalidad a las sociedades:
a) La nacionalidad de los socios: quienes sostienen esta teoría aseguran que la sociedad
es una ficción”, y que los verdaderos interesados son los hombres que la manejan y se
mueven detrás de ella. Por lo tanto, la sociedad adquiere la nacionalidad de los socios.
b) Lugar de autorización: según esta teoría, la sociedad adopta la nacionalidad del Estado
que le dio autorización para funcionar.
c) Lugar de constitución: la sociedad adquiere la nacionalidad del país en el cual fue
constituida.
d) Lugar de la sede social: según esta teoría, la sociedad adopta la nacionalidad donde
tiene su sede social.
e) Centro principal de explotación: quienes siguen esta teoría, sostienen que a la socie-
dad se le asigna la nacionalidad de aquel lugar donde desarrolla la mayor parte de su
actividad económica.

NUESTRA LEGISLACIÓN.
Nuestra Ley General de Sociedades (19.550) no atribuye nacionalidad a las sociedades. Sólo
distingue entre sociedades constituidas en nuestro país y “Sociedades constituidas en el
extranjero”.
58 | P á g i n a
MATERIAL DE CÁTEDRA: PRACTICA PROFESIONAL – FCE-UNNE
C.P. PEREZ DUDIUK MARISA

Estas últimas se encuentran reguladas en los Arts. 118 a 124, con la finalidad de establecer en
qué medida se les aplican nuestras leyes cuando actúan en el territorio argentino.
LEY APLICABLE.
En caso de que una sociedad constituida en el extranjero actúe en nuestro país que ley se le
aplica?. El Art. 118 (Ley 19.550) nos dice: "La sociedad constituida en el extranjero se rige
en cuanto a su existencia y forma por las leyes del lugar de constitución”. Esto significa
que, en todas las cuestiones relacionadas a su existencia y forma (personalidad jurídica, capa-
cidad, requisitos de constitución, etc) no se le aplicarán las leyes argentinas, sino las leyes del
país en el cual fue constituida. Por ejemplo: nuestra ley exige (como requisito de constitución)
la inclusión del monto del capital en el contrato constitutivo. Aquella sociedad que haya sido
constituida en un país donde no exigen este requisito, podrá actuar en nuestro país sin nece-
sidad de completar el contrato; ya que respecto a la "forma" no se le aplican las leyes argen-
tinas, sino las del lugar de su constitución.
FORMAS DE ACTUAR. Las sociedades constituidas en el extranjero pueden actuar en nues-
tro país de cuatro maneras distintas:
- Realizar actos aislados y estar en juicio -Art. 118, 2° párr-,
- Realizar, en forma habitual, su actividad - Art. 118, 3° párr-,
- Constituir o "participar” en una sociedad local - Art. 123-;
- Tener su domicilio o principal objeto en nuestro país -Art. 124-. A
El Art. 118 (3o párr) establece que la sociedad constituida en el extranjero podrá realizar habi-
tualmente, en nuestro país, los actos comprendidos en su objeto así como también establecer
una sucursal, un asiento o cualquier otra especie de representación permanente. Para ello
deberá cumplir con una serie de requisitos:
a) Acreditar su existencia con arreglo a las leyes de su país: deberá, por ejemplo: adjuntar
un documento del órgano registral de su país (similar al Registro Público), del cual surja la
existencia de la sociedad (Art. 118, 3° párr, inc. 1).
b) Fijar un domicilio en nuestro país: deberá indicar calle, número y piso de donde esta-
blezca la representación o sucursal (Art. 118, 3° párr, inc. 2).
c) Cumplir con la publicación del art. 10: deberá publicar edictos con todos los datos re-
queridos por el art. 10 (Art. 118, 3o párr, inc. 2).
d) Inscribirse en el Registro Público: deberá inscribir en el Registro Público todos los ante-
cedentes requeridos por la ley (Art. 118, 3o párr, inc. 2).
e) Justificar la decisión de crear la representación o sucursal: deberá presentar una copia
del acta de aquella reunión en la que se haya decidido instalar la representación o sucursal
(Art. 118, 3° párt, inc. 3).
f) Designar al representante: por lo general, el representante es designado durante la mis-
ma reunión en la que se decide instalar la representación o sucursal (Art. 118, 3° párr, inc 3)
g) Determinar el capital asignado: sólo en caso de que establezca una sucursal, deberá de-
terminar el capital que le asigne a ésta (Art. 118, 3° párr, inc. 3).
La sociedad deberá acreditar el cumplimiento de todos estos requisitos ante el Registro Pú-
blico. De esta forma, la sucursal o representación permanente quedará inscripta, a los fines
de poder ejercer en forma habitual los actos comprendidos en el objeto de la sociedad.

59 | P á g i n a
MATERIAL DE CÁTEDRA: PRACTICA PROFESIONAL – FCE-UNNE
C.P. PEREZ DUDIUK MARISA

¿Qué sucede si la sociedad no inscribe a la sucursal o representación permanente en el Registro


Público? En ese caso, la sanción será la "ininvocabilidad de la actuación”. Es decir que, los
actos realizados por el representante no podrán ser atribuidos a la sociedad constituida en el
extranjero.
CONSTITUCIÓN O "PARTICIPACIÓN” EN SOCIEDADES NACIONALES.
La sociedad constituida en el extranjero podrá, a su vez, constituir o participar de una so-
ciedad en nuestro país.
Al respecto, vale aclarar que la Ley de Sociedades (art. 123) sólo menciona la posibilidad de
"constituir” una sociedad; pero tanto la jurisprudencia como la doctrina han entendido que
este artículo se aplica también para los casos de participación”. Debemos diferenciar:
- Constituir una sociedad: esto significa que podrá fundar una nueva sociedad en nuestro país
(ya sea junto a otra u otras sociedades, o personas físicas).
- Participar de una sociedad: esto significa que podrá adquirir partes de interés, cuotas o ac-
ciones de una sociedad ya existente en nuestro país. En otras palabras, se podrá incorporar a
una sociedad ya constituida.
Tanto para "constituir” como para "participar”, la sociedad constituida en el extranjero de-
berá inscribirse en el Registro Público. Para ello, previamente tendrá que cumplir con los si-
guientes requisitos (Art. 123):
a) Acreditar, ante el juez del Registro, que fue creada de acuerdo con las leyes de su país;
b) Inscribir en el Registro Público su contrato social, las reformas de éste, y demás docu-
mentación habilitante;
c) Inscribir en el Registro Público toda la documentación relativa a sus representantes le-
gales (por ej: acta de la reunión social en la cual se los designa, enunciación de sus fa-
cultades, etc)

De esta forma, la sociedad constituida en el extranjero quedará habilitada para inscribirse


en el Registro Público; y así poder constituir o participar de una sociedad en nuestro
país.

SOCIEDAD CON DOMICILIO O PRINCIPAL OBJETO EN ARGENTINA. El art. 124 con-


templa la situación de aquellas sociedades que tienen su sede en nuestro país, o que su
principal objeto esté destinado a cumplirse en él. Con respecto a ellas, dispone que serán
tratadas como sociedades locales "a los efectos del cumplimiento de las formalidades de
constitución o de su reforma y contralor de funcionamiento”.
Por lo tanto, debemos distinguir dos situaciones distintas:
a) Sociedad con sede en nuestro país: se trata de aquella sociedad que fue constituida en el
extranjero, pero que fijó su domicilio (o sede social) en Argentina.
b) Sociedad con principal objeto en nuestro país: se trata de aquella sociedad
que, si bien fue constituida en el extranjero, su principal objeto está destinado a cumplirse
exclusivamente en nuestro país.

60 | P á g i n a
MATERIAL DE CÁTEDRA: PRACTICA PROFESIONAL – FCE-UNNE
C.P. PEREZ DUDIUK MARISA

Esto último es fundamental, ya que, si su principal objeto se cumpliera también en otros


países, entonces no se aplicaría el Art. 124, sino que la situación quedaría regida por el
Art. 118, 3o párr. ("ejercicio habitual de su actividad”).

En cualquiera de las dos situaciones descriptas, la sociedad será tratada como sociedad local
(es decir que se le aplicará la ley argentina), en relación a las siguientes cuestiones: Formali-
dades para su constitución, Formalidades para la reforma de su contrato social, Control de su
funcionamiento.
Por lo tanto, queda claro que la solución contemplada en el Art. 124 es una excepción al prin-
cipio establecido por el Art. 118 (1° párr), según el cual la existencia y forma de las sociedades
constituidas en el extranjero se rigen por la ley del lugar de su constitución.
El fundamento del Art. 124 es evitar que se constituyan sociedades en fraude a la ley argenti-
na. Por ej: se evita el caso de sociedades que pretenden operar exclusivamente en nuestro
país y que, para evitar la ley argentina en materia de responsabilidad o incapacidades, consti-
tuyen la sociedad en el extranjero.
Por su parte, el nuevo Código Civil y Comercial, en su art. 2652 adopta la misma solución que
el art. 124 de la Ley de Sociedades, para el caso de contratos que se celebren en el extranjero,
pero cuyo cumplimiento se produzca en nuestro país:
Art. 2652 (CCyCN).- "Determinación del derecho aplicable en defecto de elección por las partes.
En defecto de elección por las partes del derecho aplicable, el contrato se rige por las leyes y
usos del país del lugar de cumplimiento...".

SOCIEDAD DE TIPO DESCONOCIDO.


El Art. 119 contempla la situación de aquella sociedad constituida en el extranjero que pre-
tende establecer en nuestro país una sucursal o representación permanente, pero que adoptó
un tipo social no previsto por nuestra Ley de Sociedades.
Por ej: una sociedad constituida en un país donde se previeron tipos sociales diferentes a los
previstos por nuestra ley, o en un país donde no existen distintos tipos sociales, etc.
A esta sociedad se le aplicará el siguiente régimen:
a) Deberá cumplir con todos los requisitos enumerados en el Art. 118 -3° párr (analizados
anteriormente); y
b) El juez del registro determinará las formalidades que deba cumplir, aplicando el "criterio de
máximo rigor" previsto en la Ley de Sociedades.
En nuestra ley, las formalidades más rigurosas son las de las Sociedades por Acciones, por lo
que la sociedad deberá cumplir con todas las formalidades previstas para la constitución de
este tipo de sociedades. Por ej: celebrar un contrato por instrumento público; realizar una
publicación en el Boletín Oficial; etc.

CONTABILIDAD SEPARADA Y CONTROL.


Aquellas sociedades que actúen en nuestro país en la forma prevista por el Art. 118 -3° párr-
("ejercicio habitual, sucursal o representación permanente"), deberán ajustarse a lo establecido
por el Art. 120:

61 | P á g i n a
MATERIAL DE CÁTEDRA: PRACTICA PROFESIONAL – FCE-UNNE
C.P. PEREZ DUDIUK MARISA

a) Llevar la contabilidad de su actuación en nuestro país, en forma separada de la contabili-


dad principal que lleva la sociedad. Esta tarea estará a cargo del representante
b) Someterse al control que corresponda al tipo de sociedad. Por ej: si se trata de una socie-
dad por acciones, quedará sujeta al control previsto en los arts. 299 y 300.
La mayoría de los autores opina que lo que se somete a control es la sucursal (o representa-
ción permanente) y no la totalidad de la sociedad.

REPRESENTANTES DE SOCIEDADES CONSTITUIDAS EN EL EXTRANJERO.


El Art. 121 dispone que el representante de una sociedad constituida en el extranjero contrae
las mismas obligaciones previstas en la Ley de Sociedades para los administradores (art. 59).
En caso de que se trate de una "sociedad de tipo desconocido", el representante contraerá las
mismas obligaciones que la ley prevé para los directores de las Sociedades Anónimas (arts. 59
y 274).

EFECTOS SOCIETARIOS ESPECIALES Transformación. Fusión. Escisión. Disolu-


ción y Liquidación. Transferencia de Establecimientos Comerciales
ARTÍCULO 162 CCyC- Transformación. Fusión. Escisión. Las personas jurídicas pueden transfor-
marse, fusionarse o escindirse en los casos previstos por este Código o por la ley especial.
En todos los casos es necesaria la conformidad unánime de los miembros de la persona o per-
sonas jurídicas, excepto disposición especial o estipulación en contrario del estatuto.

La norma en comentario regula diversos supuestos de reorganización empresaria ya consa-


grados en la Ley General de Sociedades 19.550, aplicándolos a las personas jurídicas en gene-
ral, en la medida que la ley lo autorice (por ejemplo, como ya dijimos, para las sociedades, el
art. 74 y ss. de la ley 19.550, se prevén la transformación, la fusión y la escisión para las socie-
dades; y el art. 223 CCyC, los casos de fusión para las fundaciones).

Hay transformación cuando una persona jurídica adopta otra de las formas jurídicas previs-
tas legalmente (por ejemplo, cuando una sociedad adopta un nuevo tipo social). No se di-
suelve la entidad ni se alteran sus derechos y obligaciones.
La Ley General de Sociedades 19.550 regula la transformación de las sociedades, autorizando
la modificación del tipo social adoptado originalmente por los socios (arts. 74 a 81). Las fun-
daciones no pueden ser objeto de una transformación porque carecen de un órgano sobe-
rano que pueda decidir; son simplemente un patrimonio de afectación que no tiene voluntad
por sí para transformarse, pues la única voluntad es la del fundador, estratificada en el estatu-
to. Es diferente en las asociaciones, pues ellas sí tienen su voluntad, que se forma en la asam-
blea y podrá incluso resolver, transformar la asociación en una fundación. En cambio, la fun-
dación no puede alterarse ya que carece de sustrato subjetivo.
62 | P á g i n a
MATERIAL DE CÁTEDRA: PRACTICA PROFESIONAL – FCE-UNNE
C.P. PEREZ DUDIUK MARISA

Hay fusión cuando dos o más personas jurídicas se disuelven sin liquidarse para constituir
una nueva; o cuando una ya existente incorpora a una u otras que, sin liquidarse, son disuel-
tas. La nueva entidad o la incorporante adquiere la titularidad de los derechos y obligaciones
de las personas jurídicas disueltas, produciéndose la transferencia total de sus respectivos
patrimonios en la forma y en el momento que dispone la ley.
La Ley General de Sociedades 19.550 regula este instituto en los arts. 82 a 87. Lo propio ocu-
rre con las fundaciones (art. 223, inc. b, CCyC).

Hay escisión cuando:


a. una persona jurídica, sin disolverse, destina parte de su patrimonio para fusionarse con
otras entidades existentes o para participar con ellas en la creación de una nueva persona;
b. una entidad, sin disolverse, destina parte de su patrimonio para constituir una o varias per-
sonas jurídicas nuevas;
c. una persona jurídica se disuelve sin liquidarse para constituir, con la totalidad de su patri-
monio, nuevas entidades.
Este instituto es utilizado, particularmente, en materia societaria (art. 88 de la ley 19.550).
En todos los casos es necesaria la conformidad unánime de los miembros de la persona o
personas jurídicas, excepto disposición especial o estipulación en contrario del estatuto.
Así, por ejemplo, según la Ley de Asociaciones Mutuales 20.321, “Las asociaciones mutuales
podrán fusionarse entre sí. Para ello se requerirá: a) Haber sido aprobada previamente la fusión
en Asamblea de socios y b) Aprobación del Instituto Nacional de Acción Mutual INAES” (art. 30).

GUIA DE TRÁMITES DE LA INSPECCIÓN GENERAL DE PERSONAS JURÍDICAS-REGISTRO


PÚBLICO DE COMERCIO (IGPJ-RPC) DE LA PROVINCIA DEL CHACO

Requisitos de transformación
Para la inscripción de la transformación societaria se debe presentar:
1. Nota solicitando Inscripción de la transformación;
2. Copia certificada del acta de reunión de socios;
3. Acuerdo de transformación (Instrumento privado). El documento debe contener:
a) Contrato del nuevo tipo societario adoptado.
b) Los nombres y demás datos personales de los socios y los miembros de los órganos de adminis-
tración y fiscalización del tipo adoptado.
c) La constancia, respecto de los gerentes, cuando corresponda, según el caso, de la garantía re-
querida en el artículo 157 de la LS.
d) La mención expresa de los socios recedentes y capitales que representan o en su defecto la ma-
nifestación de no haberse ejercido derecho de receso;

63 | P á g i n a
MATERIAL DE CÁTEDRA: PRACTICA PROFESIONAL – FCE-UNNE
C.P. PEREZ DUDIUK MARISA

e) El asentimiento conyugal según artículo 470 del CCyC, cuando la sociedad que se transforma
sea una sociedad de personas.
4. Balance especial de transformación;
5. Certificación de contador público, que debe contener: a) Indicación de los libros rubricados y fo-
lios donde se hallare transcripto el balance de transformación; b) En caso de existir saldos deudores
de socios con incidencia sobre las cuentas de integración, informe sobre la registración de su cance-
lación, salvo reducción del capital en los importes correspondientes;
6. Inventario resumido de los rubros del balance especial de transformación certificado por contador
público e informe de dicho profesional sobre el origen y contenido de cada rubro principal;
7. Proyecto de Edicto para su publicación, por un día, en el Boletín Oficial;
8. Publicación prescripta por el artículo 77, inciso 4º, de la Ley Nº 19.550, si el tipo social que se
adopta es el de sociedad por acciones o de responsabilidad limitada;
9. Constancia de inscripción en la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) de la socie-
dad;
10. Nómina de socios con datos personales completos,
11. El pago de la tasa e Impuesto de Sellos.

Modelo de publicación de Edictos de Transformación

Requisitos de fusión
Para la inscripción de la fusión de sociedades y de los actos que son su consecuencia, propios de la
clase de fusión de que se trate (constitución de nueva sociedad, aumento de capital y reforma de la so-
ciedad incorporante, disolución sin liquidación de las sociedades fusionadas o de la sociedad o socie-
dades absorbidas), se debe presentar:
1. Nota solicitando Inscripción de la fusión;
64 | P á g i n a
MATERIAL DE CÁTEDRA: PRACTICA PROFESIONAL – FCE-UNNE
C.P. PEREZ DUDIUK MARISA

2. Reserva de denominación social por cada una de las nuevas sociedades que se hayan constituido por
efecto de la transformación;
3. Copia certificada del acta de reunión de socios que resolvió la fusión;
4. Acuerdo definitivo de fusión (Instrumento privado);
5. Balance especial de fusión de cada una de las sociedades intervinientes;
6. Balance consolidado de fusión;
7. Publicación prescripta por el artículo 83 inciso 3, de la Ley Nº 19.550;
8. Proyecto de Edicto para su publicación;
9. Nómina de socio/s gerente/s c/datos personales, Nombre y Apellido, DNI N°, CUIT o CUIL, fecha
nacimiento, estado civil, profesión, domicilio (real y especial en la jurisdicción donde se desempeñara,
en caso de ser el real de otra jurisdicción), localidad, duración de mandato;
10. En los casos de fusión propiamente dicha, el aviso previsto por el artículo 10, inciso a), de la Ley
Nº 19.550, si la nueva sociedad que se constituye es una sociedad por acciones o de responsabilidad
limitada;
11. Constancia de inscripción en la AFIP de la sociedad;
17. El pago de la tasa e Impuesto de Sellos;

Requisitos de Escisión
Para la inscripción de la escisión de sociedades y de los actos que son su consecuencia de acuerdo a la
clase de escisión de que se trate (constitución de sociedades, variaciones de capital, modificación de
contratos o estatutos, disolución sin liquidación), se debe presentar:
1. Reserva de denominación social;
2. Copia certificada del acta de reunión de socios que resolvió la escisión;
3. Instrumento privado original de la escisión;
4. Balance especial de escisión;
5. Los nombres y demás datos personales de los socios de la sociedad o sociedades escisionarias;
6. La mención expresa de los socios recedentes y capitales que representan o, en su defecto, manifesta-
ción de no haberse ejercido derecho de receso;
7. La nómina de los acreedores oponentes con indicación del monto de sus créditos y el tratamiento
otorgado conforme al inciso 3º, última parte, del artículo 83 de la Ley Nº 19.550; en su defecto, deberá
constar la manifestación de que no hubo oposiciones;
8. Detalle de los bienes registrables que como consecuencia de la escisión se transferirán a la sociedad
o sociedades escisionarias, si la escisión se formaliza en escritura pública;
9. Balance especial de escisión, firmado por el representante legal de la sociedad escindente y el síndi-
co si lo hubiere, con informe de auditoría conteniendo opinión;
10. Balance de la sociedad escindente cerrado a la misma fecha, con la firma e informe previstos para
el balance especial de escisión;
11. Certificación contable que contendrá: a) Indicación de los libros rubricados y folios donde se halla-
re trascripto el balance de escisión; b) En caso de existir saldos deudores de socios con incidencia so-
bre las cuentas de integración, informe sobre la registración de su cancelación, salvo reducción del
capital en los importes correspondientes; c) Inventario de bienes registrables; d) Informe sobre la inci-
dencia de los efectos de recesos y oposiciones en el balance de la sociedad escindente;
12. Inventario resumido de los rubros del balance de escisión;
13. En el caso que la sociedad escindente estuviera comprendida en el inc. 2 del art. 299 de la Ley Nº
19.550 deberá presentar informe fundado del síndico o consejo de vigilancia. El mismo debe ser objeto
de expresa consideración por parte de la reunión de socios que aprueba la escisión;
14. Certificados que acrediten la titularidad y condiciones de dominio de los bienes registrables que se
transfieran a la sociedad o sociedades escisionarias y que la sociedad escindente no se encuentra inhi-
bida de disponer o gravar sus bienes;
65 | P á g i n a
MATERIAL DE CÁTEDRA: PRACTICA PROFESIONAL – FCE-UNNE
C.P. PEREZ DUDIUK MARISA

15. Proyecto de Edicto para su publicación;


16. En el caso que las sociedades escisionarias que se constituyan sean sociedades por acciones o de
responsabilidad limitada, deberá acompañarse un ejemplar de la publicación prevista por el art. 10 de
la Ley Nº 19.550 en el Boletín Oficial referida al contenido de su acto constitutivo;
17. Nómina de integrantes de la sociedad con datos personales completos y duración de mandato de la
sociedad escindente y escisionaria;
18. En el caso que por efecto de la escisión se constituyan, modifiquen o disuelvan sociedades con di-
ferentes jurisdicciones, deberá acreditarse que en ellas se ha dado cumplimiento al artículo 98 de la
Ley de Sociedades Comerciales;
19. Los profesionales firmantes de las certificaciones, informes e inventarios requeridos en este aparta-
do no deberán ser socios, administradores o gerentes de las sociedades involucradas ni estar en relación
de dependencia con ellas.
20. Impuesto de Sellos y tasa retributiva de servicios

TRANSFERENCIA DEL FONDO DE COMERCIO:


Un fondo de comercio puede transferirse por cualquier tipo de acto jurídico. Existe una ley de
orden público (las partes no pueden dejar de lado las disposiciones ni hacer primar su volun-
tad), la ley 11.867, que refiere a la transferencia del fondo de comercio, pero no a todas las
transacciones, sino a las que se realizan a título oneroso o gratuito, pero entre vivos. El régi-
men sucesorio se encarga de la transmisión mortis causa.
El fondo de comercio tiene acreedores, si el titular del fondo de comercio lo transfiere, estos
pierden su garantía, porque el patrimonio es la prenda común de los acreedores, y al salir el
fondo del patrimonio de su titular, se disminuye (o se pierde en algunos casos) la garantía
para los acreedores.
Ante esta situación en el año 1932 los legisladores sancionaron la ley de transferencia de co-
mercio, para proteger de alguna forma a los acreedores a través de un sistema de publicidad
especial.
1° Hay que publicar durante 5 días en el boletín oficial y en un diario de la zona, edic-
tos en los que conste la enajenación. Porque el convenio en el que consta la transferencia del
fondo es previo a la publicación, se publica la venta, no que se está por vender.
2° Los acreedores tienen 10 días para que efectúen su oposición a la transferencia del
precio obtenido por la venta del fondo de comercio del comprador al vendedor, sin antes
haber satisfecho su crédito (no a la venta en sí, porque aquí rige el principio de la autonomía
de la voluntad).
3° Esa suma de dinero debe retenerse por 20 días, para que los acreedores puedan
embargarla. Vencidos estos 20 días si nadie reclama el efectivo, el vendedor cobra.
4° Pasado este plazo hay 10 días para firmar el instrumento definitivo y para proceder
a la publicación, mediante la inscripción en el Registro Público de Comercio.
A partir de ahí cesan las responsabilidades de las partes.

66 | P á g i n a
MATERIAL DE CÁTEDRA: PRACTICA PROFESIONAL – FCE-UNNE
C.P. PEREZ DUDIUK MARISA

En estos casos hablamos de los acreedores del fondo de comercio, los que no son del fondo
de comercio pueden embargar también, pero los que lo son exclusivamente tienen preferen-
cia para el cobro de lo embargado.
Además de este mecanismo, los acreedores son protegidos por la ley, poniendo un límite a la
autonomía de la voluntad de las partes, restringiendo el precio que se fija, que no puede ser
inferior al pasivo (al volumen de deudas que tenga el titular del fondo), en realidad el valor de
deudas confesadas por el acreedor, por eso es que abre la publicidad para los demás acree-
dores no confesados, siempre y cuando acrediten la calidad de tales.
La transferencia del fondo de comercio debe ser registrada para seguridad y protección de
los derechos de terceros. Art. 12 de la ley 11.867.

INCUMPLIMIENTO AL PROCEDIMIENTO LEGAL


Cuando la transferencia no se realiza dando cumplimiento a los requisitos explicados en la ley
11.867, la consecuencia inminente es que el acto resulta inoponible a terceros.

Diferencia entre empresa y fondo de comercio: La empresa: La empresa es una organi-


zación para producir bienes o servicios, pero no es un sujeto de derecho por eso la empresa
necesita siempre de un titular que la organiza denominado empresario, que puede ser una
persona física o jurídica. El concepto de empresa es un concepto económico y solo a través
de su titular adquiere esta significación jurídica.
El fondo de comercio: El fondo de comercio es un conjunto de bienes materiales e
inmateriales que forman parte del patrimonio y giro del negocio, afectados a la actividad que
desarrolla un empresario en particular. Constituye una faz estática de empresa mercantil y no
es un sujeto de derecho.
La transferencia no debe excluir a la clientela o la llave por ningún motivo, ya que éstos son
los elementos incorporales caracterizantes de la existencia de un negocio en marcha, que es
lo transmitido por esta vía.

Para la Ley 11.867 los elementos constitutivos de un establecimiento comercial o fondo de


comercio a los efectos de su transmisión por cualquier título son:
1. las instalaciones,
2. existencias en mercaderías,
3. nombre y enseña comercial,
4. la clientela,
5. el derecho al local,
6. las patentes de invención, las marcas de fábrica, los dibujos y modelos industriales, las
distinciones honoríficas y todos los demás derechos derivados de la propiedad comer-
cial e industrial o artística.

67 | P á g i n a
MATERIAL DE CÁTEDRA: PRACTICA PROFESIONAL – FCE-UNNE
C.P. PEREZ DUDIUK MARISA

El conjunto de bienes que componen el fondo de comercio es heterogéneo, pero se en-


cuentran vinculados como “unidad” para el ejercicio de la actividad organizada, razón por la
cual se la conceptualiza como una “universalidad de hecho”. El valor individual de los bienes
adquiere nuevo mérito o sentido a partir de su incorporación a la actividad productiva. De
modo que, dicha organización les confiere un valor superior, un “plus valor” a los bienes que
integran el fondo o establecimiento.
La hacienda entonces se compone de diversos bienes, entre otros:
- Materiales: las instalaciones, máquinas, vehículos, herramientas, implementos, mercaderías,
materias primas, bienes en proceso de elaboración, elaborados, productos finales, crédi-
tos, hardware, software, etc.
- Inmateriales o intangibles: el conocimiento (know how), la capacitación del personal, la
formación técnica, la capacidad financiera y de crédito, patentes de invención, diseños, mar-
cas, dibujos y modelos industriales, procedimientos de fabricación, clientela, proveedores,
nombre, el prestigio o fama, páginas web, difusión y publicidad, presencia o cuota del mer-
cado, ubicación del local o establecimiento, etc.
- Los recursos humanos (el personal) y los jurídicos, tales como concesiones, licencias, fran-
quicias, etc.

Existen algunos bienes que son intransferibles, lo cual no debe interpretarse en el sentido
que no se pueden transferir, sino que dicha transferencia, al no integrar la pertinente univer-
salidad de la ley, sólo podrá llevarse a cabo bajo la normativa regulatoria de cada uno de los
bienes y en la medida en que así se pacte expresamente en el contrato en cuestión. En este
entendimiento, deben mencionarse los créditos y deudas, los inmuebles y el trabajo per-
sonal (ver Art. 225 al 230 de la Ley 20.744 LCT).

Inmuebles
La transmisión de los bienes inmuebles no se supone con la del fondo, salvo pacto en
contrario expreso. En tal caso deberá cumplimentarse el requisito de la escrituración.

Los créditos y deudas quedarían en principio excluidos, por la dificultad para separarlos de
la persona del empresario, y por lo tanto, más difíciles de transferir. Deberían distinguirse
aquellos que son de carácter netamente personal del titular, de aquellos que son conse-
cuencia de la explotación económica, que son los protegidos por la ley. Respecto de estos
últimos, la doctrina mayoritaria se ha expresado por su exclusión.
Con los contratos ocurre similar situación que la anterior. Prima facie debemos distinguir
entre los contratos intuitu personae que no son transferibles con el fondo, a menos que las
partes así lo estipulen con consentimiento expreso del tercero involucrado, y los acuerdos
denominados intuitu rei, esto es, los relativos o accesorios al comercio. Estos últimos serán
transferibles de cumplirse las normas relativas a la cesión de créditos y deudas. La definición

68 | P á g i n a
MATERIAL DE CÁTEDRA: PRACTICA PROFESIONAL – FCE-UNNE
C.P. PEREZ DUDIUK MARISA

acerca de la inclusión o exclusión de los contratos va a estar dada por la conexidad entre la
cosa transmitida y el contrato. Nuestra jurisprudencia se expidió sosteniendo que en el su-
puesto de conexidad, la transferencia del fondo de comercio resulta comprensiva de los
contratos referentes al establecimiento, hallándose el cesionario obligado a cumplirlos en las
condiciones originariamente acordadas con el cedente, hipótesis que se presenta con habi-
tualidad en las obligaciones denominadas ambulatorias.
Los trabajadores: Merece realizar un pequeño apartado sobre la situación de los trabajado-
res en relación de dependencia. Estos tampoco fueron incluidos en la enumeración, pese a
que integran necesariamente el establecimiento comercial. Los empleados del comercio
pueden constituir una pieza esencial del engranaje, sobre todo para aquellas empresas que
requieren de trabajadores especializados o que utilizan equipamientos o maquinarias sofisti-
cadas o con exigencias técnicas para su uso. El marco normativo estará dado por las disposi-
ciones de la ley de contrato de trabajo (L. 20744) en los artículos 225 al 230 inclusive. Siendo
una norma que contiene postulados de orden público, las estipulaciones de las partes no
pueden atentar contra los derechos que la misma confiere, incluso aun cuando el mismo
trabajador consintiere.
La ley laboral busca proteger el mantenimiento de la relación laboral. A partir de allí, en caso
de transferencia del establecimiento pasarán al sucesor las obligaciones emergentes de con-
trato de trabajo. De tal modo, el adquirente emerge como un continuador del vínculo labo-
ral, manteniéndose la antigüedad, la categoría, tipo de labor, remuneración y demás defini-
ciones del trabajo. En tal carácter de continuador, asume la relación laboral con todas las
ventajas y cargas que su antecesor. El trabajador podría tenerse por despedido si las condi-
ciones laborales con el nuevo titular se modificaren sensiblemente. De desvincularse a los
trabajadores con anterioridad al traspaso, las indemnizaciones serán denunciadas como pa-
sivo del fondo.
Asimismo, se transfieren los créditos devengados a favor del trabajador, quedando com-
prendidos no solo los contratos existentes a la época de la transmisión, sino la totalidad de
las obligaciones pendientes generadas en la relación de trabajo o con motivo de ella y que
no hubieren sido plenamente canceladas al momento de la transmisión.
La solidaridad legal operará tanto frente a transmisiones del fondo con efectos permanen-
tes, por ejemplo en la compraventa, como frente a aquellos contratos que surtan efectos
transitorios, así la locación.

Requisitos Transferencia de Fondo de Comercio


Los intervinientes en una Transferencia de Fondo de Comercio, deberán solicitar la inscripción de la
misma en este Registro Público, cumpliendo previamente lo establecido en la Ley N° 11.687 presen-
tando lo siguiente:
1. Nota solicitando inscripción de la transferencia del fondo de comercio;
2. Compromiso previo de venta, con firmas debidamente certificadas de los intervinientes;
3. Publicaciones prescriptas por el artículo 2° de la Ley N°11.867 (5 días en el Boletín Oficial y un
Diario del lugar en que funciones el establecimiento, que debe contener clase u ubicación del negocio,

69 | P á g i n a
MATERIAL DE CÁTEDRA: PRACTICA PROFESIONAL – FCE-UNNE
C.P. PEREZ DUDIUK MARISA

nombre y apellido, D.N.I., C.U.I.T, estado civil y domicilio del vendedor y comprador, también nom-
bre y domicilio donde se harán las oposiciones);
4. Acuerdo definitivo o Contrato de transferencia en instrumento privado con firmas certificadas o es-
critura pública, respetando los plazos y las formalidades del artículo 4° de la Ley 11.867
Art. 4 Ley N° 11.867 dice: El documento de transmisión solo podrá firmarse después de transcurridos
diez días desde la última publicación, y hasta ese momento, los afectados por la transferencia, podrán
notificar su oposición al comprador en el domicilio denunciado.
5. Certificación del profesional interviniente respecto de si hubo oposición, si las hubo acuerdos arri-
bados o, en su caso, la manifestación expresa de que, dentro del término de ley (artículo 4° citado), no
se han realizado dichas oposiciones;
6. Certificado que acredite que el enajenante no se halla inhibido para disponer o gravar sus bienes;
7. Consentimiento conyugal cuando correspondiere, con firma certificada;
8. Inventario de los bienes que se transfieren o Estado de Situación Patrimonial con detalle de los Acti-
vos y Pasivos de existir, firmado por profesional de ciencias económicas, debidamente certificado por
CPCE;
9. Informe de contador público matriculado sobre:
a) Origen y contenido de cada rubro principal de inventario;
b) Criterio de valuación empleado y su justificación técnica y legal;
c) Rentabilidad del fondo de comercio aportado;
d) Indicación de los libros de comercio en que se encuentra transcripto el inventario con especi-
ficación de los folios;
e) Existencia y detalle de saldos deudores de socios;
f) Discriminación del aporte con relación a la totalidad del patrimonio aportante.
g) En caso de que el fondo de comercio pertenezca a sociedad regular se acompañará testimonio
del contrato social respectivo, certificado por escribano público.
h) Se informará sobre la asunción de los libros contables y no contables del fondo y, en su caso,
la fecha de cierre del ejercicio que tratará la primera asamblea de la sociedad.
10. Nómina de los integrantes de la Sociedad;
11. Constancia de Inscripción en AFIP de la Sociedad;
12. Nómina de socio/s gerente/s c/datos personales;
13. El pago de la tasa e Impuesto de Sellos.

Modelo de publicación de Edicto Transferencia de Est. Comerciales ley 11.867:

70 | P á g i n a
MATERIAL DE CÁTEDRA: PRACTICA PROFESIONAL – FCE-UNNE
C.P. PEREZ DUDIUK MARISA

CONTRATOS ASOCIATIVOS- art 1.442 a 1447 CCyC.

La ley 26.994 traslada al cuerpo principal del nuevo Código a los contratos asociativos que
estaban en la ley de sociedades y en la ley 26.005, suprimiendo el requisito de que las partes
sean empresarios o sociedades. Estos “contratos asociativos”, están ahora regulados en una
suerte de “parte general” por los arts.1442 a 1447 del nuevo código, cuyas características son:
tener por objeto la colaboración, la organización o la participación, tener “comunidad de fín”
entre sus miembros, no reconocimiento de personalidad ni de naturaleza societaria, libertad
de formas, plenos efectos entre las partes, aun en caso que se previera su inscripción y esta
no tuviera lugar. Vale decir que, por primera vez en derecho argentino, y en una forma que
consideramos revolucionaria, se admite en forma amplia y no taxativa la concertación de ne-
gocios asociativos sin el riesgo de ser considerados sociedades. Las especies legisladas son la
del “negocio en participación” (art. 1448), “agrupaciones de colaboración” (art.1453), “uniones
transitorias” (art.1463) y “consorcios de cooperación” (art.1470).

Disposiciones generales a los contratos asociativos:


Estos contratos, como las sociedades, presenta comunidad de fines, de modo que las partes
actúan en un plano de coordinación y compartiendo el interés, lo que la diferencia claramen-
te de la colaboración basada en la gestión. A diferencia de la sociedad, se trata de una inte-
gración parcial y no total, no existiendo disolución de la individualidad, ni creación de una
persona jurídica.

ARTÍCULO 1442.- Normas aplicables. Las disposiciones de este Capítulo se aplican a to-
do contrato de colaboración, de organización o participativo, con comunidad de fin,
que no sea sociedad. A estos contratos no se les aplican las normas sobre la sociedad,
no son, ni por medio de ellos se constituyen, personas jurídicas, sociedades ni sujetos
de derecho. A las comuniones de derechos reales y a la indivisión hereditaria no se les
aplican las disposiciones sobre contratos asociativos ni las de la sociedad.
La comunidad de fin aparece como la causa del negocio. Las partes no tienen intereses con-
trapuestos. Contratan para perfeccionar su propia actividad, sin perder individualidad. No se
genera un nuevo centro de imputación diferenciada patrimonializado ni con reconocimiento
de personalidad jurídica. Conforme a ello la exclusión de normas aplicables.
Es que un contrato no puede ser titular de derechos ni obligaciones, son los partícipes los
que se benefician de las relaciones que les genera o genere ese contrato en su desarrollo. La
ley es la que reconoce la personalidad jurídica y aquí la excluye expresamente.
ARTÍCULO 1443.- Nulidad. Si las partes son más de dos la nulidad del contrato respecto
de una de las partes no produce la nulidad entre las demás y el incumplimiento de una
71 | P á g i n a
MATERIAL DE CÁTEDRA: PRACTICA PROFESIONAL – FCE-UNNE
C.P. PEREZ DUDIUK MARISA

no excusa el de las otras, excepto que la prestación de aquella que ha incumplido res-
pecto de la cual el contrato es nulo sea necesaria para la realización del objeto del con-
trato.
Se repite aquí la norma de los contratos plurilaterales de organización, ya contenida en el art.
16 LS, mantenida en el mismo artículo LGS.
ARTÍCULO 1444.- Forma. Los contratos a que se refiere este Capítulo no están sujetos a
requisitos de forma.
Obviamente se impone la forma escrita, por el contenido del contrato, incluso cuando se
asume un contrato diferente a los reglados conforme a las necesidades operativas.
ARTÍCULO 1445.- Actuación en nombre común o de las partes. Cuando una parte trate
con un tercero en nombre de todas las partes o de la organización común establecida
en el contrato asociativo, las otras partes no devienen acreedores o deudores respecto
del tercero sino de conformidad con las disposiciones sobre representación, lo dispues-
to en el contrato, o las normas de las Secciones siguientes de este Capítulo.
Este es un punto crucial. Los partícipes no otorgan representación orgánica sino mandatos, o
sea representación voluntaria.
ARTÍCULO 1446.- Libertad de contenidos. Además de poder optar por los tipos que se
regulan en las Secciones siguientes de este Capítulo, las partes tienen libertad para con-
figurar estos contratos con otros contenidos.
Como se advertirá la norma se enrola en el principio de la autonomía de la voluntad y en la
libertad para la organización, conforme las necesidades del mercado.
ARTÍCULO 1447.- Efectos entre partes. Aunque la inscripción esté prevista en las Sec-
ciones siguientes de este Capítulo, los contratos no inscriptos producen efectos entre
las partes.
O sea que la inscripción, cuando es exigida, hace a la oponibilidad del contrato frente a terce-
ros, a quiénes también se puede anoticiar en buena fe de la existencia de la relación contrac-
tual al vincularse con los mismos. La solución es similar a la prevista en el art. 21 LGS sobre la
validez del contrato entre los socios y la oponibilidad a los terceros que lo conocieron al
momento de contratar

NEGOCIO EN PARTICIPACIÓN:
ARTÍCULO 1448.- Definición. El negocio en participación tiene por objeto la realización
de una o más operaciones determinadas a cumplirse mediante aportaciones comunes y
a nombre personal del gestor. No tiene denominación, no está sometido a requisitos de
forma, ni se inscribe en el Registro Público.

72 | P á g i n a
MATERIAL DE CÁTEDRA: PRACTICA PROFESIONAL – FCE-UNNE
C.P. PEREZ DUDIUK MARISA

Se ha eliminado la “transitoriedad” que refería el art. 361 LS, también de esta misma norma
las referencias a que “no es sujeto de derecho”. Es de los contratos asociativos que no requie-
re inscripción.
Su objeto es la realización de una o más operaciones determinadas a cumplirse mediante
aportaciones comunes y a nombre personal del gestor.
No poseen una denominación, no está sometido a requisitos de forma, ni se inscribe en el
Registro Público (art.1448).
Es una derivación de la anterior “sociedad accidental y en participación” pero sin límite de
negocios determinados
La ley no exige contabilidad al gestor sino solo rendición de cuentas (art.1451).
Las sociedades, incluso las anónimas, pueden en nuestro país financiar ciertos negocios a tra-
vés de negocios en participación, en los que el partícipe arriesga su aporte a las resultas del
negocio específico en la expectativa de obtener una buena ganancia conforme el proyecto de
inversión, y la sociedad gestora mejora sus posibilidades de ganancias, incluso de las que ob-
tendría de la gestión de un fideicomiso. Sustitúyese el artículo 30 de la ley 19.550, T.O.
1984, por el siguiente: Artículo 30.- Sociedad socia. “Las sociedades anónimas y en co-
mandita por acciones solo pueden formar parte de sociedades por acciones y de res-
ponsabilidad limitada. Podrán ser parte de cualquier contrato asociativo”.

AGRUPACIONES DE COLABORACIÓN:
ARTÍCULO 1453.- Definición: Hay contrato de agrupación de colaboración cuando las
partes establecen una organización común con la finalidad de facilitar o desarrollar de-
terminadas fases de la actividad de sus miembros o de perfeccionar e incrementa el re-
sultado de tales actividades.
El objetivo clave de las agrupaciones de colaboración es que sus integrantes puedan facilitar
o desarrollar ciertas fases de su propia actividad, o perfeccionar o incrementar el resultado de
esa actividad.
Toda vez que una persona humana o jurídica, en forma organizada y estable, para facilitar o
desarrollar determinadas fases de la actividad de sus miembros, o de perfeccionar o incre-
mentar el resultado de tales actividades, puede acudir a la agrupación de colaboración. A
diferencia del régimen anterior, no se contempla ahora ninguna limitación respecto de las
personas que pueden formar este contrato de agrupación de colaboración.
La agrupación de colaboración tiene una finalidad mutualista propia, que conlleva a que to-
das las partes colaboren en condiciones de igualdad e independencia. Las previsiones de la
norma establecen que no pueden tener finalidad lucrativa. Se entiende que al perseguirse la
complementación de determinadas actividades en beneficio común, se persigue una finali-
dad no especulativa. La idea central es que se generen beneficios que recaigan en el patri-
monio de los contratantes.
73 | P á g i n a
MATERIAL DE CÁTEDRA: PRACTICA PROFESIONAL – FCE-UNNE
C.P. PEREZ DUDIUK MARISA

En la actualidad, para llevar a cabo determinados emprendimientos, muchas sociedades (o


empresas) precisan unirse, agruparse, aliarse. De esa forma, a la hora de concretar sus objeti-
vos, consiguen importantes ventajas, como por ejemplo: concentrar capitales para financiar
grandes proyectos; racionalizar y unificar sus fuerzas productivas; reducir sus costos de pro-
ducción; ampliar el mercado para sus productos; etc.
Ejemplos:
* Una sociedad dedicada a la confección de indumentaria, pretende hacer llegar sus produc-
tos a todo el mundo, pero no tiene la infraestructura suficiente para ello. Entonces, se vincula
con otra sociedad que se dedica a colocar o distribuir ese tipo de productos en todo el mun-
do.
* 2 sociedades distintas tienen como objetivo fabricar autos. Por lo tanto, se vinculan para
asignarse distintas fases productivas, y así lograr menores costos de producción. Por ej: una
de ellas se especializará en fabricar las auto-partes, mientras que la otra se especializará en
ensamblarlas. De esa forma, logran reducir el costo total del producto.
* 2 empresas que se dedican a fabricar computadoras, acuerdan que una de ellas se dedique
a realizar un estudio sobre las preferencias de los usuarios, mientras que la otra se dedica a
realizar investigaciones tecnológicas. De esa forma, al compartir dicha información, logran
racionalizar sus fuerzas, ya que evitan realizar investigaciones paralelas (e inútiles). Esto puede
darse, incluso, entre empresas que compiten entre sí.
Los Contratos de Agrupaciones de Colaboración: tienen la característica de no ser conside-
rados dentro de los “tipos societarios” y poseen las siguientes características

No son SOCIEDADES ni son sujetos de derecho ya que el CCyC los


AGRUPACIONES califica como CONTRATOS ASOCIATIVOS

DE …pueden mediante un CONTRATO DE AGRUPACION, establecer una


organización común con la finalidad de facilitar o desarrollar determi-
COLABORACION nadas fases de la actividad empresarial de sus miembros o de perfeccio-
nar o incrementar el resultado de tales actividades.
Artículos 1453°
hasta 1462º del
No puede perseguir FINES DE LUCRO ya que las ventajas económicas
CCyC recaen en el patrimonio de las EMPRESAS (asociadas, agrupadas o
consorciadas)

La norma fija la forma y contenido mínimo del contrato de agrupación de colaboración, pre-
viendo que debe celebrarse por escrito, en instrumento público o privado -en cuyo caso, las
firmas deben ser certificadas por un notario-, e inscribirse en el Registro Público correspon-
diente. Se entiende que se trata del domicilio fijado en el contrato, que determina la jurisdic-
ción en la que se desarrollará y registrará el contrato de agrupación de colaboración.
Además de la función de publicidad hacia terceros y de control de legalidad del contrato, el
registro debe remitir una copia a la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia. Eso

74 | P á g i n a
MATERIAL DE CÁTEDRA: PRACTICA PROFESIONAL – FCE-UNNE
C.P. PEREZ DUDIUK MARISA

es a los fines del control de concentraciones económicas previsto por la ley 25156 (defensa
de la competencia), que prohíbe prácticas anticompetitivas.
En lo que se refiere a las previsiones del contrato, la norma establece -sin perjuicio de las
demás estipulaciones que las partes consideren pertinentes (art. 1446, CCyCo.)- determina-
dos contenidos mínimos en cuanto a lo siguiente: a) objeto de la agrupación; b) plazo que
no puede exceder de diez años; c) denominación; d) datos de los contratantes; e) domicilio
especial; f) obligaciones y contribuciones de las partes; g) rol de los partícipes; h) administra-
ción y representación; i) separación y exclusión; j) admisión de nuevos participantes; k) san-
ciones por incumplimiento; l) normas para confeccionar los estados de situación.
Destacamos que el contrato de agrupación de colaboración debe contener las normas para
la confección de estados de situación que deberán adecuarse a los artículos 321 y 326 del
CCyCo. A tal fin, el administrador debe llevar los libros que resulten adecuados a la naturale-
za e importancia de la actividad.
Si bien se trata de un contrato formal, no existe una sanción explícita de invalidez. Con res-
pecto a su contenido, se norma una serie de previsiones que no pueden faltar para no ser
considerado una modalidad atípica de negocio asociativo.
Las decisiones relacionadas con la marcha del negocio se adoptan por la votación de los
participantes. Si se trata de resoluciones vinculadas al objeto del contrato, se requiere el vo-
to de la mayoría absoluta de los contratantes, salvo previsión contractual en contrario. A los
fines de la modificación del convenio, se requiere la unanimidad de los miembros de la
agrupación.
Las decisiones adoptadas pueden ser impugnadas por los participantes que expresaron su
voluntad contraria o estuvieron ausentes. La acción de impugnación debe entablarse en el
plazo de 30 días computados desde la notificación fehaciente de la resolución refutada.
Las consultas o reuniones deben llevarse a cabo cada vez que lo requiera un participante o
un administrador.
La norma establece que la organización común debe ser dirigida y administrada por una o
más personas humanas. Si la dirección y administración es plural, el contrato debe disponer,
entre otros aspectos, sobre las normas de funcionamiento y la asignación de funciones. Si
nada se dice en el contrato y son varios los administradores, pueden actuar indistintamente.
Considerando que los administradores tienen la calidad de mandatarios, son aplicables las
reglas del mandato (art. 1319, CCyCo.).
Los representantes y administradores que comienzan la actividad deben ser designados en
el contrato constitutivo. Los posteriores son elegidos por los contratantes con las mayorías
necesarias para el tratamiento de cuestiones relativas a la realización del objeto. El mismo
régimen regiría para la revocación de los administradores y su reemplazo, salvo pacto en
contrario.
Los gastos de la agrupación se financian con el fondo común operativo que se conforma
mediante aportes dinerarios. Se trata de un patrimonio de afectación que no puede ser ata-

75 | P á g i n a
MATERIAL DE CÁTEDRA: PRACTICA PROFESIONAL – FCE-UNNE
C.P. PEREZ DUDIUK MARISA

cado por los acreedores particulares de los contratantes mientras se mantenga indiviso. Se
trata de proteger la viabilidad del emprendimiento.
La norma regula la responsabilidad de los partícipes de una agrupación de colaboración por
las obligaciones asumidas frente a los terceros por el representante. La responsabilidad de
los contratantes es ilimitada e involucra todo su patrimonio. Además, es solidaria, ya que el
acreedor puede dirigir su acción indistintamente contra cualquiera de los partícipes por el
total de lo adeudado (arts. 833 y 840, CCyCo.).
El administrador debe elaborar periódicamente un estado de situación de la agrupación des-
tinado al conocimiento de los contratantes y a la protección de los terceros que contratan
con la misma. Tiene la forma de una rendición de cuentas.
Los participantes deben expedirse sobre los estados de situación, al menos, anualmente,
dentro de los 90 días corridos del cierre de cada ejercicio. Considerando que la agrupación
no tiene personalidad jurídica y no puede perseguir fines de lucro, todos los beneficios o
pérdidas corresponden a los partícipes en las proporciones convenidas. Puede optarse, a los
fines contables, por aplicarlos al ejercicio en que se producen o a aquel en el que se aprue-
ban las cuentas de la agrupación.
La norma establece distintas causales en virtud de las cuales el contrato de agrupación expi-
ra. Extinguida la relación por cualquiera de las causales previstas, debe procederse de inme-
diato a la rendición de cuentas finales e inscribirse la disolución en el Registro Público.

UNIONES TRANSITORIAS:
ARTÍCULO 1463.- Definición: Hay contrato de unión transitoria cuando las partes se
reúnen para el desarrollo o ejecución de obras, servicios o suministros concretos, den-
tro o fuera de la república. Pueden desarrollar o ejecutar las obras y servicios comple-
mentarios y accesorios al objeto principal.
Los Contratos de Unión Transitoria: se conforman para la ejecución de una obra, servicio o
suministro determinado, que las partes intervinientes normalmente no podrían concretar por
sí solas. Como su nombre lo expresa, la transitoriedad o no permanencia es una característica
típica de estos emprendimientos: su duración en el tiempo se limita al necesario para desa-
rrollar o ejecutar el proyecto común.
Otra particularidad de este negocio está dada por la especificidad del objeto para el cual se
constituye. Se trata de una integración parcial con fines de coordinación, cuyo objetivo prin-
cipal es la trascendencia de la organización frente a terceros para el desarrollo o ejecución
de una obra, servicios o suministros concretos.
Para estos contratos, al igual que en las agrupaciones de colaboración, es exigida la forma
escrita bajo instrumento público o privado, con firma certificada notarialmente. Asimismo, la
norma establece el contenido mínimo del contrato de unión transitoria, que guarda similitud
con el correspondiente a la agrupación de colaboración.

76 | P á g i n a
MATERIAL DE CÁTEDRA: PRACTICA PROFESIONAL – FCE-UNNE
C.P. PEREZ DUDIUK MARISA

Se requiere que el contrato contenga el objeto, con determinación concreta de actividades y


medios para su realización. Entre otros aspectos, también se establece que debe preverse la
duración de la unión transitoria, la que debe ser igual a la de la obra, servicio o suministro
que constituye el objeto. Cabe señalar que la unión se disuelve por cumplimiento del objeto
si el plazo previsto es mayor al lapso insumido en la realización de dichas actividades. El úl-
timo inciso alude a los estados de situación, a cuyo efecto nos debemos remitir al artículo
1460 del CCyCo. Solamente cabe agregar que, en este caso, se indica expresamente que los
administradores de la unión transitoria deben llevar los libros exigibles según la naturaleza e
importancia de la actividad común, con las formalidades prescriptas por el artículo 320 y
siguientes del CCyCo. (Sección “Contabilidad y estados contables”), habilitados a nombre de
la unión.
Como en todos los negocios asociativos, el representante es un mandatario de los partíci-
pes. Cada uno de los integrantes de la unión debe otorgarle a su persona los poderes con
las facultades necesarias para ejercer los derechos y contraer las obligaciones. Su designa-
ción no es revocable sin justa causa, excepto decisión unánime de los participantes. Si hay
justa causa, la revocación puede ser decidida por el voto de la mayoría absoluta de los partí-
cipes. El representante, a diferencia de las agrupaciones de colaboración, puede ser una per-
sona humana o jurídica.
La norma exige la inscripción del contrato y del nombre/domicilio del representante. Ante la
falta de inscripción, el contrato se considera como de colaboración no inscripto, pero no
puede encuadrarse bajo el régimen de la sociedad de hecho. En tal caso, las cláusulas con-
tractuales -salvo que hubiesen conocido efectivamente el contenido del contrato- no son
oponibles ante terceros, pero son válidas entre las partes.
En lo que atañe a las obligaciones de los miembros de la unión transitoria por los actos y
operaciones que efectúen en el marco interno del contrato, así como frente a terceros, se
sienta el principio de simple mancomunación, salvo disposición contractual en contrario. Ello
tiene en cuenta, básicamente, el carácter transitorio de la relación. La regla es inversa en las
uniones transitorias -con respecto a las agrupaciones de colaboración- ya que no se presu-
me en ellas la solidaridad de los miembros por los actos y operaciones que realicen en la
unión transitoria, ni por las obligaciones contraídas ante terceros. Como principio general,
cada una de las partes responderá frente a las obligaciones con los terceros en la medida de
su participación comprometida, a falta de previsión en partes iguales (“Obligaciones sim-
plemente mancomunadas”, arts. 825 y 826, CCyCo.).
En lo que respecta a los acuerdos, se prevé un régimen de mayorías diferente del dispuesto
para las agrupaciones de colaboración. Es así que en el caso de las uniones transitorias, to-
das las resoluciones, sin distingo alguno, deben adoptarse por unanimidad, excepto pacto
en contrario.
La quiebra de cualquiera de los participantes y la muerte o incapacidad de las personas hu-
manas integrantes no producen la extinción del contrato de unión transitoria. El mismo si-
gue con las restantes partes, si acuerdan la forma de hacerse cargo de las prestaciones ante

77 | P á g i n a
MATERIAL DE CÁTEDRA: PRACTICA PROFESIONAL – FCE-UNNE
C.P. PEREZ DUDIUK MARISA

terceros. Se trata de una solución opuesta a la prevista para las agrupaciones de colabora-
ción. Resulta congruente con la naturaleza del contrato.
Ejemplos:
* Tanto la Sociedad A como la Sociedad B se dedican a fabricar relojes (incluso siendo com-
petencia entre sí). Sin embargo, deciden celebrar un contrato a fin de desarrollar una investi-
gación en forma conjunta (por ej: un estudio destinado a conocer los gustos del público). De
esta forma, se verán beneficiadas ambas sociedades, ya que racionalizarán sus fuerzas y no
incurrirán en investigaciones idénticas (e inútiles).
* La Sociedad A (dedicada a la ingeniería), la Sociedad B (dedicada a la demolición), y la So-
ciedad C (dedicada a la construcción) celebran un contrato, por medio del cual se juntan para
construir un puente.
* La Sociedad A y la Sociedad B son empresas líderes en telefonía. A fin de limitar la compe-
tencia entre ellas, celebran un contrato por medio del cual se asignan zonas de exclusividad”
en las que una de ellas podrá actuar sin la competencia de la otra.
A través de las técnicas contractuales”, las sociedades intervinientes se agrupan o vinculan
por medio de un contrato

No son SOCIEDADES ni son sujetos de derecho ya que ya que el CCyC


los califica como CONTRATOS ASOCIATIVOS

…pueden mediante un CONTRATO DE UNION TRANSITORIA, re-


UNION TRANSI- unirse para el desarrollo o ejecución de una obra, servicio o suministro
TORIA concreto, dentro a fuera de la República Argentina.

Artículos 1463º El contrato como la designación del representante deben ser inscriptos
hasta 1469º del en el RPC.
CCyC

Salvo disposición en contrario del contrato, no se presume la SOLIDA-


RIDAD de las EMPRESAS por los actos y operaciones que desarrollen o
ejecuten, ni por las obligaciones contraídas frente a terceros

CONSORCIOS DE COOPERACIÓN:
ARTÍCULO 1470.- Definición: Hay contrato de consorcio de cooperación cuando las par-
tes establecen una organización común para facilitar, desarrollar, incrementar o con-
centrar operaciones relacionadas con la actividad económica de sus miembros a fin de
mejorar o acrecentar sus resultados.

78 | P á g i n a
MATERIAL DE CÁTEDRA: PRACTICA PROFESIONAL – FCE-UNNE
C.P. PEREZ DUDIUK MARISA

Esta figura se introdujo como un modelo contractual para fomentar el acceso de pequeñas y
medianas empresas (PyME) a los grandes mercados externos, favoreciendo fundamental-
mente las exportaciones. La nueva norma define al contrato de consorcio de cooperación
como una organización común constituida con el objetivo de realizar tareas que faciliten,
desarrollen, incrementen o concreten operaciones relacionadas con la actividad económica
de sus miembros, a fin de mejorar o acrecentar sus resultados. Se persigue, en sustancia, la
complementación económica bajo una forma no societaria.
Los consorcios no tienen naturaleza contractual, no siendo personas jurídicas, ni sociedades,
ni sujetos de derecho. Tienen un objeto similar, en parte, a las agrupaciones de colabora-
ción, pero a diferencia de estas pueden perseguir fines de lucro o resultados económicos.
Cualquier persona humanas o jurídicas con domicilio o constituidas en la República puede
conformar un consorcio de cooperación.
Al igual que en el caso de las agrupaciones de colaboración, la norma impide que el consor-
cio de cooperación ejercite funciones de dirección o control sobre los consorciados. La in-
tención es evitar la existencia de relaciones de subordinación o dependencia. Se trata de
excluir la posibilidad de que, a través de su figura, se estructuren formas de concentración
económica que son características de un grupo societario. Por el contrario, el consorcio de
cooperación es una modalidad de organización empresarial con una función de coopera-
ción, en el contexto de los contratos asociativos.
Dado que los consorcios de cooperación pueden perseguir fines de lucro, los resultados
provenientes de la actividad que desarrollen se reparten entre los partícipes. Esta distribu-
ción debe efectuarse en la proporción pactada y, a falta de previsión contractual, por partes
iguales entre todos los miembros del consorcio. La participación en las utilidades diferencia
a los consorcios de cooperación de las agrupaciones de colaboración que carecen de una
actividad lucrativa. La cláusula que excluyere a un partícipe de la distribución de las ganan-
cias, o en su caso de las pérdidas, debe ser considerada nula por infringir la norma legal
(arts. 958 y 1470, CCyCo.).
El contrato de consorcio de cooperación debe otorgarse -al igual que las agrupaciones de
colaboración y las uniones transitorias- por escrito, por medio de instrumento público o pri-
vado con firma certificada por escribano público o funcionario del registro, con facultades
suficientes. El instrumento debe inscribirse, juntamente con la designación de los represen-
tantes en el Registro Público que corresponda. El contrato no inscripto es oponible entre las
partes, aunque inoponibles a los terceros sus estipulaciones.
La norma precisa el contenido que debe tener el consorcio de cooperación y establece de-
terminado contenido mínimo que el contrato debe tener. Ello sin perjuicio de las demás es-
tipulaciones que las partes consideren pertinentes (art. 1446, CCyCo.).
El contrato debe establecer: 1. el tratamiento del estado de situación patrimonial y constitu-
ción del fondo operativo, debiéndose prever una fecha anual para que los miembros del
consorcio los traten. Tal fondo operativo debe permanecer indiviso durante el plazo del con-
trato, al igual que en las agrupaciones de colaboración; 2. las reglas sobre confección y

79 | P á g i n a
MATERIAL DE CÁTEDRA: PRACTICA PROFESIONAL – FCE-UNNE
C.P. PEREZ DUDIUK MARISA

aprobación de los estados de situación patrimonial, atribución de resultados y rendición de


cuentas, que reflejen en forma apropiada todas las operaciones realizadas en el ejercicio
mediante el empleo de técnicas contables adecuadas. Los movimientos deben consignarse
en libros contables llevados con las formalidades establecidas legalmente. Se debe mante-
ner un libro de actas de las reuniones que se realizan y de las resoluciones adoptadas.
El representante es el que debe llevar los libros de contabilidad y confeccionar los estados
de situación, siendo también su obligación controlar la configuración de las causales de ex-
tinción de la relación que se encuentran previstas en el contrato o que resulten de la confi-
guración de algunas de las situaciones contempladas en el artículo 1478 del CCyCo. (extin-
ción del contrato), así como tomar las medidas y recaudos urgentes que correspondan.
Además, como mandatario de las partes, es responsable de que en toda actuación sea exte-
riorizado el carácter de consorcio. Su responsabilidad es ilimitada y, en caso de representa-
ción plural, es mancomunada, excepto que se hubiera convenido la solidaridad con los otros
representantes.
La responsabilidad de los participantes en el consorcio depende de lo que aquellos estipulen
en el contrato. Si el contrato nada dice, todos los miembros son solidariamente responsa-
bles. Esta misma regla se aplica en caso de falta de registración del contrato, debido a la
inoponibilidad de las estipulaciones no inscriptas frente a terceros.
La norma contempla distintas causales de extinción del consorcio de cooperación, sin perjui-
cio de aquellas que las partes pueden libremente convenir: (a) el agotamiento de su objeto o
la imposibilidad de ejecutarlo; (b) la expiración del plazo convenido; (c) la decisión unánime
de sus miembros; (d) la reducción a uno del número de sus miembros. La muerte, incapaci-
dad, disolución, liquidación, concurso preventivo, cesación de pagos o quiebra de alguno de
los miembros del consorcio no extingue el contrato, que continúa con los restantes, excepto
que ello resulte imposible fáctica o jurídicamente (art. 1478, CCyCo.). La previsión va en la
misma línea con lo dispuesto por el artículo 1462 del CCyCo. para las agrupaciones de cola-
boración y por el artículo 1469 del CCyCo. para las uniones transitorias.

SOCIEDADES VINCULADAS.- Se considera que dos sociedades están vinculas cuando una
de ellas participa en más del 10% del capital de la otra.
Por ej: la sociedad Z tiene un capital de $200.000; y la sociedad A tiene acciones de dicha so-
ciedad (participa en ella) por $30.000 (15%). Por lo tanto, la sociedad Z y la sociedad A son
"sociedades vinculadas".
Sociedades controladas y controlantes.- La existencia de sociedades "controladas” y
“controlantes” se da cuando una sociedad (sociedad controlante) posee las acciones -o
cuotas- necesarias para formar la voluntad social dentro de sociedad (sociedad controlada),
o bien ejerce una influencia dominante sobre (conf. art. 33).
Clases de control.- La sociedad controlante puede ejercer (sobre la sociedad controlada) 2
clases de control:

80 | P á g i n a
MATERIAL DE CÁTEDRA: PRACTICA PROFESIONAL – FCE-UNNE
C.P. PEREZ DUDIUK MARISA

a) Control de derecho: existe este tipo de control cuando la sociedad controlante posee una
participación suficiente como para formar la voluntad social en las reuniones o asambleas
ordinarias de la sociedad controlada (conf. art. 33, inc. 1).
Ejemplo: la sociedad A (controlante) posee una determinada cantidad de acciones de la So-
ciedad Z (controlada), las cuales le otorgan el 51% de los votos al momento de adoptar deci-
siones en una asamblea ordinaria.
b) Control de hecho: existe este tipo de control cuando la sociedad controlante ejerce una
influencia dominante sobre la sociedad controlada (conf. art. 33, inc. Esa “influencia dominan-
te” puede surgir de:
* la posesión de determinadas acciones, cuotas o partes de interés. Ejemplo: a la sociedad
A le corresponden el 35% de los votos en las asambleas ordinarias de la sociedad Z. Por lo
tanto, será la sociedad A quien posea una "influencia dominante" sobre la sociedad Z, y por
lo tanto será su controlante.
* determinados vínculos entre ambas sociedades. Ejemplo: la sociedad A se dedica a fabri-
car indumentaria, y la sociedad Z tiene por objeto exclusivo vender (en Mar del Plata) la in-
dumentaria fabricada por la sociedad A (contrato de concesión). En este caso, la sociedad A
es controlante de la sociedad Z (controlada), ya que tiene una "influencia dominante” sobre
ella.
Limitaciones de una sociedad para participar en otra.- La Ley 19.550, en sus arts. 30 a 32,
impone ciertas limitaciones para aquellas sociedades que pretendan tener participaciones
(acciones, cuotas, partes de interés) en otra sociedad:
1) Supuesto de incapacidad (art. 30, conf. Ley 26.994): las sociedades anónimas y en comandi-
ta por acciones (sociedades por acciones) sólo pueden formar parte de sociedades por accio-
nes y de responsabilidad limitada.
Por ej: una sociedad anónima no puede formar parte de una sociedad colectiva.
2) Limitación por el monto (art. 31): una sociedad no puede participar en otra por un monto
que exceda sus propias reservas libres y la mitad de su capital y reservas legales.
Ejemplo: una sociedad tiene $20.000 en reservas libres, $50.000 de capital, y $30.000 en re-
serva legales. Por lo tanto, su participación en otra sociedad sólo podrá ser hasta $60.000
(20.000 + 25.001 + 15.000).
De esta manera se intenta proteger el capital de la sociedad participante, y por ende la con-
secución de su propio objeto social (ya que para que el objeto social pueda llevarse a cabo, el
capital debe ser suficiente).
Si la sociedad participante excediera ese monto en su participación, deberá retirar el exce-
dente dentro de los 6 meses siguientes a la aprobación de su balance
¿Qué sucede si no lo retira? Pierde el derecho a voto y el derecho a las utilidades corres-
pondientes a esas participaciones en exceso.
Quedan excluidas de esta limitación las sociedades que tengan un objeto exclusivamente fi-
nanciero o de inversión. ¿Por qué? Porque su único objetivo es invertir, por lo tanto no se ve-
ría afectado su objeto social.

81 | P á g i n a
MATERIAL DE CÁTEDRA: PRACTICA PROFESIONAL – FCE-UNNE
C.P. PEREZ DUDIUK MARISA

3) Participaciones recíprocas (art. 32): están prohibidas las participaciones reciprocas. Por ej: si
la sociedad A es socia dentro de la sociedad B, esta última no puede ser socia dentro de la
sociedad A.
De esta forma se pretende evitar la utilización de "capital aparente".
Ejemplo: si la sociedad A aporta $100 en la sociedad B, y luego ésta los aporta en la sociedad
A, y así sucesivamente; inevitablemente los balances de ambas sociedades indicarán un au-
mento de capital inexistente, y esto podría perjudicar gravemente a terceros que confíen en
la solvencia de di chas sociedades.
La constitución de una sociedad a través de participaciones recíprocas es nula. Además, los
fundadores, administradores, directores y síndicos responderán en forma ilimitada y solidaria.

ACUERDOS DE NO CONCURRENCIA ("Ententes”).- Son convenios a través de los cuales las


sociedades (o empresas) coordinan su actuación. De esta forma, las sociedades intervinientes
acuerdan eliminar -total o parcialmente- la competencia entre ellas.
Este tipo de acuerdos, también conocidos como "ententes", pueden afectar la libertad de
mercado y la libertad de concurrencia (y por ende el interés general). Para evitar esto, en
nuestro país rige la Ley 25.156 (Ley de Defensa de la Competencia), la cual impone determi-
nadas sanciones para los casos en que se produzcan dichas consecuencias.
CONTRATOS DE INTEGRACIÓN.- Son convenios a través de los cuales una o varias socieda-
des (o empresas) pertenecientes a un grupo, acuerdan someterse al dominio de otra socie-
dad. De esta forma, el grupo logra una “unidad de decisión” o “dirección unificada" ejercida
por la sociedad dominante.
Vale aclarar que este tipo de contratos, también llamados "agrupaciones de subordinación",
no implican la pérdida de independencia o autonomía de las sociedades intervinientes. Tam-
poco es necesario que la sociedad “dominante” adquiera participaciones en alguna de las
restantes sociedades ("sometidas”).

GRUPOS DE SOCIEDADES. Concepto.- El fenómeno del agrupamiento y de la vinculación


entre sociedades dio lugar a un tipo de estructura moderna, denominada "grupo de socieda-
des" o "grupo societario".
El grupo de sociedades es definido como la "reunión en una unidad económica de dos o más
sociedades” o “pluralidad de entidades jurídicamente independientes sometidas a una dirección
única" (conf. Manóvil).
Ejemplos de "grupos societarios”: Grupo Clarín, Microsoft Corporation, IBM Corporation,
AT&T Corporation, etc.

82 | P á g i n a
MATERIAL DE CÁTEDRA: PRACTICA PROFESIONAL – FCE-UNNE
C.P. PEREZ DUDIUK MARISA

Organizaciones Sociales.
Funcionamiento, gestión y control de las organizaciones sociales: Análisis de los distintos
tipos de Organizaciones Sociales: Cooperativas, Mutuales, Fundaciones y Asociaciones Civi-
les: constitución, organización, funcionamiento y financiamiento. Funciones y responsabili-
dades del Profesionales en Ciencias Económicas. Incumbencia profesional: Intervención del
contador en cuestiones de carácter financiero, económico, impositivo y contable. Responsabi-
lidad social y Balance social.

DE LAS COOPERATIVAS, MUTUALES, FUNDACIONES, ASOCIACIONES Y SIMPLES


ASOCIACIONES

COOPERATIVAS Concepto.- Las cooperativas son entidades fundadas en el esfuerzo propio y


la ayuda mutua de sus asociados, para organizar y prestar servicios.
Por ej: un grupo de artesanos forma una cooperativa, con la finalidad de adquirir al por mayor
los materiales que necesitan, y luego distribuirlos entre ellos.
Régimen legal: Las cooperativas tienen un régimen legal propio, establecido por la Ley
20.337 (“Ley de Cooperativas"), del año 1973.
Supletoriamente, se le aplican las normas sobre sociedades anónimas (Ley 19.550, arts. 163
a 307) en todo lo que sean compatibles (conf. art. 118 Ley 20.337).
Caracteres (requisitos tipificantes).: De acuerdo al Art. 2 de la Ley 20.337, las cooperativas
presentan las siguientes características o "requisitos tipificantes":
1) Esfuerzo propio y ayuda mutua de sus asociados.
2) Inexistencia de fin de lucro.
3) Capital variable e ilimitado.
4) Número ilimitado de asociados.
5) Duración ilimitada.
6) Organización democrática (a cada asociado le corresponde un voto).
7) Libre acceso (para los interesados en integrarlas).
8) Responsabilidad limitada.
9) Distribución de excedentes en proporción al uso.
10) Reservas irrepartibles.
Acto cooperativo: El “acto cooperativo" es aquella actividad que se concreta en la prestación
de servicios, por parte de la cooperativa, a fin de satisfacer necesidades individuales similares
de sus asociados "con miras al bien particular de todos ellos y, por extensión, al bien de la co-
munidad” (conf. Giustozzi).
CLASIFICACIÓN: Las cooperativas pueden clasificarse desde 2 puntos de vista: 1) Por los ser-
vicios que prestan, y 2) Por su nivel de organización.
 Por los servicios que prestan, las cooperativas pueden ser:
a) Cooperativas de distribución: son aquellas que se organizan para adquirir (al por mayor)
los artículos o productos que necesitan sus asociados, para luego distribuirlos entre éstos. A
su vez, se subdividen en:

83 | P á g i n a
MATERIAL DE CÁTEDRA: PRACTICA PROFESIONAL – FCE-UNNE
C.P. PEREZ DUDIUK MARISA

- Cooperativas de consumo: son aquellas que adquieren y distribuyen entre sus asociados
artículos de consumo, o uso personal y familiar (por ej: comestibles, ropa, medicamentos,
electrodomésticos, etc).
- Cooperativas de provisión: son aquellas que adquieren y distribuyen entre sus asociados
elementos indispensables para el desarrollo de sus actividades, agrupando a sus integrantes
de acuerdo a su oficio o profesión (p ej: elementos para artesanos, comerciantes, médicos,
etc).
- Cooperativas de provisión de servicios: son aquellas que brindan a sus asociados determi-
nados servicios (por ej: cooperativas de seguros, de créditos, de vivienda, de servicios sanita-
rios, etc.)
b) Cooperativas de colocación de la producción: son aquellas que se organizan para colo-
car los productos de sus asociados. Su finalidad es conseguir mercados, y obtener mejores
precios para dichos productos.
c) Cooperativas de trabajo: son aquellas constituidas por grupos de trabajadores, de cual-
quier actividad, con la finalidad de tener una fuente permanente de trabajo.
 Por su nivel de organización, las cooperativas pueden ser:
a) De primer grado: son aquellas constituidas por personas físicas o jurídicas (por ej: coope-
rativas organizadas por artesanos, comerciantes, trabajadores, empresas, etc
b) De segundo grado: son aquellas constituidas por distintas cooperativas: de primer grado.
Su finalidad es organizar servicios comunes para las cooperativas que las integran. Se las de-
nomina "cooperativa de cooperativas "ligas", "uniones", o "federaciones de cooperati-
vas".
c) De tercer grado: son aquellas constituidas por dos o más “federacioniones de cooperativas"
(cooperativas de segundo grado). Se las denomina "Confederaciones de cooperativas”. El
acto a través del cual se agrupan dos o más cooperativas se denomina “Integración coope-
rativa”. En todos los casos, esta decisión puede ser adoptada por el Consejo de administra-
ción de cada cooperativa, con la aprobación de su respectiva Asamblea de asociados.

Teniendo en cuenta los fines “mutualísticos” de las cooperativas, siempre se puso en duda su
"carácter mercantil". Hoy en día esta discusión doctrinaria ha perdido todo tipo de sentido,
debido a la derogación del Código Civil y del Código de Comercio, y su unificación e un mis-
mo cuerpo legal: el Código Civil y Comercial de la Nación. Este nuevo Código les reconoce el
carácter de “persona jurídica privada” (art 148 CCyC), siéndoles aplicables los arts. 145 a 167
de dicho ordenamiento, y los artículos referidos a “contabilidad y estados contables” de las
personas jurídicas privadas (arts. 320 y ss.).
Formalidades de constitución: Las cooperativas se constituyen por acto único y por instru-
mento público o privado, el cual debe ser suscripto por todos los fundadores, junto con sus
datos (nombre, apellido, domicilio, estado civil y número de documento de cada uno de
ellos).
Este instrumento debe presentarse, para su inscripción, ante el Instituto Nacional de Aso-
ciativismo y Economía Social (INAES), junto con una constancia de depósito del 20% del
capital suscripto (art. 9° Ley 20337),.

84 | P á g i n a
MATERIAL DE CÁTEDRA: PRACTICA PROFESIONAL – FCE-UNNE
C.P. PEREZ DUDIUK MARISA

Dicho organismo será el encargado de autorizar el funcionamiento de la cooperativa, y de


inscribirla en el registro correspondiente. Dentro de los 60 días de recibida dicha documenta-
ción, si no hubiera observaciones o de igual plazo una vez satisfecha éstas, la autoridad de
aplicación autorizará su funcionamiento, con lo cual se podrán considerar regularmente cons-
tituidas.
El estatuto debe contener los siguientes requisitos: 1) Denominación y domicilio de la
cooperativa. 2) Designación precisa del objeto social. 3) Valor de las cuotas sociales, expresa-
do en moneda argentina. 4) Organización de la administración, fiscalización, y régimen de
asambleas. 5) Reglas para distribuir los excedentes, y para soportar las pérdidas. 6) Condicio-
nes de ingreso, retiro y exclusión de los asociados. 7) Cláusulas para establecer los derechos y
obligaciones de los asociados. 8) Cláusulas referidas a la disolución y liquidación.
Los asociados: Pueden ser "asociados" las siguientes personas:
a) Cualquier persona humana mayor de 18 años (los menores de 18 sólo pueden serlo por
medio de sus representantes legales);
b) Cualquier otro sujeto de derecho (incluso las sociedades por acciones), siempre que cum-
plan con los requisitos exigidos por el estatuto;
c) El Estado Nacional, las provincias, los municipios, los entes descentraliza dos y las empresas
del Estado.
Como regla general, el ingreso a las cooperativas es libre (puede ser "asociado" quien lo
desee). Sin embargo, el estatuto puede establecer determinadas condiciones, derivadas de su
objeto social. Por ej: una cooperativa de trabajo puede poner como condición (para aquel
que quiera pertenecer a ella) ser una persona humana.
Capital y Cuotas sociales: El capital de las cooperativas está constituido por cuotas sociales
indivisibles y de igual valor. Las cuotas sociales deben constar en acciones representativas de
una o más cuotas.
- Cuando se aporta dinero en efectivo, debe integrarse al menos el 5% de las cuotas sociales
al momento de ser suscriptas (y el resto dentro de los 5 años).
- Cuando se aportan bienes no dinerarios susceptibles de ejecución forzada, las cuotas deben
integrarse en su totalidad al momento de ser suscriptas.
Transferencia de las cuotas sociales: Las cuotas sociales sólo pueden ser transferidas entre
los asociados, y con acuerdo previo del Consejo de administración (en las condiciones que
determine el estatuto).
CONTABILIDAD Y ESTADOS CONTABLES: Las cooperativas deben cumplir con lo dispuesto
por los arts. 320 y ss. del Código Civil y Comercial (es decir que, entre otras cuestiones, deben
llevar Libro Diario, y Libro de inventario y balances).
Además, deben llevar los siguientes libros: a) Libro de Registro de Asociados; b) Libro de Actas
de Asambleas; c) Libro de Actas de reuniones del consejo de administración; y d) Libro de Infor-
mes de Auditoría. Estos libros deben ser rubricados por el INAES.
En forma anual, la cooperativa también debe confeccionar: 1) Inventario, 2) Balance gene-
ral, 3) Estado de resultados, 4) Memoria, y 5) Informes del síndico y auditor.

85 | P á g i n a
MATERIAL DE CÁTEDRA: PRACTICA PROFESIONAL – FCE-UNNE
C.P. PEREZ DUDIUK MARISA

EXCEDENTES REPARTIBLES: A medida que va llevando a cabo sus actividades, la cooperati-


va genera "excedentes repartibles". Son aquellos sobrantes que se generan a causa de la
diferencia entre el costo y el precio del servicio prestado a los asociados.
Por ej: varios laboratorios forman una cooperativa, para fabricar jeringas y distribuirlas entre
ello: a un precio de $1 cada jeringa. Si el costo de cada jeringa es de $0,70 entonces el "exce-
dente repartible' será de $0,30 por cada jeringa distribuida. Por lo tanto, si durante el ejercicio
se distribuyeron 1000 jeringas, el "excedente repartible" será de $300.
El destino de los "excedentes repartibles" es el siguiente: a) 5% para reservas legales. b) 5% al
fondo de acción asistencial y laboral (o estímulo del personal). c) 5% al fondo de educación y
capacitación cooperativa.
d) Una suma indeterminada, para pagar un interés a las cuotas sociales de los asociados.
e) Una vez solventados los rubros anteriores, lo que queda del "excedente re partible” se dis-
tribuye entre los asociados. A este remanente se lo denomina "retorno”, y se lo distribuye
entre los asociados en proporción a los servicios utilizados por cada uno.
Siguiendo con el ejemplo anterior: aquel laboratorio que haya solicitado más jeringas, perci-
birá un "retorno" más alto que el resto.
ORGANO DE GOBIERNO / ASAMBLEA. En las cooperativas, el órgano de gobierno es la
Asamblea de asociados. Clases de asambleas: Existen 2 clases de asambleas:
a) Asambleas ordinarias: b) Asambleas extraordinarias:
Facultades de la asamblea: La asamblea tiene competencia exclusiva para tratar los siguien-
tes temas:
1) Consideración de la memoria, balance general, estado de resultados, cuadros anexos, in-
formes del síndico y del auditor, 2) Distribución de excedentes; 3) Fusión o incorporación; 4)
Disolución; 5) Cambio de objeto social; 6) Participación (en la cooperativa) de personas jurídi-
cas públicas, entes descentralizados, o empresas del Estado 7) Asociación con otras personas;
8) Remoción de consejeros y sindicos: 9) Aceptación de la renuncia de consejeros. 10) Exclu-
sión de socios; y 11) Todas aquellas decisiones que el estatuto establezca que son de "com-
peten
cia exclusiva de la Asamblea".
Adopción de resoluciones: Las resoluciones se adoptan por el voto de la simple mayoría de
quienes estén presentes en la asamblea (salvo para las decisiones de cambio de objeto social,
fusión, incorporación y disolución, para las cuales se necesitan 2/3 de los votos).
ORGANO DE ADMINISTRACIÓN / CONSEJO: En las cooperativas, el órgano de administra-
ción es el consejo de administración; y presenta las siguientes características:
a) Es un órgano necesario, pluripersonal, colegiado, y permanente. b) Sus integrantes (“conse-
jeros") son elegidos por la asamblea. c) Los consejeros no pueden ser menos de 3, y deben
ser asociados. d) La duración en el cargo de los consejeros no puede ser mayor a 3 ejercicios;
pero son reelegibles. e) Los consejeros pueden hacer uso de los servicios cooperativos en
igualdad de condiciones con los demás asociados.
Representación de la cooperativa: La representación de la cooperativa le corresponde al
Presidente del Consejo de administración. Sin embargo, el estatuto puede autorizar la ac-
tuación de uno o más consejeros, a fin de representar a la entidad.
86 | P á g i n a
MATERIAL DE CÁTEDRA: PRACTICA PROFESIONAL – FCE-UNNE
C.P. PEREZ DUDIUK MARISA

En ambos supuestos, obligan a la cooperativa por todos los actos que no sean notoriamente
extraños al objeto social (régimen idéntico al de los representantes de sociedades -art. 58,
Ley 19.550-).

FISCALIZACIÓN PRIVADA Y FISCALIZACIÓN ESTATAL:


Fiscalización Privada (o interna): En las cooperativas, la fiscalización privada está a cargo de
uno o más síndicos, y de un servicio de auditoría
Los síndicos se encuentran sujetos al siguiente régimen: a) Deben ser asociados; b) Son ele-
gidos y removibles por la asamblea; c) No pueden durar en el cargo más de 3 ejercicios; d)
Son reelegibles -si el estatuto lo autoriza-, e) No necesitan ningún título profesional.
Las funciones de los síndicos están detalladas en el Art. 79 de la Ley 20.337. Podemos men-
cionar, a modo de ejemplo, las siguientes: 1) Examinar los libros y documentos de la coopera-
tiva, a fin de fiscalizar la administración; 2) Facilitar a los asociados el ejercicio de sus dere-
chos; 3) Vigilar las operaciones de liquidación; 4) Velar para que el Consejo cumpla la ley, el
estatuto, el reglamento y las resoluciones asamblearias, etc.
El servicio de auditoría está a cargo de un contador público nacional, inscripto en la matrí-
cula respectiva. Las cooperativas deben contar con este servicio desde su constitución, y has-
ta que finalice su liquidación.
La auditoría puede ser desempeñada por el síndico, siempre que éste posea el título de con-
tador público nacional.
Fiscalización Estatal (o pública).- Todas las cooperativas están sujetas a una fiscalización
estatal general, a cargo de la autoridad de control (INAES).
Sin perjuicio de ello, determinadas cooperativas también están sujetas a una fiscalización
estatal especial, debido a la actividad que realizan. Este tipo de fiscalización está a cargo de
distintas autoridades (“autoridades concedentes”), según la actividad realizada por la coope-
rativa. Por ej: para una cooperativa de seguros, la autoridad fiscalizadora será la Superinten-
dencia de seguros; para una cooperativa financiera el Banco Central, etc.

DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN. Disolución: Las causales de disolución de las cooperativas


son: 1) Por decisión de la asamblea; 2) Por reducción del número de asociados por debajo del
mínimo establecido 3) Por declaración en quiebra; 4) Por fusión o incorporación (en el caso
de la cooperativa absorbida); 5) Por retiro de la autorización para funcionar, 6) Cuando co-
rresponda en virtud de otras disposiciones (por ej: las causales que establezcan en el estatuto,
o las del Art. 94 de la Ley General de Sociedades).
Liquidación: Una vez disuelta la cooperativa, se procede a su liquidación (salvo los casos de
fusión o incorporación).
La liquidación está a cargo del Consejo de administración, salvo en determinados supuestos
(por ej: casos de liquidación forzada, o cuando el estatuto lo disponga; o cuando la asamblea
designe otro u otros liquidadores, etc)
Durante el iter liquidatorio, los liquidadores ejercen la representación de la cooperativa. Están
habilitados para efectuar todos los actos necesarios tendientes a la realización del activo y

87 | P á g i n a
MATERIAL DE CÁTEDRA: PRACTICA PROFESIONAL – FCE-UNNE
C.P. PEREZ DUDIUK MARISA

cancelación del pasivo. Para ello, deben seguir las instrucciones de la asamblea de asociados
(en caso contrario, serán responsables por los daño y perjuicios ocasionados).

DIFERENCIAS CON LAS SOCIEDADES DE LA LEY 19.550.


Entre las Cooperativas y las Sociedades de la Ley 19.550, destacamos las siguientes diferen-
cias:
a) Las cooperativas tienen duración ilimitada; las sociedades de la Ley 19.55 tienen una dura-
ción limitada.
b) En las cooperativas, la distribución del "retorno” se realiza en proporción a la utilización de
los servicios de la cooperativa; en las sociedades la distribución de utilidades se realiza en la
proporción a lo que establezca el contrato social.
c) En las cooperativas, las participaciones sociales (cuotas sociales) sólo puede transmitirse
entre asociados; en las sociedades también se pueden transmitir a terceros.
d) En las cooperativas no existen diferentes clases de asociados; en las sociedades sí pueden
existir diferentes clases de socios.
e) Las cooperativas deben inscribirse en el INAES; las sociedades deben inscribirse en la IGJ o
el Registro Público;

MUTUALES
Conforme al artículo 3° de la ley 20321, las mutuales adquieren el carácter de personas jurí-
dicas mediante la inscripción en el Registro Nacional de Mutualidades, previo cumplimiento
de los recaudos que establezca el INAES.
En el INAES deberán presentar:
1.-Nota de Presentación
2.- Acta Constitutiva, Estatuto y Reglamento de servicios aprobados (en un mismo cuerpo)
3.- Nómina de los asistentes a la Asamblea
4.- Reglamentos de Servicios aprobados
5.- Nómina de los miembros del Consejo Directivo, titulares y suplentes y de los miembros
de la Junta Fiscalizadora, titulares y suplentes.
6.- Proyecto de Viabilidad
7.- Nómina de los miembros titulares del Consejo Directivo con sus firmas certificadas.

Este organismo, una vez cumplidos los requisitos respectivos, dicta resolución disponiendo
la autorización para funcionar y la inscripción en el Registro antes mencionado; a partir de
entonces, queda legalmente constituida la mutual. Por lo tanto, en este punto, rigen las dis-
posiciones de la ley 20321.

CAPACIDAD: Las personas jurídicas son caracterizadas por el CCyCo. como entes a los cua-
les el ordenamiento jurídico confiere “aptitud para adquirir derechos y contraer obligaciones
para el cumplimiento de su objeto y los fines de su creación” (art. 141).
En este punto, el CCyCo. adopta el principio de la especialidad: la persona jurídica existe pa-
ra realizar un determinado objeto, si bien el artículo 141 agrega también “los fines de su
88 | P á g i n a
MATERIAL DE CÁTEDRA: PRACTICA PROFESIONAL – FCE-UNNE
C.P. PEREZ DUDIUK MARISA

creación”, con lo que queda claro que el alcance de la capacidad de las personas jurídicas
puede trascender los límites estrictos de su objeto, en tanto se trate de la realización de ac-
tos que resulten conducentes a lograr aquel.
Un aspecto de interés es el relativo a la capacidad para asociarse con personas de otro ca-
rácter jurídico, parece no haber duda de que las mutuales podrán formar parte de socieda-
des por acciones y de responsabilidad limitada, puesto que el régimen de responsabilidad
de los otros tipos societarios resulta incompatible.
Por otra parte, las mutuales tendrán capacidad para formar parte de contratos asociativos:
negocios en participación; agrupaciones de colaboración; uniones transitorias y consorcios
de cooperación, regulados por el artículo1442 y sucesivos del CCyCo.

PERSONALIDAD E INOPONIBILIDAD: El artículo 143 del CCyCo. establece que la persona-


lidad de la persona jurídica es distinta de la de sus miembros, lo cual se aplica al caso de las
mutuales conforme al artículo 3 de la ley 20321. También se aplica a las mutuales la disposi-
ción de que los miembros no responden por las obligaciones de ella.

NOMBRE Y DOMICILIO: En materia de nombre, la ley 20321 contiene disposiciones especí-


ficas de carácter imperativo en el artículo 6, cuando establece el contenido que debe tener el
estatuto.
En primer lugar, coincide con el artículo 151 del CCyCo., en cuanto exige incluir, además del
nombre de la entidad, alguno de los términos siguientes: “mutual”, “socorros mutuos”, “mu-
tualidad”, “protección recíproca” u otro similar.
En el caso de las mutuales no existe registro de homonimia, lo cual podría motivar que la
Autoridad Nacional de Aplicación de la ley 20321 articulara algún mecanismo orientado a
satisfacer este requisito.
Habida cuenta de que la ley 20321 se limita a establecer que el estatuto debe contener el
“domicilio” de la mutual, rigen para esta las normas del artículo 152 del CCyCo. en punto a
que cuando existan sucursales, la mutual tiene su domicilio especial en ellas solo para la eje-
cución de las obligaciones allí contraídas. Asimismo, rige para las mutuales la norma que
prescribe que se tendrán por válidas y vinculantes todas las notificaciones efectuadas en la
sede inscripta, conforme al artículo 153 del CCyCo.

PATRIMONIO, DURACIÓN Y OBJETO: El CCyCo. prescribe que las mutuales deben contar
con patrimonio propio (art. 154), lo cual se encuentra previsto por el artículo 27 de la ley
20321 que establece que dicho patrimonio se forma con las cuotas y demás aportes socia-
les; los bienes adquiridos y sus frutos; las contribuciones, legados y subsidios y, finalmente,
por todo otro recurso lícito.
La duración es ilimitada, y la ley especial no contiene disposiciones particulares sobre esta
materia.
La ley 20321, se limita a exigir que el estatuto contenga los “fines y objetivos sociales”, los
servicios sociales deben ser establecidos y reglamentados por la asamblea; vale decir que,
aun previstos por el estatuto, para su implementación deben ser materia de reglamentación.

89 | P á g i n a
MATERIAL DE CÁTEDRA: PRACTICA PROFESIONAL – FCE-UNNE
C.P. PEREZ DUDIUK MARISA

GOBIERNO, ADMINISTRACIÓN Y FISCALIZACIÓN: La ley 20321 contiene disposiciones de


carácter imperativo sobre todos estos temas: gobierno (arts. 18 a 26); administración y re-
presentación (arts. 12 a 17) y fiscalización interna (arts. 12 a 15 y 17), además de la exigencia
de que el estatuto regule composición, funcionamiento y atribuciones de cada órgano.
Sin embargo, el artículo 158 del CCyCo. incorpora dos novedosas disposiciones que rigen
“en ausencia de previsiones especiales”, a saber:
a) Las llamadas “reuniones a distancia”: el CCyCo. autoriza que, si todos los que deben parti-
cipar en el acto lo consienten, los miembros participen en la asamblea utilizando medios
que les permitan comunicarse simultáneamente entre ellos. Como recaudo se exige que el
acta sea suscripta por el presidente y otro administrador, indicando la modalidad adoptada;
asimismo, deben conservarse las constancias según el medio utilizado para comunicarse.
Cabe interrogarse por qué el CCyCo. solamente autoriza esa modalidad de reunión para la
asamblea u órgano de gobierno, siendo que, por lo general, ella es más necesaria y aplicable
a las reuniones del órgano de administración. De allí que se haya sostenido que resulta
igualmente aplicable para este.

CONTABILIDAD Y LIBROS: La ley 20321 no contiene disposiciones sobre contabilidad y


libros contables de las mutuales. Las normas sobre la materia referidas a las personas jurídi-
cas privadas han pasado a estar contenidas en el Título de los hechos y actos jurídicos bajo
el acápite de “Contabilidad y estados contables” (arts. 320 a 331, CCyCo.). Estas disposicio-
nes, especialmente sobre cómo debe llevarse la contabilidad (art. 321); los registros indis-
pensables (art. 322); la forma de llevar los registros (art. 325); la prohibición de determinadas
manipulaciones en los registros (art. 324); la manera de efectuar las registraciones en el Dia-
rio y sus auxiliares (art. 327); el plazo de conservación de libros y documentación respaldato-
ria (art. 328); la eficacia probatoria de la contabilidad llevada en legal forma (art. 330) y la
protección de la confidencialidad de los registros (art. 331) son aplicables a las mutuales por
ausencia de normas de la ley especial.
La rubricación de libros en sus aspectos formales deberá seguir las pautas del artículo 323
del CCyCo., pero continuará a cargo del INAES en su carácter de Autoridad de Aplicación de
la ley 20321, que tiene a su cargo el Registro Nacional de Mutualidades, tal como prescriben
los artículos 3 de la ley 20321 y 2 de la ley 19331. De igual manera sucede en cuanto al em-
pleo de medios mecánicos o electrónicos de contabilidad.

FUNDACIONES

La ley 26.994 derogó la ley 19836, que establecía el régimen legal de las fundaciones. Como
consecuencia, el marco regulatorio de este tipo de organizaciones fue incorporado al cuerpo
normativo del CCyC (art 193 a 224)
Desde siempre, las fundaciones han contribuido a la asistencia social en materia de salud,
educación, atención a los grupos sociales más débiles -como los niños, las mujeres, los ancia-
90 | P á g i n a
MATERIAL DE CÁTEDRA: PRACTICA PROFESIONAL – FCE-UNNE
C.P. PEREZ DUDIUK MARISA

nos y sectores marginales-, al desarrollo de la cultura y al conocimiento científico, todas ellas


funciones que básica y originariamente corresponden al Estado, pero que, en sus inicios, las
fundaciones complementaban. De ser una función subsidiaria del Estado, se ha convertido,
por razones económicas y políticas, en una función más protagónica, con lo cual fueron ad-
quiriendo mayor poder dentro de espacios fundamentales de la sociedad.
Su crecimiento es bienvenido siempre con el límite de que no podrán sustituir al poder pú-
blico en el ámbito propio de las funciones sociales que justifican su existencia, y paralela-
mente es de esperar que el Estado coadyuve a los requerimientos de estas entidades con
miras a lograr el cumplimiento de sus objetivos.
Entendemos que una forma de jerarquizar a las fundaciones ha sido incluirlas en el nuevo
cuerpo del Código Civil y Comercial, aunque siguen siendo las cenicientas del ordenamiento
jurídico, puesto que se ha desaprovechado esta oportunidad de inspiración legislativa para
actualizar las normas de la ley 19836.
En efecto, en el título que comentamos se optó por hacer una transcripción casi literal de su
articulado, que data del año 1972: ello no obstante, las fundaciones, como todas las demás
personas jurídicas, son instituciones vivas que no escapan a la influencia de los vaivenes
económicos y políticos, y es por ello que su normativa merece ser revisada.
Aspectos generales: No son menores las dificultades que se plantean a la hora de definir el
alcance de la noción de “bien común”.
A diferencia de las asociaciones civiles, donde los destinatarios directos de la actividad del
ente son sus miembros y solo indirectamente se proyecta hacia la sociedad en la que la aso-
ciación está inserta, en las fundaciones los destinatarios son la comunidad en general, ya
que carecen de miembros y tiene destinatarios indeterminados. En este punto, la norma de-
bió haber incluido expresamente esta particularidad, porque con ello daría más claridad
conceptual a la figura, dado que si bien esta idea es compartida por toda la doctrina, no
existe una norma expresa que así lo determine.
Las fundaciones, al carecer de miembros, siempre destinarán los beneficios de su actuación
de manera exclusiva y excluyente a los terceros entendidos como la comunidad en general,
ya que los beneficiarios no son personas precisas y determinadas sino hasta el momento en
que su derecho se incorpora a su patrimonio.
El único elemento relevante en las fundaciones es su patrimonio afectado al fin impuesto
por el fundador.
Al determinarse que las fundaciones deben carecer de fines de lucro, se interpreta errónea-
mente, a nuestro juicio, que no pueden realizar actividades lucrativas. Con este argumento
se descarta toda posibilidad de constituir una fundación empresa y se cuestiona la obten-
ción de ingresos importantes por la vía de la realización de actividades económicamente
rentables. La doctrina ha señalado con acierto que esta interpretación se debe a una confu-
sión conceptual entre objeto/finalidad de la fundación y medios para alcanzar ese objeto,
que pueden y es aconsejable que sean suficientes y lucrativos dado que a quienes se quiere
excluir de toda intencionalidad especulativa es a los integrantes del consejo de administra-
91 | P á g i n a
MATERIAL DE CÁTEDRA: PRACTICA PROFESIONAL – FCE-UNNE
C.P. PEREZ DUDIUK MARISA

ción de participar de algún modo de un reparto de fondos provenientes de la actividad de la


fundación. Por supuesto que la fundación no podría perseguir fines de lucro como principal
objetivo, pero en la regulación del CCyCo. queda claro que sí puede hacerlo de manera se-
cundaria y como una vía para contribuir al mejor logro de su objeto de bien común.
La presión de las necesidades de la época actual, por un lado, y la influencia cada vez más
intensa de criterios, concepciones y modalidades de distintas latitudes, por otro, evidente-
mente van modificando los cánones rectores en esta materia. En una perspectiva real y glo-
balizada, es dable observar que las instituciones de naturaleza civil sin fines lucrativos -aun
las que se desenvuelven en mejores condiciones de solvencia- recurren en medida significa-
tiva a actividades mercantiles, industriales o de prestación de determinados servicios.
No se puede calificar como lucrativa y, por ende, ajena al bien común a la actividad de una
fundación que realice actos para obtener ganancias cuando esos beneficios o utilidades no
salen del patrimonio fundacional mediante un sistema de “reparto o distribución” entre indi-
vidualidades; sin duda no hay “lucro”. Incluso se ha llegado a descartar la posibilidad de una
fundación empresa bajo el argumento de que su fin de bien común requiere que se la pre-
serve de los riesgos propios de la actividad empresarial.
Si bien las fundaciones contribuyen a sostener y desarrollar objetivos solidarios, también son
pasibles de ser utilizadas con fines fraudulentos, lo que establece un escenario de descon-
fianza. De ahí que el rol del Estado en la fiscalización de estas entidades desde su etapa
constitutiva hasta su liquidación merezca ser atendido con políticas efectivas y no se limite a
una mera declaración de principios plasmada en la letra muerta de una ley.
El legislador, tanto en la redacción originaria del Código Civil y la específica ley de fundacio-
nes como ahora en la ley 26994, reconoce que el fin de bien común es originariamente inhe-
rente al Estado y por eso le confiere a este la facultad de analizar no solo la legalidad del
acto constitutivo, sino también la oportunidad, mérito o conveniencia de su creación, para
autorizarla a funcionar.
De ahí en más, si lo que verdaderamente se procura es promover políticas públicas social-
mente responsables, la Autoridad de Aplicación está llamada a fortalecer la fiscalización es-
tatal de las fundaciones que estén vinculadas a sociedades comerciales y difundir lineamien-
tos jurídicos consensuados que faciliten las relaciones y la articulación entre las fundaciones
y el Estado, a fin de lograr una adecuada supervisión, reconocimiento y jerarquización de las
entidades sin fines de lucro que desarrollan actividades de bien público en el país, para lo
cual la información que brinden las fundaciones deberá ser seria y veraz, y establecerse san-
ciones adecuadas para el caso en que se aparten de sus objetivos originarios.
En este sentido, la incorporación de la doctrina de la inoponibilidad de la personalidad jurí-
dica al régimen general del CCyCo. en el artículo 144 es un gran avance que da al juez, a
instancia de parte, la potestad de revisar la actuación de las fundaciones.
Constitución: En materia de fundaciones, los artículos 201 y siguientes del CCyCo. práctica-
mente reproducen el texto completo de la ley 19836.

92 | P á g i n a
MATERIAL DE CÁTEDRA: PRACTICA PROFESIONAL – FCE-UNNE
C.P. PEREZ DUDIUK MARISA

Con respecto a la forma de constitución, el artículo 193 del CCyCo. dispone que las funda-
ciones “necesariamente” deberán constituirse por instrumento público.
En la composición del patrimonio inicial debe tenerse en cuenta que las donaciones hechas
a la fundación son irrevocables, aun cuando se deba cambiar el objeto, a menos que se haya
establecido expresamente en el contrato que se encuentran condicionadas al objeto pro-
puesto por el fundador.
Debemos recordar que las fundaciones, junto con las asociaciones civiles, son entidades de
la economía social que al buscar fines de bien común están afrontando una actividad que, si
bien -y seguramente- sensibiliza o interesa especialmente al fundador, también acompaña al
cumplimiento de los fines del Estado.
Contabilidad: serán aplicables las pautas establecidas de manera uniforme para todas las
personas jurídicas en los artículos 320 y siguientes del CCyCo.
El artículo 194 del CCyCo. dispone que el aporte inicial de las fundaciones debe ser deposi-
tado en su totalidad, ínterin dura el trámite de otorgamiento de la autorización del Estado
para funcionar. Mantiene el criterio de que la fundación podrá autorizarse, aun cuando no
disponga de un patrimonio inicial suficiente, cuando los antecedentes del fundador, los “ser-
vidores de la voluntad fundacional” o las características del programa a desarrollar muestren
aptitud potencial para cumplir sus objetivos. Marcamos la poco feliz referencia a “servidores”
que sustituye la actual mención de “funcionarios”, que parece más apropiada porque guarda
relación con los consejeros y el personal jerárquico de la fundación, designados en el acto
constitutivo.
Una de las pocas innovaciones que trae la reforma en materia de fundaciones aparece en la
última parte del artículo 199 del CCyCo., donde se exige que al finalizar el primer trienio, se
acompañe un nuevo plan trienal para el segundo trienio.
Gobierno y administración: La reforma no ha introducido cambios sustanciales en esta ma-
teria: el gobierno y administración de las fundaciones permanece en cabeza de un mismo
órgano, el Consejo de Administración, y puede delegar funciones en un Comité Ejecutivo.
Son los únicos dos órganos que prevé el Código Civil y Comercial para las fundaciones.
El Consejo de Administración siempre es un órgano colegiado cuyo número mínimo será de
tres miembros, guardando silencio el legislador sobre el número máximo de integrantes. Se
deja expresamente establecido que sus miembros siempre serán personas humanas (art.
196, CCyCo.).
Se mantiene el actual régimen de composición con la posibilidad de que haya miembros
permanentes y temporarios, pudiendo someterse algunas decisiones a la necesidad del voto
favorable de los primeros, a quienes el estatuto puede conceder también la facultad de de-
signar a los temporarios.
Las facultades del Consejo de Administración abarcan tanto los actos de administración co-
mo los de disposición de bienes; también le compete modificar el estatuto, promover la fu-
sión con otras fundaciones y resolver la disolución de la persona jurídica.

93 | P á g i n a
MATERIAL DE CÁTEDRA: PRACTICA PROFESIONAL – FCE-UNNE
C.P. PEREZ DUDIUK MARISA

En cuanto al régimen de designación de consejeros, no hay mayores variantes, debiendo


designarse al primer consejo en el acto constitutivo y luego, en caso de vacancias, cubrirlas
mediante designación practicada por el fundador o por las personas jurídicas públicas o pri-
vadas que diga el estatuto, o en caso de vacar los miembros temporarios, el estatuto puede
disponer que la designación sea practicada por los consejeros permanentes. De lo contrario,
es el mismo Consejo de Administración el que elige a sus integrantes. Y, por último, si nin-
guno de ellos lo hiciera, la autoridad administrativa de control tendrá competencia para
practicar la designación y suplir la vacante.
El artículo 207 del CCyCo. regula el funcionamiento de los órganos de administración, de-
jando, como lo hacía el artículo 15 de la ley 19836, a la autonomía de la voluntad del funda-
dor el régimen de reuniones ordinarias y extraordinarias y convocatorias. El quórum mínimo
para funcionar sigue siendo de la mitad más uno y se mantiene como mínimo la mayoría
absoluta de votos presentes en la reunión para la adopción de decisiones.
Se modifica el artículo 21, y el nuevo artículo 212 del CCyCo.(49) parte del principio de que
el fundador y sus herederos solo pueden celebrar contratos con la fundación, previa aproba-
ción de la autoridad de control bajo pena de ser tenido por ineficaz. En la nueva regulación
se dispone que esta norma se aplica también a las resoluciones del órgano de administra-
ción que directa o indirectamente originen beneficios no previstos en el estatuto a favor del
fundador o de sus hijos.
Según los artículos 214 y 215 del CCyCo.(51), las fundaciones deben informar a la autoridad
de control siempre que esta se lo requiera, y las reparticiones oficiales deben suministrar
información directamente a la autoridad de control para una mejor apreciación de los pro-
gramas proyectados por las fundaciones.

ASOCIACIONES CIVILES:

El código civil derogado contenía muy pocas disposiciones sobre asociaciones civiles (arts. 33
a 44), cuya reglamentación estaba a cargo de las autoridades de contralor locales.
El CCCN las regula como “´personas jurídicas privadas” (art.148) y establece dos categorías
“las asociaciones civiles” y las “simples asociaciones”. En el objeto de la “asociación civil” re-
conduce el concepto original de “bien común”, que la doctrina había llevado al bien común
“mediato” en los casos de clubes y cámaras empresarias, para exigir ahora que el objeto “no
sea contrario al interés general o bien común” y con respeto a las diversidades que no vulne-
ren valores constitucionales, teniendo prohibido perseguir el lucro como fin principal, ni el fin
el lucro de sus miembros o terceros (art.168).
La ley exige que el acto constitutivo sea hecho por escritura pública e inscripto en el registro
correspondiente, una vez otorgada la autorización estatal para funcionar (art. 169). Requiere
que el estatuto prevea al menos los cargos de presidente, secretario y tesorero (art. 171) y
que exista un órgano de fiscalización, que pueden estar integrado por no asociados (art.173),
quienes no pueden integrar la comisión directiva ni certificar los estados contables de la aso-
ciación (art.173). Se admiten condiciones para que los asociados formen parte de la comisión

94 | P á g i n a
MATERIAL DE CÁTEDRA: PRACTICA PROFESIONAL – FCE-UNNE
C.P. PEREZ DUDIUK MARISA

directiva, que no sean abusivas (171) y para que participen en las asambleas, tales como la
antigüedad y pago de cuotas (175), pero se prohíben restricciones totales o impedir que se
ponga al día el pago de la cuota en el momento previo a la asamblea (art.178). La exclusión
de socios debe asegurar el derecho de defensa del asociado y la revisión por la asamblea (art.
180).
Se aplican, supletoriamente, las disposiciones sobre sociedades, en lo pertinente (186). Por su
lado, las “simples asociaciones” requieren al menos un acto constitutivo con firma certificada
por escribano (187), se rigen en general por las normas de las asociaciones civiles (art. 188)
pero pueden prescindir del órgano de fiscalización si tienen menos de veinte asociados, pero
deben certificar sus estados contables (190).
En caso de insolvencia no responden los socios pero sí solidariamente los administradores,
aun los miembros que “administran de hecho”, por las obligaciones resultantes de decisiones
de su administración (arts. 191 y 192)

APLICACIÓN A LAS SOCIEDADES Y ASOCIACIONES DE LAS REGLAS DE LAS PERSONAS


JURIDICAS PRIVADAS.
Al haberse calificado en el nuevo código a las sociedades, a las asociaciones y a las fundacio-
nes como personas jurídicas privadas (art. 148 inc. a, b, c y d), les resultan aplicables una serie
de normas en forma subsidiaria a las normas imperativas de cada régimen y a las reglas del
acto constitutivo y reglamentos (art. 150). Entre dichas normas pueden destacarse de interés:
 Su existencia comienza desde la constitución (art. 142).
 La inoponibilidad de la personalidad jurídica no puede afectar los derechos de terceros
de buena fe (art. 144 in fine).
 La participación del Estado no modifica su carácter privado (art. 149).
 Las personas jurídicas privadas constituidas en el extranjero se rigen por las normas de
sociedades constituidas en el extranjero de la ley general de sociedades (art. 150 in fine).
 El nombre social está sujeto a requisitos de veracidad, novedad y aptitud distintiva,
tanto respecto de otras denominaciones sociales como de marcas y otras designaciones,
sin poder inducir a error (art. 151).
 Las modificaciones no inscriptas producen efectos desde su otorgamiento y son opo-
nibles a los terceros que las conozcan (art. 157).
 Si en los estatutos no hay previsiones especiales y lo consienten todos los que deben
participar del acto, se admiten las asambleas a distancia (art. 158 a)
 Se admiten las asambleas y reuniones “autoconvocadas” si todos concurren y el tema-
rio se aprueba por unanimidad (art. 158 b).
 Los administradores responden por “culpa” y deben implementar sistemas preventivos
para evitar el conflicto de intereses (159).
 En caso de bloqueo de las decisiones en una administración colegiada, el presidente o
algún administrador puede ejecutar los actos conservatorios, convocando a asamblea
dentro de los diez días, la que puede conferirle facultades extraordinarias para actos ur-
gentes o necesarios (art. 161).

95 | P á g i n a
MATERIAL DE CÁTEDRA: PRACTICA PROFESIONAL – FCE-UNNE
C.P. PEREZ DUDIUK MARISA

 Son “obligados contables” sujetos a las normas de los arts. 320 y siguientes del CCCN.

SIMPLES ASOCIACIONES:

Reglada en el código en los artículos 187 – 192. Se constituyen por instrumento público o
por instrumento privado con firma certificada por escribano público y no se encuentran ins-
criptas ante la Autoridad de Aplicación.. Al nombre debe agregársele, antepuesto o pos-
puesto, el aditamento “simple asociación” o “asociación simple”. Esta innecesariedad de
otorgar instrumento público, sumado a que pueden prescindir del órgano de fiscalización
cuando el número de asociados no supera los veinte miembros (art. 190 CCyCo.), convierte a
las simples asociaciones civiles en una opción más cercana al alcance de las pequeñas enti-
dades de bien público.
Las simples asociaciones se rigen en cuanto a su acto constitutivo, gobierno, administración,
socios, órgano de fiscalización y funcionamiento por lo dispuesto para las asociaciones civi-
les y las disposiciones especiales. Comienza su existencia como persona jurídica a partir de la
fecha del acto constitutivo. La aplicación supletoria del régimen de las asociaciones civiles
con personería jurídica y de las personas jurídicas en general que expresamente hace el ar-
tículo 188 del CCyCo. convierte a este nuevo tipo de asociación civil en una herramienta in-
teresante al alcance de las organizaciones destinadas al bien común, que por su actividad no
asuman riesgos importantes que puedan comprometer la integridad patrimonial de sus
miembros, como es el caso de bibliotecas, entidades deportivas amateurs, vecinales, asocia-
ciones cooperadoras escolares, etc.
Pueden prescindir del órgano de fiscalización las simples asociaciones con menos de veinte
asociados, pero subsiste la obligación de certificación de sus estados contables.
Si se prescinde del órgano de fiscalización, todo miembro, aun excluido de la gestión, tiene
derecho a informarse sobre el estado de los asuntos y de consultar sus libros y registros. La
cláusula en contrario se tiene por no escrita. Habiéndose adoptado, en líneas generales y en
cuanto resulta compatible, el régimen de las sociedades comerciales a las personas jurídicas
en general, podemos permitirnos advertir que a las simples asociaciones civiles se las equi-
para al régimen del artículo 55 de la ley 19550 en materia de fiscalización, al disponerse que
si se prescinde de la sindicatura, los asociados tendrán derecho a ejercer el derecho a la in-
formación de manera directa (art. 190 CCyCo.), pidiendo informes y consultando libros y pa-
peles.
En caso de insuficiencia de los bienes de la asociación simple, el administrador y todo
miembro que administra de hecho los asuntos de la asociación es solidariamente responsa-
ble de las obligaciones de la simple asociación que resultan de decisiones que han suscripto
durante su administración. Los bienes personales de cada una de esas personas no pueden
ser afectados al pago de las deudas de la asociación, sino después de haber satisfecho a sus
acreedores individuales. A partir de la reforma, las simples asociaciones civiles son un tipo
legalmente regulado y, por ende, no hay razón para sancionar a sus administradores con la
carga de responder por el pasivo de la institución.
96 | P á g i n a
MATERIAL DE CÁTEDRA: PRACTICA PROFESIONAL – FCE-UNNE
C.P. PEREZ DUDIUK MARISA

La responsabilidad de los miembros fundador o asociado que no intervino en la administra-


ción de la simple asociación no está obligado por las deudas de ella, limita su responsabili-
dad a las cuotas y contribuciones impagas que se comprometan a realizar a la asociación.
¿Esto significa, entonces, que si hubieran intervenido, sí responden? Y, en tal caso, ¿respon-
den por el período en que intervinieron o, por el hecho de haber intervenido en un período,
deben responder por obligaciones sociales anteriores o posteriores? Y, en caso de respon-
der, tal responsabilidad ¿es solidaria o mancomunada? Entendemos que la solidaridad no se
presume, por lo que debería ser mancomunada, pero lo que debe resaltarse es que no es
habitual que los administradores respondan por el pasivo social, a menos que hayan incurri-
do en una conducta disvaliosa.

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL2

La responsabilidad social es un término que se refiere a la carga, compromiso u obligación,


de los miembros de una sociedad ya sea como individuos o como miembros de algún grupo,
tanto entre sí como para la sociedad en su conjunto.
El concepto introduce una valoración positiva o negativa al impacto que una decisión tiene
en la sociedad. Esa valorización puede ser tanto ética como legal, etc. Generalmente se con-
sidera que la responsabilidad social se diferencia de la responsabilidad política porque no se
limita a la valoración del ejercicio del poder a través de una autoridad estatal.
La responsabilidad social es la teoría ética o ideológica de que una entidad ya sea un go-
bierno, corporación, organización o individuo tiene una responsabilidad hacia la sociedad.
Esta responsabilidad puede ser “negativa”, significando que hay responsabilidad de abstener-
se de actuar (actitud de “abstención”) o puede ser “positiva”, significando que hay una res-
ponsabilidad de actuar (actitud proactiva).
Aproximación al concepto de responsabilidad social empresarial: La mayoría de las defi-
niciones de la responsabilidad social de las empresas entienden este concepto como la inte-
gración voluntaria, por parte de las empresas, de las preocupaciones sociales y medioam-
bientales en sus operaciones comerciales y sus relaciones con sus interlocutores. Ser social-
mente responsable no significa solamente cumplir plenamente las obligaciones jurídicas, sino
también ir más allá de su cumplimiento invirtiendo más en el capital humano, el entorno y las
relaciones con los interlocutores.
La experiencia adquirida con la inversión en tecnologías y prácticas comerciales respetuosas
del medio ambiente sugiere que ir más allá del cumplimiento de la legislación puede aumen-
tar la competitividad de las empresas. La aplicación de normas más estrictas que los requisi-
tos de la legislación del ámbito social, por ejemplo, en materia de formación, condiciones
laborales o relaciones entre la dirección y los trabajadores, puede tener también un impacto

2
Colaboración del Prof. C.P. Luis Antonio Rulfo, docente de Práctica Profesional y de Auditoria de la FCE-UNNE

97 | P á g i n a
MATERIAL DE CÁTEDRA: PRACTICA PROFESIONAL – FCE-UNNE
C.P. PEREZ DUDIUK MARISA

directo en la productividad. Abre una vía para administrar el cambio y conciliar el desarrollo
social con el aumento de la competitividad.

La responsabilidad social corporativa (RSC) también llamada responsabilidad social em-


presarial (RSE) o inversión socialmente responsable, se define como la contribución activa
y voluntaria al mejoramiento social, económico y ambiental por parte de las empresas, gene-
ralmente con el objetivo de mejorar su situación competitiva, valorativa y su valor añadido. El
sistema de evaluación de desempeño conjunto de la organización en estas áreas es conocido
como el triple resultado.
La responsabilidad social corporativa va más allá del cumplimiento de las leyes y las normas,
dando por supuesto su respeto y su estricto cumplimiento. En este sentido, la legislación la-
boral y las normativas relacionadas con el medio ambiente son el punto de partida con la
responsabilidad ambiental. El cumplimiento de estas normativas básicas no se corresponde
con la responsabilidad social, sino con las obligaciones que cualquier empresa debe cumplir
simplemente por el hecho de realizar su actividad. Sería difícilmente comprensible que una
empresa alegara actividades de RSE, si no ha cumplido o no cumple con la legislación de re-
ferencia para su actividad.
Bajo este concepto de administración y de gestión se engloban un conjunto de prácticas, es-
trategias y sistemas de gestión empresariales que persiguen un nuevo equilibrio entre las
dimensiones económica, social y ambiental. Los antecedentes de la RSE se remontan al si-
glo XIX, en el marco del cooperativismo y el asociacionismo que buscaban conciliar eficacia
empresarial con principios sociales de democracia, autoayuda, apoyo a la comunidad y justi-
cia distributiva. Sus máximos exponentes en la actualidad son las empresas de economía so-
cial, por definición empresas socialmente responsables.
El concepto de responsabilidad social empresarial tiene diversas acepciones, dependiendo de
quien lo utilice. Las más holísticas y progresistas hacen referencia a que una empresa es so-
cialmente responsable, cuando en su proceso de toma de decisiones valora el impacto de sus
acciones en las comunidades, en los trabajadores y en el medio ambiente e incorpora efecti-
vamente sus intereses en sus procesos y resultados.

BALANCE SOCIAL – NUEVO PARADIGMA DE INFORMACIÓN CONTABLE3

La Real Academia Española (RAE) reconoce varias acepciones del término balance. En este
caso nos interesa su significado como la comparación entre diferentes factores o circunstan-
cias para evaluar el desarrollo o el resultado de algo.
Social, por su parte, es aquello vinculado a la sociedad: una comunidad de personas que tie-
nen intereses en común y que interactúan entre ellas para satisfacer sus diversas necesidades.

3
Colaboración del Prof. C.P. Luis Antonio Rulfo, docente de Práctica Profesional y de Auditoria de la FCE-UNNE

98 | P á g i n a
MATERIAL DE CÁTEDRA: PRACTICA PROFESIONAL – FCE-UNNE
C.P. PEREZ DUDIUK MARISA

La idea de balance social, en este marco, hace referencia al registro de las actividades de
una organización vinculadas a la comunidad donde se encuentra inserta. Dicho de otro mo-
do, el balance social detalla los costes y los beneficios que provoca la actividad de una
empresa en una sociedad.
Gracias a este tipo de balance, es posible analizar si una compañía ha cumplido con su res-
ponsabilidad social en un cierto periodo. El balance social debe incluir tanto los resultados
positivos como aquellos negativos que se desprenden de las actividades de la entidad.
Entre los resultados positivos que una empresa puede mencionar en su balance social, se en-
cuentran la creación de puestos de empleo, la generación de riqueza y las donaciones a la
comunidad (por ejemplo, financiando el mantenimiento de un parque o de otro espacio pú-
blico). También deben contarse en este marco aquellas medidas que colaboren con el des-
censo de los costes sociales que generan las demás compañías, aunque se trate de un benefi-
cio menos directo.
Entre los resultados positivos que una empresa puede mencionar en su balance social, se en-
cuentran la creación de puestos de empleo, la generación de riqueza y las donaciones a la
comunidad (por ejemplo, financiando el mantenimiento de un parque o de otro espacio pú-
blico). También deben contarse en este marco aquellas medidas que colaboren con el des-
censo de los costes sociales que generan las demás compañías, aunque se trate de un benefi-
cio menos directo.
Los costos sociales, por su parte, pueden ser la contaminación ambiental (tanto del agua
como del aire), la contaminación acústica y visual, los conflictos sociales (como ser las huel-
gas), los accidentes de trabajo, la explotación excesiva de los recursos naturales (algo que en
esta era se asocia con el concepto de desarrollo no sostenible), las enfermedades profesio-
nales, los trastornos psicológicos a causa de la actividad laboral, el estrés, las consecuencias
propias del desempleo (donde encontramos el descenso de autoestima y los gastos para cu-
brir los subsidios) y las dificultades que las condiciones laborales puedan imponer a los traba-
jadores para desarrollar sus vidas de manera normal, entre muchos otros.
Como podemos apreciar, el balance social es un concepto muy amplio, de una inmensa com-
plejidad, tanto por la cantidad de situaciones que se encuentran asociadas a él como por el
impacto que éstas pueden generar en la vida de una sociedad. No podemos subestimar el
problema de la contaminación ambiental ni el fenómeno del desempleo masivo, así como
tampoco las mejoras que pueden acarrear ciertas inversiones económicas para ampliar o me-
jorar las instalaciones de una ciudad.

El principal avance en nuestro país se produce con el dictado de la ley 25250 de Reforma
Laboral y el Decreto N° 1171/2000. Esta norma, en su Título V, obliga a presentar el a aque-
llos entes que tienen como mínimo quinientos (500) trabajadores en relación de dependen-

99 | P á g i n a
MATERIAL DE CÁTEDRA: PRACTICA PROFESIONAL – FCE-UNNE
C.P. PEREZ DUDIUK MARISA

cia. También deben ser presentados en el primer ejercicio en el que se alcance este número.
Si se trata de un conjunto económico, la empresa controlante debe considerar a todas las
personas en relación de dependencia de todas las entidades que lo integran.
Por su parte la resolución 23/2001 del Ministerio de Trabajo, Empleo y Formación de Re-
cursos Humanos establece que solo las empresas que sean suscriptoras de más de un con-
venio colectivo de trabajo de empresa, cualquiera sea el número de trabajadores comprendi-
dos en cada uno de ellos, tienen obligación de elaborar un Balance Social por cada uno de
esos convenios.
Una nueva norma legal aumenta el nivel de exigencia, la ley 25877 /2004 dispone en el Ca-
pítulo IV la reducción del número de trabajadores a trescientos (300) para imponer la obliga-
ción de presentación del Balance Social
En el artículo 26 de la Ley 25877 se establecen los siguientes requerimientos mínimos de in-
formación a incluir en el Balance Social:
* Balance general anual, cuenta de ganancias y pérdidas, notas complementarias, cuadros
anexos y memoria del ejercicio. Estado y evolución económica y financiera de la empresa y
del mercado en que actúa.
* Incidencia del costo laboral. Evolución de la masa salarial promedio. Su distribución según
niveles y categorías. Evolución de la dotación del personal y distribución del tiempo de traba-
jo. Rotación del personal por edad y sexo. Capacitación. Personal efectivizado. Régimen de
pasantías y prácticas rentadas. Estadísticas sobre accidentes de trabajo y enfermedades incul-
pables. Tercerizaciones y subcontrataciones efectuadas.
* Programas de innovación tecnológica y organizacional que impacten sobre la plantilla de
personal o puedan involucrar modificación de condiciones de trabajo.

El Balance Social contiene por ejemplo información sobre:


1. Las prestaciones sociales complementarias
2. Las condiciones de higiene y seguridad en el trabajo
3. El establecimiento de economatos
4. La creación de guarderías
5. La instalación de dispositivos anticontaminantes
6. La colaboración con las instituciones públicas en la promoción educativa y cultural, etc.
7. Las condiciones de vida de los trabajadores y de sus familias, en la medida en que es-
tas condiciones dependen de las ayudas o prestaciones de la empresa.

La mayor parte de la información del balance social aparece cifrada o cuantificada, aun-
que no siempre es posible traducir a números todas aquellas acciones empresariales

100 | P á g i n a
MATERIAL DE CÁTEDRA: PRACTICA PROFESIONAL – FCE-UNNE
C.P. PEREZ DUDIUK MARISA

que tienen trascendencia social, y de ahí que no toda la información contenida en un


balance social venga siempre expresada de forma numérica, o se tenga que acudir a la
utilización de variables proxy o indicadores sociales
En todo el mundo la revelación de Lo Social está adquiriendo fuerza creciente. El recono-
cimiento del valor de los recursos humanos, de la relación de la institución con la sociedad,
son factores determinantes del éxito de las organizaciones. Es por ello que inversores y usua-
rios de la información producida por las instituciones les prestan especial consideración a los
datos tanto cuantitativos, monetarios, como aquellos reveladores de condiciones que corres-
ponden al tratamiento del personal y al compromiso de la institución con su ámbito social.

FEDERACIÓN ARGENTINA DE CONSEJOS PROFESIONALES DE CIENCIAS ECONÓMICAS.


RESOLUCIÓN TÉCNICA 36 (2012)
Los principios que fundamentan el dictado de esta norma, se expresan claramente en los
considerandos que señalan:
* Uno de los objetivos para la preparación del Balance social es demostrar la forma en la que
contribuye la organización, o pretende contribuir en el futuro, a la mejora, o incide en el de-
terioro de las tendencias, avances y condiciones económicas, ambientales y es a nivel local,
regional y/o global.
Un aspecto que también se destaca se refiere al alcance de la información que debe presen-
tarse:
* El Balance social debe, por lo tanto, tratar de presentar el desempeño en relación con con-
cepciones más amplias de la sustentabilidad. Esto incluye analizar el desempeño de la organi-
zación en el contexto de los límites y las exigencias impuestas sobre los recursos ambientales
o es a nivel sectorial, local, regional o mundial, y sobre el uso de recursos y niveles de conta-
minación. También puede ser relevante en lo referente a objetivos sociaes y económicos, ta-
les como objetivos de desarrollo sustentable y objetivos socioeconómicos a escala nacional o
internacional.

La resolución técnica 36 establece que para la preparación del Balance Social se adopta la
Guía para la elaboración de Memorias de Sostenibilidad del Global Reporting Initiative
(GRI), destacando que es el modelo internacional más reconocido. La GLOBAL REPORTING
INITIATIVE es una organización que impulsa la elaboración de reportes de sostenibilidad para
medir y dar a conocer su desempeño económico, ambiental y social.

En la RT N° 36 FACPCE se establecen criterios para la preparación y presentación del Balance


Social. Su preparación deberá cubrir además los requisitos de la información contenida en los
estados financieros -enunciados Balance Social en la sección 3 de la RT (FACPCE) 16/2000-, y

101 | P á g i n a
MATERIAL DE CÁTEDRA: PRACTICA PROFESIONAL – FCE-UNNE
C.P. PEREZ DUDIUK MARISA

cumplir con los principios para definir la calidad de elaboración de memorias contenidos en
la Guía para la Elaboración de Memorias de Sustentabilidad del Global Reporting Initiative
(GRI). Estas disposiciones resultan de aplicación para los ejercicios iniciados a partir del 1 de
enero de 2013, permitiéndose su aplicación anticipada a partir de los ejercicios iniciados des-
de el 30/11/2012.
El Balance Social se podrá presentar en forma conjunta con los EECC del ente o por separado,
haciendo referencia, en el Bce. Social a dichos EECC. El Periodo es el mismo al que se refieren
los EECC. Si poseen actividad en varias Jurisdicciones se recomienda presentar el Balance So-
cial por separado en cada una de ellas.

ESTRUCTURA: La RT 36 se organiza del modo siguiente:


 Capitulo I: Alcance del Modelo: La resolución técnica 36 tiene un amplio alcance pues
resulta aplicable para todo tipo de ente (público, privado o mixto, con y sin fines de lu-
cro) cuando el mismo “haya optado” por elaborar un balance social para ser presen-
tado a terceros. EL MODELO de Estado de Valor Económico Generado está incluido en
el Anexo I

 Capitulo II: Balance Social: El Balance Social es un instrumento para medir, evaluar e in-
formar en forma clara, precisa, metodológica, sistemática y principalmente cuantifica-
da, el resultado de la política económica social y ambiental de la organización. En él se
recogen los resultados cuali-cuantitativos del ejercicio de la responsabilidad socio-
ambiental, informando en forma objetiva las condiciones de equidad y sustentabilidad
social, ambiental, económica y financiera que asumen las empresas en su comporta-
miento. Es el documento en el que se recogen los principales datos y cifras en los que
se resume el quehacer social de la empresa.

La estructura del Balance Social incluye:

 Memoria de sostenibilidad, para cuya elaboración se tomarán los lineamientos


GRI referenciados en el Anexo II. Se establece que para visualizar la evolución de los
indicadores, los mismos deberán presentarse en forma comparativa con uno o más
ejercicios anteriores (salvo en la primera elaboración del balance social).

 Estado de Valor Económico Generado y Distribuido (EVEGyD), para cuya ela-


boración se debe seguir lo dispuesto en el Capítulo III.

 Capitulo III: Estado de Valor Económico generado y Distribuido – Glosario: El EVE-


GyD: está fundamentado en conceptos macroeconómicos, buscando presentar la par-
te en que contribuyen las entidades en la formación del Producto Bruto Interno – PBI.
El EVEGyD: es un estado económico financiero histórico. Muestra el valor económico
102 | P á g i n a
MATERIAL DE CÁTEDRA: PRACTICA PROFESIONAL – FCE-UNNE
C.P. PEREZ DUDIUK MARISA

generado por una organización y revela cómo se distribuye entre los grupos sociales
que han contribuido a su creación.

 Anexo I: Modelo Estado de Valor Económico Generado y Distribuido. Se rescata de es-


te apartado el planteo de la justificación para la preparación del balance social que in-
dica que a través del mismo se pretende demostrar la forma en que la organización
contribuye (o pretende hacerlo en el futuro) a la mejora, o incide en el deterioro
de “tendencias, avances y condiciones económicas, ambientales y sociales a nivel
local, regional y/o global”, lo cual no puede lograrse simplemente a través de la ex-
teriorización del desempeño individual del ente sino que debe encararse desde “con-
cepciones más amplias de la sustentabilidad

 ANEXO II: PAUTAS DE LA GUIA PARA LA EVALUACION DE MEMORIAS DE SUSTENTA-


VILIDAD DEL GRI GLOBAL ROPORTIN INICIATIVE: El objetivo de la cuarta versión de
la Guía (G4) es ayudar a elaborar memorias de sostenibilidad en las que se recojan da-
tos útiles sobre las cuestiones más importantes para cada organización relacionadas
con el tema. También a contribuir para que la elaboración de memorias se convierta
en una práctica habitual.

ALGUNAS PREGUNTAS QUE SURGEN:


1. Según la RT (FACPCE) 36, ¿existe alguna disposición que establezca la presentación
obligatoria del balance social ante determinado tipo de entes? ¿la presentación del ba-
lance social es obligatoria para todas las empresas?
No, la letra de la norma claramente expresa que el balance social podrá presentarse a terce-
ros con o sin fines de lucro, sin especificar o discriminar ningún tipo de ente
La preparación del balance social es opcional. Los entes pueden optar por la elaboración del
balance social, y en caso de hacerlo deben aplicar las disposiciones de la RT (FACPCE) 36.

2. Entes sin fines de lucro: Una asociación civil que realiza actividades culturales y depor-
tivas, ¿se encuentra obligada a confeccionar el balance social?
Esta entidad no se encuentra obligada, es decir, podrá optar por su preparación.

3. ¿Cuáles son los conceptos o partidas que deberán considerarse a los fines de la con-
fección del Estado de valor económico generado y distribuido EVEGyD?
El EVEGyD se compone de dos partes: por un lado, la determinación del valor económico, y
por el otro, su distribución. En términos generales, en la determinación se expone el valor
económico generado por la entidad (resultante de considerar la diferencia entre los ingresos
y los insumos adquiridos a terceros) y en la distribución se muestra cómo se reparte ese valor

103 | P á g i n a
MATERIAL DE CÁTEDRA: PRACTICA PROFESIONAL – FCE-UNNE
C.P. PEREZ DUDIUK MARISA

agregado entre los diversos grupos sociales que participaron de su generación (personal, di-
rectivos, Estado, terceros, propietarios, etc.) en un período determinado.

4. Se trata de una mueblería que fabrica y vende todo tipo de muebles. Los muebles de
las oficinas que ocupa el personal administrativo de la compañía son los muebles que
fabrica la propia empresa. ¿Cómo debe ser considerado el valor contable de estos bie-
nes de uso en el balance social?
En este caso se trata de activos construidos por la empresa donde el valor contable de estos
bienes de uso deberá considerarse como un ingreso, a los efectos de la preparación del esta-
do de valor económico generado y distribuido, dado que "equivale a producción vendida
para la propia empresa" [RT (FACPCE) 36, punto 12.1.c].

5. Las cifras del balance social, ¿deberán exponerse en forma comparativa?


De acuerdo al Anexo I de la RT (FACPCE) 36, los importes de las partidas que componen el
balance social deberán presentarse en forma comparativa con los del ejercicio anterior.
Memoria de sustentabilidad. Contenido

6. En líneas generales, ¿qué se expone en la memoria?


Los contenidos básicos de la memoria se encuentran delineados por la Guía para la Elabora-
ción de Memorias de Sustentabilidad del GRI, donde se señala que la información expuesta
deberá referirse a tres dimensiones: económica, ambiental y social.
En ella se describirá la estrategia y perfil de la organización, el enfoque de la dirección, y se
presentarán indicadores de desempeño relativos a las tres dimensiones señaladas que permi-
tirán seguir la evolución de los resultados.

Por otra parte, se detallará en qué medida la organización ha aplicado la citada guía. A tales
efectos, se incluirá la matriz de los niveles de aplicación del GRI, para exponer qué nivel se ha
declarado y quién ha realizado la evaluación.

7. Una sociedad que opta por confeccionar el balance social, ¿con qué frecuencia deberá
presentarlo?
El período por el cual se emita el balance social deberá coincidir con el período al que se re-
fieren los estados contables. En efecto, cuando al finalizar cada ejercicio comercial se confec-
cionen los estados contables, también deberá prepararse el balance social.

8. ¿A partir de cuándo rigen las normas de la RT (FACPCE) 36?


Estas disposiciones resultan aplicables para los ejercicios iniciados a partir del 01/01/2013. No
obstante, se permite su aplicación anticipada a partir de los ejercicios iniciados desde el
30/11/2012.

104 | P á g i n a
MATERIAL DE CÁTEDRA: PRACTICA PROFESIONAL – FCE-UNNE
C.P. PEREZ DUDIUK MARISA

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA:
Calcaterra, G.S. (2015) “El régimen de las Asociaciones Civiles, simples Asociaciones Civiles y Fundaciones a partir
de la puesta en vigencia de la Ley 26.994”. Buenos Aires: Doctrina Societaria y Concursal ERREPAR
Casal, A. M. (2018) “Contratos Asociativos”. Buenos Aires: Doctrina Societaria y Concursal ERREPAR Cura, J. M.
(2016) “La empresa y el Nuevo Código Civil y Comercial de la Nación”. Buenos Aires: Edicon
Cura, J. M. (2017) “Los contratos asociativos en el Código Civil y Comercial de la Nación”. Buenos Aires: Edicon
Font. M. A. (2018). “Guia de Estudio Sociedades”. Buenos Aires: Editorial Estudio
Viegas, J. C. (2014) “Los nuevos paradigmas contables”. Buenos Aires. Publicación Profesional y Empresaria Boletin
XV, Página 830. Ediciones ERREPAR
Vitolo, D.R. (2017). “Manual de Sociedades”. Buenos Aires: Editorial Estudio
RESOLUCIÓN TÉCNICA (FACPCE) 36/2012 Normas contables profesionales: Balance Social
https://www.argentina.gob.ar/inaes/tramites
http://www.personasjuridicas.chaco.gov.ar/index
http://www.infoleg.gob.ar/

105 | P á g i n a
PRAC.PROFESIONAL FCE- UNNE

UNIDAD 1 Sociedades Comerciales y Tipos


Societarios
LGS - Contrato Societario - Elementos Generales y Específicos -
Contenido del instrumento constitutivo - Formas de Constitución -
Sociedades en particular - Documentación y contabilidad.
Asamblea o reunión de socios. – Soc. Sección IV - Subsanación.
SAU y SAS
ARTICULO 1º LGS
• UNA O MÁS PERSONAS
• FORMA ORGANIZADA
• TIPOS PREVISTOS EN ESTA LEY
• REALIZAR APORTES
• PRODUCCIÓN O INTERCAMBIO DE BIENES O
SERVICIOS
• BENEFICIOS - PÉRDIDAS
S.A.U.
• LA SOCIEDAD UNIPERSONAL SÓLO SE PODRÁ
CONSTITUIR COMO SOCIEDAD ANÓNIMA. LA
SOCIEDAD UNIPERSONAL NO PUEDE
CONSTITUIRSE POR UNA SOCIEDAD
UNIPERSONAL.
Elementos y requisitos del
instrumento constitutivo de las
sociedades: Niveles
1. Comunes a todo contrato
2. Comunes a todo contrato de
sociedad – requisitos no tipificantes -
3. Específico del tipo social escogido –
requisitos tipificantes
ELEMENTOS COMUNES
de TODO CONTRATO
1. Sujeto (Capacidad)
2. Objeto
3. Causa
4. Forma
ELEMENTOS ESPECÍFICOS DEL CONTRATO
SOCIAL
1. Los socios: “Affectio Societatis” (intención y
voluntad de integrar)
2. Razón social o denominación
3. El objeto (El fin societario)
4. Capital Social (los Aportes)
5. Plazo
6. La organización
7. La Tipicidad
8. Participación
OBJETO

• PERSONA HUMANA ARTS. 19 A 140


• PERSONA JURÍDICA ARTS. 141 A 224
(Consentimiento – Capacidad)
PERSONAS HUMANAS

 CAPACIDAD DE DERECHO
 CAPACIDAD DE EJERCICIO
SUPUESTOS ESPECIALES

INHABILIDADES ESPECIALES A LA CAPACIDAD DE


DERECHO - Art. 1001 y 1002 CCyC
a) Funcionarios públicos respecto a los bienes
que administran
b) Jueces y letrados respecto a los bienes en
litigio
c) Cónyuges, bajo el régimen de comunidad de
bienes (ver art. 27 LGS)
SUPUESTOS ESPECIALES
INCAPACES DE EJERCICIO art. 24 CCyC
a. Personas por nacer
b. Que no cuenten con la edad o el grado de
madurez
c. Incapaces declarados por sentencia judicial
EXCEPCIONES: Menores:
- Emancipados por matrimonio
- Herederos en sociedades con bienes sometidos a
indivisión forzada hereditaria
- Mayor de 16 años con oficio o prof.
PERSONALIDAD JURÍDICA
• PERSONA JURÍDICA ARTS. 141 A 224
CCyCN
PERSONAS JURIDICAS PÚBLICAS
(art 146° CCC)
a) El Estado, entidades autárquicas y demás
organizaciones constituidas en la República a las
que el ordenamiento jurídico atribuya ese carácter;
b) Los Estados extranjeros, organizaciones
personalidad jurídica y toda otra persona jurídica
constituida en el extranjero cuyo carácter público
resulte de su derecho aplicable;
c) La Iglesia Católica.
PERSONAS JURÍDICA PRIVADAS
(ART. 148° CCC)
A)Sociedades;
B)Asociaciones civiles;
C) Simples asociaciones;
D) Fundaciones;
E) Iglesias, confesiones, comunidades o entidades religiosas;
F) Mutuales;
G) Cooperativas;
H) Consorcio de Propiedad Horizontal;
I) toda otra contemplada en este Código o en leyes y cuyo
carácter de tal se establece o resulta de su finalidad y
funcionamiento
SUPUESTOS ESPECIALES
- SOCIEDADES
Las S.A. y S.C.A. sólo pueden conformar Soc por
Acciones y S.R.L.
Límites a la Participación sociedad (art 31° LGS)
Participaciones recíprocas (art 32° LGS)
Sociedad controlada/controlante (art 32° LGS in
fine)
Las SAU no puede estar constituida por otra SAU
OBJETO
• Art. 156 (preciso y determinado) y Art. 1003 a
1011 CCyCN

CAUSA
• Art. 281-283 y Art. 1012 a 1014 CCyCN (fin
inmediato determinante de la voluntad)

FORMA
• Art. 4 LGS (inst. público o privado) y Art. 1015
a 1018 CCyCN
ELEMENTOS ESPECÍFICOS DEL CONTRATO
SOCIAL
1. Los socios: “Affectio Societatis” (intención y
voluntad de integrar)
2. Razón social o denominación (art 151 CCC) –
Domicilio (art 152)
3. El objeto (El fin societario) (art. 156 CCC)
4. Capital Social (los Aportes) (art 154 CCC)
5. Plazo (art 155 CCC)
6. La organización
7. La Tipicidad
8. Participación
REQUISITOS MINIMOS DEL
INSTRUMENTO CONSTITUTIVO
1° PARTE:
Lugar y fecha y los celebrantes
IDENTIFICACIÓN

Objeto Societario, Denominación,


Domicilio, Capital, Administración y
2° PARTE: BASES DE
Representación, Asambleas, Órgano de
ORGANIZACIÓN
Fiscalización, Las Reservas Legales, Etc.

Domicilio de la sede social, la


3° PARTE: PETICIÓN designación de los administradores y la
SEPARADA autorización para el contador público
que realiza el iter constitutivo.
• “Reserva de Nombre”
I • Contrato Constitutivo (con o sin firmas certificadas).
T • Integración del 25% del capital en efectivo
E • Inventario Constitutivo (aportes en especies) con Informe de
R C.P. y la Inscripción Provisoria (Bienes Registrables)
• Impuesto a los Sellos, TRS y por los servicios de la IGPJ-RPC
• Aceptación del cargo de del Órgano de Administración.
C
• Nómina de Socios y gerente/s (para el caso de gerentes no
O socios) c/datos personales, Nombre y Apellido, DNI N°, CUIT o
N CUIL, fecha nacimiento, estado civil, profesión, domicilio (real
S y especial en la jurisdicción, en caso de ser el real de otra
T jurisdicción), localidad, duración de mandato. Aportar
I constancias de inscripción AFIP y acreditar domicilio con
fotocopia de DNI o constancia policial
T
• Cuadro de suscripción del Capital
U • Libre disponibilidad de bienes de los contratantes
T • Gerentes: Garantía/Certificado de Antecedentes/Certificado
I Libre disponibilidad de bienes/DDJJ Art. 264°
V • DDJJ Licitud de Fondos
O • Proyecto de Edictos - Publicación en el Boletín Oficial
SUBSIDIARIA ILIMITADA
R Los Acreedores Sociales no La responsabilidad que
E podrán agredir el patrimonio subsidiariamente los socios
personal del socio sin antes deben enfrentar, importará
S
haber ejecutado el comprometer TODO SU
P patrimonio social PATRIMONIO por las
O deudas sociales, sin límite
N
SOLIDARIA
S
MANCOMUNADA
A El acreedor de la sociedad,
B agotadas sus pretensiones Los deudores NO está
contra los bienes de ésta, obligados a pagar la totalidad
I podrá reclamar el pago de la de la deuda sino una parte
L obligación total insatisfecha proporcional al número de ellos
I a TODOS o a CUALQUIERA
de los Socios
D
SOC. COMANDITA SIMPLE y POR ACCIONES
REGISTROS
CONTABLES

PROF. C.P. MARISA PEREZ DUDIUK


CODIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN
ART. 320 A 331
LEY GENERAL DE SOCIEDADES ART. 61 a 73

OBLIGADOS:
• Personas humanas o jurídicas privadas
que realizan actividad económica

VOLUNTARIOS:
• Cualquier persona que solicite
inscripción y habilitación de sus
registros o rubricación de libros.
CODIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN
ART. 320 A 331
LEY GENERAL DE SOCIEDADES ART. 61 a 73

EXCLUIDOS:
• Profesionales liberales;
• Actividades agropecuarias y conexas
no ejecutadas en forma de empresa.
• Actividad económica que, por su
volumen de giro, no se justifique ese
requerimiento
LIBROS INDISPENSABLES

 DIARIO;
 INVENTARIO Y BALANCE;
 AQUELLOS QUE resulten necesarios
en función de la dimensión y
características de la actividad;
 Los que EN FORMA ESPECIAL
impone este código u otras leyes.
FORMALIDADES ART. 323 CCyC

DEBIDAMENTE ENCUADERNADOS,
INDIVIDUALIZADOS EN EL REGISTRO PÚBLICO
CORRESPONDIENTE.

El Registro debe llevar nómina alfabética, de


consulta pública, de las personas que solicitan
rubricación de libros o autorización para llevar los
registros contables de otra forma.
PROHIBICIONES (ART. 324 CCyC)

A) ALTERAR EL ORDEN DE LOS ASIENTOS


B) DEJAR BLANCOS
C) INTERLINEAR, RASPAR, EMENDAR O TACHAR.
D) MUTILAR PARTE ALGUNA DEL LIBRO,
ARRANCAR HOJAS O ALTERAR LA
ENCUADERNACIÓN O FOLIATURA;
E) CUALQUIER OTRA CIRCUNSTANCIA QUE
AFECTE LA INALTERABILIDAD DE LAS
REGISTRACIONES
PLAZOS DE CONSERVACION Art. 328
CCyC

LIBROS DE COMERCIO: hasta 10 años


después del ÚLTIMO ASIENTO
(anteriormente decía desde el CESE)

DOCUMENTACIÓN CONTABLE: durante 10


años DESDE SU FECHA
ARTICULO 329 CCyC.- ACTOS SUJETOS A
AUTORIZACIÓN

a) Se prevé la posibilidad de llevar registros por


medios alternativos (MEDIOS MECÁNICOS,
MAGNÉTICOS O ELECTRÓNICOS) EXCEPTO EL
INVENTARIOS Y BALANCES,;

b) CONSERVAR LA DOCUMENTACIÓN EN
MICROFILM, DISCOS ÓPTICOS U OTROS MEDIOS
APTOS PARA ESE FIN.
CÓMO SE PETICIONA LA AUTORIZACIÓN?

AL REGISTRO PÚBLICO, CON LA DESCRIPCIÓN DEL


SISTEMA, CON DICTAMEN TÉCNICO DE
CONTADOR PÚBLICO.

Una vez aprobado, el pedido de autorización y la


respectiva resolución del organismo de contralor,
deben transcribirse en el libro de inventarios y
balances
Se autoriza si los medios alternativos son inviolables,
verosimiles y completos, idem a los sistemas cuyo
reemplazo se solicita.
EFICACIA PROBATORIA Art 330 y 331
CCyC

LA CONTABILIDAD, OBLIGADA O
VOLUNTARIA, LLEVADA EN LA
FORMA Y CON LOS REQUISITOS
PRESCRITOS, DEBE SER
ADMITIDA EN JUICIO, COMO
MEDIO DE PRUEBA.
Si son
coincidentes:
VOLUNTARIOS QUE…
Entre OBLIGADOS O

AMBOS Hacen plena


LLEVAN prueba
LOS
LIBROS
Si son
EN
contradictorios:
LEGAL
Recurrir a otro
FORMA
medio de prueba
Lo usa a favor:
Si están en legal forma,
VOLUNTARIOS QUE… hacen prueba suficiente.
Entre OBLIGADOS O

UNO SOLO
LLEVA Si no están en legal forma,
LIBROS No tiene valor probatorio
EN
LEGAL
FORMA Se usan en su contra:
Estén o no en legal forma,
hacen plena prueba
Entre OBLIGADOS QUE…

NINGUNO LLEVA
LIBROS O AMBOS GENERAN
LO LLEVAN CON UNA
VICIOS PRESUNCION
NO OBLIGADO A LLEVAR CONTABILIDAD O NO
LLEVA VOLUNTARIAMENTE

HACEN PRINCIPIO DE PRUEBA DE


ACUERDO A LAS CIRCUNSTANCIAS DEL
CASO
EFICACIA PROBATORIA Art 330 y 331
CCyC

Art 331° CCyC: La Prueba sobre la


Contabilidad debe realizarse en el
lugar previsto como “domicilio de
su titular”, aun cuando esté fuera
de la competencia territorial del
juez que la ordena.
ENTIDAD LIBROS OBLIGATORIOS
SA Diario – Inventario y Balance – Actas de
Asamblea, de Directorio - Depósito de acciones y
Registro de Asistencia – IVA Cpras y Vtas
SRL Diario – Inventario y Balance – Actas de Reunión
COLECTIVAS de Socios – IVA Cpras y Vtas
COMANDITA
COMANDITA Diario – Inventario y Balance – Actas de
POR ACCION Asamblea - Depósito de acciones y Registro de
Asistencia – IVA Cpras y Vtas
ASOCIACIONES Diario – Inventario y Balance – Actas de
SIN F.L. Asamblea, de Reunión de CD y de Comisión
Revisora de Cuentas– Asistencia a Asamblea y a
Reuniones de CD – Registro de Asociados
ENTIDAD LIBROS OBLIGATORIOS
FUNDACIONES Diario – Inventario y Balance – Actas de Consejo
de Administración – Asistencia a Reuniones de
CAdm.
MUTUALES Diario – Caja - Inventario y Balance – Actas de
Asamblea, de Reunión de Consejo Directivo y de
Reunión de Junta Fiscalizadora – Registro de
Asistencia y Registro de Asociados
COOPERATIVAS Inventario y Balance - Diario – Actas de Asamblea,
de Reunión de Consejo Adm – Registro de
Asociados - Informes de Auditoria - Informes de
Sindicatura- Registro de Asistencia a Asambleas
- Registro de Asistencia a Reuniones del Consejo
de Administración
ASAMBLEAS

PROF. C.P. MARISA PEREZ DUDIUK


ASAMBLEAS
ÓRGANO ESCENCIAL
REUNIÓN DE SOCIOS/ACCIONISTAS
CONVOCADAS Y CELEBRADAS DE ACUERDO A
LA LEY Y LOS ESTATUTOS,
PARA CONSIDERAR Y RESOLVER SOBRE LOS
ASUNTOS INDICADOS EN LA CONVOCATORIA
(NISSEN)
CARACTERÍSTICAS:
• ORGANO DE GOBIERNO
• CARÁCTER NO PERMANENTE
• FACULTADES INDELEGABLES
• OBLIGATORIEDAD DE SUS DECISIONES
• ACTO FORMAL AD SOLEMNITATEM
CLASES:
EN CUANTO A LOS ASUNTOS A TRATAR
• CONSTITUTIVA
• ORDINARIAS
• EXTRAORDINARIAS
• ESPECIALES
EN CUANTO AL MODO DE CONVOCACIÓN
• PRIMERA CONVOCATORIA
• SEGUNDA CONVOCATORIA
• UNÁNIME
• CUARTO INTERMEDIO
QUORUM
CANTIDAD MÍNIMA DE ACCIONISTAS QUE DEBEN
ASISTIR PARA QUE LA ASAMBLEA PUEDA
CONSTITUIRSE Y SESIONAR. EL QUORUM VARIA
SEGÚN EL TIPO Y EL NÚMERO DE CONVOCATORIA
• AGO EN 1° CONVOCATORIA
• AGO EN 2° CONVOCATORIA
• AGE EN 1° CONVOCATORIA
• AGE EN 2° CONVOCATORIA
ORDEN DEL DIA
• LISTADO DE TEMAS O CUESTIONES POR LOS
CUALES SE CONVOCA A ASAMBLEA, PARA
QUE ÉSTA DECIDA SOBRE ELLOS
• CUALQUIER DECISIÓN ADOPTADA POR LA
ASAMBLEA SOBRE MATERIAS DISTINTAS A LAS
INCLUIDAS EN EL ORDEN DEL DÍA ES NULA
CCyCN ART. 158
PARTICIPACIÓN EN UNA ASAMBLEAS (O A REUNIONES DEL
ÓRGANO DE GOBIERNO)

• SE PODRÁN UTILIZAR MEDIOS QUE PERMITAN UNA


COMUNICACIÓN SIMULTÁNEA ENTRE LOS PARTICIPANTES

• EN EL ACTA SE HARÁ CONSTAR LA MODALIDAD ADOPTADA Y SE


GUARDARÁN LOS ARCHIVOS, SEGÚN EL MEDIO UTILIZADO.
CCyCN ART. 158
CONVOCATORIA A UNA ASAMBLEA

• SE PODRÁN AUTOCONVOCAR, SIN CITACIÓN PREVIA

• SERÁN VÁLIDOS LOS TEMAS TRATADOS SI SON APROBADOS


POR UNANIMIDAD.
SOCIEDADES DE
LA SECCIÓN IV

PROF. C.P. MARISA PEREZ DUDIUK


LGS-CAP I-SECCIÓN IV
DE LAS SOCIEDADES NO CONSTITUIDAS SEGÚN
LOS TIPOS DEL CAP. II Y OTROS SUPUESTOS

ART. 17° LGS SOCIEDADES ATÍPICAS

ART. 21° LGS OMITIERON REQUISITOS


ESENCIALES O NO
CUMPLIMENTARON
REQUISITOS FORMALES
LGS-CAP I-SECCIÓN IV
DE LAS SOCIEDADES NO CONSTITUIDAS SEGÚN
LOS TIPOS DEL CAP. II Y OTROS SUPUESTOS

SUBSANACIÓN: SE PUEDE SOLICITAR EN CUALQUIER MOMENTO

DISOLUCIÓN: SE PRODUCE SI NO EXISTE PACTO DE DURACIÓN


DE LA SOCIEDAD, EXCLUSIVAMENTE SI SE LO SOLICITA EN
FORMA EXPRESA, TRANSCURRIDOS 90 DÍAS, CON LA
POSIBILIDAD DE QUE EXISTAN SOCIOS QUE DESEEN
PERMANECER EN ELLA Y PAGUEN LA “PARTE SOCIAL” DEL
SALIENTE.
LGS-CAP I-SECCIÓN IV
DE LAS SOCIEDADES NO CONSTITUIDAS SEGÚN
LOS TIPOS DEL CAP. II Y OTROS SUPUESTOS

Cómo es el Régimen de Responsabilidad de


los socios?
RESPONSABILIDAD
(ART. 24 LEY GENERAL SOCIEDADES)
RESPONSABILIDAD MANCOMUNADA POR PARTES
IGUALES
(salvo estipulación expresa)
LGS-CAP I-SECCIÓN IV
DE LAS SOCIEDADES NO CONSTITUIDAS SEGÚN
LOS TIPOS DEL CAP. II Y OTROS SUPUESTOS

OPONIBILIDAD DEL CONTRATO


(ART. 23 LEY GENERAL SOCIEDADES)

• Plenamente oponible entre partes (los socios);


• Frente a terceros si se prueba que lo conocieron
al momento de asumir la obligación
LGS-CAP I-SECCIÓN IV
DE LAS SOCIEDADES NO CONSTITUIDAS SEGÚN LOS
TIPOS DEL CAP. II Y OTROS SUPUESTOS

BIENES REGISTRABLES
(ART. 23 SEG. PARTE - LGS)

LA SOC. SIMPLE PODRÁ ADQUIRIR BS.


REGISTRABLES

EL BIEN SE INSCRIBIRÁ A NOMBRE DE LA


SOCIEDAD, INDICANDO % EN QUE
PARTICIPAN LOS SOCIOS.
LGS-CAP I-SECCIÓN IV
DE LAS SOCIEDADES NO CONSTITUIDAS SEGÚN
LOS TIPOS DEL CAP. II Y OTROS SUPUESTOS
Adiós a la Irregularidad!!

REGULARIZACIÓN – DISOLUCIÓN
(ART. 22 LEY SOCIEDADES COMERCIALES)

SUBSANACIÓN – DISOLUCIÓN
(ART. 25 NUEVA LEY GENERAL SOCIEDADES)
F.C.E.-U.N.N.E.

Material de UNIDAD IV:


Cátedra:
PRACTICA PRACTICA
LABORAL
PROFESIONAL

PROF. C.P. MARISA L.


PEREZ DUDIUK

1 ACTUACION LABORAL Y PREVISIONAL


PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
1. REGIMEN DE CONTRATO DE TRABAJO: EL CONTRATO DE TRABAJO:
Caracteres – Principios Rectores

NOCIONES PRELIMINARES:
¿Cómo definimos el TRABAJO?
Constituye trabajo (para la Ley de Contrato de Trabajo) toda actividad lícita que se preste en favor
de quien tiene la facultad de dirigirla, mediante una remuneración.
La remuneración es lo que recibe el trabajador de su empleador por la tarea que ha realizado.
Puede denominarse: salario, sueldo, haber, jornal, etc.
El contrato de trabajo tiene como principal objeto la actividad productiva. Existe entre las partes
una relación de intercambio y un fin económico.

¿Qué se entiende por CONTRATO DE TRABAJO?


Hay contrato de trabajo, cualquiera sea su forma o denominación, siempre que una persona
humana se obligue a realizar actos, ejecutar obras o prestar servicios, en favor de la otra y bajo la
dependencia de ésta, durante un período determinado o indeterminado de tiempo, mediante el
pago de una remuneración.
Sus cláusulas, en cuanto a la forma y condiciones de la prestación, quedan sometidas a las normas,
las convenciones colectivas y los usos y costumbres. El contrato de trabajo siempre está referido al
trabajo en relación de dependencia.

¿Quiénes son los SUJETOS DE LA RELACIÓN LABORAL?


Habrá relación de trabajo cuando una persona realice actos, ejecute obras o preste servicio en
favor de otra, bajo la dependencia de ésta en forma voluntaria y mediante el pago de una
remuneración, cualquiera sea el acto que le dé origen.
En líneas generales, vamos a decir que las 2 partes que componen la relación de trabajo son:

Trabajador: Persona física que se obligue o preste servicios en las condiciones citadas
anteriormente, cualesquiera que sean las modalidades de la prestación.

Empleador: Persona física o conjunto de ellas, o jurídica, tenga o no personalidad jurídica


propia, que requiera los servicios de un trabajador.

¿Cuál es el MARCO LEGAL en el que se encuadran las relaciones laborales?


La Ley de Contrato de Trabajo - Ley 20.744 es aplicable en todo el territorio argentino.
Esta ley regirá todo lo relativo a la validez, derechos y obligaciones de las partes, sea que el
contrato de trabajo se haya celebrado en el país o fuera de él; en cuanto se ejecute en su territorio.

¿Cuáles son los PRINCIPIOS RECTORES de esta ley?


Los principios de la justicia social, los generales del derecho del trabajo, la equidad y la buena fe y la
no discriminación. Esta ley prohíbe cualquier tipo de discriminación entre los trabajadores por
motivo de sexo, raza, nacionalidad, religiosos, políticos, gremiales o de edad.

¿QUIÉNES pueden celebrar Contrato de Trabajo?

2 ACTUACION LABORAL Y PREVISIONAL


PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
Pueden celebrar contrato de trabajo las personas desde los 18 años,
Los menores de 16 años a 18 años, con autorización de sus padres, responsables o tutores. Se
presume tal autorización cuando el adolescente viva independientemente de ellos.

Desde los 16 años de edad tienen la libre administración y disposición del producido del trabajo que
ejecuten, regidos por esta ley, y de los bienes de cualquier tipo que adquirieran con ello, estando a
tal fin habilitados para el otorgamiento de todos los actos que se requieran para la adquisición,
modificación o transmisión de derechos sobre los mismos.
Los menores emancipados por matrimonio gozarán de plena capacidad laboral.

¿Qué FORMAS puede presentar el contrato de trabajo?


Cuando nos referimos al contrato de trabajo, tendemos a pensar en un contrato escrito.
Sin embargo, habitualmente el contrato de trabajo se explicita verbalmente. Por ello, es importante
destacar la validez del contrato “oral” entre el empleador y el trabajador; en el que se da
consentimiento mutuo y se establecen ciertos acuerdos en relación a:

Lugar, horario y duración de la jornada de trabajo

Tareas a realizar

Remuneración; etc.

LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO Y LOS ORDENAMIENTOS ESPECIALES

¿Cuál es el MARCO LEGAL en el que se encuadran las relaciones laborales?


La Ley de Contrato de Trabajo - Ley 20.744 es aplicable en todo el territorio argentino.
Esta ley regirá todo lo relativo a la validez, derechos y obligaciones de las partes, sea que el
contrato de trabajo se haya celebrado en el país o fuera de él; en cuanto se ejecute en su territorio.
La Ley de Contrato de Trabajo (en adelante LCT), Ley 20.744, es la norma que regula las relaciones
entre trabajadores y empleadores. Se publicó el 21 de mayo de 1976.

¿La Ley de Contrato de Trabajo se aplica a todos los trabajadores? ¿Cuáles son los TRABAJADORES
EXCLUÍDOS? ¿Por qué?
La LCT no se aplica a todos los trabajadores. Las disposiciones de la LCT no serán aplicables a:
a) los trabajadores dependientes de la Administración Pública Nacional, Provincial o Municipal
(excepto que por acto expreso se los incluya en la misma o en el régimen de las convenciones
colectivas de trabajo).
b) los trabajadores del servicio doméstico.
c) los trabajadores agrarios.

Para los trabajadores detallados, su actividad se rige por otra normativa diferente, específicamente
creada para ellos y más adecuada a las características de las tareas que desarrollan.
La vigencia de la LCT queda condicionada (no se excluye) a la naturaleza y modalidad de la
actividad que se trate. Por ejemplo: Existen actividades incompatibles con el ámbito de aplicación
de la ley como ser:

3 ACTUACION LABORAL Y PREVISIONAL


PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
 Trabajadores rurales (LEY 26.727)
 Empleados domésticos (LEY 26844)
 Empleados del Estado

Otras actividades se regulan por leyes especiales:


 Institutos de enseñanza Privada
 Aeronavegantes
 Empleados de la Construcción
 Viajantes de Comercio
Como regla entonces podemos decir que la LCT NO SE APLICA para actividades que posean un
régimen especial o específico, ya sea que esté expresa o tácitamente mencionado en la misma.

Contrato de trabajo:
Habrá contrato de trabajo, cualquiera sea su forma y denominación, siempre que una persona
humana se obligue a realizar actos, ejecutar obras o prestar servicios en favor de la otra y bajo la
dependencia de esta, durante un periodo determinado o indeterminado de tiempo, mediante el
pago de una remuneración. Sus cláusulas, en cuanto a la forma y condiciones de la prestación,
quedan sometidas a las disposiciones de orden público, los estatutos, las convenciones colectivas o
los laudos con fuerza de tales y los usos y costumbres.
Cabe destacar los siguientes Caracteres
1) Consensual: se perfecciona por el mero consentimiento de las partes.
2) Personal: es personalísimo respecto del trabajador y se sustenta en las características personales
del contrato.
3) Carácter dependiente del trabajo: existe una subordinación técnica, jurídica y económica entre
el trabajador y el empleador.
4) De tracto sucesivo: se desarrolla por medio de prestaciones repetidas en el tiempo; es un
contrato de ejecución continuada.
5) No formal: hay libertad de formas ya que no se exigen formas determinadas para su celebración.
6) Oneroso: tiene contenido patrimonial, el contrato se presume oneroso y el pago de la
remuneración es una obligación esencial del empleador.
7) Bilateral y sinalagmático: existe reciprocidad en las posiciones jurídicas, los derechos y
obligaciones del trabajador se corresponden con los del empleador y viceversa.
8) Conmutativo: existe equivalencia en las prestaciones.
9) Típico: tiene una regulación propia contemplada en la L.C.T que admite modalidades especiales
relativas al tiempo a la forma de la prestación de los servicios y que lo distinguen raramente de
otros contratos.

Fuentes del Derecho


El art. 1 de la L.C.T enumera (en forma meramente enunciativa) las fuentes del derecho del
trabajo, al expresar que el contrato de trabajo y la relación de trabajo se rigen:
a) por esta ley;
b) por las leyes y estatutos profesionales;
c) por las convenciones colectivas o laudos con fuerza de tales;

4 ACTUACION LABORAL Y PREVISIONAL


PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
d) por la voluntad de las partes;
e) por los usos y costumbres.

 Enumeración y jerarquía.
Por su alcance, cabe distinguir las fuentes especiales y las generales.
a) las fuentes generales tienen un alcance amplio, ya que abarcan a la generalidad de los
trabajadores:
1. La Constitución Nacional.
2. Los tratados con naciones extranjeras. (Por ejemplo: TRATADOS de la ley N° 13.560, que aprueba
varios convenios adoptados por la Conferencia Internacional del Trabajo)
3. Las leyes nacionales
4. Decretos (reglamentarios o no)
5. Constituciones y Leyes provinciales
4. La jurisprudencia (sentencias judiciales)
5. Los Acuerdos particulares (usos y costumbres)

b) Las fuentes especiales tienen un alcance reducido, ya que se dirigen a un número determinado
de personas.
1. Los convenios colectivos;
2. Los estatutos profesionales;
3. Los laudos arbitrales voluntarios y obligatorios;
4. Los convenios de la O.I.T;
5. Los reglamentos de las empresas;
6. Los usos de empresas.

En consecuencia, las fuentes de regulación del contrato de trabajo jerárquicamente se escalonan de


la siguiente manera.
PIRAMIDE DE KELSEN

5 ACTUACION LABORAL Y PREVISIONAL


PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
 Constitución Nacional.
Los derechos sociales fueron introducidos en la CN con la reforma de 1957 que incorporó el art. 14
bis. El estado debe respetar el derecho de los trabajadores, los derechos sindicales y los
emergentes de la seguridad social, absteniéndose de asumir cualquier conducta que lesione dichos
derechos.
El art.14 bis de la C.N, establece derechos:
1) Laborales (1er. Párrafo).
2) Gremiales y/o sindicales (2do. párrafo).
3) Seguridad social (último párrafo).
Derechos Laborales:
o Asegurar condiciones dignas y equitativas de labor.
o Jornada limitada.
o Descanso y vacaciones pagados.
o Retribución justa.
o Salario mínimo, vital y móvil.
o Igual remuneración por igual tarea.
o Participación en las ganancias de las empresas con control de la producción y colaboración en
la dirección.
o Protección contra el despido arbitrario y estabilidad del empleado público.
o Organización sindical libre y democrática.
Derechos gremiales:
o Concertar convenios colectivos de trabajo.
o Recurrir a conciliación y al arbitraje.
o A la huelga.
o Garantías necesarias para el ejercicio de sus funciones y estabilidad.
Derechos Sociales:
o Jubilaciones y pensiones móviles.
o Protección integral de la familia.
o Defensa del bien de familia (ley 14394).
o Compensación económica familiar (salario familiar).
o Acceso a la vivienda digna.

 Los tratados internacionales


Es menester aclarar aquí que ciertos tratados tienen igual jerarquía que la constitución Nacional y
otros poseen jerarquía infraconstitucional pero superior a las leyes. Son de suma relevancia los
Convenios con la OIT sobre temas específicos en materia laboral ( por ejemplo la edad mínima de
ingreso al trabajo).
 Leyes nacionales y provinciales.
El ámbito geográfico en la aplicación del derecho del trabajo es el territorio nacional y las zonas
sometidas a su jurisdicción.
Ante la ejecución de un contrato de trabajo dentro del territorio nacional hay que aplicar las
normas laborales argentinas, independientemente de si el acuerdo se celebro dentro o fuera del
territorio.

6 ACTUACION LABORAL Y PREVISIONAL


PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
Cuando los casos son mixtos se debe recurrir al derecho internacional privado. Aun cuando el
contrato se haya ejecutado en la Argentina, se puede aplicar el derecho extranjero si las normas
resultan más favorables al trabajador.
 Decretos reglamentarios.
Son necesarios para adecuar el texto de la ley a situaciones concretas.
 Convenios colectivos.
Constituye una fuente autónoma y propia del derecho regulada en la ley 14.250. Es el acuerdo
celebrado entre una asociación sindical con personería gremial y la representación de los
empleadores, que debe ser homologado por el Ministerio de Trabajo. Tiene por objeto fijar
condiciones de trabajo y empleo en determinada categoría de trabajadores.
 Laudo con eficacia de convenios colectivos.
Son formas tendientes a posibilitar la solución de conflictos colectivos de trabajo; consisten en la
participación de un tercera (arbitro) a fin de que dictamine sobre un desacuerdo entre las
representaciones paritarias. Los laudos tienen el mismo efecto que los convenios colectivos y un
plazo de vigencia mínimo de un año.
 Usos y costumbres.
Son la repetición de actos o conductas socialmente aceptadas a lo largo del tiempo.
Los usos y costumbre producen plenos efectos cuando ratifican el contenido de la ley o mejoran las
condiciones mínimas de trabajo, o bien cuando se ocupan de aspectos no legislados. No puede ser
considerada fuente de derecho cuando viola normas imperativas que constituyen el orden público
laboral.

El escalonamiento formulado en los párrafos anteriores responde a un orden jerárquico


determinado por la naturaleza de las normas en juego. Sin embargo, para el Derecho Laboral el
orden de prelación se expresa por el principio del régimen más favorable al trabajador.
En la amplia gama de normas laborales deben respetarse los mínimos beneficios legales. Pero estos
pueden ser mejorados, nunca disminuidos. Esto significa que un Convenio Colectivo de Trabajo
puede prevalecer sobre la Ley 20.744 y desplazarla, si sus cláusulas superan los límites establecidos
por dicha ley.
Principios del derecho del trabajo
Concepto: los principios generales del derecho son pautas superiores emanadas de la conciencia
social sobre la organización jurídica de una sociedad.
Los principios generales del derecho del trabajo son las reglas inmutables e ideas esenciales que
forman las bases en las que se sustenta todo el ordenamiento jurídico-laboral. Su finalidad es
proteger la dignidad del trabajador y proyectar su eficacia.
Funciones: se pueden establecer cuatro:

* Orientadora e informadora: ilustra al legislador y delimita su actuar conforme a las pautas


superiores, es una función de política legislativa, ya que orienta a quien debe sancionar una ley y
sirve como fundamento del ordenamiento jurídico.

* Normativa o integrativa: es un instrumento técnico para cubrir una laguna del ordenamiento
jurídico; integra el derecho, actuando como fuente supletoria en caso de ausencia de la ley.

7 ACTUACION LABORAL Y PREVISIONAL


PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
* Interpretadora: fija reglas de orientación al juez o al intérprete de la norma en las controversias y
lo conduce hacia la interpretación correcta.

* Unificante o de armonización de política legislativa y judicial: ya que vela por la seguridad jurídica
al preservar la unidad sistemática del derecho, evitando que tanto el legislador como el juez se
aparten del sistema.

Enumeración:

1. Principio protectorio. Tiene como finalidad proteger la dignidad del trabajador en su condición
de persona humana. Consiste en distintas técnicas dirigidas a equilibrar las diferencias
preexistentes entre trabajador y empleador. Se traduce en tres reglas que se utilizan:

- Para interpretar las normas jurídicas (in dubio pro operario)

- Para seleccionar la regla del derecho aplicable en supuestos de concurrencia conflictiva de normas
(norma más favorable)

- Para resolver cuestiones que plantea la sucesión de normas (condición más beneficiosa)

- Para definir los límites de la autonomía de la voluntad (irrenunciabilidad)

A continuación, abordamos cada una de estas reglas-

a) In dubio pro operario: es una directiva dirigida al juez (o al intérprete) para el caso de
existir una duda razonable en la interpretación de una norma. La L.C.T. dispone que “si la duda
recayese en la interpretación o alcance de la ley, los jueces o encargados de aplicarla se decidirán
en el sentido más favorable al trabajador”. Esta regla es aplicable además en los casos de
valoración de pruebas en casos concretos, los jueces o encargados de aplicarla se decidirán en el
sentido más favorable al trabajador.

b) Regla de la aplicación de la norma más favorable: así como en el caso anterior la duda
recaía en la interpretación de una norma, aquí se presentan dos o más normas aplicables a una
misma situación jurídica; en tal caso, el juez debe, necesariamente, inclinarse por aquella que
resulte más favorable al trabajador, aunque sea de jerarquía inferior.

c) Regla de la condición más beneficiosa: esta dispone que cuando una situación anterior es
más beneficiosa para el trabajador se la debe respetar: la modificación debe ser para ampliar y no
para disminuir derechos.

El contrato no puede ser modificado en perjuicio del trabajador por debajo del orden público
laboral. La L.C.T dispone que “las cláusulas del contrato de trabajo que modifique en perjuicio del
trabajador normas imperativas consagradas por ley o convenciones colectivas de trabajo serán
nulas y se considerarán sustituidas de pleno derecho por estas”.

8 ACTUACION LABORAL Y PREVISIONAL


PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
2. Principio de continuidad de la relación laboral: en caso de duda entre la continuidad o no del
contrato de trabajo, debe resolverse en favor de la existencia de un contrato por tiempo
indeterminado. El contrato de trabajo tiene vocación de permanencia, esto otorga seguridad y
tranquilidad al trabajador y se vincula con el concepto de estabilidad, es decir, la expectativa de
conservar su empleo mientras cumpla adecuadamente con las obligaciones contractuales.

3. Principio de equidad: puede definírsela como la justicia del caso concreto. Resulta de
trascendental importancia cuando la aplicación de una norma a un caso determinado produce una
situación “disvaliosa” o no querida por el propio legislador. Principio de justicia social: es un
concepto amplio y consiste en dar a cada cual lo que le corresponde a fin de lograr el bien común.
Cuando una cuestión no pueda resolverse por aplicación de las normas análogas, se decidirá
conforme a los principios de la justicia social. Principio de razonabilidad: es un principio general del
derecho que opera como filtro en la aplicación de interpretaciones “disvaliosas” de una norma o de
determinadas situaciones. Se trata de un accionar conforme a la razón y a determinadas pautas de
conducta que resultan lógicas y habituales.

4. Principio de irrenunciabilidad de los derechos: la renuncia puede ser definida como “el
abandono voluntario de un derecho mediante un acto jurídico unilateral”. El derecho del trabajo
considera que cuando el trabajador renuncia a un derecho lo hace por falta de capacidad de
negociación o por ignorancia, forzado por la desigualdad jurídico-económica existente con el
empleador.

La L.C.T procura evitar esas renuncias y por eso declara que la renuncia no tiene validez y es
inoponible al trabajador e ineficaz jurídicamente.

Se ha definido doctrinariamente la irrenunciabilidad como la imposibilidad jurídica del trabajador


de privarse voluntariamente de una o más ventajas concedidas por el derecho del trabajo en su
beneficio.

“Será nula y sin valor toda convención de partes que suprima o reduzca los derechos previstos en
esta ley, los estatutos profesionales, las convenciones colectivas o los contratos individuales de
trabajo, ya sea al tiempo de su celebración o de su ejecución, o del ejercicio de derechos
provenientes de su extinción” (art. 12)

Excepciones: el principio de irrenunciabilidad de los derechos presenta distintas excepciones:

a) Transacción: Acto jurídico bilateral por el cual las partes, haciéndose concesiones
reciprocas, extinguen obligaciones litigiosas o dudosas: cada una cede parte de sus derechos.

b) Conciliación: consiste en un acuerdo suscrito por el trabajador y el empleador y


homologado por autoridad judicial o administrativa. Es una forma habitual de finalización del

9 ACTUACION LABORAL Y PREVISIONAL


PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
proceso. A partir del 1/9/97 se establece un régimen de conciliación obligatoria previo a la instancia
judicial en el ámbito de la Capital Federal.

c) Renuncia al empleo: la L.C.T fija requisitos especiales que hacen a la validez de la


renuncia, “la extinción del contrato por renuncia del trabajador, medie o no preaviso, como
requisito para su validez, deberá formalizarse mediante despacho telegráfico colacionado, cursado
personalmente por el trabajador a su empleador, o ante la autoridad administrativa del trabajo”
(art. 240).

La L.C.T se asegura que la decisión del trabajador no tenga vicios y sostiene que no se presume la
renuncia.

d) Prescripción: es una forma de extinción de la acción por el transcurso del tiempo. En el


derecho del trabajo, la abstención de ejercer un derecho, es decir, la inactividad o desinterés
durante el término de dos años desde que el crédito es exigible, produce la extinción de la acción.
En materia de seguridad social, el plazo de prescripción es de diez años.

e) Caducidad: se pierde el derecho por el transcurso de un plazo legal, es decir que si el


trabajador, dentro de un plazo determinado, no ejerce su derecho, se extingue y pierde la
posibilidad de ejercer en el futuro el reclamo pertinente.

f) Desistimiento de la acción y del derecho: en cualquier estado de la causa anterior a la


sentencia, las partes, de común acuerdo, podrán desistir del proceso manifestándolo por escrito al
juez quien, sin más trámite, lo declarara extinguido y ordenara el archivo de las actuaciones.
Cuando el actor desistiera del proceso después de notificada la demanda, deberá requerirse la
conformidad del demandado, a quien se dará traslado notificándosele personalmente o por cédula,
bajo apercibimiento de tenerlo por conforme en caso de silencio. Si mediare oposición, el
desistimiento carecerá de eficacia y proseguirá el trámite de la causa”.

5. Principio de primacía de la realidad: este principio otorga prioridad a los hechos, es decir, a lo
que efectivamente ha ocurrido en la realidad, sobre las formas o apariencias o lo que las partes han
convenido: el contrato de trabajo es un “contrato-realidad”. En caso de discordancia entre lo que
ocurre en la práctica y lo que surge de documentos suscritos por las partes debe darse preferencia
a los hechos.

6. Principio de no discriminación e igualdad de trato: la L.C.T se refiere a este principio que


comprende la obligación del empleador de no discriminar por razones de sexo, religión, estado civil,
raza, ideas políticas, razones gremiales, de edad, etc., lo que también puede hacerse efectivo al
aspecto físico y a la discapacidad.

Lo que prohíbe la ley son las discriminaciones arbitrarias; no impide que el empleador otorgue un
trato desigual en situaciones desiguales: el principio se refiere a identidad de situaciones.

10 ACTUACION LABORAL Y PREVISIONAL


PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
7. Principio de gratuidad: es el principio que garantiza el acceso gratuito de los trabajadores a la
justicia para reclamar por sus derechos; se materializa en la eximición a los trabajadores del pago
de la tasa de justicia. Se trata de evitar que los trabajadores resignen sus derechos por falta de
recursos económicos.

La ley establece para los trabajadores dependientes un servicio de telegramas y cartas documentos
gratuitos para el remitente.

8. Principio de buena fe: es un principio y un deber de conducta reciproco de las partes que si bien
no es especifico del derecho del trabajo, adquiere esencial relevancia, ya que el contrato no solo
contiene prestaciones de carácter patrimonial, sino también deberes de conducta. Las partes están
obligadas a obrar de buena fe, ajustando su conducta a lo que es propio de un buen empleador y
un buen trabajador.

2. EL INICIO DE LA RELACIÓN LABORAL: INSTRUMENTACIÓN. RELACIÓN DE


DEPENDENCIA. MEDIOS DE PRUEBA

La relación de trabajo es la prestación efectiva de las tareas, las que pueden consistir en la
ejecución de obras, actos o servicios.
Puede existir contrato de trabajo sin relación de trabajo, circunstancia que sucede cuando el
trabajador estipula en un contrato que comenzara a prestar tareas para el empleador en fecha
futura.
La existencia de prestación de servicio hace presumir la existencia de un contrato de trabajo.
El artículo 21 de la LCT estipula que el contrato de trabajo podrá configurarse “… cualquiera sea su
forma o denominación, siempre que una persona física (hoy humana) se obligue a realizar actos,
ejecutar obras o prestar servicios a favor de otra y bajo la dependencia de ésta, durante un período
determinado o indeterminado de tiempo, mediante el pago de una remuneración”.
De este concepto surge que para que exista un contrato de trabajo, en los términos del art. 21° LCT,
previamente debió concurrir un acuerdo de voluntades, en virtud del cual el trabajador se obliga a
cumplimentar un objeto.
Este acuerdo de voluntades no está, en principio, condicionado a formalidad alguna, rigiendo el
principio de libertad de formas, por lo que puede llevarse a cabo por escrito o por mero
consentimiento, siendo éste modo el más usado. La L.C.T dispone que: “las partes pueden escoger
libremente sobre las formas a observar, salvo lo que dispongan la leyes o convenciones colectivas
en casos particulares”. Así, la forma escrita queda reservada para aquellos casos en que sea
requisito de validez (por ejemplo contrato a plazo fijo, contrato con período de prueba, etc.)

Medios de Prueba: el contrato de trabajo se prueba por los modos autorizados por las leyes
procesales. La carga probatoria recae en la parte que invoca un hecho, y no en quien lo niega.
Si un trabajador invoca la existencia de un contrato de trabajo y la empresa lo niega, es el
trabajador a quien corresponde demostrar sus afirmaciones.

11 ACTUACION LABORAL Y PREVISIONAL


PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
Los principales medios de prueba para acreditar la existencia del contrato son:
En Chaco: Son las mencionadas en el título VIII de la ley 2225-O antes Ley 7434 de Procedimiento
Laboral de la Provincia del Chaco.
LA DOCUMENTAL E INSTRUMENTAL (recibos de sueldo, cartas documento), DE INFORMES, PRUEBA
TESTIMONIAL y PRUEBA PERICIAL (control de libros de la empresa)
En Corrientes: Las mencionadas en el Art. 58° de la Ley 3540 de Procedimientos Laborales de la
Provincia de Corrientes
Art. 58.- MEDIOS.- Se admitirán como medios de prueba, la confesional, la instrumental o
documental, la pericial, la testimonial, la informativa, la inspección judicial y las presunciones e
indicios.
A nivel Nación: Art 79 ley 18.345
ARTICULO 79. - Medios de prueba. La prueba se deberá producir por los medios admitidos en el
Código Procesal Civil y Comercial (Ver LEY N° 17.454 Capítulo V – de las Pruebas)

Presunciones: el hecho de la prestación de servicios hace presumir la existencia de un contrato


de trabajo, salvo que por las circunstancias, las relaciones o causas que lo motiven se demostrase lo
contrario.
Se configura una presunción legal de la existencia de contrato de trabajo cuando se acredita la
prestación de servicios para otro. Esto produce como consecuencia la inversión de la carga
probatoria. Cuando opera la presunción recae sobre el empleador la carga de probar que esos
servicios personales no tienen como causa un contrato de trabajo.
La presunción es iuris tantum, es decir, que admite prueba en contrario: el empleador tiene a su
alcance todos los medios probatorios para desvirtuar la presunción de la existencia del contrato.
Se puede recurrir a indicios y presunciones para determinar la existencia de trabajo en relación de
dependencia y del correspondiente contrato de trabajo.
El juez laboral, para identificar la existencia o no del contrato de trabajo, debe basarse en el
principio de primacía de la realidad, que otorga prioridad a la misma respecto de lo que está
documentado.
Hay ciertas circunstancias que excluyen la existencia de un contrato de trabajo; por ejemplo:
* los servicios prestados de empresa a empresa
* las prestaciones no personales efectuadas por terceros;
* la inexistencia de órdenes o del incumplimiento de horarios;
* la organización del trabajo por el propio trabajador.
Constituirá presunción en contra del empleador su silencio ante la intimación hecha por el
trabajador de modo fehaciente relativa al cumplimiento o incumplimiento de las obligaciones
derivadas del contrato de trabajo, dicho silencio deberá subsistir durante un plazo razonable, el que
nunca será inferior a dos días hábiles.
La esencia del contrato de trabajo la constituyen dos obligaciones fundamentales que tienen cada
una de las partes:

* el trabajador debe trabajar, es decir, prestar el trabajo prometido.

* el empleador debe pagar la remuneración como contraprestación del trabajo realizado y


tb. tiene la obligación de otorgar ocupación efectiva al trabajador.

12 ACTUACION LABORAL Y PREVISIONAL


PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
3. EL CONTRATO DE TRABAJO EN PARTICULAR: MODALIDADES

OBJETO DE LOS CONTRATOS DE TRABAJO: está constituido por la prestación de una actividad
personal e infungible.
Lo comprometido es lo convenido en el contrato; por ejemplo, si se contrato a alguien para hacer
trámites administrativos, esa es la prestación a que está obligado el dependiente.
Consiste en realizar actos, ejecutar obras y prestar servicios, es decir, que se trata de una obligación
de hacer, que puede o no estar concretamente determinada.
No podrá ser objeto del contrato de trabajo la prestación de servicios ilícitos o prohibidos. El objeto
del contrato de trabajo debe ser posible y licito.
1) Contratos de objeto prohibido: es el contrario a la ley o a las normas reglamentarias. En
cuanto a sus efectos, produce la nulidad relativa o parcial del contrato, ya que la prohibición esta
siempre dirigida al empleador, es inoponible al trabajador (Por ej. Venta de bebidas alcohólicas a
menores de edad).
No perjudica la parte valida: son nulas las cláusulas ilícitas y quedan de pleno derecho sustituidas
por la norma legal o convencional aplicable.
2) Contratos de objeto ilícito: el objeto ilícito es contrario a la moral y las buenas
costumbres, es reprochable desde el punto de vista ético (juego clandestino).
En cuanto a sus efectos, produce la nulidad absoluta. El contrato de objeto ilícito no genera
consecuencia alguna entre las partes; ni el trabajador ni el empleador pueden efectuar reclamo
alguno con fundamento en la L.C.T.
La declaración de nulidad en cualquiera de los dos casos debe ser dictada por los jueces de oficio.

Modalidades del contrato de trabajo: contrato por plazo determinado,


contrato de temporada, contrato de trabajo eventual, contrato de trabajo
por equipo.
Los tipos de contrato según su duración
El principio general establecido en al L.C.T es el contrato de trabajo por tiempo indeterminado. Es el
contrato típico del derecho individual del trabajo, que no tiene plazo de finalización y que dura
hasta que el trabajador esté en condiciones de jubilarse, salvo que se configuren las otras causales
de extinción que enumera la ley.
En el contrato de trabajo esta incita la idea de estabilidad en el empleo y permanencia del
trabajador prevista en el art. 14 bis.
La regulación de los contratos por tiempo determinado está sujeta al cumplimiento de requisitos
formales y sustanciales recayendo la prueba de la existencia de este tipo de contratos sobre el
empleador.
En muchos casos incluyen beneficios para las empresas que adoptan ese tipo de contratación, por
ejemplo, exenciones previsionales e impositivas a fin de bajar el “costo laboral” y fomentar el
empleo.

13 ACTUACION LABORAL Y PREVISIONAL


PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
En síntesis, dentro del derecho individual del trabajo, coexisten dos tipos diferenciados de
contratación de carácter laboral: 1) el contrato por tiempo indeterminado; y 2) los contratos por
tiempo determinado.

1) Contratos por tiempo indeterminado. El periodo de prueba: El contrato por tiempo


indeterminado es el típico contrato de trabajo. Se inicia con un periodo de prueba de 90 días.
Durante el periodo de prueba, cualquiera de las partes puede extinguir el vínculo laboral, tal
conducta no genera derecho a indemnización alguna, salvo la obligación de PREAVISAR.

El contrato de trabajo por tiempo indeterminado se entenderá celebrado a prueba.:

a) un mismo trabajador no podrá ser contratado con periodo de prueba, por el mismo
empleador, más de una vez;
b) el empleador deberá registrar el contrato a prueba o se considerará de pleno derecho
que el empleador ha renunciado a este derecho
c) el trabajador tendrá los derechos y obligaciones propios de la categoría de trabajo que
desempeñe, incluidos los derechos sindicales;
d) cualquiera de las partes podrá extinguir la relación sin expresión de causa y sin derecho a
indemnización alguna con motiva de la extinción, DEBIENDO PREAVISAR
e) el empleador y el trabajador estarán obligados al pago de los aportes y contribuciones al
SUSS
f) el trabajador tendrá derecho a las prestaciones por accidente o enfermedad de trabajo,
(no así a indemnización por incapacidad absoluta);
g) si el contrato continuara luego del periodo de prueba, debe computárselo como tiempo
de servicio a todos los efectos laborales y de la seguridad social;

h) La autoridad de aplicación debe vigilar que no se desnaturalicen las finalidades


perseguidas por la ley e impedir su utilización fraudulenta en perjuicio de los trabajadores.

A tiempo parcial: El trabajador se obliga a prestar servicios durante un


determinado número de horas al día, a la semana o al mes, inferiores a las dos terceras partes de la
jornada habitual de la actividad (para una jornada de 8mhoras, se considera parcial el trabajo de
menos de 6 horas)

La remuneración que debe percibir el trabajador no puede ser inferior a la proporcional que le
corresponde a un trabajador de tiempo completo, fijada por ley o convenio colectivo de la misma
categoría o puesto de trabajo.

Los trabajadores contratados a tiempo parcial no pueden realizar hs extraordinarias, salvo en caso
de peligro grave.

Los aportes y contribuciones a los organismos de seguridad social se efectúan en proporción a la


remuneración efectivamente percibida.

14 ACTUACION LABORAL Y PREVISIONAL


PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
En cuanto a la extinción, la indemnización que le corresponde al trabajador, en caso de despido, es
similar al contrato por tiempo indeterminado. La remuneración a tomar en cuenta es la
proporcional a la cantidad de hs trabajadas en relación a la jornada completa.

2) Contratos por tiempo determinado. Son formas de contratación de carácter exponencial, sujetas
a un plazo determinado o determinable.

A plazo fijo: El artículo 90 de la LCT dispone que existirá esta modalidad


contractual cuando se haya fijado en forma expresa y por escrito el tiempo de su duración y siempre
que las modalidades de las tareas o de la actividad, razonablemente apreciadas, así lo justifiquen.
Cuando la formalización de contratos a plazo fijo en forma sucesiva no resulte justificable, el
contrato celebrado se convertirá en uno por tiempo indeterminado.

Debe tenerse en cuenta que se trata de un modo excepcional que remite a la necesaria exigencia
del cumplimiento del orden público instalado en la naturaleza del instituto. Si las partes hubieren
cometido un error en la calificación del contrato (la inexistencia de sus requisitos), se debe
entender que se está en presencia de un contrato por tiempo indeterminado. Si se tratara de
resolver el derecho a las indemnizaciones correspondientes a un despido sin justa causa, el juez
interviniente debe proceder de oficio al tratamiento de la cuestión dando plena vigencia al orden
público y resolviendo con independencia absoluta de la modalidad mal utilizada.

Lo puede realizar el empleador: cuando tenga término cierto, se haya formalizado por escrito con
una duración de no más de cinco años, y en caso de que las modalidades de las tareas o de la
actividad, así lo justifiquen. El plazo máximo de contratación establecido para la celebración de esta
modalidad es de hasta 5 años de duración (art. 93, LCT).

Está sujeto a requisitos formales y materiales. Los formales son los siguientes: debe ser realizado
por escrito expresándose la causa y el plazo debe estar determinado, el trabajador debe saber de
antemano cuando va a terminar. El requisito sustancial consiste en la existencia de una causa
objetiva, fundada en las modalidades de las tareas o en la actividad que justifique este tipo de
contratación.

Tanto empleador como trabajador deberán preavisar la extinción del contrato con una anticipación
no menor a un mes, ni mayor a dos meses, antes de la finalización del contrato, salvo en aquellos
casos en que el contrato posea una duración inferior a un mes. Cuando se omitiera el preaviso se
entenderá que la parte que lo omite acepta la conversión del contrato en uno de plazo
indeterminado.

El despido injustificado dispuesto antes del vencimiento del plazo dará derecho al trabajador a las
indemnizaciones laborales que correspondan por la extinción sin justa causa del contrato de
trabajo, es decir, indemnización por antigüedad, indemnización por falta de preaviso, integración
del mes de despido e indemnización por vacaciones no gozadas, como así también a aquella por
daños y perjuicios provenientes del derecho común, la que se fijará en función directa de los
perjuicios que justifique haber sufrido quien los alegue o los que a falta de demostración fije el juez

15 ACTUACION LABORAL Y PREVISIONAL


PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
o tribunal por la sola ruptura anticipada del contrato. En tal sentido, la jurisprudencia ha reconocido
a “los salarios caídos como componentes de la ruptura ante tempus del contrato a plazo fijo”.

Cuando la extinción se produjere con el preaviso, y estando el contrato íntegramente cumplido, el


trabajador recibirá una suma de dinero equivalente a la mitad de la prevista en el artículo 245 de la
LCT, siempre que el tiempo del contrato no haya sido inferior a 1 año.

Si el contrato tuvo una duración inferior a un año, el empleador no debe abonar indemnización
alguna, salvo el sueldo anual complementario y las vacaciones proporcionales. Se aplica igual
solución si el trabajador renuncia antes de producirse el vencimiento del plazo

El período de prueba no aplica al contrato a plazo fijo ni al contrato de temporada (art. 92, LCT).
Formalizar un contrato por tiempo determinado elimina la posibilidad de contar con el beneficio
para el empleador del período de prueba.

De temporada: Habrá contrato de trabajo de temporada cuando la relación entre


las partes, originada por actividades propias del giro normal de la empresa o explotación, se cumpla
en determinadas épocas del año solamente y esté sujeta a repetirse por un lapso en cada ciclo en
razón de la naturaleza de la actividad.

Es un contrato de trabajo permanente pero discontinuo en cuanto a la prestación. El artículo 96 de


la LCT lo define como un contrato por tiempo indeterminado pero de ejecución discontinua, donde
la prestación se realiza en forma cíclica y repetida, con períodos intermedios en los que se
suspende la ejecución del contrato de trabajo.

La relación tiene su origen en actividades propias del giro normal de la empresa o explotación. La
explotación se cumple solo en determinadas épocas del año y está sujeta a repetirse en cada ciclo
en razón de la naturaleza de la actividad, lo que implica que la duración es ajena a la voluntad de
las partes. La misma se corresponde, por lo general, con determinados ciclos de la naturaleza, como
la caza, la pesca, actividades turísticas como la hotelería, los deportes invernales o estivales, etc.
Aunque el ciclo es discontinuo, las necesidades son permanentes.

El contrato de temporada puede manifestarse de dos formas:

 el de temporada típico: que se cumple exclusivamente en una época del año y se repite en los
sucesivos, produciéndose un receso hasta el inicio de la nueva temporada.
 El de temporada atípico: que se efectúa para cubrir el aumento estacional de mano de obra en
determinada actividad. La actividad se realiza durante todo el año sin interrupción pero en la
temporada adquiere un ritmo más intenso.

El empleador, con una antelación no menor a treinta días del comienzo de cada temporada, debe
notificar, en forma personal o por medios públicos idóneos, su voluntad de reiterar la relación o
contrato en los términos del ciclo anterior. Si no cursa la notificación se considera que rescinde
unilateralmente el contrato y debe responder por las consecuencias de la extinción: indemnización
por despido sin justa causa. El trabajador, dentro de los cinco días de notificado, debe expresar su
decisión de continuar con la relación.

16 ACTUACION LABORAL Y PREVISIONAL


PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
Los derechos y deberes de las partes permanecen vigentes en cada temporada y se suspenden
durante el receso. Durante este, la relación jurídica que vincula a las partes subsiste de forma
latente.

El contrato de temporada no se extingue por su vencimiento ya que es un contrato permanente


discontinuo. En caso de renuncia durante su vigencia, el empleador solo deberá pagar las
vacaciones y el SAC proporcionales. En caso de despido durante el periodo de receso, el empleador
debe pagar al trabajador la indemnización por antigüedad, que será igual a la suma de los periodos
trabajados hasta el distracto.

Cuando el despido se produce durante la temporada deberá adicionarse a la indemnización por


despido injustificado un resarcimiento compensatorio debido a la ruptura anticipada. Al pago de los
resarcimientos establecidos en el art. 95 la jurisprudencia mayoritaria lo ha fijado en una suma
equivalente a las remuneraciones que hubiese percibido el trabajador hasta finalizar la temporada.

Vacaciones del Trabajadores de temporada: en el art 163° de la LCT se establece que “tendrán
derecho a un período anual de vacaciones al concluir cada ciclo de trabajo, graduada su extensión
de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 153 de esta ley”. Por ello, al finalizar la temporada el
trabajador goza de los días que el cálculo proporcional resulte, y dichos días, al ser vacaciones
gozadas, se los debe considerar tiempo de servicio. Así, si la temporada fuera de 4 meses,
acumulará una antigüedad de 4 meses y cinco días (que es aproximadamente lo que arroja la
proporción -4 meses tendrían aproximadamente 100 días de trabajo efectivo, 100 efectivos / 20
días = 5-).

Durante el ciclo de actividad la relación entre ambas partes se desarrolla normalmente y las mismas
están obligadas a cumplir con todas las prestaciones y deberes que les imponen la ley y el contrato,
como sucede con los contratos permanentes continuos. En el momento de finalización de la
temporada, el trabajador tiene derechos salariales (además de los sueldos, horas extras,
complementos, asignaciones familiares percibidas durante el tiempo que dura la prestación) como
el cobro de las vacaciones proporcionales al tiempo trabajado (un día de vacaciones por cada 20
días trabajados) y a la parte proporcional del sueldo anual complementario (SAC). También tiene el
derecho de requerir a su empleador cuál será el medio que utilizará para la convocatoria de la
temporada siguiente.

Durante el período de receso hay derechos y obligaciones que cesan y otras que se mantienen. Se
suspenden las relacionadas con la prestación de servicio y ocupación (asistencia, cumplimiento de
órdenes, controles, etc.) y las relacionadas con el pago de los salarios y cargas de la seguridad social
correspondientes. Se mantienen para ambas partes la obligación de obrar de buena fe y con
diligencia, y el deber de trato y reciprocidad, y el empleador mantiene la obligación de indemnidad
(para el caso de incumplimiento de alguna de estas obligaciones, el contrato podría resolverse en
los términos y consecuencias de lo previsto por el art. 242, LCT, extinción por justa causa).

Respecto de la indemnización por incapacidad total prevista en el artículo 212, correspondería su


pago si el hecho se produjere durante el lapso de prestación de servicios.

En cuanto a la ley de riesgos de trabajo, la ley 24557 no está vinculada al tiempo de duración del
contrato, por lo tanto, el período cubierto es todo el lapso de incapacidad temporaria y hasta que

17 ACTUACION LABORAL Y PREVISIONAL


PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
esta finalice, independientemente de que dichos salarios cubran el período de actividad o abarquen
un período de receso.

Respecto de los salarios por enfermedad inculpable pueden presentarse dos situaciones. Que el
trabajador se encuentre enfermo al inicio o durante la temporada, en cuyo caso el empleador
deberá abonar la remuneración correspondiente a la licencia por enfermedad hasta su
reincorporación efectiva o la finalización de la temporada. Si el trabajador se encontrare enfermo a
la finalización de la temporada, la doctrina mayoritaria se inclina por sostener que el empleador no
se encuentra obligado a abonar salarios más allá del período que hubiera durado la temporada.

En cuanto al preaviso, la jurisprudencia ha entendido que en la LCT no se establece la obligación


mutua de preavisar el final de la temporada, por lo que la solución adoptada es que el preaviso del
artículo 94 de la ley no es de aplicación en el trabajo de temporada donde las partes conocen
previamente, y desde el inicio de la relación, la finalización de la misma.

Respecto de la indemnización especial para el caso de despido por causa de matrimonio o


embarazo, y debido al derecho a la estabilidad consagrado para la mujer embarazada, la misma se
mantiene aún en época de receso. En consecuencia, se presume que, en el caso de que no se
reinstale en el puesto que tenía en la temporada anterior a una trabajadora embarazada o en
período de posparto, se le deberán abonar las indemnizaciones especiales del artículo 182 de la
LCT. La misma solución corresponde para el despido por causa de matrimonio.

Al entrar en período de receso, el empleador cesa en sus obligaciones salariales y previsionales y de


la seguridad social; en consecuencia, cesa también la de contribuir con los aportes de la obra social.
Sin embargo, el trabajador podrá continuar gozando de los beneficios de la obra social si además de
proceder al pago de los aportes de obra social a su cargo asume también los que le hubieren
correspondido a su empleador.

En cuanto a las asignaciones familiares, para la percepción de las referidas a nacimiento,


matrimonio, adopción y maternidad, los trabajadores de temporada deberán encontrarse en
efectiva prestación de servicios al producirse el hecho generador. En cuanto a la licencia por
maternidad, al terminar la temporada, se suspende el derecho de la mujer embarazada de gozar de
su licencia paga. Las asignaciones de pago mensual, tales como la asignación por hijo, por hijos con
discapacidad, etc., cesan con la temporada. Para tener derecho a la ayuda escolar, el trabajador
debió haber prestado servicios en el mes inmediato anterior al inicio del ciclo lectivo durante el
período de prestación efectiva de servicios.

En caso de que un trabajador contratado bajo la modalidad de contrato de temporada falleciera


durante el período de receso, debe considerarse que se produce la extinción del contrato de trabajo
por fallecimiento del trabajador, ya que en definitiva es un contrato de trabajo por tiempo
indeterminado pero de ejecución discontinua. El empleador deberá abonar los mismos rubros
indemnizatorios que correspondían al caso de un trabajador vinculado mediante un contrato de
trabajo por tiempo indeterminado de prestación continua. Por lo tanto, deberá liquidarse la
indemnización correspondiente a la extinción del contrato de trabajo por fallecimiento del
trabajador establecida por el artículo 248 de la LCT y la indemnización proporcional por vacaciones
no gozadas, más el SAC sobre dicho importe. Si el fallecimiento se produjera durante el período de

18 ACTUACION LABORAL Y PREVISIONAL


PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
receso, no correspondería liquidar días trabajados ni SAC proporcional, ya que la ejecución del
contrato de trabajo se encontraría suspendida hasta el inicio de la nueva temporada.

En cuanto al comportamiento de las partes a la época de la reiniciación del trabajo, cabe insistir en
lo siguiente: en el contrato por temporada, el dependiente tiene derecho a ocupar su puesto de
trabajo en la temporada siguiente a aquella en que inició sus actividades y así, temporada tras
temporada, hasta que el contrato se extinga por alguna de las causales previstas para el contrato
por tiempo indeterminado. El artículo 98 de la ley 24013 establece que “con una antelación no
menor a 30 días respecto del inicio de cada temporada, el empleador deberá notificar en forma
personal o por medios públicos idóneos a los trabajadores su voluntad de reiterar la relación o
contrato en los términos del ciclo anterior. El trabajador deberá manifestar su decisión de continuar
o no la relación laboral en un plazo de 5 días de notificado, sea por escrito o presentándose ante el
empleador. En caso de que el empleador no cursara la notificación a que se hace referencia en el
párrafo anterior, se considerará que rescinde unilateralmente el contrato y, por lo tanto, responderá
por las consecuencias de la extinción del mismo”.

En el caso de que la notificación no sea efectuada en tiempo y forma, el empleador deberá soportar
las consecuencias de una notificación deficiente. La notificación deberá efectuarse en forma
personal o por medios públicos idóneos a los trabajadores. El artículo 98 de la LCT privilegia la
comunicación personal al operario de la voluntad empresaria de reiniciar el vínculo y, cuando
autoriza una convocatoria o un llamamiento público, lo hace teniendo en cuenta que los
trabajadores de temporada pueden haber modificado su domicilio durante el período de receso,
correspondiendo al dador de empleo actuar con la debida diligencia en preservación de la
continuidad del negocio jurídico. El artículo 98 de la LCT autoriza la notificación por medios públicos
idóneos a los trabajadores de su intención de reiterar la relación, incluyendo a los medios
periodísticos de mayor circulación, pero cualquiera fuera el medio utilizado, la empleadora debe,
obrando de buena fe, hacer saber a los trabajadores cuál es el diario que se propone usar.

La obligación que recae en cabeza del trabajador es la de manifestar su decisión de continuar o no


la relación laboral en un plazo de 5 días de notificado, sea por escrito o presentándose ante el
empleador. El silencio del trabajador no implica la presunción de renuncia (art. 56, LCT), el
empleador deberá intimarlo bajo apercibimiento de considerarlo incurso en abandono de trabajo
(art. 244, LCT). El mutuo silencio de las partes respecto de la reanudación de la ejecución
contractual podrá considerarse como un hecho extintivo de la relación, en la medida en que de ello
pudiera deducirse un “comportamiento concluyente y recíproco que traduzca inequívocamente” la
voluntad de ambas de dar por concluida la vinculación (art. 241, LCT).

En el caso de un despido sin causa, el cálculo de la indemnización por despido incausado que
corresponde al trabajador contratado bajo la modalidad temporaria se calculará tomando en
consideración la remuneración y antigüedad computada desde el ingreso hasta el distracto
considerando con exclusividad los períodos de prestación efectiva de servicios. Conforme lo
normado por el artículo 23 de la LCT, solo será computable el tiempo de prestación efectiva de
trabajo y no los plazos de receso. El salario a computar para el cálculo de las indemnizaciones será
el que hubiera percibido el trabajador al inicio de la temporada o el correspondiente al último mes
de la temporada anterior actualizado.

19 ACTUACION LABORAL Y PREVISIONAL


PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
Si la ruptura se produjere durante la temporada, procede la indemnización por daños y perjuicios
además de las indemnizaciones por extinción del contrato de trabajo. El artículo 97 de la LCT
dispone que el despido del trabajador, “pendientes los plazos previstos o previsibles del ciclo o
temporada en los que estuviese prestando servicios, dará lugar a los resarcimientos previstos en el
artículo 95”, es decir, a las indemnizaciones normales por despido y a los daños y perjuicios,
probados o estimados, tal como sucede en los casos de despido ante tempus del contrato de
trabajo de plazo fijo.

Si el despido se produjese con anterioridad a la iniciación de la temporada, la situación debe ser


juzgada conforme a las reglas genéricas referentes a las consecuencias del despido, dado que el
artículo 97, al determinar los resarcimientos previstos por el artículo 95, se refiere solo a la
situación en que el despido ocurriese pendientes los plazos previstos o previsibles del ciclo o
temporada.

En materia de preaviso e indemnización sustitutiva del preaviso, aunque el artículo 239 de la LCT no
se refiera expresamente a los trabajadores de temporada, corresponde el pago de la indemnización
sustitutiva del preaviso en caso del cese dispuesto en el período de receso de los trabajadores de
temporada. Cabe recordar que el artículo 97 de la LCT establece que los trabajadores de temporada
adquieren a partir de su contratación en la primera temporada los derechos asignados a los
trabajadores permanentes. En caso de ser otorgado durante el período de receso, por aplicación
del artículo 239, comenzará a correr a partir de su notificación dando derecho al cobro de las
remuneraciones que se devenguen hasta el fin de su plazo; pero como el preaviso sería de
imposible cumplimiento (por estar en receso), en realidad, queda sustituido por la obligación de
pagar una suma igual a las remuneraciones pertinentes. Cuando el tiempo que resta para finalizar
la temporada es superior al período que le corresponde al trabajador en concepto de preaviso, el
reconocimiento de la indemnización por dicho tiempo lo suple.

En cuanto a la confección del formulario 931, la Administración Federal de Ingresos Públicos ha


aclarado que los empleadores que contraten trabajadores mediante un contrato de trabajo por
temporada deben continuar declarándolos durante el período de reserva de puesto. A tal efecto,
deberán utilizar el código 21: “Trabajador de temporada - Reserva de puesto” de la tabla “Situación
de revista”. Durante el período de actividad (o temporada), el citado código deberá reemplazarse
por el que corresponda a la situación laboral del trabajador.

De contrato eventual: Art 99º LCT y art 68º al 80º Ley 24.013 - Cualquiera sea su
denominación, se considera que media contrato de trabajo eventual cuando la actividad del
trabajador se ejerce bajo la dependencia de un empleador para la satisfacción de resultados
concretos, tenidos en vista por éste, en relación a servicios extraordinarios determinados de
antemano. O exigencias extraordinarias y transitorias de la empresa, explotación o establecimiento,
toda vez que no pueda preverse un plazo cierto para la finalización del contrato. Media tal tipo de
relación cuando el vínculo comienza y termina con la realización de la obra.

El contrato de trabajo eventual está dirigido a cubrir un lugar de trabajo en circunstancias


excepcionales. Puede efectuarse:

20 ACTUACION LABORAL Y PREVISIONAL


PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
 para la realización de una obra determinada, relacionada con servicios extraordinarios
preestablecidos y ajenos al giro de la empresa.
 Para atender un aumento circunstancial del trabajo que responde a exigencias extraordinarias y
transitorias de la empresa.
 Para cubrir una ausencia temporaria de personal
Lo que caracteriza al contrato eventual es la ausencia de un plazo predeterminado de duración.

La característica de la tarea, objeto de la prestación, debe ser intrínsecamente eventual. La


vinculación entre las partes debe comenzar y terminar con la realización de la tarea comprometida.

Ninguna de las partes debe conocer el plazo de finalización exacto, de lo contrario, el empleador
debería recurrir al contrato a plazo fijo.

El carácter eventual de una prestación de servicios no puede determinarse solo por el mayor o
menor tiempo que la misma requiera para su cumplimiento, sino por la naturaleza extraordinaria y
transitoria de las tareas desarrolladas, que torna necesaria la contratación de personal al solo
efecto de hacer frente a este tipo de requerimiento.
La extensión del vínculo laboral coincidirá con la realización de la obra, la ejecución del acto o la
prestación del servicio. Se trata de una tarea excepcional y circunstancial, la cual está destinada a
agotarse y no admite la expectativa de su continuidad o perdurabilidad.
Respecto a la sustitución transitoria de un trabajador permanente “para el caso que el contrato de
trabajo eventual tuviera por objeto sustituir transitoriamente trabajadores permanentes de la
empresa que gozaran de licencias legales o convencionales o que tuvieran derecho a reserva del
puesto por un plazo incierto, en el contrato deberá indicarse el nombre del trabajador
reemplazado. Si al reincorporarse el trabajador reemplazado, el trabajador contratado bajo esta
modalidad continuare prestando servicios, el contrato se convertirá en uno por tiempo
indeterminado.

Si se contrata personal para atender exigencias extraordinarias del mercado:


 en el contrato se consignara con precisión y claridad la causa que lo justifique;
 la duración de la causa que diera origen a estos contratos no podrá exceder de 6 meses por año
y hasta un máximo de 1 año en un periodo de 3 años.

En lo atinente a la extinción del contrato eventual el empleador no tiene el deber de preavisar su


finalización. En caso de renuncia del trabajador o de extinción del contrato por haberse cumplido su
objeto (finalizada la obra) no da derecho a indemnización alguna, porque el trabajador eventual no
tiene expectativas de permanencia laboral. Deben abonarse las vacaciones y el sueldo anual
complementario proporcionales.

En caso de despido del trabajador eventual sin causa justificada en forma anticipada le corresponde
al trabajador la indemnización por despido sin justa causa y resulta aplicable el resarcimiento del
derecho común (generalmente meses que faltan para cumplimiento del plazo por el que ha sido
contratado).

La LNE también establece la prohibición de contratar trabajadores bajo esta modalidad para
sustituir dependientes que no prestaran servicios en virtud del ejercicio de medidas legítimas de
acción sindical como la huelga (art. 70). También se dispone la prohibición de contratar
21 ACTUACION LABORAL Y PREVISIONAL
PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
trabajadores bajo esta modalidad para reemplazar a trabajadores suspendidos o despedidos por
falta o disminución de trabajo durante los 6 meses anteriores (art. 71).
En el caso de contratar trabajadores en forma eventual para asistir las exigencias extraordinarias
del mercado, se deberán cumplir los siguientes requisitos (art. 72): a) consignar con precisión y
claridad en el contrato la causa que lo justifique; b) la duración de la causa que diera origen a estos
contratos no podrá exceder de 6 meses por año y hasta un máximo de un año en un período de 3
años.

En síntesis, cuando la relación laboral se extinga por la finalización de la obra o tarea asignada, o
del cese de la causa que le dio origen, no procederá indemnización alguna, como así tampoco el
deber del empleador de preavisar.

El contrato de trabajo eventual puede formalizarse en forma directa (empresa-


trabajador) o mediante una empresa de servicios eventuales. La interposición de personal se
encuentra regulada por los artículos 99 y 100 de la LCT, y por los artículos 68 a 80 de la LNE,
reglamentada por el decreto (PEN) 1694/2006.

De equipo: Habrá contrato de trabajo de grupo o por equipo, cuando el mismo se


celebre por un empleador con un grupo de trabajadores que, actuando por intermedio de un
delegado o representante, se obligue a la prestación de servicios propios de la actividad de aquel.

El empleador contrata con un capataz, jefe de equipo, encargado de una cuadrilla que hace las
veces de intermediario y los coloca a disposición del empleador para cumplir con el objeto
contractual. Ese intermediario es quien pacta las condiciones de trabajo y tiene la facultad y
responsabilidad de contratar en nombre de todos. Ejemplo: orquesta de música.

Si el salario fuese pactado en forma colectiva, los componentes del grupo tendrán derecho a la
participación que les corresponda según su contribución al resultado del trabajo.

El trabajador que se hubiese retirado tendrá derecho a la liquidación de la participación que le


corresponda en el trabajo ya realizado.

EXTINCIÓN DE LA RELACIÓN LABORAL SEGÚN LA MODALIDAD CONTRACTUAL


EXTINCIÓN DE LA RELACIÓN LABORAL
Causa Haberes e indemnizaciones
- Indemnización por daños y perjuicios (generalmente meses que faltan para
cumplimiento del contrato)
Trabajadores de - Indemnización igual a la indemnización por antigüedad
temporada:
- SAC proporcional (art. 123, LCT)
ruptura anticipada
- VNG (art. 156, LCT)
- Preaviso (de corresponder)

22 ACTUACION LABORAL Y PREVISIONAL


PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
Despido antes vencimiento del plazo:
- Indemnización por daños y perjuicios (generalmente meses que faltan para
cumplimiento temporada)
- Indemnización igual a la indemnización por antigüedad
- SAC proporcional (art. 123, LCT)
Trabajadores con - VNG (art. 156, LCT)
contrato a plazo - Preaviso (de corresponder)
fijo
Extinción como consecuencia del vencimiento del contrato:
- Sólo para contratos no inferiores a 1 año: 50% indemnización por antigüedad
- SAC proporcional (art. 123, LCT)
- VNG (art. 156, LCT)
- Preaviso (de corresponder)
Extinción del contrato por el cumplimiento de la tarea asignada, o por la finalización
de la obra o de la causa que le dio origen:
- SAC proporcional (art. 123, LCT)
- VNG (art. 156, LCT)
Trabajadores
eventuales Despido sin justa causa:
- Indemnización por daños y perjuicios
- Indemnización igual a la indemnización por antigüedad
- SAC proporcional (art. 123, LCT)
- VNG (art. 156, LCT)

Contratos promovidos: Regulados en la ley de empleo, la ley 24.013 o por leyes especiales
que crean PROGRAMAS DE EMPLEOS PARA GRUPOS ESPECIALES DE TRABAJADORES, por ejemplo
Programa de Inserción Laboral PEL, Programa Nacional Jóvenes con Más y Mejor Trabajo ,
programa de Respaldo a Estudiantes Argentina, PROGRESAR.

Cuando se hace referencia a modalidades promovidas, se tiene en cuenta aquellos contratos a los
que el legislador ha provisto de un beneficio económico adicional para el empleador, y que,
teóricamente, resultan más atractivas para este el momento de elegir entre las distintas formas de
contratación.

Este beneficio económico se manifiesta en exenciones parciales o totales respecto a las


contribuciones patronales del SIPA.

Para acceder a la posibilidad de contratar bajo estas modalidades existen requisitos que las
empresas deben cumplimentar necesariamente.

Contratos no laborales: Se trata de contratos que tienen por finalidad la capacitación de un futuro
trabajador. Se los denomina “prelaborales” y su objetivo es otorgarle conocimientos en
determinado oficio para que luego se pueda desempeñar en un contrato en relación de
dependencia.
Los principales son las pasantías Pasantías: es uno de los contratos no laborales que tienen por
finalidad la capacitación y el entrenamiento de jóvenes que están cursando sus estudios en
instituciones públicas o privadas.

23 ACTUACION LABORAL Y PREVISIONAL


PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
Por tratarse de un vínculo no laboral, no tiene cargas sociales ni genera derecho a indemnización
alguna.
 Sujetos y requisitos: intervienen los alumnos de entre 16 ó más años y los docentes, la autoridad
educativa, los organismos centrales de conducción educativa, las empresas industriales de
servicios o cámaras empresarias y las instituciones privadas o públicas.
 Duración: el plazo de duración se definirá en el convenio.
 Tiempo de trabajo: el tiempo máximo se estipula en 20 horas semanales.
 Cese del contrato: no genera ninguna indemnización a su término.

4. NEGOCIACIÓN COLECTIVA DETERMINACIÓN DEL CONVENIO COLECTIVO


APLICABLE

¿Qué son y qué CARACTERÍSTICAS tienen los CONVENIOS COLECTIVOS DE TRABAJO?

La negociación colectiva de trabajo y su producto resultante: el CONVENIO COLECTIVO, son


elementos típicos y caracterizantes del derecho del trabajo, en tanto y en cuanto importan la
posibilidad de que los actores sociales se den asimismo sus propias normas, sin necesidad de
recurrir al Congreso.- Se llaman CONVENIOS-LEYES.-
CARACTERES:
 Es el producto de la autonomía de la voluntad colectiva.
 Tiene naturaleza contractual (CONVENIO) pero alcance general “erga omnes”, aún cuando
no lo hayan firmado y/o este o no afiliado al Sindicato, si ejercen la misma actividad (LEY).
No pueden dejado de lado por un convenio individual.-

CONCEPTO DE CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO: “Es un acuerdo entre el representante


colectivo de los trabajadores y el de los empleadores constituido por deberes y derechos para las
partes signatarias y para los trabajadores y sus empleadores, que es aprobado por la autoridad de
aplicación con efecto erga omnes, para el ámbito establecido en el mismo convenio”.

QUIENES LO PUEDEN FIRMAR?

POR LOS TRABAJADORES POR LA PATRONAL

Un empleador, un grupo de empleadores


o
Una asociación sindical de trabajadores
una asociación profesional de
con personería gremial (art.1 ley 14250)
empleadores
(art.1 ley 14250)

Los convenios colectivos tienen ámbito de aplicación PERSONAL (arte, oficio, profesión, actividad),
TEMPORAL (por el tiempo pactado) y TERRITORIAL (el lugar de aplicación).
24 ACTUACION LABORAL Y PREVISIONAL
PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
Nuestra Constitución Nacional (art.14bis) garantiza a los gremios el DERECHO a concertar convenios
colectivos de trabajo.-

APLICACIÓN (Art.5 Ley 14.250): Las convenciones colectivas regirán a partir de la fecha en que se
dictó el acto administrativo que resuelva su HOMOLOGACION o REGISTRO.

COMISIÓN PARITARIA (art.13 ley 14250): Esta integrada por idéntico número de representantes
del sector sindical y del empresario que tiene por objeto resolver los conflictos de interpretación
que se puedan dar durante la vigencia de un convenio colectivo y establecer las categorías
profesionales de los trabajadores.-

VIGENCIA Y EXTINCION (Art. 6 ley 14250): Duran el tiempo que fije el C.C.T., pero a partir de su
vencimiento, rige el principio de ULTRA ACTIVIDAD, manteniendo su vigencia, hasta que se suscriba
uno nuevo.- Ej. CCT 130/75.

La ultractividad es el efecto opuesto de la retroactividad. La


retroactividad toca el pasado; la ultractividad se proyecta al futuro. La
ley, pese a haber perdido su vigencia, sigue teniendo eficacia para una
relación determinada.

Los SINDICATOS (representantes de los trabajadores) reunidos con las CÁMARAS EMPRESARIALES
(representantes de los empleadores -de cada sector de actividad-) celebran acuerdos que rigen las
relaciones laborales y que generalmente mejoran las condiciones previstas en la LCT. Estos
acuerdos luego son promulgados por el MINISTERIO DE TRABAJO y se denominan CCT.
Las partes, en ningún caso, pueden pactar condiciones menos favorables para el trabajador que las
dispuestas en las normas legales y CCT.
En caso de duda sobre la aplicación de normas legales o convencionales se aplicará el principio en
el cual prevalece la norma más favorable para el trabajador.
Si la duda recayese en la interpretación o alcance de la ley, o en la apreciación de la prueba en los
casos concretos, los jueces o encargados de aplicarla se decidirán en el sentido más favorable al
trabajador.
Los Convenios Colectivos de Trabajos son acuerdo de voluntades (base contractual) con
obligaciones para sus firmantes (trabajadores y empleadores). Estos acuerdos tienen por objeto
establecer normas que rigen las relaciones laborales de una determinada categoría profesional.

Para establecer el régimen jurídico aplicable a una empresa será necesario tomar como punto de
referencia la actividad principal: El convenio que se aplica es el que corresponda a su actividad
principal. Si la actividad principal es mixta, en parte industrial y en parte comercial, se deberá
establecer cuál es la actividad principal.
Ello no obsta a que, dada ciertas condiciones, una empresa tenga que aplicar simultáneamente dos
o más convenios colectivos, cuando se trate de diversas explotaciones suficientemente
diferenciadas.

25 ACTUACION LABORAL Y PREVISIONAL


PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
El convenio debe, en principio, ajustarse a la ley, a menos que sus cláusulas sean más favorables y
no afecten el interés general.
Sin embargo, un contrato de trabajo deroga a un convenio colectivo si establece mejores derechos.

HOMOLOGACIÓN: “Es el acto administrativo complejo en virtud del cual el Ministerio de Trabajo de
la Nación aprueba un convenio colectivo una vez superados los controles de legalidad y
oportunidad, confiriéndole la virtualidad, una vez publicado”.-

El Ministerio de Trabajo ejerce un control de legalidad, donde se controla que el C.C.T. no tenga
normas contradictorias con normas de jerarquía superior LCT, C.N., TRATADO INTERNACIONAL etc.-
CCT se someten a homologación de la autoridad competente a fin de determinar su extensión
obligatoria hacia terceros (no firmantes) pero comprendidos en el ámbito de su aplicación.
El Estado ejerce un control de legalidad y conveniencia. La no homologación obliga solamente a
quienes lo han suscripto.

PUBLICACIÓN: El MTSS es la autoridad con facultad de homologar las convenciones colectivas de


trabajo. Si procede la homologación será publicada dentro de los 10 días por el Ministerio de
Trabajo. Vencido este plazo, cualquiera de las partes puede proceder a publicar el acuerdo.

La publicación no puede ser sustituida por la mera difusión de su contenido. Sin embargo la falta de
publicación e incluso del registro no impiden que el Convenio produzca efectos, porque ahora éstos
comienza a regir desde el momento de su homologación o registro.
“…Las convenciones colectivas regirán a partir de la fecha en que se dictó el acto administrativo
que resuelve la homologación o el registro, según el caso….”
(Artículo 5to, primer párrafo, ley 14250)

TENER EN CUENTA: Las leyes en general comienzan a tener vigencia a partir


del octavo día de su publicación, como lo establece el Art. 5to del Cód. Civil y
Comercial de la Nación.

ARTÍCULO 5º.- Vigencia. Las leyes rigen después del octavo día de su
publicación oficial, o desde el día que ellas determinen.

5. OBLIGACIONES FORMALES DEL EMPLEADOR Y EMPLEADO:


Documentación y elementos básicos de las partes en una relación laboral.

ENCUADRE DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO A APLICAR

Se busca identificar el convenio colectivo de trabajo que nuclea a la actividad del empleador. El
empleador desarrolla una actividad específica y bajo esa actividad principal estará inscripto ante la
AFIP. A su vez, dicha actividad se encuadraría bajo algún CCT. Consiste en determinar cuál es la
asociación profesional de trabajadores que corresponda para representar a cierto grupo, sector o
26 ACTUACION LABORAL Y PREVISIONAL
PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
categoría de trabajadores del empleador. Es importante destacar que una elección equivocada
puede generar situaciones conflictivas como por ejemplo diferencias salariales a favor de los
trabajadores y deudas en concepto de retenciones de cuotas sindicales no ingresadas
debidamente. Es posible que un mismo empleador tenga trabajadores encuadrados en diferentes
CCT, por ejemplo es común que un empresario desarrolle actividad de fabricación y venta, lo que
conllevaría a tener trabajadores en más de un CCT.

“ALTA TEMPRANA” DEL TRABAJADOR

Por medio de la resolución conjunta (MTESS - AFIP) 440-1887/2005, se crea el Programa de


Simplificación y Unificación en Materia de Inscripción y Registración Laboral y de la Seguridad
Social. Dicho proceso de simplificación y unificación mencionado permite construir y mantener
actualizado, en tiempo real y de manera permanente, el padrón de empleadores y trabajadores,
con sus grupos familiares incluidos, todo ello de forma uniforme y homogénea. En tal sentido,
Si bien la intención es unificar los trámites a fin de optimizar los procesos de fiscalización y de
disminuir costos a las empresas en cuanto a los procesos registrales en materia laboral y de la
seguridad social, agilizando los mismos por medio de la información electrónica, debemos advertir
que no abarca todos los trámites laborales, a saber (entre otros):
* El sistema contempla lo siguiente:
- Inscripción del empleador a la aseguradora de riesgos del trabajo (ART) -debiendo el
empleador constatar las inconsistencia de la información suministrada a dichas empresas-.
- Información de los trabajadores y de las personas a cargo, a fin de dar cumplimiento a los
derechos en salud (L. 23660) y al régimen de asignaciones familiares (L. 24714).
- Individualización de los convenios colectivos de trabajo aplicables a los trabajadores en
función de las actividades que desarrollan sus empleadores.
* El sistema no contempla lo que sigue:
- Rúbrica de documentación laboral (libros de sueldos, planillas horarias, de corresponder, o
libros/libretas de trabajo especiales).
- Contratación de otros seguros que el establecido en la ley de riesgos del trabajo (por ejemplo,
seguro de vida obligatorio -D. 1567/1974 o L. 16600 u otros convencionales-).
- Firma de la documentación por parte del trabajador
- La inscripción como empleador [RG (AFIP) 10].
- Solicitud automática del Código Único de Identificación Laboral (CUIL) en el mismo sistema.

CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA "SIMPLIFICACIÓN REGISTRAL": Los empleadores


comprendidos en el SIJP quedan obligados a comunicar a la Administración Federal, a fin de su
inclusión en el "Registro", el alta o la baja de cada uno de los trabajadores que, respectivamente,
incorpora o desafecta de su nómina salarial, aun cuando se trate de sujetos cuya modalidad de
contratación sea la pasantía.
Se podrán modificar determinados datos de la información que posee el "Registro", así como
anular el alta comunicada en el caso de que no se haya producido el comienzo efectivo de las
tareas. Las extinciones de las relaciones laborales también deberán ser informadas por este medio.

PLAZOS
Altas:

27 ACTUACION LABORAL Y PREVISIONAL


PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
La comunicación del alta en el "Registro" deberá efectuarse dentro de los plazos que se indican a
continuación, según se trate de un:
- trabajador que se contrate para realizar tareas inherentes a alguna de las actividades por
ejemplo, agricultura, ganadería, caza y silvicultura, pesca y servicios conexos, industria
manufacturera (elaboración de productos alimenticios) y construcción (preparación de terrenos
para obra)-: hasta el momento de comienzo efectivo de las tareas, sin distinción de la
modalidad de contratación;
- trabajador que no se encuentra comprendido en el inciso precedente: hasta el día inmediato
anterior, inclusive, al de comienzo efectivo de las tareas, cualquiera fuera la modalidad de
contratación celebrada.
Modificaciones:
Las modificaciones deben informarse dentro de los cinco (5) días hábiles de producido el evento,
salvo cuestiones particulares vinculadas con la fecha de ingreso
Bajas:
La comunicación de la baja en el "Registro" deberá realizarse dentro del plazo de cinco (5) días
corridos, contados a partir de la fecha, inclusive, en la que se produjo la extinción del contrato de
trabajo por cualquier causa.

LEGAJO DEL TRABAJADOR

En el legajo del trabajador se exterioriza la “vida laboral” de una persona. Para el armado de esta
carpeta se necesita cumplimentar determinados circuitos que se convertirán en documentos que
formarán parte de ella.

28 ACTUACION LABORAL Y PREVISIONAL


PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
Algunos de estos circuitos y documentación serán de carácter obligatorio, por ser dispuestos en
distintas normativas y otros serán optativos.
Es conveniente dividir la relación contractual en tres partes: alta, durante y baja; en cada una de
ellas las tareas a realizar serán distintas y se generarán distintos documentos, que analizaremos
uno a uno y mencionaremos la correspondiente normativa.

I. INICIO DE LA RELACIÓN LABORAL. ALTA DEL TRABAJADOR


1. Examen médico preocupacional - Ley 24557 y R. (SRT) 37/2010
¿Para qué se realiza?
- Para determinar la aptitud del postulante conforme sus condiciones psicofísicas para el
desempeño de las actividades que se le requerirán.
- Para detectar patologías preexistentes
Responsabilidad del empleador
- La realización de este examen es responsabilidad del empleador, quien puede convenir con su
Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART) la realización del mismo.
- No puede ser utilizado como elemento discriminatorio para el empleo.
2. Constancia de CUIL (Código Único de Identificación Laboral) Ley 24013 art 19
- Es la forma en que se identifica individualmente a todos los beneficiarios de todos los subsistemas
de la seguridad social.
3. Acuse de recibo del alta en simplificación registral empleadores RESOLUCION CONJUNTA Nº
1887 (AFIP) Y Nº 440/05 (MTEYSS)
- El original deberá ser conservado por el empleador y estar a disposición de la AFIP y de los
distintos organismos de la seguridad social.
- El duplicado se debe entregar al trabajador.
- El empleador deberá documentar en forma fehaciente la recepción del duplicado del acuse de
recibo por parte del trabajador.
4. Alta en la obra social o verificación de la opción
- El empleador está obligado a efectuar la inscripción a la obra social correspondiente.
- Para los beneficiarios sin opciones, los aportes son derivados a la obra social declarada
mensualmente por el empleador, mientras que en las opciones prevalecen siempre ante la
declaración jurada durante los períodos de vigencia.
5. Apertura de la cuenta sueldo [art. 124, LCT; R. (MTySS) 644/1997 y 790/1999; R. (MTEFRH)
360/2001]
- Las resoluciones del Ministerio de Trabajo establecen que los empleadores deberán abonar las
remuneraciones en dinero de su personal permanente y contratado bajo cualquiera de las
modalidades previstas en la legislación vigente, en cuentas abiertas a nombre de cada trabajador.
- De todas formas no hay que perder de vista que el último párrafo del dispone el artículo 124 de la
LCT “…En todos los casos el trabajador podrá exigir que su remuneración le sea abonada en
efectivo…”
Si el trabajador eligiera esta alternativa, deberá dejar constancia escrita de esta solicitud.
6. Formulario “Liquidación de Impuesto a las Ganancias - 4ª categoría relación de dependencia”
del empleo anterior
- El beneficiario (empleado) deberá entregar una fotocopia firmada de la liquidación
- El agente de retención (empleador) deberá conservar dichas liquidaciones en archivo a disposición
de la AFIP.

29 ACTUACION LABORAL Y PREVISIONAL


PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
7. Formulario 572 web AFIP-SIRADIG [art. 11, RG (AFIP) 4003-E]
- El empleador deberá comunicar a sus empleados, la obligación de presentación del formulario.
- Comunicar la obligación de presentar las declaraciones juradas patrimoniales informativas, de
corresponder.
- Archivar la constancia de la comunicación efectuada suscripta por los respectivos beneficiarios.
- Indicar a sus empleados el día del mes hasta el cual las novedades informadas por dichos
beneficiarios a través del “SiRADIG -Trabajador” serán tenidas en cuenta en las liquidaciones de
haberes de dicho mes.
8. Declaración jurada “de desempleo” [art. 120, inc. e), L. 24013]
- El empleador deberá comprobar fehacientemente que el trabajador, en el caso de que fuera
perceptor de prestaciones por desempleo, hubiera cursado la correspondiente baja al momento de
incorporarse a la empresa.
- Para ello el trabajador deberá completar una nota en carácter de declaración jurada manifestando
si es beneficiario o no de la mencionada prestación.
- En caso afirmativo, el empleador deberá solicitar comprobante de renuncia ante la ANSeS de
dicho beneficio.
9. Credencial de ART [art. 31, pto. 2, inc. b), L. 24557; R. (SRT) 310/2002 y 502/2002]
- El empleador deberá notificar a los trabajadores acerca de la identidad de la aseguradora de
riesgos del trabajo a la que se encuentren afiliados.
- Las aseguradoras de riesgos del trabajo y empleadores autoasegurados deberán entregar una
credencial que identifique a los trabajadores cubiertos, consignando como datos mínimos el
nombre de la ART o empleador autoasegurado, su dirección y un teléfono de acceso gratuito para
realizar denuncias de siniestros y solicitar asistencia.
- En la misma, deberá advertirse la necesidad de portar la credencial en todo momento.
- La entrega de las credenciales a los empleadores se hará con el correspondiente acuse de recibo.
- El empleador es el responsable de su distribución a los trabajadores cubiertos.
10. Declaración jurada de domicilio
- Nota en la que el trabajador manifiesta en carácter de declaración jurada cuál es su domicilio de
residencia, necesaria para fines legales.
- Debiera incluir el “compromiso” del trabajador de que, ante un cambio en el domicilio, lo
informará dentro de las 48 horas de producido el mismo.
11. Seguro colectivo de vida obligatorio. Formulario de designación de beneficiarios [D.
1567/1974 y R. (SSN) 39766/2016]
- Es de contratación obligatoria por los empleadores por cada trabajador en relación de
dependencia.
- El costo del seguro estará a cargo del empleador.
- El personal asegurado tiene el derecho a designar beneficiarios
12. Declaración jurada de jubilación [art. 12, inc. h), L. 24241]
- El empleador está obligado a requerir de los trabajadores, al comienzo de la relación laboral, la
presentación de una declaración jurada escrita sobre si son o no beneficiarios de jubilación,
pensión, retiro o prestación no contributiva, y en caso afirmativo, identificar al organismo
otorgante y los datos de individualización de la prestación.
13. Notificación del régimen de AAFF [Cap. I, Anexo, R. (ANSeS) 292/2008]
Obligación de los empleadores

30 ACTUACION LABORAL Y PREVISIONAL


PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
- Notificar a los nuevos trabajadores, tengan o no cargas de familia, dentro de los diez días hábiles
contados desde la fecha de ingreso a la empresa.
Formulario a utilizar
- La notificación deberá realizarse en duplicado y en forma obligatoria mediante el formulario
PS2.61 “Notificación del régimen de asignaciones familiares - Sistema Único de Asignaciones
Familiares”.
- Se archiva a disposición de la ANSeS.
14. Afiliación al sindicato (art. 6, L. 24642)
- Los empleadores deberán requerir a los trabajadores que manifiesten si se encuentran afiliados a
la asociación sindical respectiva y comunicar mensualmente a la misma la nómina del personal
afiliado, sus remuneraciones, las altas y bajas que se hayan producido durante el período
respectivo, y las cuotas y contribuciones que correspondan a cada trabajador.
15. Constancia de entrega de ropa de trabajo y elementos de protección personal [R. (SRT)
299/2011 y CCT correspondiente]
- Se debe utilizar el formulario “Constancia de Entrega de Ropa de Trabajo y Elementos de
Protección Personal” del Anexo de la resolución.
- Se completa un formulario por cada trabajador, en el que se registrarán las respectivas entregas
de ropa de trabajo y elementos de protección personal.
- El convenio colectivo de trabajo aplicable para cada caso determinará el tipo y composición de la
ropa de trabajo, así como las épocas del año en que deben ser entregadas.
16. Documentación respaldatoria de los vínculos familiares [art. 2, R. (ANSeS) 241/2006]
- El trabajador/titular, por cada vínculo familiar deberá aportar el documento de respaldo
correspondiente, por ejemplo:
1. Cónyuge: partida de matrimonio.
2. Hijo: partida de nacimiento.
3. Persona a cargo de la obra social: nota de aceptación de la obra social.
17. Documentación opcional
- Currículum Vitae.
- Fotografía actualizada.
- Firma del reglamento interno.
- Ficha de ingreso.
- Exámenes psicotécnicos.

II. EN EL TRANSCURSO DE LA RELACIÓN LABORAL


1. Exámenes médicos [arts. 3, 4 y 5, R. (SRT) 37/2010]
Exámenes periódicos
- Objetivo: la detección precoz de afecciones producidas por los agentes de riesgo determinados
por el decreto 658/1996 a los cuales el trabajador se encuentre expuesto con motivo de sus tareas,
con el fin de evitar el desarrollo de enfermedades profesionales.
- Obligatoriedad: en todos los casos en que exista exposición a dichos agentes de riesgo, debiendo
efectuarse con las frecuencias requeridas.
- Contenidos mínimos: los del Anexo II de la resolución y un examen clínico anual.
- Responsabilidad: en cabeza de la ART o empleador autoasegurado; la ART puede convenir con el
empleador su realización.
31 ACTUACION LABORAL Y PREVISIONAL
PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
Exámenes previos a la transferencia de actividad. Objetivos, supuestos y contenidos
- Objetivos: los indicados para los exámenes de ingreso y de egreso.
- ¿Cuándo se realizan?: antes del cambio efectivo de tareas.
- Obligatoriedad: cuando el cambio de tarea implique el comienzo de una eventual exposición a uno
o más agentes de riesgo.
- Responsabilidad: en cabeza del empleador.
- Contenidos mínimos: los indicados en el Anexo II de la resolución.
- Optativo: cuando el cambio de tareas conlleve el cese de la eventual exposición a los agentes de
riesgo. En este caso será responsabilidad de la ART o empleador autoasegurado.
Exámenes posteriores a ausencias prolongadas
- Objetivo: detectar las patologías eventualmente sobrevenidas durante la ausencia.
- Son optativos y solo podrán realizarse en forma previa al reinicio de las actividades del trabajador.
- Responsabilidad: de la ART o empleador autoasegurado.
2. Modificaciones a “simplificación registral empleadores” [R. (ANSeS) 241/2006; R. (SSS) 95/2006]
Datos de la relación laboral
- El original del acuse de recibo emitido por el sistema ante una modificación de datos deberá ser
conservado por el empleador.
- El duplicado del acuse de recibo emitido por la modificación de datos deberá ser entregado al
trabajador dentro del mes calendario en que se realizó la modificación.
- El empleador deberá documentar en forma fehaciente la recepción del duplicado del acuse de
recibo por parte del trabajador.
Vínculos familiares
- Los datos obligatorios y su documentación respaldatoria deberá ser denunciada por el empleador
dentro del mes calendario en que haya tomado conocimiento de la nueva situación del trabajador.
- Los datos solicitados por el sistema deberán ser avalados por la documentación que se determina
al respecto y resguardados por el empleador en el legajo del trabajador.
3. Emisión del formulario “Liquidación de Impuesto a las Ganancias - 4ª Categoría Relación de
Dependencia”, al momento de la liquidación anual [art. 21 y Anexo III, RG (AFIP) 4003-E]
- El agente de retención deberá practicar una liquidación anual, para determinar la obligación
definitiva de cada beneficiario pasible de retenciones, por las ganancias percibidas en el curso de
cada período fiscal.
- Dicha liquidación deberá ser practicada hasta el último día hábil del mes de febrero de cada año.
- Deberá exteriorizarse utilizando la “Liquidación de Impuesto a las Ganancias - 4ª Categoría
Relación de Dependencia” [cuyo formato y datos a informar constan en el Anexo III, RG (AFIP) 4003-
E].
4. Formulario 572. Presentación mensual [art. 11, RG (AFIP) 4003-E]
- La misma se realizará cuando se den las siguientes situaciones:
1. Pluriempleo: en el caso de aquellos empleadores que no actúen como agentes de retención se
declararán sueldos, sus respectivas deducciones, retribuciones no habituales y sueldo anual
complementario, correspondientes al mes anterior del mismo año fiscal.
2. Deducciones generales: conceptos e importes.
5. Declaración jurada de domicilio
- Es recomendable establecer un plazo, como norma, en que la misma deberá rehacerse a fin de
mantenerla actualizada.
6. Constancia de entrega de ropa y elementos de protección personal

32 ACTUACION LABORAL Y PREVISIONAL


PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
- Utilizando el mencionado formulario “Constancia de Entrega de Ropa de Trabajo y Elementos de
Protección Personal” [R. (SRT) 299/2011].
- En él se expondrá la cantidad, tipo y oportunidad según lo establecido en el CCT correspondiente.
- Lo mismo para los elementos de seguridad.
7. Notificaciones de vacaciones (art. 154, LCT)
- El empleador deberá conceder el goce de vacaciones de cada año entre el 1 de octubre y el 30 de
abril del año siguiente.
- La fecha de iniciación de las vacaciones deberá ser comunicada por escrito, con una anticipación
no menor de 45 (cuarenta y cinco) días al trabajador.
- El CCT puede instituir sistemas distintos acordes con la modalidad de cada actividad.
8. Actualización de la DDJJ de jubilación [arts. 13, inc. a), y 2, L. 24241]
- El trabajador deberá actualizar la DDJJ presentada originalmente cuando adquiera el carácter de
beneficiario de jubilación, pensión, retiro o prestación no contributiva.
9. Recibos de sueldos firmados por el trabajador (arts. 139 y 140, LCT)
- El recibo será confeccionado por el empleador en doble ejemplar, debiendo hacer entrega del
duplicado al trabajador.
- El trabajador lo firmará dejando constancia de la recepción del duplicado.
10. Otros documentos
- Notificaciones de sanciones disciplinarias.
- Certificados de licencias por enfermedad.
- Certificados de licencias especiales: maternidad, matrimonio, examen y otras convencionales.

III. FIN DE LA RELACIÓN LABORAL. BAJA DEL TRABAJADOR


1. Emisión del formulario “Liquidación de Impuesto a las Ganancias - 4ª Categoría Relación de
Dependencia”, al momento de la liquidación final [art. 21 y Anexo III, RG (AFIP) 4003-E]
- El agente de retención deberá practicar una liquidación final, cuando se produzca la baja o retiro
del beneficiario.
- Se utilizará el formulario “Liquidación de Impuesto a las Ganancias - 4ta. Categoría Relación de
Dependencia”.
- La entrega se efectuará dentro de los cinco (5) días hábiles de realizada la liquidación.
2. Certificación de servicios y remuneraciones [art. 12, inc. g), L. 24241]
- El empleador está obligado a otorgar a los afiliados y beneficiarios y sus derechohabientes,
cuando estos lo soliciten, y ante la extinción de la relación laboral, las certificaciones de los servicios
prestados, remuneraciones percibidas y aportes retenidos, y toda otra documentación necesaria
para el reconocimiento de servicios u otorgamiento de cualquier prestación.
3. Certificado de trabajo (art. 80, LCT)
- El empleador está obligado a entregar al trabajador un certificado de trabajo, conteniendo las
indicaciones sobre el tiempo de prestación de servicios, naturaleza de estos, constancia de los
sueldos percibidos y de los aportes y contribuciones efectuados con destino a los organismos de la
seguridad social.
- Se debe emitir a través del sistema web “Certificado artículo 80 LCT”, al que se ingresa con clave
fiscal.
4. Baja en Simplificación Registral Empleadores

33 ACTUACION LABORAL Y PREVISIONAL


PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
- La comunicación de la baja deberá realizarse dentro del plazo de cinco (5) días corridos, contados
a partir de la fecha, inclusive, en que se produjo la extinción del contrato de trabajo, por cualquier
causa.
- El duplicado del acuse de recibo se entregará solo cuando sea solicitado por el trabajador
desvinculado de la empresa.
- Dicha entrega deberá efectuarse dentro del plazo de cinco (5) días corridos, contados a partir del
día, inclusive, inmediato siguiente al de su solicitud.
5. Cierre de la cuenta sueldo [pto. 2.8, Com. A (BCRA) 5804/2015]
- El cierre de las cuentas deberá ser comunicado por el empleador con motivo del cese de la
relación laboral con el trabajador.
- Se hará efectivo luego de transcurridos 60 días corridos, contados desde la fecha de la última
acreditación de fondos o de la comunicación -la que sea posterior-, y en ese lapso las entidades no
podrán cobrar cargos ni comisiones.
6. Examen médico postocupacional [art. 6, R. (SRT) 37/2010]
- Son previos a la terminación de la relación laboral o de egreso: objetivos, carácter optativo,
oportunidad de su realización y responsables.
Objetivos - Comprobar el estado de salud frente a los elementos de riesgo a los que hubiere sido
expuesto el trabajador al momento de la
desvinculación. Estos exámenes permitirán el tratamiento oportuno de las enfermedades
profesionales al igual que la detección
de eventuales secuelas incapacitantes.
Carácter - Es optativo.
¿Cuándo se realiza?
- Entre los diez (10) días anteriores y los treinta (30) días posteriores a la terminación de la relación
laboral.
Responsabilidad
- En cabeza de la ART o empleador autoasegurado, sin perjuicio de que estos puedan convenir con
el empleador su realización.
7. Documentación respaldatoria de la extinción del contrato de trabajo
Dependerá de la causa de la ruptura de la relación laboral:
- Despido: notificaciones fehacientes - telegramas/cartas documento (art. 245, LCT).
- Renuncia: telegrama cursado personalmente por el trabajador a su empleador o ante la autoridad
administrativa del trabajo (art. 240, LCT).
- Mutuo acuerdo: escritura pública o ante la autoridad judicial o administrativa del trabajo (art. 241,
LCT).
- Justa causa: notificaciones fehacientes - telegramas/cartas documento, con expresión
suficientemente clara de los motivos en que se funda la ruptura del contrato. Si la justa causa fuera
invocada por el trabajador, se configuraría un despido indirecto (notificaciones fehacientes -
telegramas/cartas documento) (art. 242, LCT).
- Abandono del trabajo: solo se configurará previa constitución en mora, mediante intimación
hecha en forma fehaciente a que se reintegre al trabajo (notificaciones fehacientes -
telegramas/cartas documento) (art. 244, LCT).
- Fuerza mayor o falta o disminución de trabajo: causa fehacientemente justificada
(telegrama/carta documento) invocando la apertura del expediente de “Procedimiento preventivo
de empresas en crisis” (art. 247, LCT).

34 ACTUACION LABORAL Y PREVISIONAL


PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
- Por jubilación: notificación fehaciente (telegrama/carta documento) intimando a iniciar los
trámites jubilatorios y de despido, de corresponder (art. 252, LCT).
- Muerte del trabajador: certificado de defunción (art. 248, LCT).
* Notificación fehaciente a los beneficiarios de la existencia del SCVO en el último domicilio que el
asegurado tenga registrado.
- Por inhabilidad trabajador: constancia de inhabilitación del ente regulador correspondiente.
Notificaciones fehacientes (telegramas/cartas documento) (art. 254, LCT).
- Por incapacidad del trabajador: certificado médico (arts. 212 y 254, LCT).

LIBRO ESPECIAL SUELDOS Y JORNALES

Todos los empleadores sin excepción están obligados a llevar libros. Los empleadores deben llevar
un libro especial, registrado y rubricado en las mismas condiciones que se exigen para los libros
principales de comercio que debe estar en el lugar de trabajo.
El contrato está registrado cuando el empleador inscribe al trabajador en el libro especial o en la
documentación laboral que haga sus veces y quede afiliado al Sistema previsional y a la obra social
correspondiente.
En el caso de la PYMES pueden optar por llevar, en lugar del libro exigido un libro que se denomina
Registro Único de Personal, en el que se deberá asentar la totalidad de los trabajadores.
Los datos a consignar en el libro son:
* individualización integra y actualizada del empleador;
* nombre del trabajador;
* estado civil;
* fecha de ingreso y egreso;
* remuneración asignadas y percibidas;
* individualización de personas que generan derecho a la percepción de asignaciones
familiares;
* demás datos que permitan una exacta evaluación de las obligaciones a su cargo.
Se prohibe:
1. Alterar los registros correspondientes a cada persona empleada;
2. Dejar blancos o espacios;
3. Hacer interlineaciones, raspaduras o enmiendas, las que deberán ser salvadas en el
cuadro o espacio respectivo, con firma del trabajador a que se refiere el asiento y control de la
autoridad administrativa.
4. Tachar anotaciones, suprimir fojas o altera su foliatura o registro.
Los libros que obligatoriamente deben llevar los empleadores deben ser habilitados por la
autoridad de aplicación.

HABILITACION DE REGISTROS:
La normativa laboral y los convenios colectivos de trabajo colocan en cabeza de los empleadores la
obligación de llevar variados registros de sus trabajadores, que servirán como elementos de
contralor.

35 ACTUACION LABORAL Y PREVISIONAL


PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
Dichos registros obligatorios deben ser rubricados por la autoridad competente de la jurisdicción
donde presta servicios rubrica el trabajador.
Cada provincia posee sus respectivas autoridades creadas al efecto, dado que las provincias se
reservaron el ejercicio del poder de policía (arts. 121 a 126, CN)
En varias jurisdicciones del país (como por ejemplo Corrientes) se ha creado una plataforma
orientada a la digitalización del proceso de rúbrica de libros y documentación laboral.

CENTRALIZACIÓN DE RUBRICA: ¿Cuando un empleador tiene varias sucursales en distintas


provincias donde solicita la rúbrica de los registros? En los casos de aquéllos empleadores que
desarrollen su actividad en más de una jurisdicción, podrán centralizar la rúbrica de la
documentación laboral cuando se trate de sociedades, asociaciones o entidades regularmente
constituidas: en el domicilio legal de la empresa o dónde ésta tenga el asiento principal de sus
negocios o la sede de su administración, siempre que en dicha jurisdicción preste efectivo servicio
al menos el VEINTE POR CIENTO (20%) del personal de la empresa al momento de solicitarse la
centralización de la rúbrica. Cuando se trate de sociedades irregulares o personas físicas podrán
centralizar la rúbrica de la documentación laboral en el asiento principal de sus negocios.

(Resolución 168/2002 del MTSS Nación) parte pertinente


ARTICULO 5° — A los efectos establecidos en el artículo anterior, los empleadores deberán cumplir
los siguientes requisitos:
a) Solicitar la centralización de rúbrica de documentación a la Autoridad de Aplicación del lugar,
acreditando la personería invocada y CUIT, acompañando nómina de los lugares de trabajo que
involucran la centralización de rúbrica y el detalle del personal ocupado en cada uno de ellos y todo
otro requisito que la autoridad establezca.
b) Obtenida la aprobación del trámite de Centralización de Rúbrica, deberá comunicar a la
Autoridad de Aplicación de la jurisdicción en la que exista personal cuyo registro y documentación
ha sido centralizado, acompañando copia del acto administrativo que aprobó el trámite de
centralización de rúbrica y de una descripción del personal centralizado con asiento en la
jurisdicción.
c) Mantener en el lugar de trabajo copia autenticada de la documentación laboral cuya rúbrica ha
sido centralizada, donde conste el personal que presta servicios en cada establecimiento con
asiento en la Provincia, como así también del acto administrativo que aprobó dicho trámite.

En caso de existir omisiones en los libros, es decir, que carezcan de las formalidades previstas o
que tengan algunos de los defectos allí consignados, su validez será valorada por el juez según las
particularidades de cada caso.
Si los libros no fueron exhibidos ante la solicitud efectuada, crea una presunción a favor de las
afirmaciones efectuadas por el trabajador. Esta presunción puede ser desvirtuada por prueba en
contrario.

36 ACTUACION LABORAL Y PREVISIONAL


PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
Hay actividades en las cuales se torna obligatorio llevar libros especiales, como en el caso del
trabajo marítimo, el trabajo a domicilio y los viajantes de comercio.
Ley de Pymes: en el registro único del personal debe hacerse constar el nombre y apellido o razón
social del empleador, su domicilio y número de CUIT, asimismo deberán consignar los siguientes
datos:
a) nombre y apellido del trabajador y su DNI;
b) Nº del CUIL;
c) domicilio del trabajador;
d) estado civil e individualización de sus cargas de familia;
e) fecha de ingreso;
f) tarea a desempeñar;
g) modalidad de contratación;
h) lugar de trabajo;
i) forma de determinación de la remuneración asignada, monto y fecha de pago;
j) régimen previsional por el que haya optado el trabajador;
k) toda modificación que se opere respecto de los datos consignados precedentemente.

37 ACTUACION LABORAL Y PREVISIONAL


PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
El sistema único de Registro Laboral consiste en un código único de identificación laboral (CUIL) que
individualiza a empleadores y trabajadores en sus relaciones reciprocas y ante todos los organismos
vinculados con la administración del trabajo y la seguridad social.

LIBRO DE SUELDOS DIGITAL:


La AFIP, mediante la RG 3781, implementa un nuevo sistema para confeccionar el Libro Especial
previsto en el artículo 52 de la ley 20744, mediante la emisión vía internet utilizando el sistema
informático de la plataforma web del organismo tributario.
Asimismo, se dispone la obligatoriedad de emitir igualmente el certificado de trabajo a que se
refiere el artículo 80 de la citada ley.
Esta norma tiene como objetivos emitir el libro de sueldos y jornales (art. 52, L. 20744) en forma
digital y automática, facilitar la registración laboral simplificando en un solo acto y a través de un
único trámite la presentación de la declaración jurada y del libro de sueldos y jornales.
Unos de los objetivos principales de esta implementación es disminuir la informalidad laboral y
buscar la homogeneidad en la información, ya que llegará un momento en el que todas las hojas
móviles del universo de empleadores se emitirán bajo este sistema.
Lo que está claro, a prima facie, es que esto será una herramienta muy útil para los organismos con
facultades de contralor para las acciones de verificación.

PLANILLA HORARIA:

La ley 11544 de jornada laboral, en su Art. 6to., Inciso c) impuso la obligación de llevar un registro
de altas y bajas de personal con indicación de sus respectivos horarios.
Cabe aclarar que las constancias referidas a la fecha de ingreso y de egreso del trabajador tienen un
valor relativo en caso de litigio; esto es así porque provienen unilateralmente del empleador y
fueron consignadas en el libro sin control del trabajador.
- Art. 6 Ley 11544: Cada el empleador deberá hacer conocer las horas en que comienza y
termina lde entradas y salidas de la jornada, los descansos y las horas suplementarias.
- Art. 197 LCT El empleador deberá hacer conocer mediante anuncios colocados en lugares
visibles del establecimiento, la distribución y diagramación de las horas de trabajo
- Ley 25.212 INFRACCIONES LABORALES: sanciona “…no exponer en lugares visibles la
distribución horaria…”

38 ACTUACION LABORAL Y PREVISIONAL


PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
PLANILLA DE HORARIO DEL PERSONAL LEY N° 11544

RAZÓN SOCIAL
DOMICILIO
C.U.I.T. N°
Actividad

HORARIO
FECHA DE
APELLIDO Y NOMBRE C.U.I.L. CATEGORÍA DESCANSO HEBDOMADARIO
INICIO
DIAS SABADOS
Sábados de tarde y
Domingo
Sábados de tarde y
Domingo
Sábados de tarde y
Domingo

firma del empleador

RECIBO DE SUELDO

En general -además del encabezamiento, los datos de la empresa y de los aportes patronales-
incluye, como es obvio, la fecha de ingreso del empleado y la discriminación del salario en: sueldo
básico, adicionales, asignaciones y descuentos.

El sueldo básico: Es generalmente el que figura por convenio de actividad para una determinada
categoría. Aunque algunas empresas le suman aumentos acordados con sus trabajadores. Pero
nunca puede figurar un monto menor al sueldo básico de Convenio.
Antigüedad: Se otorga de acuerdo con el convenio y puede ser una suma mensual fija, por la
cantidad de años trabajados o una suma porcentual.
Horas extras: Se pagan cuando se extiende la jornada laboral y, en un día normal, el 50% más. En
un día feriado el valor de la hora se incrementa el 100%.
Adicionales: Algunas empresas otorgan incrementos salariales pero bajo otras denominaciones
como Plus por productividad y/o A cuenta de futuros aumentos, separados del sueldo básico.
Premios: Son de distinto tipo y dependen de variables independientes: los convenios específicos,
acuerdo por empresa y los dados por las mismas compañías.
SAC: Otro beneficio que tienen los trabajadores es el Sueldo Anual Complementario (SAC),
conocido también como aguinaldo. Se paga cada seis meses. Se calcula como el 50% del mejor
sueldo del primer semestre y el 50% del mejor sueldo del segundo semestre e incluye las horas
extras.
Asignaciones: En determinados casos, los trabajadores perciben sumas por matrimonio, prenatal,
maternidad, adopción, hijo, hijo discapacitado, ayuda escolar anual, y por defunción.

Descuentos: Al trabajador también se le aplican descuentos en su sueldo y son los APORTES


PERSONALES referidos a obra social, jubilaciones, INSSJP y por cuota sindical.
Jubilación: Los trabajadores aportan al Sistema Jubilatorio un 11%.

39 ACTUACION LABORAL Y PREVISIONAL


PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
Obra Social: La empresa le retiene el 3% que luego deposita a la AFIP (de ese monto entre el 10 y el
15% se destina al ANSSAL).
INSSJP: Es otro descuento del 3% que se destina al INSSJP (Instituto Nacional de Seguridad Social
para Jubilados y Pensionados- PAMI).
Cuota sindical: No es obligatoria y el porcentaje, que ronda el 2 y el 3% , se aplica según cada
gremio y va directo a la entidad sindical.

Por su parte el Empleador está obligado a ingresar sus CONTRIBUCIONES PATRONALES, las cuales
han quedado determinadas en los siguientes porcentuales:

TABLA DE APORTES Y CONTRIBUCIONES

CONTRIBUCIÓN
PATRONAL
Desde el
APORTE
CONCEPTO NORMA LEGAL 01/01/2019 Ley
TRABAJADOR
27541
ART. 19, ART. 19,
INC. A) INC. B)
RÉGIMEN NACIONAL DE LA
(en %) (en %) (en %)
SEGURIDAD SOCIAL
T OTALE S 14 20.40 18

L. 24241
SIPA 11 12,35 10,77
(art. 11)
Fondo Nacional L. 24013 [art. 145,
- 1,08 0,94
de Empleo inc. a) y art. 146]
AAFF L. 24714 art. 5º - 5,4 4,7

INSSJP L. 19032 (arts. 1 y 9) 3 1,57 1,59

RÉGIMEN NACIONAL DE OBRAS


(en %) (en %) (en %)
SOCIALES
Obra social L. 23660 3 6 6

40 ACTUACION LABORAL Y PREVISIONAL


PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
LA PRUEBA 2 - CUIT: 30-88888888-6 CUIL:
Calle 45 Nro 34 PB - Ciudad Fantasía Recibo Nº: 00020
Apellido y Nombre Sector Legajo Categoría

Banco Período Fecha Dep. Tarea Desempeñada Fecha Ingreso Rem.Básica


Banco Executive 02/2020 15/03/2020
Período Abonado Lugar y Fecha de Pago
03/2020 Ciudad Autónoma de Buenos Aires , 4 de abril de 2020
Concepto Importe V.Unit. Remuneraciones Adicionales Descuentos

Recibí de la firma cuyo rubro se indica arriba, el importe neto de esta


liquidación en pago de mi remuneración correspondiente al período
Subtotal 0,00 0,00 0,00
indicado, y duplicado de la misma

TOTAL NETO 0,00

Son pesos cero con 00/100.


Fi rma del empl ea do

6. DE LAS REMUNERACIONES: COMPOSICIÓN, DETERMINACIÓN Y


FORMACIÓN DE LOS CONCEPTOS REMUNERATIVOS Y NO
REMUNERATIVOS. JORNADA DE TRABAJO: JORNADA NORMAL,
EXTENSIÓN, EXCEPCIONES ADMITIDAS, HORAS EXTRAORDINARIAS.
JORNADA NOCTURNA, INSALUBRE O MIXTA

El salario es la contraprestación que el trabajador recibe en retribución por la realización de sus


tareas y por la puesta a disposición de su fuerza de trabajo a las órdenes del empleador.
De acuerdo con lo establecido por el artículo 103 de la LCT, se entiende por remuneración del
trabajador la contraprestación que debe percibir el trabajador como consecuencia del contrato de
trabajo, la cual no podrá ser inferior al salario mínimo vital, debiéndose al trabajador la
remuneración por la mera circunstancia de haber puesto su fuerza de trabajo a disposición del
empleador. La ley de contrato de trabajo parece emplear en forma indistinta la denominación de
sueldo, salario o remuneración del trabajador, tal como, por ejemplo, puede observarse si
analizamos el texto de los artículos 104 o 114.

41 ACTUACION LABORAL Y PREVISIONAL


PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
* En opinión de Julián De Diego, señalamos que la Constitución Nacional se refiere a "sueldo",
"salario" y "remuneración", como términos de igual significado. Por su parte la LCT, emplea en
forma indistinta los términos remuneración, sueldo, salario, retribución y contraprestación, al
referirse a los ingresos del trabajador dependiente. Dentro del marco normativo de la LCT, todos
estos términos se consideran equivalentes para referirse a la prestación que el empleador debe al
trabajador dependiente por la prestación de sus tareas.
También nos enseña que el salario es el pago debido al trabajador con motivo de la prestación
laboral o la puesta a disposición del empleador de la fuerza de trabajo del dependiente aunque el
empleador no lo ocupe, o si la ausencia de prestación se encuentra protegida por la ley.
Por su parte, Juan Carlos Fernández Madrid interpreta que no debemos soslayar en este análisis la
existencia de otros conceptos percibidos por el trabajador juntamente con su remuneración, que
precisamente por carecer de naturaleza salarial, deben ser considerados en forma separada. Dichos
conceptos, debido a que no forman parte de la contraprestación salarial debida al trabajador por
sus tareas, tienen carácter no remuneratorio. Entre ellos podemos establecer la siguiente división:
a) Conceptos de naturaleza de la seguridad social: Ciertos conceptos quedan excluidos de la
remuneración debido a que tienen naturaleza jurídica de seguridad social, ya que han sido previstos
por las normas o bien otorgados por el mismo empleador para mejorar la calidad de vida del
trabajador y su familia, cubriendo contingencias ajenas al contrato de trabajo, como por ejemplo,
los beneficios sociales establecidos por el artículo 103 bis LCT.
b) Asignaciones familiares: Otros conceptos excluidos de la remuneración son las asignaciones
familiares las cuales han sido concebidas para cubrir contingencias en la vida personal del
trabajador.
c) Reintegros de gastos: Los reintegros de gastos con comprobantes que cubren erogaciones
realizadas por el trabajador en cumplimiento de sus tareas, también son de naturaleza no
remuneratoria.
d) Prestaciones complementarias: Las prestaciones complementarias establecidas por el artículo
105 LCT tienen carácter no remunerativo. Conferido expresamente por dicho artículo.
e) Las gratificaciones no habituales ni regulares: Son definidas como no remuneratorias las
gratificaciones que no revisten el carácter de habitualidad y regularidad, de acuerdo con lo
establecido por el artículo 6 de la ley 24241.
f) Otros conceptos de naturaleza resarcitoria o indemnizatoria: Podemos mencionar entre otras a
las indemnizaciones debidas al trabajador por antigüedad, falta de preaviso, vacaciones no gozadas,
los agravamientos indemnizatorios por maternidad, despido del delegado gremial, por causa de
matrimonio, agravamientos establecidos por la ley de empleo, etc.

Conforme el convenio 95 de la OIT, el término "salario" significa remuneración o ganancia, sea cual
fuere su denominación o método de cálculo, siempre que pueda evaluarse en efectivo y sea debido
por un empleador a un trabajador en virtud de un contrato de trabajo, y en caso de "pugna" debe
prevalecer la disposición del convenio 95 de la OIT, ello por cuanto se trata de una norma de
jerarquía supralegal.

El concepto de remuneración se extiende a la disponibilidad de la fuerza de trabajo del


dependiente en favor del empleador. Pueden ser considerados conceptos remuneratorios las
vacaciones, los feriados, las enfermedades y determinadas licencias, cuando se trata de periodos en
los que el trabajador no presta servicios.

42 ACTUACION LABORAL Y PREVISIONAL


PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
La relación de trabajo reviste carácter oneroso y existe reciprocidad de prestaciones entre las
partes, por lo que la remuneración siempre configura una ganancia o ventaja patrimonial para el
trabajador. Se ha afirmado en principio, que todo el valor percibido por el trabajador en el
transcurso de la relación laboral subordinada, constituye remuneración.

Sin embargo el trabajador percibe, junto con la remuneración otros montos que no son
considerados remuneratorios. Estas sumas son beneficios que tienen relación con su situación
familiar, o sea que se traducen en mejoras de su calidad de vida.

Otros conceptos que percibe el trabajador tampoco son remuneratorios por no reunir los requisitos
legales, ej. Viáticos con comprobantes, propinas prohibidas, indemnizaciones, etc.)

La distinción entre los conceptos que son considerados remuneratorios y los no remuneratorios
tienen efectos prácticos. Todo pago que es considerado remuneración está sujeto a aportes y
contribuciones, se tiene en cuenta para liquidar aguinaldos, vacaciones, indemnizaciones, etc. Y es
embargable dentro de los límites legales, lo que no ocurre con los pagos no remuneratorios.

Son remuneratorios: comisiones; viáticos sin comprobantes; remuneraciones en especie, premios,


bonificaciones adicionales; propinas habituales y no prohibidas; salario por enfermedad inculpable;
salario por accidente de trabajo; preaviso; SAC; feriados; hs extraordinarias.

No son remuneratorios: viáticos con comprobantes; gratificaciones pagadas con motivo del egreso
del trabajador; indemnización por omisión del preaviso, vacaciones no gozadas, despido arbitrario;
asignaciones familiares; reintegro de gastos; subsidios por desempleo; asignaciones por becas;
transporte gratuito; etc.

Prestaciones no remuneratorias

Se trata de prestaciones que se originan en la relación laboral pero que no se otorgan como
contraprestación del trabajo efectivamente realizado; tiene por objeto otorgar beneficios o reparar
un daño.

Dentro de las prestaciones no remuneratorias se puede incluir: la indemnización que se abona para
resarcir un daño; las compensaciones, sumas que se pagan al trabajador para resarcirlo de los
gastos efectuados.

* Beneficios sociales: son voluntarios para la empresa y el trabajador accede a ellos por el
hecho de pertenecer a su plantel (servicio de comedor, guarderías, colonia de vacaciones, etc.).
son no remunerativos, no dinerarios, no acumulables ni sustituibles en dinero.

Enumeración de prestaciones:

# Los servicios de comedor en la empresa: se hace cargo la empresa en forma directa


o mediante concesionarios, no constituye remuneración.

# Los reintegros de gastos de medicamentos, médicos y odontológicos del trabajador


y su familia.

43 ACTUACION LABORAL Y PREVISIONAL


PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
# La provisión de ropa de trabajo y de cualquier otro elemento vinculado a la
indumentaria y al equipamiento del trabajador para uso exclusivo en el desempeño de sus tareas,
es un concepto no remunerativo.

# Los reintegros de gastos, documentados con comprobantes, de guardería o sala


maternal que utilicen los trabajadores con hijos.

# La provisión de útiles escolares y guardapolvos para los hijos de los trabajadores,


no tiene carácter remuneratorio.

# El otorgamiento o pago debidamente documentado del recurso de capacitación o


especialización profesional.

# El pago de gastos de sepelios de familiares a cargo del trabajador, debidamente


documentado.

* Prestaciones y compensaciones complementarias no remunerativas. El salario debe ser


satisfecho en dinero, especie, habitación, alimento o mediante la oportunidad de obtener
beneficios o ganancias. Las prestaciones complementaria, sean en dinero o especie, integran la
remuneración del trabajador, con excepción de las siguientes, que no tienen carácter
remunerativo:

# los retiros de socios gerentes de sociedades de responsabilidad limitada, a cuenta


de las utilidades del ejercicio.

# los reintegros de gastos sin comprobantes correspondientes al uso del automóvil


de propiedad de la empresa. (Sin embargo la Ley Imp. A las Gcias. Lo considera, junto con uso de
teléfonos celulares, ganancia grabable a los fines de la determinación de la retención del impuesto
a las ganancias del trabajador en relación de dependencia)

# los viáticos de viajantes de comercio acreditados con comprobante.

# el comodato de casa-habitacion de propiedad del empleador, ubicado en barrios o


complejos circundantes al lugar de trabajo.

Se considera prestación no remunerativa las asignaciones en dinero que se entreguen en


compensación por suspensiones de la prestación laboral y que se fundaren en las causales de falta
o disminución de trabajo, no imputable al empleador.

Caracteres de la remuneración

* Patrimonial: ingresa al patrimonio del trabajador.

* Igual y justa: rige el principio constitucional de igual remuneración por igual tarea.

* Insustituible: la remuneración no puede remplazarse por otras formas de pago.

* Dineraria: debe abonarse principalmente en dinero, encontrándose limitado el pago en


especie.

44 ACTUACION LABORAL Y PREVISIONAL


PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
* Inalterable e intangible: no puede reducirse en términos reales durante el vinculo laboral y
no puede abonarse por debajo del salario mínimo vital y móvil, ni del mínimo del convenio
colectivo.

* Conmutativa: debe existir proporcionalidad entre el trabajo realizado y la remuneración


percibida.

* Continua: se debe abonar durante el transcurso de la relación laboral sin interrupciones.

* Alimentaria: constituye el único medio con que cuenta el trabajador dependiente y su


familia para subsistir al servir para solventar sus necesidades básicas.

* Inembargabilidad: por su carácter alimentario es inembargable hasta la suma equivalente


a un salario mínimo vital y móvil.

* Irrenunciable: toda renuncia a la remuneración es nula, salvo en la parte en la que supere


los mínimos establecidos en la ley, en convenios colectivos o en los estatutos profesionales.

Salario mínimo, vital y móvil

Es un derecho consagrado por el artículo 14 bis de la Constitución Nacional y previsto por el artículo
116 de la Ley de Contrato de Trabajo (t.o. 1976). Es la menor remuneración que debe percibir en
efectivo el trabajador, sin cargas de familia, en su jornada legal de trabajo, de modo que le asegure
alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, asistencia sanitaria, transporte y
esparcimiento, vacaciones y previsión.

En el salario mínimo vital y móvil no están incluidos los subsidios familiares ni los llamados
beneficios sociales.

La determinación de este salario está reservada al Consejo Nacional de Empleo, la Productividad


y el Salario Mínimo Vital y Móvil integrado por el representante del sector sindical, del
empresariado y del Poder Ejecutivo. El artículo 135° de la ley 24.013 crea el Consejo Nacional del
Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil con funciones tales como la
determinación periódica del SMVM. Sus resoluciones tendrán en cuenta los datos de la situación
socioeconómica, los objetivos del instituto y la razonabilidad de la adecuación entre ambos.
El Consejo estará integrado por 16 representantes de los empleadores y 16 de los trabajadores,
que serán ad-honorem y designados por el Poder Ejecutivo y por un presidente designado por el
Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y durarán cuatro años en sus funciones.
Todos los trabajadores comprendidos en la Ley de Contrato de Trabajo 20.744 (t.o. 1976) y sus
modificatorios, en el Régimen de Trabajo Agrario, de la Administración Pública Nacional y de todas
las entidades y organismos en que el Estado Nacional actúe como empleador, tendrán derecho a
percibir una remuneración no inferior al salario mínimo, vital y móvil.

Siempre es mayor el salario mínimo vital, porque de ser inferior carecería de sentido fijarlo.

Tanto el salario mínimo vital como el salario básico convencional son irrenunciables.

45 ACTUACION LABORAL Y PREVISIONAL


PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
Mínimo. Significa que es la menor remuneración que debe percibir en efectivo el trabajador sin
cargas de familia por su jornada laboral.

Vital. Quiere decir que debe asegurarle al trabajador la satisfacción de sus necesidades básicas,
esto es alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, asistencia sanitaria,
transporte y esparcimiento, vacaciones y cobertura previsional.

Móvil. Implica que debe ajustarse periódicamente de acuerdo a las variaciones del costo de la vida.

REMUNERACION: Clasificación

El trabajador, normalmente, debe percibir su retribución en dinero.

El empleador no puede imputar los pagos en especie a más del 20 % de la remuneración.

La remuneración puede clasificarse:

JORNAL

SEMANAL/QUINCENAL
POR TIEMPO
MENSUAL

S.A.C.

POR LA FORMA DE DETERMINAR LA


REMUNERACION DESTAJO O UNIDAD DE OBRA

COMISIÓN INDIVIDUAL O COLECTIVA


POR RESULTADO O
PRIMAS
RENDIMIENTO
GRATIFICACIÓN

PARTICIPACIÓN EN UTILIDADES

EN DINERO

POR EL MEDIO DE PAGO


No puede superar al 20% de la remuneración
EN ESPECIES
bruta del trabajador

FIJA
POR SU NATURALEZA
VARIABLE

46 ACTUACION LABORAL Y PREVISIONAL


PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
PRINCIPALES JORNALES, SUELDOS

POR SU IMPORTANCIA PARTICIPACION EN UTILIDADES, S.A.C.


PATRIMONIAL
COMPLEMENTARIAS GRATIFICACIONES, PREMIOS, PROPINAS

VIATICOS

Teniendo en cuenta la forma de determinarla en remuneraciones por tiempo, el salario se calcula


tomando como módulo el mes, el día o la hora de trabajo. Hay dos tipos diferentes de
remuneración-tiempo: jornal y sueldo.

# Jornal (por día o por hora). Se paga en relación con el día u hora de trabajo. Se utiliza como
unidad de cómputo la hora o el día; se impone habitualmente en la actividad industrial.

# Sueldo: es la remuneración que se paga por mes (o quincena) calendario y consiste en una
suma fija. No varía por la mayor o menor cantidad de días laborales que tenga el mes.

Por resultado o rendimiento. En esta clasificación no se toma en consideración el tiempo trabajado,


sino que se tiene en cuenta el resultado obtenido. Esta forma de retribuir al trabajador apunta a
lograr mayor productividad.

Hay distintos tipos de remuneración por resultado:

# A destajo o por unidad de obra: la remuneración se fija en relación con la cantidad de obra
o trabajo producido en una fracción de tiempo determinada, se asigna un valor económico
determinado a cada unidad de producto elaborado.

La suma que en definitiva percibe el trabajador, en ningún caso puede ser inferior al salario mínimo
vital diario ni al salario básico fijado en la escala salarial del convenio colectivo.

El empleador está obligado a garantizar la dación de trabajo en cantidad adecuada para un


rendimiento acorde a una pauta media de trabajo.

Por otra parte, el empleador debe proveer materia prima en cantidad necesaria, no interrumpir el
trabajo y mantener las maquinas en óptimo estado. Si se produce una suspensión o reducción
injustificada de trabajo, debe pagar el salario proporcional que dejó de percibir.

# Comisión: es una retribución que se establece en relación a un porcentaje sobre las ventas
realizadas por el trabajador. La remuneración se fija por las operaciones concertadas y el punto de
referencia es el valor del negocio. Su monto puede consistir en un porcentaje sobre el valor del
negocio, o bien en una cantidad fija que se pague por cada operación concluida.

En la práctica es difícil que se remunere exclusivamente a comisión: por lo general, en los convenios
colectivos se fija un salario básico bajo.

En el contrato de trabajo puede pactarse que se liquide individual o colectivamente. En la comisión


individual se tiene en cuenta la actuación de un trabajador determinado. Cuando se pacta una
47 ACTUACION LABORAL Y PREVISIONAL
PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
comisión colectiva la unidad de cómputo es el rendimiento global de un grupo de trabajadores y
debe ser distribuida entre todos ellos.

La comisión puede ser directa o indirecta. La directa es la que se devenga por cada negocio
concertado por intermedio del trabajador. La indirecta surge cuando la empresa por sí, o mediante
un tercero, realiza un negocio con un cliente de la zona o cartera reservada del trabajador, pero sin
su intermediación.

El trabajador tiene derecho a la comisión por las operaciones concertadas, es decir, por los
negocios celebrados por la empresa pero que fueron gestionados por el dependiente. El empleador
no paga la comisión por los trabajos realizados por el trabajador sino por el resultado útil de su
gestión.

Un negocio se considera concluido cuando existe un acuerdo de voluntades que genera


obligaciones reciprocas entre las partes.

Lo que suceda con posterioridad a la conclusión del negocio no afecta el derecho del trabajador al
cobro de la comisión.

La comisión no se pierde por la inejecución del negocio debido a la anulación del cliente, salvo que
haya sido provocado por la culpa del trabajador, o en el caso de que el contrato fuese anulable.

Los viajantes de comercio tienen un estatuto especial. La ley estable la comisión sobre el precio de
la mercadería vendida por intermedio del viajante como forma de retribución obligatoria, y la
considera remuneración. También integran la retribución los viáticos, gastos de movilidad,
hospedaje, comida sin rendición de comprobantes. La comisión es para los viajantes de comercio la
principal forma de remuneración, aunque puede haber otras retribuciones fijas o premios variables.

Comisiones Indirectas: cada viajante de comercio tiene una zona asignada y una lista de clientes
exclusiva. Cuando la empresa por sí o por un tercero, celebra un negocio en una zona o con un
cliente de la lista del viajante, se genera a favor de este una comisión indirecta, que es igual
económicamente a la comisión directa.

Tanto la zona como la cartera del cliente constituyen ámbitos reservados y exclusivos del viajante.

El rechazo consiste en la renuncia del empleador a concertar el negocio por acto escrito y fundado.

La aceptación puede ser expresa (por la comunicación al viajante) o tácita (por falta de rechazo si
transcurren 15 días.

Por negocio gestionado o aceptado hay comisión debida. El viajante cumple su misión al obtener el
acercamiento de la oferta y la demanda, aunque después permanezca ajeno a la suerte del negocio.
Los viajantes, que al margen de su función específica realizan subsidiariamente la tarea de cobranza
a la clientela de su zona, percibirán una retribución a porcentaje que deben convenir en cada caso.

Si los comerciantes o industriales desean cambiar de zona al viajante requieren su conformidad


expresa. Le deben garantizar el mismo volumen de remuneraciones y el pago de los gastos de
traslado.

48 ACTUACION LABORAL Y PREVISIONAL


PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
# Primas: es un incentivo económico otorgado al trabajador que tiene por objeto
incrementar la producción. Lo que se retribuye por medio de la prima es el rendimiento del
trabajador por encima de lo normal. Se trata de una remuneración complementaria.

Por su importancia patrimonial: en remuneraciones principales y complementarias.

Las remuneraciones complementarias pueden contener prestaciones no dinerarias que forman


parte del salario.

# Sueldo anual complementario: su antecedente es el aguinaldo, que era un pago


voluntario que los empleadores privados efectuaban a sus dependientes con motivo de las fiestas.
Por aplicación de una norma legal, dicha costumbre se convirtió en obligatoria y originó el SAC.

Lo fijó en el 50% de la mayor remuneración mensual devengada por todo concepto dentro de los
dos semestres del año.

Consiste en un pago de un sueldo más de los doce percibidos por el trabajador en el año. Le
corresponde a todos los trabajadores en relación de dependencia sin importar la forma de
contratación.

Puede suceder que el dependiente no haya trabajado todo el semestre y que dicha ausencia y que
dicha ausencia no genere derecho a la cobro de remuneración.

En estos casos, cabe efectuar un cálculo proporcional al periodo trabajado y remunerado, que será
igual a la mitad de la mejor remuneración referida dividida por seis y multiplicada por los meses
trabajados en el semestre.

Época de pago: El sueldo anual complementario será abonado en dos (2) cuotas: la primera de ellas
con vencimiento el 30 de junio y la segunda con vencimiento el 18 de diciembre de cada año. (Art.
122° LCT, modificado por la Ley N° 27.073 B.O. 20/1/2015).

El importe a abonar en cada semestre será liquidado sobre el cálculo del cincuenta por ciento (50%)
de la mayor remuneración mensual devengada por todo concepto dentro de los dos (2) semestres
que culminan en los meses de junio y diciembre de cada año. A fin de determinar la segunda cuota
del sueldo anual complementario, el empleador debe estimar el salario correspondiente al mes de
diciembre. Si dicha estimación no coincidiere con el salario efectivamente devengado, se procederá
a recalcular la segunda cuota del sueldo anual complementario. La diferencia, que resultare entre la
cuota devengada y la cuota abonada el 18 de diciembre se integrará al salario del mes de diciembre.

Cuando se opera la extinción del contrato por cualquier causa, el trabajador tiene derecho a
percibir el SAC proporcional.

Según lo resuelto por la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, el SAC no se debe calcular
sobre la indemnización por antigüedad porque no constituye una remuneración mensual normal.
En cambio, según la Corte Suprema de la Prov. de Bs. As., corresponde computar el SAC en el
cálculo de la indemnización por antigüedad.

Jurisprudencialmente se ha dispuesto también, que resulta procedente el SAC sobre la


indemnización proporcional por vacaciones no gozadas y sobre sustitutiva de preaviso porque si
49 ACTUACION LABORAL Y PREVISIONAL
PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
bien esa suma tiene carácter indemnizatorio, debe ser equivalente al salario correspondiente, y
aquel constituye un salario diferido.

Las Pymes tienen un régimen especial respecto al SAC. Los convenios colectivos de trabajo referidos
a la pequeña empresa podrán disponer el fraccionamiento de los periodos de pago del SAC siempre
que no excedan de tres periodos en el año.

# Gratificaciones: es un pago espontáneo y discrecional del empleador. Es voluntario y se


efectúa de acuerdo a su criterio subjetivo, por ejemplo, por motivo de un aniversario de la
fundación del establecimiento o por los buenos servicios cristalizados en el rendimiento de la
empresa. En principio, se debe considerar remuneración.
Jurisprudencialmente, para que el pago de las gratificaciones sea exigible por el trabajador, deben
verificarse las siguientes circunstancias:

= deben ser habituales: la habitualidad es la reiteración de los pagos que genera


expectativas de seguir devengándolos con igual periodicidad.

= deben reiterarse las condiciones que originaron su otorgamiento.

= debe responder a servicios ordinarios: no puede tener como causa la prestación de


servicios extraordinarios.

Resulta ineficaz que el empleador oculte el pago de una gratificación habitual otorgándola bajo otra
denominación, ya que impera el principio de primacía de la realidad.

# Participación en las ganancias: es un tipo de remuneración poco difundida, que se


caracteriza por ser esencialmente aleatoria, ya que depende de las utilidades obtenidas por la
empresa. Es una cláusula programática del art. 14 bis de la Constitución Nacional.
Deben calcularse sobre las utilidades netas de la empresa, es decir, las ganancias deducidos los
impuestos. Se trata de una remuneración complementaria: por un lado, por su carácter aleatorio,
ya que la remuneración principal no puede estar sujeta a la existencia o no de ganancias y, por otro
lado, por su periodicidad, ya que debería abonarse una vez por año, debido a que su liquidación
está relacionada con los resultados de un ejercicio comercial y con la ganancia global del año.

# Propinas: es un pago espontáneo que realiza un tercero al trabajador por encima de la


tarifa fijada, como muestra de satisfacción por el servicio prestado. Son remuneraciones cuando
revisten el carácter de habituales y no estuviesen prohibidas.
Consisten en la oportunidad de obtener beneficios o ganancias con motivo de las modalidades del
trabajo o tipo de tareas realizadas. Están prohibidas para los empleados y funcionarios públicos.

Respecto a los gastronómicos, el convenio colectivo de aplicación a dicha actividad prohíbe la


percepción de propinas.

Jurisprudencialmente se ha dispuesto que en la actualidad el deber del empleador es cumplir con el


pago del adicional por complemento de servicio que constituye un beneficio para todos los
trabajadores gastronómicos.

50 ACTUACION LABORAL Y PREVISIONAL


PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
# Viáticos: es la suma que paga el empleador para que el trabajador afronte los gastos
que le ocasiona el desarrollo de sus tareas habituales fuera de la empresa. Consiste en el pago del
transporte, alojamiento y demás gastos en los que incurra cuando deba viajar. El empleador puede
pagarlo por adelantado o bien después de realizado el desembolso.
Los viáticos serán considerados como remuneración excepto en la parte efectivamente gastada y
acreditada por medio de comprobantes, salvo lo que en particular dispongan los estatutos
profesionales y convenciones colectivas de trabajo.

Los viáticos son remuneraciones cuando no se le exige al trabajador la entrega de comprobantes, y


no son remuneraciones cuando se paga a cambio de la entrega de documentación que acredite el
gasto.

# Adicionales: tienen carácter remuneratorio. Los trabajadores los perciben por distintos
motivos y son accesorios a la remuneración principal. La L.C.T no obliga al pago de ninguno de estos
adicionales.
Su aplicación depende de lo establecido en los convenios colectivos, en los estatutos profesionales
y lo dispuesto por cada empresa.

Los adicionales más comunes son los siguientes:

 por antigüedad: es un porcentaje o suma fija que se abona en forma proporcional a la


antigüedad del trabajador en la empresa.
 Por funciones determinadas: se paga por desarrollar durante un tiempo determinado una
función especial.
 Por tareas riesgosas: es común que se establezca un pago suplementario al trabajador que
efectúe tareas peligrosas para su integridad psicofísica o su vida.
 Por título: es un adicional que se paga por haber concluido una carrera.
 Premios y plus: son sumas que el empleador paga para estimular al trabajador y lograr mayor
cooperación en la prestación de la tarea y un mejor rendimiento en la empresa, son incentivos.

Según la forma de pago: en remuneraciones en dinero y en especie. El salario debe ser satisfecho
en dinero, especie, habitación, alimentos o mediante la oportunidad de obtener beneficios o
ganancias. Las prestaciones complementarias, sean en dinero o en especie, integran la
remuneración del trabajador.

La remuneración en especie consiste en el pago efectuado en cualquier otra forma que no sea
dinero; no puede sustituir el pago en efectivo, sino solo complementarlo.

Los beneficios sociales no son remuneración, sino que se trata de prestaciones de la seguridad
social que brinda el empleador al trabajador, por si o por medio de terceros, con el objeto de
mejorar la calidad de vida del dependiente o de su familia a cargo.

 Uso de habitación o vivienda. Es una remuneración en especie, ya que, en principio, redunda en


una ventaja patrimonial para el trabajador; es complementaria y no puede representar más del
20% de la remuneración total.
El uso de habitación o vivienda es un accesorio del contrato de trabajo, por lo cual, al extinguirse
el vínculo por cualquier causa el trabajador debe desocupar la vivienda.

51 ACTUACION LABORAL Y PREVISIONAL


PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
Pago de la remuneración:
Es la principal obligación del empleador. Es un acto jurídico de carácter receptivo que consiste en la
entrega de dinero al trabajador por haber puesto su fuerza de trabajo a disposición del empleador.
La remuneración tiene carácter alimentario; el pago, para ser cancelatorio, se debe efectuar con los
recaudos exigidos por la L.C.T en relación a la persona, el lugar y el tiempo de su efectivización,
como también respecto a los requisitos del recibo, fijando la ley distintos mecanismos para evitar
fraudes al trabajador.

El pago insuficiente será considerado como pago a cuanta del total adeudado aunque se reciba sin
reservas.

# Sujetos: los sujetos del pago son el empleador y el trabajador. El pago lo debe realizar el
empleador, pero excepcionalmente lo puede efectuar un tercero con interés en liberarse.

El sujeto que debe recibir el pago es el trabajador personalmente. Como excepción, en caso de
existir un impedimento del trabajador para recibirlo, y si media una autorización firmada por él, se
puede realizar a un familiar o compañero de trabajo.

# Tiempo: respecto a los periodos de pago la LCT dispone que el pago de la remuneración
debe realizarse en los siguientes periodos:

= Al personal mensualizado: al vencimiento de cada mes calendario.

= Al personal remunerado a jornal o por hora: por semana o quincena.

= Al personal remunerado por pieza o medida: cada semana o cada quincena


respecto de los trabajadores concluidos en los respectivos periodos.

En cuanto al plazo la L.C.T establece que una vez vencido el periodo que corresponda, el empleador
debe pagar la remuneración:

= en un plazo máximo de 4 días hábiles para el personal mensualizado o remunerado por


quincena.

= en un plazo máximo de 3 días hábiles para el personal remunerado por semana.

La mora del empleador en el pago de las remuneraciones se produce en forma automática por el
mero vencimiento de los plazos señalados precedentemente.

Desde el punto de vista de las obligaciones contractuales, para que la falta de pago de la
remuneración en forma oportuna pueda considerarse injuria es imprescindible que el trabajador
intime fehacientemente al empleador.

La mora en el pago no habilita al trabajador a considerarse despedido, sino que lo autoriza a


intimar al empleador adeudado.

# Lugar: el pago de las remuneraciones debe realizarse en días laborales, en el lugar de


trabajo y durante la prestación de las tareas, es decir, en hs de trabajo.
52 ACTUACION LABORAL Y PREVISIONAL
PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
# Medios de pago: en efectivo, mediante cheque a la orden del trabajador o por
acreditación en cuenta corriente o caja de ahorro.

La empresa no puede pagar la remuneración del trabajador con cheque de terceros; el cheque
debe pertenecer a la empresa; pero si de todos modos el trabajador percibió el monto de la
remuneración ese pago efectuado con cheque de terceros tiene validez.

Las empresas tienen la obligación de pagar la remuneración del trabajador dependiente por medio
de una cuenta bancaria a nombre del trabajador. Resolución 360/01 M.T.S.S.N Y Art. 124 LCT

El pago mediante cuenta bancaria pretende evitar el fraude y garantizar la percepción integral y
real de la remuneración sin costo alguno para el trabajador.

 Prueba de la remuneración, facultad judicial.


Como principio general, cabe establecer que el pago se prueba mediante recibo firmado por el
trabajador. En caso de cuestionarse el pago de la remuneración o de una indemnización, está a
cargo del empleador probar su existencia. Todo pago en dinero debe instrumentarse en recibos
emitidos con las formalidades fijadas en la L.C.T. Los libros que obligatoriamente deben llevar los
empleadores no resultan en este aspecto una prueba determinante, aun cuando sean llevados en
forma legal.

El medio idóneo de prueba es el recibo original, firmado por el dependiente, que el empleador
tiene en su poder y que en un juicio laboral es ofrecido como prueba instrumental. El juez debe
someter ese recibo al reconocimiento del trabajador: si este desconociera su firma, se determina si
pertenece o no a su puño y letra por medio de una prueba pericial caligráfica, en caso afirmativo, el
pago documentado con ese recibo tiene plenos efectos cancelatorios, de lo contrario, se entiende
que el pago nunca fue efectuado y se condena a la empresa a abonarlo.

El empleador tiene la obligación de conservar y exhibir la documentación que acredita los pagos
laborales durante el plazo de dos años en que se extiende la prescripción liberatoria.

El empleador, al momento de efectivizar la remuneración, está obligado a otorgar al trabajador el


recibo de pago, que debe confeccionar en ejemplar doble, y entregar el duplicado al trabajador.

El recibo debe ser firmado por el trabajador, en caso de no saber firmar, colocará su impresión
dígito pulgar. El recibo es un documento al que la L.C.T. le asigna una finalidad precisa y exclusiva:
acreditar el pago de prestaciones laborales.

Los requisitos del contenido del recibo están enumerados en la L.C.T; los principales son: los
nombres del empleador y del trabajador, lugar y fecha de emisión; el importe de la remuneración y
sus discriminaciones, así también como deducciones realizadas y la fecha de ingreso del trabajador
a su categoría.

A) Nombre integro o razón social del empleador, su domicilio y su CUIT.

B) Nombre y apellido del trabajador, su calificación profesional y su CUIL.

53 ACTUACION LABORAL Y PREVISIONAL


PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
C) Todo tipo de remuneración que perciba. Si se tratase de porcentajes o comisiones de
ventas, se indicaran los importes totales de esas últimas y el porcentaje o comisión asignada al
trabajador.

D) El total bruto de la remuneración básica o fija y porcentual devengado y tiempo que


corresponda. En los trabajos remunerados a jornal, o por hora, el número de jornadas u horas
trabajadas, y si se trata de remuneración por pieza o a medida, número de esta, importe por unidad
adoptado y monto global correspondiente al lapso liquidado.

E) Importe de las deducciones que se efectúan por aportes jubilatorios y otras autorizadas
por esta ley.

F) Importe neto percibido, expresado en números y letras.

G) Constancia de la recepción del duplicado por el trabajador.

H) Lugar y fecha que deberán corresponder al pago real y efectivo.

Adelantos

El empleador puede otorgar adelantos; de la redacción de la norma surge claramente que se trata
de una facultad y no de una obligación.

La ley fija un límite para los adelantos: no pueden exceder del 50 % de las remuneraciones de un
periodo de pago. Este tope máximo puede ser excedido en caso de especiales razones de gravedad
y urgencia del trabajador.

En cuanto a la forma rigen los mismos requisitos del recibo de la remuneración

Retenciones. Deducciones y compensaciones

No puede deducirse, retenerse ni compensarse suma alguna que rebaje el monto de las
remuneraciones. Tampoco se pueden imponer multas al trabajador.

La propia ley se refiere a distintas excepciones, por lo que cabe concluir que para que una
retención, una deducción o una compensación sea válida, debe existir una autorización legal
expresa.

Excepciones legales:

 Adelanto de remuneraciones
 Retención de aportes jubilatorios y obligaciones fiscales a cargo del trabajador.
 Pago de cuotas, aportes periódicos o contribuciones a que estuviesen obligados los trabajadores
en virtud de normas legales o provenientes de las convenciones colectivas de trabajo.
 Reintegro de precios por la adquisición de viviendas o arrendamiento de las mismas.
 Pago de cuotas de primas de seguros de vida colectivos del trabajador o su familia.
 Depósitos en caja de ahorro de instituciones del Estado Nacional, de las Provincias, de los
Municipios.

54 ACTUACION LABORAL Y PREVISIONAL


PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
 Reintegro del precio de compra de acciones de capital, o de goce adquirido por el trabajador a
su empleador.
 Reintegro del precio de compra de mercaderías adquiridas en el establecimiento de propiedad
del empleador, cuando sean exclusivamente de las que se fabrican o producen en él.
 Reintegro del precio de compra de vivienda del que sea acreedor el empleador.
La L.C.T establece un porcentaje máximo de retención al consignar que las deducciones,
retenciones o compensaciones en conjunto, no podrán insumir más del 20 % del monto total de las
remuneraciones en dinero que deba percibir el trabajador.

Las remuneraciones son inembargables en la proporción resultante salvo por deudas alimentarias,
puede embargarse hasta el 20% de las remuneraciones brutas, y solo se puede exceder dicho límite
en los supuestos de cuota por alimentos que son fijadas por el Juez interviniente.

En caso de que el trabajador haya causado daños graves en los bienes de la empresa el empleador
cuenta con una acción de retención por daños por la que puede retener hasta un 20 % de su
remuneración en dinero.

El límite porcentual máximo establecido en el primer párrafo puede ser excedido, al solo efecto de
hacer posible la retención dispuesta por la AFIP, con destino al impuesto a las ganancias que se
debe tributar por el trabajo personal en relación de dependencia. (Resolución 436/2004 Ministerio
de Trabajo, Empleo y Seguridad Social: Establece que el límite porcentual máximo fijado por el
primer párrafo del artículo 133 de la Ley Nº 20.744 (T.O. 1976) podrá ser excedido al solo efecto
de hacer posible la retención dispuesta por el Régimen de Retención del Impuesto a las
Ganancias sobre las rentas de los trabajadores en relación de dependencia.)

Pago insuficiente.
Carece de relevancia la percepción de un pago indemnizatorio sin reservas, pues el pago
insuficiente de obligaciones originadas en relaciones laborales debe considerarse como entrega a
cuenta del total adeudado, aunque se reciba sin reservas, quedando expedita al trabajador la
acción para reclamar la diferencia.

 Garantías para el pago de la remuneración. Extinción del crédito.


1) Frente al empleador: la ley protege la integridad de la remuneración del trabajador frente
al empleador mediante distintos recursos que tienen por finalidad el cobro integro y oportuno del
salario.

2) Frente a los acreedores del empleador: la ley protege al trabajador a fin de que perciba
sus haberes u otros créditos laborales con preferencia sobre otros acreedores del empleador.

El trabajador está en la posición de acreedor con privilegio especial, general, especial y general, y
acreedor quirografario, según los bienes y el patrimonio existente en la empresa concursada o
quebrada, ya que se reservan sumas para atender a créditos preferentes.

Los privilegios concedidos a los créditos laborales pueden ser especiales o generales. Los primeros
son los créditos que se originan en la prestación de servicios en el establecimiento del que forman

55 ACTUACION LABORAL Y PREVISIONAL


PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
parte los bienes afectados a la preferencia, o en el caso de que esos bienes sirvieron para la
explotación o para las obras y construcciones.

La norma dispone que tienen privilegio especial: las remuneraciones debidas al trabajador por seis
meses, las indemnizaciones por accidentes de trabajo, antigüedad, falta de preaviso, y fondo de
desempleo.

Los privilegios generales, son aquellos que no tienen relación sobre un bien determinado y, se
ejercen sobre la totalidad de los bienes del empleador.

Tienen privilegio general: los créditos por remuneraciones y subsidios familiares debidos al
trabajador por seis meses y los provenientes de indemnizaciones por accidentes de trabajo,
antigüedad, despido, falta de preaviso.

3) Frente al propio trabajador: la L.C.T. limita la posibilidad de requerir adelantos en las


remuneraciones, a fin de proteger la integridad salarial; la ley coloca un límite al establecer que
solo podrá alcanzar el 50 % correspondiente a no más de un periodo de pago.

Teniendo en cuenta su carácter alimentario, la L.C.T dispone la no cesión de todos los créditos
laborales, es decir, que es nula cualquier cesión parcial o total por ningún título.

4) Frente a los acreedores del trabajador: si el trabajador tiene deudas y es condenado


judicialmente a su pago y no las cancela en el plazo fijado en la sentencia, su remuneración puede
ser embargada, pero está sujeta a límites.

Las pautas fijadas son las siguientes: son inembargables las remuneraciones hasta el monto
equivalente al salario mínimo vital y móvil; las remuneraciones que superan dicho monto están
sujetas a distintas proporciones de embargabilidad. Las que no superan el doble del monto del
salario mínimo vital son embargables hasta el 10 % del monto excedente de aquel, y las
remuneraciones que lo superan hasta el 20 % del importe que lo exceda.

EMBARGOS: LÍMITES

De acuerdo con los artículos 120 y 147 de la ley de contrato de trabajo (LCT), el salario mínimo, vital
y móvil (SMVM) será inembargable en la proporción que establece el decreto 484/1987, salvo por
deudas alimentarias o litis expensas, proporción que será fijada a discreción de los jueces, dentro
de los límites que permita la subsistencia del alimentante.

Por consiguiente, el salario mínimo, vital y móvil será la unidad de medida que se deberá utilizar en
los casos de embargos por deudas sobre la remuneración del trabajador.

Recordamos que el salario mínimo, vital y móvil, que se encuentra garantizado por el artículo 14 bis
de la Constitución Nacional, es la menor remuneración que debe percibir en efectivo el trabajador,
sin cargas de familia, en su jornada legal de trabajo (art. 116, LCT), y que debería asegurar una
alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, asistencia sanitaria, transporte y
esparcimiento, vacaciones y previsión.

56 ACTUACION LABORAL Y PREVISIONAL


PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
Se indicó anteriormente que el salario del trabajador es pasible de sufrir retenciones, deducciones y
compensaciones. Estas pueden tener diferentes orígenes:

- Legales (retenciones para el SIJP, obras sociales, etc.).

- Convencionales (por ejemplo, cuotas de solidaridad).

- Judiciales (por ejemplo, embargos de sueldo).

Los límites a la proporción sujeta a retención, que veremos más adelante, surgen como un
mecanismo para proteger al trabajador frente a sus posibles acreedores, para que éstos, mediante
el embargo del sueldo, no afecten el crédito de remuneración privándolo de los recursos
necesarios.

Conceptos embargables e inembargables: Son embargables todos los conceptos remuneratorios


devengados en cada período mensual por el trabajador, así como cada cuota del (SAC) y las debidas
al trabajador o a sus derechohabientes con motivo del contrato de trabajo o de su extinción.

Serán inembargables las asignaciones familiares a las que tuviere derecho el trabajador, conforme
lo dispuesto por el artículo 23 de la ley 24714.

Por su propia naturaleza, el salario en especie Salarios en especie: es inembargable.

Tener en cuenta: Mediante la ley 25963 se dispuso la inembargabilidad de todas las sumas de
dinero que se perciban en concepto de pagos de prestaciones de carácter asistencial, subsidios,
ayudas, contribuciones o contraprestaciones no remunerativas por la participación en planes,
programas, proyectos sociales, de empleo, capacitación, entrenamiento laboral, programas de
becas y pasantías.

La inembargabilidad se aplicará hasta el monto de un SMVM. Las sumas que excedan dicho importe
serán embargables de acuerdo a la siguiente proporción:

- Sumas no superiores al doble del SMVM mensual: hasta el 10% del importe que exceda dicho
SMVM.

- Sumas superiores al doble del SMVM mensual: hasta el 20% del importe que exceda de este
último.

CUOTA DEL EMBARGO: Según lo establecido por el decreto reglamentario 484/1987, la


remuneración del trabajador será embargable en la siguiente proporción:

Remuneración e Porcentaje máximo a


Concepto
indemnización retener

Superior al doble del SMVM 20% sobre el excedente del


mensual SMVM
Remuneración/SAC/Indemnizaciones
No superior al doble del 10% sobre el excedente del
SMVM mensual SMVM

57 ACTUACION LABORAL Y PREVISIONAL


PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
EJERCITACIÓN PRÁCTICA

A) Trabajador con remuneración bruta menor al doble del SMVM mensual

Datos:
- Mes a liquidar: abril 2020. - SMVM mensual: $ 16.875. Remuneración bruta: $ 26.875.
- Monto del embargo: $ 7.000.
Cálculo
En este caso, observamos que la remuneración bruta del trabajador es mayor al SMVM pero menor
al doble del mismo. Por consiguiente, el importe máximo a retener será del 10% sobre el monto
que supere el SMVM mensual.

Remuneración - SMVM = Excedente. Base de cálculo para el embargo

$ 26.875 - $16.875 = $ 10.000

Importe máximo a retener: 10% de $ 10.000

$10.000 x 10 / 100 = $ 1.000

Se retendría en el mes $1.000, realizando el cálculo todos los meses


subsiguientes hasta completar la suma ordenada a embargar.

B) Trabajador con remuneración bruta superior al doble del SMVM mensual


Datos:
- Mes a liquidar: abril 2020. - SMVM mensual: $ 16.875. - Remuneración bruta: $ 36.875.
- Monto del embargo: $ 7.000.
Cálculo
En este caso, como se desprende de los datos, observamos que la remuneración bruta del
trabajador es mayor al SMVM y superior al doble del mismo. Por consiguiente, el importe máximo a
retener será del 20% sobre el monto que supere el SMVM mensual.

Remuneración - SMVM = Excedente. Base de cálculo para el embargo

$ 36.875 - $16.875 = $20.000

Importe máximo a retener: 20% de $20.000

$20.000 x 20 / 100 = $ 4.000

JORNADA DE TRABAJO: Definición legal: Se entiende por jornada de trabajo todo el tiempo
durante el cual el trabajador está a disposición del empleador en tanto no pueda disponer de su
actividad en beneficio propio. Integrarán la jornada de trabajo los periodos de inactividad a que

58 ACTUACION LABORAL Y PREVISIONAL


PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
obligue la prestación contratada con exclusión de los que se produzcan por decisión unilateral del
trabajador.

El concepto de trabajo no incluye solo el tiempo efectivo de prestación de la tarea concreta, sino
también el tiempo en que el trabajador pone a disposición del empleador su fuerza de trabajo,
aunque permanezca inactivo.

Durante la jornada laboral el trabajador no puede utilizar el tiempo en beneficio propio.

La jornada laboral comienza con el ingreso del trabajador al establecimiento y finaliza con su
egreso. Sin embargo, hay lapsos que no integran la jornada de trabajo, por ejemplo, el tiempo en
que el trabajador puede disponer libremente de su actividad en beneficio propio (por ej. Pausa de
30 minutos al mediodía para almorzar). Tampoco forma parte de la jornada de trabajo el tiempo de
viaje.

Extensión de la jornada. Fundamento.

La duración del trabajo no podrá exceder de ocho horas diarias o 48 semanales, para toda persona
ocupada por cuenta ajena en explotaciones públicas o privadas, aunque no persigan fines de lucro.

La limitación de la jornada tiene sus antecedentes en distintos convenios internacionales. La fijación


legal de jornadas máximas de trabajo responde, básicamente, a razones de orden biológico,
socioeconómico y de producción, y están direccionadas principalmente a la protección de la salud
psicofísica del trabajador.

Exclusiones y excepciones

No están comprendidos en las disposiciones de esta ley los trabajos agrícolas, ganaderos y los del
servicio doméstico, ni los establecimientos en que trabajan solamente miembros de las familias del
jefe, dueño, empresario, gerente, director o habilitando especial.

Se trata de exclusiones de origen legal, ya que surgen no sólo de la ley 11.544, sino tb. de la L.C.T y
excluye a la actividad del régimen de jornada.

Las exclusiones rigen exclusivamente respecto del trabajo realizado en la jornada normal diurna y
nocturna pero no respecto del trabajo insalubre.

El límite de duración de la jornada de trabajo admite las siguientes excepciones.

a) Empleados de dirección o vigilancia tanto al jefe, gerente o habilitado principal, como a


los altos empleados administrativos o técnicos que sustituyan a las personas indicadas
precedentemente en la dirección o mando del lugar de trabajo, alcanzando tb. la excepción a los
corredores y cobradores que cumplan exclusivamente esas funciones.

b) El trabajo por equipo es el que realiza un número cualquiera de empleados u obreros


cuya tarea comienza y termina a una misma hora y que, por su naturaleza, no admite
interrupciones y aquel cuya tarea coordinada de tal forma que el trabajo de unos no pueda
realizarse sin la cooperación de los demás.

59 ACTUACION LABORAL Y PREVISIONAL


PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
Hay industrias en las que por el tipo de actividad las tareas no pueden interrumpirse durante el día,
sino que deben ser continuadas; por ejemplo, en las industrias de altos hornos, los obreros trabajan
por equipos que se reemplazan sucesivamente unos a otros. Ello produce que dichos turnos roten y
que no pueda cumplirse estrictamente con la limitación de la suma de 48 hs.

La ley establece que en trabajos por equipos puede excederse de 8 hs. Diarias/48 semanales
siempre que al cabo de 3 semanas no se hayan superado tales límites

c) También está permitida la prolongación de la jornada como medida necesaria para evitar
un inconveniente serio en la marcha regular del establecimiento y cuando el trabajo no puede
realizarse en la jornada normal.

b) En virtud de exigencias: excepcionales de la economía nacional, o de la empresa con


demanda extraordinaria de trabajo la ley contempla las opciones temporarias que permiten el
trabajo de un número limitado de horas suplementarias previa autorización de la autoridad de
aplicación.

Jornada normal diurna

Es la comprendida entre las 6.00 y las 21.00. La jornada máxima en todo el ámbito nacional es de 8
hs diarias o 48 semanales.

Hay trabajo extraordinario cuando se exceden las 48 hs semanales en total, o las 9 hs diarias.

La distribución de las hs de trabajo será facultad privativa del empleador y la diagramación de los
horarios, sea por el sistema de turnos fijos o bajo el sistema rotativo del trabajo por equipos, no
estará sujeta a la previa autorización administrativa, pero aquel deberá hacerlos conocer mediante
anuncios colocados en lugares visibles del establecimiento para conocimiento público de los
trabajadores. Entre el cese de una jornada y el comienzo de la otra deberá mediar una pausa no
inferior a doce horas.

La distribución de las horas de trabajo es una facultad del empleador, que, como toda potestad,
debe ser ejercida razonablemente.

En caso de distribución desigual de la jornada entre los días laborales, cuando la duración del
trabajo de uno o varios días sea inferior a ocho hs, el exceso de tiempo de trabajo por encima de la
jornada legal no podrá ser mayor a una hora diaria y las tareas del día sábado deberán terminarse a
las 13.00.

Las 48 hs semanales se pueden distribuir desigualmente entre los días laborales de una semana a
condición de no exceder las 9 hs diarias.

Otro tipos de jornadas

Jornadas flexibles: lo expuesto precedentemente no significa que las partes no puedan modificar
las disposiciones legales a favor de los trabajadores, o inclusive que adecuen la jornada de trabajo a
las necesidades de la tarea.

60 ACTUACION LABORAL Y PREVISIONAL


PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
Jornada reducida: la reducción de la jornada máxima legal solamente procederá cuando lo
establezcan las disposiciones nacionales reglamentarias de la materia, estipulación particular de los
contratos individuales o convenios colectivos de trabajo. Estos últimos establecerán métodos de
cálculo de la jornada máxima en base a promedio, de acuerdo con las características de la actividad.

La modificación sustancial que introduce el artículo transcrito es la posibilidad de establecer la


distribución de los tiempos de trabajo por medio del convenio colectivo. De esta forma, los
convenios colectivos pueden fijar métodos de cálculo de la jornada máxima distintos a los legales,
tomando en consideración promedios según las necesidades de la actividad.

Jornada nocturna

Es la que se cumple entre la hora 21.00 de un día y la hora 6.00 del día siguiente. Su duración no
puede exceder las 7 hs por jornada y las 42 semanales.

El trabajo nocturno debe ser remunerado de la misma forma que el diurno.

Cuando se alteren hs diurnas con nocturnas se reducirá proporcionalmente la jornada en ocho


minutos por cada hora nocturna trabajada. Una hora de jornada nocturna equivale a 1 hora y 8
minutos de jornada normal.

No existe para las mujeres ninguna prohibición de realizar trabajos nocturnos, ya que la norma
que lo prohibía fue derogada.

Los menores de 18 años, de ambos sexos, no pueden ser ocupados en trabajos nocturnos.

Horas extraordinarias

Se denomina trabajo suplementario o complementario a las tareas efectuadas por el trabajador por
encima de la jornada legal, es decir, cuando el dependiente trabaja más hs que las fijadas para la
jornada normal.

El trabajador no está obligado a prestar servicios en hs suplementarias, salvo caso de fuerza mayor,
los que no admiten su negativa, o exigencias excepcionales de la economía nacional o de la
empresa.

El empleador deberá abonar al trabajador que preste servicios en hs suplementarias, medie o no


autorización del organismo administrativo competente, un recargo del 50 % calculado sobre el
salario habitual, si se tratare de días hábiles, y el 100 % en sábados después de las 13.00, domingos
y feriados. Esto, obviamente, sin perjuicio de los mayores beneficios que puedan pactarse en un
convenio colectivo.

Esta disposición tiene por finalidad disuadir al empleador de requerir la realización de horas extras
tornando más gravoso el costo de la prestación.

Han establecido límites para la realización de horas extraordinarias: Por Decreto nro. 484/2000 se
establece que en ningún caso el número de hs suplementarias autorizadas podrá ser superior a 30
horas mensuales, 200 horas anuales.

61 ACTUACION LABORAL Y PREVISIONAL


PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
La prueba de las horas extraordinarias, respecto tanto al número como al lapso y frecuencia, está a
cargo del trabajador, en virtud del principio procesal que impone la carga de la prueba de un hecho
a quien lo invoca y no a quien lo niega.

Si se trabajan horas por encima de la jornada convencional, deben ser abonadas como horas extras
según las pautas remuneratorias establecidas en el propio convenio.

Las pausas en la relación de trabajo

El descanso es el tiempo en el que el trabajador reposa y se recupera física y psíquicamente de la


fatiga producida por la realización de la tarea. Tiene una función higiénica y biológica y resulta
imprescindible para preservar la salud y evitar enfermedades.

La L.C.T establece tres clases de descansos obligatorios:

1) El descanso diario: que incluye las pausas dentro de la jornada de trabajo y el descanso
entre dos jornadas.

2) El descanso semanal: que es de 36 hs.

3) Las vacaciones anuales, que es un descanso de larga duración.

Cabe tener presente que la L.C.T no es la única fuente en la materia, sino que lo allí dispuesto sirve
de base o piso para otras regulaciones efectuadas en convenios colectivos, estatutos o contratos
que contengan mayores beneficios para el trabajador.

También se pueden incluir descansos que resultan ocasionales, como la licencia por maternidad y el
descanso diario por lactancia, y otros como licencia por nacimiento de hijo, matrimonio, para rendir
examen en la enseñanza media o universitaria, etc.

Descanso diario

Existen dos tipos de descanso diario: el que se otorga dentro de la jornada y el que se da entre dos
jornadas. El descanso dentro de la jornada es una pausa que se produce para el almuerzo o
refrigerio del trabajador, o por razones higiénicas.

En el caso de las mujeres y de los menores dispondrán de un descanso de dos horas al mediodía,
pero las partes pueden suprimirlo o reducirlo si la interrupción del trabajo ocasiona perjuicios a las
beneficiarias o al interés general. La trabajadora, madre del lactante, podrá disponer de dos
descansos de media hora para amamantar a su hijo en el transcurso de la jornada de trabajo y por
un periodo no superior a un año después del nacimiento, salvo que por razones medicas sea
necesario que la madre amamante a su hijo por un lapso más prolongado.

El descanso entre dos jornadas es el tiempo mínimo que necesita el trabajador para recuperarse del
esfuerzo psicofísico efectuado durante la jornada de trabajo y ocupación de cuestiones
particulares.

Entre el cese de una jornada y el comienzo de la otra deberá mediar una pausa no inferior a doce
horas.

62 ACTUACION LABORAL Y PREVISIONAL


PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
 Trabajo insalubre: limitación de la jornada.
Es la jornada que se desarrolla en lugares que por las condiciones del lugar de trabajo, por las
modalidades o por su naturaleza, ponen en peligro la salud de los trabajadores y que la autoridad
administrativa determinó como insalubres.

En caso de trabajo insalubre la jornada máxima no podrá exceder de 6 hs diarias y 36 semanales.

La calificación de la insalubridad de una tarea debe surgir necesariamente de una resolución de la


autoridad administrativa con fundamento en dictámenes médicos.

Si al efectuar una inspección la autoridad de aplicación constata el desempeño de tareas en


condiciones de insalubridad debe, previamente, intimar al empleador para que en un plazo
razonable adecue el lugar, el establecimiento o la actividad, realizando las modificaciones
necesarias para que reúna las condiciones de salubridad y no resulte perjudicial para los
trabajadores. Si la empresa no da cumplimiento a los requerimientos solicitados, la autoridad
administrativa declara la insalubridad.

Si a pesar de los cambios técnicos efectuados, o los medios de protección introducidos, la autoridad
de aplicación se niega a dejar sin efecto la declaración de insalubridad, el empleador también
podrá recurrir a la justicia.

En cuanto a la remuneración en la jornada insalubre, el dependiente que presta tareas en esas


condiciones y que, por ende, trabaja 6 hs diarias y 36 semanales, debe percibir la misma
remuneración que el que trabaja 8 hs diarias o 48 semanales en una jornada normal.

Puede suceder que el dependiente preste servicios una parte del tiempo en trabajos declarados
insalubres y otra realizando tareas normales, a esto se denomina jornada mixta normal e insalubre.
El límite a la jornada insalubre mixta es de tres horas insalubres, si se excede dicho tope, se debe
aplicar la jornada de 6 hs.

Una jornada insalubre equivale a 1 hora y 20 minutos de jornada normal.

Está absolutamente prohibido el cumplimiento de horas extraordinarias de trabajo insalubre,


como la prohibición no es oponible al trabajador, el empleador debe pagar el recargo por la
realización de las horas extraordinarias y soportar las sanciones inherentes a la infracción legal.
Resulta admisible la realización de horas extras en el caso de jornada mixta insalubre.

TRABAJO EN EQUIPO: Jornada Nocturna e Insalubre


No hay trabajo en equipo en jornadas insalubres.
En el régimen de horarios rotativos (por Equipo) no tendrán vigencia la duración especial de
jornadas nocturnas, salvo que el trabajo realizado por equipo tenga turnos nocturnos fijos,
correspondiendo un descanso equivalente a una jornada de trabajo por cada 7 días trabajados en
horas nocturnas

63 ACTUACION LABORAL Y PREVISIONAL


PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
Descanso semanal: excepciones.
El descanso semanal tiene para el trabajador la finalidad de recuperarse del esfuerzo físico o
psíquico, descansando el trabajador desde las trece hs del día sábado hasta las veinticuatro del día
siguiente.

El principio general es que el descanso semanal se extienda desde las 13 hs del sábado hasta las 24
hs del domingo. Pero si por alguna razón excepcional el trabajador presta tareas en esos días, el
empleador debe reconocerle un descanso de igual duración.

Descanso compensatorio: Los trabajos realizados los sábados de tarde y domingos, sin exceso de
jornada normal, no dan lugar a recargos salariales cuando se concedan los correspondientes
descansos compensatorios.

Las excepciones al principio general de que el descanso semanal se extienda desde las 13 del
sábado hasta las 24 del domingo. A modo de ejemplo, pueden citarse:

1) excepciones generales, que no requieren autorización previa ni cumplimiento de


requisitos formales, como las bases en el grave perjuicio que la interrupción del trabajo ocasionaría
al interés público.

2) Excepciones de carácter transitorio: como los trabajos imprescindibles ante la existencia


de daños inminentes

3) Excepciones particulares: que se presentan cuando la prestación se torna indispensable


por motivos de carácter técnico cuya inobservancia ocasione grave perjuicio a la industria y a la
economía nacional.

En caso de prestación de tareas en el Descanso Semanal, el empleador debe otorgar un descanso


compensatorio equivalente en tiempo y forma, es decir, de 35 horas.

El incumplimiento del empleador de otorgar el descanso compensatorio torna operativo lo


dispuesto en la L.C.T., que establece que el trabajador podrá hacer uso del derecho a dicho
descanso a partir del primer día hábil de la semana subsiguiente, previa comunicación formal al
empleador con una anticipación no menor de 24 hs, por lo que resulta obligatorio pagar el salario
habitual con el 100% de recargo.

Extensiones
La extensión de la jornada de trabajo es uniforme para toda la Nación y se regirá por la ley 11.544,
con exclusión de toda disposición provincial en contrario, salvo en los aspectos que en el presente
titulo se modifiquen o aclaren.

La L.C.T. fija un principio general respecto a la determinación y extinción de la jornada de trabajo al


establecer que tiene carácter nacional: deja sin efecto cualquier legislación provincial que disponga
una extensión distinta de la jornada que la fijada en la ley 11.544.

Esta solución, obviamente, no impide que mediante los convenios colectivos, se establezcan
jornadas de trabajo más breves o se fijen formas de retribución más beneficiosas para los
trabajadores.

64 ACTUACION LABORAL Y PREVISIONAL


PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
Feriados nacionales y días no laborables.

Se trata de determinados días en que la mayoría de las legislaciones disponen la no prestación de


tareas por conmemorarse acontecimientos históricos, fechas patrias, religiosos u otros eventos.
Tiene un tratamiento similar a los descansos semanales, pero a diferencia de estos:

1) no tienen una finalidad reparadora de energías para el trabajador, sino que su objeto es
permitir que el trabajador pueda participar de las actividades inherentes a la festividad;

2) si se trabaja en dicha jornada, no surge el derecho al descanso compensatorio y, respecto


a la remuneración, se debe pagar como si se tratara de un día laborable.

En el caso de los feriados nacionales existe la expresa prohibición de trabajar dispuesta por el
estado en todo el país.

En cuanto a los días no laborales u operativos, son los empleadores quienes pueden optar por
trabajar o no, con la excepción de los bancos, seguros y actividades afines.

En cuanto al régimen general de dichos feriados, al sistema ha establecido para el descanso


dominical, disponiendo que los “que presten servicios en tales días cobraran la remuneración
normal de los días laborables mas una cantidad igual”.

Desde el punto de vista del derecho al cobro de la remuneración cabe distinguir entre feriados
obligatorios y días no laborales. En el caso de los feriados obligatorios, si no cumple tareas, el
trabajador jornalizado cobra un jornal simple y el mensualizado cobra el feriado según art. 169°
LCT. En cambio, si trabaja, el jornalizado cobra doble jornal y el mensualizado el sueldo habitual
más un día.

Respecto a las pautas a tener en cuenta para liquidar el feriado, se deben distinguir distintas
situaciones:

1) en el caso de un trabajador mensualizado, se sumará al sueldo un día que equivale a


dividir el salario mensual por 25;

2) en el caso del trabajador jornalizado se debe pagar de acuerdo con el jornal que perciba
la jornada hábil anterior al feriado, si es una jornada habitual;

3) si se trata de retribuciones variables se toma el promedio de lo percibido en los 30 días


anteriores al feriado;

4) en caso de retribución a destajo, se tomará el promedio de lo percibido en los 6 días de


trabajo efectivo anteriores al feriado.

65 ACTUACION LABORAL Y PREVISIONAL


PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
BASE DE CÁLCULO: Art. 155° inc d) LCT Se entenderá integrando la remuneración del trabajador
todo lo que este perciba por trabajos ordinarios o extraordinarios, bonificación por antigüedad
u otras remuneraciones accesorias.

Descanso anual: plazo, requisitos.


Concepto

La O.I.T. define a las vacaciones anuales remuneradas del trabajador, como un número
previamente determinado de jornadas consecutivas, fuera de los días festivos y los días de
enfermedad y convalecencia, durante los cuales, cada año, llenando el trabajador ciertas
condiciones de servicios, interrumpe su trabajo y continúa percibiéndose su remuneración.

Se trata de un descanso anual obligatorio pago: el trabajador es dispensado de todo trabajo


durante un cierto número de días consecutivos de cada año, después de un periodo mínimo de
servicios continuos, con derecho a percibir sus remuneraciones habituales.

Requisitos para su goce

A) Tiempo mínimo: para tener derecho cada año a las vacaciones completas, el trabajador
debe haber prestado servicios, como mínimo, durante la mitad de los días hábiles del año
calendario.

Si no se totaliza el mínimo de trabajo exigido por la norma, le corresponde un día de vacaciones


por cada veinte del trabajo efectivo.

Días trabajados: el trabajador, durante el año, puede no haber prestado tareas por diversos
motivos: enfermedad, accidente. El problema que se presenta es establecer concretamente que
ausencias deben computarse como trabajadas.

Se computaran como trabajados los días en que el trabajador no preste servicios por gozar de una
licencia legal o convencional, o por estar afectado de una enfermedad inculpable o por infortunio
en el trabajo.

En síntesis:
1) se consideran como trabajadas: las ausencias por enfermedad inculpable,
accidente de trabajo, licencias especiales fijadas por ley.
2) no se consideran como trabajadas: las ausencias injustificadas, licencias sin goce
de haberes, suspensiones disciplinarias.

B) Antigüedad: el criterio adoptado es el del año calendario; por tanto, la antigüedad del
trabajador se computa al 31 de diciembre del año al que correspondan las vacaciones.

Distintas situaciones

66 ACTUACION LABORAL Y PREVISIONAL


PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
En caso de enfermedad inculpable, plazo de conservación del empleo y accidentes, el trabajador no
puede empezar a gozar de las vacaciones, por lo que no cabe otorgárselas durante dicho periodo.

Si al llegar al vencimiento del periodo de vacaciones, el trabajador no las ha gozado en su totalidad,


debe manifestar su voluntad de completar la licencia, pero el empleador puede exigir el reintegro si
causa alteraciones a la programación del trabajo de la empresa.

En caso de suspensión por razones disciplinarias, se efectivizaran después de terminada la licencia.

En caso de maternidad, tampoco puede suspenderse, ya que prevalece la licencia por maternidad;
así el otorgamiento de la licencia será nulo y se le otorgará en tiempo hábil.

Si se trata de una licencia por matrimonio, el trabajador tendrá que solicitar su acumulación con la
licencia por vacaciones, aun cuando su goce se produjera fuera del periodo fijado entre el 1 de
octubre y el 30 de abril.

Plazos

La L.C.T. fija el plazo de vacaciones en función de la antigüedad.

A) 14 días cuando la antigüedad no exceda de 5 años;

b) 21 días cuando la antigüedad sea mayor de 5 años y no excedan de 10 años;

c) 28 días cuando la antigüedad sea mayor de 10 años y no exceda de 20 años;

d) 35 días cuando la antigüedad sea mayor de 20 años.

Las vacaciones deben comenzar en día lunes o en el siguiente hábil si éste fuera feriado.

Acumulación y fraccionamiento

Está prohibido acumular un periodo de vacaciones a otro futuro. Lo que permite la ley es que a un
periodo de vacaciones se le acumule la tercera parte de las vacaciones inmediatamente anteriores.
El fraccionamiento es una excepción que requiere, necesariamente, que el trabajador goce de un
plazo mínimo de descanso (las dos terceras partes de las vacaciones), por lo que puede asumir esta
conducta en forma sucesiva.

Periodo de otorgamiento

Las vacaciones deben gozarse en forma continuada. El empleador tiene la obligación de


otorgárselas en un periodo determinado: entre el 1 de octubre y el 30 de abril del año siguiente.
Entre esas fechas es el empleador el que decide cuando otorgar las vacaciones; pero deberá
necesariamente, otorgarlas por lo menos en una temporada de verano cada tres periodos.

El empresario tiene la facultad de cerrar el establecimiento durante el tiempo que él decida dentro
del periodo legal y otorgar licencia simultánea a todos los trabajadores.

Por alguna característica especial de la actividad de la empresa, puede ocurrir que la época de
mayor trabajo coincida con el periodo fijado por la ley, en tal caso la L.C.T. , dispone que la

67 ACTUACION LABORAL Y PREVISIONAL


PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
autoridad de aplicación (Ministerio de Trabajo), mediante resolución fundada, puede conceder al
empleador la autorización para otorgar las vacaciones en otro periodo distinto del estipulado.

El trámite para lograr la autorización consiste en presentar un escrito al Ministerio de Trabajo, que
autoriza a la empresa a otorgar vacaciones en otro periodo, o le amplia el periodo legal, para que
pueda desarrollar la actividad y no tener problemas de producción o de personal.

El empleador tiene el deber de comunicar por escrito la fecha de inicio de las vacaciones, en
principio, con una antelación no menor de 45 días.

Omisión de otorgamiento

Si el empleador no cumple con esta obligación, el dependiente podrá tomar la licencia por sí, previa
notificación fehaciente de ello. El trabajador se puede tomar las vacaciones per se: debe comunicar
al empleador por medio fehaciente que, como venció el plazo de la L.C.T., se toma las vacaciones
en tal periodo.

El dependiente tiene el derecho de tomar las vacaciones por su cuenta en caso de omisión del
empleador de efectuar la comunicación de su comienzo.

Si el trabajador no se tomo las vacaciones antes del 31 de mayo, ya sea porque el empleador no se
las otorgó o porque el trabajador no hizo uso del derecho a tomarlas por sí, pierde el derecho a
gozarlas y a que se las paguen.

La L.C.T. prohíbe que las vacaciones sean compensadas en dinero y establece que no podrán ser
gozadas en el futuro.

Retribución

Las vacaciones se deben pagar a su iniciación y el trabajador debe percibir un importe similar al que
hubiera correspondido en caso de estar en actividad. Para el cálculo de su pago se computa toda
remuneración que el trabajador perciba por trabajos ordinarios o extraordinarios, bonificación
por antigüedad u otras retribuciones accesorias.

1) En el caso de tratarse de trabajadores mensualizados, para obtener el valor días se debe


dividir el sueldo por 25 y a la suma resultante multiplicarla por los días de vacaciones que le
correspondan.

2) En el caso de trabajadores remunerados por día, el valor día será equivalente al importe
que hubiera correspondido percibir al dependiente en la jornada habitual anterior a la fecha del
comienzo de las vacaciones.

3) En caso de tratarse de trabajadores que perciben remuneraciones variables se divide la


totalidad de las remuneraciones variables percibidas en el semestre o en el año por la totalidad de
los días que deben considerarse como trabajados.

Pymes

68 ACTUACION LABORAL Y PREVISIONAL


PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
Los convenios colectivos de trabajo referidos a la pequeña y mediana empresa (aquellas que tengan
hasta 40 trabajadores y una facturación anual determinada), pueden modificar en cualquier sentido
las formalidades, requisitos, aviso y oportunidad del goce de la licencia anual ordinaria.

Se puede modificar: los plazos para su notificación previa; la formalidad de tal notificación; los
requisitos para su goce.

No se puede modificar, y por tanto no resultan disponibles, dos aspectos del instituto de las
vacaciones: la forma de retribuirlas y la cantidad de días de vacaciones que según su antigüedad le
correspondan al trabajador.

Extinción del contrato

Las vacaciones no son compensables en dinero, a excepción de los casos de extinción del contrato
de trabajo, el trabajador tiene derecho a percibir una indemnización por vacaciones proporcionales.

En caso de extinción del vínculo laboral, el trabajador percibe una indemnización porque no podrá
gozar de las vacaciones; el resarcimiento consiste en un monto equivalente a las vacaciones que le
hubieran correspondido según la fracción del año trabajador.

A diferencia de lo que ocurre cuando está vigente el contrato el trabajador goza de las vacaciones,
en caso de extinción cualquiera fuera la cantidad de días trabajados en el año, siempre le
corresponde una indemnización por vacaciones proporcionales.

En caso de muerte del trabajador, los causahabientes tendrán derecho directo a percibir la
indemnización por vacaciones no gozadas sin necesidad de la apertura previa de la sucesión.

 Licencias especiales: enumeración, plazos.


Sin perjuicio de los mejores beneficios que acuerden los convenios colectivos y los estatutos
especiales, la L.C.T. establece un sistema de licencias para todos los trabajadores en relación de
dependencia, que sirve de mínimo inderogable. Los días otorgados son corridos y son pagos.

Licencias especiales del trabajador:


a) por nacimiento de hijo: dos días corridos,
b) por matrimonio: 10 días corridos,
c) por fallecimiento de cónyuge o con la persona con la cual estuviese unida en aparente
matrimonio, en las condiciones establecidas en la ley, de hijos o de padres: tres días corridos;
d) por fallecimiento de hermano: un día;
e) para rendir examen en la enseñanza media o universitaria: dos días corridos por examen
(con un máximo de 10 días por año calendario).

En las licencias por nacimiento y por fallecimiento se debe, computar un día hábil cuando las
mismas coincidan con domingos, feriados o no laborables.

Todas las licencias son pagas, por lo cual el empleador debe pagar el salario correspondiente.

69 ACTUACION LABORAL Y PREVISIONAL


PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
Jornada de trabajo de la mujer: trabajos prohibidos, descansos, licencias. Protección
especial
La L.C.T protege en forma parcial el trabajo de mujeres y menores y establece la prohibición de
efectuar un trato discriminatorio, de contratar mujeres en tareas penosas, peligrosas e insalubres y
les otorga un descanso mayor al mediodía, además de la protección a la maternidad.

Está prohibido ocupar a mujeres en trabajos que revistan el carácter de penoso, peligroso o
insalubre. Su calificación puede referirse tanto a los materiales que la mujer debe utilizar en su
trabajo, como al establecimiento. En caso de producirse un accidente de trabajo o enfermedad de
una mujer en circunstancias de efectuar tareas prohibidas se considerará el accidente o
enfermedad como resultante de culpa del empleador sin admitirse prueba en contrario.

También está prohibido contratar a mujeres para encargar la ejecución de trabajos a domicilio.
Cuando las mujeres presten trabajos en horario de mañana y de tarde, dispondrán de un descanso
de dos horas al mediodía, pero las partes pueden suprimirlo o reducirlo si la interrupción del
trabajo ocasiona perjuicio a los beneficiarios o al interés general.

Protección de la maternidad. Suspensión del contrato.

Queda prohibido el trabajo de las mujeres durante 45 días anteriores al parto y hasta 45 días
después del mismo. Sin embargo, la interesada podrá optar por que se le reduzca la licencia
anterior al parto, que en tal caso no podrá ser inferior a 30 días; el resto del período total de
licencia se acumulara al periodo de descanso posterior al parto.

También hace referencia al nacimiento pretérmino, al disponer que en ese caso “se acumulará al
descanso posterior todo el lapso de licencia que no se hubiese gozado antes del parto, de modo de
completar los 90 días”.

En caso de producirse un aborto espontáneo, quirúrgico o terapéutico no corresponde la


acumulación del periodo de descanso no gozado al descanso posterior al parto.

La ley establece una licencia y una asignación especial a la madre trabajadora en relación de
dependencia que diera a luz un hijo con síndrome de down. La licencia comienza al finalizar la de
maternidad y se extiende por un periodo de seis meses. Durante ese lapso, la trabajadora no
percibe remuneraciones, sino una asignación familiar cuyo monto equivale a la remuneración que
hubiera percibido en caso de prestar servicios.

Debe comunicar fehacientemente el diagnóstico del recién nacido al empleador, con certificado
médico expedido por autoridad sanitaria oficial, por lo menos con 15 días de anticipación al
vencimiento de la licencia por maternidad.

Conservación del empleo

La trabajadora conservará su empleo durante los periodos indicados, y gozará de las asignaciones
que le confieren los sistemas de seguridad social, que garantizaran a la misma la percepción de una
suma igual a la retribución que corresponda al periodo de licencia legal.

70 ACTUACION LABORAL Y PREVISIONAL


PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
Durante 90 días se le conservará el puesto a la trabajadora, la que tendrá derecho a percibir, en
concepto de asignación familiar por maternidad, una suma igual al salario bruto que le hubiera
correspondido percibir durante la licencia. Además, percibirá la asignación por hijo a partir del día
en que se declare el estado de embarazo y por un lapso de nueve meses anteriores a la fecha
presunta del parto.

Aplicación del régimen de enfermedad inculpable

Durante el embarazo y la licencia por maternidad, la cobertura de salud de la trabajadora está a


cargo de la obra social a la que se encuentre afiliado, además de estar amparada por los derechos a
que dan lugar el embarazo y el parto.

La mujer, antes y después del nacimiento, también está cubierta por el régimen de la licencia por
maternidad.

Si se produce la interrupción del embarazo, cesa la licencia por maternidad y la trabajadora debe
reintegrarse al trabajo, pero si sufre las consecuencias de un debilitamiento, físico o psíquico,
resulta aplicable el régimen de enfermedades inculpables.

Obligación de comunicar el embarazo. Estabilidad

La trabajadora deberá comunicar fehacientemente su embarazo al empleador con presentación de


certificado médico en el que conste la fecha presunta del parto, o requerir su comprobación por el
empleador. La trabajadora tiene dos obligaciones concretas: comunicar el embarazo y presentar
certificado médico al empleador en el que conste la fecha probable del parto.

A partir del momento en que la notificación llegue a conocimiento del empleador, la trabajadora
tiene derecho a la estabilidad en el empleo que la L.C.T. reconoce durante toda la gestión.

En caso de ser despedida “se presume, salvo prueba en contrario, que el despido de la mujer
trabajadora obedece a razones de maternidad o embarazo cuando fuese dispuesto dentro del plazo
de siete meses y medio anteriores o posteriores a la fecha del parto”.

El despido durante el plazo de 7 meses y medio anteriores a la fecha probable del parto, y siete
meses y medio posteriores al nacimiento, hace presumir que ha sido dispuesto por razones de
maternidad o embarazo, salvo que el empleador invoque y acredite fehacientemente una justa
causa para haber efectuado el despido. El empleador es el que tiene que desvirtuar mediante
prueba en contrario la presunción legal a favor de la trabajadora.

Si el empleador despide a la trabajadora y no demuestra que existió justa causa deberá abonar una
indemnización agravada. Esta indemnización será equivalente a un año de remuneraciones
(incluyendo el SAC), además de las indemnizaciones que le corresponden por despido sin justa
causa.

Descanso diario por lactancia

Toda trabajadora madre de lactante podrá disponer de dos descansos de media hora para
amamantar a su hijo, en el transcurso de la jornada de trabajo, y por un periodo no superior a un
año posterior a la fecha del nacimiento. En los establecimientos denote preste servicios el número

71 ACTUACION LABORAL Y PREVISIONAL


PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
mínimo de trabajadoras que determine la reglamentación, el empleador deberá habilitar salas
maternales y guarderías para niños hasta la edad y en las condiciones que oportunamente se
establezca.

Opciones de la trabajadora al finalizar la licencia por maternidad

La trabajadora tiene el derecho de gozar de licencia por maternidad por el término de 90 días.
Vencido dicho plazo, puede tomar distintas decisiones:

a) continuar su trabajo en la empresa: su obligación consiste simplemente en reintegrarse


en tiempo oportuno no requiriendo de ningún aviso previo,

b) rescindir su contrato de trabajo: en tal caso, percibirá una compensación por tiempo de
servicio que equivale al 25 % de la indemnización prevista en el art. 245.

La forma correcta de efectuar el cálculo es tomar en cuenta la antigüedad de la dependienta y


computar la cuarta parte de la mejor remuneración mensual, normal y habitual que hubiese
percibido al momento de su remuneración y no referenciar ese 25% a la retribución cobrada antes
del inicio de la licencia

c) quedar en situación de excedencia por un período no inferior a tres meses ni superior a


seis meses: esta opción debe ejecutarla dentro de las 48 hs anteriores de la finalización de la
licencia por maternidad,

d) no reincorporarse a su trabajo: esta posibilidad está contemplada en la L.C.T, que crea la


opción tácita de que ha decidido rescindir el contrato.

Las condiciones para que la trabajadora pueda ejercer las opciones son: haber tenido un hijo,
continuar residiendo en el país y tener una antigüedad mínima de 1 año en la empresa.

Estado de excedencia

Se denomina período de excedencia a la situación en que voluntariamente puede colocarse la


madre trabajadora 48 hs antes de que se agote su licencia por maternidad; se trata de una
suspensión unilateral contrato de trabajo.

Consiste en un periodo mínimo de 3 meses y máximo de 6 meses en que la trabajadora no percibe


remuneración ni asignación alguna. Es una especie de licencia sin goce de haberes. No se aplica el
instituto cuando el niño fallece inmediatamente después de haber nacido.

Si la madre trabajadora se encuentra en estado de excedencia, no puede formalizar un nuevo


contrato de trabajo, es decir, colocarse a disposición de otro empleador; si lo hiciese, queda privada
de la posibilidad de reintegrarse a su trabajo.

Reingreso de la trabajadora

Actitudes que puede asumir el empleador cuando se produce el vencimiento del periodo de
excedencia y la mujer trabajadora se reintegra al trabajo. El empleador podrá:

1) disponer su reintegro:
72 ACTUACION LABORAL Y PREVISIONAL
PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
a) en un cargo de la misma categoría que ocupaba la trabajadora en el momento del
alumbramiento, puede variarse el puesto de trabajo pero no la categoría.
b) en un cargo superior o inferior, de común acuerdo con la trabajadora; en este caso
es necesaria su conformidad;
2) no admitir su reingreso:
a) la trabajadora será indemnizada como si se tratara de un despido injustificado;
b) si el empleador demuestra la imposibilidad de reincorporarla, debe pagar una
indemnización reducida igual al 25 % de la indemnización por antigüedad prevista.
También puede ocurrir que la trabajadora no se reincorpore a prestar servicios vencido el periodo
de excedencia; en tal caso, el empleador no deberá pagar indemnización alguna.

Si se produjera el fallecimiento de la trabajadora durante el periodo de excedencia, el empleador


debe abonar la indemnización por muerte porque el contrato se encontraba vigente, aunque
estuviesen suspendidas la principales obligaciones de la partes.

Trabajo de menores
Capacidad. Prohibición de trabajar.

La L.C.T. prevé, para el trabajo de menores, una protección especial, del mismo modo que para el
trabajo de mujeres.
Las personas desde los dieciocho (18) años, pueden celebrar contrato de trabajo.
Las personas desde los dieciséis (16) años y menores de dieciocho (18) años, pueden celebrar
contrato de trabajo, con autorización de sus padres, responsables o tutores. Se presume tal
autorización cuando el adolescente viva independientemente de ellos.
Queda prohibido el trabajo de las personas menores de dieciséis (16) años en todas sus formas,
exista o no relación de empleo contractual, y sea éste remunerado o no
Las personas desde los dieciséis (16) años están facultadas para estar en juicio laboral en acciones
vinculadas al contrato o relación de trabajo y para hacerse representar por mandatarios mediante
el instrumento otorgado en la forma que prevén las leyes locales (art. 33° LCT)
Empresa de la familia. Excepción. Las personas mayores de catorce (14) y menores a la edad
indicada en el artículo anterior podrán ser ocupados en empresas cuyo titular sea su padre, madre
o tutor, en jornadas que no podrán superar las tres (3) horas diarias, y las quince (15) horas
semanales (Artículo 189 bis LCT)

Régimen de jornada: La jornada de los menores de 16 a 18 años no puede exceder de 6 hs diarias


ni de 36 semanales. La distribución desigual de las horas laborables no podrá superar las siete (7)
horas diarias.
Mediando autorización administrativa, puede extenderse a 8 hs diarias o 48 semanales.
Los menores de 18 años no pueden ser ocupados en trabajos nocturnos entre las 20 y las 6.

Descanso: Cuando los menores de edad presten trabajo en horario de mañana y de tarde,
dispondrán de un descanso de 2 hs al mediodía.
Las vacaciones anuales de los menores no pueden ser inferiores a los 15 días, sin perjuicio de
mejores beneficios.

73 ACTUACION LABORAL Y PREVISIONAL


PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
7. METODOLOGÍAS PARTICULARES Y ESPECIALES REFERIDAS A LA INTERRUPCIÓN Y
RUPTURA DE LA RELACIÓN LABORAL:

CONCEPTO: “Se denomina así a una serie de formas de interrumpir el normal desarrollo de la
relación laboral, a pesar de que se mantiene vigente el contrato de trabajo, con diversas
consecuencias para las partes”.
Las suspensiones son, en alguna medida, una forma de preservar el principio de continuidad del
contrato, dado que a pesar de que dejan de darse o de cumplirse determinadas prestaciones a
cargo de las partes, el vínculo se mantiene vigente.

CAUSALES DE SUSPENSIÓN EN LA LCT (Arts.208 a 224 LCT):


1) ENFERMEDADES Y ACCIDENTES INCULPABLES (ARTS. 208/213): El trabajador puede sufrir
algún accidente o enfermedad fuera del desarrollo del ámbito laboral. En este caso tendrá
derecho a seguir percibiendo su remuneración, gozando de una licencia por enfermedad,
por el término de 3 meses en el año (si su antigüedad no supera los 5 años) o de 6 meses (si
la antigüedad fuere mayor). La remuneración que perciba el trabajador será la misma que
estaba percibiendo al comienzo de la licencia por el desarrollo normal de su función, más los
aumentos que se prevean aplicar en forma general para la totalidad de los trabajadores de
su categoría.
Si el trabajador no se reincorpora una vez finalizado el período de licencia antes
referenciado, el empleador tendrá la obligación de guardar el puesto de trabajo por el
término de 1 año sin pago de retribución alguna. Si cuando se reincorpora no puede cumplir
con igual tarea, el empleador deberá asignarle otra, sin disminución de la remuneración que
percibía antes de su licencia por enfermedad.
En caso de no poder brindarle tarea alguna, el empleador deberá indemnizarlo según lo
establecido en el art. 247 LCT (indemnización equivalente al 50% de la indemnización por
antigüedad art 245º LCT).
Si el empleador decide interrumpir la relación laboral durante el período de licencia por
enfermedad, deberá indemnizar al trabajador según lo establecido en el art. 245º, más las
remuneraciones que le correspondan al trabajador por todo el período de licencia.

2) SERVICIO MILITAR (ART.214) “Se llama así a la licencia sin goce de salarios que el empleador
debe otorgar al trabajador cuando resulta citado efectivamente a una convocatoria especial
como reservista”.- La LCT dice “servicio militar”.-

3) DESEMPEÑO DE CARGOS ELECTIVOS (Arts. 215/216) Sin goce de sueldo.- Licencia por todo
el tiempo del mandato, más un plazo de 30 días contados desde el vencimiento.- El tiempo
de licencia se considera tiempo de trabajo y computado como antigüedad

4) DESEMPEÑO DE CARGOS ELECTIVOS O REPRESENTATIVOS EN ASOCIACIONES


PROFESIONALES DE TRABAJADORES CON PERSONERÍA GREMIAL O EN ORGANISMOS O
COMISIONES QUE REQUIERAN REPRESENTACIÓN SINDICAL (Art.217) “Se llama así a la

74 ACTUACION LABORAL Y PREVISIONAL


PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
licencia que debe otorgar obligatoriamente el empleador al trabajador que resulte electo en
un cargo gremial que le impida continuar con la prestación de su actividad laboral”. La LCT
establece que la licencia contemplada está sólo reservada a los gremios o sindicatos que
detenten personería gremial, para formar parte de ellos, o para representarlos en las
comisiones que requieran representación sindical. Al respecto están incluidos tanto los
cargos electivos (que se obtienen a través del sufragio) como los representativos (que se
logran a través de una designación)

5) POR CAUSAS ECONÓMICAS, DE FUERZA MAYOR Y DISCIPLINARIAS (Art 218/223 bis). Las
analizaremos en forma conjunta dado que la LCT las ha relacionado entre sí, aún cuando
respondan a tres orígenes y causas diversas.
REQUISITOS DE VALIDEZ (aplicable a todas):
o JUSTA CAUSA
o PLAZO FIJO
o NOTIFICACION POR ESCRITO

CONCEPTO DE SUSPENSION POR CAUSAS ECONOMICAS: “Se denomina así al lapso durante el cual
el trabajador deja de prestar servicios y la empresa no abona los salarios, manteniéndose vigente el
contrato de trabajo, fundada en una causa económica consistente en falta o disminución de trabajo
debidamente acreditada no imputable al trabajador”.- No puede exceder de 30 días en el año.-

CONCEPTO DE SUSPENSIONES DISCIPLINARIAS: “Es una medida dispuesta por el empleador,


fundado en faltas o incumplimientos del trabajador, consistente en un lapso en el cual el
dependiente no concurre al trabajo, mientras que el principal no abona el salario, sin perjuicio de
mantenerse vigente el contrato de trabajo”. No puede exceder de 30 días en el año. Para impugnar
la misma, el obrero debe realizar el trámite administrativo obligatoria fijado por el art.17 de la ley
10149.

CONCEPTO DE SUSPENSION POR FUERZA MAYOR: “Es aquella que dispone el empleador, fundada
en la existencia de un hecho imprevisto o un hecho previsto que no puede evitarse, que impide el
normal desarrollo de las actividades productivas, consistente en un lapso en el cual el trabajador no
concurre al trabajo y la empresa no abona los salarios, sin perjuicio de mantenerse vigente el
contrato de trabajo”.-No puede exceder de 75 días en el año.-
AUN SUMADAS LAS CAUSALES, LA SUSPENSION NO PUEDE PASAR DE 90 DIAS EN UN AÑO
(ART.222).-

6) DELITOS (Art.224) “Se denomina así a la suspensión dispuesta por el empleador en virtud
de la existencia de una causa penal en la que se impute al trabajador la comisión de un
delito, con prescindencia de los resultados de aquélla.-

EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO:

El despido es el acto unilateral (denuncia) y recepticio por el cual el empleador extingue el contrato
de trabajo. Puede hacerse valer en cualquiera de los regímenes aplicables o de las modalidades
contractuales que se adopten, y presenta los siguientes caracteres:

75 ACTUACION LABORAL Y PREVISIONAL


PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
1. La extinción del contrato se produce por la sola voluntad del empleador que a este respecto es
soberana, sin perjuicio de las consecuencias indemnizatorias que ello pueda acarrear. Es decir que
el despido es eficaz aunque carezca de causa. Pero el despido sin causa es un ilícito con efecto
válido (la disolución del contrato) que origina derechos indemnizatorios en favor del trabajador.
2. Es un acto recepticio, pues adquiere eficacia a partir del momento en que entra en la esfera del
conocimiento del destinatario, y es recién entonces cuando el acto en sí se convierte en extintivo,
cesando para el futuro los efectos del contrato, siendo el empleador el responsable del medio
empleado para transmitir la noticia.
3. Es un acto extintivo: los efectos del contrato cesan para el futuro. De ahí que no pueden
invocarse hechos posteriores para justificar la medida.
4. No cambia la naturaleza del acto el que la manifestación provenga del trabajador, si se origina en
una situación injuriosa que en realidad expresa la voluntad del empleador de disolver el vínculo. El
denominado despido “indirecto”, si bien se concreta a iniciativa del trabajador, tiene su origen en
un hecho atribuible al empleador que hace imposible la prosecución del contrato.
5. En principio no exige una forma especial y solo se prevé la notificación por escrito para el caso de
que se otorgue preaviso o que se quiera invocar la existencia de justa causa (arts. 235 y 243, LCT).
Precisamente porque el despido arbitrario es antijurídico, su consecuencia es la responsabilidad
indemnizatoria por parte del empleador. Sin antijuridicidad no hay indemnización propiamente
dicha, que requiere la concurrencia de un hecho, dañoso con un nexo causal adecuado entre el
hecho y el daño, antijurídico y con un factor de atribución adecuado. Para que sea posible resarcir
un daño es menester que ese daño haya sido injusto.

CONCEPTO DE PROTECCIÓN FRENTE AL DESPIDO ARBITRARIO: “El conjunto de recursos técnicos y


legales previstos para proteger al trabajador frente al despido incausado o intempestivo dispuesto
por el empleador”.Art.14bis CN

CAUSALES DE EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO EN LA LCT:

ORIGEN FORMA DE EXTINCIÓN


Voluntad del trabajador  Renuncia
 Abandono de tareas
 Despido indirecto justificado
Voluntad del empleador  Despido con causa
 Despido sin causa
Voluntad concurrente de las partes  Por mutuo acuerdo
 Vencimiento del plazo del contrato
 Finalización de la obra objeto del
contrato
Causas ajenas a la voluntad de las  Fuerza mayor, falta o disminución de
partes que afectan al empleador trabajo no imputable al mismo
 Quiebra o concurso
 Muerte
Causas ajenas a la voluntad de las  Muerte

76 ACTUACION LABORAL Y PREVISIONAL


PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
partes que afectan al trabajador  Incapacidad absoluta
 Inhabilidad
 Jubilación ordinaria

1) RENUNCIA (ART. 240 LCT).- Debe formalizarse por despacho telegráfico o ante la autoridad
administrativa del trabajo.-De otra forma no tiene valor.-No hay derecho a indemnización
alguna.

2) VOLUNTAD CONCURRENTE DE LAS PARTES (ART. 241 LCT) - EXPRESA O TÁCITA.- Puede ser
una forma de “disfrazar” un despido.- Si es expresa debe hacerse ante sede administrativa,
judicial o acta notarial.-Es tácita, por no concurrir a trabajar y no intimar el pago de sueldo,
ni que venga a trabajar por un plazo prudencial ejemplo 3 o 6 meses.-No hay derecho a
cobro de indemnización alguna.

3) EXTINCIÓN POR DESPIDO CON JUSTA CAUSA (ART. 242 LCT) - Debo invocar causa concreta
en telegrama: inobservancia por parte del trabajador de las obligaciones resultantes del
contrato de trabajo que configuren injuria y que, por su gravedad, no consienta la
prosecución de la relación. Rige la INVARIABILIDAD DE CAUSA (art.243).- No da derecho al
cobro de indemnización.

4) SUBCAUSA ABANDONO, debo previamente intimar a la reincorporación, para constituirlo en


mora para recién poder invocar el ABANDONO como causa (art.244 LCT).

5) EXTINCIÓN POR DESPIDO SIN JUSTA CAUSA (ART. 245 LCT).- En cualquier momento el
empleador puede extinguir el contrato sin invocación de justa causa.- No tiene obligación de
mantener el trabajo si no quiere.- No necesita invocar motivo.- Si debe preavisar 15 días en
periodo de prueba, 30 días menos de 5 años y 60 más de 5 años.- (art. 231 LCT).- Si no lo
otorga en tiempo lo compensa en dinero.-Debe pagar INDEMNIZACION POR DESPIDO ( 1
sueldo por año de servicio o fracción mayor a 3 meses). BASE DE CÁLCULO: Dos topes: 1)
INFERIOR nunca menos de 1 sueldo (antes decía dos).- 2) SUPERIOR nunca más de 3 sueldos
promedios del convenio colectivo al que pertenece (Inconstitucionalidad-Análisis del caso
“Vizzotti c/AMSA” CSJN 14-9-04 – la CSJN resolvió que no resulta razonable, justo ni
equitativo, que la base de cálculo de la indemnización por antigüedad que prevé la LCT , se
vea reducida en más de un 33%, ya que adoptar tal criterio sería absolutamente
confiscatorio y no representaría la proporcionalidad que debe existir entre la remuneración
percibida y la indemnización por antigüedad. En conclusión, en estos casos corresponderá
aplicar como limitaciones a la base salarial máxima, sólo hasta el 33% de la mejor
remuneración normal y habitual computable).

6) EXTINCIÓN POR FUERZA MAYOR O FALTA O DISMINUCIÓN DE TRABAJO (ART. 247).- No


imputable al empleador, debe pagar la mitad de la indemnización normal (mitad del 245
LCT).- O sea ½ SUELDO POR AÑO.- Los despidos deben comenzar del personal menos
antiguo y a igual antigüedad el que no tenga cargas de familia.-

7) EXTINCIÓN POR MUERTE DEL TRABAJADOR (ART.248) Muerte que no tenga que ver con el
trabajo, no es un accidente de trabajo que se paga por régimen legal aparte (LRT).- A la

77 ACTUACION LABORAL Y PREVISIONAL


PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
viuda y/o concubina (2 años) , hijos menores etc., le corresponde la indemnización del art.
247.-

8) EXTINCIÓN POR MUERTE DEL EMPLEADOR.- (ART. 249) Se extingue el contrato por la
muerte del empleador .

9) POR VENCIMIENTO DEL PLAZO (Art.250).- Contrato íntegramente cumplido y habiendo


mediado preaviso, con un plazo mayor a un año, corresponde una indemnización igual a la
fijada por el art. 247 LCT.-

10) POR QUIEBRA DEL EMPLEADOR (ART. 251) la indemnización es la que fija el art. 247.-

11) POR JUBILACION DEL TRABAJADOR Cuando el trabajador reuniere los requisitos de ley para
obtener la jubilación ordinaria, el empleador podrá intimarlo a que inicie los trámites
jubilatorios. El patrón tendrá la obligación de mantener la relación laboral y pago de sueldo
hasta la obtención de la jubilación o plazo máximo 1 año.-El plazo de 1 año que establece el
art. 252 LCT, se suspende ante la enfermedad del trabajador, no puede ser despido (SCBA
fallo 1999).-

12) POR TRANSFERENCIA DEL CONTRATO DE TRABAJO (ART. 225/230) el trabajador podrá
considerar extinguido el contrato de trabajo si, con motivo de la transferencia del
establecimiento comercial, se le infiere algún perjuicio. A tal efecto el transmitente y el
adquirente serán solidariamente responsables respecto a las obligaciones emergentes del
contrato de trabajo existente a la fecha de la transmisión y que afectar al trabajador.
iDeben
Las indemnizaciones se calculan sobre la base de la MEJOR remuneración MENSUAL,
NORMAL y HABITUAL.

Mejor: La de mayor cuantía, con la condición de que a su vez sea normal, mensual y
habitual. Incluye las horas extras o elementos variables si éstos fueran devengados con
habitualidad.

Normal: Debe adoptarse criterios de normalidad, evitando los cómputos desmesurados.

Mensual: Computar conceptos que se devenguen o liquiden mensualmente.

Habitual: Referido a la periodicidad de los conceptos. Una pauta a seguir podría ser que el
rubro se haya devengado al menos en la mitad de los meses que correspondan al período
considerado para el cálculo de la indemnización.

MULTAS E INDEMNIZACIONES AGRAVADAS:

Citamos las siguientes normativas como las más relevantes:

1) LEY NACIONAL DE EMPLEO 24.013: esta Ley sanciona con multas e indemnizaciones agravadas
el trabajo no registrado o registrado en forma deficiente. Así, establece multas para el caso de

78 ACTUACION LABORAL Y PREVISIONAL


PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
empleo no registrado (art 8º), consignación de una fecha de ingreso posterior a la real (art. 9º),
ó consignación de una remuneración posterior a la real (art 10º).

Para que procedan las indemnizaciones previstas en esta ley el trabajador DEBE cumplir dos
condiciones, a saber:

a) Intimar al empleador a fin de que proceda a la inscripción, establezca la fecha real


de ingreso o el verdadero monto de las remuneraciones, y
b) Proceder de inmediato y, en todo caso, no después de las 24 horas hábiles
siguientes, a remitir a la Administración Federal de Ingresos Públicos copia del
requerimiento previsto en el inciso anterior.

2) LEY Nº 25.323 DE EVASIÓN PREVISIONAL: Esta ley que rige desde el 20/10/2000, persigue
combatir la evasión previsional, el trabajo en negro y el registrado defectuosamente. Se prevé
la duplicación de ciertas indemnizaciones de la LCT cuando se está en presencia de una relación
laboral que al momento del despido no estuviere registradas o lo estuviere de modo deficiente.
Estamos frente a aquellos casos en que el trabajador cuya relación no estaba registrada o lo
estaba en forma deficiente (con una fecha posterior a la real o una remuneración inferior a la
real), es despedido y no ha intimado en los términos del art. 11º de la Ley 24.013.
El reclamo sólo es procedente después de la extinción del vínculo. Esta ley no es acumulable a
las previstas en la Ley 24.013.

3) LEY ANTIEVASIÓN 25.345: Tiene como objeto prevenir la evasión fiscal, introduciendo
modificaciones a la LCT, incorporando el art 132º bis y modificando el art. 15º y 80º de la LCT
Los art. 132 BIS y 15º sancionan con multas a los empleadores que no hubieren retenido o de
haber retenido no hubieren depositado, los aportes y las contribuciones correspondientes a los
sistemas de Seguridad Social, Obra social, etc
Por su parte, el art. 80º de la LCT establece que si el empleador no hiciera entrega de la
constancia o del certificado de trabajo, dentro de los dos (2) días hábiles computados a partir
del día siguiente al de la recepción del requerimiento que a tal efecto le formulare el
trabajador de modo fehaciente, será pasible de una sanción, debiendo abonar al trabajador
una indemnización equivalente a tres veces la mejor remuneración mensual, normal y habitual
percibida por éste durante el último año o durante el tiempo de prestación de servicios, si éste
fuere menor.

8. PRESTACIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL: CONTINGENCIAS DEL TRABAJADOR Y


SU FAMILIA.

OBLIGACIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL (SUSS)


Conjunto de Regímenes y Normas adoptadas por el Estado, con la finalidad de mantener el nivel
de vida de la población y asistir a los más necesitados, mediante prestaciones en dinero y
servicios, cuando son afectados por contingencias consideradas socialmente protegible

79 ACTUACION LABORAL Y PREVISIONAL


PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
PRESTACIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL
La esencia de la Seguridad Social es crear a favor de todos los miembros de la sociedad un conjunto
de garantías para hacer frente a determinados hechos o eventos que suprimen o reducen su
actividad productiva o imponen cargas económicas suplementarias.
O sea, la Seguridad Social se ocupa de cubrir “contingencias” del trabajador y de su familia. Pero
veamos cuáles pueden ser estas contingencias…
Contingencia a cubrir Prestaciones o coberturas de la Seguridad Social
 Vejez, invalidez, muerte Régimen Previsional
 Cargas de familia Asignaciones y Subsidios Familiares
 Enfermedad Obras Sociales y Pami
 Enfermedad profesional y accidentes de trabajo
 Régimen de Riesgos de Trabajo
 Desempleo Seguro de Desempleo

El trabajador y el empleador están obligados a realizar aportes y contribuciones que corresponden


a jubilaciones, obras sociales, etcétera
Los porcentajes se calculan sobre el sueldo bruto que percibe el trabajador. El empleador es el
responsable de retener e ingresar el aporte obligatorio que debe realizar el trabajador. Todo lo que
atañe a las ART también es parte de la seguridad social.

JUBILACION
La ley 24.241 creó el modelo de Previsión social denominado Sistema Integrado de Jubilaciones y
Pensiones (SJP) actualmente denominado Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
¿Cómo se calcula la jubilación en el SIPA?
Se trata de un régimen previsional público que otorga las siguientes prestaciones:
 Prestación Básica Universal PBU: La ley establece cual va a ser el importe de esta prestación
(que se actualiza cada tres meses aproximadamente).
 Prestación Compensatoria PC: Se toma el promedio de sueldo de los 10 últimos años y
sobre ese valor se aplica el 1,5% por cada año de aportes. Si una persona aportó durante 30
años, sea al sistema público o al privado, percibirá un 45% (1,5% x 30) del promedio de los
últimos 10 años. A ello se le debe sumar la PBU (Prestación Básica Universal)
¿Esta fórmula se aplica en todos los casos?
No. Hay que tener en cuenta que para el cálculo del salario promedio sólo se toman en
cuenta los haberes sujetos a descuento jubilatorio.
Por tanto, no entran las retribuciones no remunerativas ni aquellas que exceden el tope
sujeto a aporte.
 Prestación adicional por Permanencia PAP: Se determinará computando un 1,5% por cada
año de servicio con aportes, o fracción mayor a 6 meses, realizados al SIJP desde
01/07/1994.

¿Quiénes están cubiertos por el sistema de jubilación?


Trabajadores en relación de dependencia o autónomos. Existen excepciones como estatales
provinciales o municipales y profesionales afiliados a cajas especiales de provincia.
¿Cuáles son los requisitos para jubilarse?
- Tener 60 años de edad las mujeres y 65 los hombres
80 ACTUACION LABORAL Y PREVISIONAL
PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
- Acreditar 30 años de servicios con aportes computables en el sistema jubilatorio
- Si al momento de solicitar el beneficio excede la edad mínima, puede compensar 1 año de
servicios por cada 2 años de edad excedente.

Otras prestaciones
Prestación por edad avanzada: personas de 70 años o más, cualquiera sea su sexo, diez años de
servicios con aportes, de los cuales los últimos cinco deben haber sido trabajados dentro los ocho
años antes de dejar la actividad.

Retiro por invalidez: personas hasta 65 años, que no haya alcanzado la jubilación ordinaria,
anticipada u otro beneficio, con una incapacidad física o intelectual del 66% o más. Su cobro es
incompatible con desarrollo de cualquier actividad laboral.

DECLARACIÓN JURADA POR INTERNET. SISTEMA INFORMÁTICO "DECLARACIÓN EN LINEA"

Mediante la Resolución General (AFIP) 4265 – modificatoria de la RG (AFIP) 2192 -, la


Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) aprobó el Sistema Informático denominado
"Declaración en línea", por el cual los empleadores comprendidos en el Sistema Integrado
Previsional Argentino (SIPA) podrán confeccionar, vía “Internet”, la declaración jurada
determinativa y nominativa de sus obligaciones con destino a los distintos Subsistemas de la
Seguridad Social.
El objetivo de la AFIP es, básicamente, facilitar el pago de las cargas mensuales de aquellas
pequeñas empresas que registran pocas o ninguna variación en las remuneraciones y en la nómina
del personal, con el fin de lograr una tributación más ágil y segura, e incentivar el blanqueo.

FUNCIONAMIENTO
La base de datos que utilizará la AFIP para poder generar la declaración jurada en forma automática
se confeccionará sobre los datos del período inmediato anterior declarado por el empleador, a
través del formulario 931, más las novedades registradas en el Sistema "Simplificación Registral"
(altas, bajas y/o modificaciones).
Con los datos antes mencionados, el empleador obtendrá la declaración determinativa y
nominativa de aportes y contribuciones con destino a los distintos Subsistemas de la Seguridad
Social correspondiente al último período devengado que se declara.

EMPLEADORES INCLUIDOS
Desde Agosto del 2018 TODOS LOS EMPLEADORES se encuentran obligados al uso del sistema en
Línea.

81 ACTUACION LABORAL Y PREVISIONAL


PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
Bibliografía de consulta:
1- Autores varios (2019) “ABC Profesional del Contador”. Buenos Aires: EDICON
2- Compendio de Leyes Laborales y Previsionales, ERREPAR S.A.
3- Gallo, G. (2013) “Manual de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social”. Buenos Aires: Abeledo
Perrot
4- Grisolia, J. A. (2018) “Guía de Estudio LABORAL, Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social”.
Editorial Estudio
5- Maza, M. A. (2017) “Lecciones de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social para estudiantes de
Ciencias Económicas”. Buenos Aires: Erreius
6- Orozco N. y Scoppetta M.. (2007) “Administración y Liquidación de Sueldos y Jornales”. Buenos Aires:
Editorial Aplicación
7- Rezzano, E.. (2011) “Manual Integral para la Liquidación de Sueldos y Jornales”. Buenos Aires: Librería
Editorial Osmar Buyatti.
8- Sirena J. y De Luca L.. (2009) “Remuneraciones e Indemnizaciones”. Buenos Aires: Ediciones ERREPAR
9- Userpater, M. N. (2016) “Guía práctica para el liquidador de sueldos”. Buenos Aires: Ediciones ERREPAR
10- Userpater, M. N. (2012) “Guía práctica para el empleador”. Buenos Aires: Ediciones ERREPAR

82 ACTUACION LABORAL Y PREVISIONAL


PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
UNIDAD 4
ACTUACIÓN EN EL MARCO DE
LA LEY DE CONTRATO DE
TRABAJO Y AFINES
Prof. C.P. Marisa Pérez Dudiuk
LEY DE CONTRATO DE TRABAJO 20744
¿Cuál es el MARCO LEGAL en el que se encuadran
las relaciones laborales?
La Ley de Contrato de Trabajo - Ley 20.744 es
aplicable en todo el territorio argentino.
Esta ley regirá todo lo relativo a la validez, derechos
y obligaciones de las partes, sea que el contrato de
trabajo se haya celebrado en el país o fuera de él;
en cuanto se ejecute en su territorio.
LEY DE CONTRATO DE
TRABAJO 20744

NO SERAN APLICABLES
PARA:

Trabajadores rurales

(LEY 26.727)
LEY DE CONTRATO DE
TRABAJO 20744

NO SERAN APLICABLES PARA:


Personal de Casas Particulares
(LEY 26.844)
LEY DE CONTRATO DE
TRABAJO 20744

NO SERAN APLICABLES PARA:


Empleados del Estado NACIONAL, PROVIN-CIAL
O MUNICIPAL
TRABAJO CONTRATO DE TRABAJO

TRABAJO (ART. 4 LCT)

1. ACTIVIDAD LICITA

2. A FAVOR DE QUIEN TIENE FACULTADES PARA DIRIGIRLA

3. A CAMBIO DE UNA REMUNERACIÓN


CONTRATO DE TRABAJO
ART. 21 L.C.T.

1. DE CUALQUIER FORMA O DENOMINACION


2. SE REALICEN ACTOS, EJECUTEN OBRAS O PRESTEN
SERVICIOS
3. A FAVOR DE OTRA PERSONA Y BAJO SU DEPENDENCIA
4. POR UN PERIODO DETERMINADO O INDETERMINADO
5. A CAMBIO DE UNA REMUNERACION
CARACTERISTICAS DEL CONTRATO DE TRABAJO

• CONSENSUAL (por el mero consentimiento)

• PERSONAL (persona humana)

• DEPENDIENTE (bajo la dependencia de otra)


• DE TRACTO SUCESIVO (tiempo determinado/
indeterminado)

• NO FORMAL (cualquier forma o denominación)

• ONEROSO(contra el pago de una remuneración)


PRINCIPIOS RECTORES DE LA LEY

1. PROTECTORIO (ART. 7° y 9° LCT)


Interpretación norma
Norma + favorable
Condición + beneficiosa
2. CONTINUIDAD LABORAL
(ART. 10° LCT)
3. JUSTICIA SOCIAL, EQUIDAD
Y BUENA FE (Art. 11°LCT)
4. IRRENUNCIABILIDAD (Art. 12°
y en los art. 7, 13°, 15°, 58° LCT)
PRINCIPIOS RECTORES DE LA LEY

5. PRIMACIA DE LA REALIDAD
(Art. 14° LCT)
6. NO DISCRIMINACION E
IGUALDAD DE TRATO (Art.
16 CN y 17-17° bis LCT)
7. GRATUIDAD (ART. 20° LCT)
8. BUENA FE (ART. 63° LCT)
LA RELACION LABORAL
ART. 22 L.C.T.

HAY RELACIÓN DE TRABAJO, CUANDO UNA PERSONA


REALICE ACTOS, EJECUTE OBRAS O PRESTE
SERVICIOS

LA PRESTACIÓN HACE PRESUMIR LA EXISTENCIA DE UN


CONTRATO DE TRABAJO (ART. 23)

EFECTOS DE UN CONTRATO DE TRABAJO SIN EFECTIVA


PRESTACIÓN (ART. 24)
RELACION DE DEPENDENCIA O SUBORDINACION

ES UNA PERSONA FISICA

TRABAJA PARA OTRO SOMETIDO A SUS


DIRECTIVAS E INSTRUCCIONES

TRABAJO BAJO RIESGO DE OTRO.


RELACION DE DEPENDENCIA O SUBORDINACION

JURIDICA: EL EMPRESARIO DIRIGE EL EMPLEO, DA ORDENES,


ESTABLECE CONDICIONES (HORARIOS), DISPONE DE LA FUERZA DE
TRABAJO. (facultades de dirección y poder disciplinario)

ECONOMICA: EL TRABAJADOR QUEDA EXCLUIDO DE LOS RIESGOS


DE LA EMPRESA; SU ÚNICA OBLIGACIÓN HACIA LA CONTRAPARTE
RADICA EN APORTAR SU TRABAJO PERSONAL MEDIANTE UNA
REMUNERACIÓN A CARGO DEL EMPLEADOR.

TECNICA: EL EMPLEADOR ORGANIZA LAS PRESTACIONES, ES


DECIR, FIJAR LA FORMA, MODO Y MÉTODO DE TRABAJO AL CUAL
EL EMPLEADO DEBERÁ AJUSTARSE EN SU COMETIDO
CONTRATO DE TRABAJO – MEDIOS DE
PRUEBA

PRUEBA (ART. 50 LCT): “… el Contrato de


Trabajo se prueba por…..

A) LOS MODOS AUTORIZADOS POR LAS


LEYES PROCESALES Y,
B) POR LOS PREVISTOS EN EL ART. 23 LCT
CONTRATO DE TRABAJO – MEDIOS DE PRUEBA

A) MODOS AUTORIZADOS POR LEYES


PROCESALES:
Las mencionadas en el COD. PROCEDIM.
Art 79 ley 18345 NACIONAL
En el Chaco (TITULO VIII Ley 7434 Procedimiento
Laboral)

 PRUEBA TESTIMONIAL (Testigos)


 PRUEBA DOCUMENTAL e INSTRUMENTAL
 DE INFORMES (Informativa)
 PRUEBA PERICIAL
CONTRATO DE TRABAJO – MEDIOS DE PRUEBA

B) ART. 23 LCT – PRESUNCIÓN DE LA


EXISTENCIA DEL CONTRATO DE TRABAJO
(IURIS TANTUM: ADMITE PRUEBA EN CONTRARIO)

La prestación de servicios presume la existencia de un


contrato de trabajo, salvo prueba en contrario.

Operará igualmente con figuras no laborales (ej.


MONOTRIBUTISTAS)
LEY 26063/05 ANTIEVASION II
R.G. (AFIP) 2927 y mod

AFIP PODRÁ DETERMINAR DE OFICIO LAS


OBLIGACIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL

CUANDO RESULTE DE:


UNA DDJJ IMPUGNABLE Ó
SI NO SE PRESENTÓ.

PODRÁ ESTIMAR LA CANTIDAD DE EMPLEADOS EN


BASE A PRESUNCIONES
Algunos ejemplos:

CONSTRUCCIÓN 3,20 jornales por cada m2 terminado


DEPTOS
COMERCIO L a S = 5 TRABAJADORES
DE 200 A 300m2 INCLUIDO D = 6 TRABAJADORES
Locales de 50m2 = 3 x turno
ROTISERÍAS Más: 2 trabajadores por cada 20 m2
Más: 1 trabajador para reparto

EST. SERVICIOS 5 trabajadores por cada surtidos

RESTAURANTES 1 trabajador cada 14 cubiertos


I.M.T. : INDICADOR MÍNIMO DE
TRABAJADORES:

CANTIDAD DE TRABAJADORES
REQUERIDOS POR CADA UNIDAD DE
OBRA O SERVICIO, SEGÚN
ACTIVIDAD
(NOMINA MÍNIMA DE PERSONAL
NECESARIO)
Que pasa en aquellos casos que se ocupa
trabajadores de las denominadas empresas
de Servicio Eventual (por ejemplo Seguridad
o Limpieza)?
Ver art 29 y 30 LCT Solidaridad
 La LCT, en lo pertinente dice que:
 “…Quienes cedan a otros el establecimiento o explotación habilitado a su
nombre…
 …Contraten o subcontraten, trabajos o servicios…
 … correspondientes a la actividad normal y específica propia del
establecimiento…
 deberán exigir a sus contratistas o subcontratistas el adecuado cumplimiento
de las normas relativas al trabajo y los organismos de seguridad social...”.
EMPLEO: LA
REGULARIZACIÓN Y
MODALIDADES
ESPECÍFICAS DE
CONTRATACIÓN
MODALIDADES DE CONTRATACION

LEYES Y FORMAS DE CONTRATACION


DECRETOS
 A TIEMPO INDETERMINADO
LEY 20.744  PERÍODO DE PRUEBA ART. 92 BIS
DE  JORNADA PARCIAL ART 92 TER
CONTRATO  PLAZO FIJO ART. 93
DE  TEMPORADA ART. 96
TRABAJO  EVENTUAL ART. 99
 TRABAJO POR EQUIPO ART. 101
LEY 25.013 y mod. • Grupos Especiales
a) Jóvenes Desocupados
b) Difícil reinserción
c) Grupos protegidos
d) Discapacitados
• Fomento de Empleo
• Reestructuración productiva
• Emergencia ocupacional

Pasantías Educativas
LEY 26.427
(CONTRATO NO LABORAL)
Art. 92. —Prueba.
La carga de la prueba de que el contrato
es por tiempo determinado estará a
cargo del empleador.
CONVENIOS COLECTIVOS DE
TRABAJO

Qué son?
Quienes lo pueden firmar?
Cuando se comienzan a aplicar?
CONCEPTO DE CONVENIO COLECTIVO
DE TRABAJO:
“Es un acuerdo entre el representante
colectivo de los trabajadores y el de los
empleadores constituido por deberes y
derechos para las partes signatarias y para los
trabajadores y sus empleadores, que es
aprobado por la autoridad de aplicación con
efecto erga omnes, para el ámbito establecido
en el mismo convenio”.
QUIENES LO PUEDEN FIRMAR?

POR LOS POR LA PATRONAL


TRABAJADORES

Un empleador, un grupo de
Una asociación sindical
empleadores o
de trabajadores con
una asociación profesional
personería gremial
de empleadores
(art.1 ley 14250)
(art.1 ley 14250)
Cuando comienzan a aplicarse?

“…Las convenciones colectivas


regirán a partir de la fecha en que
se dictó el acto administrativo que
resuelve la homologación o el
registro, según el caso….”
(Artículo 5to, primer párrafo, Ley
N° 14250)
VIGENCIA Y EXTINCION (Art. 6 ley 14250):
Duran el tiempo que fije el C.C.T., pero a partir
de su vencimiento, rige el principio de ULTRA
ACTIVIDAD, manteniendo su vigencia, hasta que
se suscriba uno nuevo.- Ej. CCT 130/75.

La ultractividad es el efecto opuesto de la


retroactividad. La retroactividad toca el pasado; la
ultractividad se proyecta al futuro. La ley, pese a
haber perdido su vigencia, sigue teniendo eficacia
para una relación determinada.
DOCUMENTACIÓN Y
ELEMENTOS BÁSICOS DE
LAS PARTES EN UNA
RELACIÓN LABORAL
1-ALTA DEL TRABAJADOR

2- LEGAJO PERSONAL TRABAJADOR

3- RECIBOS DE HABERES (Art. 138 y s.s. LCT)

4-LIBRO DE SUELDOS Y JORNALES (Art. 52°

LCT)

5-PLANILLAS HORARIAS – Ley 11544 Art. 6-


Inc. c), Art. 197 L.C.T. y Ley 25.212
INFRACCIONES LABORALES
1. ALTA DEL TRABAJADOR

Resolución conjunta (MTESS - AFIP) 440-


1887/2005, crea el Programa
SIMPLIFICACION REGISTRAL
en Materia de Inscripción y Registración Laboral y
de la Seguridad Social.
Registro de Altas y Bajas y Modificaciones en
Materia de la Seguridad Social
LOS EMPLEADORES COMUNICARÁN LAS ALTAS/BAJAS DE
CADA TRABAJADOR, AUN CUANDO SE TRATE DE SUJETOS
CUYA MODALIDAD DE CONTRATACIÓN SEA LA PASANTÍA.

SE PODRÁN MODIFICAR O ANULAR EL ALTA COMUNICADA


EN EL CASO DE QUE NO SE HAYA PRODUCIDO EL COMIENZO
EFECTIVO DE LAS TAREAS.
PLAZOS

Altas
Modificaciones
Bajas
CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA

Contempla:
 Individualización de la Obra social aplicables
 Individualización de los CCT
 La categoría y Puesto de trabajo
Modalidad de Contratación
Situación de Revista
 Clave Bancaria Uniforme (C.B.U.) de la cuenta sueldo,
para el depósito de las asignaciones familiares y el pago de
la cobertura de la Aseguradora de Riesgos del Trabajo
(ART), en caso de prestación dineraria por siniestro.
Inscripción ART
INCUMPLIMIENTO - EFECTOS

LOS EMPLEADORES QUE INCUMPLAN


TOTAL O PARCIALMENTE LAS
OBLIGACIONES DE REGISTRO DE ALTAS
DE SUS TRABAJADORES, SERÁN
PASIBLES DE LAS SANCIONES DE LA
R.G. (AFIP) 1566 modificado por RG
2766/2010 -
2. LEGAJO DEL PERSONAL
LEGAJO

 DATOS PERSONALES
 DATOS LABORALES
 CARGAS DE FAMILIA
 ANTECEDENTES MÉDICO
LEGAJO PERSONAL DEL TRABAJADOR

CONTENIDO:
a. Solicitud de ingreso, CV, foto, DOMICILIO, etc.
b. Detalle de entrevistas y prueba de evaluación
c. Certificados de trabajos anteriores y de estudios cursados
d. Revisión médica preocupacional
e. Fotocopia de partida de nacimiento y DNI (propio y del
grupo familiar)
f. Acuse de Recibo del Registro de MIS SIMPLIFICACIONES
g. Asignación de el/los beneficiarios seguro de vida
h. Recibo de recepción del Reglamento interno
3. RECIBOS DE HABERES
Art. 138 y s.s. L.C.T.
RECIBO EN DOBLE EJEMPLAR, FIRMADO POR EL TRABAJADOR,
CONTENIENDO:
1. Razón social del empleador, C.U.I.T. y domicilio
2. Apellido y Nombre del trabajador,
3. C.U.I.L.
4. Categoría
5. Fecha de ingreso
6. Remuneración (BRUTO, DEDUCCIONES y NETO (en
números y letras)
7. Período al que corresponde la liquidación
8. Lugar y Fecha de Pago
9. Constancia de recepción por parte del trabajador
RECIBOS DE HABERES

Por cuanto tiempo hay que conservar los recibos de


Haberes?

 El art. 256 LCT establece prescripción a los 2 años.


 Las deudas sociales prescriben a los 10 años.
 Las deudas sindicales prescriben a los 5 años
 Recordar, sin embargo, la obligación de otorgar la
Certificación de Servicios, por lo que se deberá
contar con la información necesaria.
4. L I B R O DE SUELDOS

Art. 52 LCT:
OBLIGACIÓN DE LLEVAR UN LIBRO ESPECIAL
(CUALQUIERA SEA LA CANTIDAD DE EMPLEADOS
QUE POSEA)
REGISTRADO Y RUBRICADO EN LAS MISMAS
CONDICIONES QUE LAS EXIGIDAS PARA LIBROS DE
COMERCIO

Cómo se realiza el trámite? NOTA firmada por el Empleador


solicitando la rúbrica de hojas movibles ante la autoridad de
Contralor (Dirección Provincial del Trabajo)
EMPLEADORES QUE DESARROLLAN SUS
ACTIVIDADES EN MÁS DE UNA JURISDICCIÓN

Cómo solicita la Rúbrica?


RESOLUCION 168/2002 Secretaría Trabajo
(hoy MTEySS Nación)
PROTOCOLO ADICIONAL SOBRE RÚBRICA

(a) SOCIEDADES, ASOCIACIONES O ENTIDADES REGULARES


(b) SOCIEDADES NO REGULARES O PERSONAS FÍSICAS:

CENTRALIZAR LA RÚBRICA EN EL DOMICILIO /ASIENTO PRINCIPAL DE


SUS NEGOCIOS
SI PRESTAN SERVICIO EFECTIVO AL MENOS EL 20% DEL PERSONAL
-solo para (a)-
• Art. 53 LCT. —Omisión de formalidades.
Los jueces meritarán la validez de los libros que
carezcan de algunas de las formalidades

• Art. 54 LCT. — Registros, planillas u


otros elementos de contralor.
Idéntico requisito de validez deberán reunir los
registros, planillas u otros elementos de contralor
exigidos por las leyes y sus normas reglamentarias,
por los estatutos profesionales o convenciones
colectivas de trabajo, que serán apreciadas
judicialmente según lo prescrito en el artículo
anterior.
5. PLANILLA DE JORNADA LABORAL
Art. 6 Ley 11544: Cada el empleador deberá hacer
conocer las horas en que comienza y termina la
jornada, los descansos y las horas suplementarias.

Art. 197 LCT El empleador deberá hacer conocer


mediante anuncios colocados en lugares visibles
del establecimiento, la distribución y
diagramación de las horas de trabajo.

Ley 25.212 INFRACCIONES LABORALES: sanciona


“…no exponer en lugares visibles la distribución
horaria…”
PLANILLA DE HORARIO DEL PERSONAL LEY N° 11544

RAZÓN SOCIAL
DOMICILIO
C.U.I.T. N°
Actividad

HORARIO
FECHA DE
APELLIDO Y NOMBRE C.U.I.L. CATEGORÍA DESCANSO HEBDOMADARIO
INICIO
DIAS SABADOS
Sábados de tarde y
Domingo
Sábados de tarde y
Domingo
Sábados de tarde y
Domingo

firma del empleador


REMUNERA-
CIONES
CLASIFICACION DE LAS REMUNERACIONES

JORNAL
SEMANAL/QUINCENAL
POR TIEMPO
MENSUAL
S.A.C.
POR LA FORMA DE
DETERMINAR LA
REMUNERACION DESTAJO O UNIDAD DE OBRA
COMISIÓN INDIVIDUAL O COLECTIVA
POR RESULTADO O
PRIMAS
RENDIMIENTO
GRATIFICACIÓN
PARTICIPACIÓN EN UTILIDADES

EN DINERO
POR EL MEDIO DE
PAGO NO PUEDE SUPERAR AL 20% DE LA
EN ESPECIES
REMUNERACIÓN BRUTA DEL TRABAJADOR

POR SU FIJA
NATURALEZA
VARIABLE

PRINCIPALES JORNALES, SUELDOS


POR SU
IMPORTANCIA • PARTICIPACION EN UTILIDADES, S.A.C.
PATRIMONIAL COMPLEMENTARIAS GRATIFICACIONES, PREMIOS, PROPINAS
VIATICOS
TIPOS DE CONCEPTOS

COMISIONES; VIÁTICOS SIN COMPROBANTES;


REMUNERACIONES EN ESPECIES, PREMIOS, BONIFICACIONES
ADICIONALES; PROPINAS HABITUALES Y NO PROHIBIDAS;
REMUNERATIVOS
SALARIO POR ENFERMEDAD INCULPABLE; SALARIO POR
ACCIDENTE DE TRABAJO; PREAVISO; SAC; FERIADOS; HS
EXTRAORDINARIAS

VIÁTICOS CON COMPROBANTES; GRATIFICACIONES


PAGADAS CON MOTIVO DEL EGRESO DEL TRABAJADOR;
INDEMNIZACIONES, ASIGNACIONES FAMILIARES; REINTEGRO
DE GASTOS; SUBSIDIOS POR DESEMPLEO; ASIGNACIONES
NO REMUNERATIVOS
POR BECAS; TRANSPORTE GRATUITO; ETC.
ART 103 BIS LCT BENEFICIOS SOCIALES – ART 105 LCT
PRESTACIONES COMPLEMENTARIAS
PAGO DE LAS REMUNERACIONES
MENSUAL O QUINCENAL
(MES VENCIDO, 4TO. DÍAS HÁBIL MES
SIGUIENTE)
TIEMPO
ART. 126° Y JORNAL
128°LCT (POR SEMANA O QUINCENA, 3ER DÍA)
PIEZA
(POR SEMANA O QUINCENA, 3ER. DÍA)

LUGAR EN DÍAS HÁBILES, LUGAR Y HORA DE TRABAJO

EN EFECTIVO O CHEQUE A LA ORDEN DEL TRABAJADOR


(ART. 124 LCT)
MEDIO DE
PAGO EN CUENTAS BANCARIAS (FUNCIONAMIENTO CUENTAS
SUELDOS RES. 653/2010 M.T.S.S.N.
ADELANTOS DE REMUNERACIONES
(Art. 130 LCT):
HASTA EL MÁXIMO DEL 50%

RETENCIONES
(Art. 132 LCT):
PORCENTAJE MAX. A RETENER: 20% REMUNERACION EFECTIVO

Resolución 436/2004 MTSSN


EL LÍMITE PORCENTUAL MÁXIMO 20% ARTÍCULO 133 DE LA LEY Nº
20.744 PODRÁ SER EXCEDIDO AL 35% PARA HACER POSIBLE LA
RETENCIÓN IMPUESTO A LAS GANANCIAS
Tener en cuenta como descuentos:

• ALIMENTO Y CUOTA LITIS


y
• EMBARGOS (Art. 147 LCT, Decreto 484/87 )
EL S.M.V.M. ES INEMBARGABLE

LAS REMUNERACIONES EN EFECTIVO O


MONTOS INDEMNIZATORIOS
QUE SUPEREN ESE LÍMITE SERÁN EMBARGABLES
LIQUIDACIONES:
COMPOSICIÓN,
DETERMINACIÓN Y
FORMACIÓN DE
CONCEPTOS
JORNADA LABORAL

TODO EL TIEMPO EFECTIVO DURANTE EL CUAL EL


TRABAJADOR SE ENCUENTRA A DISPOSICIÓN DEL
EMPLEADOR EN TANTO NO PUEDA DISPONER DE SU
ACTIVIDAD EN BENEFICIO PROPIO

(ART. 197 LCT)

JORNADA MAXIMA:
8 hs. diarias
48 hs. semanales
No más de 9 horas diarias (Ley 11544)
JORNADA LABORAL

NO INTEGRAN LA JORNADA DE TRABAJO:

EL TIEMPO EN QUE EL TRABAJADOR PUEDE


DISPONER LIBREMENTE DE SU ACTIVIDAD EN
BENEFICIO PROPIO

POR EJEMPLO:

 PAUSA DE 30 MIN. PARA ALMORZAR

 EL TIEMPO DE VIAJE
TIPOS DE JORNADAS

DIURNA

NOCTURNA

(Art. 200 LCT y 2do. Ley 11544)


INSALUBRE

(Art. 200 LCT y 2do. Ley 11544)

MIXTA

DIURNA CON NOCTURNA = 1 HORA 8 MINUTOS


NORMAL CON INSALUBRE = 1 HORA 20 MINUTOS
Cuadro resumen
JORNADA DIURNA COMÚN 8 HORAS DIARIAS o 48
SEMANALES;
Extensible a 9 HORAS in superar
el límite semanal
JORNADA NOCTURNA 7 HORAS DIARIAS ó 42
SEMANALES
JORNADA INSALUBRE 6 HORAS DIARIAS ó 36
SEMANALES
HORAS SUPLEMENTARIAS
JORNADA DIURNA + DE 8 HORAS DIARIAS
ó 48 SEMANALES;
+ DE 9 HORAS DIARIAS – SIN
EXCEDER LAS 48 SEMANALES-
JORNADA NOCTURNA + DE 7 HORAS DIARIAS
ó 42 SEMANALES
JORNADA MIXTA CUANDO EL EMPLEADOR NO
(DIURNA-NOCTURNA) REDUZCA 8 min CADA HORA
DE LA JORNADA NOCTURNA
HORAS SUPLEMENTARIAS

CARÁCTER VOLUNTARIO Y OBLIGATORIO


(art. 203 LCT)

- Situación de peligro.
- Accidente ocurrido o inminente de fuerza mayor.
-Exigencias excepcionales de la economía nacional o de la
empresa

Tener en cuenta el Límite diario: + de 9 horas diarias


HORAS SUPLEMENTARIAS: Casos
especiales
NO PODRÁN REALIZAR HORAS
EXTRAS:
•MENORES
•TRABAJO INSALUBRE
•JORNADA REDUCIDA o TRABAJO A TIEMPO
PARCIAL
• DIRECTORES Y GERENTES
• TRABAJO EN EQUIPOS
RECARGO POR TRABAJO EN HORAS SUPLEMENTARIAS
Horas suplementarias DIAS HABILES
al 50% (desde el lunes hasta las 13 hs del
sábado)

Horas suplementarias SÁBADO después de las 13 horas


al 100% DOMINGOS y FERIADOS
Topes máximos de horas extras
* Decreto 16115/1933, con las modificaciones del
decreto 484/2000.
- Anual: 200 horas.
- Mensual: 30 horas.

Si bien la norma no indica un tope diario,


debemos tener en cuenta que la pausa
obligatoria entre jornada y jornada debe ser
de 12 hs., por lo que, aun teniendo en
cuenta que es posible el trabajo por 9 hs.
diarias, el tope por día sería de 3 hs.
suplementarias
CRITERIOS PARA CALCULAR LAS
HORAS EXTRAS:

•DETERMINACIÓN RESTRICTIVA
•DETERMINACIÓN GLOBAL
•DETERMINACIÓN VACACIONAL
CRITERIOS PARA CALCULAR LAS HORAS
EXTRAS

-Determinación restrictiva: Promedio de horas


efectivamente laboradas en forma mensual.

-Determinación global: utiliza como parámetro las


horas laboradas mensuales que disponga cada CCT.

-Determinación vacacional: tomando como divisor


25 días laborados en promedio mensual y
multiplicar por las horas de prestación diaria
Base de cálculo
Salario habitual (remuneración y adicionales permanentes).
Según artículo 201 de la LCT
* L. 20744, art. 201: "El empleador deberá abonar al
trabajador que prestare servicios en horas suplementarias, medie
o no autorización del organismo administrativo competente, un
recargo del cincuenta por ciento (50%) calculado sobre el
salario habitual, si se tratare de días comunes, y del ciento por
ciento (100%) en días sábados después de las trece (13) horas,
domingos y feriados"

Jornalizado Trabajador mensual


Remuneración habitual dividida
Básico diario más por las horas promedio
adicionales habituales efectivamente trabajadas por
mes
Trabajadores Procedimiento

1. Valor Hora por 50% o 100%


Jornalizados 2. Multiplicar por cantidad de horas extras
laboradas durante el mes.

1. Determinar PROMEDIO DE HORAS


TRABAJADAS POR MES (según criterio)
2. Dividir la REM mensual por el PROMEDIO
DE HORAS TRABAJADAS POR MES
Mensualizados 3. Multiplicar por el recargo que corresponda
(50% o 100%)
4. Multiplicar por la cantidad de H.E.
laboradas durante el mes
Jornal básico $ 350,00
Presentismo 20%
Productividad sólo del mes de
10%
agosto
Valor hora para el cálculo $ 350,00 + 20%
de horas al 50% de $ 350,00
Jornada laboral 8 hs. lunes a viernes
Promedio 22 días x 8 hs.
mensual horas = Horas mensuales 176
Sueldo básico $ 20.000
Comisiones promedio
$ 3000
(últimos 6 meses)
Base de cálculo $ 23.000
10 $ 23.000 / 176 x 1,5 $ 1960,20
Horas 50%
hs. x 10 hs. =
5 $ 23.000 / 176 x 2 x
Horas 100% $ 1306,80
hs. 5 hs. =
FERIADOS Y DIAS NO LABORALES

Art Tema

165 Aclara qué días serán considerados feriados nacionales y


días no laborables

166 Quien trabaje en dichos días, cobrará la remuneración


normal de los días laborables más una cantidad igual

167 Serán optativos para el empleador los días no laborables

168 Fija las condiciones para percibir el salario

169 Forma de determinar el salario del feriado


RETRIBUCION DEL FERIADO art 169°

SUPUESTOS LIQUIDACIÓN DE LA REMUNERACIÓN


TRABAJADORES MENSUALIZADOS:
SUELDO / 25 (ART 155-a)
TRABAJADORES POR DÍA O POR
HORA: IMPORTE JORNADA ANTERIOR AL
FERIADO (ART 155-b)
NO LABORA EN
DIA FERIADO TRABAJO A DESTAJO: PROMEDIO 6
DÍAS DE TRABAJO EFECTIVO ANTERIORES
AL FERIADO (ART 155-c)
TRABAJADORES CON REMUNERACION
VARIABLE: PROMEDIO 30 DÍAS
ANTERIORES AL FERIADO (ART 155-c)

LABORA EN REMUNERACIÓN NORMAL + UNA


DICHOS DÍAS CANTIDAD IGUAL. (art 166° LCT)
BASE DE CÁLCULO para la
Liquidación del FERIADO
El art. 169 LCT remite al art 155
…..d) Se entenderá integrando la
remuneración del trabajador todo lo que
este perciba por trabajos ordinarios o
extraordinarios, bonificación por
antigüedad u otras remuneraciones
accesorias.
FERIADO NO LABORADO:
DETERMINACION PLUS FERIADO

PARA
TRABAJADOR DETERMINAR COMO PLUS
MENSUALIZADO FERIADO EL 20% DEL VALOR
DIA NORMAL
NO LABORA EL
DIA FERIADO
LIQUIDACIÓN DE FERIADO TRABAJADO

Mes: Abril/2019
Remuneración: $ 30.000
Feriado Nacional: 02 de Abril
Valor del día normal: $ 1000 ($ 30.000 / 30 días)

Remuneración mensual: $ 30.000


Feriado del 02/04 trabajado: $ 1.000
Total remuneración bruta: $ 31.000
LIQUIDACIÓN DE FERIADO NO TRABAJADO

Mes: Abril/2019
Remuneración: $ 30.000
Feriado: 02 de Abril
Modalidad de remuneración: Mensualizado

Valor día normal: $ 1000 ($ 30.000/30)


Valor del día feriado: $ 1200 ($ 30.000/25)
Plus feriado: $ 200 ($1200– $1000)

Remuneración mensual por 29


$ 29.000
dias:
Feriado 02/04 no trabajado: $ 1.200
Total remuneración bruta: $ 30.200
PLUS FERIADO

Sueldo mensual básico y adicionales


conformado: $ 30.000,00
$ 30.000,00/ 25 = $ 1200,00
$ 30.000,00 / 30 = $ 1000,00
Diferencia: $ 200,00

Este valor es el 20% de un día normal ($1000,00)


DESCANSOS

TI POS DE DESCANSO
ENTRE JORNADAS no menor a 12 horas (Art. 197 LCT)

SEMANAL O HEBDOMADARIO (Art. 204 a 207 LCT)


(desde 13 hs. Sábado hasta 24 hs. Domingo)
DESCANSO COMPENSATORIO: Falta de otorgamiento =
Salario con Recargo (Art. 207 LCT)
EXCEPCIONES/ OMISION
LICENCIAS LEGALES: VACACIONES (art.
150 y s.s. L.C.T.)

El trabajador tendrá derecho a un período mínimo y


continuado de descanso anual remunerado

VACACIONES
ANTIGÜEDAD EN EL EMPLEO AL 31 DICIEMBRE CANTIDAD DE DIAS
NO EXCEDA DE 5 AÑOS 14 ds. Corridos
+ DE 5 A 10 AÑOS 21 ds. Corridos
+ DE 10 A 20 AÑOS 28 ds. Corridos
MAYOR DE 20 AÑOS 35 ds. Corridos
REQUISITO:
Tiempo mínimo trabajado la ½ días hábiles

FALTA DE TIEMPO MINIMO (152 días) : LICENCIA


PROPORCIONAL

EPOCA DE OTORGAMIENTO:
DEL 01 DE OCTUBRE AL 30 DE ABRIL
Comunicada por escrito con anticipación de no menos de 45 días

OMISION DEL OTORGAMIENTO.

RETRIBUCIÓN
(Art. 155 LCT)
LICENCIAS ESPECIALES
(Art. 158 – 161 L.C.T.)

NACIMIENTO (2 días)
MATRIMONIO (10 días)
FALLECIMIENTO (de 3 a 1 día)
EXAMEN (de 2 a 10 días)
MATERNIDAD – ESTADO DE EXCEDENCIA -
LACTANCIA

CALCULO RETRIBUCION: idem vacaciones


METODOLOGÍAS
PARTICULARES Y
ESPECIALES REFERIDAS A
LA INTERRUPCIÓN Y
RUPTURA LABORAL
FORMAS DE EXTINCIÓN DE
LA RELACIÓN LABORAL
POR EMPLEADO POR EMPLEADOR
RENUNCIA DESPIDO DIRECTO CON
JUSTA CAUSA
ABANDONO DE EMPLEO DESPIDO DIRECTO SIN
JUSTA CAUSA
INCAPACIDAD FUERZA MAYOR
FALTA O DIS. TRABAJO
FALLECIMIENTO QUIEBRA
INJURIA FALLECIMIENTO
JUBILACION TRANSFERENCIA
Sin
RENUNCIA
Indemnización
Sin
ABANDONO Indemnización
POR VOLUNTAD
Art 244° LCT
DEL
TRABAJADOR INCAPACIDAD Art. 212° LCT
(o causas ajenas FALLECIMIENTO Art. 248° LCT
que afecten al
DESPIDO INDIRECTO
mismo) Art. 246° LCT
(INJURIA)
Sin
JUBILACIÓN Indemnización
DESPIDO DIRECTO CON
Sin Indemnización
JUSTA CAUSA

Art 245° LCT


POR DESPIDO DIRECTO SIN Art 232° – 233°
VOLUNTAD JUSTA CAUSA LCT
DEL
EMPLEADOR
(o causas FUERZA MAYOR
Art. 247° LCT
ajenas que FALTA O DISMINUCIÓN
afecten al FALLECIMIENTO Art. 249° LCT
mismo) Art. 251° LCT
QUIEBRA

Art. 225° LCT


TRANSFERENCIA
INDEMNIZACIONES AGRAVADAS O ESPECIALES
 Certificado de Trabajo(Art. 80)
LEY CONTRATO DE  Retenciones realizadas al Trabajador y no
TRABAJO (LEY Ingresadas ( Art. 132 Bis)
20744)  Matrimonio o de Embarazo o Maternidad
(Art. 178/180 )
o Falta de Registración ( Art. 8 )
o Fecha de Ingreso Incorrecta ( Art. 9 )
LEY NACIONAL DE o Remuneraciones Menor a la Percibida (
EMPLEO (Ley 24013) Art. 10 )
o Despido Luego de la Intimación ( Art. 15 )
1. Trabajador No Registrado o lo esté en
forma Defectuosa (Art. 1 Ley 25323)
LEY 25.323 2. Empleador Intimado, No Abona las
Indemnizaciones (Art. 2 Ley 25323 )
INDEMNIZACIONES AGRAVADAS O ESPECIALES
 Representante Sindical – Desafuero (Art. 52 )
 Candidato Electo
Indemnización por Antigüedad o Despido
Tiempo faltante mandato
ASOCIACIONES
Más Un Año Estabilidad
SINDICALES LEY
 Candidato No Electo
23.551
Indemnización por antigüedad o Despido
Remuneración imputable al período de
estabilidad no agotado (6 meses )
Más un Año Remuneración
Causa Haberes e indemnizaciones
Despido antes vencimiento del plazo:
- Ind. por daños y perjuicios (generalmente meses que
faltan para cumplimiento temporada)
- Indemnización por antigüedad
- SAC proporcional (art. 123, LCT)
Trabajadores -VNG (art. 156, LCT)
con contrato a -- Preaviso (de corresponder)
plazo fijo Por vencimiento del contrato:
- Para contratos no inferiores a 1 año: 50%
indemnización por antigüedad Art 245° LCT
- SAC proporcional (art. 123, LCT)
- VNG (art. 156, LCT)
-- Preaviso (de corresponder)
Causa Haberes e indemnizaciones
- Indemnización por daños y perjuicios
(generalmente meses que faltan para
cumplimiento del contrato)
Trabajadores de - Indemnización igual a la
temporada: indemnización por antigüedad
ruptura anticipada
- SAC proporcional (art. 123, LCT)
- VNG (art. 156, LCT)
- Preaviso (de corresponder)
Causa Haberes e indemnizaciones

Extinción del contrato por el cumplimiento de la


tarea asignada, o por la finalización de la obra o de
la causa que le dio origen:
- SAC proporcional (art. 123, LCT)
- VNG (art. 156, LCT)
Trabajadores
Despido sin justa causa:
eventuales
- Indemnización por daños y perjuicios
- Indemnización igual a la indemnización por
antigüedad
- SAC proporcional (art. 123, LCT)
- VNG (art. 156, LCT)
APORTES Y CONTRIBUCIONES:
SEGURIDAD SOCIAL,
OBRA SOCIAL y OTROS
SIPA y OBRA SOCIAL
CONJUNTO DE REGÍMENES Y NORMAS CON LA FINALIDAD DE MANTENER EL NIVEL
DE VIDA DE LA POBLACIÓN Y ASISTIR A LOS MÁS NECESITADOS, MEDIANTE
PRESTACIONES EN DINERO Y SERVICIOS, CUANDO SON AFECTADOS POR
CONTINGENCIAS CONSIDERADAS SOCIALMENTE PROTEGIBLES.

SUJETOS QUE INTERVIENEN

TRABAJADOR EMPLEADOR

CONTRIBUCIONES
APORTES PERSONALES
PATRONALES
(mediante RETENCIONES
de sus HABERES)
SICOSS: SISTEMA CONTROL OBLIGACIONES
DE LA SEGURIDAD SOCIAL

CÓMO GENERAR LA DDJJ DE


SEGURIDAD SOCIAL EMPLEADOR -
FORMULARIO N° 931?

1. A TRAVÉS DEL SERVICIO CON CLAVE


FISCAL "SU DECLARACIÓN“,
2.MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DEL
APLICATIVO SICOSS.
SICOSS: SISTEMA CONTROL
OBLIGACIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL

SERVICIO "Declaración en línea“:


OBLIGATORIO: DESDE AGOSTO 2018 TODOS
SE ENCUENTRAN OBLIGADOS AL USO DEL
SISTEMA
Asignaciones y Subsidios Familiares
UNIDAD 5: Organización
Procesal y Funcionarios
Recopilación y Apuntes de Cátedra PRACTICA PROFESIONAL

FCE UNNE - AÑO 2020


PROFESORA BRENDA A. MARIN

1
Profesora Brenda A. Marín
1. ORGANIZACIÓN DEL PODER JUDICIAL: JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA
I Nociones Generales.

El carácter federal del Estado Argentino tiene su reflejo en el modelo de organización judicial. De
este modo, existe por un lado una Justicia Federal –con competencia en todo el país- que atiende, por
ejemplo en materia penal sobre estupefacientes, contrabando y otros delitos que afectan a la renta y a la
seguridad de la Nación. Y por otro lado, cada una de las 23 provincias argentinas cuenta con una Justicia
Provincial, también denominada justicia ordinaria.

En la Provincia del Chaco, la Constitución Provincial en su artículo 150 establece que el Poder
Judicial será ejercido por el Superior Tribunal de Justicia, tribunales inferiores y demás organismos que la
ley establezca. Y en el artículo 161 establece que corresponde al Superior Tribunal de Justicia y a los
tribunales letrados de la Provincia el conocimiento y la decisión de las causas que versen sobre los
puntos regidos por la Constitución y leyes de la Nación y de la Provincia.

II Organización del Poder Judicial del Chaco.

A partir de la Ley Provincial Nº 3, llamada “Ley Orgánica del Poder Judicial”, diversas leyes
(modificadas en distintas oportunidades) han ido creando y organizando los diversos tribunales en todo el
territorio de la Provincia, con competencias específicas.

El Poder Judicial de la Provincia del Chaco se encuentra conformado por: el Superior Tribunal de
Justicia (compuesta por cinco integrantes), las Cámaras, los Juzgados de Primera Instancia, los
Juzgados de Paz y de Faltas y el Ministerio Público. Este es órgano del Poder Judicial y su titular son el
Procurador General de quien dependen Fiscales, y el Defensor General de quien dependen Defensores y
Asesores de Menores. Asimismo, cabe destacar que también intervienen en la administración de justicia
otros organismos conexos o de apoyo al quehacer judicial (Instituto Médico Forense, Instituto de
Medicina y Ciencias Forenses, Gabinete Científico, Dirección General de Equipos Interdisciplinarios y del
Servicio Social, Centro de Mediación, Centro Judicial de Género, Mesas de Atención y Asesoramiento
Permanente a la Víctima y a la Ciudadanía, entre otros).

El Superior Tribunal de Justicia tiene una doble función; la jurisdiccional y la de gobierno del Poder
Judicial o administrativa, tarea para lo cual cuenta con una organización dividida en Salas y Secretarías.

La Secretaría de Superintendencia se encarga del funcionamiento de las áreas ejecutivas y


administrativas del Poder Judicial; expresándose en esta materia, a través de Acordadas y Resoluciones.
Colaboran en el desarrollo de la función administrativa dependencias de relevancia como ser: la
Dirección General de Administración, Dirección General de Personal, Dirección de Tecnologías de la
Información, Dirección de Obras y Certificaciones, Departamento de Arquitectura, Conservación y
Mantenimiento, entre otras.

2
Profesora Brenda A. Marín
III Jurisdicción.

Es la facultad del Estado para imponer en forma coactiva el derecho. Cuando dicha facultad es
ejercida por los tribunales de justicia, constituye una potestad que se llama “jurisdicción”.
Etimológicamente, responde al vocablo latín “iuris dictio”, que significa “declarar el derecho”, “decir el
derecho”.

En palabras de Podetti es “El poder público que una rama del gobierno (Poder Judicial) ejerce de
oficio o a petición de interesados, instruyendo un proceso para esclarecer la verdad de los hechos que
afectan el orden jurídico, actuando la ley en la sentencia y haciendo que ésta sea cumplida”.

Como función del Estado, constituye un servicio público que desempeñan los órganos creados por
la Constitución y por la Ley; porque no es solamente de los particulares la facultad de recurrir al Sistema
Judicial para reclamar la lesión de algún derecho, sino que el Estado ante un hecho, acto o conflicto que
pueda hacer peligrar el orden público debe, de oficio, instruir un proceso para subsanarlo o solucionar la
contienda.

En materia provincial, para el ejercicio de la función jurisdiccional el Superior Tribunal de Justicia


del Chaco se divide en dos Salas de dos miembros cada una: la primera entiende en materia civil,
comercial y laboral, y la segunda en materia criminal y correccional, cada una de ellas se integra con dos
ministros, uno de los cuales es designado Presidente por el Superior Tribunal de Justicia, función que
desempeña por un año a partir de su juramento. Asimismo, cuenta con una Sala Única, con dos
Secretarías en lo Contencioso Administrativo y una Secretaría de Asuntos Constitucionales; preside esta
sala el presidente del Alto Cuerpo, en las causas que tramitan ante ambas Secretarías, interviene el
Tribunal en pleno (los cinco Jueces).

IV Competencia.

Es la facultad para entender y juzgar un caso que tiene un juez, en función de su distrito geográfico
y de su idoneidad material, basado en el principio de división de fueros. Es la medida como se distribuye
la jurisdicción entre las diferentes autoridades judiciales.

Para intervenir y decidir en una causa, cada órgano jurisdiccional (tribunal, juzgado), debe tener
competencia preestablecida por la constitución y las leyes. La competencia que se le atribuye a cada
órgano jurisdiccional proviene de:

a) la materia de discusión (Ej.: civil, penal, etc.),

b) las personas que intervienen en el pleito (Ej.: el legislador ha creado tribunales para conocer en
los asuntos en los que intervengan menores),

c) el lugar/territorio en que sucedieron los hechos que dieron origen al litigio (los jueces son
competentes en aquel distrito dentro de cuyos límites se extiende su jurisdicción)

d) el grado o instancia a través del cual puede pasar un mismo proceso (así el orden jerárquico
establece tribunales inferiores o de primera instancia, superiores o de segunda instancia y los de tercera
instancia o supremos; entendiéndose que es necesario, antes de que una resolución forme cosa juzgada
irrevocable, una serie de sucesivos exámenes y por órgano distinto al que sentenció inicialmente)

e) la cuantía o del valor debatido en pleito (Ej.: los Juzgados de Paz de distintas categorías que
atienden causas patrimoniales donde el importe reclamado no supere un determinado limite variable);

o f) el turno asignado, es decir el orden en que los tribunales deben intervenir cuando un asunto o
conflicto puede ser entendido por varios jueces con idéntica competencia en razón del territorio, materia y
grado (Ej.: sorteo, cupos, periodos temporales).

Entonces brevemente podemos decir que la “competencia” es una limitación a la jurisdicción


anteriormente definida del poder o facultad de los jueces para administrar justicia.

3
Profesora Brenda A. Marín
V Fueros.

Dentro del Poder Judicial se encuentran distintos fueros, los cuales funcionan separadamente unos
de otros. Estos fueros están dados en razón de la materia. Así tenemos fuero civil, fuero comercial, fuero
penal, fuero laboral, contencioso-administrativo, del menor de edad y la familia etc. Dentro de cada fuero
actúan los Juzgados y tribunales en cada instancia.

 Fuero Civil y Comercial: relativo a las causas civiles y/o la potestad de conocer en los
negocios jurídicos, contenciosos o voluntarios, derivados de actos y contratos mercantiles.
 Fuero Penal: también llamado criminal, es la que instruye, tramita y falla en el proceso
penal, suscitado para la averiguación de los delitos, la imposición de las penas o la
absolución que corresponda.
 Fuero Laboral: el que tramita y resuelve los juicios derivados de conflictos de derecho entre
trabajadores y empresarios empleadores.
 Fuero de la Niñez, Adolescencia y Familia: materialmente por ante este fuero se tramitan y
resuelven cuestiones relativas al Matrimonio y Uniones convivenciales, al Parentesco,
Filiación, Guarda, Tutela, Restricciones a la Capacidad e Incapacidad, Curatela. Control de
legalidad de las internaciones derivado del sistema de protección de Salud Mental.
Acciones derivadas del Sistema de Protección Integral de Derechos de niñas, niños y
adolescentes y de Adultos Mayores. Violencia familiar y de género en el ámbito
intrafamiliar. Daños derivados del derecho de familia, identidad de género, entre otras.
Asimismo, en materia penal, se desarrollan los procesos que involucran a adolescentes
(menores de 18 años) en conflicto con la ley penal.
 Fuero Contencioso Administrativa: función jurisdiccional que tiene por objeto resolver los
conflictos, litigios o contiendas que surgen en virtud de la actividad administrativa y que se
sustancian entre la administración pública y los administrados o entre entidades
administrativas.

Algunas veces un mismo tribunal tiene competencia en más de una materia (Por ejemplo, en la
ciudad de General José de San Martin -5ta circunscripción de la Provincia del Chaco- funciona el
Juzgado Civil Comercial y Laboral).

VI Circunscripciones Judiciales.

La competencia en razón del territorio ha sigo regulada por el Código Civil y por las Leyes
Procesales que establecen distintas reglan según las circunstancias y de acuerdo a que en cada proceso
puedan hacerse valer derechos personales o derechos reales, lo que permite formular una breve y
simplificada clasificación:

a) Cuando se trata de pretensiones personales: Constituye principio general que la


competencia se determina por el lugar en que las partes han elegido para el
cumplimiento de las obligaciones y, en su defecto, a elección del actor, el del domicilio
del demandado o el del lugar del contrato, siempre que el demandado se encuentre en
él, al momento de la notificación

b) Cuando se trata de pretensiones reales: Constituye principio general que la competencia


se determina por el lugar en que está situada la cosa litigiosa, si estas fuesen varias o
una sola pero situada en diferentes jurisdicciones judiciales, el del lugar de cualquiera de
ellas o de alguna de sus partes, siempre que allí tenga su domicilio el demandado. No
concurriendo tal circunstancia será el del lugar en que esté situada cualquiera de ellas, a
elección del actor.

En consecuencia, territorialmente la provincia del Chaco se divide en seis Circunscripciones


Judiciales, a efectos de establecer la competencia en razón del territorio:

Primera Circunscripción con cabecera en Resistencia.

4
Profesora Brenda A. Marín
Segunda Circunscripción con cabecera en Presidencia Roque Sáenz Peña.

Tercera Circunscripción con cabecera en Villa Ángela.

Cuarta Circunscripción con cabecera en Charata.

Quinta Circunscripción con cabecera en General San Marín.

Sexta Circunscripción con cabecera en Juan José Castelli.

Asimismo, los tribunales inferiores a que hace referencia la Constitución Provincial están
organizados y distribuidos en las 6 Circunscripciones judiciales en distintos fueros: Civil y Comercial,
Laboral, Penal, Contencioso Administrativo y Contravencional.

CIRCUNSCRIPCIONES PODER JUDICIAL DEL CHACO

CIRCUNSCRIPCIONES PODER JUDICIAL DE CORRIENTES

5
Profesora Brenda A. Marín
2. EL PROCESO JUDICIAL
I Concepto.

Se denomina proceso judicial a la serie de actos que se desarrollan ante los tribunales, con el fin
de arribar a una decisión judicial. El mismo comprende una sucesión de etapas dispuestas en un cierto
orden ente la demanda y la sentencia, y regidas por un determinado procedimiento, que fija el código
procesal respectivo.

Este procedimiento se encuentra establecido a fin de que las partes lo conozcan y con ello puedan
ejercer su derecho de defensa, como también ser sancionados si no lo cumplen.

El proceso judicial se realiza a fin de dirimir un conflicto de intereses sometido a un órgano


jurisdiccional.

II Tipos.

No todos los procesos tienen por finalidad obtener el mismo resultado y no todos los procesos
tienen la misma importancia o naturaleza. Es por ello que existen en nuestro ordenamiento jurídico
distintos tipos de procesos de acuerdo a la forma en que cada uno se desarrolla. Así los procesos
pueden ser clasificados de la siguiente manera:

i. Según exista o no conflicto. Los procesos pueden ser contenciosos o voluntarios.


 Contenciosos: Como su nombre lo indica, el proceso es contencioso
cuando existe una controversia, un conflicto o una discusión entre partes. Es decir,
hay una parte que reclama que otra parte haga algo o deje de hacerlo, entregue una
cosa, etc. Ej: un proceso por daños y perjuicios en un accidente de tránsito.
 Voluntarios: Son aquellos en los cuales las partes (o una de ellas) se
presentan a fin de solicitar que se integre, constituya o acuerde eficacia a un cierto
estado o relación jurídica. No existe controversia, pero existe necesidad de un
pronunciamiento judicial que le de eficacia a ese acto, asegurando así la tutela de
los derechos e intereses de las partes. Ej.: proceso sucesorio, o de homologación de
convenio extrajudicial.
ii. De acuerdo al contenido de la pretensión. Los procesos pueden ser singulares o
universales.
 Singulares: Son aquellos que versan sobre una cosa, aun cuando existan
varios sujetos involucrados. Ej: el cobro de pesos.
 Universales: Se contraponen a los anteriores porque afectan a la totalidad
del patrimonio del deudor, involucran a una pluralidad de personas y provocan
la acumulación en el juicio universal de toda reclamación planteada contra
el patrimonio referido. La quiebra y el concurso preventivo son sus ejemplos más
significativos.
iii. De acuerdo a la finalidad perseguida en la demanda. Los procesos pueden ser de
conocimiento, de ejecución y medidas cautelares.
 Proceso de Conocimiento. Es aquel que permite el “conocimiento pleno”
de la cuestión debatida, puesta a consideración del Juez. Por medio de este tipo de
proceso se pretende que el Juez, luego de analizar los hechos y las pruebas (en su
caso), declara cual es el alcance y contenido de una determinada relación o
situación jurídica.

En los procesos de conocimiento siempre hay cognición. La cognición señala


la fase del proceso en que el juez formula una decisión de la que se derivan
consecuencias jurídicas a favor o en contra de las partes. Se utiliza esta palabra
para distinguirla de la ejecución (proceso ejecutivo) en la que se da efectividad a lo
resuelto en la fase cognoscitiva.

6
Profesora Brenda A. Marín
Los procesos de conocimiento regulados en nuestro ordenamiento procesal
son los procesos 1) ordinarios, 2) los procesos sumarios y 3) los procesos
sumarísimos.
 Proceso de Ejecución. Es aquel en que el trámite no permite un
“conocimiento pleno”, pues el examen que realiza el Juez se limita a analizar si el
titulo en el cual se funda la pretensión cumple con determinadas formalidades
extrínsecas, encontrándose vedada la posibilidad de investigar la causa de la
obligación.
Se trata de un proceso en el que se pretende que el Juez, directamente, haga
cumplir por la fuerza la obligación que ruge de un titulo (pagaré, sentencia judicial
previa, etc.)
 Medidas Cautelares. Se trata de procesos autónomos, anexados al
proceso principal. Este tipo de proceso tiene por objeto asegurar el derecho u
objeto del proceso al cual acceden a fin de que la sentencia a dictarse en el proceso
principal no se convierta en una mera declaración de imposible cumplimiento.
De nada serviría ganar un proceso de daños y perjuicios si cuando se ejecute
la sentencia el demandado carece de bienes, por cuanto los vendió en el transcurso
del pleito. De esta manera, las medidas cautelares pretender asegurar el cobro de
dicha sentencia. Dichas medidas pueden ser: embargo preventivo, prohibición de
innovar, etc.

III Las Partes: representación y patrocinio.

Las partes son los sujetos procesales fundamentales, dado que sin ellos el proceso no puede
existir. Son las personas que intervienen en un proceso judicial para reclamar una pretensión (ACTOR) o
para oponerse a esa pretensión (DEMANDADO). Es decir que la parte actora es aquella que demanda o
reclama en nombre propio una actuación de ley, mientras que la parte demandada es aquella contra la
cual esa actuación es reclamada por la contraparte.

El art. 62 del CPCC del Chaco establece la intervención letrada obligatoria, esto es lo que se
denomina PATROCINIO LETRADO. Así, las partes del proceso (tanto actor como demandado) deben
presentarse al mismo, con asistencia letrada. Tal exigencia de asistencia letrada obligatoria responde a
la preservación del derecho de defensa, conforme la garantía constitucional plasmada en el art. 18 de la
CN. Los jueces no proveerán ningún escrito en el que se sustenten o controviertan derechos, que no
lleve firma de letrado.

Tal es así que ante la falta de firma del letrado, el art. 63 determina que se devolverá el escrito y se
lo tendrá por no presentado, sin más trámite ni recuso, si dentro de los dos días de intimado no suple esa
omisión. La resolución es inapelable.

Dicha representación puede finalizar por revocación expresa de la parte del poder a su
patrocinarte, por renuncia del abogado a la representación en juicio, por cesación de la personería, por
haber concluido al causal (al finalizar el juicio), por muerte o incapacidad del poderdante y por muerte o
inhabilidad del apoderado.

Sujetos procesales eventuales.

Son aquellos sujetos que pueden o no estar en el proceso, y su intervención puede ser voluntaria u
obligatoria. En el primer caso, intervienen cuando la sentencia afecte un interés propio o bien si estuviere
estado legitimado para demandar o ser demandado. En el segundo, su intervención es solicitada por las
partes y ordenada por el juez (Ej: peritos y otros auxiliares de la justicia).

3. ACTUACIONES EN GENERAL.
I Actos procesales.

7
Profesora Brenda A. Marín
El proceso judicial es una serie gradual y progresiva de actos procesales. Ello es así puesto que
para la realización esos actos, la ley ha establecido un orden para que el proceso se lleve adelante. La
culminación de un acto supone el comienzo de otro, y así se va avanzando gradualmente hacia un fin
determinado, la sentencia. Ese orden en la relación va desencadenando las distintas etapas o instancias
procesales.

Estos actos son cumplidos por los sujetos procesales y demás intervinientes, en virtud del ejercicio
de poderes y cumplimiento de deberes legalmente regulados. Es decir, pueden proceder de las partes,
de sus auxiliares, del órgano judicial, o de terceros vinculados, con motivo de una designación, citación o
requerimiento destinados al cumplimiento de una función determinada.

Los elementos de los actos procesales resultan ser:

 Los sujetos legitimados para realizarlos son los jueces (resoluciones), las partes (peticiones),
los auxiliares del órgano y funcionarios y los terceros vinculados al proceso;

 La voluntad debe manifestarse válidamente, pero tiene prevalencia aquélla declarada de


modo formal por sobre la real intención que anima a su autor;

 Su objeto es siempre una modificación en el estado jurídico del proceso, ya sea en su


nacimiento, en su desarrollo o en su extinción;

 Están revestidos de ciertas formalidades que configuran un ritual dispuesto y ordenado por
los códigos de procedimientos, en caso de que dicho ritual no sea observado, los actos serán nulos y por
lo tanto ineficaces

 Entre las formalidades, cobran una importancia significativa las circunstancias de tiempo y de
lugar y, sobre todo, las primeras, porque condicionan no sólo la eficacia del acto, sino, frecuentemente,
la suerte del proceso mismo.

II Escritos.
El escrito judicial es el medio que permite a quienes intervienen en el juicio, sean parte, terceros
interesados o auxiliares de la justicia, participar en ésta y peticionar al juzgado. En el caso de los peritos,
puede afirmase que todas las presentaciones que hagan deben efectuarla mediante escrito.

Jurídicamente hablando, se trata de un instrumento privado que adquiere fecha cierta cuando se le
coloca el cargo y éste es firmado por el prosecretario administrativo.

Los requisitos de los escritos judiciales son los siguientes.

 Idioma: Por Art. 115 CPCC en todos los actos del proceso se utilizará el idioma nacional,
estableciendo en el Art 123 que en el caso de documentos en idioma extranjero, deberá
acompañarse su traducción realizada por traductor público matriculado.

 Redacción: en tinta negra o azul; manuscritos o a máquina, en caracteres legibles y


claros.

 Encabezado: Deberá expresar el objeto, el nombre de quien lo presenta, su domicilio


constituido, la enunciación precisa de la carátula del expediente, y las personas que actúen por
terceros, deberán expresar el nombre de todos sus representantes y del letrado patrocinante si lo
hubiere.

 Firma: De la parte (como condición de existencia del acto, Art 118 CPCC) y del letrado
(Art. 57 CPCC “Se tendrá por no presentado y se devolverá al firmante, sin más trámites ni
recursos, todo escrito que debiendo llevar firma del letrado no la tuviese, si dentro de las 24 hs.
de notificada la providencia que exige el cumplimiento de ese requisito no fuese suplida su
omisión).

 Copias: Deberán acompañarse de tantas copias firmadas como partes intervengan, salvo
que se haya unificado la representación; se tendrá por no presentado el escrito o el documento,

8
Profesora Brenda A. Marín
según el caso y se devolverán al presentante, sin más trámite ni recurso, salvo petición ante el
Juez que autoriza el Art. 38, di dentro de los dos días siguientes a los de la notificación, por
ministerio ley, de la providencia que exige el cumplimiento del requisito establecido en el párrafo
anterior, no fuere suplida la omisión.

 Cargo: el cargo puesto al pie de los escritos dará fecha cierta a la presentación.

III Audiencias.

Son actos del tribunal y celebrados ante él para recibir las actuaciones orales en un proceso
judicial, de las que se deja constancia escrita en un acta. Las audiencias son de carácter público, a no ser
que el juez resuelva lo contrario mediante resolución fundada.
Se fijan con una anticipación no menor a 3 días, salvo que una razón especial exigiera mayor
brevedad, lo que deberá expresarse en resolución.
La convocatoria a las audiencias se hará bajo apercibimiento de celebrarse con las partes que
concurran, a la hora designada, con una tolerancia de media hora en algunos casos especiales.

IV Expedientes.
El expediente judicial es el legajo conformado por la agregación cronológica de los escritos,
documentación, actas, informes, demás diligencias producidas por los sujetos intervinientes en el
proceso, sea como partes o como auxiliares del mismo, y por las resoluciones judiciales. Es decir, es el
legajo de actuaciones escritas que registran los actos procesales realizados en un juicio, que deben
estar: ordenadas cronológicamente y foliadas en forma de libro.

Las características del mismo son las siguientes:

 Con el objeto de respetar la cronología y de que que el expediente guarde cierto orden, los
escritos y documentos acompañados, actas y otras diligencias se agregan progresivamente.

 Asimismo, y para asegurar que el orden cronológico no sea alterado, cada una de las fojas
deben ser foliadas, es decir numeradas correlativamente. A excepción de las copias de escritos y
documentación, dado que se agregan a solo efecto de su posterior retiro por parte de los demás
profesionales. Esta foliatura se consiga en el margen superior derecho en el expediente principal, y en el
extremo inferior derecho en los cuadernos de prueba, que luego se vuelven a foliar cuando son incluidos
en el cuerpo del expediente principal.

 Es un instrumento público (Art. 979 C.C.); es decir. 1) Se constituye con la intervención de un


funcionario público o depositario de la fe pública, dentro de los límites de su competencia y de acuerdo a
las formalidades prescriptas por la ley, 2) tiene valor probatorio por sí mismo, se lo presume auténtico y
hace plena fe mientras que no sea argüido de falso, 3) da fecha cierta a los actos pasados ante el
funcionario público.

El expediente judicial contiene:

 Carátula: Es la hoja inicial del expediente con toda la información tendiente a su


individualización. La misma contiene: Juzgado al que pertenece, Nro. De Expte.; Nombre del
Demandante, Nombre del demandado, tipo de proceso, Nombre del abogado de la parte actora y
carácter en la que la representa (apoderado/patrocinante) y todo cambio ulterior, nombre del abogado de
la parte demandada y carácter en que la representa y todo cambio ulterior, conexidad (número del o los
expedientes al que tiene conexidad la causa), numero de sobres con documental reservada en la causa.

 Contratapa: Es uso normal en los Juzgados, consignar al anverso de la carátula: Partes,


representantes, fojas de presentación, domicilios denunciados y constituidos. En los ejecutivos y
sucesorios, constancias esenciales según el proceso: En el ejecutivo, foja en que se dicto Sentencia de
Trance, embargos, depósitos, libramientos de cheques; en los sucesorios: los herederos presentados,
denuncia de bienes, fojas de declaratoria de herederos, etc.

9
Profesora Brenda A. Marín
 Cuerpo: A continuación de la carátula del expediente se agregan los documentos que registran
toda la historia del proceso. Es cada una de las carpetas o legajos de 150 fojas que conforman el
expediente (Resolución Nº 15/96 del STJ – Art 99 RIPJ) , que se cosen con hilo y aguja. La formación de
un nuevo cuerpo debe ser ordenado por el Juez en el expediente, dejando el Secretario debida
constancia de que ha dado cumplimiento con lo ordenado.

V Oficios.
Son comunicaciones libradas por el juzgado, que pueden ser dirigidas a otro juez, a un funcionario
o a los particulares. Los oficios deben estar fechados y encabezados en forma de carta o epístola, y
llevar la firma del juez, la del secretario o (en algunos casos) la del letrado que interviene en el juicio, o la
del síndico, en los concursos preventivos o quiebras.

VI Exhortos.
Tradicionalmente, la comunicación entre jueces de distintas jurisdicciones territoriales se efectuaba
por medio de exhortos o cartas rogatorias, en los que, a título de cortesía y con oferta de reciprocidad, se
solicitaba determinada medida, por respeto a la jurisdicción territorial del juez exhortado.

Sin embargo, a partir de la sanción de la llamada “ley de convenio” Nº 22.172/1980, las


comunicaciones entre los jueces se realizan dentro del país, directamente, por oficio y sin distinción de
grado o clase, siempre que, en principio, ejerzan la misma competencia en razón de la materia. La
totalidad de las provincias argentinas se adhirió al presente régimen.

VII Notificaciones: clases.


Dentro de los actos jurídicos procesales cobran particular importancia los de transmisión o de
participación de conocimiento, entre los cuales las notificaciones constituyen el prototipo. Puesto que a
través de ellas se hace saber a las partes o a los terceros una resolución.

Es decir, aunque las partes o terceros auxiliares puedan tomar conocimiento de las providencias
mirando el expediente, se hace necesario establecer un mecanismo que permita, aún prescindiendo de la
voluntad de las partes, que quede establecido que la resolución pasa a ser de su conocimiento, de otra
manera el proceso no podría avanzar. Este medio idóneo, es la notificación; cuyo fundamento de
existencia reside en la garantía del derecho de defensa de las partes.

Como todo acto procesal se distingue por sus elementos: a) sujetos, que son el auxiliar del acto y
la persona a quien se va a notificar, b) objeto o trasmisión del acto cuyo conocimiento interesa, c) forma o
manera de realizar cada modo de notificación establecido por ley.

Las notificaciones pueden ser:

 Personal (Art. 142 CPCC) Se practica firmando el interesado en el expediente al pie de la


constancia extendida por el Secretario o por el Prosecretario. Procede en los mismos casos que en la
notificación por cedula.

 Automática (Art. 133 CPCC – Ministerio Legis) El principio general es que las resoluciones
judiciales quedarán notificadas en todas las instancias los días martes y viernes o el siguiente hábil si
alguno fuese feriado. Este medio de notificación rige solo para las partes y sus representantes, y dentro
de los límites de la instancia respectiva, para el actor desde que se provee la demanda y para el
demandado desde la notificación del traslado de aquella. También se aplica a los terceros que
intervengan en forma voluntaria u obligada, a partir de su citación a juicio. Los funcionarios (Agentes
Fiscales, Asesores de Menores, Defensores) se notifican en sus despachos.

La notificación por ministerio de la ley es la clásica notificación por nota, también llamada
automática o ficta, basada en la presunción iuris et de jure de que las partes toman conocimiento de las
resoluciones judiciales en los días fijados por la norma, mediante su comparecencia personal en la
secretaría. Su razón está dada por la imposibilidad de conminar a las partes para que comparezcan
personalmente a notificarse en el expediente, evitando actuaciones y notificaciones por vía de cédula.

10
Profesora Brenda A. Marín
Se encuentra previsto en el Art. 133, que reza “Salvo en los casos en que procede la notificación
por cedula y sin perjuicio de lo dispuesto por el articulo siguiente, las resoluciones judiciales quedaran
notificadas en todas las instancias, los días martes y viernes, o el siguiente hábil, si alguno de ellos fuere
feriado. No se considerará cumplida la notificación si el expediente no se encontrase en secretaria y se
hiciere contar tal circunstancia en el libro de asistencias, que deberá llevarse a ese efecto. Incurrirá en
falta grave el jefe de mesa de entradas y salidas, que no mantenga a disposición de los litigantes o
profesionales el libro mencionado”.

 Por cédula (Art. 135 CPCC) Constituye la excepción al principio general de notificación
automática, pues solo procede respecto de los actos que enuncia la normativa.

La cédula es un documento escrito, generalmente realizado mediante un formulario que debe ser
completado, por duplicado, por quien pretende hacer saber de una resolución dictada por el juez o
secretario a su contraria, a los peritos actuantes, o estos últimos a las partes.
La notificación por cedula, es aquella que se practica con intervención de los auxiliares designados
por la ley, en el domicilio (procesal, real o convencional) de las partes o sus representantes.
De acuerdo al artículo 137 del CPCC, la cedula será confeccionada y suscripta por el apoderado o
letrado de la parte que tenga interés en la notificación o por el síndico, tutor o curador en su caso, con
aclaración firma y será presentada directamente a la Oficina de Notificaciones. Asimismo, deberán ser
firmadas por el secretario las cédulas que notifiquen providencias que dispongan sobre medidas
cautelares o la entrega de bienes y las que corresponden a actuaciones en las que no intervenga el
letrado patrocinante.

 Por medios epistolares – carta documento o telegrama - (Art. 143 CPCC) El precepto
establece que la constancia oficial de la entrega al destinatario del telegrama o carta documento en el
domicilio, determina la fecha de la notificación; el cual se justifica por el mero acompañamiento de la
tarjeta de recepción. Procede en los mismos casos que la notificación por cedula, excepto: Traslado de la
demanda, Reconversión, Citación para absoluciones de posiciones, notificaciones de sentencias y demás
casos donde se deben agregar copias para traslado.

 Por edictos (Art 145 CPCC) La norma establece que procede la notificación por edictos cuando
se traten de personas inciertas o cuyo domicilio se ignorase. Se publican en el Boletín Oficial y en un
diario de los de mayor circulación del lugar del último domicilio de citado, o del lugar del juicio (cuando
fuese desconocido). La resolución se tendrá por notificada al día siguiente de la última publicación, y se
acredita mediante la agregación al expediente de un ejemplar de aquéllos y del recibo del pago realizado.

 Por radiodifusión (Art 148 CPCC) La norma establece que procede la notificación por
radiodifusión en los mismos casos en que se autoriza la publicación por edictos, a pedido del interesado.
Tiene mismas características que la anterior.

 Tácita (Art 134 CPCC) En el supuesto del retiro del expediente por una de las parte, se
presume la notificación de todas las resoluciones; y en el caso de retiro de copias de escritos, implica la
notificación del traslado que respecto del contenido de aquellos se hubiere referido) o cuando una
actuación de la parte demuestra que se encuentra notificación de la resolución (Por ej. Sin ser notificado
de la sentencia por cédula, se pide su aclaratoria)

 Con la ley de notificaciones electrónicas (Ley 7.372), se determina como obligatorio fijar un
domicilio electrónico en la primera presentación; la notificación se tendrá por cumplida el día y hora en
que la comunicación ingrese al domicilio de la persona notificada, o día hábil posterior. Se transcribirá
una copia íntegra de la resolución objeto de la notificación; y en el serán validas todas las resoluciones
(Art 135). En caso de no fijar domicilio electrónico se tendrá a la parte correspondiente por constituido el
domicilio legal en los estrados del juzgado, donde se lo notificará automáticamente (Art 41 CPCyC)

ARTÍCULO 135 bis. Medios de Notificación. En los casos en que este Código u otras leyes establezcan
la notificación por cédula, ella también podrá realizarse por medios de comunicación electrónica, exceptuando
el traslado de la demanda, reconvención, citación para absolver posiciones, las sentencias, el caso de la

11
Profesora Brenda A. Marín
declaración de rebeldía contenida en el segundo párrafo del artículo 59, la citación de terceros extraños al
proceso y los casos en que deban acompañarse copias para traslado. Se implantará el uso de la firma digital
en las resoluciones judiciales conforme lo determine y reglamente el Superior Tribunal de Justicia, en los
términos de la ley nacional 25.506 y la ley provincial 6.711.”

VIII Vistas y Traslados.


Son providencias mediante las cuales el Juez o Tribunal resuelve poner a conocimiento de una de
las partes alguna petición formulada por la otra o, en su caso, al Ministerio Público. Constituyen actos de
transmisión, cuyo plazo para contestar es de 5 días, salvo disposición en contrario; en el fuero laboral
este plazo se reduce a 3 días.

Se denominan traslados a los actos por los cuales se hace saber a una de las partes lo
manifestado o peticionado por la otra, constituyendo así un medio de comunicación entre las partes, que
permite hacer efectivo el principio de contradicción procesal. Correr traslado significa el acto de entregar
a la parte contraria las copias de ciertos escritos o documentos en los casos previstos por la Ley, de los
que deba tener conocimiento.

Las vistas implican un medio de comunicación entre las partes, análogo a los traslados, que se
utiliza, por lo general, cuando la ejecución de un acto requerido por una de las partes precisa la
conformidad de la otra, o cuando se formula un pedido con respecto al cual puede haber oposición. Es
decir, cuando se corre vista los autos quedan en la secretaría del juzgado para que se anoticien de ellos
los interesados, para que se les entreguen copias, para tomar apuntes, alegar o glosar cuentas, sin
embargo, no significa que se entreguen los autos a las partes para que los lleven fuera del Tribunal.

Entre la vista y el traslado existen diferencias prácticas, conceptuales o doctrinarias:

 El traslado implica comunicar a una de las partes peticiones de la otra que


pueden afectar su situación jurídica, la vista en cambio, como pauta, no afecta la posición
jurídica de la parte.

 El traslado está emparentado con el ataque y pone, per se, en movimiento la


defensa, en tanto la vista se confiere meramente con el propósito de vigilancia.

 El traslado impone la carga de contestarlo, la vista no conlleva ninguna.

 En tanto que el traslado concluye eventualmente con una sentencia interlocutoria,


la vista se agota en la propia notificación.

IX Incidentes.
Se refiera a toda cuestión o controversia vinculada directa o indirectamente con el objeto principal
del proceso, que se suscite una vez trabada la litis. Es decir, es una cuestión accesoria a un
procedimiento judicial determinado. Por ejemplo, la actualización de una cuota alimentaria, el
levantamiento de embargo, etc.

Deben tener relación más o menos inmediata con el objeto principal del pleito en que se
promueven, y –en principio- su suscitación no debe interrumpir el curso del expediente principal.

La formación del incidente se realiza por escrito y con copia de la resolución y de todas las demás
piezas del principal que lo motivan.

4. PLAZOS.

I Concepto. Días y horas hábiles.


Los plazos son el lapso temporal preestablecidos para la relación de un acto procesal. Conforme
artículo 168 del CPCyC del Chaco las actuaciones y diligencias judiciales se practicaran en días y horas
hábiles, bajo pena de nulidad. Considerando que son hábiles todos los días del año con excepción de: los
feriados y días no laborales, las ferias judiciales y los dispuestos por el Superior Tribunal de Justicia. Por

12
Profesora Brenda A. Marín
su parte, son horas hábiles las comprendidas dentro del horario establecido para el funcionamiento de los
tribunales, que en el caso del Chaco es desde las 6.30 hasta las 12.30.
La referencia de cómo deben computarse los días resultan de suma importancia, puesto que la
eficacia del acto depende de su realización en momento oportuno (es decir dentro del término temporal
establecido por la legislación). Así, a los efectos del computo de los plazos el articulo 171 expresamente
establece que los mismos corren desde que el sujeto pasible de cargas procesales ha tenido
conocimiento real o presunto de la decisión a que se refiere tal conocimiento (vale decir, el día de la
notificación no se computa); y que no se computan los días inhábiles (salvo resolución en contrario). Es
decir, los plazos procesales se computan solo días hábiles (no sábados, domingos, ni feriados, ni otros
establecidos por el STJ).
Por su parte, cuando los actos procesales se realizan mediante escrito presentado en el juzgado,
la fecha y hora cierta de presentación de los mismos se registran con fechador mecánico del juzgado o
tribunal (denominado comúnmente como CARGO). Dicha constancia inserta al pie del escrito, determina
si la misma fue hecha en tiempo oportuno, y debe estar autorizado por Secretario, Prosecretario o Jefe
de mesa de entradas, a continuación de la constancia del fechador.

II Plazo de Gracia.
El escrito no presentado dentro del horario judicial del día en que venciere un plazo, puede ser
presentado válidamente el día hábil inmediato y dentro de las 2 primeras horas despacho (es decir, hasta
las 8.30). Para ello debe necesariamente estar suscripto por el Secretario de Tramite (véase que no
puede ser ni prosecretario ni jefe de mesa de entradas, como en los restantes casos), y en general se
presentan con el título “CARGO FUERA DE HORA”.

III Turnos. Ferias.


Es una época del año en que se suspende las actividades de los tribunales, manteniéndose turnos
para asuntos de urgencia. En general, la feria de verano se inicia el 23 de diciembre y finaliza el 31 de
enero del año siguiente; y la feria de invierno se desarrolla en dos semanas de Julio, coincidentes con las
vacaciones otorgadas por la Administración Publica Provincial.

5. ETAPAS PROCESALES

DIAGRAMA DE ETAPAS DE UN PROCESO JUDICIAL

ETAPA FORMATIVA ETAPA PROBATORIA ETAPA RESOLUTIVA


INTRODUCTORIA INSTRUCTORIA
• Veredicto
• Audiencia Preliminar
• Demanda • Apertura a prueba • Sentencia
• Contestación de Demanda • Vista de Causa (Procesos orales)

I Prueba. Concepto.
El vocablo prueba deriva del latín probe que puede traducirse como la palabra probandum que
significa recomendar, aprobar, experimentar, patentizar o hacer fe, según se expresan varias leyes de
Derecho Romano.

Bentham la caracteriza como un “medio que se utiliza para establecer la verdad de un hecho”. El
hecho a que está referida la prueba es un “hecho pasado” o un “hecho histórico”, lo que determina que,
ante la existencia de hechos controvertidos en el proceso, se torne necesario desarrollar una labor
histórico-critica para averiguar lo que en realidad sucedió. Es decir, las pruebas están destinadas a dar
certeza al magistrado sobre los hechos litigiosos indispensables para fundar la sentencia.

13
Profesora Brenda A. Marín
La función del juez se aproxima así al del historiador, pues ambas ciencias tienden a averiguar
cómo sucedieron los hechos pasados, y por lo tanto el derecho probatorio (como la historia) pertenece al
grupo de ciencias reconstructivas. Así, a diferencia de otros conceptos o instituciones jurídicas que
atañen solo a la ciencia del derecho, la noción de prueba trasciende al campo del derecho para
extenderse a todas las disciplinas que integran el saber humano e inclusive a la vida cotidiana. De ahí
que exista una noción ordinaria o vulgar de la palabra prueba al lado de una noción técnica, y que esta
última varíe según la clase de actividad o ciencia que la aplique.

En efecto, el historiador recurre a la prueba para determina lo que en verdad ocurrió en un pasado
inmediato o lejano, pero también para convencer a su interlocutor o lector de esa verdad. Por su parte, el
Jurista reconstruye el pasado a fin de determinar quién tiene razón en el presente y también para regular
con más acierto la conducta futura. La diferencia entonces, entre uno y otro concepto estarán dadas por
las consecuencias del resultado obtenido; es decir la del Juez será imperativa y vinculante, mientras que
la del historiador (o ciencias análogas) tienen un mero carácter informativo. De este modo, expresa
Echandía que las pruebas judiciales recaen siempre sobre cuestiones ordinarias, y que su distinta calidad
depende del empleo que de ellas se haga, adquieren por lo tanto la categoría de judiciales porque
ingresa al proceso, de lo contrario serán simplemente historias.

En tal sentido Alsina define a la prueba judicial como “la comprobación judicial, por los modos que
la ley establece, de la verdad de un hecho controvertido del cual depende el derecho que se pretende”

Ahora bien, conviene recordar que el concepto de la prueba judicial no es unívoco, ya que bajo tal
vocablo usualmente se comprende al resultado de la actividad de las partes – o si se quiere por el propio
juez – para la demostración del hecho; a las fuentes a partir de las cuales se extrae el conocimiento para
intentar alcanzar aquella comprobación (los documentos, las partes o los testigos), y a la actividad,
procedimiento o medio para producir tal efecto (la declaración de terceros).

Teniendo en cuenta los múltiples aspectos que puede tener la prueba en sede judicial, es que
Florian ensaya el siguiente concepto: “Prueba judicial es el conjunto de motivos o razones, que de los
medios aportados se deducen, y que suministran el conocimiento de los hechos, a los fines del proceso”.
Es decir, tiene en cuenta por un lado la manifestación formal (los medios utilizados para llevarle al Juez el
conocimiento de los hechos); el contenido sustancial o esencial (las razones o motivos que de esos
medidos se deducen a favor de la existencia o inexistencia de los hechos) y el resultado subjetivo que se
pretende obtener (el convencimiento de que con ellas se trata de producir en la mente del juzgador, y en
este sentido el Juez concluye si hay o no prueba de determinados hechos).

La prueba esta reglada por los códigos de fondo (Código Civil, Código de Comercio, Código Penal)
en cuanto a enunciar los derechos subjetivos y los principios para la valoración de los medios aportados
al proceso, y por los códigos de forma, en cuanto la manera de producir la prueba ante el juez en el juicio
(requisitos de lugar, tiempo y forma de dichos actos procesales).

Importancia de la prueba.

La labor de averiguación o verificación de un hecho controvertido, cobra una singular importancia


para la Ciencia del Derecho, pues difícilmente puede concebirse la existencia de los derechos subjetivos
sin que paralelamente se acuerde una razonable oportunidad para la demostración o recreación, por un
lado, de los hechos que constituyen el presupuesto de las normas, y por el otro, de los que se afirman
precisamente como contrarios y opuestos a ellos y autorizan, por ende, la intervención del órgano judicial
para restablecer o garantizar la observancia.

Como enseña Devis Echandía, “sin la prueba del derecho estaríamos expuestos a su irreparable
violación por los demás, y el Estado no podría ejercer su función jurisdiccional para amparar la armonía
social y secundariamente restablecer el derecho conculcado” Así podremos decir que la prueba tiene un
fin procesal y otro extraprocesal; el primero en cuanto que sin ella el Juez no podría ejercer la función
jurisdiccional y por lo tanto la administración de justicia sería prácticamente imposible, por cuanto tanto

14
Profesora Brenda A. Marín
vale no tener un derecho como no poder probarlo; y el segundo puesto que sin la prueba estaríamos ante
una simple apariencia del derecho, sin solidez ni eficacia alguna, no muy distinta a la que podría
obtenerse por mano propia. Así el fin extraprocesal de la prueba es dar seguridad a las relaciones
sociales y comerciales, y servir de garantía a los derechos subjetivos.

II Clases de Pruebas en los Procesos Judiciales.


Los modos u operaciones que referidos a cosas o personas, son susceptibles de proporcionar un
dato demostrativo de la existencia o inexistencia de uno o más hechos, son medio de prueba para un
proceso judicial. Es decir, los medios de pruebas son los elementos (permitidos por la ley) para acreditar
la verosimilitud de los hechos y de los reclamos de las partes, los cuales son seleccionados y valorados
por el juez para poder establecer cuál de las pretensiones es la correcta y/o adecuada.

Carnelutti señala con precisión la diferencia entre fuentes y medios de prueba: el medio de prueba
es la actividad del juez mediante la cual logra la verdad del hecho a probar; fuente de prueba es el hecho
del cual se sirve para deducir la propia verdad. La fuente existe independientemente del proceso, si bien
dentro de éste cobrará relevancia jurídica; el medio nace y se forma en el proceso.

La prueba patentiza la verdad o falsedad de un hecho, y el sistema legal permite una serie de
medios para ello: instrumentos, informes, confesión de partes, testigos, pericias, reconocimiento judicial.
Cada uno de estos elementos tiene una función propia y un mecanismo singular de producción; en el
caso de la pericia, la interpretación científica o técnica de determinados datos. Pero el juez debe apreciar
la prueba no sólo en forma singular, sino en la totalidad armonizada de su producción.

Los medios de prueba reconocidos por nuestra legislación son:

 Prueba Documental: Emanada de documentos e instrumentos en poder de alguna de las


partes o de un tercero; entendiéndose a tales como objetos susceptibles de ser percibidos por los
sentidos; representan un hecho cualquiera que tienen significación para el proceso, con presidencia de la
forma en que esa representación se exterioriza. Por ello no solo son documentos los que llevan signos de
escritura, también aquellos objetos que tienen la misma aptitud representativa (CD, videos, cintas, etc.).
La legislación utiliza las expresiones de documento e instrumento como equivalentes a documentos
escritos y para denotar particularmente a los que encuentran firmados por sus autores.

 Prueba de Informes: Se caracteriza como un medio de aportar al proceso datos concretos


acerca de actos o hechos resultantes de la documentación, archivos o registros contables siempre que
ellos no provengan necesariamente del conocimientos personal de aquellos. No sirve para introducir
documentos al juicio, como sucede con la documental, solo suministra datos que están contenidos en
tales documentos.

 Declaración de Parte: Es la declaración que hace una parte respecto de la verdad de


hechos pasados, relativos a su actuación personal, desfavorable para ella y favorable para la otra parte.
Es decir, es formulada solo por quien es parte (actor o demandado).

 Prueba de testigos: Es un medio probatorio por el cual se incorpora al procesa la


declaración de una persona física, distinta de las partes, que deben declarar sobre hechos de su
conocimientos o sobre sus juicios lógicos o deducciones respecto de hechos pasados.

 Prueba Pericial: El juez acordará la prueba pericial cuando, para verificar o apreciar algún
hecho controvertido y conducente, fuese menester las aptitudes técnicas que solo proporcionan
determinadas disciplinas, ajenas a los estudios jurídicos. Tiene por objeto auxiliar al juez en la
apreciación de los hechos controvertidos, a través de la opinión o dictamen de quienes tienen adquiridos
conocimientos específicos en alguna ciencia, arte, industria o actividad técnica.

 Prueba de Presunciones y Reconocimiento Judicial: La presunción es un juicio lógico, un


razonamiento que en función de la relación de un hecho conocido (indicio) y otro desconocido (hecho a
probar), permite con fundamento en la máxima experiencia, extraer del primero las consecuencia
conjeturables suficientes para aseverar la certeza o probabilidad del segundo. Por otra parte,

15
Profesora Brenda A. Marín
denomínese reconocimiento judicial o examen judicial a la percepción sensorial directa efectuada por el
tribunal o Juez sobre cosas, lugares o personas, con el objeto de verificar sus cualidades, condiciones y/o
características.

III Producción Anticipada de la Prueba.


El régimen legal permite con carácter excepcional que las pruebas, se produzcan antes de la etapa
probatoria normal, natural, común y corriente del proceso. Es una prueba de producción adelantada a su
momento regular, inexorablemente adelantada a la etapa probatoria, posiblemente adelantada al
proceso mismo.

La producción anticipada de la prueba es un instituto de excepción, dado que las pruebas deben
producirse en la etapa procesal pensada por el legislador para ello, que es después de la apertura de la
causa a prueba. De allí que su aplicación debe ser restrictiva y de excepción.

En tal orden de ideas, el ordenamiento legal regula tres tipos de pruebas de producción anticipada:
La prueba anticipada propiamente dicha, el resguardo de prueba y las medidas preparatorias.

 Prueba Anticipada
La prueba anticipada implica la posibilidad de que el juzgador valore elementos que, de no
producirse en el momento solicitado, podrían ser de realización imposible, y en esto se distingue de la
medida cautelar, cuyo objeto es asegurar, en su caso, el cumplimiento de una sentencia. Se viabiliza solo
cuando existe temor justificado de que la espera hasta el periodo de prueba torne imposible o dificultosa
su producción y los hechos que pretenden acreditarse con ese medio probatorio preliminar, no puedan
comprobarse.

La misma es admitida por el Artículo 306 del CPCC, a condición de que hubiese motivos
justificados para temer que la producción de ella, en el periodo probatorio, resultaría imposible o muy
dificultosa. Corresponderá entonces a la prudencia del juez la apreciación de su admisión, en orden a la
imposibilidad o dificultad aludida. Además, está limitada al proceso de no conocimiento, quedando
excluida de los proceso de ejecución.

De admitirse la práctica de ella, el diligenciamiento de la prueba se hará con noticia de la contraria


(salvo que resultare imposible por razón de urgencia, en cuyo caso intervendrá el defensor judicial), y en
la forma establecida para el medio probatorio de que se trate.

La prueba así producida, tendrá pleno valor probatorio en el proceso principal que se promoverá o
que se encuentra en trámite, sin perjuicio del derecho de la parte contraria a formular observaciones,
oposiciones, ofrecer prueba en contra, etc.

 Resguardo de Pruebas.

El objetivo perseguido es permitir la producción de las pruebas por parte de quien ya es o vaya a
ser parte en un juicio; y que demostrando motivos fundados (Ej, evitar alteraciones o adulteraciones) lo
solicite. La diferencia principal con las medidas preparatorias o diligencias preliminares, es que para que
este instituto sea valido debe intervenir la parte contraria (o el Defensor de Pobres, Incapaces y Ausentes
en su defecto) a efectos de preservar sus derechos.; y que el resguardo de pruebas ya constituye un
medio probatorio en si mismo.

Art. 150 (Resguardo de Prueba) CPL del Chaco – Quienes sean o vayan a ser partes en un
proceso y tengan motivos fundados para temer que la producción de las pruebas que les sean necesarias
se hiciere imposible o muy dificultosa por el transcurso del tiempo, podrán solicitar que el Órgano
Jurisdiccional arbitre los medios para asegurarlas. Las medidas se practicarán con citación de la
contraparte.

Mediando urgencia excepcional, se realizarán con intervención del Defensor de Pobres, Incapaces
y Ausentes, debiendo notificarse de inmediato a la contraria. Cuando se trate de libros, registros y otros

16
Profesora Brenda A. Marín
documentos que puedan ser llevados indebidamente, podrá pedirse la exhibición de los mismos
dejándose constancias del estado y fecha de las ultimas anotaciones.

 Medidas Preparatorias.

Son todas aquellas medidas con las que tramitan con anterioridad a un proceso, que quienes
vayan a demandar pueden requerir al juzgado, con el objeto de obtener los elementos y pruebas
necesarias para sustentar el proceso, y dado la característica de la solicitado presumen la necesidad de
la intervención del Juez.

Las diligencias preliminares tienen por objeto asegurar a las partes la posibilidad de plantear sus
alegaciones en la forma más precisa y eficaz respecto a una demanda judicial que se desea incoar y para
lo cual se carece de algún dato o información que deviene trascendente a ese fin.

También deben invocarse motivos fundados, y demostrar tener una relación directa con el objeto
que se pretende demandar, pero no constituyen una prueba en sí.

Las medidas preliminares practicadas no deben permanecer indefinidamente abiertas, pues el


transcurso del tiempo puede hacer variar las situaciones previstas. Respecto a la caducidad de las
pruebas preparatorias: en el fuero laboral, si la demanda no se provee dentro de los 10 días, se restituye
a la situación anterior (“Se reintegrarán a las oficinas de origen los instrumentos públicos a que se refiere
el inciso a del Art 148); en el fuero Civil en el Juicio Ejecutivo el plazo para deducir la demanda es de 15
días de producida la prueba (Art 507 CPCC)

Son peticiones que por sí solas no importan el ejercicio de la pretensión y que por ser previas, no
introducen a la demanda principal. Siendo accesorias corresponden a la competencia del juez
competente para conocer en el proceso principal, y deben ser fundadas en justa causa. El otorgamiento
de una diligencia preliminar está regido por un criterio amplio, dado que la necesidad de las diligencias
preliminares reposa en principios de economía y probabilidad procesal, por consiguiente no debe
considerarse la enumeración legal como taxativa.

Art. 148 (Medidas Preparatorias) CPL del Chaco – Podrán solicitarse, invocando motivos fundados,
las siguientes medidas preparatorias:

 Que se requiera de la Administración Pública la remisión de expedientes, documentos o


copia testimoniada de los mismos o informes.

 Que se recabe de cualquier persona que vaya a ser parte, la exhibición en el lugar que
correspondiere de documentos y libros contables. Si no pudiera cumplimentarse el requerimiento
por acto u omisión del obligado, éste no podrá hacer valer como prueba las que no aporto para
su verificación

IV Audiencia Preliminar.
La audiencia preliminar o audiencia de trámite (así la denomina el código procesal laboral) es
incluida a efectos de favorecer la conciliación e inmediación, permitiendo así reducir el número de
sentencias a dictar, y minimizar el tiempo de la etapa probatoria a efectos de otorgarle una mayor
celeridad al proceso.
Así luego de trabada la litis, el Juez fija la audiencia de trámite, la cual es obligatoria para las
partes y de ser presidida obligatoriamente por el Juez. El objetivo es que las partes comparezcan
personalmente, a efectos de arribar a una conciliación, de este modo el Juez las invitará a encontrar otra
forma de solución al conflicto.
En caso de que no se arribe a un acuerdo, en la misma audiencia se proveen los medios de
prueba y se desestiman aquellos que el Juez considere irrelevante para el proceso. Es decir, una vez
oídas las parres el Juez fijará los hechos que sean conducentes a la decisión del juicio (que guarden
relación con la cuestión litigiosa), y provee los medios que prueba que considere admisibles. Por ejemplo,
en materia pericial, se designará él o los peritos y se fijarán los puntos de pericia en el mismo acto; y –en
su caso - se determinarán los documentos de cotejo y se confeccionarán cuerpos de escrituras.

17
Profesora Brenda A. Marín
Adicionalmente dicta pronunciamiento con el fin de sanear el proceso y resolver todas las todas las
cuestiones que obsten a la decisión de merito.
La audiencia preliminar permite:
 Que las partes conozcan al Juez (principio de inmediación)
 Intentar una conciliación con la intervención del juez y con el mayor rendimiento
que supone la persuasión de las propuestas conciliatorias realizadas por quien va a
resolver el pleito (principio de celeridad y economía procesal)
 Depurar los hechos del proceso y la prueba: En el caso de no prosperar la
conciliación, en el mismo acto se fijan los hechos conducentes, se resuelve sobre las
pruebas admisibles y oposiciones a medidas de prueba, y se abre la causa a prueba
(principio de saneamiento, eficacia y concentración judicial).

V Valoración de la Prueba.
La valoración de la prueba es el proceso mental a través del cual el Juez califica el merito de cada
medida probatoria, explicando en la sentencia el grado de convencimiento que ellas le han repostado
para resolver la causa. De este modo, las pruebas que sustentan la pretensión y la oposición de cada
una de las partes, tiene su correlativo en el deber del Juez de escuchar, actuar y merituar de manera
conjunta la carga probatoria aportada.

Nuestro ordenamiento legal adopta el sistema de valoración de la “sana critica”, o sistema mixto. El
cual es un estándar flexible referido a la sensatez del juzgador, que obliga a este a ponderar la prueba
rendida con un criterio adecuado a las leyes de la razón humana (lógica) y al conocimiento que como
hombre posee de la vida (máximas de la experiencia), de modo tal de que las conclusiones que de
aquellas extraiga no sean exclusivamente singulares y subjetivas, sino que puedan ser compartidas por
terceros.

VI Audiencia de vista de causa.


Es un debate público (y por consiguiente de carácter oral) que se da en los juicios de conocimiento
en material civil y comercial, dirigida personalmente por el juez, donde se concentran todas las pruebas
del proceso, luego de lo cual el juez debe dictar sentencia en un plazo de 30 o 60 días según se trate de
Juez unipersonal o tribunal. La misma debe ser videograbada a efectos de ser reproducida nuevamente
en caso de ser necesario (por ejemplo, el juez de primera instancia puede ver nuevamente lo que sucedió
en la audiencia a efectos de fundamentar su resolución; también en caso de apelaciones la audiencia
gravada puede ser reproducida por el juzgado de segunda instancia para arribar así a una mejor
solución).

Conforme art. 464 del CPCyC del Chaco y siguientes, cumplida la etapa probatoria el juez debe
fijar fecha y hora para la realización de la audiencia, la cual se realizara con su comparecencia
(obligatoria) y de las partes que concurran (su presentación no es obligatoria, pero si útil a los fines del
proceso) y sus letrados.

Una vez declarada abierta la audiencia, el Juez dirigirá el debate, ordenará las lecturas necesarias,
hará las advertencias legales, recibirá los juramentos y declaraciones y moderará la discusión,
impidiendo preguntas o derivaciones impertinentes o que no conduzcan al esclarecimiento de la verdad
sin coartar por ello el ejercicio del derecho de defensa. En el mismo acto también recibirá las pruebas.

6. RESOLUCIONES JUDICIALES

I Concepto.

Las resoluciones judiciales son actos emanados del órgano jurisdiccional que se dictan con el
objeto de tramitar el proceso, decidir las cuestiones que se suscitan durante su desarrollo, resolver el
objeto principal de la causa y ejecutar lo decidido.

18
Profesora Brenda A. Marín
Las Resoluciones Judiciales pueden ser de distintas clases: Providencias Simples, Sentencias
Homologatorias, Sentencias Interlocutorias y Sentencias definitivas.

II Sentencia.

Como hemos dicho, existen tres clases de sentencias en un proceso judicial: las homologatorias,
las interlocutorias y las definitivas.

Las sentencias homologatorias son aquellas mediante el cual el Juez da validez jurídica a aquello
convenido entre las partes. Ejemplo de ello son las sentencias por homologaciones de acuerdos por
regímenes de contacto en familia, por cuota alimentaria, por divorcio, etc. Es decir, en estos procesos no
existe una controversia planteada, sino un acuerdo entre partes que es traído al magistrado a efectos que
–mediante la sentencia homologatoria- dicho convenio quede firme y sea ejecutable. Ello atento a que si
alguna de las partes no cumpliese el acuerdo homologado, el mismo puede ser ejecutado por vía judicial.

Por su parte, las sentencias interlocutorias son aquellas en que se resuelven un artículo o una
cuestión que se plante durante el desarrollo del proceso que requirió un especial tratamiento por parte del
Juez, En cuanto a su forma, las sentencias interlocutorias (aparte de las formalidades de las providencias
simples) deben expresar con claridad: 1) los fundamentos de la decisión, 2) la decisión expresa, positiva
y precisa y 3) pronunciamiento sobre las costas. Estas resoluciones son susceptibles de aclaración y
apelables.

Finalmente las sentencias definitivas son aquellas en las que se resuelve el objeto mismo del
pleito, poniendo fin a la contienda, emitiendo el magistrado un juicio objetivo con arreglo a las normas de
la sana crítica. Deben indicar 1) lugar, fecha, nombre y apellido de las partes, 2) el objeto del pleito 3)
fundamentos 4) decisión expresa, precisa y positiva 5) plazo para su cumplimiento 6) pronunciamiento
sobre las costas. Estas resoluciones son susceptibles de aclaración y apelables.

Al respecto, es dable aclarar que las costas judiciales son todas aquellas erogaciones o
desembolsos que las partes se ven obligadas a efectuar como consecuencia directa de la tramitación del
proceso, y dentro de él. Un ejemplo claro son los honorarios de los peritos actuantes, el sellado de
actuación, entre otros. La regla general es que las costas deben ser pagadas por la parte vencida en el
pleito.

III Providencias Simples.

Se dictan sin previa sustanciación para responder pedidos de mero trámite o disponer de oficio
medidas introductorias propias del deber de dirección del proceso.

No requieren más formalidades que su expresión por escrito, fecha, lugar y firma. Si la providencia
simple deniega lo solicitado, debe ser fundada. En cuyo caso puede ser apelada por la parte agraviada,
en la medida de que dicha situación no pueda ser subsanada con el contenido de la sentencia definitiva.

IV Apelaciones.

Es el recuso que permite que un tribunal superior al que dicto la sentencia recurrida la revise,
pudiendo confirmarla o modificarla (total o parcialmente). Es decir, a merito de este recurso el tribunal
superior, luego de reexaminar la decisión del Juez de la instancia inferior, decidirá si confirma, revoca o
modifica dicha resolución.

Procede contra sentencias (interlocutorias y definitivas) y providencia que causen un gravamen


irreparable.

Los requisitos para la admisibilidad de un recurso son los siguientes:

 Que la resolución recurrida emane de un tribunal judicial: Las resoluciones dicadas por
órganos no jurisdiccionales si bien admiten revisión judicial, cualquier pretensión en tal sentido
debe ejercitarse por vía de la demanda y no a través de un recurso.

19
Profesora Brenda A. Marín
 Que el recurrente sea sujeto legitimado: Están legitimados para recurrir quienes revisten
la condición de parte en sentido procesal (actor y demandado), y excepcionalmente se reconoce
legitimación a quienes no son parte en sentido técnico procesal: los abogados y peritos respecto
de las resoluciones que regulan sus honorarios, el defensor oficial cuando ejerce representación,
etc.
 Que el recurso sea interpuesto en la forma y en el plazo legal preestablecido:
Comúnmente por escrito y debidamente fundado. El plazo dependerá del tipo de recurso.
 Que el recurrente experimente un agravio: Agravio es el perjuicio u ofensa que, en forma
directa y personal, una resolución causa a los intereses del quejoso.

7. METODOS ALTERNATIVOS DE RESOLUCION DE CONFLICTOS (MARC)

I Concepto.
Los métodos alternativos de solución de conflictos son modalidades distintas de los clásicos
procesos judiciales y mediante los cuales se busca poner fin a controversias o conflictos de intereses de
las partes sobre temas de distintas índole.

II Negociación. Transacción.

La negociación la podemos definir como un sistema de resolución de conflictos mediante el cual


dos o más partes con intereses contrapuestos se comunican para llegar a un acuerdo, cediendo en algo
cada una de ellas. Es frecuente que las partes o al menos una de ellas, intente llegar a un acuerdo antes
de acudir a la vía jurisdiccional o arbitral, por lo que suele ser el primer sistema de resolución de
conflictos al que se acude.

En la negociación intervienen solo las partes, aunque es posible la intervención de un tercero al


que se solicite una opinión experta sobre algún tema (aunque su opinión nunca es vinculante) para
orientar la resolución del conflicto. También es posible que por las partes negocien sus abogados o
apoderados como representantes de aquéllas. Si la negociación prospera, y se llega a un acuerdo, se
habrá producido una transacción, que es un contrato entre partes, regulado en los artículos 1641 y
siguientes del CCyCN.

La transacción puede tener como finalidad evitar el proceso jurisdiccional o arbitral, en cuyo caso
será una transacción extraprocesal. Pero también puede servir poner fin a un proceso jurisdiccional o
arbitral ya iniciado.

La transacción debe hacerse por escrito, y si recae sobre derechos litigiosos solo es eficaz a
partir de la presentación del instrumento firmado por los interesados ante el juez que tramite la causa.

III Conciliación.
Es un proceso similar al de mediación, pero en este caso el conciliador sugiere las posibles
alternativas que las partes pueden utilizar para la solución de la controversia. La principal diferencia con
la mediación es que ésta persigue que las partes encuentren solución a sus conflictos, sin sugerirles
fórmulas. En cambio, en la conciliación pueden sugerirse posibles soluciones e incluso opinar sobre lo
que puede ser más conveniente. En ambas modalidades debe mantenerse la imparcialidad.

IV Mediación.

Es un procedimiento formal que puede ser voluntario o impuesto obligatoriamente como previo a
un juicio. Bajo condiciones de confidencialidad, es conducido por un tercero imparcial que, aceptado de
común acuerdo por las partes o designado por la autoridad, facilita el dialogo entre ellas posibilitando que
lleguen a un acuerdo que se denomina “acuerdo mediado” y que pone fin a la controversia.
Este sistema promueve la comunicación directa entre las partes para la solución extrajudicial de la
controversia.

20
Profesora Brenda A. Marín
El objetivo de la mediación es que las partes lleguen a un acuerdo, que en su caso se denomina
“Acuerdo mediado”. Este acuerdo puede ser ejecutado como una sentencia judicial, en la medida de que
se encuentre previamente homologado.
Asimismo, todo lo que se diga en las audiencias de mediación es confidencial y secreto, y no
puede ser utilizado en un juicio posterior. Todos los intervinientes firman un pacto de confidencialidad.

Regulación Legal
La medicación se encuentra regulada en la provincia del Chaco por Ley Nº1601-M, que la instaura
como un sistema alternativo y voluntario de resolución de disputas. Regulando en su art. 2 un
procedimiento para que la mediación sea efectuada en el marco de la ley.
Así, se establece que todas las mediaciones deberán estar a cargo de uno o más mediadores
matriculados en el Registro de Mediadores, diferenciando además dos clases: mediaciones
extrajudiciales y mediaciones realizadas en procesos judiciales en trámite.
Las mediaciones extrajudiciales, son aquellas que pueden ser solicitadas por cualquier persona
que pueda resultar futura actora o demandada en sede judicial. En ellas los mediadores actuantes deben
ser profesionales de cualquier título universitario, no se requiere asistencia letrada, y la retribución del
mediador es fijada por las partes.
Por su parte, las mediaciones realizadas en procesos judiciales en trámite, pueden ser solicitadas
antes que recaiga sentencia firme, por cualquiera de las partes dentro de un proceso. En cuyo caso se
corre traslado de esta petición a la contraria para su aprobación o rechazo. La mediación será llevada a
cabo siempre que las partes en su totalidad presten conformidad expresa o tácita de someterse a dicho
procedimiento.
Cualquiera sea la clase de mediación (extrajudicial o “dentro de un proceso”), si se produjese el
acuerdo, se labrará acta en la que deberán constar los términos del mismo, firmada por el mediador, las
partes y los letrados intervinientes; el que podrá ser homologado judicialmente. La homologación será
necesaria en causas laborales, en causas familiares cuando hubiere menores involucrados, y en los
reclamos donde sean parte el Estado Provincial, el Sector Público Provincial, definido por la Ley N° 1092-
A, o los municipios.
En caso de incumplimiento, lo acordado podrá ejecutarse ante el Juez designado, mediante el
procedimiento de juicio ejecutivo, sirviendo el acta firmada por las partes, los letrados y el mediador,
como título que trae aparejada ejecución, y gozará de presunción de legitimidad. En caso de existir
homologación judicial del acuerdo, el mismo será ejecutable en caso de incumplimiento por la vía de
ejecución de sentencia

V Arbitraje.

Es una forma alternativa de resolución de conflictos por el cual las partes someten sus disputas o
controversias a la decisión de “jueces privados” denominados “árbitros” o “amigables componedores”. La
diferencia fundamental de otras formas usuales de resolución de conflictos, como la mediación y la
conciliación, en las cuales las partes son guiadas para llegar a un acuerdo entre ellas que ponga fin al
litigio, es que en el arbitraje es el árbitro quien, luego de escuchar a las partes –y recibir la prueba en su
caso- decide sobre la solución del conflicto dictando una resolución definitiva sobre el tema, denominada
“laudo”, la cual tiene los efectos de una sentencia judicial.

Regulación Legal.
El nuevo Código Civil y Comercial, como novedad legislativa, incluyó una regulación básica del
contrato de arbitraje. En el art. 1649 se establece que "hay contrato de arbitraje cuando las partes
deciden someter a la decisión de uno o más árbitros todas o algunas de las controversias que hayan
surgido o puedan surgir entre ellas respecto de una determinada relación jurídica, contractual o no
contractual, de derecho privado en la que no se encuentre comprometido el orden público".

21
Profesora Brenda A. Marín
Asimismo, el Código Procesal Civil y Comercial de la Nación legisla el proceso arbitral bajo los
siguientes títulos:
 Juicio arbitral o “de iure”: el árbitro actúa a modo de juez sujetándose a la legislación
vigente y debe resolver conforme a derecho, fundado las resoluciones que dicte.
 Juicio de amigables componedores: es un procedimiento informal y libre, pues los
amigables componedores no aplican el derecho vigente, sino que deciden la controversia según
su leal saber y entender.
 Pericia arbitral: el laudo se encomienda a técnicos para que resuelvan exclusivamente
“cuestiones de hecho concretadas expresamente”. Como hipótesis de esta pericia arbitral, en el
proceso de ejecución de sentencias, el Código menciona las liquidaciones o cuentas muy
complicadas y de lenta y difícil justificación o que requieran conocimientos especiales.

VI La Participación del Profesional de Ciencias Económicas.

Sin lugar a dudas será competencia del profesional de Ciencias Económicas su intervención en
cualquiera de los medios alternativos de resolución de conflicto analizados, en la medida de que el objeto
de la controversia sea de contenido comercial económico y patrimonial.

Así, por ejemplo el rol del contador público en las negociaciones privadas puede ser como asesor o
como representante de parte (cuando ellas decidan hacerlo a través de terceros); puede también actuar
como mediador en las mediaciones extrajudiciales o bien como co-mediador (conjuntamente con un
abogado) en el caso de las judiciales.

BIBLIOGRAFIA

 Código Procesal Civil y Comercial del Chaco- Ley 968-G


 Derecho Procesal Civil y Comercial en esquemas – Heñin Fernando, A y del Palacio Norma E. – Editorial
Contexto (2012)
 Filminas de Cátedra Practica Profesional – Cra Marisa Pérez Dudiuk
 Apuntes del Concurso de Ingreso del personal administrativo al Poder Judicial del Chaco -
 Ejercicio y Profesión del Contador Público en la Justicia– Nedel, Oscar –Editorial La Ley
 Aspectos Generales de derecho para contadores – Oddone Jorge – Errepar SA. (2007)
 El contador como auxiliar de la justicia – Jewkes Jorge – Editorial de la Universidad de Mar del Plata (2018)
 Compendio de la prueba judicial – Tomo II – Echandi Hernando D. – Rubinzal-Culzoni Editores (2007)

22
Profesora Brenda A. Marín
F.C.E.-U.N.N.E.

UNIDAD V:
Material de
ORGANIZACIÓN
Cátedra: PROCESAL Y
PRACTICA FUNCIONARIOS
PROFESIONAL
Nociones
PROF. C.P. Generales de
MARISA L. Derecho Procesal
PEREZ DUDIUK

Nota: Agradezco muy especialmente la colaboración de la Dra. Giovanna Santi en la


elaboración de estas Notas de Cátedra -
Organización Procesal y Funcionarios

Organización del Poder Judicial: Jurisdicción y competencia. Circunscripción.


Fuero.

Jurisdicción
Para adentrarnos en el mundo procesal, debemos comprender su organización y
estructura, que requiere en primera medida una clara noción de jurisdicción, como
aquella facultad o potestad para declarar el derecho, aplicarlo a casos concretos y
hacerlo cumplir. Esta facultad se encuentra asignada, en principio, al Poder Judicial y a
sus miembros, los jueces.
El carácter federal del Estado Argentino tiene su reflejo en el modelo de organización
judicial. De este modo, existe por un lado una Jurisdicción Federal –conf. Arts. 108 y
116 C.N. –, cuando la actividad jurisdiccional se ejercita en nombre de la Nación, y su
campo de acción se extiende a todo el territorio (atiende, por ejemplo, en materia penal
sobre estupefacientes, contrabando y otros delitos que afectan a la renta y a la
seguridad de la Nación. Por otro lado, cada una de las 23 provincias argentinas
cuentan con una Jurisdicción Provincial –conf. Arts. 5 y 75 inc. 11 C.N. –, también
denominada justicia ordinaria, cuando la actividad jurisdiccional se ejercita con carácter
local, extendiéndose su campo de acción solo al territorio de la provincia que se trate.

Competencia
Para intervenir y decidir en una causa, cada órgano jurisdiccional (tribunal, juzgado),
debe tener competencia preestablecida por la Constitución y las Leyes. La competencia
es el límite que la ley señala para el ejercicio de la jurisdicción a cargo de cada uno de
los distintos órganos judiciales, es decir, es la facultad de ejercer la jurisdicción.
Los caracteres de la competencia son la improrrogabilidad y la indelegabilidad. La
improrrogabilidad significa que las partes no pueden ponerse de acuerdo para modificar
la competencia establecida por la ley. La única competencia prorrogable es la territorial
en cuestiones exclusivamente patrimoniales. La indelegabilidad es la imposibilidad del
juez de derivar un asunto a otro magistrado. Dicha regla no tiene excepciones.

Presentada la demanda el juez debe examinar su competencia y si advierte que el


asunto no le corresponde, debe declararse incompetente de oficio, es decir sin que
nadie se lo pida.

La competencia que se le atribuye a cada órgano jurisdiccional proviene de: a) el lugar


en que sucedieron los hechos que dieron origen al litigio.; b) la materia de discusión
(ej.: civil, penal, etc.) o; c) las personas que intervienen en el pleito.

a) Cuando el legislador atribuye a un órgano judicial competencia por razón del


territorio o demarcación judicial a la que pertenece su sede, lo hace atendiendo
la menor dificultad que representa para los justiciables el litigar ante el juez más
próximo a sus domicilios, o a donde está situada la cosa litigiosa, o a donde es
más fácil acceder a las fuentes de prueba. En el régimen de los Códigos

2 NOCIONES GENERALES DE DERECHO PROCESAL – MATERIAL ACADÉMICO EXCLUSIVAMENTE


PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
Procesales la competencia territorial está sujeta a las determinadas reglas (Art. 5
CPCCN, Art. 20 CPCC Chaco). La competencia es improrrogable, pero por
excepción, la competencia territorial en asuntos exclusivamente patrimoniales es
prorrogable.
b) Cuando la ley atribuye competencia a un órgano judicial en razón de la
naturaleza jurídica de la materia justiciable, lo hace atendiendo que la
especialización del juez constituye un factor de indudable gravitación para
asegurar la eficacia de la administración de justicia.
Este criterio dividió en su origen el conocimiento de las causas en dos grandes
tipos: civiles y penales. Con el devenir del tiempo, se fueron formando dentro de
esos dos tipos iniciales, subtipos, para contar con tribunales cada vez más
especializados, por ejemplo, en nuestro país sucesivas leyes de las provincias
crearon para el ámbito del respectivo Poder Judicial juzgados o tribunales
laborales, comerciales, etc.
c) Como la Constitución Nacional nos promete ser todos iguales ante la ley,
determinadas desigualdades personales en quién es el justiciable son tenidas en
cuenta por los legisladores en el reparto de la función jurisdiccional. Bajo estas
ideas surgen los Juzgados de Menores, los Juzgados de Garantías del Joven,
los Juzgados de Responsabilidad Penal Juvenil, especialmente instituidos para
conocer asuntos concernientes a esos justiciables y que demandan en el juez
una mentalidad especial.

Turno
Sin embargo, lo que ocurre la mayoría de las veces es que sobre un mismo asunto
concurren la competencia por razón del territorio, de la materia y del grado de varios
jueces. Surge así la competencia por razón del turno, que distribuye las causas en
base a criterios diversos:
a) Por períodos temporales (durante un tiempo determinado el juzgado recibe todas las
causas que se presenten) o;

b) Por cupos (un juzgado recibe un determinado número de causas y cuando completa
la cantidad estipulada se pasa al juzgado siguiente) o;

c) Por sorteo (se sortean cada uno de los procesos que se presentan, asignándoles un
juzgado. La bolilla salida no vuelve a entrar hasta tanto no se hayan agotado todas las
del bolillero).

Organización del Poder Judicial


El Poder Judicial federal, según nuestra Carta Magna, tiene una estructura vertical: la
Corte Suprema de Justicia de la Nación, Cámaras Nacionales de Apelaciones,
Cámaras de Casación y los demás tribunales inferiores a ella.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación es el más alto Tribunal de la Nación, con
asiento en la Capital federal. Dicta su propio reglamento y ejerce facultades de
superintendencia sobre los tribunales inferiores de la Nación, facultad ésta que puede
ser delegada a las Cámaras Nacionales de Apelaciones. La competencia de la Corte
3 NOCIONES GENERALES DE DERECHO PROCESAL – MATERIAL ACADÉMICO EXCLUSIVAMENTE
PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
Suprema puede ser: a) ordinaria y exclusiva (art. 117 C.N.); b) por recurso
extraordinario (art. 14 Ley 48); y c) por apelación ordinaria.

La organización judicial en el orden federal constituyó el arquetipo de la organización


de la justicia provincial, ya que las provincias adoptaron en general la forma de
tripartición. Por su parte, en la Provincia del Chaco, la Constitución Provincial en su art.
150 establece que el Poder Judicial será ejercido por el Superior Tribunal de Justicia,
tribunales inferiores y demás organismos que la ley establezca. Y en el art. 161
establece que corresponde al Superior Tribunal de Justicia y a los tribunales letrados
de la Provincia el conocimiento y la decisión de las causas que versen sobre los puntos
regidos por la Constitución y leyes de la Nación y de la Provincia.

A partir de la Ley Provincial Nº 3, llamada “Ley Orgánica del Poder Judicial”, diversas
leyes, modificadas en distintas oportunidades han ido creando y organizando los
diversos tribunales en todo el territorio de la Provincia, con competencias específicas.

El Poder Judicial de la Provincia del Chaco se encuentra conformado por: el Superior


Tribunal de Justicia (compuesta por cinco integrantes), las Cámaras, los Juzgados de
Primera Instancia, los Juzgados de Paz y de Faltas y el Ministerio Público. Este es
órgano del Poder Judicial y su titular es el Procurador General de quien dependen
Fiscales, Defensores y Asesores de Menores.

El Superior Tribunal de Justicia tiene una doble función; la jurisdiccional y la de


gobierno del Poder Judicial o administrativa.

- Para el ejercicio de la función jurisdiccional el Superior Tribunal se divide en dos


Salas de dos miembros cada una: La primera entiende en materia civil,
comercial y laboral, y la segunda en materia criminal y correccional.
Además cuenta con dos Secretarías: una de Asuntos Constitucionales y otra
para entender en los recursos contra las sentencias de la Cámara en lo
Contencioso Administrativo. En las decisiones de las causas que tramitan ante
ambas Secretarías, interviene el Tribunal en pleno (los cinco Jueces).
- El Superior Tribunal se expresa administrativamente a través de Acordadas y
Resoluciones, especialmente en materia de Superintendencia.

Circunscripción
En cuanto a la organización Territorial del Poder Judicial la provincia del Chaco se
divide en seis Circunscripciones Judiciales:
 Primera Circunscripción con cabecera en Resistencia.
 Segunda Circunscripción con cabecera en Presidencia Roque Sáenz Peña.
 Tercera Circunscripción con cabecera en Villa Ángela.
 Cuarta Circunscripción con cabecera en Charata.
 Quinta Circunscripción con cabecera en General San Marín.
 Sexta Circunscripción con cabecera en Juan José Castelli.
4 NOCIONES GENERALES DE DERECHO PROCESAL – MATERIAL ACADÉMICO EXCLUSIVAMENTE
PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
Fuero
En cuanto a la organización Jurisdiccional del Poder Judicial, los tribunales inferiores a
que hace referencia la Constitución Provincial están organizados y distribuidos en las 6
Circunscripciones judiciales en distintos fueros: Civil y Comercial, Laboral, Penal,
Contencioso Administrativo y Contravencional.

Juez
El Juez es una persona que está investida por el Estado de la potestad de administrar
justicia; es un servidor público que desempeña una de las funciones del Estado, la
jurisdiccional.
Los jueces que integran el Poder Judicial de la Nación y, en general, los jueces
provinciales, revisten los siguientes caracteres:

a) Son permanentes: conservan sus cargos mientras dure su buena conducta;


b) Son sedentarios: administran justicia en un lugar fijo; y
c) Son por regla técnicos: con excepción de los jueces de paz legos, la posesión
del título de abogado constituye requisito para su designación.

El acceso a la jurisdicción conlleva la garantía del juez natural, es decir, el derecho que
tiene todo justiciable a ser juzgado por un órgano jurisdiccional competente establecido
previamente en la ley, que excluye la posibilidad de ser juzgado por tribunales
extraordinarios o esenciales creados ex post factum.
5 NOCIONES GENERALES DE DERECHO PROCESAL – MATERIAL ACADÉMICO EXCLUSIVAMENTE
PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
La independencia judicial permite a los juzgadores emitir sus decisiones conforme a su
propio criterio judicial, según la valoración de las pruebas recabadas en el proceso y el
derecho que estimen aplicable al caso concreto, sin tener que acatar o someterse a
indicaciones o sugestiones provenientes de sus superiores jerárquicos ni de
funcionarios de los otros poderes estatales.

La imparcialidad es una condición esencial del juez que consiste en el deber de ser
ajeno o extraño a los intereses de las partes en el litigio y de dirigir y resolver el
proceso sin favorecer indebidamente a ninguna de ellas. El Juez es un tercero extraño
a la contienda, que no comparte los intereses o las pasiones de las partes combaten
entre sí, y que desde el exterior examina el litigio con serenidad y con desapego, es un
tercero inter partes o supra partes.

Recusación y excusación
Procurando evitar que motivos espurios consciente o inconscientemente, puedan
determinar las actuaciones y resoluciones de los jueces y, al mismo tiempo, a fin de
contribuir a que los litigantes y profesionales tengan confianza en los jueces, la ley
procesal ha dispuesto que los jueces y demás funcionarios judiciales puedan ser
apartados de un proceso, por petición de los interesados (recusación) o por propia
determinación (excusación).
Hay dos clases de recusación: a) sin expresión de causa, que consiste en la posibilidad
de solicitar el apartamiento del juez sin expresar los motivos; y b) la con expresión de
causa en la que se puede peticionar el apartamiento del juez expresando los motivos
establecidos en la ley.

La excusación consiste en el deber que tiene el juez de apartarse espontáneamente de


intervenir en la causa por los motivos expresamente establecidos.

El Proceso Judicial: Tipos. Las partes: representación y patrocinio.

El Proceso Judicial
El vocablo proceso (processus, de procederé) significa avanzar, marchar hasta un fin
determinado, no de una sola vez, sino a través de sucesivos momentos.
Así, en doctrina se define el proceso como una serie gradual, progresiva y concatenada
de actos procesales, cumplidos por órganos públicos predispuestos y por particulares
interesados compelidos a actuar, que persigue determinados fines: su fin inmediato es
la fijación de los hechos y la aplicación del derecho, y el mediato está dado, desde el
punto de vista de los valores públicos colectivos, en la obtención de la paz social el
restablecimiento del orden jurídico.

Es importante destacar en este punto la diferencia entre proceso y procedimiento. La


palabra proceso hace referencia a una institución jurídica que utilizamos como
paradigma a los fines del estudio del derecho procesal, en cambio los procedimientos

6 NOCIONES GENERALES DE DERECHO PROCESAL – MATERIAL ACADÉMICO EXCLUSIVAMENTE


PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
son los trámites a seguir, es el conjunto de actos y formalidades a los que debe
someterse el tribunal, las partes y los demás intervinientes.

Es por ello que cuando hablamos de “procedimiento”, nos estamos refiriendo al rito del
proceso, que visto en su faz dinámica, es el curso o movimiento que la ley establece en
la regulación de su marcha dirigida a obtener un resultado, que en el caso estaría
representado por la sentencia que pone fin al juicio.

De lo expuesto se sigue que, proceso es el género, que comprende un conjunto


concatenado de actos realizados por el juez, las partes y a veces los terceros, a fin de
proteger el derecho subjetivo mediante la actuación del derecho objetivo, contemplando
el interés público y privado.

Tipos de Procesos
Los procesos se pueden clasificar según la naturaleza del órgano interviniente, (es
decir, el sujeto que dirimirá el conflicto) en:
1) Judicial: es aquel que se realiza ante un juez investido por el Estado de la
potestad de administrar justicia, con todas las facultades que le son inherentes:
notio, vocatio, coertio, iuditio y excutio.

El proceso judicial, a su vez, puede dividirse según tenga por objeto la resolución de
un conflicto o el otorgamiento de autenticidad o eficacia a un estado o relación
jurídica en:

A) Voluntario: En los procesos voluntarios los órganos judiciales cumplen la


función consistente en integrar, constituir o acordar eficacia a ciertos estados o
relaciones jurídicas privadas. Su objeto se halla configurado por una o más
pretensiones extracontenciosas y sus sujetos privados se denominan
peticionarios o solicitantes.

B) Contencioso: Se denomina contencioso al proceso que tiende a la obtención


de un pronunciamiento que dirima un conflicto u oposición de intereses
suscitados entre dos personas que revisten calidad de partes. Tiene por objeto
una pretensión, siendo indiferente que el demandado se oponga a ella o que
rehúya la discusión o la controversia, ya sea no compareciendo al proceso
(rebeldía) o a través del extenso reconocimiento de los hechos y del derecho
invocados por el actor (allanamiento).
El proceso contencioso puede clasificarse de acuerdo a la finalidad de la
pretensión que lo origina (de declaración, de ejecución y cautelar). Es decir,
según se pretenda la declaración de un derecho, su ejecución o el
aseguramiento de lo resuelto, respectivamente y con su estructura (ordinario y
especiales).
 El proceso de declaración o de conocimiento, es aquel que tiene por
objeto una pretensión inicialmente incierta, tendiente a lograr que el
tribunal que conoce el problema, reciba la prueba y dicte sentencia

7 NOCIONES GENERALES DE DERECHO PROCESAL – MATERIAL ACADÉMICO EXCLUSIVAMENTE


PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
decidiendo sobre el fondo de la cuestión. El proceso de conocimiento
puede ser: ordinario, sumario o sumarísimo. Los tres procesos tienen
estructuras similares diferenciándose en su celeridad al tramitarlos.
 Los procesos de ejecución tienden a que se ejecute un derecho ya
reconocido, sea en una sentencia anterior o en un título ejecutivo al cual
la ley le atribuye efectos equivalentes a la sentencia definitiva.
 Los procesos especiales son todos aquellos procesos judiciales
contenciosos que se hallan sometidos a trámites específicos, total o
parcialmente distintos al proceso ordinario. Se caracterizan por la
simplificación de sus dimensiones temporales y formales, y, en
consecuencia, por la mayor celeridad con que son susceptibles de
sustanciarse y resolverse. Pueden clasificarse en plenarios rápidos o
abreviados (aquellos cuya simplicidad formal no obsta al conocimiento
judicial exhaustivo del litigio, el cual resulta decidido, por consiguiente,
en forma total y definitiva), y sumarios propiamente dichos (en los
cuales la simplicidad de formas está determinada por la
fragmentariedad o superficialidad impuesta al conocimiento judicial).

2) Arbitral: El proceso arbitral se desarrolla ante un juez denominado árbitro que


recibe mandato de las partes o de la ley, a fin de dirimir una contienda, con
garantías de imparcialidad y ecuanimidad. El arbitraje puede ser: forzoso
(impuesto por la ley) o voluntario (aquel que proviene de la decisión de las
partes). A la par del arbitraje se van avizorando nuevas instituciones
emparentadas con él que apuntan a la misma finalidad: resolver las
controversias suscitadas entre los particulares. Comúnmente son denominadas
“medios alternativos de solución de conflictos”, que constituyen sustitutivos del
litigio y figuras opcionales para el justiciable que reconocen su fundamento en el
consenso. Ellas son: la mediación, la conciliación y la negociación. Las cuales
desarrollaremos en profundidad más adelante.

Por otro lado, el proceso también puede clasificarse en atención al contenido del
proceso, los cuales pueden ser singulares o universales. Los procesos singulares
tienen como rasgo principal la existencia de partes individuales en situación de
conflicto, en los cuales se controvierte el interés de una o más personas con relación a
una o más pretensiones determinadas. En cambio, los procesos universales, como los
sucesorios o concursales, son aquellos que tienden a la distribución del patrimonio de
una persona por causa de muerte o de falencia. Estos procedimientos tienen fuero de
atracción.

El derecho procesal puede conceptualizarse como el conjunto de normas que regulan


la actividad jurisdiccional del Estado para la aplicación de las leyes de fondo. Su
estudio comprende:

8 NOCIONES GENERALES DE DERECHO PROCESAL – MATERIAL ACADÉMICO EXCLUSIVAMENTE


PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
 Jurisdicción: competencia de los órganos judiciales, y régimen jurídico a que se
hallan sometidos los integrantes de estos últimos (facultades, deberes, etc., de
los jueces y de sus auxiliares). Desde el mismo punto de vista orgánico, también
forma parte del derecho procesal lo concerniente a la capacidad, designación y
recusación de los árbitros y amigables componedores.
 Acción: Régimen jurídico de las partes y peticionarios y de sus representantes y
asistentes. A este punto se halla vinculado el estudio de la pretensión procesal y
de la petición procesal extracontenciosa, que constituyen, respectivamente, el
objeto de los procesos contencioso y voluntario.
 Proceso: Requisitos, contenido y efectos de los actos procesales y trámite del
proceso a través de los distintos procedimientos que lo integran.

Las partes
Antes de hablar concretamente de las partes, debemos diferenciar los sujetos
procesales necesarios y eventuales. Los sujetos procesales necesarios son el Juez y
las partes propiamente dichas (tema que se desarrollará en este título). Mientras que
los sujetos procesales eventuales son el Ministerio Público y los terceros, estos últimos
pueden convertirse en parte (por ejemplo, a través de una intervención adhesiva simple
o intervención necesaria -litisconsorcio necesario-), o no pueden convertirse en parte,
como los testigos, peritos, consultores técnicos, terceristas, etc.
Pasando a tratar el tema, se entiende en el proceso judicial que es parte: por un lado,
el que demanda en nombre propio (o en cuyo nombre se demanda) una actuación de
ley, y aquel contra el cual esa actuación de ley es demandada.

Necesariamente, las partes no pueden ser más de dos: actora y demandada, conforme
el principio de dualidad, lo que sucede también en el proceso laboral: trabajador o
dependiente y empleador o patrono. Sin embargo, cuando con la demanda o bien con
posterioridad una o las dos partes resulta integrada por más de una persona (en el
caso de litisconsorcio), lo que existe es pluralidad, inicial o sobreviviente, en una o
ambas partes, pero éstas siguen siendo dos.

Las reglas generales que rigen sobre las partes procesales se encuentran reguladas en
el ámbito nacional en el C.P.C.C. en los Arts.40 a 45 y en ámbito de la Provincia del
Chaco en el C.P.C.C. en los Arts. 55 a 60.

Al hablar de partes debemos distinguir la capacidad de ser parte de la capacidad


procesal: por capacidad para ser parte se entiende la aptitud genérica para ser sujeto
activo o pasivo de un proceso judicial. Mientras que la capacidad procesal es la
idoneidad para realizar los actos de parte por sí mismo, sin necesidad de la ayuda de
un representante legal. El primer concepto refiere a quienes pueden en abstracto ser
partes en un proceso; y el segundo, a quienes les es permitido realizar por sí mismos la
actividad procesal de parte.

Expresado en otro modo: la capacidad para ser parte es la aptitud que el ordenamiento
jurídico otorga a una persona para ser titular de una relación jurídica procesal; y la
9 NOCIONES GENERALES DE DERECHO PROCESAL – MATERIAL ACADÉMICO EXCLUSIVAMENTE
PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
capacidad procesal es la aptitud reconocida por la ley para realizar por sí mismo en el
proceso la actividad que demande dicha relación jurídica.

La capacidad para ser parte está dada por la capacidad de derecho o jurídica del
derecho civil; y la capacidad procesal, por la capacidad de hecho o de obrar del
derecho privado. De tal modo, tanto la capacidad para ser parte como la capacidad
procesal se determinan con remisión a normas del derecho de fondo.

Las partes cuentan con todos los derechos y facultades que el ordenamiento jurídico
les otorga, y de los cuales no pueden ser privadas arbitrariamente sin afección de la
garantía del debido proceso. Asimismo, sobre ellas pesan deberes, cargas e
imposiciones procesales, cuya inobservancia puede aparejarles resultados
perjudiciales.

El derecho a la tutela judicial efectiva, reconocido como un derecho fundamental de las


partes, es un concepto evolutivo, ya que es capaz de albergar todas las garantías
procesales necesarias para que el justiciable goce efectivamente de una protección
integral de sus derechos, si así lo requiere del órgano judicial.

En nuestra legislación interna, el derecho a la tutela judicial efectiva está previsto en el


Artículo 18 de la C.N. y así lo ha reconocido reiteradamente la Corte Suprema de
Justicia de la Nación.

En el derecho internacional está previsto en el Art. 25 de la Convención Americana de


Derechos Humanos, Pacto de San José de Costa Rica en el que nuestro país es
Estado-parte desde 1984, y que desde 1994 está ubicado en la cúspide de nuestro
ordenamiento jurídico, al lado de la Constitución Nacional.

El acceso a la justicia, consiste en la facultad que tiene toda persona de acudir a los
órganos jurisdiccionales para formular una pretensión concreta o repeler una que haya
sido dirigida en su contra.

Representación y patrocinio
La actuación de las partes en el proceso se puede dar: “por derecho propio” o “por
apoderado”:
1. Cuando la parte actúa “por derecho propio” o por sí misma, sin apoderado, ella
inicia la demanda y firma el escrito. No necesita un apoderado que la represente.
2. Cuando la parte actúa por apoderado, lo hace por medio de alguien que la
representa y al cual le da un poder (hecho por escribano) que puede ser general
(es amplio y sirve para todos los juicios) o especial (sirve para un juicio en
particular).

En ambos casos, el “patrocinio letrado” o “asistencia letrada” es obligatorio, lo


establecen así los Códigos Procesales tanto de Nación (Arts. 56 a 58) y de las
provincias (Chaco Arts. 61 a 65), los cuales disponen que “Toda persona que
intervenga en un proceso reclamando algún derecho u oponiéndose a quien se lo

10 NOCIONES GENERALES DE DERECHO PROCESAL – MATERIAL ACADÉMICO EXCLUSIVAMENTE


PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
reclame, deberá hacerlo con asistencia letrada.” “Los jueces y tribunales no proveerán
ningún escrito que sustenten o controviertan derechos, si no llevan firma de letrado.”

Asimismo, la representación de las partes puede ser legal o convencional:


1. Es legal cuando la persona carece de capacidad procesal (ej. persona por nacer,
menores, etc.) y la ley establece que debe actuar su representante necesario
(según el caso: padre, tutor, curador).
2. Es convencional cuando la persona a pesar de tener capacidad procesal para
intervenir por sí misma en el proceso, decide voluntariamente hacerlo por medio
de un representante (abogado, apoderado, procurador).

La representación procesal se encuentra regulada por el C.P.C.C. de la Nación en los


Arts. 46 a 55, y por su parte, en el C.P.C.C. de la Provincia del Chaco, en los Arts. 66 a
73 bajo el título denominado “Mandatarios”.

Actuaciones en general: Actos Procesales. Escritos. Audiencias. Expedientes.


Oficios y Exhortos. Notificaciones: Clases. Vistas y traslados. Incidentes.

Actuaciones en general
Dado que los particulares no pueden hacer justicia por mano propia, se les reconoce la
potestad de solicitar la intervención del órgano jurisdiccional a fin de que ampare sus
derechos y solucione sus conflictos jurídicos. En principio podemos decir que la acción
es la potestad que se tiene frente al Estado para obtener la actividad jurisdiccional.

Actos Procesales
El proceso está conformado por un conjunto de actos procesales de distinta naturaleza
realizador por los que intervienen, actúan o colaboran en el proceso: es decir realizado
por las partes, por el juez (o sus colaboradores) e incluso por terceros.
Son actos procesales los hechos voluntarios lícitos que tienen, por consecuencia
inmediata, la constitución, conservación, modificación o extinción del proceso.

Los elementos del acto procesal son:


a. Sujetos: Los actos procesales, en cuanto son hechos humanos
voluntarios, tienen siempre un agente que los realiza. Ese agente es el
sujeto del acto procesal. La demanda, y en general las peticiones orales o
escritas, tienen como sujeto al litigante que las formula; las resoluciones
judiciales tienen como sujeto al juez o tribunal, y una audiencia de prueba
testimonial tiene como sujeto al juez que preside el acto, interroga y
decide las eventuales incidencias en él, como también a los litigantes
intervinientes y al testigo declarante.

11 NOCIONES GENERALES DE DERECHO PROCESAL – MATERIAL ACADÉMICO EXCLUSIVAMENTE


PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
b. Objeto: es el efecto que con él se tiende a producir. Por ejemplo, objeto
del acto procesal demanda es ejercer el derecho de acción deduciendo la
pretensión contra el demandado; objeto del acto procesal sentencia es
poner fin al proceso con un pronunciamiento que dirima el litigio, etc.
c. Causa: Ningún acto procesal se justifica por sí solo; cada uno de ellos se
produce por un motivo o causa. Los hechos fundantes de la pretensión
son la causa del acto demanda; así como el aportar al juez el
conocimiento que sobre los hechos litigiosos tiene un tercero es la causa
de la declaración testimonial.
d. Forma: cada acto procesal tiene una forma, dada por las condiciones de
lugar, tiempo y modo en que se lo realiza.
Para ser titular de la acción, el actor debe ir cumpliendo determinados requisitos. En
primer lugar, debe cumplir los presupuestos procesales para que el proceso que se
inicia se considere válido. Una vez iniciado el proceso, el juez observará si fueron
cumplidos los requisitos de validez de la acción (caso contrario, rechazará la demanda
por falta de acción).

1. Los presupuestos procesales son: juez competente, capacidad de las partes,


demanda válida e inexistencia de otro proceso en trámite sobre el mismo caso.

2. Los requisitos de validez de la acción son: la legitimación activa y pasiva, el


interés del actor y la vigencia del derecho subjetivo que se pretende.

Escritos
Por lo general, la forma de los actos procesales es escrita y deben llevarse a cabo en el
lugar donde tenga su asiento el juez competente: realizándose algunos en el edificio
del juzgado (ej. presentación de escritos) y otros fuera del juzgado (ej. una inspección
ocular, declaración de testigos impedidos).
El artículo 118 del Código Procesal Civil y Comercial de Nación y artículo 135 del
C.P.C.C. de la Provincia del Chaco establecen concretamente la forma de redacción de
los escritos, a saber:

“1) Confeccionarse en tinta negra o azul negra, manuscritos o a máquina, en caracteres


legibles y sin claros;
2) Encabezarse con la expresión de su objeto, el nombre de quien lo presente, su
domicilio constituido y la enunciación precisa de la carátula del expediente.
Las personas que actúen por terceros deberán expresar, además, en cada escrito, el
nombre de sus representantes, o, cuando fueren varios, remitirse a los instrumentos
que acrediten la personería;
3) Estar firmados por los interesados.”

El artículo citado contiene los requisitos formales comunes a todos los escritos. Su
exigencia se justifica en el proceso civil por diversas razones prácticas, todas las cuales
tienden a evitar errores en la actuación del Juez y Funcionarios en el proceso. Así, por

12 NOCIONES GENERALES DE DERECHO PROCESAL – MATERIAL ACADÉMICO EXCLUSIVAMENTE


PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
ejemplo, el resumen del contenido del escrito, que debe estar inserto en la parte
superior del mismo, ubica rápidamente al juez en el tema objeto de la petición.

En cuanto al encabezamiento, cuando el litigante actúa por derecho propio, en el


mismo basta con mencionar su nombre y apellido. Cuando el que actúa es el
representante, legal o convencional, debe mencionarse su nombre y apellido, y el
nombre y apellido de su representado.

En el expediente judicial deben reunirse ordenadamente todas las actuaciones de los


litigantes y del juez y sus auxiliares. La mención del número de expediente y la carátula
del mismo sirven a ese objetivo, de manera tal que el juez pueda resolver sobre las
cuestiones planteadas en el proceso.

Los escritos deben ser confeccionados a máquina o a mano en forma clara, debiendo
usarse tinta negra indeleble. No deben contener raspaduras ni testaduras ilegibles. Las
correcciones deben interlinearse. Lo testado e interlineado debe salvarse haciendo
constar tal hecho antes de la firma.

En los escritos, en lo fundamental de su contenido, no debe emplearse abreviaturas ni


números, no deben dejarse renglones en blanco sin utilizar, ni se debe escribir en los
márgenes laterales superior o inferior.

La firma del litigante cuando actúa por derecho propio, o la de su representante legal o
convencional en su caso, es un requisito formal indispensable para la validez del
escrito. La firma del abogado patrocinante, es también un requisito de admisibilidad del
escrito, ya que así lo exige el C.P.C.C, para los casos expresamente señalados. Todas
las firmas deben ser aclaradas a máquina o mediante sello.

Con respecto al idioma de los escritos, el art. 115 del C.P.C.C. (Chaco art. 131)
establece que "En todos los actos del proceso se utilizará el idioma nacional.” Cuando
se presentaren documentos escritos en otros idiomas, se acompañarán con una
versión castellana, efectuada y firmada por traductor público de la matrícula.

Cuando debiere absolver posiciones un litigante o declarar un testigo que no supiere


expresarse en castellano, se designará previamente y por sorteo, un traductor público
de la matrícula".

En cuanto a las copias, el artículo 120 del C.P.C.C. de Nación, tanto como el de la
Prov. Del Chaco en su artículo 137, dicen que: “De todo escrito de que deba darse vista
o traslado de sus contestaciones y de los que tengan por objeto ofrecer prueba,
promover incidentes, o constituir nuevo domicilio y de los documentos con ellos
agregados, deberán acompañarse tantas copias firmadas como partes intervengan,
salvo que hayan unificado la representación.”

El cargo, conforme el artículo 124 del C.P.C.C y 141 del C.P.C.C. Chaco, es “puesto al
pie de los escritos será autorizado por el Secretario o por el Prosecretario. El Superior
Tribunal de Justicia o las Salas podrán disponer que la fecha y hora de presentación de
13 NOCIONES GENERALES DE DERECHO PROCESAL – MATERIAL ACADÉMICO EXCLUSIVAMENTE
PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
los escritos se registren con fechador mecánico. En este caso, el cargo quedara
integrado con la firma del Secretario o del Prosecretario, a continuación de la
constancia del fechador. (…)”

El cargo es el acto formal que indica la fecha y hora de presentación de un escrito o


documento en el expediente y determina el tiempo en que la presentación se ha
cumplido. El cargo tiene vital importancia para determinar si el acto procesal o
diligencia presentada por algún litigante ha sido cumplida en término.

El cargo que reúne todos los requisitos formales exigidos por el código, debe ser
considerado como un instrumento público.

Audiencias
Las audiencias son las oportunidades procesales para oír a las personas que exponen,
reclaman o solicitan alguna cosa, y sirve de ocasión para aducir razones o pruebas que
se ofrece a un interesado en juicio o en expediente. Así se las puede definir como las
diligencias que se practican ante el Juez o Tribunal, principalmente para probar o
alegar.
En la normativa y práctica procesal, predomina la tendencia moderna de implementar la
oralidad en el proceso judicial, que trae como beneficios, entre otros, la inmediación,
concentración y celeridad del mismo.

El tránsito de la escritura a la oralidad supone el reemplazo del expediente por la


“audiencia” oral y pública.

En un procedimiento oral la audiencia es la única forma de producción de información,


el juez no conoce el caso antes de la audiencia, en el desarrollo de las mismas las
partes deberán aportar toda la información que considere relevante para que al
finalizar, el juez pueda dictar una resolución de buena calidad.

Los Códigos Procesales, tanto de Nación (Art. 125) y de las provincias (Chaco Art.
142), establecen reglas generales a las que deberán ajustarse las audiencias:

 Publicidad: Serán públicas, bajo pena de nulidad, pero el tribunal resolver, aun
de oficio, que total o parcialmente, se realicen a puertas cerradas cuando la
publicidad, afecte la moral, el orden público, la seguridad o el derecho a la
intimidad. La resolución, que será fundada, se hará constar en el acta.
Desaparecida la causa de la clausura, se deberá permitir el acceso al público.
 Fijación de audiencia: Serán señaladas con anticipación no menor de tres días,
salvo por razones especiales que exigieren mayor brevedad, lo que deberá
expresarse en la resolución. Toda vez que proceda la suspensión de una
audiencia se fijará, en el acto, la fecha de su reanudación.
 Convocatoria: Las convocatorias se considerarán hechas bajo apercibimiento de
celebrarse con cualquiera de las partes que concurra.

14 NOCIONES GENERALES DE DERECHO PROCESAL – MATERIAL ACADÉMICO EXCLUSIVAMENTE


PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
 Hora de celebración: Empezarán a la hora designada. Los citados sólo tendrán
obligación de esperar treinta minutos, transcurridos los cuales podrán retirarse
dejando constancia en el libro de asistencia.
 Acta: El secretario levantará acta haciendo una relación abreviada de lo ocurrido
y de lo expresado por las partes. El acta será firmada por el secretario y las
partes, salvo, cuando alguna de ellas no hubiera querido o podido firmar; en este
caso, deberá consignarse esa circunstancia. El juez firmará el acta cuando
hubiera presidido la audiencia.
 Impresión fonográfica: Las audiencias de prueba serán documentadas por el
Tribunal. Si éste así lo decidiere, la documentación se efectuará por medio de
fonograbación, filmación, o por cualquier otro medio técnico.

Expedientes
Es el conjunto de los escritos –de las partes, del Juez, del perito, etc.- que se van
acumulando en el proceso. Es una carpeta con carátula donde consta: el Juzgado que
interviene, el número del trámite (Nº de expediente), el año que se inició, el nombre de
las partes y el objeto de juicio (p.ej. “Pérez Miguel contra Juan Rodríguez s/ Daños y
Perjuicios”), y sus hojas (llamadas fojas), están numeradas (foliadas).
Los expedientes se forman con el primer escrito (la demanda), al que se agregan por
estricto orden cronológico los escritos, documentos, actas y demás actuaciones y
resoluciones judiciales que van surgiendo con el proceso.

Los expedientes son públicos, salvo disposición judicial contraria, esto es, pueden ser
examinados en la Mesa de Entradas del Tribunal por quienes los soliciten, invocando
un interés legítimo, que calificará el Secretario. En principio pueden examinarlos
libremente los litigantes, sus profesionales, los peritos y demás auxiliares que
intervengan en el proceso.

Los expedientes pueden ser facilitados en préstamo a los profesionales y a los peritos
intervinientes en la causa, cuando su volumen o la complejidad de las cuestiones así lo
exigieran. El art. 127 del C.P.C.C de la Nación (como el art. 143 del C.P.C.C. de la
Prov. Del Chaco) establece que: “Los expedientes únicamente podrán ser retirados de
la secretaría, bajo la responsabilidad de los abogados, apoderados, peritos o
escribanos, en los casos siguientes:

1) Para alegar de bien probado, en el juicio ordinario.


2) Para practicar liquidaciones y pericias; partición de bienes sucesorios;
operaciones de contabilidad; mensura y deslinde; división de bienes comunes; cotejo
de documentos y redacción de escrituras públicas.
3) Cuando el juez lo dispusiere por resolución fundada. (…)”

El préstamo es autorizado por el Juez y por el plazo que éste fije. Se anota el préstamo
en un libro especial, que se lleva en Mesa de Entradas, y se consigna número,
carátula, fojas obrantes en el expediente, fecha y plazo del préstamo. Los expedientes

15 NOCIONES GENERALES DE DERECHO PROCESAL – MATERIAL ACADÉMICO EXCLUSIVAMENTE


PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
son anotados en el Libro de Préstamos al ser retirados del Tribunal, y cancelados al ser
reintegrados por el prestatario.

La custodia de expedientes es tarea del Secretario del Juzgado o Tribunal. También es


responsable de la conservación de los mismos en buen estado.

Actos de comunicación o transmisión


Se denominan actos de transmisión a los actos procesales que tienen como fin
comunicar, hacer conocer, transmitir a otros (a las partes, a funcionarios, a terceros,
etc.) lo que se hace o pide en el proceso. Corresponde incluir en esta categoría a las
vistas, traslados, oficios y exhortos:

Vistas y Traslados
Tanto las vistas como los traslados son actos procesales mediante los cuales el juez o
tribunal pone en conocimiento de una de las partes lo peticionado por la parte contraria
o a ambas de lo dictaminado por los asesores y fiscales.
Concretamente, se denomina traslados a las providencias mediante las cuales el juez o
tribunal resuelve poner en conocimiento de una de las partes alguna petición formulada
por la otra. Las vistas tienen la misma finalidad que los traslados, pero reservada para
la intervención que se confiere a los magistrados y funcionarios (por ejemplo al Asesor
de Menores).

El plazo legal para contestar vistas y traslados es, salvo disposición en contrario de la
ley, de cinco días (art. 150 C.P.C.C).

Oficios y Exhortos
Los oficios y exhortos son actos procesales de comunicación escrita que se cursa
dentro del proceso (también utilizados en actuaciones administrativas). A través de los
mismos se notifica, se recaba información, se requiere documentación, se disponen
medidas o se delegan estas en otros Funcionarios o Magistrados.
Los oficios son las comunicaciones escritas que los jueces deben cursar: a) a otros del
mismo carácter (Art. 131 C.P.C.C. y Art. 147 C.P.C.C. Chaco) a fin de encomendarles
el cumplimiento de alguna diligencia (por ejemplo, recepción de pruebas o
notificaciones) o requerirles informes sobre alguna causa o remisión de expediente, b)
a los funcionarios del Poder Ejecutivo (Presidente, ministros, secretarios) con el objeto
de pedirles informes o la remisión de actuaciones administrativas.

Por su parte, la Ley 22.172, regula la comunicación entre tribunales de la República,


sean nacionales o provinciales. En su artículo primero, reza: “La comunicación entre
tribunales de distinta jurisdicción territorial, se realizará directamente por oficio, sin
distinción de grado o clase, siempre que ejerzan la misma competencia en razón de la
materia”.

Cuando la comunicación se realiza entre distintas provincias, conforme esta disposición


nacional debe tenerse en cuenta algunos recaudos especiales, como así también

16 NOCIONES GENERALES DE DERECHO PROCESAL – MATERIAL ACADÉMICO EXCLUSIVAMENTE


PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
disposiciones que reglamentan no solo la confección del Oficio, sino qué otros
documentos o copias deben adjuntarse.

El oficio ley es el medio a través del cual un juzgado de la Provincia del Chaco, puede
solicitar a un juzgado (o repartición) de otra Provincia (por Ej.: Santa Fe) que se
obtenga determinada información, o se tome una declaración testimonial o absolución
de posiciones, o realice determinada medida como: trabar embargo sobre un automotor
radicado en dicha Provincia, o una anotación de litis en un inmueble cuyo asiento
registral está en otra jurisdicción provincial, haga efectivo un requerimiento de pago,
secuestro de vehículos, etc.

En cuanto a los exhortos, o también denominados “cartas rogatorias”, son las


comunicaciones escritas que jueces nacionales dirigen a jueces provinciales con el
objeto de requerirles determinadas diligencias o para hacerles conocer resoluciones
adoptadas con motivo de una cuestión de competencia planteada. Pero
fundamentalmente se realiza mediante exhorto las comunicaciones dirigidas a
autoridades judiciales extranjeras, conforme lo establece el Art. 148 del C.P.C.C. de la
Provincia del Chaco.

Notificaciones: Clases.
Las notificaciones son los actos mediante los cuales se pone en conocimiento de las
partes o de terceros las distintas actuaciones y resoluciones dictadas por el tribunal.
Tienen doble finalidad, asegurar el principio de contradicción y establecer un punto de
partida para el cómputo de los plazos.
Los Códigos Procesales contemplan diferentes formas de notificación:

1. Por ministerio de la ley. Es la clásica notificación por nota, también llamada


notificación “automática” o “ficta”, ya que constituye un tipo de notificación tácita al
presumir la ley que las partes toman conocimiento de las resoluciones judiciales
determinados días de la semana fijados por el Código, esto es, los martes y viernes
(en cambio, para la Provincia de Corrientes son los días lunes y jueves), o el siguiente
día hábil si alguno de ellos fuese feriado (art. 133 C.P.C.C. y Art. 152 C.P.C.C. Chaco).
Ella constituye la notificación común, adoptada por la ley como regla general.

Artículo 133: “Salvo los casos en que procede la notificación por cedula y sin perjuicio
de lo dispuesto en el artículo siguiente, las resoluciones judiciales quedaran notificadas
en todas las instancias, los días martes y viernes, o el siguiente hábil, si alguno de ellos
fuere feriado.

No se considerara cumplida la notificación si el expediente no se encontrase en


Secretaría y se hiciera constar estas circunstancias en el Libro de Asistencia, que
deberá llevarse a ese efecto.

Incurrirá en falta grave el Jefe de Mesa de Entradas y Salidas, que no mantenga a


disposición de los litigantes o profesionales el libro mencionado.”

17 NOCIONES GENERALES DE DERECHO PROCESAL – MATERIAL ACADÉMICO EXCLUSIVAMENTE


PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
2. La notificación tácita se produce cuando del expediente resulta de manera
inequívoca que la parte tuvo conocimiento de una resolución. Constituye, por ejemplo,
notificación tácita de la sentencia definitiva la presentación por el justiciable de un
escrito apelando contra ella.

El Código Procesal (Art. 134) ha establecido expresamente como hipótesis de


notificación tácita: el retiro del expediente en calidad de préstamo, considerando que
ese hecho importa el conocimiento de todos los actos cumplidos en aquél, y el retiro de
las copias de escritos por la parte, su apoderado, o su letrado, que implica notificación
del traslado que respecto del contenido de tales escritos se hubiera conferido. En el
C.P.C.C. de la Provincia del Chaco se encuentra establecido en el Art. 153.

3. Personal. Es la notificación expresa que se practica haciendo saber directamente al


notificado la resolución que se quiere llevar a su conocimiento, dejándose constancia
de ello en el expediente por el oficial primero, a cuyo pie se exige la firma del notificado.

En el supuesto de que éste no supiera, no pudiera o no quisiera firmar, valdrá como


notificación personal la atestación del oficial primero acerca de tales circunstancias
firmada por el secretario.

4. Por cédula. Este tipo de notificación se cumplimenta mediante el diligenciamiento de


un documento escrito llamado cédula. Las resoluciones que se notifican mediante
cédula se encuentran enumeradas en el Art. 135 C.P.C.C., estableciéndose además, la
forma, firma y diligenciamiento de la misma (Chaco Arts. 157 a 161).

5. Por acta notarial, telegrama o carta documento. (Art. 136 C.P.C.C.)

6. Por edictos. Prevista para notificar a personas inciertas o cuyo domicilio se ignore
(Art. 162 a 164 C.P.C.C. Chaco)

7. Por radiodifusión o televisión. En todos aquellos casos en que procede la notificación


por edictos el Código autoriza que, a pedido de parte interesada, el juez ordene que
aquéllos se anuncien por radiodifusión o televisión. (Art. 165 C.P.C.C. Chaco)

8. Por medios electrónicos. Este tipo de notificación resulta incorporada como


innovación al C.P.C.C. de la Provincia del Chaco en sus Artículos 155 (resoluciones
que se pueden notificar mediante medios electrónicos) y 166 (reglamentación a cargo
del Superior Tribunal de Justicia). Reconoce su fundamento en el desarrollo de la
tecnología electrónica y digital, que ha sido extraordinario en las últimas décadas y se
ha incorporado a nuestro modo de vida a través de diferentes herramientas (internet,
correo electrónico, celulares, etc.). Por ello, el Estado no podía ser ajeno a este avance
tecnológico y sancionó en el ámbito nacional la Ley 26.685 que autoriza la utilización
de expedientes electrónicos, documentos electrónicos, firmas electrónicas, firmas
digitales, comunicaciones electrónicas y domicilios electrónicos constituidos, en todos
los procesos judiciales y administrativos con idéntica eficacia jurídica y probatoria que
sus equivalentes convencionales. Así, la Corte Suprema de Justicia de la Nación, a

18 NOCIONES GENERALES DE DERECHO PROCESAL – MATERIAL ACADÉMICO EXCLUSIVAMENTE


PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
través de acordadas, implementó gradualmente dicha Ley e instrumentó el mecanismo
de la notificación virtual o electrónica.

Incidentes
Se denomina incidente a toda cuestión contenciosa que, vinculada directa o
indirectamente con el objeto principal del proceso y suscitada durante el curso de ése,
deba resolverse con anterioridad a la sentencia o como consecuencia de ella. Por
ejemplo, la oposición de excepciones de previo y especial pronunciamiento, la
redargución de falsedad del instrumento público ofrecido como prueba; el pedido de
modificación de la cuota alimentaria fijada, etc.
En cuanto a las clases de incidentes, podemos encontrar:

a) nominados e innominados: Según posean o no una regulación específica los


incidentes se clasifican respectivamente en nominados e innominados.
b) suspensivos y no suspensivos: Según suspendan o no el proceso principal, los
incidentes pueden ser suspensivos o no suspensivos.
Los primeros paralizan las actuaciones del principal, desde la deducción de ellos
hasta su resolución definitiva (por ejemplo, los originados por la oposición de las
excepciones dilatorias de arraigo, defecto legal y falta de personería).
Los segundos no impiden en cambio que conjuntamente siga su trámite la causa
principal. Es incidente no suspensivo el que provoca un pedido de beneficio de
litigar sin gastos.
Como regla, los incidentes son no suspensivos (art. 176 C.P.C.C.). Principio que
obedece a la necesidad de evitar dilaciones inútiles que contradigan a la
economía procesal.
Pero la regla encuentra dos excepciones: a) cuando la ley dispone lo contrario
(como sucede con las excepciones de defecto legal, falta de personería y
arraigo); y b) cuando el juez dispone la suspensión del proceso principal por
considerarla indispensable dada la naturaleza de la cuestión planteada en la
demanda incidental.

Plazos: días y horas hábiles. Plazo de gracia. Turnos. Ferias.

La eficacia de los actos procesales depende de que se los ejecute en momento


oportuno. A su vez, las normas procesales fijan límites temporales a la actividad de los
sujetos procesales (plazo) y establecen los días y horas en que los actos pueden ser
ejecutados.

Plazos: días y horas hábiles


Plazo es el lapso preestablecido para la realización de un acto procesal. El límite
terminal del plazo se denomina término.
Las normas procesales determinan los días y las horas dentro de los cuales es
admisible la ejecución de cualquier acto procesal.

19 NOCIONES GENERALES DE DERECHO PROCESAL – MATERIAL ACADÉMICO EXCLUSIVAMENTE


PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
Como principio general, el Código Procesal Civil de la Nación, establece que: “Las
actuaciones y diligencias judiciales se practicarán en días y horas hábiles”.
El mismo Código Procesal norma que: “Son días hábiles todos los del año, con
excepción de los que determine el Reglamento para la Justicia Nacional”. Por su parte,
el Art. 168 del C.P.C.C. de la Provincia del Chaco añade “los previstos por ley
Provincial”.
Así bien, son hábiles todos los días del año, salvo:
a) Los correspondientes a la feria judicial o a los feriados judiciales:
- La feria judicial es el período durante el cual se produce un receso de
actividades de la mayor parte de los órganos que componen el Poder Judicial,
pero siguen funcionando otros, los denominados “tribunales de feria”, que sólo
proveen los asuntos que no admiten demora. La causa que deba tramitar
durante ese período requerirá el pedido de “habilitación para feria”, la cual será
declarada por el tribunal de feria competente. Debe aclararse que si bien existen
dos ferias judiciales (la de enero y la de julio), anualmente varían no sólo las
fechas sino también la cantidad de días de las ferias judiciales, y hasta suele
suspenderse la feria invernal.
- Los feriados judiciales son los días decretados tales por la Corte Suprema de
Justicia de la Nación. Ellos pueden decretarse por traslados de los juzgados o
por otras circunstancias que, de hecho, imposibiliten el normal desenvolvimiento
de la actividad judicial.
No debe confundirse “feriado judicial” con el “asueto judicial”, pues éste no
inhabilita el día ni alcanza a los magistrados, funcionarios y empleados
indispensables para cubrir las guardias necesarias para la atención del público y
el cumplimiento de las diligencias dispuestas para esa fecha.

b) Los días sábados y domingos, los de Semana Santa y los demás días
decretados “feriados” o no laborables por el Congreso o el Poder Ejecutivo.

La inhabilidad del día produce dos efectos: 1) se descuenta en el cómputo de los


plazos procesales, y 2) durante su transcurso no puede válidamente realizarse ningún
acto procesal, salvo que medie habilitación expresa.

En cuanto a las horas hábiles, de acuerdo con lo prescripto por el Código Procesal de
la Nación, ellas son:
- Con relación a los actos que deben cumplirse en las oficinas judiciales,
(presentación de escritos, celebración de audiencias, notificaciones personales)
las comprendidas dentro del horario establecido para el funcionamiento de los
tribunales. Sólo hacen excepción a este principio general las audiencias de
prueba, cuya celebración puede tener lugar al margen de dicho horario siempre
que así lo dispongan las Cámaras de Apelaciones con respecto a juzgados bajo
su dependencia, cuando las circunstancias así lo exigieran.
- Con respecto a los actos que deben cumplirse fuera de las oficinas
judiciales (verbigracia, reconocimientos judiciales; diligenciamiento de cédulas o

20 NOCIONES GENERALES DE DERECHO PROCESAL – MATERIAL ACADÉMICO EXCLUSIVAMENTE


PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
mandamientos, etcétera), son hábiles las horas que median entre las 7 y las 20
horas.

Los plazos pueden ser:


a) Legales, judiciales y convencionales: según tengan su origen en la ley, en
el juez o tribunal (por ejemplo, el juez debe fijar el plazo para que los
peritos designados se expidan), o en las partes de común acuerdo.
b) Perentorios y no perentorios: es perentorio cuando, una vez vencido, se
opera automáticamente la caducidad de la facultad procesal para cuyo
ejercicio se concedió. En los Códigos Procesales se consagra el principio
de perentoriedad de todos los plazos legales y judiciales (Art. 171 del
C.PC.C. de la Provincia del Chaco). Excepcionalmente, los plazos pueden
ser no perentorios, cuando una vez vencido puede ejecutarse el acto
mientras la parte contraria no pida que se dé por decaído el derecho.
c) Prorrogables e improrrogables: Son prorrogables cuando pueden ser
prolongados a raíz de una petición unilateral en ese sentido formulada
con anterioridad a su vencimiento, y son improrrogables cuando no puede
ser objeto de tal prolongación.
d) Individuales y comunes: Según corren independientemente para cada
parte o se efectúen conjuntamente para todos los litigantes, sean partes
contrarias o litisconsortes.
e) Ordinarios y extraordinarios: Según se fijen para casos comunes o en
atención a determinadas circunstancias (por ejemplo, será extraordinario
el plazo fijado en atención a la distancia existente entre el domicilio de las
partes y la circunscripción territorial donde funciona el juzgado o tribunal)

Habilitación
Habilitar es hacer utilizable para la realización de determinados actos los días y horas
inhábiles. La habilitación puede ser expresa o tácita. A petición de parte o de oficio, los
jueces deben habilitar días y horas cuando se tratare de diligencias urgentes. La
diligencia comenzada en día y hora hábil puede llevarse hasta su fin en tiempo inhábil,
sin necesidad de habilitación.

Cómputo de un plazo
El cómputo de un plazo debe hacerse a partir del día hábil siguiente al de su
notificación, ya que desde ese momento comienza a correr el plazo estipulado.
Si se tratara de un plazo común, el cómputo de él debe hacerse a partir del día hábil
siguiente a la “última notificación”.

Interrupción y suspensión de los plazos


Suspensión e interrupción de los plazos son instituciones distintas, con efectos también
diferentes: a) suspender significa privar temporalmente de efectos a un plazo,
inutilizando un lapso de él, y b) interrumpir implica borrar un plazo, dejar sin efecto el
tiempo hasta entonces transcurrido: importa, en definitiva, la no iniciación del plazo.

21 NOCIONES GENERALES DE DERECHO PROCESAL – MATERIAL ACADÉMICO EXCLUSIVAMENTE


PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
Plazo de gracia
“El escrito no presentado dentro del horario judicial del día en que venciere un plazo,
solo podrá ser entregado válidamente en la Secretaría que corresponda, el día hábil
inmediato y dentro de las 2 primeras horas del despacho.”: Respecto al plazo de
gracia que concede el segundo párrafo del artículo 124 CPCCN, resulta de vital
importancia para los litigantes que no han podido efectuar su presentación en el plazo
ordinario concedido, ya que los faculta a presentar válidamente su escrito el día hábil
inmediato y dentro de las dos primeras horas de despacho.
Por ejemplo, si el demandado en una ejecución cambiaria tiene seis días hábiles para
comparecer, defenderse y constituir domicilio legal, puede hacerlo válidamente al
séptimo día hábil, siempre y cuando deje su escrito entre las 06.30hs y las 08.30hs
(dos primeras horas de despacho), por Secretaría y haciendo constar ante el Secretario
que se presenta en el plazo de gracia.

Etapas procesales. Pruebas: Concepto. Clases. Producción anticipada de la


prueba. Audiencia preliminar. Valoración de la prueba. Audiencia de vista de
causa.
Oportunamente se definió al proceso de conocimiento como aquel que tiene como
objeto una pretensión tendiente a que el órgano judicial o arbitral dilucide y declare,
mediante la aplicación de las normas pendientes a los hechos planteados y discutidos,
el contenido y alcance de la situación jurídica existente entre las partes.
El proceso tipo, que dentro de los Códigos Procesales se denomina de conocimiento,
es el proceso ordinario. Junto a él, reglamentan los llamados procesos sumarios y
sumarísimos.

Los procesos de conocimiento constan, fundamentalmente –salvo algunas diferencias-,


de cinco etapas:

1. Previa: es anterior a la iniciación del proceso. Los Códigos Procesales regulan


las llamadas “diligencias preliminares”, que son todas aquellas medidas que
se pueden pedir y diligenciar antes de la interposición de la demanda, tanto por
el futuro actor como por el futuro demandado. Así, encontramos en esta etapa:
A) Las medidas preparatorias que tienen por objeto asegurar a las partes la
posibilidad de plantear sus alegaciones en la forma más precisa y eficaz,
mediante la obtención de datos e informes necesarios; y B) Las medidas
conservatorias: que procuran la producción anticipada de la prueba, cuando
haya motivos justificados para temer la imposibilidad o dificultad de producción
de las mismas durante la etapa probatoria.
En el C.P.C.C. de la Provincia del Chaco las diligencias preliminares y prueba
anticipada se encuentran reguladas en los Arts. 328 a 334.
2. Introductiva: comienza con la interposición de la demanda, de la cual debe
correrse traslado al demandado. El demandado puede oponer excepciones de
previo y especial pronunciamiento, o en su caso, contestar la demanda o

22 NOCIONES GENERALES DE DERECHO PROCESAL – MATERIAL ACADÉMICO EXCLUSIVAMENTE


PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
deducir reconvención. Si el demandado presentó reconvención, se da traslado
de ella al actor para que conteste.
Si la cuestión es considerada por el Juez de puro derecho (no hay hechos
controvertidos) se confiere nuevo traslado a su orden y la causa queda lista para
que se dicte sentencia definitiva. Caso contrario, si hubiese hechos
controvertidos y conducentes, la causa se debe abrir a prueba.
En el C.P.C.C. de la Provincia del Chaco la etapa introductiva comienza en el
art. 335 hasta el art. 357.
3. Probatoria: tiene lugar cuando “se hayan alegado hechos conducentes de los
cuales no hubiese conformidad entre las partes” y previa celebración de una
audiencia en la cual debe el juez fijar los hechos articulados que sean
conducentes en la decisión del juicio, desestimando los inconducentes y
declarara cuales pruebas son admisibles en el caso de que el juicio continúe. El
plazo de prueba lo fija el juez. Una vez vencido dicho plazo, y agregada la
producida, las partes pueden presentar alegatos sobre su mérito. Presentado
los alegatos, o vencido el plazo para hacerlo, el juez llamará autos para
sentencia.
En cuanto a la prueba, en el C.P.C.C. de la Provincia del Chaco se encuentra
dispuesto en los arts. 358 hasta la audiencia de vista de causa (arts. 464 a 473).
4. Decisoria: Comienza con el llamamiento de autos para dictar sentencia, con la
cual queda cerrada toda discusión y no podrán presentarse más escritos ni
producirse más pruebas, salvo las que el juez dispusiere de acuerdo con su
facultad instructora, las que deberán ordenarse en un solo acto. El juez debe
dictar sentencia dentro del plazo estipulado.
A su turno, el C.P.C.C. de la Provincia del Chaco establece el plazo para dictar
sentencia de 30 a 60 días, según se trate de un juez unipersonal o de tribunal
colegiado (Art. 473).
5. Recursiva: Contra la sentencia definitiva, proceden recursos como de
aclaratoria, de apelación o nulidad.

Pruebas: concepto
Para producir la convicción en el Juez de que los hechos afirmados por cada una de las
partes son verdaderos, las mismas se pueden valer de distintos medios o elementos
probatorios. Así entendemos que prueba es la verificación y demostración de las
proposiciones formuladas en el proceso con el propósito de convencer o persuadir al
juez de que los hechos afirmados y controvertidos se corresponden con la realidad.
Por su parte, Palacio define la prueba como “La actividad procesal, realizada con el
auxilio de los medios establecidos en la ley y tendiente a crear la convicción judicial
sobre la existencia o inexistencia de los hechos afirmados por las pares como
fundamento de sus pretensiones o defensas”.

Ahora bien, para que los hechos sean admitidos como prueba, deben:
- Haber sido articulados (alegados) por una de las partes en sus escritos;
- Ser conducentes (relacionados con el fondo y decisión final del juicio); y

23 NOCIONES GENERALES DE DERECHO PROCESAL – MATERIAL ACADÉMICO EXCLUSIVAMENTE


PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
- Ser controvertidos (no exista conformidad de las partes).

En cambio, están exentos de prueba:


- Los hechos no afirmados por ninguna de las partes;
- Los hechos afirmados por una de las partes y admitidos por la otra;
- Los hechos presumidos por la ley;
- Los hechos notorios;
- El derecho, en principio.

Las reglas sobre la carga de la prueba son aquellas que tienen por objeto determinar
cómo debe distribuirse, entre las partes, la actividad consistente en probar los hechos
que son materia del litigio.

El problema de la carga de la prueba se presenta cuando al juez le faltan pruebas;


cuando por ausencia de éstas o insuficiencia de las rendidas, él sigue dudando. En
cambio, si hay pruebas y éstas le producen convicción, no opera el instituto de la carga
probatoria, ya que convencido de cómo acontecieron los hechos de la causa, el Juez
no tiene que detenerse a indagar a quién correspondía probar y a quién no.

El principio general es que el que afirma la existencia de un hecho tiene la carga de


probarlo. A su vez, como regla, al actor le incumbe la prueba de los hechos
constitutivos del derecho cuyo reconocimiento pretende, y al demandado le incumbe la
prueba de los hechos extintivos, impeditivos y modificatorios que alegue como
fundamento de su defensa. Así lo establece el C.P.C.C de la Provincia del Chaco en la
primera parte del Art. 367.

Sin embargo, a veces la ley establece que la carga de probar el hecho, no corresponde
a quien lo afirma, sino a la otra parte, es decir, hay una inversión de la carga probatoria.
Esta inversión ocurre en aquellos casos en que la ley establece una presunción legal
iuris tantum a favor de una de las partes. La parte a la cual beneficia la presunción se
libera de probar el hecho presumido por la ley, por ejemplo, las leyes laborales
presumen la culpa del patrón en todo accidente del trabajo.

Conforme los Códigos Procesales, son las partes las que deben presentar las pruebas
que acrediten la verdad de lo que afirman. Pero junto a este principio dispositivo de las
partes, también se otorga al Juez la facultad de ordenar todas las diligencias o medidas
que fuesen necesarias para establecer la verdad de los hechos. Esta facultad se
conoce como “medidas para mejor proveer”, la cual se debe ejercer respetando el
derecho de defensa de las partes.

Clases
Los medios de prueba son los modos u operaciones que son susceptibles de
proporcionar un dato demostrativo de la existencia o inexistencia de uno o más hechos.
Los Códigos Procesales se refieren a ellos, el de Nación en el Art. 378 y el de Chaco
en el Art. 358, y consagran el principio de la libertad o amplitud probatoria, por el cual
las partes pueden utilizar todos los medios de pruebas que tengan a su alcance con tal
24 NOCIONES GENERALES DE DERECHO PROCESAL – MATERIAL ACADÉMICO EXCLUSIVAMENTE
PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
de que no afecten la moral o la libertad de las partes o terceros y que no estén
prohibidos por la ley para el caso de que se trate.
A su vez, los Códigos Procesales regulan a través de diversos artículos medios de
prueba específicos, a saber:

1) Documental: arts. 387 a 395 C.P.C.C. de Nación y arts. 373 a 381 C.P.C.C. de
Chaco. Se refiere a todo documento material (como planos, fotos, etc.) y
documentos escritos (instrumentos públicos y particulares, privados o no
firmados).
2) Informes: arts. 396 a 403 C.P.C.C. de Nación y arts. 382 a 387 C.P.C.C. de
Chaco. Es el medio a través del cual se aportan datos al proceso que,
relacionados con los hechos controvertidos, resultan de la documentación,
archivo o registros contables de la persona o entidad informante.
3) Declaración de partes: arts. 404 a 425 C.P.C.C. de Nación y arts. 388 a 402
C.P.C.C. de Chaco. Consiste en la declaración de la parte, reconociendo la
vedad e un hecho personal, reconociendo que habrá de producir consecuencias
desfavorables para ella y favorables para la otra parte.
4) Testimonial: arts. 426 a 458 C.P.C.C. de Nación y arts. 403 a 430 C.P.C.C. de
Chaco. Se refiere a la obtención mediante las declaraciones de terceros, acerca
de hechos que ellos han percibido por medio de sus sentidos y que resultan
importantes a los efectos de la prueba.
5) Pericial: arts. 459 a 478 C.P.C.C. de Nación y arts. 431 a 461 C.P.C.C. de
Chaco. Cuando es necesario auxiliar al juez en la apreciación de los hechos
controvertidos, a través de la opinión o dictamen de quienes tienen adquiridos
conocimientos especiales en alguna ciencia, arte, industria o actividad técnica.
6) Reconocimiento judicial: arts. 479 a 480 C.P.C.C. de Nación y arts. 462 y 463
C.P.C.C. de Chaco. Consiste en que el Juez tome conocimiento directo de cosas
o lugares, por sí mismo, por medio de sus sentidos.

El Código Civil y Comercial también tiene disposiciones sobre los medios de prueba,
así lo establece el art. 109 respecto de los contratos.

Prueba pericial
La prueba pericial es acordada por el Juez cuando, para verificar o apreciar algún
hecho controvertido y conducente, sean necesarias aptitudes técnicas que sólo
proporcionan determinadas disciplinas, ajenas a los estudios jurídicos. Se encomienda
dicha prueba a los peritos por ser personas ajenas a las partes que poseen
conocimientos especiales en alguna ciencia, arte, industria o actividad técnica
especializada.
Las características principales de la prueba pericial es que es indirecta, ya que el juez
no accede al material de conocimiento si no a través del perito, e histórica, ya que se
configura como representativo con relación a aquel material.

25 NOCIONES GENERALES DE DERECHO PROCESAL – MATERIAL ACADÉMICO EXCLUSIVAMENTE


PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
Por regla general, la prueba pericial está a cargo de un perito único designado de oficio
por el juez, salvo cuando una ley especial establezca un régimen distinto (como sucede
en los procesos de declaración de incapacidad o de inhabilitación o en los juicios por
nulidad de testamento, dado que el juez puede nombrar tres peritos).

El perito es imparcial, las partes no los pueden designar, pero si pueden designar un
consultor técnico, el que también es una persona especializada en una ciencia, arte,
industria o actividad técnica.

Los requisitos fundamentales que deben reunir los peritos se refieren a su idoneidad:
tener título habilitante si la profesión esta reglada, o tener conocimientos en la materia
si la profesión no está reglada o no hay peritos con título en el lugar del proceso.

Asimismo, el perito puede ser recusado por justa causa (conforme Arts. 465 a 468 del
C.P.C.C. de Nación y Arts. 450 a 452 de Chaco) o removido por renunciar sin motivo
atendible, negarse a dar el dictamen o no presentar el dictamen oportunamente (Art.
470 C.P.C.C. de Nación y Art. 454 de Chaco).

La prueba pericial debe ofrecerse junto con las demás, en el escrito de demanda,
reconvención o contestaciones, indicando la especialización del mismo y los puntos de
pericia, a su vez, se puede designar consultor técnico indicando su nombre, profesión y
domicilio. Ante ello, la otra parte puede hacer manifestaciones o proponer sus puntos
de pericia y observar los propuestos por la otra parte, y ejercer igualmente la facultad
de designar consultor técnico. Luego el Juez fijará los puntos de pericia, designará al
perito y señalará el plazo para realizar la pericia.

Los Códigos Procesales admiten que las partes de común acuerdo presenten un
escrito proponiendo un perito, los puntos de pericia, y en su caso, consultores técnicos.

Se aceptará el cargo de perito, dentro del tercer día de ser notificado por cédula u otro
medio autorizado, ante “el Secretario o Prosecretario”. El Art. 453 C.P.C.C. de la
Provincia del Chaco, establece a su vez que “quedarán excluidos de la lista los peritos
que reiterada e injustificadamente se hubieren negado a aceptar el cargo” o incurran en
remoción.

El Código Procesal Civil y Comercial de la Provincia del Chaco (Ley 2559-M) estructura
la prueba pericial distinguiendo según sea producida antes de la demanda o con
posterioridad a ella (ver cuadro). Dicha normativa responde a la necesidad de proveer
instrumentos a través de los cuales las partes puedan generar acuerdos conciliatorios o
reducir el marco de debate de los procesos. Se busca avanzar en la modificación de
ciertos aspectos de la etapa previa del proceso, para que puedan servir a las partes a
proveerse de información útil respecto de hechos y circunstancias que hacen a la
resolución del conflicto.

26 NOCIONES GENERALES DE DERECHO PROCESAL – MATERIAL ACADÉMICO EXCLUSIVAMENTE


PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
Los Códigos Procesales establecen que la fuerza probatoria del dictamen pericial es
apreciada por el juez teniendo en cuanta: la competencia del perito, los principios
científicos o técnicos en que se funda, la concordancia de su aplicación con las reglas
de la sana crítica, las observaciones de consultores técnicos o letrados y, en su caso,
los elementos de convicción. Sin embargo, la libertad judicial de apartarse de las
conclusiones de los peritos no significa hacer uso de la arbitrariedad, por lo tanto debe
fundarse en un análisis crítico de las opiniones de los peritos, confrontándolas con los
restantes elementos de juicio obrantes en el proceso.

Los principios fundamentales en que se funda ese instituto son los siguientes:

a) cada una de las partes debe ser puesta en situación de establecer la existencia de
prueba y de tomar vista antes del juicio del material probatorio de que quiere servirse el
adversario, evitando así, en cuanto sea posible, el elemento sorpresa;
b) los expedientes dirigidos a obtener el material probatorio y a conocer el del
adversario, no deben ser utilizados de mala fe y con el objeto de obstaculizar el
proceso;
c) el juez interviene solo en caso de controversia o de oposición; y
d) las actuaciones de prueba se incorporan durante el juicio (exhibición de actas y
documentos) y pueden no ser admisibles.

27 NOCIONES GENERALES DE DERECHO PROCESAL – MATERIAL ACADÉMICO EXCLUSIVAMENTE


PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
El Código Procesal Civil y Comercial permite la producción de prueba anticipada no
sólo cuando haya temor fundado de que vaya a tornarse imposible o muy difícil de
comprobar ciertos hechos durante el trámite del proceso; sino cuando la prueba a
producirse sea susceptible de viabilizar la autocomposición u otros medios adecuados
de resolución de conflictos o cuando el conocimiento previo de los hechos permita
justificar o impedir el enjuiciamiento del caso.

El primer supuesto sigue las pautas tradicionales en materia de prueba anticipada (art.
326 CPN); pero los dos siguientes disponen una etapa preliminar que puede facilitar un
acuerdo entre las partes que ponga fin al conflicto o, directamente, eviten promover el
proceso judicial. Como ya se ha señalado, se considera que deben ampliarse los
presupuestos de procedencia de toda prueba anticipada, sin limitarla solo a la pericial;
de modo tal que el anticipo probatorio proceda, no solo cuando la prueba pueda ser de
difícil o imposible producción en la etapa probatoria, sino en los casos en que su
producción sea fundamental para decidir el caso, facilite la conciliación o haga
innecesaria la prueba complementaria.

A tales efectos, al momento de redactarse el Código - sin que ello implique establecer
un sistema amplio de Discovery de estilo anglosajón - se analizó la creación de
incentivos adecuados para fomentar que las partes antes del proceso “descubran” de
común acuerdo sus pruebas para fomentar el análisis por ellas de la viabilidad del
proceso y se acerquen a acuerdos para evitar el litigio o reducir su objeto.

PRUEBA ANTICIPADA (art. 331° CPCC CHACO)

Ya definida la producción anticipada de la prueba como medio conservatorio al tratar


anteriormente las diligencias preliminares, es importante destacar que el art. 326 del
C.P.C.C. de la Nación y art. 331 del C.P.C.C. de la Provincia del Chaco admiten la
ejecución anticipada de prueba a condición de que hubiese motivos justificados para
temer que la producción de ella resultase imposible o muy dificultosa en el período
probatorio, correspondiendo a la prudencia del magistrado la apreciación de su
admisión, en orden a la imposibilidad o dificultades aludidas. El juez accederá a las
medidas si estimare justa las causas en que se fundan, rechazándolas en caso
contrario. La resolución que deniega la producción de la prueba anticipada podrá ser
apelada.

Si hubiere de practicarse la prueba se citará a la contraria, si esto fuera imposible por


razones de urgencia la contraria será representada por un defensor oficial. El
diligenciamiento se hará a través de un oficial de justicia y en el caso que sea
necesario irá acompañado por un perito nombrado de oficio.

No podrán invocarse las diligencias decretadas a pedido de quien pretenda demandas,


si no dedujere la demanda dentro de los 30 días de su realización

28 NOCIONES GENERALES DE DERECHO PROCESAL – MATERIAL ACADÉMICO EXCLUSIVAMENTE


PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
En el escrito de solicitud de la medida preliminar se indicará el nombre de la futura
parte contraria, su domicilio si fuere conocido y los fundamentos de tal petición.

En el régimen adoptado por los Códigos Procesales, la producción anticipada de


prueba se halla limitada a determinadas medidas, entre ellas, “el dictamen pericial para
hacer constar la existencia de documentos, o el estado, calidad o condición de cosas o
lugares”.

De cualquier modo, la ejecución anticipada de prueba es de real excepción, no


solamente por el desorden que ella ocasiona, sino por el riesgo que crea frente a la
imposibilidad de un total control por parte del tribunal al no estar determinado aún con
exactitud el objeto del proceso, cuando ella es decretada antes de trabada la litis. Debe
tenerse presente, además, su limitación al proceso de conocimiento, quedando
excluido este modo excepcional en los procesos de ejecución.

PARTES QUE INTERVIENEN EN LA PRUEBA


ANTICIPADA DE PERITOS ANTES DE TRABADA LA LITIS
1. El Peticionante (con su letrado si quisiere)
2. Oficial de Justicia
3. Perito
4. Defensor Oficial
5. La Contraria

DIFERENCIAS ENTRE PRODUCCIÓN DE PRUEBAS ANTERIOR A LA DEMANDA


(Art 443°/444 CPCC Chaco) Y PRUEBA ANTICIPADA (ART. 331° CPCC Chaco):

La pericial anterior a la demanda y la prueba anticipada tienen en común que sus


respectivas producciones tendrán lugar con anterioridad a la etapa probatoria o a la
audiencia de vista de causas.

Ambos institutos difieren en lo siguiente:

1. Se puede solicitar la producción de la prueba anticipada antes de promovida la


demanda, dicha autorización está supeditada a que se invoque y acredite que
existen motivos para temer que la prueba podría resultar de concreción
imposible o dificultosa en la etapa procesal ordinaria. El juez competente es
quien autoriza su producción

La producción anterior a la demanda (art 443°) de la prueba, en cambio, no


requiere invocar ninguna justificación y se hará por fuera del proceso, y por lo
tanto sin ser autorizada o concedida por el juez.

29 NOCIONES GENERALES DE DERECHO PROCESAL – MATERIAL ACADÉMICO EXCLUSIVAMENTE


PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
2. Para la prueba anticipada debe citarse en principio a la contraria, pero se
puede prescindir de este requisito por razones de urgencia, en cuyo supuesto
intervendrá el defensor oficial.

Para la producción anterior a la demanda, en cambio, es ineludible la


notificación fehaciente y con una antelación de 10 días, a las personas que se
prevé serán partes o a terceros interesados.

3. En una pericia para la prueba anticipada, la designación del experto la realiza


el juez en el mismo proceso, siendo posible recusar al perito.

En cambio, en la producción anterior a la demanda, la designación del experto


la hará, en principio, el sujeto interesado en la producción de la prueba, sin que
sea posible recusarlo.

Valoración de la prueba
Para dictar sentencia el Juez debe apreciar las pruebas, es decir determinar que
eficacia tienen las pruebas producidas en el proceso. Se trata de una actividad procesal
privativa de la jurisdicción, es decir, exclusivo del juez.
Los sistemas para la valoración probatoria que se reconocen en doctrina y
jurisprudencia son: A) el de las pruebas legales o “tarifado”, por el cual la ley indica por
anticipado el valor o grado de eficacia que tiene cada medio probatorio; B) el de la libre
convicción, el cual otorga absoluta libertad al Juez para apreciar las pruebas; y C) el de
la sana crítica, por el cual el Juez tiene la libertad de apreciar el valor o grado de
eficacia de las pruebas siguiendo un análisis razonado, por la lógica, la experiencia, el
buen sentido y el entendimiento humano. Como consecuencia de este último sistema,
se exige al juez que funde sus sentencias y exprese las razones por las cuales
concede o no eficacia probatoria a una prueba. Así lo establece el C.P.C.C de la
Provincia del Chaco en el Art. 367.

Proceso por audiencias


El proceso por audiencias se conceptualiza como el acto celebrado ante el Juez o
Tribunal con el objeto de recibir actuaciones orales. Las características principales de
este tipo de procesos son la oralidad, la inmediación y la concentración.
Las reglas generales a las que deben ajustarse las audiencias establecidas en los
Códigos Procesales se encuentran desarrolladas anteriormente (Ver: Audiencias).
Como se sabe, el procedimiento consiste en la celebración de dos audiencias luego
de trabada la litis. En la primera, el juez escucha a las partes, trata de acercar las
posiciones y conciliarlas; de no lograrlo, se establecen con las partes los hechos a
probar y la prueba pertinente que ha de producirse. En la segunda audiencia, se
producirán efectivamente las pruebas y la causa quedará en condiciones de ser
resuelta por el juez.

30 NOCIONES GENERALES DE DERECHO PROCESAL – MATERIAL ACADÉMICO EXCLUSIVAMENTE


PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
Las claves del éxito reposan en dos elementos. Por un lado, el involucramiento directo
del juez en la contienda; y, por el otro, la completa oralización del trámite, pues las
audiencias son íntegramente videograbadas, sin necesidad de producir actas ni
registros por escrito.
Por su parte, tratadas oportunamente las etapas procesales, es importante identificar
en ellas como se desarrollan los procesos orales y las diversas audiencias.

- La audiencia preliminar: cuando es contestado el traslado de la demanda o


reconvención, en su caso, o vencido los plazos para hacerlo y resueltas las
excepciones previas, puede ocurrir que hubiesen hechos conducentes acerca de
los cuales no hubiese conformidad entre las partes, aunque estas no lo pidan: el
juez recibirá la causa a prueba. La audiencia preliminar es aquélla en la cual el
juez trata en primer lugar de lograr la conciliación entre las partes y, si no logra
hacerlo, de simplificar los hechos y las pruebas del proceso: procede a la fijación
expresa de los hechos articulados y su importancia; luego al saneamiento del
proceso, para seguidamente proveer los medios de prueba (en especial designa
los peritos y fija los puntos de pericia (art 447° CPCCCH) Se encuentra regulada
en el Art. 360 del C.P.C.C. de la Nación y Arts. 368 a 372 del C.P.C.C. de la
Prov. Del Chaco.

Desarrollo y fijación de la audiencia de juicio: En oportunidad de celebración de


la audiencia se dejará constancia en acta de los datos de las partes que
asistieron y del resultado positivo o negativo de la conciliación. Si existiese
conciliación, se asentará si la misma es total o parcial.
La audiencia podrá culminar de los siguientes modos:
a) conciliación de las partes sobre el pleito o sobre pruebas;
b) declaración de puro derecho en el supuesto que no hubiera hechos
controvertidos;
c) auto de sustanciación de la prueba.
Actividades a cargo del juez
1) Estudiará el caso de manera previa (demanda, contestación, con sus
respectivos documentos), de manera de poder expresar su visión respecto al
objeto del proceso, los hechos controvertidos y la pertinencia de la prueba
ofrecida por las partes.
2) Presidirá la audiencia, e intentará la conciliación.
3) Escuchará a las partes y sus letrados respecto a los hechos afirmados y
negados por ellas. Requerirá explicación respecto a qué hechos pretenden
probar con cada una de las pruebas ofrecidas a los fines de evaluar su
pertinencia.
4) Junto a las partes y sus letrados, subsanará defectos procesales
5) Admitirá y/o rechazará la prueba, y ordenará su producción y los medios de
comprobación que eventualmente las partes hubieran ofrecido , incluso podrá
admitir la producción de hechos nuevos.
6) Fijará la fecha de audiencia de vista de causa.
31 NOCIONES GENERALES DE DERECHO PROCESAL – MATERIAL ACADÉMICO EXCLUSIVAMENTE
PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
7) Señalará los pasos que deberán seguir en cuanto a la producción de la
prueba y los plazos respecto de su producción, de manera que las partes sepan
con claridad suficiente los trámites previos a la audiencia de vista de causa, y
obren con la debida diligencia y compromiso que la litigación y el proyecto
requieren.
Reglas específicas respecto a cada prueba
1) Instrumental: solo se citará a reconocimiento cuando se hubiere cuestionado
fundadamente la autenticidad de los documentos emanados de las partes y
además se tratare de prueba relevante.
2) Pericial: los peritos se designarán en la misma audiencia preliminar. La
designación se notificará de oficio mediante cédula accesible que deberá
contener información sobre anticipo de gastos, mail y teléfonos de contacto
directo con el Tribunal. Los puntos de pericia serán ofrecidos por las partes y
determinados por el juez en la audiencia preliminar. Cualquier controversia sobre
los mismos será resuelta por el juez en en la audiencia preliminar.

- La audiencia de vista de causa es aquélla en la que se reciben todas las


pruebas que no han sido producidas con anterioridad, es decir: las declaraciones
de las partes, de los testigos y de los peritos.
Según el diseño del Nuevo C.P.C.C. de la Provincia del Chaco (conf. Arts. 464 a
473), la audiencia de vista de causa consta de tres etapas o fases:
a) preparatoria: en la que se indicarán las pautas a seguir por parte del
órgano jurisdiccional;
b) intermedia: en la que se determina y notifica la fecha de la audiencia
dentro del plazo máximo establecido; y
c) vista de causa propiamente dicha: en la que se lleva a cabo la audiencia
que será dirigida por el juez, personalmente, la cual puede continuar durante
las audiencias consecutivas que sean necesarias para su terminación.
En la audiencia de vista de causa, se realizan los siguientes actos:
a) Se procede a la síntesis de las pruebas ya producidas.
b) El juez podrá organizar el desarrollo de la audiencia según lo más apropiado
para la materia en litigio.
c) Se escucharán a las partes, a los peritos y a los testigos. Todos podrán ser
interrogados libremente por las partes y el juez.
d) El juez podrá dirigir el pedido de explicaciones al perito, en caso de que
hubiese sido convocado a participar de la audiencia, pudiendo el Tribunal y las
partes preguntar libremente, sin otra limitación que el objeto del proceso.
e) Se tendrá por operada la caducidad automática de la prueba no producida.
Ello, excepto que el juez la considere esencial para la solución del pleito o que
las partes demuestren un real impedimento para la producción de prueba
necesaria propuesta por ellos cuya producción escapa a su esfera de
disponibilidad.

32 NOCIONES GENERALES DE DERECHO PROCESAL – MATERIAL ACADÉMICO EXCLUSIVAMENTE


PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
f) Las partes podrán alegar en forma oral, por un tiempo no mayor a los 20
minutos. Si hubiere litis consorcio, este plazo será por parte.

- La audiencia testimonial es la que se toma para recibir la declaración de una


persona física, sobre hechos pasados de los que tuviere conocimiento o que ha
visto u oído. Los mismos deben ser citados con anticipación y deben
comparecer, porque es una carga pública, es decir que no pueden rehusarse.
Además, deben decir la verdad, si no incurren en delito de falso testimonio.

- La audiencia de absolución de posiciones es el medio que tienen las partes


para obtener la confesión de su contraria en un proceso determinado.

- La audiencia de conciliación se desarrolla entre las partes, para lograr el


avenimiento sobre distintos aspectos o puntos del proceso, se pueden decretar
en cualquier etapa del proceso, hasta el llamamiento de Autos para Sentencia.

Resoluciones Judiciales: Sentencia. Providencias simples. Apelaciones.

Resoluciones Judiciales
Las resoluciones judiciales son actos emanados del órgano jurisdiccional que se dictan
con el objeto de tramitar el proceso, decidir las cuestiones que se suscitan durante su
desarrollo, resolver el objeto principal de la causa y ejecutar lo decidido.
Los Códigos Procesales, en general, diferencias las resoluciones judiciales en:

a) Providencias simples: se dictan sin previa sustanciación para responder a


pedidos de mero trámite o para disponer de oficio medidas instructorias y
propias del deber de dirección del proceso.
No deciden sobre cuestiones de fondo o controversias, y en consecuencia no
requieren la opinión previa de las partes respecto del asunto sobre el que
recaen. “Sin sustanciación” se refiere a que el Juez resuelve sin correr traslado a
las partes y no requieren ser fundadas.
No se exigen otras formalidades que su expresión por escrito, indicación de
fecha, lugar y firma del Juez o Secretario (conf. Art. 160 C.P.C.C. Nación y
Art.176 C.P.C.C. de la Provincia del Chaco)

b) Sentencias interlocutorias: son las que resuelven una cuestión que planteada
durante el desarrollo del proceso requirió sustanciación. A su turno, el Art. 177
del C.P.C.C. de la Provincia del Chaco dispone que dichas sentencias:
“resuelven cuestiones que requieren sustanciación, planteadas durante el curso
del proceso. Se considera tal la que desestime in límine una petición que,
admitida, debe sustanciarse.” Y que las mismas, además de los requisitos
previstos para las providencias simples, deberán contener: los fundamentos, la

33 NOCIONES GENERALES DE DERECHO PROCESAL – MATERIAL ACADÉMICO EXCLUSIVAMENTE


PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
decisión expresa, positiva y precisa de las cuestiones planteadas y el
pronunciamiento sobre costas.

c) Sentencias homologatorias: son las que dicta el Juez cuando se da alguno de


los modos anormales de terminación del proceso, que según el Art. 178
C.P.C.C. de la Provincia del Chaco son “el desistimiento del derecho,
transacción, mediación y conciliación”, el cual establece su forma, procedimiento
y efecto.

d) Sentencias definitivas: son las que ponen fin al proceso, pronunciándose sobre
la cuestión de fondo sometida a decisión del Juez. Son el modo normal de
terminación del proceso, y se pueden distinguir en:

- Sentencias definitivas de primera instancia (Art. 163 C.P.C.C. Nación y


Art. 179 C.P.C.C. Chaco), y
- Sentencias definitivas de segunda instancia o ulterior instancia (Art. 164
C.P.C.C. Nación y Art. 180 C.P.C.C. Chaco).

Recursos
Los recursos son los medios por los cuales las partes que se consideren agraviadas o
perjudicadas por una resolución, puedan solicitar la revocación o modificación, total o
parcial de la misma, dirigiéndose para ello, según los casos, el mismo Juez que la dictó
o a otro de mayor jerarquía. Se suelen clasificar los recursos en:
1. Ordinarios: Aclaratoria, reposición o revocatoria, apelación, nulidad, consulta,
queja.
2. Extraordinarios: Apelación ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación,
inaplicabilidad de la ley.

Apelación
Entre los demás recursos regulados por los Códigos Procesales, se destaca en
importancia el recurso de apelación, que es aquel recurso ordinario que permite que un
tribunal superior al que dictó la sentencia recurrida la revise, pudiendo confirmarla o
modificarla, total o parcialmente.
El reconocimiento del mismo depende, en principio, de la adopción de un sistema
procesal de instancia doble o plural, es decir, del establecimiento de tribunales con
jerarquías escalonadas, sin lo cual no sería posible llevar a la sentencia impugnada al
examen de un órgano superior.

Según el Art. 242 del C.P.C.C.N., el recurso de apelación procede respecto de


sentencias definitivas, sentencias interlocutorias y providencias simples que causen
gravamen irreparable. Por su parte, se encuentra regulado en el C.P.C.C. de la
Provincia del Chaco en los Arts. 266 a 283.

34 NOCIONES GENERALES DE DERECHO PROCESAL – MATERIAL ACADÉMICO EXCLUSIVAMENTE


PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos MARC: Negociación.
Conciliación. Transacción. Mediación. Arbitraje. La participación del profesional
de Ciencias Económicas.

MARC: Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos


En sentido amplio, un sistema de resolución de conflictos es eficiente cuando cuenta
con numerosos mecanismos o procedimientos que permiten prevenir los conflictos y
resolverlos, en su mayor parte, con el menor costo posible. Para ello debe partir de las
necesidades e intereses de las partes, sobre la base del principio de subsidiariedad, el
cual motiva los MARC, es decir, los Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos,
que son identificados como aquellos métodos (medios o mecanismos) alternativos (al
proceso judicial), heterocompositivos (presuponen la participación de un tercero) y
voluntarios (porque dependen del consentimiento de los contendientes) de solución de
los conflictos o disputas de los sujetos.
Las características principales de autogestión y protagonismo ciudadano en el
tratamiento de la conflictividad social, definen principalmente su aplicación. Así se han
ido implementado y desarrollando los MARC en la práctica procesal con claros
objetivos guiados por la necesidad de descongestión de los tribunales, la mayor
celeridad en el conocimiento y resolución de las contiendas y el mejoramiento del
acceso a la justicia para la población.

Podemos distinguir los Métodos Alternativos en competitivos o cooperativos según la


participación de las partes en los mismos.
 En los competitivos las partes resuelven el conflicto compitiendo, es decir, son
contendientes, y un tercero suple la voluntad de ellas y toma una decisión.
Necesariamente el conflicto tiene el siguiente desenlace: una parte pierde y la
otra gana, se trata de la llamada fórmula "ganador/perdedor". La decisión del
tercero que pone fin a la disputa, se basa en la ley o en la aplicación de un
precedente. Esto se da en el juicio o arbitraje.
 En los cooperativos las partes trabajan juntas y cooperativamente para
solucionar el conflicto. Ellas tienen el control sobre la solución y acuerdan su
propia decisión. Todas las partes se benefician con la solución que juntas han
creado. La decisión no se impone por ningún tercero, solamente actúa como
facilitador, mediador o conciliador, que no ostenta poder de decisión. Tal es el
caso de la negociación, conciliación y mediación.

En ciertos casos corresponde a los jueces, conforme sus poderes ordenatorios o


instructorios, el intentar una conciliación total o parcial del conflicto o incidente procesal,
pudiendo proponer o promover que las partes deriven el litigio a otros medios
alternativos de resolución de conflictos (Art. 50 inc. 2 C.P.C.C. Chaco).

Negociación

35 NOCIONES GENERALES DE DERECHO PROCESAL – MATERIAL ACADÉMICO EXCLUSIVAMENTE


PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
La negociación es un proceso y una técnica mediante el cual dos o más partes
involucradas en un conflicto construyen un acuerdo. Las partes entre sí o a través de
terceros que los representan, discuten sobre el asunto en el cual tienen intereses y
deciden o no acordar.

Transacción
Según el Código Civil y Comercial de la Nación se define a la transacción como “un
contrato por el cual las partes, para evitar un litigio, o ponerle fin, haciéndose
concesiones recíprocas, extinguen obligaciones dudosas o litigiosas”.
Por lo tanto, las partes tienen la facultad de usar la transacción como medio alternativo
y atípico de terminación del proceso, a través de la presentación al Juez de un
convenio o suscripción.

El Art. 308 del C.P.C.C. y Art. 310 del C.P.C.C. de la Provincia del Chaco en forma
similar establecen que el Juez “se limitará a examinar la concurrencia de los requisitos
exigidos por la ley para la validez de la transacción, y la homologará”, el cual tendrá los
efectos propios de la cosa juzgada equiparado a una sentencia, evitando que en lo
sucesivo se promueva otro proceso entre las mismas partes, por el mismo objeto y
causa. Por otro lado, en el caso que el Juez resuelva no homologar el acuerdo,
deberán continuar los procedimientos del juicio.

Mediación
La mediación es un procedimiento no adversarial en el que un tercero neutral ayuda a
las partes a negociar para llegar a un resultado recíprocamente aceptable. El tercero,
denominado “mediador”, no interviene imponiendo la solución, sino asistiendo y
facilitando la comunicación entre las partes, para que ellas encuentren o intenten
encontrar una salida apropiada y justa al problema que las relaciona.
A su turno, el Art. 322 del C.P.C.C. de la Provincia del Chaco establece que las partes
pueden acordar derivar la controversia a proceso de mediación en cualquier estado de
la causa anterior a la sentencia y, en caso de que lleguen a un acuerdo, “deberán
presentar el mismo firmado por ellas, por los mediadores intervinientes y por sus
abogados ante el Juez de la causa para su homologación, debiendo contemplar costos,
costas y honorarios”. El Juez en este supuesto, solo se debe limitar a “examinar que el
acuerdo no contravenga las disposiciones legales ni contenga causales de nulidad
absoluta, en cuyo caso dictará resolución desestimando el acuerdo y ordenando la
continuación del juicio según su estado. Caso contrario, dará por concluido el proceso.”

Conciliación
Entendida en general como "el intento de un tercero de lograr un entendimiento entre
las partes de una contienda o juicio, que implica recíprocas concesiones para llegar a
un acuerdo razonable para ambas".
La conciliación es un proceso similar al anterior, con la diferencia que el tercero tiene
un rol más protagónico, pudiendo sugerir ideas u ofertar métodos de resolución que las
partes podrán aceptar o desechar. En este método, el Juez como “conciliador”,

36 NOCIONES GENERALES DE DERECHO PROCESAL – MATERIAL ACADÉMICO EXCLUSIVAMENTE


PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
interviene procurando congeniar a las partes mediante la formulación de propuestas
que permitan superar el conflicto.

Podemos diferenciar dos tipos de conciliación, según la oportunidad en que se lleva a


cabo:

- la preventiva o preprocesal, que se da en la etapa previa al inicio del


proceso, a veces utilizado como un mecanismo obligatorio previo, siendo
el caso de la instancia obligatoria de conciliación laboral. Previo a la
interposición de todo demanda laboral, el intento conciliatorio resulta
obligatorio y de efectuarse de manera obligatoria dentro de la informalidad
del ámbito administrativo o sea el Ministerio de Trabajo, Empleo y
Seguridad Social dependiente del Poder Ejecutivo Nacional,
concretamente bajo la competencia del Servicio de Conciliación
Obligatoria Previa (SECLO).
- mientras que la procesal, se da durante la tramitación del proceso. Los
Códigos Procesales regulan la conciliación como un método alternativo o
anormal de terminación del proceso, así los Arts. 309 del C.P.C.C. y 311
del C.P.C.C. de la Provincia del Chaco disponen que “Los acuerdos
conciliatorios celebrados por las partes ante el Juez y homologados por
éste, tendrán autoridad de cosa juzgada”. Y, por consiguiente, el
cumplimiento de dichos pactos conciliatorios puede exigirse a través del
procedimiento previsto para la ejecución de sentencias.

Arbitraje
Las partes pueden acordar que la jurisdicción, que ordinariamente corresponde a los
jueces, sea transferida o prorrogada a favor de jueces privados o particulares,
denominados árbitros o amigables componedores, que terminarán la contienda a través
del dictado de una decisión definitiva, denominada laudo, cuyo cumplimiento es
imperativo para los involucrados.
El ámbito de aplicación de este método está generalmente referido a asuntos
susceptibles de transacción, de carácter patrimonial, y en materias de carácter civil y
comercial. En algunas legislaciones se incluyen también casos y conflictos laborales
(negociaciones colectivas).

A su turno, el C.P.C.C. de la Provincia del Chaco establece en su Art. 321 que es una
facultad de las partes ponerse de acuerdo, durante el curso del proceso y hasta la
sentencia, para someter la controversia a la decisión de uno o más árbitros, “en la
forma y en los términos previstos por el artículo 1649 y siguientes del Código Civil y
Comercial de la Nación.” El Juez solo puede limitarse a verificar que no se trate de una
controversia excluida, las cuales se encuentran enunciadas en el Art. 1651 del C.C.C.
de la Nación, dando “por terminado el juicio, no pudiendo promoverse otro proceso por
el mismo objeto y causa.”

37 NOCIONES GENERALES DE DERECHO PROCESAL – MATERIAL ACADÉMICO EXCLUSIVAMENTE


PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
Por lo tanto, entendemos que con el arbitraje las partes pueden de común acuerdo
someter sus controversias presentes o eventuales al conocimiento de árbitros o
tribunales de arbitraje, salvo determinadas excepciones en los que es instituido
legalmente. Así podemos diferenciar el arbitraje en: a) Voluntario cuando las partes,
espontáneamente se someten a él mediante la celebración de un compromiso, sin la
exista previa de un acuerdo de voluntades en el que hayan estipulado la exigibilidad de
dicho método; u b) Obligatorio cuando la celebración del compromiso arbitral es
exigible por una disposición de la ley que lo impone (como sucede en el proceso
laboral) o por un convenio anterior en el cual las partes lo han previsto como medio de
solucionar sus diferencias.

A su vez, en cuanto a la persona que realiza el arbitraje, las partes pueden contar con:
a) Árbitro de derecho (Arts. 736 a 765 C.P.C.C.) que debe observar el procedimiento
del juicio y el laudo que dicte debe coincidir en su forma y contenido a las sentencias
judiciales; o b) Amigables componedores (Arts. 766 a 771 C.P.C.C.) que pueden
proceder sin sujeción a formas legales, respetando el derecho de defensa de las partes
y fallan según su saber y entender.

Por último, el C.P.C.C. regula la pericia arbitral, la cual puede tener lugar antes o
durante el proceso, en virtud de una cuestión de hecho que requiere estricta resolución
técnica o científica, la que se designa a uno o más peritos y, a su vez árbitros, que
actúan como terceros imparciales y como expertos en la materia especial sobre la que
versa la controversia.

ESQUEMA DE LOS M.A.R.C. EN GENERAL

38 NOCIONES GENERALES DE DERECHO PROCESAL – MATERIAL ACADÉMICO EXCLUSIVAMENTE


PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
La participación del profesional de Ciencias Económicas
El profesional de Ciencias Económicas en el caso de encontrarse en situaciones
concretas relacionadas con los diferentes roles que podrá cumplir en el campo judicial,
deberá valerse de ciertas nociones del derecho procesal para conocer sus campos de
actuación, obligaciones y derechos profesionales.
Los contenidos generales del proceso judicial desarrollados en esta unidad, servirán a
su rol profesional en las distintas situaciones que se le presenten en la actuación como
Auxiliar de la Justicia en el Poder Judicial, tanto en el rol de Perito como en el de
Síndico Concursal, y en los métodos alternativos de resolución de conflictos.
Para ello, enfatizando la labor del contador público en las presentaciones de cuestiones
de índole patrimonial, como en los informes de sindicatura y liquidaciones o cuestiones
atinentes y vinculadas con temas que hacen al patrimonio del ente, podrán valerse de
herramientas básicas para resolver los más frecuentes problemas que se le presenten
como futuro auxiliar de la justicia o, en su caso, como asesor extrajudical.
En los MARC, nuestra provincia, a diferencia de otras, mediante la Ley Nº 1601-M,
permite que los profesionales en Ciencias Económicas (contadores y licenciados)
puedan actuar como mediadores en cuestiones prejudiciales o extrajudiciales, no así,
en los procesos en trámites, en los cuales sólo pueden participar como co-mediadores,
formando un equipo junto con otros co-mediadores con título de abogado.
Para poder ejercer la mediación, es necesario inscribirse en el Registro de Mediadores
de la Provincia del Chaco, a cargo del Superior Tribunal de Justicia, debiendo
previamente rendir un examen.
El art. 6 de la ley provincial de mediación, establece los siguientes requisitos para
poder inscribirse como mediador: a) poseer título universitario de grado, de cualquier
disciplina, b) haber completado la capacitación básica en mediación aprobada por el
Ministerio de Justicia y DDHH de la Nación, c) tener domicilio en la provincia, y d)
disponer de oficinas para realizar reuniones de mediación.
El profesional matriculado como mediador puede firmar acuerdos, otorgándoles el
carácter de título ejecutivo. Además, dichos acuerdos, en determinadas situaciones,
requieren ser homologados. En caso de incumplimiento, las partes pueden interponer
acciones judiciales.
Un buen profesional en Ciencias Económicas debe tener conocimiento de las distintas
herramientas para abordar conflictos, lo cual prestigia su actuación en cada ámbito en
el que se desenvuelva. (p.ej.: empresariales, de organizaciones sociales,
administración pública, instituciones educativas, etc.)

39 NOCIONES GENERALES DE DERECHO PROCESAL – MATERIAL ACADÉMICO EXCLUSIVAMENTE


PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
Bibliografía de consulta:
1- Código Civil y Comercial de la Nación Ley 26.994
2- Código Procesal Civil y Comercial de la Nación Ley 17.454
3- Código Procesal Civil y Comercial de la Provincia del Chaco Ley 2559-M (antes Ley 7950)
4- Código Procesal Laboral de la Provincia del Chaco Ley 2225-O (antes Ley 7434)
5- Ley de Mediación de la Provincia del Chaco Nº 1601-M (antes Ley 6051)
6- Cabral, G. M. (2017) Publicación sin referato sobre Métodos alternativos de resolución de
Conflictos y el Profesional en Ciencias Económicas
7- Font, M. A. (2016) “Guia de Estudio Procesal Civil y Comercial“ 11° Ed. CABA: Estudio
8- Midón, M. S. y E. de Midón G. (2014) “Manual de Derecho Procesal Civil”. 2° Ed. CABA: La Ley
9- Midón, M. S. (2017) “Nuevo Proceso Civil de la Provincia del Chaco: análisis de los institutos
incorporados y reformados según Ley 7950”. Resistencia Chaco: Contexto
10- Vispo, G. A. (2017) “Nuevo Código Procesal Civil y Comercial de la Provincia del Chaco: Esquemas
Procesales y Cuadros Sinópticos” Resistencia Chaco: Contexto
11- Palacio, L. E. (1998) “Manual de Derecho Procesal Civil”. 14° Ed. CABA: Abeledo Perrot S.A.

40 NOCIONES GENERALES DE DERECHO PROCESAL – MATERIAL ACADÉMICO EXCLUSIVAMENTE


PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
UNIDAD V:
ORGANIZACIÓN PROCESAL
Y FUNCIONARIOS

Prof C.P. Marisa Pérez Dudiuk


FCE - UNNE
JURISDICCIÓN
Es la facultad del Estado para imponer en forma coactiva el derecho.
Cuando dicha facultad es ejercida por los tribunales de justicia,
constituye una potestad que se llama “jurisdicción”. Etimológicamente,
responde al vocablo latín “iuris dictio”, que significa “declarar el
derecho”, “decir el derecho”.

Aptitud o
Límite territorial capacidad En razón de la
Circunscripción reconocida a un persona justiciable
según determinadas
espacial juez para conocer situaciones
asignada en determinada planteadas por ley
materia (por ej. Menores)
COMPETENCIA

Facultad para entender y juzgar un caso que tiene un juez, en


función de su distrito geográfico y de su idoneidad material,
basado en el principio de división de fueros. Es la medida como se
distribuye la jurisdicción entre las diferentes autoridades judiciales

Territorial
Competencia
Criterios de

De la materia
Del grado
Por razón de turno
LA ORGANIZACIÓN JUDICIAL

JUSTICIA NACIONAL: EJERCE SUS ATRIBUCIONES EN


TODO EL TERRITORIO DE LA REPÚBLICA EN LOS
ASUNTOS DE COMPETENCIA FEDERAL (JUSTICIA
FEDERAL) Y EN LOS LUGARES SOMETIDOS A LA
POTESTAD DEL GOBIERNO NACIONAL (JUSTICIA
NACIONAL);
JUSTICIA ORDINARIA O COMÚN: EJERCE SUS
ATRIBUCIONES POR MEDIO DE LOS ORGANOS QUE
CADA PROVINCIA DEBE CREAR, INDEPENDIENTE DEL
GOBIERNO NACIONAL. LA MISMA ENTIENDE EN CASOS
DE DERECHO COMUN (JUSTICIA PROVINCIAL).
ORDENAMIENTO JUDICIAL
CHACO-CORRIENTES

 SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA


 CÁMARAS DE APELACIONES

 JUZGADOS DE 1° INSTANCIA

 TRIBUNALES INFERIORES
FUEROS:

1) CIVIL Y COMERCIAL
2) PENAL
3) LABORAL
4) DEL MENOR Y LA FAMILIA
5) CONTENCIOSO
ADMINISTRATIVO
ORDENAMIENTO JUDICIAL CHACO
ORDENAMIENTO JUDICIAL CTES.
PROCESOS JUDICIALES

CONCEPTO: Serie de actos que


se desarrollan ante los
tribunales, con el fin de arribar
a una decisión judicial de un
conflicto o litigio.
PROCESOS JUDICIALES

PROCESO
• Es un conjunto de actos que se suceden
• Es un recorrido

PROCEDIMIENTO

• La manera o el modo en que se produce ese


suceder
• La manera o forma de realizar ese recorrido
DIVERSAS CLASES DE PROCESOS

Los PROCESOS pueden ser:


1) JUDICIALES: Según exista o no conflicto pueden
ser:
A. VOLUNTARIOS
B. CONTENCIOSOS
▪ Procesos de conocimiento
▪ Procesos de Ejecución
▪ Procesos Especiales
2) ARBITRALES
Ordinarios
De conocimiento Sumarios
Sumarísimos

Contenciosos o
Contradictorios Ejecución de Sentencias
Procesos civiles y comerciales

De Ejecución Ejecutorios
Ejecuciones Especiales

Alimento y Litis, Desalojos,


Especiales Renciones de Cuentas, Etc.
Universales Concursos Preventivos y Quiebras
Sucesorios
Voluntarios Autorizaciones para contraer matrimonio, Tutela y
Curatela, Copia y renovación de títulos

Arbitrales Juicio Arbitral


Juicio de Amigables Componedores
Pericia arbitral
PARTES

ACTOR: El que demanda o reclama en


nombre propio una actuación de ley
DEMANDADO: Aquel contra el cual esa
actuación es reclamada o demandada
PARTES - Denominaciones

PARTES ACTOR DEMANDADO


PRINCIPALES

RECURSO RECURRENTE RECURRIDA

INCIDENTE INCIDENTISTA INCIDENTADO

EXCEPCIÓN EXCEPCIONANTE EXCEPCIONADO


PARTES: PLURALIDAD DE PARTES
PARTICIPACIÓN DE MÁS DE UNA PERSONA

LITISCONSOCIO
Personas que obran en el proceso siguiendo la misma suerte. Existe comunidad
de intereses en la litis
ACTIVO NECESARIO
(varios ACTORES frente a un (su eficacia se subordina a la citación

LITISCONSORCIO
DEMANDADO) de todos)

PASIVO FACULTATIVO
(un ACTOR frente a varios (es de libre y espontánea voluntad de
DEMANDADOS) las partes)
MIXTO
(varios ACTOR frente a varios
DEMANDADOS)
PARTES

PATROCINIO OBLIGATORIO:
 PRINCIPIO GENERAL: Toda persona que
intervenga en un proceso deberá hacerlo
con ASISTENCIA LETRADA (art. 56/58
C.P.C.C.N. y 61/65 C.P.C.C. CHACO)
PARTES
REPRESENTACION DE LAS PARTES:
 REPRESENTACIÓN LEGAL o ESTATUTARIA.

 REPRESENTACIÓN CONVENCIONAL.

Acompañar INSTRUMENTOS que acrediten su


personería
PARTES
Cuando cesa la Representación?:
1. Por REVOCACION EXPRESA

2. Por RENUNCIA

3. Por CESACION DE LA PERSONERIA

4. POR HABER CONCLUIDO LA CAUSAL

5. MUERTE o INCAPACIDAD del


poderdante.
6. MUERTE o INHABILIDAD del apoderado
ACTOS PROCESALES

LOS HECHOS VOLUNTARIOS, QUE TIENEN


POR EFECTO, DIFERIDO E INMEDIATO, LA
CONSTITUCIÓN, DESENVOL-VIMIENTO Y
EXTINCIÓN DEL PROCESO.
(LINO PALACIOS)
LA CULMINACIÓN DE UN ACTO SUPONE EL COMIENZO DE
OTRO, Y ASÍ SE VA AVANZANDO GRADUALMENTE HACIA
UN FIN DETERMINADO, LA SENTENCIA. ESE ORDEN EN LA
RELACIÓN VA DESENCADENANDO LAS DISTINTAS ETAPAS O
INSTANCIAS PROCESALES.
ACTOS PROCESALES

DIFERENTES ACTOS PROCESALES:


 1. ACTOS DE INICIACIÓN

(etapa formativa)
 2. ACTOS DE DESARROLLO

(etapa instructoria)
3. ACTOS DE CONCLUSIÓN

(etapa resolutiva)
DIAGRAMA DE ETAPAS PROCESALES

DEMANDA
ETAPA
FORMATIVA CONTESTACIÓN DE DEMANDA
INTRODUCTORIA

•AUDIENCIA PRELIMINAR/ DE TRÁMITE


ETAPA •APERTURA A PRUEBA
PROBATORIA
INSTRUCTORIA •AUDIENCIA DE VISTA DE CAUSA
(PRUEBAS ORALES)

ETAPA
RESOLUTIVA VEREDICTO Y SENTENCIA
ESCRITOS JUDICIALES (Art 118° CPCCN
Art 135 CPCCCH)

Se debe observar en los escritos judiciales lo


siguiente:
a) En idioma nacional;
b) En tinta negra o azul negra;
c) Manuscrito o a máquina;
d) Empezar expresando el OBJETO;
e) Determinar la PERSONA que presenta el escrito,
el carácter invocado y su domicilio
f) Deben estar firmados.
AUDIENCIAS

 Oportunidades procesales para oír a las


partes que exponen, reclaman o solicitan
alguna cosa, y sirve de ocasión para aducir
razones o pruebas que se ofrece a un
interesado en juicio o en expte.
 Diligencias que se practican ante el Juez o

Tribunal, principalmente para probar o alegar.


ETAPAS DEL PROCESO ORAL

•Etapa de traba de Litis e información a las


partes de la aplicación del protocolo de gestión
de prueba
•AUDIENCIA PRELIMINAR
•Etapa preparatoria de la audiencia vista de
causa
•AUDIENCIA VISTA DE CAUSA
ETAPA DE TRABA DE LITIS E
INFORMACIÓN A LAS PARTES

A. Incorporación temprana de exptes penales,


administrativos e historias clínicas

B. Convocatoria a Audiencia Preliminar


AUDIENCIA PRELIMINAR

A. “Plan de Trabajo”

B. Fijación de la fecha de la AVC


AUDIENCIA PRELIMINAR O DE TRÁMITE

❑SE CELEBRA EN PRESENCIA DEL JUEZ


❑INVITARÁ A LAS PARTES A UNA CONCILIACIÓN
❑SE SANEARÁ EL PROCESO DE LOS DEFECTOS U
OMISIONES DE QUE ADOLEZCA
❑FIJARÁ HECHOS QUE SERÁN OBJETO DE PRUEBA Y
RESOLVERÁ SOBRE SU ADMISIBILIDAD
AUDIENCIA VISTA DE CAUSA

❑ PRESIDIDA POR EL JUEZ, QUIEN DIRIGE EL DEBATE,


FORMULA ADVERTENCIAS, MODERA LAS
DISCUSIONES E IMPIDE DERIVACIONES
IMPROCEDENTES

❑ EL JUEZ DIRIGE EL PEDIDO DE EXPLICACIONES AL


PERITOS
AUDIENCIA VISTA DE CAUSA

❑ INTERROGA A LOS TESTIGOS

❑ RESUELVE OPOSICIONES O IMPUG-


NACIONES

❑ CIERRA LA ETAPA DE PRODUCCIÓN DE


PRUEBAS

❑ ABRE LA ETAPA DE ALEGATOS


EXPEDIENTE JUDICIAL
LEGAJO DE ACTUACIONES ESCRITAS, QUE
REGISTRAN LOS ACTOS PROCESALES
ORDENADOS CRONOLÓGICAMENTE Y
FOLIADOS EN FORMA DE LIBRO, PROVISTOS
DE UNA CARATULA PARA SU
INDIVIDUALIZACIÓN.
El mismo constituye INSTRUMENTO PÚBLICO
(art. 289 CCivilyCom)
CUERPOS (150 FOJAS)
EXPEDIENTE JUDICIAL
CONSULTA DE EXPTES: PRINCIPIO GENERAL son
PUBLICOS
Por Reg. Interno del P.J. se autoriza a :
➢Las partes
➢Sus abogados

➢Peritos

➢Cualquier abogado, escribano o procurador: siempre


que justifique el motivo.
➢Los periodistas: con motivo del fallo definitivo de una
causa.
CARATULA DEL EXPTE
 Qué son y qué función cumple?
ES LA HOJA INICIAL QUE CONTIENE LOS
DATOS NECESARIOS QUE PERMITE SU
INDIVIDUALIZACION Y DIFERENCIACION
DE OTRAS CAUSAS.
Es la PORTADA o TAPA.
COMUNICACIONES: OFICIOS Y
EXHORTOS

OFICIOS (ART 131°/132° CPCCN y art


147°/148 CPCCCH):
Libradas por el Juzgado, puede dirigirse a
otro juez, a un funcionario o a
particulares. Son fechados y
encabezados en forma de carta epístola
y llevan la firma del juez, la del
secretario y en algunos casos la del
letrado.
COMUNICACIONES: OFICIOS Y
EXHORTOS -

EXHORTOS (ART 131°/132° CPCCN y


art 147°/148 CPCCCH): Reservada
especialmente para dirigirse a
autoridades judiciales extranjeras o a
Jueces de otras provincias que no
ejerzan la misma competencia en razón
de la materia.
NOTIFICACIONES

 La forma de comunicar a las


partes y a terceros que
intervienen en el proceso, distintas
circunstancias o resoluciones
tomadas en el Expte..
CLASES DE NOTIFICACIONES

Ministerio de ley

Tácita

Personal

Por Cédula

Carta documento/Telegrama
Radiodifusión/Televisión

Electrónica

Edictos
NOTIFICACIONES
MINISTERIO DE LEY (art. 133 CPCCN y art. 152
CPCCCH)
Llamada automática o ficta.
Se presume, iuris et de iure, que las partes toman
conocimiento de las resoluciones judiciales en los días
fijados en la norma, mediante su comparecencia
personal ante la mesa de entradas.
Salvo los casos en que proceda la notificación por cédula,
las resoluciones judiciales quedarán notificadas en
todas las instancias, los días martes y viernes
(CHACO)
NOTIFICACIONES
MINISTERIO DE LEY:

MODO DE COMPUTAR LA NOTIFICACION


AUTOMATICA:
A partir del próximo día de Nota. No se computa ni
el martes ni el viernes.
NOTIFICACIONES

NOTIFICACION TACITA (ART 134 CPCCN y 153


CPCCCH)

 El retiro del expediente;


 El retiro de las copias de escritos
NOTIFICACIONES

NOTIFICACION PERSONAL

 Haciendo saber directamente al notificado la


resolución que se quiere llevar a su conocimiento,
dejándose constancia de ello en el expediente por
el oficial primero, a cuyo pie se exige la firma del
notificado
NOTIFICACIONES
NOTIFICACIÓN POR CÉDULA
(ART. 135 CPCCN y 157/161 CPCCCH )

La notificación se perfecciona con la recepción de la


cédula en el domicilio del destinatario.
Qué se notifica por cédula?

❖ El traslado de la demanda
❖ La absolución de posiciones;
❖ Las que ordenan intimaciones
❖ La reanudación de términos suspendidos
❖ Aplican correcciones disciplinarias
❖ Citación de personas extrañas al proceso;
❖ Las sentencias definitivas y las interlocutorias;
❖ Las demás resoluciones de que se haga mención
expresa en la ley.
CONTENIDO DE LA CÉDULA

1) Nombre y apellido de la persona a notificar o


designación que corresponda y su domicilio, con
indicación del carácter de éste;
2) Juicio en que se practica;
3) Juzgado y secretaría en que tramita el juicio;
4) Transcripción de la parte pertinente de la
resolución;
5) El objeto, claramente expresado
Cómo se DILIGENCIAN??
NOTIFICACIONES
NOTIFICACIÓN ELECTRÓNICA art 155 CPCCCH
Se notificarán por correo electrónico diferentes actos
procesales por ejemplo:
- Orden de apertura a prueba

- La Audiencia preliminar

- Providencias

- Sentencias definitivas o interlocutorias


Otros TIPOS de notificaciones

TELEGRAMA O CARTA DOCUMENTO (art 136 CPCC)

EDICTOS (art. 145 CPCCN y art 162 CPCCCH) Personas


inciertas o cuyo domicilio se ignorase
Otros TIPOS de notificaciones

RADIODIFUSIÓN art. 148 CPCCN y art. 165


CPCCCH
En todos los casos en que este Código autoriza
la publicación de edictos, a pedido del
interesado, el juez podrá ordenar que
aquellos se anuncien por radiodifusión.
VISTAS Y TRASLADOS

PROVIDENCIAS MEDIANTE LAS CUALES EL


JUEZ O EL TRIBUNAL RESUELVE PONER EN
CONOCIMIENTO DE UNA DE LAS PARTES
ALGUNA PETICIÓN FORMULADA POR LA
OTRA, O EN SU CASO, AL MINISTERIO
PÚBLICO

El plazo para contestar vistas y traslados es de 5 días,


salvo disposición en contrario. (art. 150 C.P.C.C.
CHACO)
Diferencia entre la vista y el traslado

El TRASLADO:

a. Implica comunicar a una de las partes


peticiones de la otra, que pueden afectar su
situación jurídica;
b. Impone la carga de contestarlo;
c. Concluye eventualmente con una sentencia
interlocutoria.
Diferencia entre la vista y el traslado

La VISTA:
a. No afecta la posición jurídica de la parte a
quien se otorga la vista;
b. Se confiere meramente con el propósito de

contralor o de vigilancia;
c. La vista no conlleva la carga de contestarla;
d. La vista se agota en su propia notificación.
COMUNICACIONES: MANDAMIENTOS

Consiste en una orden escrita firmada por un


Juez, mediante la cual se dispone que un
funcionario – generalmente el oficial de
justicia - ejecute determinada diligencia
fuera del recinto judicial.
Se puede disponer trabar embargos,
practicar secuestros, intimar al pago, etc.
INCIDENTES
CONCEPTO Toda cuestión que tuviere relación
con el objeto principal del pleito y no se
hallare sometida a un procedimiento especial,
tramitará en pieza separada, “unido por
cuerda”, en la forma de INCIDENTE.

Los incidentes no suspenderán la prosecución del


proceso principal, salvo disposición en
contrario
INCIDENTES
Formación del incidente: POR escrito y con copia
de la resolución y de las demás piezas del
principal que lo motivan, señalando las fojas
respectivas.

Deberá fundarse en forma clara y


concretamente en los hechos y en el derecho, y
ofrecer toda la prueba de que intentare
valerse.
PLAZOS PROCESALES

 Es el lapso que se determina, por


medio de la ley o por voluntad del
juez, para cumplir un acto procesal.

 DIAS HÁBILES/INHÁBILES
 PLAZO DE GRACIAS

 TURNOS

 FERIAS JUDICIALES
ETAPAS PROCESALES: LAS PRUEBAS

 Se utilizan para establecer la verdad de un


hecho
 Ante la existencia de hechos controvertidos en
el proceso, se torna necesario averiguar lo que
en realidad sucedió.
 Es decir, las pruebas están destinadas a dar
certeza al magistrado sobre los hechos
litigiosos indispensables para fundar la
sentencia
Medios de Prueba
 DOCUMENTAL art 373 a 381 CPCCCH
 DE INFORMES art 382 a 387 CPCCCH

 DECLARACIÓN DE PARTES art 388 a 402


CPCCCH
 TESTIGOS art 403 a 430 CPCCCH

 PRUEBA PERICIAL art 431 a 461 CPCCCH

 RECONOCIMIENTOS JUDICIALES art 462 a


463 CPCCCH
PRUEBA ANTICIPADA art 331 CPCCCH

 El objetivo perseguido es permitir la


producción de las pruebas por parte de quien
ya es o vaya a ser parte en un juicio y que
demuestre motivos fundados (Ej: evitar
destrucción, alteraciones o adulteraciones).
 Para que este instituto sea válido debe
intervenir la parte contraria (o el Defensor de
Pobres, Incapaces y Ausentes en su defecto) a
efectos de preservar sus derechos
PRUEBA ANTICIPADA art 331 CPCCCH

Cuando podrá solicitarse?


 Para que declare un testigo de edad avanzada o
enfermo o que deba ausentarse del país;
 Para que se realice un dictamen pericial o
reconocimiento judicial que haga constar la existencia
de documentos, en que condición y estado se
encuentran, evitando sean adulterados o destruidos;
 Para secuestrar documentos concernientes al hecho;
 Para que declaren las partes a fin de esclarecer la
situación que se someterá a juicio
PRUEBA ANTICIPADA art 331 CPCCCH

 Implica la posibilidad de que el juez valore


elementos que, de no producirse en el
momento solicitado, podrían ser imposibles de
realizar.
 La misma es admitida si hubiere motivos
justificados para temer que la producción de
ella, en el periodo probatorio, resultaría
imposible o muy dificultosa.
PRUEBA ANTICIPADA

PARTES QUE INTERVIENEN EN LA PRUEBA


ANTICIPADA DE PERITOS ANTES DE TRABADA LA
LITIS
1. El Peticionante (con su letrado si quisiere)
1. Oficial de Justicia
1. Perito
1. Defensor Oficial
1. La Contraria
PRUEBAS ANTERIOR A LA DEMANDA (Art 443°/444
CPCC Chaco) Y PRUEBA ANTICIPADA (ART. 331°
CPCC Chaco):

El CPCC permite la producción de prueba


anticipada no sólo cuando haya temor
fundado de que vaya a tornarse imposible o
difícil de comprobar durante el trámite del
proceso; sino cuando la prueba a producirse
sea susceptible de resolver el conflicto o
cuando el conocimiento previo de los hechos
permita justificar o impedir el enjuiciamiento
del caso.
RESOLUCIONES JUDICIALES

▪ PROVIDENCIAS SIMPLES
(ART 160° CPCCN y ART. 176° CPCCCH)
▪ SENTENCIAS INTERLOCUTORIAS
(ART. 161° CPCCN y ART. 177° CPCCCH)
▪ SENTENCIAS HOMOLOGATORIAS
(ART. 162° CPCCN y ART. 178° CPCCCH)
▪ SENTENCIAS DEFINITIVAS
(ART. 163° CPCCN y ART. 179° CPCCCH)
APELACIONES
 CONCEPTO
 REQUISITOS DE ADMISIBILIDAD:
1.-LEGITIMACIÓN
2.-INTERES JURÍDICO Y GRAVAMEN
(AGRAVIO)
3.-PLAZO Y FORMA
4.-APELABILIDAD/INAPELABILIDAD
FORMAS DE FINALIZACIÓN DE LOS
PROCESOS

 NORMALES SENTENCIA

 ANORMALES DESISTIMIENTO
TRANSACCIÓN
CONCILIACIÓN
CADUCIDAD
Métodos alternativos de Resolución
de Conflictos MARC

 NEGOCIACION
 MEDIACION

 CONCILIACION

 ARBITRAJE
Esquema

NEGOCIACION MEDIACIÓN CONCILIACIÓN ARBITRAJE

M C A
P P
1 2

Media Concilia Arbitra


Facilita Aconseja Decide
Mediador Judicial Sugiere Adjudica
MEDIACION

 La finalidad principal es la de
administrar conflictos en forma
armoniosa, eficiente, efectiva, eficaz y
duradera.
 La mediación se aplica cuando las partes

han agotado sus posibilidades de


negociación, recurriendo a un tercero que
facilite el proceso.
MEDIACION
La mediación se realiza:
 Proceso conducido por un especialista en solucionar

disputas;
 Pautas de confidencialidad, imparcialidad,
satisfacción y acercamiento;
 Respetando la voluntad de las partes;

 Dando pronta solución a las dificultades;

 Satisfacción de las necesidades, intereses, deseos y

objetivos
CONCILIACION
 Se trata de una forma alternativa de
resolución de conflictos, no adversarial,
mediante la cual las partes buscan por sí
mismas, con ayuda de un tercero imparcial, la
solución de su conflicto.
 Se diferencia de la mediación, porque a

través de este método se puede arribar a la


TRANSACCION, es decir, una renuncia
recíproca de derechos.
ARBITRAJE
 Las partes, voluntariamente se someten a la
decisión de uno o más 3ros. Imparciales (Árbitro)
que emite una Resolución generalmente inapelable
denominada “LAUDO ARBITRAL”.
 El método se caracteriza por resolver conflictos en
forma breve y económica
 ARBITROS: Son aquellas personas signatarias de la
confianza de las partes para lograr la solución a un
problema.
AMIGABLES COMPONEDORES
Los ARBITROS pueden ser
 De “iuris” o de derecho: laudan de acuerdo a

derecho
Ó
 AMIGABLES COMPONEDORES: Laudan a “Verdad
sabida y buena fe”. Dirime las cuestiones de
derecho privado sin sujeción a derecho.
MEDIACION LEY Nº 1601-M (ANTES
6051) CHACO
 Instituida por Ley
 Procedimiento no adversarial en el que un
tercero neutral, facilita que las partes
arriben consensuadamente a la solución
de su conflicto
 Promueve la comunicación directa entre
las partes en aras de lograr una solución
extrajudicial de la controversia.
MEDIACION LEY Nº 1601-M (ANTES
6051) CHACO
 Cualquier persona que pueda resultar
futura actora o demandada en sede
judicial, podrá acceder al procedimiento
de mediación extrajudicial, requiriendo la
intervención de un mediador matriculado,
ya sea en un Centro de Mediación
Institucional o Privado o en el Centro
Público de Mediación
MEDIACION: clases

 MEDIACIÓN EXTRAJUDICIAL: En cualquier


estado del proceso, antes de la sentencia
firme, cualquiera de las partes podrá
pedir mediación.
 El mediador, debe estar inscripto en el

Registro, no requiere ser abogado pero


debe poseer título universitario de grado
en cualquier disciplina y título de
mediador.
MEDIACION: clases

 MEDIACIÓN EN PROCESOS EN TRÁMITE:


Cuando así lo disponga el Juez
interviniente, por resolución fundada, en
cualquier etapa del proceso, y por
considerarlo conveniente para los
intereses de las partes.
 Quienes pueden ser mediadores? El
mediador DEBE ser abogado.
MEDIACION LEY Nº 1601-M
(ANTES 6051) CHACO

 Cuál es el procedimiento? Se labra un


acta, donde constan los términos del
mismo, firmado por el mediador, las
partes y los letrados intervinientes
BIBLIOGRAFIA DE LECTURA Y
CONSULTA

 Código Civil y Comercial de la Nación Ley 26.994


 Código Procesal Civil y Comercial de la Nación Ley 17.454
 Código Procesal Civil y Comercial de la Provincia del Chaco Ley 2559-M (antes Ley 7950)
 Código Procesal Laboral de la Provincia del Chaco Ley 2225-O (antes Ley 7434)
 Ley de Mediación de la Provincia del Chaco Nº 1601-M (antes Ley 6051)
 Cabral, G. M. (2017) Publicación sin referato sobre Métodos alternativos de resolución de Conflictos y el
Profesional en Ciencias Económicas
 Font, M. A. (2016) “Guia de Estudio Procesal Civil y Comercial“ 11° Ed. CABA: Estudio
 Midón, M. S. y E. de Midón G. (2014) “Manual de Derecho Procesal Civil”. 2° Ed. CABA: La Ley
 Midón, M. S. (2017) “Nuevo Proceso Civil de la Provincia del Chaco: análisis de los institutos incorporados y
reformados según Ley 7950”. Resistencia Chaco: Contexto
 Vispo, G. A. (2017) “Nuevo Código Procesal Civil y Comercial de la Provincia del Chaco: Esquemas Procesales
y Cuadros Sinópticos” Resistencia Chaco: Contexto
 Palacio, L. E. (1998) “Manual de Derecho Procesal Civil”. 14° Ed. CABA: Abeledo Perrot S.A.
F.C.E.-U.N.N.E.

Material de
Cátedra: UNIDAD VI:
PRACTICA
PROFESIONAL PRUEBA
PERICIAL
PROF. C.P. CONTABLE
MARISA L.
PEREZ
DUDIUK
PRUEBA PERICIAL

CONCEPTO.- A veces los conocimientos del juez no son suficientes para


esclarecer ciertos hechos y se requieren aptitudes técnicas especiales. En estos
casos, se debe recurrir al auxilio de personas especializadas denominadas
“peritos”, y cuya actividad en el proceso constituye la “prueba pericial’.

PRUEBA PERICIAL es, entonces, la que se lleva a cabo cuando para conocer sobre
los hechos controvertidos se requiere un conocimiento especial sobre alguna ciencia,
arte, industria o actividad técnica especializada.
Admisibilidad: Será admisible la prueba pericial cuando la apreciación de los hechos
objeto de prueba requiera conocimientos especiales en alguna ciencia, arte, industria
o técnica especializada.
Así, si una mancha es de aceite, si una firma pertenece o no a alguien, si una
medianera fue levantada indebidamente, si un edificio debe ser apuntalado, si una
persona está demente, qué daños sufrió un vehículo, etc., son conocimientos a los
cuales el juez llega gracias a la colaboración de los peritos, ya sea en materia
contable, en química, caligrafía, ingeniería, psiquiatría, mecánica, etc.

PERITO: De acuerdo a la Real Academia Española la palabra PERITO (del latín


peritus) significa: sabio, experimentado, hábil, práctico en una ciencia o arte. Y en
sentido más restringido es la persona autorizada legalmente para emitir una opinión
fundada acerca de la materia de su conocimiento.
La Pericia, también denominada experticia por la calidad de experto de quien la
realiza, de donde surge que el perito debe tener como característica fundamental e
indispensable, ser un experto, especializado, capaz de asesorar, a través del peritaje
que emite al juez en aquella materia que este desconoce es un técnico con
conocimientos especializados sobre determinada actividad, que colabora con el juez
en el esclarecimiento de los hechos controvertidos.
La prueba pericial estará a cargo de un perito único designado de oficio por el Juez,
salvo cuando una ley especial establezca un régimen distinto. La designación del
perito se hace por sorteo de una lista que el Superior Tribunal de Justicia envía a los
juzgados.
Sabemos que en un mundo en el cual el grado de especialización es cada vez mayor,
donde los conocimientos que detenta el profesional universitario – de las carreras de
grado - no son suficientes para resolver las variadas y complejas situaciones
problemáticas, sino que en la actualidad se requieren conocimientos más

2 PRUEBA PERICIAL CONTABLE – MATERIAL ACADÉMICO EXCLUSIVAMENTE


PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
profundizados otorgados generalmente por las carreras de Posgrado. Entonces el
Perito que es un ―experto‖ debe contar con los conocimientos suficientes en materias
societaria, fiscal, laboral, etcétera lo que requiere de una permanente y dinámica
actualización de conocimientos, que en los hechos resulta dificultoso por limitaciones
temporales y económicas.
Desde luego, que si en una causa se requieren conocimientos sobre varias
especialidades, habrá que nombrar un perito para cada especialidad. Ej.: en un
choque generalmente hay que designar un perito médico y un perito mecánico, para
que determinen respectivamente los daños físicos del accidentado y los daños del
vehículo.
La prueba pericial será ofrecida con la demanda, la reconvención y sus
contestaciones y en las demás oportunidades en que la ley permite ofrecer pruebas,
durante la etapa de postulaciones, con anterioridad o posterioridad, según se
establezca para cada caso.
En ese acto deberá indicarse la especialidad del experto y los puntos que se propone
para su dictamen, sobre los que se oirá a las demás partes y terceros. En la misma
oportunidad podrá designarse consultor técnico, reemplazable en cualquier etapa del
proceso, sin que ello signifique retrogradar o detener la etapa probatoria.
De lo expuesto se sigue que los peritos están llamados a informar al juez acerca de
las consecuencias que, objetivamente, de acuerdo con su saber y experiencia técnica,
deben extraerse de los hechos sometidos a su observación.
Esta idea sirve para determinar las siguientes circunstancias que caracterizan la
posición del perito frente a la del testigo: Mientras que el testigo declara sobre
hechos percibidos o realizados fuera y con independencia del proceso, el perito
informa sobre hechos percibidos en ocasión de aquél. En tanto que el testigo debe
declarar sobre lo que ha visto u oído, el perito debe formular deducciones sobre
los hechos percibidos.
Cuadra asimismo recordar que si bien la declaración testimonial puede versar sobre
las deducciones del testigo, éstas valen solamente como hechos subjetivos, pero no
como conclusiones objetivas.
En virtud de la relación especial que generalmente tiene el testigo con el hecho,
aquél es, como regla, insustituible. El perito es, en cambio, sustituible o fungible, pues
sus conocimientos son comunes a todos aquellos que integran el sector de su
especialidad técnica.
La prueba pericial puede ser voluntaria o necesaria, según que las partes recurran a
ella espontáneamente o la ley la imponga, como ocurre, por ejemplo, para la
determinación de la edad en ausencia de otra prueba (CCyC art. 99), para la

3 PRUEBA PERICIAL CONTABLE – MATERIAL ACADÉMICO EXCLUSIVAMENTE


PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
declaración de incapacidad o del cese de ella, para la partición judicial en las
sucesiones, etcétera.
Debe agregarse, finalmente, que aun cuando el juez posea conocimientos técnicos en
la materia de que se trate necesariamente debe ser auxiliado por peritos cuando esta
prueba fuere de rigor, ya que sólo de esa manera cuentan las partes con la
posibilidad de controlar, con objetividad, cómo se ha formado la convicción judicial.

REQUISITOS DEL PERITO:

 IDONEIDAD: El requisito fundamental que debe reunir el perito es ser idóneo, es


decir, ser apto, tener conocimientos amplios sobre la cuestión a expedirse.
-Cuando la profesión está reglamentada (contador, agrimensor, ingeniero,
médico, etc.) su idoneidad queda de manifiesto con el título habilitante
correspondiente.
- Cuando la profesión no está reglamentada, se puede nombrar como perito a
cualquier persona con conocimientos en la materia.
- También se puede nombrar a cualquier persona con conocimientos en la materia,
cuando a pesar de estar reglamentada la profesión, en el lugar del proceso no
hubiese nadie con título habilitante.
En definitiva, los requisitos son: tener título habilitante (si la profesión está
reglamentada) o ser persona con conocimientos en la materia (si la profesión no
está reglamentada o no hay peritos con título en el lugar del proceso).
Existe como inconveniente el hecho que el perito se desenvuelva en un ámbito
que no le es propio – el de la justicia - respecto al título profesional que ostenta.
Ámbito en el cual se debe cumplir con determinadas formalidades, usos y
costumbres, además de habituarse a utilizar determinado vocabulario jurídico.
También compatibilizar la terminología jurídica con el contenido del dictamen
pericial, de manera tal que permita a las partes intervinientes comprenderlo.
 OBJETIVIDAD: Es requisito que el perito mantenga la objetividad en su trabajo, o
sea debe ser imparcial, Asi mismo debe tener en cuenta los motivos por los cuales
debería excusarse de realizar su tarea (posee las mismas causales de excusación que
los jueces) o en su defecto estará sujeto a sanciones legales que correspondan.
 INSCRIPCIÓN: Los peritos contadores deben encontrarse inscriptos para actuar
como peritos de oficio. La inscripción en la Justicia ordinaria de la Provincia del Chaco
se lleva a cabo anualmente a través del Consejo Profesional de Ciencias Económicas,
quien verifica que el profesional interesado en formar parte de la lista se encuentre
matriculado y no posea deudas ni sanciones ante dicha institución. La inscripción se
realiza generalmente en el mes de octubre o noviembre, a través del sitio web del
C.P.C.E. CHACO, en dicho momento el profesional debe optar en qué fuero y
circunscripción desea actuar. Una vez completada la inscripción, las listas definitivas
son remitidas al Superior Tribunal de Justicia de la Provincia del Chaco, quien luego
4 PRUEBA PERICIAL CONTABLE – MATERIAL ACADÉMICO EXCLUSIVAMENTE
PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
pone a disposición de los juzgados ordinarios los inscriptos según circunscripción y
fuero.
En algunas jurisdicciones se requiere antigüedad en la matrícula para poder
inscribirse como peritos (como por ejemplo en C.A.B.A.)

EXCUSACIÓN O RECUSACIÓN DEL PERITO El perito puede excusarse o ser recusado por
justa causa. Las causas para excusarse o ser recusado son: 1) las previstas para los
jueces (parentesco por consanguinidad hasta el 4° grado o afinidad hasta el 2° grado,
amistad, enemistad, tener pleito pendiente con el recusante, ser acreedor, deudor o
fiador de alguna de las partes, ser o haber sido denunciado por alguna de las partes
etc.); 2) la falta de título profesional. si la profesión está reglamentada; y 3) la
incompetencia o falta de idoneidad para el cargo, si la profesión no está
reglamentada.
Se lo recusa por escrito, indicando la causa de la recusación y acompañando u
ofreciendo pruebas al respecto. Deducida la recusación, se le hará saber al perito, el
cual podrá:
1) Reconocer el hecho (o guardar silencio): en este caso, el juez reemplazará al
perito.
2) Negar el hecho: en este caso, se iniciará un incidente (que tramitará por
separado y no interrumpirá el curso del proceso).
Pueden existir supuestos de causales sobrevinientes o conocidas con posterioridad a
la designación, las que pueden invocarse al haber llegado a conocimiento del
recusante y hasta el momento de la presentación del dictamen.

Dispone el art. 467 CPCCN que "deducida la recusación se hará saber al perito para
que en el acto de la notificación o dentro de tercero día manifieste si es o no cierta la
causal. Reconocido el hecho o guardado silencio, será reemplazado; si se lo negare, el
incidente tramitará por separado, sin interrumpir el curso del proceso. De la
resolución no habrá recurso, pero esta circunstancia podrá ser considerada por la
alzada al resolver sobre el principal.

Cualquiera que sea su contenido, la resolución dictada en el incidente de recusación


no sólo es irrecurrible, sino también insusceptible de replanteo. Ello no obsta a que el
tribunal de alzada, en el supuesto de considerar que la recusación fue mal
desestimada, compute esa circunstancia como elemento de apreciación de la prueba
pericial.

Clases o Tipos de Peritos:


1. Peritos de Oficio
2. Peritos Oficiales del Superior Tribunal de Justicia
3. Peritos a Propuesta de Partes

5 PRUEBA PERICIAL CONTABLE – MATERIAL ACADÉMICO EXCLUSIVAMENTE


PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
El Perito de Oficio y Perito Oficial, son auxiliares del juez, pero mientras el
Perito Oficial es un Funcionario del Poder Judicial que se desenvuelve
preferentemente en el fuero Penal, se encuentra en relación de dependencia y por lo
tanto percibe una remuneración y tiene incompatibilidades; el Perito de Oficio (o
designado por sorteo de las Listas de Nombramientos de Oficio) es un profesional
independiente, que percibe honorarios por las tareas realizadas, y que actúa en todos
los fueros.
Para identificar con mayor claridad las características de cada uno de los tipos de
peritos, se expone el siguiente cuadro:

PERITOS DE OFICIO PERITOS OFICIALES PERITOS DE PARTES

Actúa SIN relación de Actúa CON relación de Actúa SIN relación de


dependencia dependencia dependencia

Designados por el Juez Designados por el Juez Designados por el Juez a


por Sorteo según «turno» propuesta de las Partes
Percibe Honorarios Percibe sueldo Percibe Honorarios

Actúa en todos los Fueros Actúa en todos los Fueros Actúa en todos los Fueros
(especialmente en el Penal (especialmente en el Penal
Económico) Económico)

Es necesaria su inscripción NO se inscribe NO Es necesaria su


inscripción

NÚMERO DE PERITOS

El art. 458 CPCC Nación prescribe, en su párrafo primero, que "la prueba pericial
estará a cargo de un perito único designado de oficio por el juez, salvo cuando una
ley especial establezca un régimen distinto".
Esta norma eleva a la categoría de principio general, con prescindencia del tipo de
proceso de que se trate (ordinario, sumarísimo y de ejecución), que la prueba pericial
debe llevarse a cabo por un perito único designado de oficio por el juez, salvo en el
supuesto de mediar el acuerdo a que se refiere el art. 462° CPCC Nación (peritos a
propuesta de partes).
De tal manera en un proceso ordinario se pueden designar tres peritos, uno por el
juez y los restantes a propuesta de cada una de las partes, o bien designar uno de
oficio por el juez.

6 PRUEBA PERICIAL CONTABLE – MATERIAL ACADÉMICO EXCLUSIVAMENTE


PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
Agrega el art. 458 que "si los peritos fuesen tres, el juez les impartirá las directivas
sobre el modo de proceder para realizar las operaciones tendientes a la producción y
presentación del dictamen".
Cabe recordar que el Perito Oficial y el Perito de Oficio cumplen la misma función o
tarea, o sea son auxiliares del juez, por lo que nunca van a poder actuar en forma
conjunta. En cambio, quienes van a actuar - o interactuar -con el Perito Oficial o el
Perito de Oficio, en su caso son los Peritos de Partes, que las partes pueden
proponer, cualquiera sea el fuero – penal u otros-.

LOS CONSULTORES TÉCNICOS


El art. 458 CPCCN infine, acuerda a cada una de las partes la facultad de designar un
consultor técnico, con lo cual se adoptó, por primera vez en nuestro derecho, una
institución reglamentada, aunque con mayor alcance, por el código procesal italiano.
Si bien el consultor técnico debe ser una persona especializada en alguna ciencia,
arte, industria o actividad técnica, se diferencia del perito, en sentido estricto, en la
circunstancia de que, mientras éste reviste el carácter de un auxiliar del juez o tribunal
y, por lo tanto, adquiere su condición procesal a raíz del nombramiento judicial y de
la subsiguiente aceptación del cargo, el consultor técnico es un verdadero defensor
de la parte, quien lo designa para que la asesore en los ámbitos de la técnica ajenos
al específico saber jurídico. Por ello, aquél presenta "una figura estrictamente análoga
a la del abogado, y opera en el proceso a manera de este último, por lo cual debe
comprendérselo en el amplio concepto del defensor consultor". En otras palabras el
consultor técnico, lo mismo que el abogado "asiste" a la parte, aunque en cuestiones
ajenas al campo de la técnica jurídica. De ello se sigue que, a diferencia del perito, no
debe ser designado por el juez, sino por la parte, salvo cuando, mediando
litisconsorcio, sus integrantes no concuerden en su designación, en cuyo caso
incumbe al juez desinsacular (no ya nombrar) a uno de los propuestos.

El perito debe ser imparcial. La parte no pueden designar perito, pero puede designar
un consultor técnico, el cual también es una persona especializada en alguna ciencia,
arte, industria o actividad técnica. A diferencia del ―perito‖ (que realiza una función
pública, es un auxiliar del juez y es nombrado de oficio por éste y emite dictamen), el
“consultor técnico‖ es nombrado por cada parte, es un colaborador de la parte que lo
designó, realiza una función privada al igual que los letrados y no emite ningún
dictamen. El ―consultor técnico‖ no requiere las exigencias de los peritos (inscripción),
ni está sometido a las normas de recusación, remoción y responsabilidad aplicables a
éstos.

El consultor técnico —prescribe el art. 461, párr. CPCCN— podrá ser reemplazado por
la parte que lo designó; el reemplazante no podrá pretender una intervención que
importe retrogradar la práctica de la pericia". La facultad reconocida a la parte para
reemplazar al consultor técnico emerge de la propia naturaleza de la función de
asistencia que éste cumple en el proceso. El reemplazo, por lo tanto, debe tenerse
7 PRUEBA PERICIAL CONTABLE – MATERIAL ACADÉMICO EXCLUSIVAMENTE
PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
por configurado a través de la mera manifestación de la parte, sin que se requiera
conformidad de la otra ni decisión judicial alguna, bastando con que el juez tenga
presente dicha manifestación.
Es obvio, por aplicación del principio de preclusión, que el reemplazante no puede
pretender una intervención que signifique retrogradar la práctica de la pericia.
Los honorarios del consultor técnico, en tanto comportan un gasto del proceso,
integran la condena en costas (art. 461, in fine), pero su pago se halla a cargo
exclusivo de la parte que lo designó si, impugnada por el adversario la procedencia
de la prueba, de la sentencia resulta que aquélla no constituyó uno de los elementos
de convicción coadyuvantes para la decisión, o la otra parte manifestó
oportunamente su carencia de interés en la pericia, salvo que el fallo haya hecho
mérito de ésta para resolver a su favor (CPCCN, art. 478).

INFORMES CIENTÍFICOS Y TÉCNICOS. - Generalmente, la función de perito se encarga a


una persona física, pero a veces, cuando se trata de conocimientos de alta
especialización, la tarea puede ser encomendada a universidades, academias,
corporaciones, institutos y entidades públicas o privadas de carácter científico o
técnico.

OFRECIMIENTO DE LA PRUEBA PERICIAL.- La prueba pericial debe ofrecerse junto con


las demás pruebas, con los escritos de demanda, reconvención, o sus
contestaciones.
Al ofrecer la prueba pericial —dispone el art. 459, CPCCN— se indicará la
especialización que ha de tener el perito y se propondrán los puntos de la pericia; si
la parte ejerciere la facultad de designar consultor técnico, deberá indicar, en el
mismo escrito, su nombre, profesión y domicilio. La otra parte, al contestar la vista
que se le conferirá conforme al art. 367, podrá formular la manifestación a que se
refiere el art. 478 o, en su caso, proponer otros puntos que a su juicio deban
constituir también objeto de la prueba, y observar la procedencia de los
mencionados por quien la ofreció, si ejerciese la facultad de designar consultor
técnico deberá indicaren el mismo escrito su nombre, profesión y domicilio.
Si se hubiesen presentado otros puntos de pericia u observado la procedencia de los
propuestos por la parte que ofreció la prueba, se otorgará traslado a ésta.
En el proceso ordinario el ofrecimiento de la prueba pericial debe realizarse,
cumpliéndose los requisitos que aquélla menciona, en los escritos de demanda o de
contestación de demanda.

Al ofrecer la prueba pericial entonces se debe indicar:


a) la especialización del perito perito (Ej.: perito contador);
b) los puntos de pericia) (Ej.: determinar el valor de un inmueble),
c) si se quiere designar ―consultor técnico‖, se deberá indicar el nombre,
profesión y domicilio del mismo.

8 PRUEBA PERICIAL CONTABLE – MATERIAL ACADÉMICO EXCLUSIVAMENTE


PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
La otra parte, al contestar la vista que se le conferira, podrá:
1) Impugnar la procedencia de la prueba pericial;
2) Manifestar que no tiene interés en la prueba pericial y que se abstendrá de
participar en ella;
3) O proponer sus ―puntos de pericia‖ y observar los propuestos por la
contraparte (En este caso, corresponde correr traslado a la contraparte).
4) Puede ejercer la facultad de designar ―consultor técnico‖, indicando nombre,
profesión y domicilio.

En la hipótesis de ofrecerse la prueba en el escrito de demanda el demandado puede,


en el escrito de contestación, proponer otros puntos de pericia y observar la
procedencia de los mencionados por el actor, sin perjuicio, naturalmente, de
manifestar su desinterés en la prueba. Frente al caso de que la prueba pericial se
ofrezca en el escrito de contestación de la demanda, cabe concluir que el traslado al
actor debe serlo por el plazo de cinco días. En el supuesto de que el demandado
proponga otros puntos de pericia o cuestiones la procedencia de los presentados por
el actor, corresponde conferir traslado al primero por igual plazo.
Igual procedimiento corresponde observaren el proceso sumarísimo, con la variante
de que las vistas deben conferirse por el plazo de tres días.
En los juicios ejecutivos, finalmente, corresponde formular el ofrecimiento de la
prueba pericial en los escritos de oposición de excepciones y de contestación a éstas
Con posterioridad, debe observarse el trámite prescripto con respecto al proceso
sumario.

Designación y puntos de pericia: En la AUDIENCIA PRELIMINAR el juez designará


el perito y fijará los puntos de la pericia, pudiendo agregar otros o eliminar los que
considere improcedentes o superfluos, y señalará el plazo dentro del cual el perito
deberá cumplir su cometido. Si la resolución no fíjase dicho plazo se entenderá que
es de quince días.
La resolución a que alude la norma es irrecurrible, pero en el caso de que el juez
decida eliminar puntos de pericia en razón de considerarlos improcedentes o
superfluos, es aplicable, tratándose de procesos ordinarios, el régimen de replanteo
previsto por el art. 379 CPCCN (solicitar a la Cámara de Apelaciones la producción de
la prueba denegada, cuando el expediente fuera remitido a esa)
Cuadra empero observar que, la circunstancia de que las partes hayan arribado a un
acuerdo acerca de los puntos de pericia, no excluye la posibilidad de que el juez
elimine los que considere improcedentes o superfluos o respecto de cuya respuesta
coincidan las partes con los dictámenes ya producidos, o de que agregue los que
estime convenientes y señalará el plazo dentro del cual el perito deberá cumplir su
cometido. De entenderla inadmisible la desestimá.

9 PRUEBA PERICIAL CONTABLE – MATERIAL ACADÉMICO EXCLUSIVAMENTE


PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
DESIGNACIÓN DEL PERITO: Con la nómina de los profesionales inscriptos para actuar
como peritos de oficio, debidamente remitida por el Superior Tribunal de Justicia a
los distintos juzgados, deberá efectuarse el sorteo del/de los perito/s a actuar. De
dicho acto se labrará acta dejando asentado el número de orden del perito
beneficiado como titular y como suplente. Los peritos designados por el juez serán
notificados mediante cédula, remitida al domicilio constituido, por medio de la cual
se lo informará sobre la designación y el plazo que tiene para aceptar el cargo y
presentar el informe pericial.

Entonces, ya contestados los traslados o vencido el plazo para hacerlo, en la


AUDIENCIA PRELIMINAR (fuero civil) o AUDIENCIA DE TRÁMITE (fuero laboral),
el Juez fijará los puntos de pericia (puede agregar o eliminar puntos) y designará
al perito y señalará el plazo para realizar la pericia (Si no señalare dicho plazo. se
entenderá que es de 15 días).
Dice el art 447 CPCCCH: ―En la audiencia preliminar el Juez designará el perito, previa
consulta con las partes si considerare admisible la prueba y fijará los puntos de pericia,
pudiendo agregar otros o eliminar los que considere improcedentes o superfluos o
respecto de cuya respuesta coincidan las partes con los dictámenes ya producidos, y
señalará el plazo dentro del cual el perito deberá cumplir su cometido. De entenderla
inadmisible la desestimará.”
Los peritos se designarán en la misma audiencia preliminar. La designación se
notificará de oficio mediante cédula accesible que deberá contener información
sobre anticipo de gastos, mail y teléfonos de contacto directo con el Tribunal.
Los puntos de pericia serán ofrecidos por las partes y determinados por el juez en la
audiencia preliminar. Cualquier controversia sobre los mismos será resuelta por el
Juez en la audiencia preliminar.
El Tribunal procurará gestionar de oficio una vía de comunicación con los peritos en
el momento de la aceptación del cargo, ya sea telefónica o vía e-mail, sin necesidad
de que dichos auxiliares esperen turno en Mesa de Entradas, debiendo ser atendidos
con la mayor celeridad posible, de forma tal de lograr una pronta incorporación de la
pericia en formato digital y escrita.
De no cumplirse con los plazos de aceptación o presentación de pericia, el Tribunal
dejará sin efecto su designación, debiendo comunicarlo al Superior Tribunal de
Justicia a los fines del art. 453, último párrafo, del CPCC.
El informe deberá ser claro, conciso y contener los puntos de pericia propuestos por
las partes y establecidos por el Tribunal.
El informe pericial se rendirá en forma digital, (remitiéndolo a una casilla de correo
electrónico habilitada a tal efecto por el Tribunal) y por escrito, y deberá ser
incorporado al expediente, como máximo, en la fecha que el Juez establezca en la
audiencia preliminar, que en principio no podrá exceder de 45 días corridos desde la
finalización de ésta. Se pondrá a disposición de las partes a través de notificación
electrónica, quienes podrán formular observaciones en el plazo de cinco días de ser
10 PRUEBA PERICIAL CONTABLE – MATERIAL ACADÉMICO EXCLUSIVAMENTE
PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
notificadas de su incorporación. El Juez, también notificará al Perito las observaciones
e impugnaciones formuladas, quien deberá responderlas por escrito en el plazo de
cinco días desde su notificación.
En caso de ser necesario podrá ser citado a brindar explicaciones a la audiencia de
vista de causa.

ACEPTACIÓN DEL CARGO DE PERITO: Una vez designado, el perito debe ser citado por
cédula para aceptar el cargo (la tramita el Oficial de Justicia de la Oficina de
Mandamientos y Notificaciones), dentro del tercer día de haberse notificado su
designación.
El perito solicitará en Mesa de entradas del Tribunal el expediente en cuestión,
indicando los autos y el número de expediente. Una vez ubicado el expediente, el
empleado judicial procederá a colocar un sello preimpreso, en donde el perito dejará
constancia de la fecha, de que acepta el cargo de perito contador y sus datos,
nombre, apellido, profesión, matrícula, domicilio y correo electrónico.
El mismo precepto establece que si el perito no acepta o no concurre dentro del
plazo fijado, el juez nombrará a otro en su reemplazo, de oficio y sin otro trámite.
Finalmente, se determinará el plazo durante el cual quedarán excluidos de la lista los
peritos que reiterada o injustificadamente se hubieren negado a aceptar el cargo, o
incurrieren en alguna de las causales de remoción, o renunciaren sin motivo
atendible, o rehusaren dar su dictamen o no lo presentaren oportunamente.
Una vez aceptado el cargo, en conocimiento de los puntos de pericia sometidos a
dictamen del profesional, puede el perito solicitar en préstamo el expediente y las
pruebas documentales reservadas, para el estudio de todo lo que considere de
interés.
Cuando el Perito acepte el cargo, un funcionario del Tribunal lo atenderá y le
entregará en forma escrita un instructivo, que tendrá por objeto:
a. Hacerle conocer las modificaciones relevantes del CPCC, y de que deberá
comunicar número de cuenta en el Nuevo Banco del Chaco S.A., CBU y CUIT a fin
de depositar los fondos fijados en concepto de anticipo de gastos y/u honorarios
(vista de causa).
b. Informar y recomendar el cumplimiento de plazos; y
c. Hacer conocer que, en caso de ser necesario, se podrá ordenar la asistencia a la
audiencia de vista de causa para brindar explicaciones.
En este mismo acto, se le deben entregar todos los elementos necesarios para la
elaboración del dictamen, en copia digital, si existiese.
En caso de tener que examinar o entrevistar a las partes (por ejemplo, pericia médica
o psicológica), en el mismo acto de aceptación de cargo, el experto debe informar
día, hora y lugar donde recibirá a las partes para realizar los exámenes o diligencias.
Esta información se comunicará a las partes en el expediente (no se notificará por
cédula).

11 PRUEBA PERICIAL CONTABLE – MATERIAL ACADÉMICO EXCLUSIVAMENTE


PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
Por Secretaría se deberá realizar un seguimiento de la prueba pericial, recordando
telefónicamente la presentación del dictamen en tiempo y forma, estableciéndose
como puntos de control las etapas de aceptación, estado, incorporación y
observaciones, teniendo en cuenta el impulso procesal compartido, y la fijación del
plazo de producción de prueba y caducidad automática.

ANTICIPOS DE GASTOS: Dado que la realización de la pericia por lo general implica


muchas erogaciones, el Código autoriza al perito a solicitar que se le anticipen los
gastos, para que no tenga que desembolsar su propio dinero.
Debe solicitar los anticipos dentro de los tres (3) días de haber aceptado el cargo;
de lo contrario deberá afrontar los gastos de su bolsillo, sin perjuicio de que luego
se le reembolsen. La suma de adelanto la fija el juez, teniendo en cuenta lo
manifestado por el perito en su escrito solicitando el mismo. La parte que ofreció
la prueba pericial debe hacer el depósito dentro de los 5 días de notificada la orden;
si no lo hace, se considera que desistió de la prueba pericial.

REMOCIÓN DEL PERITO: El perito puede aceptar o no el cargo, pero una vez que
aceptó tiene la obligación de cumplir su función y de dar su dictamen; en caso
contrario, procede la remoción del perito.
"Será removido el perito que, después de haber aceptado el cargo renunciare sin
motivo atendible, rehusare dar su dictamen o no lo presentare oportunamente. El
juez de oficio nombrará otro en su lugar y lo condenará a pagar los gastos de las
diligencias frustradas y los daños y perjuicios ocasionados a las partes, si éstas lo
reclamasen. El reemplazado perderá el derecho a cobrar honorarios".
Se ha visto anteriormente que el perito también puede ser reemplazado cuando no
acepta el cargo o no concurre dentro del plazo fijado. Pero esta situación es diferente
a la que contempla la norma transcripta, pues como la aceptación es facultativa, la
actitud del perito no lo hace incurrir en responsabilidad alguna. En cambio, en los
supuestos a que se refiere el art. 470 (cuando renuncia sin motivo atendible, rehusa
dar su dictamen o no lo presenta dentro del plazo fijado por el juez), la conducta del
perito, además de dar lugar a su remoción, origina las restantes sanciones previstas
en dicha norma.
Las causas de remoción son:
1) renunciar sin motivo atendible;
2) negarse a dar el dictamen;
3) no presentar el dictamen oportunamente.
Los efectos de la remoción son:
1) se nombra a otro perito en su lugar;
2) pierde el derecho a cobrar honorarios;
3) responsabilidad civil: debe pagar los gastos de las diligencias frustradas y los
daños causados a las partes, si éstas lo piden.
Además, es responsable penalmente conforme a lo dispuesto por el Código Penal.

12 PRUEBA PERICIAL CONTABLE – MATERIAL ACADÉMICO EXCLUSIVAMENTE


PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
DEBERES Y DERECHOS DEL PERITO

Deberes; Aceptado el cargo, el perito tiene los siguientes deberes:


1) de dar dictamen y dentro del plazo. En caso contrario, procede la remoción
y surge su responsabilidad civil y penal. Además, se lo excluye de la ―lista de peritos‖
y pierde el derecho a cobrar.
2) de desempeñar fielmente el cargo. En caso contrario, remoción y sanciones
penales.
3) de dar las explicaciones ampliatorias o complementarias que se le pidan.
En caso contrario, pierde el derecho al cobro de sus honorarios.
Derechos: El perito tiene derecho a:
1) Solicitar anticipo de los gastos.
2) Cobrar sus honorarios.

FORMA DE PRACTICAR LA PERICIA. ART. 471 CPCC NACIÓN:


“La pericia estará a cargo del perito designado por el juez. Los consultores
técnicos, las partes y sus letrados podrán presenciar las operaciones técnicas
que se realicen y formular las observaciones que consideren pertinentes”.
El perito debe indicar lugar, día y hora de la diligencia, a efecto de que los
nombrados (consultores técnicos, partes y letrados), si lo desean, puedan asistir. La
asistencia de esas personas es una facultad de ellas, no una obligación.
Los consultores técnicos, las partes y sus letrados pueden asistir a la práctica de la
prueba pericial con el objeto de aclarar puntos de pericia o puntualizar determinadas
circunstancias cuyo análisis profundizado estimen de interés. Pero la asistencia de
esas personas al acto no comporta, como regla, un requisito de validez de la pericia,
ni el perito está obligado a invitarlas a tal efecto.

EL dictamen pericial: Es el informe en el cual el perito contesta los puntos de pericia


y da las conclusiones de su examen. Debe hacerlo por escrito y con copias para las
partes (salvo casos en el cual el perito puede dar su informe por escrito o
verbalmente).

Debe contener:
a) la explicación detallada de las operaciones técnicas realizadas;
b) la conclusión, y la explicación de los principios científicos en que la funda. El
perito debe limitar su examen a los puntos de pericia que se le han fijado. Si se
pronuncia sobre puntos no fijados, el juez no podrá hacer mérito de ellos en la
sentencia.

El perito presentará su dictamen por escrito, con copias para las partes. Las copias se
incorporarán a la página web.
A diferencia del perito, que tiene la obligación de presentar su dictamen, el consultor
técnico puede presentar un informe, dentro del plazo fijado al perito, cumpliendo los

13 PRUEBA PERICIAL CONTABLE – MATERIAL ACADÉMICO EXCLUSIVAMENTE


PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
mismos requisitos. Este informe, si bien no tiene el valor del dictamen pericial, puede
ser de importancia para que el juez aprecie la fuerza probatoria del dictamen pericial.

Traslado. Explicaciones. Nueva pericia. Impugnación: Del dictamen pericial (con


copias) se da traslado a las partes (por cédula), las cuales pueden: impugnar el
dictamen o pedir explicaciones (para aclarar algún punto obscuro o a subsanar
alguna omisión en que hubiese incurrido el perito).
De oficio o a instancia de cualquiera de ellas, el juez podrá ordenar que el perito dé
las explicaciones que se consideren convenientes, en audiencia o por escrito,
atendiendo a las circunstancias del caso. Si el acto se cumpliese en audiencia y los
consultores técnicos estuvieren presentes, con autorización del juez, podrán observar
lo que fuere pertinente; si no comparecieren, esa facultad podrá ser ejercida por los
letrados. Si las explicaciones debieran presentarse por escrito, las observaciones a las
dadas por el perito podrán ser formuladas por los consultores técnicos o, en su
defecto, por las partes dentro del quinto día de notificadas por ministerio de la ley. La
falta de impugnaciones o pedidos de explicaciones u observaciones a las
explicaciones que diere el perito, no es óbice para que la eficacia probatoria del
dictamen pueda ser cuestionada por los letrados hasta la oportunidad de alegar.
El pedido de explicaciones tiene por objeto aclarar algún punto oscuro, completar
una aseveración brevemente expuesta o suplir alguna omisión en que hubieren
incurrido los peritos al redactar el dictamen, siendo facultativo para el juez acceder al
mencionado pedido.
Si bien las circunstancias de no haberse impugnado la pericia, requerido
explicaciones o formulado observaciones a las explicaciones dadas por el perito no
obstan a que tales alegaciones sean articuladas en los alegatos, tal solución no es
aplicable cuando la prueba pericial es impugnada con fundamento en la existencia de
vicios ocurridos en su producción, por cuanto en tal hipótesis la irregularidad queda
consentida si no se requiere la declaración de nulidad en oportunidad de contestar el
traslado del dictamen.
También el juez se halla habilitado para declarar de oficio la nulidad de la pericia.
Asimismo, en consonancia con uno de los propósitos orientadores del CPCCN, como
es el consistente en dotar al juez de mayores poderes para el esclarecimiento de la
verdad, puede éste disponer, si lo estimare necesario, que se practique otra pericia, o
que se perfeccione o amplíe la anterior, por los mismos peritos o por otros de su
elección.
Finalmente, si el perito no concurriere a la audiencia o no presentare el informe
ampliatorio o complementario dentro del plazo, perderá su derecho a cobrar
honorarios, total o parcialmente.
La falta de impugnación o pedido de explicaciones, no impide que la fuerza
probatoria del dictamen pueda ser cuestionada (impugnada) en el alegato por los
letrados.

14 PRUEBA PERICIAL CONTABLE – MATERIAL ACADÉMICO EXCLUSIVAMENTE


PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
El juez -cuando lo estime necesario- puede ordenar:
1) que se practique una nueva pericia; o
2) que se perfeccione o amplíe la anterior. En ambos casos, por el mismo u otro
perito a elección del magistrado.

VALORACIÓN DE LA PRUEBA PERICIAL:


La fuerza probatoria del dictamen pericial será estimada por el juez teniendo en
cuenta la competencia del perito, los principios científicos o técnicos en que se funda,
la concordancia de su aplicación con las reglas de la sana crítica, las observaciones
formuladas por los consultores técnicos o los letrados y los demás elementos de
convicción que la causa ofrezca (asertividad de sus conclusiones).
Pero la libertad judicial de apartarse de las conclusiones del perito no significa, desde
luego, arbitrariedad. Aunque el apartamiento no necesita apoyarse en
consideraciones de orden técnico, debe fundarse en un análisis crítico de las
opiniones del perito, confrontándolas con los restantes elementos de juicio obrantes
en el proceso.
Entonces, la fuerza probatoria del dictamen queda librada a la sana crítica del juez,
sin perjuicio de que cuando se aparte del dictamen pericial exponga las razones para
hacerlo y avale su decisión con las demás pruebas del proceso.

GASTOS Y HONORARIOS DEL PERITO: Salvo en casos excepcionales (según ocurre con
los empleados nacionales que intervienen como peritos designados de oficio en los
asuntos en que es parte el fisco), los peritos y los consultores técnicos tienen derecho
a percibir honorarios por los trabajos realizados.
Con respecto al monto de las costas, hay que tener en cuenta que el artículo 730°
del Código Civil y Comercial dice que: “la responsabilidad por el pago de las costas,
incluidos los honorarios profesionales, de todo tipo, allí devengados y
correspondientes a la primera o única instancia, no debe exceder del veinticinco por
ciento de la sentencia, laudo, transacción o instrumento que ponga fin al diferendo.”.
Los jueces deben regular los honorarios de los peritos y demás auxiliares de la justicia
conforme a los respectivos aranceles, debiendo adecuarlos inclusive por debajo de
sus topes mínimos a las regulaciones que se practiquen a favor de los restantes
profesionales intervinientes (abogados, procuradores, consultores técnicos, etc.)
ponderando la naturaleza, complejidad, calidad y extensión en el tiempo de los
respectivos trabajos.
En la sentencia se determina el monto de las costas (incluidos los gastos y honorarios
de los peritos y consultores técnicos) y cuál de las partes es en definitiva la que debe
abonarlas.
A fin de determinar sobre cuál de los litigantes recae la obligación de pagar los
honorarios del perito y de los consultores técnicos, es menester establecer, en cada
caso, y en primer término, si la prueba reviste o no carácter común.

15 PRUEBA PERICIAL CONTABLE – MATERIAL ACADÉMICO EXCLUSIVAMENTE


PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
La prueba pericial es común cuando ambos litigantes participan en su ofrecimiento o
producción. La jurisprudencia supeditaba aquella calificación a la circunstancia de que
cada parte sometiese a la consideración pericial un cuestionario propio, o bien
adhiriese expresamente al propuesto por la parte contraria.
En la prueba pericial que otorga a ésta carácter de común, genera a favor del perito y
de los consultores técnicos designados, el derecho de exigir el pago de sus
honorarios a cualquiera de las partes. Tal derecho es, desde luego, independiente de
la forma en que se hayan impuesto las costas del proceso.
Al contestar el traslado la parte contraria a la que ha ofrecido la prueba pericial
podrá:
1) Impugnar su procedencia por no corresponder, no obstante haber sido
declarada procedente, si de la sentencia resultare que no ha constituido uno de los
elementos de convicción coadyuvantes para la decisión, los gastos y honorarios
del perito y consultores técnicos serán a cargo de la parte que propuso la pericia;
2) Manifestar que no tiene interés en la pericia, y que se abstendrá, por tal razón,
de participar en ella; en este caso, los gastos y honorarios del perito y consultor
técnico serán siempre a cargo de quien la solicitó, excepto cuando para resolver a
su favor se hiciere mérito de aquélla".
Si éstas son impuestas en el orden causado, la parte que ha abonado los honorarios
del perito y de los consultores técnicos tendrá derecho a repetir de la contraria la
correspondiente contribución en el pago. Si existe condenación en costas, la parte
vencedora que pagó los honorarios los podrá repetir, contra el vencido, aunque los
peritos pueden reclamar contra esa parte hasta el 50% de los honorarios que les
fueron regulados.
Entonces, respecto a quien debe abonar las costas, el principio general es que los
gastos los abona la parte vencida y condenada en costas. Pero por la jurisprudencia
es admisible que el perito pueda cobrar los gastos y honorarios a cualquiera de las
partes intervinientes, aún a la parte no vencida, pero con una limitación: a la parte no
vencida sólo le podrá reclamar hasta un 50% de los honorarios que le regularon.
Hay que tener presente que la parte vencida no se hará cargo de las costas y
honorarios del perito, si al contestar el traslado impugnó la procedencia de la
prueba pericial o manifestó no tener interés en la pericia y que se abstendría de
participar en ella. En estos casos, los gastos y honorarios del perito y consultores
técnicos son a cargo del que pidió la pericia

PARA CONCLUIR: Como vimos, la prueba pericial es un medio de prueba que


exige un gran cuidado en su regulación. La preocupación se encuentra fundada en
los costos que genera al sistema de administración de justicia, ya sea que lo soporten
las partes o el Poder Judicial, y las dilaciones que provoca. Resulta aconsejable que,
en la medida de lo posible, se ordene su producción antes de la promoción de la
demanda y que, iniciado el proceso, sea clave el interrogatorio y contrainterrogatorio

16 PRUEBA PERICIAL CONTABLE – MATERIAL ACADÉMICO EXCLUSIVAMENTE


PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
del perito en la audiencia. Corresponde subrayar el deber de colaboración y, en el
supuesto de falta de colaboración no justificada, a juicio del tribunal, debe
procederse a la imposición de las costas periciales del juicio a quien omitió la
colaboración. Si la pericia se produce dentro del juicio, el juez debe determinar
expresamente la incumbencia del experto. En materia de honorarios de los peritos,
debe darse prioridad a un sistema de fijación por ―trabajo realizado‖ (sin vinculación
al monto del asunto). El adelanto para gastos en términos razonables debe también
regularse. Dadas las dificultades operativas que las pericias tienen, los jueces tendrán
la facultad de no hacer lugar a la pericia en forma total o parcial, cuando el hecho se
pueda probar, razonablemente, mediante otro medio probatorio. En cualquier caso,
el juez focalizará el objeto de la pericia a los hechos esenciales y necesarios.

PRUEBA ANTICIPADA (art. 331° CPCC CHACO)

El art. 326 del C.P.C.C. de la Nación y art. 331 del C.P.C.C. de la Provincia del Chaco
admiten la ejecución anticipada de prueba a condición de que hubiese motivos
justificados para temer que la producción de ella resultase imposible o muy
dificultosa en el período probatorio, correspondiendo a la prudencia del magistrado
la apreciación de su admisión, en orden a la imposibilidad o dificultades aludidas. El
juez accederá a las medidas si estimare justa las causas en que se fundan,
rechazándolas en caso contrario. La resolución que deniega la producción de la
prueba anticipada podrá ser apelada.
Si hubiere de practicarse la prueba se citará a la contraria, si esto fuera imposible por
razones de urgencia la contraria será representada por un defensor oficial. El
diligenciamiento se hará a través de un oficial de justicia y en el caso que sea
necesario irá acompañado por un perito nombrado de oficio.
No podrán invocarse las diligencias decretadas a pedido de quien pretenda
demandas, si no dedujere la demanda dentro de los 30 días de su realización
En el escrito de solicitud de la medida preliminar se indicará el nombre de la futura
parte contraria, su domicilio si fuere conocido y los fundamentos de tal petición.
En el régimen adoptado por los Códigos Procesales, la producción anticipada de
prueba se halla limitada a determinadas medidas, entre ellas, “el dictamen pericial
para hacer constar la existencia de documentos, o el estado, calidad o condición de
cosas o lugares”.
De cualquier modo, la ejecución anticipada de prueba es de real excepción, no
solamente por el desorden que ella ocasiona, sino por el riesgo que crea frente a la
imposibilidad de un total control por parte del tribunal al no estar determinado aún
con exactitud el objeto del proceso, cuando ella es decretada antes de trabada la litis.

17 PRUEBA PERICIAL CONTABLE – MATERIAL ACADÉMICO EXCLUSIVAMENTE


PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
Debe tenerse presente, además, su limitación al proceso de conocimiento, quedando
excluido este modo excepcional en los procesos de ejecución.

PARTES QUE INTERVIENEN EN LA PRUEBA ANTICIPADA DE


PERITOS ANTES DE TRABADA LA LITIS
1. El Peticionante (con su letrado si quisiere)
2. Oficial de Justicia
3. Perito
4. Defensor Oficial
5. La Contraria

Bibliografía de consulta:
1- Código Civil y Comercial de la Nación Ley 26.994
2- Código Procesal Civil y Comercial de la Nación Ley 17.454
3- Código Procesal Civil y Comercial de la Provincia del Chaco Ley 2559-M (antes Ley 7950)
4- Código Procesal Laboral de la Provincia del Chaco Ley 2225-O (antes Ley 7434)
5- Font, M. A. (2016) “Guia de Estudio Procesal Civil y Comercial“ 11° Ed. CABA: Estudio
6- Midón, M. S. y E. de Midón G. (2014) “Manual de Derecho Procesal Civil”. 2° Ed. CABA: La Ley
7- Midón, M. S. (2017) “Nuevo Proceso Civil de la Provincia del Chaco: análisis de los institutos
incorporados y reformados según Ley 7950”. Resistencia Chaco: Contexto
8- Vispo, G. A. (2017) “Nuevo Código Procesal Civil y Comercial de la Provincia del Chaco:
Esquemas Procesales y Cuadros Sinópticos” Resistencia Chaco: Contexto
9- Palacio, L. E. (1998) “Manual de Derecho Procesal Civil”. 14° Ed. CABA: Abeledo Perrot S.A.
10- Rabinovich de Landau, S. G. (2007) “Vademecum para el perito contador”. 4° Ed. Buenos Aires:
Aplicaciones Tributarias
11- Rodriguez, R. (2011) “Cómo hacer una pericia”. 1° Ed. CABA: La Ley

18 PRUEBA PERICIAL CONTABLE – MATERIAL ACADÉMICO EXCLUSIVAMENTE


PRACTICA PROFESIONAL – FACULTAD DE CS. ECONOMICAS - U.N.N.E.
C.P. MARISA L. PEREZ DUDIUK
UNIDAD VI: Actuación del CP en la
Justicia
El Informe Pericial Contable
PRUEBA PERICIAL: Concepto - Clases
PERITOS: Inscripción Requisitos
INFORMES: ESTRUCTURA
PLAZOS PROCESALES
LA PRUEBA PERICIAL CONTABLE

CONCEPTO: MANIFESTACIÓN QUE NOS


TRAERÁ A LA REALIDAD ACTUAL , LA VIVENCIA
O PERSPECTIVA DE UN SUCESO, A TRAVÉS DE
UNA SERIE DE ELEMENTOS QUE PERMITAN
RECREAR CIRCUNSTANCIAS DE UN MOMENTO
PARTICULAR.

EN SENTIDO PROCESAL ES UN MÉTODO DE


AVERIGUACIÓN Y DE COMPROBACIÓN
ARTICULO 431° ley 2559-M
Será admitida PRUEBA PERICIAL cuando
la apreciación de los hechos objeto de la
prueba requiera conocimientos
especiales en alguna ciencia, arte,
industria o técnica especializada
LA PRUEBA PERICIAL CONTABLE

LA PRUEBA SE REFIERE A HECHOS Y ACTOS


JURÍDICOS.

EL DERECHO QUE SE INVOCA NO DEBE SER


PROBADO.

LA PRUEBA ES LA DEMOSTRACIÓN EN JUICIO DE


LAS OCURRENCIAS DE UN SUCESO
Qué es un perito?

El perito es una persona, ajena al


proceso, que aporta un saber técnico,
científico o artístico, que el juez precisa
para la apreciación correcta de los
hechos a enjuiciar
REQUISITOS para actuar como
PERITOS

• IDONEIDAD

• OBJETIVIDAD

• INSCRIPCIÓN
REQUISITOS para ser PERITOS
CONTADORES

•TÍTULO HABILITANTE

•MATRICULACIÓN DEL PROFESIONAL

•PAGO DEL DEP


TIPOS DE PERITOS

DE OFICIO
DE PARTE
OFICIAL
PERITOS DE OFICIO PERITOS OFICIALES PERITOS DE PARTES

Actúa SIN relación de Actúa CON relación Actúa SIN relación de


dependencia de dependencia dependencia
Designados por el Designados por el Designados por el
Juez por Sorteo Juez según «turno» Juez a propuesta de
las Partes
Percibe Honorarios Percibe sueldo Percibe Honorarios
Actúa en todos los Actúa en todos los Actúa en todos los
Fueros Fueros Fueros
(especialmente en el (especialmente en el
Penal Económico) Penal Económico)
Es necesaria su NO Es necesaria su NO Es necesaria su
inscripción inscripción inscripción
CONSULTOR TÉCNICO
No posee el requisito de objetividad, se lo considera
defensor técnico de la parte que lo contrata
Habitualmente percibe honorarios de la parte que lo
contrató
Se lo designa por conocimientos especiales que
debe poseer sobre un tema
PERITOS
•INSCRIPCIÓN

•CARGA PÚBLICA
EXPECTATIVA
DIAGRAMA DE ETAPAS PROCESALES

• DEMANDA (TRABA LA LITIS)


ETAPA
FORMATIVA o • CONTESTACIÓN DE DEMANDA

INSTRUCTIVA • AUDIENCIA PRELIMINAR (Art 368


CPCCCH Ley 2559-M) o AUDIENCIA DE
TRÁMITE (FUERO LABORAL) (ART. 188°
LEY 2225-O CHACO)

ETAPA • APERTURA A PRUEBA


PROBATORIA
• AUDIENCIA VISTA DE CAUSAS

• ALEGATOS
ETAPA
DECISORIA o • «llamamiento de autos» y
RESOLUTIVA SENTENCIA
AUDIENCIA PRELIMINAR (fuero civil)
AUDIENCIA DE TRÁMITE (fuero laboral)
• Invitará a las partes a una conciliación
• Oirá a las Partes respecto a la
oposición o prescindencia de la
apertura a prueba
• Ordenará las pruebas que considere
admisible
• Recibirá la prueba “DECLARACIÓN DE
PARTES”
AUDIENCIA PRELIMINAR (fuero civil)
AUDIENCIA DE TRÁMITE (fuero laboral)

Fijar hechos que serán objeto de prueba y


resolver sobre su admisibilidad
(pertinencia)
.
PRUEBA PERICIAL: Se fijan los puntos de pericia –
Oportunidad para sustituir, eliminar y/o ampliar los
puntos de periciaI (Irrecurribilidad)

IMPORTANTE: LEER EL ART 447 CPCCCH


– LEY 2559-M (ANTES LEY 7950)
AUDIENCIA PRELIMINAR (fuero civil)
AUDIENCIA DE TRÁMITE (fuero laboral)

• En la Audiencia Preliminar el juez


DESIGNA al Perito, previamente a
considerar admisible la Prueba y fijar
puntos de pericia, pudiendo agregar
otros o eliminar los que considere
superfluos.
APERTURA DE LA CAUSA A PRUEBA

•Se ofrecen las Pruebas: Se


acompañan las pruebas
instrumentales y se ofrecen las
demás pruebas (periciales, de
informes, etc.)

• Se abre la ETAPA PROBATORIA


SECUENCIA DE ACTUACIÓN DE UN PERITO

DESIGNACIÓN
SECUENCIA DE ACTUACIÓN DE UN PERITO

DESIGNACIÓN

ACEPTACIÓN DEL CARGO (EXCUSACIÓN)


PERITOS
• EXCUSACIÓN/RECUSACIÓN: CAUSALES
SECUENCIA DE ACTUACIÓN DE UN PERITO

DESIGNACIÓN

ACEPTACIÓN DEL CARGO (EXCUSACIÓN)

ANTICIPO DE GASTOS

PEDIDO DE PRESTAMO DEL EXPTE

FIJA FECHA REALIZACIÓN PERICIA


SECUENCIA DE ACTUACIÓN DE UN PERITO

RELEVAMIENTO DE LA
INFORMACIÓN

ELABORACIÓN DEL INFORME


PERICIAL
INFORME PERICIAL

ESTRUCTURA:
▪ Destinatario
▪Encabezado
▪Objeto
▪Breves Consideraciones
▪Contestación al Cuestionario
▪Aclaraciones
▪Petitorio.

PLAZOS:
(Art 455/456 Ley 2559-M CPCCCH
y Art. 267/268 Ley 2225-O CP Laboral CHACO)
Fecha pericia - Presentación del Informe
SECUENCIA DE ACTUACIÓN DE UN PERITO

RELEVAMIENTO DE LA
INFORMACIÓN

ELABORACIÓN DEL INFORME


PERICIAL

CONTESTA
ACLARACIONES/IMPUGNACIONES
FUERZA PROBATORIA
La fuerza probatoria del dictamen pericial será
estimada por el juez teniendo en cuenta:

- la competencia
- los principios científicos o técnicos en que se
funda
- la concordancia de su aplicación con las reglas de
la sana crítica
- las observaciones formuladas
- los demás elementos de convicción
AUDIENCIA VISTA DE CAUSA (fuero civil)
• Comparecen:
JUEZ, las PARTES, APODERADOS, TESTIGOS, PERITOS
• Concluidas las PRUEBAS las PARTES proceden a la
formulación de los ALEGATOS.

Art 434 CPCCCH


CONCURRENCIA A AUDIENCIA: LOS PERITOS INTERVINIENTES DEBERÁN
HALLARSE PRESENTES AL MOMENTO DE LA AUDIENCIA DE VISTA DE CAUSA
PRUEBA ANTICIPADA
ART. 331 NUEVO CPCCCH:

Motivo justificado para temer que


la producción de la prueba
pudiera resultar imposible o muy
dificultosa en el período
pertinente
ART 331 CPCyC CHACO
DILIGENCIAS PRELIMINARES: PRUEBA
ANTICIPADA
Tienen por objeto evitar que se pierdan elementos
Antes de trabada laprobatorios
litis Después de trabada la litis
Vayan a ser parte en un Sólo por razones de urgencia
proceso o lo resuelva el juez

DICTAMEN PERICIAL para hacer constar la


existencia de documentos, o el estado, calidad o
condición de cosas o de lugares.
Tratándose de libros, registros u otros
documentos que puedan ser llevados
indebidamente, podrá pedirse la exhibición
de los mismos dejándose constancia del
estado y fecha de las últimas anotaciones.
INTERVIENEN:
1. El Peticionante (con su letrado si quisiere)
2. Oficial de Justicia
3. Perito
4. Defensor Oficial
5. La Contraria
HONORARIOS
GASTOS Y HONORARIOS DEL PERITO: En la
sentencia se determina el monto de las
costas (incluidos los gastos y honorarios
de los peritos y consultores técnicos) y
cuál de las partes es en definitiva la que
debe abonarlas.
REGULACIÓN DE HONORARIOS -
ESCALAS - BASES
LOS HONORARIOS DE INFORMES
PERICIALES, EN CUALQUIER CLASE DE
JUICIO, SIN IMPORTAR FUERO,
JURISDICCION O CLASE, SE REGULARAN:
SOBRE EL MONTO QUE RESULTE DE LA
SENTENCIA O TRANSACCION

ARTICULOS 3° y 4° LEY 522-C (Chaco) (antes Ley 3111)


Tener en cuenta que el artículo 730° CCyCN
dice: “…LA RESPONSABILIDAD POR EL PAGO DE LAS
COSTAS, INCLUIDOS LOS HONORARIOS PROFESIONALES,
DE TODO TIPO, ALLÍ DEVENGADOS Y CORRESPONDIENTES
A LA PRIMERA O ÚNICA INSTANCIA , NO DEBE EXCEDER
DEL 25% DE LA SENTENCIA , LAUDO, TRANSACCIÓN O
INSTRUMENTO QUE PONGA FIN AL DIFERENDO.. .”
PARA EL CÓMPUTO DEL PORCENTAJE INDICADO,
NO SE DEBEN TENER EN CUENTA LOS HONORARIOS DEL
REPRESENTANTE O PATROCINANTE DE LA PARTE
CONDENADA EN COSTAS
ARTICULO 4- Ley LEY 522-C (Chaco)

•VENCIDO EL PLAZO PARA IMPUGNAR, O


SUSTANCIADAS LAS IMPUGNACIONES QUE
HUBIERE, EL JUEZ PRACTICARÁ REGULACIÓN
DE HONORARIOS A LOS PERITOS, LOS QUE
PODRÁN PERSEGUIR SU COBRO A LA PARTE
OBLIGADA, SIN PERJUICIO DE LA POSIBILIDAD
DE PRACTICARSE UNA REGULACIÓN
COMPLEMENTARIA, AL MOMENTO DE DICTAR
SENTENCIA, SI CORRESPONDIERE
HONORARIOS – APELACIÓN
PLAZO: 5 DIAS
EFECTO: SUSPENSIVO
SE INTERPONE RECURSO APELACIÓN
El RECURSO se interpondrá y fundamentará en el mismo
escrito

CONCEDE NO CONCEDE
SE ELEVA A ALZADA
RECURSO DE QUEJA
(ANTE LA ALZADA)
LA Cam. Ap. RESUELVE SI
ESTA BIEN O MAL
DENEGADO EL RECURSO
SENTENCIA DE CÁMARA:
RECURSO EXTRAORDINARIO DE INCONSTITUCIONALIDAD O
INAPLICABILIDAD DE LA LEY
 ORDENANZAS DE BILBAO
 DECRETO de 1836 (Rozas)
 CÓDIGO de Com. del año 1859-1862
 LEY 4156 del año 1890
 LEY 11.719 del año 1933 (Ley Castillo)
 LEY 19.551 de 1972
 LEY 24.522 DEL 20/07/1995
 MODIFICATORIAS:
LEY 25.563 (FEBRERO 2002)
LEY 25.589 (MAYO 2002)
LEY 26.086 (ABRIL 2006)
LEY 26.684 (JUNIO 2011)
LEY 27.170 (SEPTIEMBRE 2015)
AA BB CC
$100 $100 $100
TOTAL DE BIENES A REPARTIR $120

AA COBRA $100

BB COBRA $20 - LE DEBEN $80

CC NO COBRA NADA
LOS PROCESOS CONCURSALES
PROTEGEN LOS INTERESES DE
TODOS LOS ACREEDORES
ASEGURÁNDOLES EL COBRO DE
SUS CREDITOS EN IGUALDAD DE
CONDICIONES
1) UNIVERSALIDAD
2) COLECTIVIDAD
3) IGUALDAD
4) INQUISITORIEDAD u OFICIOSIDAD
5) UNICIDAD
 “El estado de cesación de pagos,
cualquiera sea su causa y la naturaleza
de las obligaciones a las que afecte, es
presupuesto para la apertura de los
concursos regulados en esta ley….”
 “…pueden ser declarados en el concurso las
personas de existencia visible, las de
existencia ideal de carácter privado y
aquellas sociedades en las que el estado
nacional, provincial o municipal sea
parte…”
 “…no son susceptibles de ser declaradas en
concurso las personas reguladas en las leyes
20.091, 20.321, 24.241, asi como las
excluidas por leyes especiales…”
 LEY 20.091 – Compañías de Seguros
 LEY 24.241 – AFJP
 LEY 20.321 – Mutuales (ver Ley 25.374 que modifica el
art. 37° Ley 20.321)
SUJETO COMPETENCIA TERRITORIAL

Personas Juez de la sede administración o


Físicas sede principal o domicilio real
Personas Juez domicilio legal inscripto o de la
Jurídicas sede o del establecimiento principal
Deudor Juez del lugar de la administración
domiciliado en el país, o en su defecto del lugar
en el del establecimiento de la actividad
extranjero principal
1. Identificación
2. Causas del desequilibrio económico
3. Estado valorado del A y P con Dictamen de C.P.
4. Balances
5. Legajo Acreedores y Dictamen C.P.
6. Libros de contabilidad
7. Concursos anteriores
8. Empleados + Deuda laboral y previsional
certificada por C.P.
1. Declaración de apertura
2. Sorteo del Síndico (art 253°)
3. Fecha límite para la verificación de créditos
4. Publicación de edictos (art 27° y 28°)
5. Presentación de libros
6. Anotación del concurso en Registro
7. Inhibición General para vender/gravar bienes
8. Depósito gastos correspondencia
9. Fechas Informes Individual y General
10. Audiencia informativa
11. Pasivos laborales denunciados + otros con
Ppago (10 ds. desde la aceptación)
12. Informe mensual s/Evolución de la empresa
y fondos líquidos disponibles
13. Comité de Control (3A.Q. + 1T.)
 La RESOLUCIÓN DE APERTURA es
APELABLE?

Art. 273° LCQ

Excepciones:
1. Rechazo del pedido de CP(art. 13°)
2. Separación de la Administración (art 17°)
3. Negar salidas al exterior (art 103°)

18
SANCIONATORIO:
Omisión presentar libros
ART. 30° y  Falta depósito de gtos. de
31° LCQ correspondencia
No publicar Edictos

VOLUNTARIO:

•Sin conformidad A : Antes 1ra publicación de edictos


•Con conformidad de A : Antes del Período de Exclusividad
 PATRIMONIALES

 CONTRACTUALES

 PERSONALES

 LABORALES

 PROCESALES
 ART. 15°: Administración del Patrimonio I
N
 ART 16°: E
ART. F
1. Actos prohibidos 17° I
C
2. Actos sujetos a autorización A
C
3. Actos permitidos I
A
1. INTERESES
2. DEUDAS NO DINERARIAS
3. DEUDAS EN MONEDA
EXTRANJERA
4. PREST. RECÍPR. PENDIENTES
5. SERVICIOS PUBLICOS
 Efectos Laborales – Art 20°
La Ley 26.684 derogó las normativas del art.
20° que suspendían los Contratos
laborales.
En consecuencia, los Contratos Laborales
MANTIENEN SU VIGENCIA.
 Efectos Personales:
Viajes – art. 25°
 Con Relación a los Juicios:
1. PROHIBICION DE DEDUCIR
NUEVOS JUICIOS – art. 21°

2. FUERO DE ATRACCIÓN

3. SUSPENSIÓN TEMPORARIA
DE REMATE – art 24°
SUSPENSIÓN y ATRACCIÓN

EXCEPCIONES:
1. Procesos de Expropiación
2. Razones de Familia
3. EJECUCIONES DE GARANTÍAS REALES
4. JUICIOS DE PLENO CONOCIMIENTO
5. JUICIOS LABORALES
6. Litis Consorcio Pasivo Necesario.
Ordinarios:
Sumarios
Contenciosos o Contradictorios Procesos de Sumarísimos
conocimiento Todas las contiendas judiciales que
Procesos civiles y comerciales

no tuvieren señalada una


tramitación especial

•Ejecución de Sentencias
•Juicio Ejecutivo
(Títulos Ejecutorios: Cheques /
Pagarés, etc.)
Procesos de •Ejecuciones Especiales
(Hipotecarias/Prendarias)
Ejecución
•Otras Ejecuciones especiales sin
garantía de derechos reales
(Comerciales/Fiscales)
DECIDE CONTINUAR EN EL JUZGADO DE ORIGEN

ESPERA SENTENCIA

PROCEDE A VERIFICAR SU CRÉDITO con su TÍTULO


VERIFICATORIO DE CRÉDITO

DECIDE No CONTINUAR EN EL JUZGADO DE ORIGEN

PROCEDE A VERIFICAR SU CRÉDITO CONFORME ART.


32° LCQ

28
 Se otorga valor de “título verificatorio en el
concurso” a la sentencia.(art. 21°)
 Solicitarán así su “verificación de créditos”
 No se considerarán “tardíos” dentro de los 6
meses de dictada la sentencia (art. 56).

29
PASIVO NO
SUPERIORES A 300
SMVM
NO MÁS DE 20
ACREEDORES
QUIROGRAFARIOS

NO MÁS DE 20
TRABAJADORES
SIMPLIFICACIÓN DE TRÁMITES:
1. No serán necesarios los dictámenes de
Contador Público.
2. No se constituye Comité de Control.
3. No es aplicable el art 48.
4. El control del cumplimiento del acuerdo se
encuentra a cargo del SINDICO
Son funcionarios del Concurso:

Síndico
Art. 251° LCQ Coadministrador
Controlador

ART. 257° LCQ :


DESIGNACIÓN
 ASESORAMIENTO LETRADO Art. 257° LCQ:
“… el síndico puede requerir asesoramiento
profesional cuando la materia exceda su
competencia, y patrocinio letrado. En todos los
casos los honorarios de los profesionales que
contrate son a su exclusivo cargo….”
 Art. 2° LCQ (Fuero de atracción) incorpora el
rol del síndico en los procesos de
conocimiento de contenido patrimonial,
radicados en extraña jurisdicción
 “…el síndico será parte necesaria en tales
juicios,…. a cuyo efecto podrá otorgar poder a
favor de abogados cuya regulación de
honorarios estará a cargo del concurso…”
PROFESIONAL
CIVIL DISCIPLINAR

PENAL FISCAL
Afecta su patrimonio individual por los daños y
perjuicios que provoque su actuación, reglada
por los principios comunes del derecho civil, en
el marco de una responsabilidad
extracontractual con dolo o culpa.
Art. 1768° del CCyCN

«Los profesionales liberales están sujetos a las


OBLIGACIONES DE HACER y responderán
SUBJETIVAMENTE por los daños ocasionados …»

Remisión: Art. 773° CCyCN y ss. Obligaciones de


Hacer: Prestar un servicio o realizar un hecho,
en el tiempo, lugar y modo acordado por las
partes.
En cuanto cometieren algún delito en ejercicio
o con motivo de su actuación profesional,
incurriendo en algún tipo contemplado en la
legislación penal.
Código Penal:
 Art. 248° Violación de los deberes de los
funcionarios públicos
 Art. 253° Aceptar un cargo para el cual no
tenga los requisitos legales
 Art. 265° Negociaciones incompatibles con el
ejercicio de funciones públicas
Expresión concreta del poder de policía del
ejercicio de la matrícula, que pueda aplicar el
Consejo Profesional encargado del control de la
actuación de los matriculados, por
incumplimiento de normas específicas
profesionales; particularmente, como síndico
concursal.
Art. 255° LCQ

 «…el profesional no puede renunciar a su


designación (CARGA PÚBLICA) salvo causa
grave que impida su desempeño…»
Art. 6º Ley 11683 “Responsables por Deuda
Ajena”

 Están obligados a pagar el tributo al Fisco, con


los recursos que administran, perciben o que
disponen, como responsables del
cumplimiento de la deuda tributaria de sus
representados…
…c) Los síndicos y liquidadores de las quiebras…
UNIDAD VIII: CONCURSO
PREVENTIVO
Y
QUIEBRA
INFORMES DEL SÍNDICO
INFORMES DE CRÉDITOS LABORALES
Art. 14° Inciso 11)
El Síndico deberá pronunciarse sobre:
a. Los pasivos laborales denunciados por el deudor
b. La existencia de otros créditos laborales
comprendidos en el pronto pago
INFORME CRÉDITOS LABORALES

El síndico debe señalar cuáles son los


créditos laborales:
1. Del listado denunciados por el Deudor
2. Del control o compulsa que tengan
respaldo documental y contable; y
3. Gozan de privilegio general y especial
INFORMES DEL SÍNDICO

INFORME S/EVOLUCIÓN DE LA EMPRESA

Art. 14, inc. 12:

• La evolución de la empresa

• Si existen fondos líquidos disponibles

a. El cumplimiento de las normas legales y fiscales.


PROCESO DE VERIFICACIÓN DE
CRÉDITOS
 CAUSA o TÍTULO ANTERIOR a la

presentación en concurso
VERIFICACIÓN TEMPESTIVA
(art. 32 A 38)
FORMAS DE
INSINUARSE EN
VERIFICACIÓN TARDÍA (art. 56)
EL PASIVO
CONCURSAL
PRONTO PAGO LABORAL (art. 16)
PRONTO PAGO ART. 16°LCQ

• MODO DE INSINUACIÓN EN EL
PASIVO CONCURSAL

• MECANISMO DE «PREFERENCIA
DE PAGO»
PRONTO PAGO ART. 16°LCQ

• Créditos de origen laboral


• Conceptos enunciados en el 2do
párrafo del art. 16 LCQ
• Que gocen de Privilegio Especial o
General
PRONTO PAGO ART. 16°LCQ
VARIANTES
• PRONTO PAGO DE OFICIO
a)DENUNCIADOS POR EL DEUDOR
b)INFORME DEL SÍNDICO inc. 11) art. 14°

• PRONTO PAGO “A PEDIDO DE PARTE


INTERESADA”
CAUSAL DE NO RECONOCIMIENTO PPAGO

• Por resolución fundada del juez


(apelable):
1) Dudas sobre su origen o legitimidad
2) Se encuentren controvertidos
3) Sospecha de connivencia entre
peticionario y concursado
SATISFACCIÓN DEL “PRONTO PAGO”

• FONDOS LÍQUIDOS DISPONIBLES, Ó;

• AFECTACIÓN DEL 3% DE LOS INGRESOS


BRUTOS MENSUALES
EN PROPORCIÓN A LOS CRÉDITOS Y SUS
PRIVILEGIOS

TOPE:
4 SMVM
PROCESO DE VERIFICACIÓN DE
CRÉDITOS
 CAUSA o TÍTULO ANTERIOR a la

presentación en concurso
VERIFICACIÓN TEMPESTIVA
(art. 32 A 38)
FORMAS DE
INSINUARSE EN
VERIFICACIÓN TARDÍA (art. 56)
EL PASIVO
CONCURSAL
PRONTO PAGO LABORAL (art. 16)
VERIFICACIÓN TARDIA (ART. 56°)
 Desde vencimiento plazo VERIFICACIÓN
TEMPESTIVA

 y hasta 2 años desde presentación en


Concurso Preventivo

• Por INCIDENTE o por ACCIÓN INDIVIDUAL

EXCEPCIONES: Sentencias de tribunales de


extraña jurisdicción
PRESCRIPCIÓN CONCURSAL

PRESCRIPCIÓN CONCURSAL
(ART. 56)

Seis meses a partir de quedar


Dos años a partir de la fecha de
firme la sentencia para las
presentación en concurso
excepciones art. 21
Resolución de Categorización
(art. 42°)
El Juez tiene en cuenta:
• Propuesta del Deudor - art. 41°

• Opinión del Síndico – art. 39 inc 9)

• Eventuales observaciones planteadas


Período de exclusividad art. 43°
• Desde notificación por ministerio de ley de la
Resolución Art. 42°

• Propuesta de acuerdo por categoría

• Plazos: hasta el vto. del período exclusividad

• Doble Mayorías

• Audiencia informativa
Ausencia de conformidades necesarias

CRAMDOWN

QUIEBRA
CRÉDITOS LABORALES - ART. 48 BIS LCQ.

En caso de que se inscriba una cooperativa de


trabajo (constituida o en formación) el síndico
practicará liquidación de los créditos que
corresponderían a los trabajadores y que “se
pueden hacer valer” para intervenir en el
salvataje
(Indemnizaciones de los art 232, 233 y 245 LCT,
las especiales de los estatutos o CCT o la que
hayan acordado las partes)
CRÉDITOS LABORALES - ART. 48 BIS LCQ.
• La CT debe concluir su inscripción antes de la
homologación. Se obliga al INAES a finalizar los
trámites en 10 días.
• Los acreedores BNA y AFIP están obligados a otorgar
conformidad y la mejor financiación a la CT.
• Se exime a la CT del depósito del 25% en garantía.
• Se disuelven los contratos de trabajo.
•Se transfieren dichos créditos convertidos en capital
de la CT.
• La CT asume las obligaciones que surgen de la
conformidad del acuerdo.
COMITÉ DE CONTROL

3 Acreedores de 1 Acreed. mayor


Art. 14 monto x
mayor monto Art. 42
inc. 13 denunciado categoría
1 representante 3 representante
trabajadores trabajadores

No hay límites: Acreedores que


Elegidos por los conformen la
Art. 201 acreedores mayoría de Art. 45
verificados y Capital
admisibles y los 3 representante
trabajadores trabajadores
COMITÉ DE CONTROL
• COMITÉ PROVISORIO: Órgano de
COMITÉ información y consejo
PROVISORIO • COMITÉ DEFINITIVO: Órgano de
Control
(art. 14 inc 13) y
a)Requerir información, exigir
art 42 exhibición de libros o registros
b)Proponer planes de custodia o
conservación
COMITÉ c)Solicitar audiencia
DEFINITIVO d)Contratar asesores (a cargo del
concurso)
(art. 45-201)
e)Emitir opinión
f)Sus funciones son remuneradas
ACUERDO PREVENTIVO EXTRAJUDICIAL
ART 69-70

LEGITIMADOS: REQUISITOS PARA


CESACIÓN DE PAGOS HOMOLOGACIÓN :
FORMA -DOCUMENTACIÓN (ART. 72)
CONTENIDO - MAYORIAS (ART. 73)
- PUBLICIDAD (ART. 74)

OPOSICIÓN (ART. 75)


HAY OPOSICIÓN: Pruebas SI NO HAY OPOSICIÓN:
EL JUEZ RESUELVE HOMOLOGACIÓN
Efectos: No hay APE Efectos: NOVACIÓN
homologado, sólo obliga a las Incumplimiento APE Homologado:
partes firmantes del acuerdo QUIEBRA
ACUERDO PREVENTIVO ACUERDO PREVENTIVO
EXTRAJUDICIAL
Naturaleza contractual Naturaleza Jurídica
Realizado con todos o algunos Procede con todos los acreedores
acreedores
No requiere unanimidad Requiere unanimidad (igualdad
entre iguales)
No hay verificación de créditos Hay verificación de créditos
No requiere publicidad edictal Se requiere publicidad

Rápido, económico y discreto Como todo procedimiento judicial es


lento, oneroso y con repercusión
pública
ACUERDO PREVENTIVO ACUERDO PREVENTIVO
EXTRAJUDICIAL

Puede o no requerir homologación Requiere homologación judicial

El APE puede ser otorgado por Se realiza por instrumento público


instrumento público o privado

Informal Formal
El Deudor se encuentra en estado El deudor se encuentra insolvente
de preinsolvencia

Debe darse «estado de cesación de Debe darse «estado de cesación de


pagos o dificultades financieras o pagos»
económicas»
Muchas
Gracias!
UNIDAD 9
QUIEBRA
C.P. MARISA PEREZ DUDIUK
PRACTICA PROFESIONAL
FCE-UNNE
Modos de Declaración de QUIEBRA Art.
77° LCQ

QUIEBRA DIRECTA
(pedida por el DEUDOR o el
ACREEDOR)
QUIEBRA INDIRECTA
(por fracaso del Concurso
Preventivo)
EXTENSIÓN DE LA QUIEBRA
(arts. 160 y 161 LCQ)
QUIEBRA INDIRECTA
 No presentación de propuestas de
acuerdo

FRACASO DEL CONCURSO


 No reúna las mayorías
 Fracaso de Cramdown
 Impugnación al Acuerdo
 Falta de pagos de honorarios
profesionales
 Nulidad del acuerdo
 Incumplimiento del acuerdo
QUIEBRA DIRECTA pedida por el
propio DEUDOR Art. 86° LCQ

 Peticionar la QUIEBRA
Dar cumplimiento a los requisitos del
Art. 11° LCQ

(su incumplimiento no impide la


declaración de Q)
QUIEBRA DIRECTA pedida por el
ACREEDOR – Art. 80°-83° LCQ

 Demostrar SUMARIAMENTE el crédito


 Acreditar que el DEUDOR esté
involucrado en un ESTADO DE
CESACIÓN DE PAGOS
 No ser cónyuge o pariente del deudor
 Deberá probar que el DEUDOR es sujeto
concursable
QUIEBRA DIRECTA pedida por el
ACREEDOR – Art. 80°- 83° LCQ

Se cita al DEUDOR – art. 84° LCQ


(asegurar su derecho a la defensa en juicio)
Si no posee defensas a oponer pero quiere
evitar la QUIEBRA, debe depositar el
monto del crédito:
a) en pago, ó
b) a embargo
La insuficiencia del depósito o silencio del
deudor determinará su Quiebra
Sentencia de quiebra art. 88° LCQ
En los casos de
 Individualización del Q.D. se fijan
fallido fechas para:

1. Período de
 Intimación a cumplir
verificación
con requisitos art. 86°
2. Informe
 Constitución de Individual
domicilio. 3. Informe Gral
Sentencia de quiebra
Se ordena: Se designa:

 Anotar la Quiebra y la  Síndico


inhibición de bienes
 Funcionario que
 Entrega de bienes realizará inventario de

 Entrega de libros de Bienes

comercio  Enajenador

 Interceptar correo
Sistemas recursivos peculiares contra la
sentencia de Quiebra
RESOLUCIÓN JUDICIAL
(art. 88°)

CONVERSIÓN (art. 90°) RECURSO DE REPOSICIÓN


Para supuestos de QD (art. 77 (art. 94°)
incisos 2 y 3) Por carácter de sujeto no
El deudor debe dar cumplimiento concursable o por inexistencia
a los requisitos formales (art. de estado de cesación de pagos
11°)
La Resolución que deniegue la
REVOCACIÓN será APELABLE
(Art. 96° LCQ)
RECURSO DE INCOMPETENCIA
(art. 100) LEVANTAMIENTO SIN TRÁMITE
Se desplazará a la jurisdicción (art. 96°)
que corresponda Si el deudor deposita el monto
del crédito por el cual se
decretó la quiebra
DESISTIMIENTO

 QUIEBRA PEDIDA POR EL DEUDOR:

No puede desistir, salvo que demuestre


ANTES DE LA PRIMERA PUBLICACIÓN DE
EDICTOS, que ha desaparecido su ESTADO
DE CESACIÓN DE PAGOS.
DESISTIMIENTO
 QUIEBRA PEDIDA POR EL ACREEDOR:

Puede desistir si no se ha citado al DEUDOR.

Si el ACREEDOR peticionante de la QUIEBRA recibe


pagos:

a) Se presume haber recibido a favor de la masa


de acreedores, y;

b) El acreedor debe reintegrar al concurso lo


recibido
EFECTOS DE LA
SENTENCIA
Efectos de la Sentencia de Quiebra
Art. 106

Desde qué momento? Art. 106° LCQ

PATRIMONIALES
PERSONALES
CONTRACTUALES
LABORALES
PROCESALES
Efectos de la Sentencia De Quiebra

• Desapoderamiento - art. 107°


PATRIMONIA- • Bienes excluidos - art. 108°
LES • Incautación de los bienes – art. 177°
• Inhabilitación – art. 234°/238°

• Interdicción de las salidas del pais


(art. 103°)
PERSONALES • Interdicción de la correspondencia.
(art. 114°)
• Deber de cooperación del quebrado
(art. 102°)
EFECTOS DE LA SENTENCIA DE QUIEBRA
• Suspensión de Intereses (art. 129°)
• Prestaciones no dinerarias

CONTRAC- • Resolución contratos con prestaciones


recíprocas pendientes (art. 144°)
TUALES • Contratos “intuitu personae” y de
ejecución continuada. (art. 147°)
• Sociedad: Derecho de Receso e
integración de aportes (art. 149° y 150°)

• Fuero de Atracción (art. 132°)


• Excepciones: Igual al CP, salvo los juicios
ejecutorios de créditos con garantías
PROCESA- reales que quedan sujetos al fuero de
LES atracción
• Por qué? Porque poseen un tratamiento
especial llamado “Concurso Especial” Art.
209°
EFECTOS DE LA SENTENCIA DE QUIEBRA

• Suspensión de CONTRATOS DE
TRABAJO por 60 días. (Se mantiene
vigente la relación laboral y se exime
al trabajador y al fallido de cumplir
ciertas obligaciones.)
• Si no se dispone la continuidad de la
empresa, el contrato de trabajo
LABORALES queda resuelto.
• Si hay continuidad de la empresa,
los contratos se “reconducen”.
• Los sueldos o indemnizaciones que
correspondan al período de
continuidad, gozan de la preferencia
del art. 240°
LA QUIEBRA Y EL PRONTO PAGO

ART. 183 SEGUNDO PÁRRAFO

REMISIÓN AL ART. 16°

SE PAGARÁN CON LOS PRIMEROS FONDOS QUE


SE RECAUDEN O CON EL PRODUCIDO DE LOS
BIENES SOBRE LOS CUALES RECAE EL PRIVILEGIO
ESPECIAL
INFORMES DE LA
SINDICATURA
EL INFORME INDIVIDUAL EN LA
LEY CONCURSAL

ART. 200° ART. 35° ART. 202°

QUIEBRA PROCESOS QUIEBRA


DIRECTA , CONCURSALES INDIRECTAS
POR NULIDAD OTRAS CAUSALES
o INCUMPLIMIENTO
DEL ACUERDO
ETAPA PROCESAL INFORMATIVA

QUIEBRA DIRECTA O QUIEBRA INDIRECTA


POR NULIDAD O POR OTRAS CAUSALES
INCUMPLIMIENTO DEL
ACUERDO  Verificación créditos
nacidos desde la
presentación en CP y la
declaración de Q
Se sigue el mismo
procedimiento que  Ajustes de los créditos ya
para un Concurso verificados, liquidando
Preventivo intereses desde la
presentación en CP y la
declaración de Q
ETAPA PROCESAL INFORMATIVA
Suponiendo un crédito original de $100.000, pactada una quita del
20% a pagar en dos cuotas iguales. El acreedor recibe la 1° cuota
antes de que se declare la Quiebra. Cuál será el crédito a reconocer
en la quiebra y por qué ?

INCUMPLIMIENTO DEL
NULIDAD DEL ACUERDO ACUERDO
 $50.000
 $50.000
 $40.000 , ó
 $40.000 , ó
 $60.000)
 $60.000
 Art. 62° inc 6) y 7)
 Art. 62° inc 2)
INFORME SINDICO RESPECTO A LA
CONTINUIDAD DE LA EXPLOTACIÓN
CONTINUIDAD INMEDIATA
•ART. 189° DENTRO DE LAS 24 HS.
Cuando???
1. DAÑO A INTERESES DE LOS ACREEDORES Y A LA
CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO;
2. INTERRUPCIÓN CICLO PRODUCTIVO;
3. EMPRENDIMIENTO ECONOMICAMENTE VIABLE
4. SOLICITADO POR 2/3 PARTES DE LOS TRABAJADORES
CONFORMANDO UNA COOPERATIVA DE TRABAJO
•EMPRESAS DE SERVICIOS PÚBLICOS
INFORME SINDICO RESPECTO A LA
CONTINUIDAD DE LA EXPLOTACIÓN
CONTINUIDAD POR SOLICITUD
 ART. 190°
 DENTRO DE 20 ds. DE ACEPTACIÓN CARGO
DEBE EXPEDIRSE SOBRE:

1. Mínima generación de 4. Contratos en curso de


pasivos ejecución a mantener
2. Ventaja de enajenar la 5. Reorganizaciones
empresa en marcha necesarias
3. Ventaja de mantener la 6. Colaboradores necesarios
actividad 7. Modo de cancelar los
4. Plan de explotación pasivos preexistentes
INFORME FINAL Y PROYECTO DE
DISTRIBUCIÓN

EL SINDICO ASIGNA A CADA ACREEDOR, VERIFICADO O


DECLARADO ADMISIBLE, EL “DIVIDENDO CONCURSAL” QUE
LE CORRESPONDA, EN FUNCIÓN A LA GRADUCACIÓN DE SU
CRÉDITO.

•CONTENIDO
•PUBLICIDAD
•TRÁMITE PROCESAL
•REGULACION DE HONORARIOS PROFESIONALES
•RESERVAS
•PAGO DEL DIVIDENDO CONCURSAL
GRAFICO DE ORDEN DE PRELACIÓN
RESERVA DE GASTOS (art. 244)
DERECHO DE RETENCIÓN SI LA RETENCIÓN FUERA ANTERIOR AL NACIMIENTO
DEL PRIVILEGIO ESPECIAL (ART. 243 INC. 2)

CREDITOS CON PRIVILEGIO ESPECIAL (arts. 241 - 243)

GASTOS DEL CONCURSO (art. 240)

CREDITOS CON PRIVILEGIO GENERAL LABORAL (art. 246 Inc. 1º)

RESTANTES CREDITOS CON PRIVILEGIO GENERAL, 50 %


(arts. 246 incs. 2º a 4º)
CREDITOS QUIROGRAFARIOS (art. 248)

CREDITOS SUBORDINADOS (art. 250)


CONFLICTO ENTRE ACREED. PRIV. ESPECIAL
Art. 2586 CCyCN

CRÉDITO DEL RETENEDOR


PREVALECEN SOBRE CRED. PRIV. ESP.
SI LA RETENCIÓN COMIENZA ANTES DE NACER LOS PRIVILEGIOS
CREDITOS CON GTIA. REAL (inciso 4)
PREVALECEN SOBRE CRÉD. FISCALES (inciso 3) y GASTOS
CONSTRUCCIÓN (inc. 1)
si los créditos se devengaron con posterioridad a la constitución de la
garantía

CRÉD. FISCALES (inciso 3) y GASTOS CONSTRUCCIÓN (inc. 1)


PREVALECEN SOBRE CRÉD. LABORALES (inc. 2) POSTERIORES A SU
NACIMIENTO
CREDITOS CON GTIA. REAL (inciso 4)
PREVALECEN SOBRE CRÉD. LABORALES (inc. 2) POSTERIORES A LA
CONSTITUCIÓN DE LA GARANTÍA
ENAJENACIÓN y REALIZACIÓN DE
LOS BIENES

• VENTA COMO UNIDAD


• VENTA EN CONJUNTO DE BIENES
203/204 • VENTA SINGULAR

• COOPERATIVAS DE TRABAJO LEGITIMADAS PARA


ADQUIRIR LA EMPRESA por SUBASTA O LICITACIÓN
203 bis • SE COMPENSA EL PRECIO CON LOS CRÉDITOS

COOPERATIVAS DE
TRABAJO
•POR SUBASTA PÚBLICA
OFERTAS
•LICITACIÓN
205 •VENTA DIRECTA • CONCURSO ESPECIAL
• REMATE NO JUDICIAL
CONCLUSIÓN DE LA QUIEBRA
CLAUSURA DEL
PROCEDIMIENTO
ARTÍCULOS 225° – 228° – 230° - 232°
EXTINCIÓN O CLAUSURA DEL
PROCEDIMIENTO

POR
AVENIMIENTO PAGO TOTAL DISTRIBUCIÓN
FINAL

OTRAS CAUSALES:
1. Desistimiento

POR FALTA DE 2. Revocación de la Sentencia


de quiebra
ACTIVOS
3. Inexistencia de acreedores
4. Conversión en concurso
HONORARIOS
ARTÍCULOS 265° a 272°
OPORTUNIDAD Y REGULACIÓN -
APELACIÓN

CONCURSO PREVENTIVO:
CON EL INFORME ART. 218°
1% AL 4% ACTIVO ESTIMADO CONCLUSIÓN POR PAGO
NO SUPERIOR AL 4% PASIVO TOTAL
VERIFICADO 4% A AL 12% ACTIVO REALIZADO
NO MENOR A 3 SUELDOS
NO MENOR A 2 SUELDOS SECRETARIO JUZGADO
SECRETARIO JUZGADO

 CONTINUIDAD DE LA EMPRESA
CONCLUSIÓN POR FALTA DE
ADEMÁS HASTA UN 10% DEL ACTIVO, INEXISTENCIA
RESULTADO NETO DE LA ACREEDORES
EXPLOTACIÓN SEGÚN LA LABOR REALIZADA
20
F.C.E.-U.N.N.E. 17
Material de
Cátedra UNIDAD 10:
PRACTICA Ley de Ejercicio
Profesional –
PROFESIONAL Responsabilidad
y Ética
PROF. C.P. MARISA L.
PEREZ DUDIUK
Unidad X: Antecedentes y Leyes Profesionales Incumbencias Responsabili-
dad y Ética
01.- Breves antecedentes históricos de la Profesión. 02.- Ley de Ejercicio Profesional (20.488) y Leyes Pro-
vinciales. 03.- Consejos Profesionales Regionales (Chaco, Corrientes, Misiones, Formosa). 04.- Matricula-
ción y Derecho de Ejercicio Profesional. Incumbencias Profesionales. Concepto. Perfil del Graduado. Nue-
vas Incumbencias. 05.- Actuación Profesional. Incompatibilidad e Independencia. 06.- Responsabilidad.
Concepto y marco. Responsabilidad Civil. Responsabilidad Penal. Responsabilidad Profesional. Otras
Responsabilidades. 07.- Ley Penal Tributaria y Previsional. Actuación del Contador. Figura penalmente
compatible con su conducta. Asociación Ilícita.08.- Ética. Concepto y contenidos. Atributos Éticos. 09.-
Tribunal de Disciplina. Procedimiento 10.- Honorarios, fijación y percepción.

1. BREVES ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA PROFE-


SIÓN
Desde la creación del Virreynato del Río de la Plata, en el año 1776, el “Real
Consulado” (1794) sesionó por primera vez ese año el día dos (2) de Junio 1, con-
templándose entre sus funciones las de administrar justicia entre comerciantes, ac-
tuando como “Órgano de Hacienda” de la corona española, bajo el reinado de Fernan-
do VII.
Adquiere singular importancia, por aquella época, la actuación del hijo de un
comerciante inmigrante italiano, nacido el 3 de Junio de 1770, bajo el nombre de “Ma-
nuel José Joaquín del Corazón de Jesús BELGRANO”. Manuel Belgrano quien junto a
su hermano cursó sus estudios en España, se graduó de Bachiller en 1789 y, posterior-
mente en la Universidad de Salamanca, el 31 de Enero de 1794 obtuvo su título de
Abogado. Para esa época fue designado “Secretario Perpetuo” del Real Consulado en
Buenos Aires.
Desde su función, en el Real Consulado, Belgrano bregó por el desarrollo y
afianzamiento de todas las actividades agrarias, productivas, culturales y comerciales;
creando entre otras la “Escuela Superior Mercantil” que desarrollaba e impartía ense-
ñanzas respecto del estudio de las matemáticas, la forma de llevar las cuentas, el modo
de formular registros en “los libros de comercio” (llevar la contabilidad), geografía,
seguros, navegación mercantil entre otras. Dentro del Real Consulado, ejercían sus
funciones, los “Contadores Mayores de Indias” y los “Idóneos Contadores” que ejerc-
ían funciones de peritos sobre las cuentas y realizaban certificaciones al servicio de la
Corona Española. Así la primera legislación en que aparece el vocablo de “Perito Con-
tador”, data de 1813, en una ordenanza que legislaba sobre la “Matrícula de Comer-
ciantes, Consignaciones y Peritos Contadores.”
En el territorio hispano americano, por aquellas épocas, regían lo que se conocía
como las “Ordenanzas de Castilla” y posteriormente las denominadas “Ordenanzas de
la Ilustre Universidad y Casa de Contratación de la muy Noble Villa de Bilbao” que,
por otra parte eran aplicadas por el Consulado, hasta la época de Rosas que, en 1836 las

1 El dos (2) de Junio, se conmemora el “Día del Graduado en Ciencias Económicas”.

C.P. Marisa Pérez Dudiuk – F.C.E.-U.N.N.E Página 2


deroga por decreto, comenzando a regir normas locales de la época y aplicadas desde
el año 1858.
En la Provincia de Buenos Aires, por Decreto Nº 1360 del 12 de Julio de 1836
dictado por Juan Manuel de Rosas, aparece por primera vez el término o expresión de
“Contador Público”, llevando dicho decreto el título de “Requisitos y Deberes de los
que Ejercen el Cargo de Contador Público”.

2. LEY de EJERCICIO PROFESIONAL


Como esquema básico, la ley 20488 se divide en dos (2) grandes títulos
El primero, “Del ejercicio profesional desde el artículo 1º, hasta el artículo 18
que establece cuales son las profesiones que reglamenta. Identifica el ejercicio profesio-
nal, el uso del título, la metodología para la asociación de graduados en Ciencias
Económicas, las sanciones, las respectivas incumbencias que corresponden a cada una
de las profesiones.
El segundo por su parte, que media entre el artículo 19 al artículo 24, bajo el
título de De los Consejos Profesionales, legisla acerca de las funciones de los Consejos
Profesionales de Ciencias Económicas, de la Capital Federal y de cada una de las pro-
vincias que así los dispusiere.
Esta facultad – de legislar para las provincias- no tiene sentido. Este argumento
descansa en el Artículo 121 de la Constitución Nacional, que establece que las Provin-
cias se reservan el poder que no hayan delegado al Gobierno Federal.

ORGANISMOS RELACIONADOS CON LA PROFESION

1. ORGANISMOS INTERNACIONALES

FEDERACION INTERNACIONAL DE CONTADORES (IFAC)

La Federación Internacional de Contadores (IFAC), es la organización mundial


de “Contadores Profesionales” que se dedica a servir al interés público, fortaleciendo la
profesión y contribuyendo a desarrollar economías internacionales fuertes. El com-
promiso de la IFAC, con 157 miembros y asociados en 123 países y jurisdicciones, re-
presenta a casi 3 millones de contadores que, actúan en el ejercicio público, en educa-
ción, en relación con el Gobierno, la industria y el comercio.
Esta Federación Internacional, propone un modelo de formación de contadores
profesionales2, a través de su “Internacional Accountign Education Standard Borrad”
(IAESB)3; “Consejo de Normas Internacionales de Formación en Contaduría”; ha des-
arrollado una serie de documentos que en conjunto delinean lo que la profesión a nivel
mundial entiende, debe se el camino a seguir.

2 Miembro de un Organismo Profesional adherido a IFAC


3 http://es.ifac.org/Education

C.P. Marisa Pérez Dudiuk – F.C.E.-U.N.N.E Página 3


CONSEJO DE NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD (IASB)4

El “Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad”, es una Junta emisora


de normas independiente, nombrada y supervisada por un grupo diverso (geográfica y
profesionalmente) de Administradores de la fundación del Comité de Normas Interna-
cionales de Contabilidad (IASB) que, rinde cuentas al interés público.

ASOCIACION INTERAMERICANA DE CONTABILIDAD. (AIC)

La misión de la AIC es lograr la superación y formación profesional integral de


los contadores de las Américas, para alcanzar una profesión fuerte y coherente, que
cumpla con su responsabilidad ante la sociedad dentro de un sincero intercambio y
una fraternal convivencia. www.contadoresaic.org

COMITÉ DE INTEGRACION LATINO EUROPA AMERICA. (CILEA)

El Comité de Integración Latino Europa-América, CILEA, fue concebido duran-


te el XXX Congreso Nacional de los Dottori Commercialisti, que tuvo lugar en Venecia
en 1996, ante la exigencia compartida de dar mayor relieve a la actividad profesional
desarrollada en el campo económico y contable y de crear, por primera vez, sinergias
entre los profesionales latinos de dos continentes. El Comité se integró con cuatro paí-
ses de América (Argentina, Brasil, México y Uruguay), cuatro países de Europa (Espa-
ña, Francia, Italia y Portugal) y un representante de la Asociación Interamericana de
Contabilidad, entidad patrocinadora. www.cilea.info

FORO CONSULTIVO ECONOMICO SOCIAL DELMERCOSUR. (FCES)

El Foro Consultivo Económico-Social del MERCOSUR (FCES) es el órgano re-


presentativo de los sectores económicos y sociales del MERCOSUR. Es un órgano
autónomo pero sin facultades decisorias propias. Está integrado exclusivamente por
sectores privados (organizaciones empresariales, sindicatos y tercer sector), sin partici-
pación de los estados.

ORGANIZACIÓN LATINOAMERICANA DE ADMINISTRACION. (OLA)

La Organización Latinoamericana de Administración (OLA) es una Organiza-


ción No Gubernamental (ONG) reconocida legalmente por los Ministerios de Relacio-
nes Exteriores y de Educación y Cultura de la Republica Oriental de Uruguay, el 15 de
octubre de 1998, con carácter internacional y para el desarrollo profesional, que agrupa
a las Asociaciones, Colegios, Consejos, Federaciones y Uniones más representativas de
profesionales graduados universitarios en Administración reconocidos legalmente en
su país, contando a la fecha con Miembros en: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia,

4 INTERNATIONAL ACCOUNTING STANDARDS BOARD (www.iasb.org)

C.P. Marisa Pérez Dudiuk – F.C.E.-U.N.N.E Página 4


Costa Rica, Cuba, Guatemala, Ecuador, El Salvador, Honduras, México, Nicaragua,
Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Su misión es promover
la integración de los profesionales universitarios graduados en Administración de
América Latina, contribuyendo con efectividad creativa e innovadora al desarrollo de
la Ciencia Administrativa basada en la realidad socio económica de su entorno.
www.olainternacional.net

GRUPO DE INTEGRACIÓN DEL MERCOSUR, CONTADORES, ECONOMISTAS


Y ADMINISTRADORES (GIMCEA)

El Grupo de Integración del MERCOSUR, Contadores, Economistas y Adminis-


tradores (GIMCEA) fue creado el 6 de septiembre de 1993 en Montevideo, Uruguay en
una reunión en la que participaron instituciones profesionales de Argentina, Brasil,
Chile, Paraguay y Uruguay que regulan y representan a los profesionales de dichos
países.

ASOCIACION DE ECONOMIA DE AMERICA LATINA Y CARIBE. (LACEA)


La Asociación de Economía de América Latina y el Caribe fue fundada en Julio
de 1992, con el objeto de fomentar una mayor interacción profesional y un mayor diá-
logo entre investigadores y profesionales cuyo trabajo se centra en las economías de
América Latina y el Caribe. www.lacea.org

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE COMERCIO. (OMC)

La Organización Mundial de Comercio (OMC), establecida el 1 de enero de


1995, es el fundamento jurídico e institucional del sistema multilateral de comercio.
Desempeña un papel clave en la economía mundial, mejorando el clima de inversión y
la creación de empleo y contribuyendo al crecimiento y desarrollo económico. La
FACPCE es Asesor Experto Sectorial del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio
Internacional y Culto en el seno de la OMC, específicamente en el Grupo de Trabajo
sobre Servicios Profesionales y en particular, Servicios de Contabilidad. www.wto.org

2. ORGANISMOS NACIONALES

FEDERACION ARGENTINA DE CONSEJOS PROFESIONALES (FACPCE)5

La Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas


(FACPCE) agrupa a los 24 Consejos Profesionales de todo el país, en representación de
más de 120.000 matriculados de las Carreras de Contador Público, Licenciatura en
Administración, Licenciatura en Economía y Actuarios
Durante unos veinte años, los Consejos Profesionales de Ciencias Económicas
(CPCE) se reunieron en convenciones nacionales bianuales. En la V Convención Na-

5 FACPCE www.facpce.org.ar . Texto extraído de modo resumido de la página web de la Federación.

C.P. Marisa Pérez Dudiuk – F.C.E.-U.N.N.E Página 5


cional, realizada en 1959, surgió la idea de construir la Federación Argentina de Conse-
jos Profesionales de Ciencias Económicas.
Posteriormente, en Córdoba, se formó la Comisión Coordinadora de CPCE,
como paso previo a la creación definitiva de la entidad, decisión ratificada en la VIII
Convención de CPCE, realizada en San Juan, en el año 1966. Esta comisión fue la en-
cargada de organizar las convenciones bianuales y llevar a la práctica las resoluciones
recomendatorias más importantes.
La Comisión Coordinadora en la XI Convención realizada en Resistencia,
Chaco, en octubre de 1972, bajo el lema “Nuevos Horizontes de la Profesión”, concretó
la iniciativa, marcando hitos históricos.
Una Comisión Especial compuesta por los CPCE de Buenos Aires, Córdoba,
Chaco, Santa Fe y Tucumán tuvo a su cargo la elaboración del anteproyecto del Estatu-
to, que fue sometido a proceso de consulta por parte de todos los Consejos del país.
Finalmente, el Estatuto fue aprobado en la ciudad de Córdoba, los días 30 de junio y 28
de julio de 1973.
La Federación quedó definitivamente constituida, con todos los Consejos Pro-
fesionales existentes a esa fecha, el 10 de agosto de 1973, en la ciudad de La Plata.
Podemos afirmar sin equívocos que el espíritu federativo es el eje central de su
dinámica institucional; prueba de ello es que en sus órganos de conducción - la Asam-
blea y la Junta de Gobierno - cada Consejo tiene un voto, independientemente de la
cantidad de profesionales que representa.
Esta es la esencia conceptual que le dio origen y forma parte de su cotidiano
acontecer. Fue una respuesta vigorosa a la creciente complejidad de la problemática
profesional, articulando la autonomía de los Consejos adheridos con la creación de un
instrumento de coordinación y de intercambio de experiencias que, puesto al servicio
del bien común posibilita realizar, con autoridad y jerarquía la ejecución de la política
profesional a nivel nacional.
Sus objetivos se encuentran enumerados en el art. 6º del Estatuto y son los si-
guientes:

 Propender a coordinar la acción de las entidades integrantes, en el orden nacio-


nal e internacional, destinado a ejercer la representación de los graduados en
Ciencias Económicas de la República Argentina, sobre bases y principios ade-
cuados que posibiliten esos propósitos.
 Fijar las bases de una política profesional adecuada al momento histórico y a la
realidad socioeconómica de la República.
 Representar gremialmente a los Consejos adheridos tanto en el orden nacional
como internacional.
 Coordinar con las entidades adheridas la uniformidad de la legislación en las
distintas jurisdicciones, siempre que ello resultare compatible con las caracterís-
ticas individuales y propias de cada región.
 Dictar normas técnico-profesionales de aplicación general en el ejercicio de la
profesión.

C.P. Marisa Pérez Dudiuk – F.C.E.-U.N.N.E Página 6


 Realizar estudios e investigaciones sobre aspectos técnicos y científicos de la
profesión, de interés para los graduados en la disciplina, de los poderes públi-
cos o de las entidades vinculadas y de la sociedad en general.
 Estudiar y emitir opinión relativa al análisis de problemas vinculados con el
campo específico profesional y sobre cualquier asunto de interés público que no
sea de contenido político partidista, racial o religioso.
 Realizar publicaciones sobre política profesional, técnico-científicas u otras que
se consideren convenientes para la consecución de sus fines.
 Auspiciar y realizar reuniones, conferencias, cursos y congresos provinciales,
regionales, nacionales e internacionales, conducentes al más amplio desarrollo
técnico-científico, cultural y social en consonancia con las finalidades específicas
de la profesión.
 Apoyar la labor de los Consejos Profesionales, cuando éstos lo soliciten.
 Mantener vinculaciones con instituciones universitarias y otros organismos re-
lacionados con el área de la educación.
 Mantener vinculaciones con los poderes públicos y con instituciones privadas,
relacionadas o que sean de interés para los profesionales en ciencias económi-
cas.
 Participar activa y permanentemente en todo lo relacionado con la formación e
incumbencias profesionales de los graduados en Ciencias Económicas.
 Propender a la participación previa y directa en la gestación de normas que se
relacionen con la profesión de Ciencias Económicas.
 Ejercer la defensa de las incumbencias profesionales de los graduados en Cien-
cias Económicas.
 Promover la realización de actividades sociales, culturales, recreativas y depor-
tivas.
 Fomentar el principio de solidaridad, promoviendo y desarrollando sistemas de
seguridad social orientados a los graduados en Ciencias Económicas.

1.- Autoridades de la FACPCE.

Son órganos de Gobierno y Fiscalización de la Federación.


1.1.- De Gobierno: a) La Asamblea; b) la Junta de Gobierno y, c) La Mesa Directiva.
1.2.- De Fiscalización: a) La Comisión Fiscalizadora.

La “Asamblea” constituye el órgano máximo y está integrada por los Presidentes o


reemplazantes legales de los Consejos Federados. Esta presidida por el Presidente de la
Junta de Gobierno.

La “Junta de Gobierno” es el órgano directivo integrado por las autoridades de-


signadas por la asamblea y por dos (2) delegados titulares con voto unificado y un (1)
delegado suplente de cada Consejo adherido, con mandato por dos (2) años. Se reunirá
por lo menos una vez cada tres meses, en reuniones de carácter ordinario y sesionará
con quórum de la mitad más uno de los Consejos adheridos. Sus autoridades son. Pre-
sidente, Vicepresidente 1º, Vicepresidente 2º, Secretario, Tesorero, Prosecretario y Pro
tesorero y para ser electos, los candidatos deben reunir alguna de las siguientes calida-

C.P. Marisa Pérez Dudiuk – F.C.E.-U.N.N.E Página 7


des: a) Formar parte de la Asamblea en la que se resuelve la designación, b) No pose-
yendo dicho requisito, deberá ser integrante como autoridad o delegado de la Junta de
Gobierno que esté en funciones hasta el momento de la elección.

La “Mesa Directiva” está constituida por el Presidente, Vicepresidente 1º, Vicepre-


sidente 2º, Secretario, Tesorero, Prosecretario y Pro tesorero de la Junta de Gobierno.
Por lo que la Federación Argentina, está presidida por la “Mesa Directiva” cuyos inte-
grantes resultan miembros y son las Autoridades de la Junta de Gobierno y por lo tan-
to de la FACPCE.
Poseen un mandato en el ejercicio de sus funciones de dos (2) años, pudiendo ser
reelectos por un período consecutivo o indefinidamente en forma alterna. Son elegidos
en Asamblea, mediante el voto secreto de los representantes de los Consejos Profesio-
nales Federados, resultando electos aquellos que, obtengan la mayor cantidad de votos
para cada cargo.
Los integrantes de la Mesa Directiva, no tienen derecho a voto en las reuniones
asamblearias, ni de Junta de Gobierno, salvo el Presidente, quien tendrá voto solo en
caso de empate. La Mesa Directiva, sesionará una vez por mes como mínimo.
Son funciones de la Mesa Directiva, de acuerdo a las previsiones del artículo 23 de
los Estatutos de la FACPCE:

 Dirigir la Administración de la Federación.


 Ejecutar las Resoluciones de la Junta de Gobierno.
 Proponer a la Junta de Gobierno el Presupuesto de Gastos y Cálculo de Re-
cursos.
 Proyectar y elevar a la Junta de Gobierno la Memoria y los Estados Conta-
bles de cada ejercicio económico y de modo anual.
 Proponer a la Junta de Gobierno, la designación y remoción del personal
técnico y administrativo de nivel jerárquico.
 Designar el personal administrativo y de servicios, para cubrir los cargos
habilitados por la Junta de Gobierno.
 Convocar a la Reunión de la Junta de Gobierno
 Proponer a la Junta de Gobierno, los Reglamentos internos que considere
convenientes para una mejor gestión.
 Resolver los asuntos urgentes que se presenten, rindiendo y dando cuenta a
la Junta de Gobierno, en cada reunión.
 Asistir a las Asambleas.

La “Comisión Fiscalizadora” Como órgano de control y fiscalización, estará desig-


nada por la Asamblea y estará compuesta por tres (3) miembros titulares y dos (2) su-
plentes, debiendo ajustarse la calidad, mandato, elección o reelección de los mismos a
lo establecido en los artículos 18 y 19 de los Estatutos de la FACPCE, siendo incompa-
tible el desempeño de miembro titular de la Comisión Fiscalizadora con el de integran-
te de la Junta de Gobierno, siendo los cargos honorarios.
Son atribuciones y deberes de la Comisión Fiscalizadora:

C.P. Marisa Pérez Dudiuk – F.C.E.-U.N.N.E Página 8


 Dictaminar sobre la Memoria y los Estados Contables.
 Velar por el cumplimiento del estatuto y las normas vigentes.
 Asistir a las reuniones de la Junta de Gobierno y Asambleas, con voz pero
sin voto.
 Fiscalizar la administración, examinar los libros y documentos de la Federa-
ción, por lo menos cada tres meses, haciendo conocer su informe a la Junta
de Gobierno, ejerciendo sus funciones de modo que no entorpezca la regu-
laridad de la administración social.
 Convocar a Asamblea Ordinaria cuando omitiera hacerlo la Junta de Go-
bierno.
 Solicitar la convocatoria de Ásamela Extraordinaria cuando lo juzgue nece-
sario, poniendo los antecedentes que fundamenten su pedido en conoci-
miento de la Inspección General de Justicia, cuando se negare a acceder a
ello la Mesa Directiva.
 Vigilar las operaciones de liquidación de la Federación.

2.- Aspectos Relevantes e Institucionales de la FACPCE.

Dentro del espíritu federativo que es el eje central de su dinámica institucional,


como aspectos sobresalientes solo mencionaremos tres cuestiones puntuales que co-
rresponden al CECyT, al SFAP y al Fondo Solidario; a modo de resaltar la investiga-
ción, la actualización y la solidaridad entre los Profesionales.

2.1. Centro de Estudios Científicos y Técnicos (CECyT). Es el organismo de investiga-


ción y consulta técnica de la FACPCE y depende directamente de su Junta de Gobier-
no.
Tiene como funciones:
 Realizar estudios y elaborar trabajos vinculados directa o indirectamente
con los campos que abarca la actividad de los profesionales en ciencias
económicas.
 Participar en la organización de los congresos, jornadas y otras reuniones
que, realizare la FACPCE, en lo atinente a las cuestiones científicas y técni-
cas a ser desarrolladas en ellos.
De su actividad surgen:
 Proyectos de Normas de Contabilidad, Auditoria y Ética, para ser tratados por
la Junta de Gobierno.
 La emisión de opiniones sobre proyectos de IFRS para remitir a la IASB.
 La emisión de opiniones sobre proyectos de normas internacionales de audito-
ría, educación, ética y del sector público para remitir a la IFAC.
 Participación en distintas comisiones nacionales e internacionales relacionadas
con los profesionales en Ciencias Económicas.
Constitución y Organización:
 Director General
 Subdirectores Generales
 Consejo Asesor
 Comisión Especial de Normas de Contabilidad y Auditoría (CENCyA)
 Directores de Área
C.P. Marisa Pérez Dudiuk – F.C.E.-U.N.N.E Página 9
 Investigadores
 Jóvenes Investigadores
 Investigadores Adscriptos
 Comisión de Trabajo Permanentes
 Comisión de Trabajo Especiales.

2.2.- Sistema Federal de Actualización Profesional (SFAP). Constituida como herra-


mienta brindada a través de una “red federal” formada por los Consejos Profesionales
de Ciencias Económicas de todo el país, los que integran una oferta y demanda de ac-
tuación y desarrollo profesional.
Este sistema cuenta con la “Certificación del Sistema de Gestión de Calidad”
(SGC), bajo la Norma ISO 9001.2000, otorgada por el Instituto de Normalización y Cer-
tificación (IRAM) lo que le otorga una característica diferencial y asegura la prestación
de un servicio de alta calidad y competitividad profesional.
Gracias a éste sistema federal, la FACPCE y los distintos Consejos Profesionales,
ponen a disposición de todos los matriculados las mejores herramientas de actualiza-
ción y capacitación; ya que su objetivo es resaltar el prestigio de la profesión mediante
el otorgamiento de “créditos” a los profesionales que participan del sistema y se es-
fuerzan por optimizar los recursos humanos y económicos; otorgando un reconoci-
miento al esfuerzo diario que todos los profesionales matriculados realizan con el afán
de mejorar día a día y, tiende a la actualización permanente para brindar un servicios
de excelencia.

2.3.- Fondo Solidario. A través de la Secretaría de Servicios Sociales, la FACPCE cubre


prácticas médicas para todos los matriculados del país, siendo beneficiarios directos e
indirectos los que seguidamente se describen:

 Los profesionales inscriptos en las matrículas del Consejo Profesional que se


adhiera al “Fondo Solidario”.
 Los profesionales jubilados y/o pensionados y los que se jubilen en adelan-
te, siempre que se inscriban especialmente en los registros que habiliten los
Consejos Profesionales y, cumplan con las demás exigencias legales.
 Los empleados de los Consejos Profesionales y de la FACPCE, mientras
mantengan su relación de empleo y opten por su inclusión.
 Los integrantes del grupo familiar primario (cónyuge, hijos solteros hasta 25
años de edad inclusive) y los menores bajo tutela.
 Los incluidos en el punto anterior discapacitados (Ley 22.431) a cargo del
beneficiario directo y mientras dure su discapacidad.

3. CONSEJOS PROFESIONALES
En cada Provincia, además de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), fun-
cionará un Consejo Profesional que, según el artículo 21 de la Ley 20.488 establece
“funciones” y “atribuciones” que simplemente enunciaremos a tenor de evitar una

C.P. Marisa Pérez Dudiuk – F.C.E.-U.N.N.E Página 10


innecesaria extensión, dejando expuesto más adelante un mínimo cuadro en el que se
expone por provincia, su ley de ejercicio, el domicilio y correo electrónico de modo que
cada interesado ya sea a través de la página de internet tanto de la FACPCE, como de
cada CPCE, pueda complementar nuestra información.

1.- Atribuciones de los Consejos Profesionales:


 Hacer cumplir y cumplir con las disposiciones de la Ley 20.488 y todas las
que estén relacionadas con el Ejercicio de la Profesión.
 Llevar el registro de las respectivas “matrículas”, su otorgamiento y control
dentro del marco legal de su jurisdicción.
 Formar y bregar por las actividades y el ejercicio que hacen a las Ciencias
Económicas, promoviendo la solidaridad entre sus miembros.
 Promover y propender al cumplimiento de los principios Éticos que rigen el
ejercicio profesional, combatiendo el ejercicio ilegal.
 Intervenir en la certificación de firmas de todos aquellos trabajos profesio-
nales en los que intervengan sus matriculados; alertando, advirtiendo y
educando tanto a los distintos comitentes como a sus profesionales, acerca
de la validez de su intervención y sobre las sanciones pasibles por dichos
incumplimientos.
 Controlar, advertir, promover y sancionar actitudes y actuaciones en el
marco del ejercicio profesional, aplicando sanciones disciplinarias a través
del Tribunal de Disciplina, por violación al Código de Ética unificado o las
distintas leyes arancelarias.

Ello conlleva a que cada Consejo Profesional, dentro de su Jurisdicción en uso


de las atribuciones descriptas, cumpla entre otras las siguientes funciones6.
 Dar cumplimiento a las disposiciones de la Ley 20.488 y otras relacionadas
con el ejercicio profesional y sus respectivas reglamentaciones.
 Crear, cuando corresponda, y llevar las matrículas correspondientes a las
profesiones a que refiere la Ley 20.744.
 Honrar en todos sus aspectos, el ejercicio de las profesiones de Ciencias
Económicas, afirmando las normas de especialidad y decoro propias de la
carrera universitaria, y estipulando la solidaridad entre sus miembros.
 Velar para que sus miembros actúen con un cabal concepto de lealtad hacia
la Patria, cumpliendo con la Constitución y las leyes.
 Cuidar que se cumplan los principios de ética que rigen el ejercicio profe-
sional de ciencias económicas.
 Ordenar, dentro de sus facultades, el ejercicio profesional de ciencias
económicas, regular y delimitar dicho ejercicio en sus relaciones con otras
profesiones.
 Perseguir y combatir por todos los medios legales a su alcance el ejercicio
ilegal de la profesión.

6 MARTIN, Lidia Roxana – “Normas que rigen la actuación del Contador Público” CABA – Editorial Aplicación Tribu-
taria SA – Abril 209 – Páginas 27/29. NEDEL, Oscar – “Incumbencias Responsabilidad y Ética” – Editorial CONTEXTO
Julio 2010.

C.P. Marisa Pérez Dudiuk – F.C.E.-U.N.N.E Página 11


 Secundar a la Administración Pública en el cumplimiento de las disposicio-
nes que se relacionan con la profesión, evacuar consultas y suministrar los
informes solicitados por entidades públicas, mixtas y privadas.
 Certificar las firmas y legalizar los dictámenes expedidos por los profesiona-
les matriculados, cuando tal requisito sea exigido.
 Aplicar las correcciones disciplinarias por violación al Código de Ética uni-
ficado y la ley de Aranceles vigentes en cada jurisdicción.

2.- Órganos de los Consejos Profesionales:


Cada Consejo Profesional de Ciencias Económicas, es una entidad de derecho
público, no estatal de segundo grado, no dependiendo de ningún poder del Estado
siendo sus objetivos los que determina su ley de creación (Ley de Ejercicio Profesional
y decreto reglamentario) de acuerdo a cada jurisdicción provincial. En términos gene-
rales cada ley profesional provincial, mantiene el espíritu de la Ley Nacional de Ejerci-
cio Profesional, en cuanto vela por los profesionales, persigue el ejercicio ilegal y posee
el poder de policía llevando el control de la matrícula.
Por lo general cada Consejo Profesional se compone de cuatro (4) órganos. En
primer lugar la “Asamblea de Matriculados”, resulta el órgano volitivo y decisorio por
excelencia y se halla formado por toda la matrícula en condiciones de hacer uso de su
ejercicio profesional.
Al referirnos a los demás “órganos” y quienes son en definitiva los que rigen
con mandato acotado como autoridades, lo hacen cumpliendo funciones establecidas
por ley, con carácter honorario y obligatorio. La composición de cada uno de los órga-
nos estará directamente relacionado con el número de matriculados lo que también
está establecido por ley.

Entonces los órganos de los Consejos Profesionales, son:


 Asamblea de Matriculados. (Órgano Volitivo). Es la autoridad máxima del
Consejo Profesional y estará constituida por todos los matriculados. Se reunirá
con carácter de “Ordinario” y “Extraordinario”, según la reglamentación o dis-
posiciones de su convocatoria.

 Consejo Directivo. (Mesa Directiva). Tiene la función de gobierno y adminis-


tración, representando al Consejo Profesional. Dictará las distintas reglamenta-
ciones, resoluciones y demás disposiciones que hacen al funcionamiento del
órgano. Sus componentes serán elegidos por los matriculados y tendrán un
mandato que generalmente no excede de tres (3) años, pudiendo ser reelegibles
por un período.

 Tribunal de Disciplina. (Ética). Tiene por función el juzgamiento de las con-


ductas y actuación de los matriculados según las disposiciones del “Código de
Ética Unificado” y cuyas causas le fueren aportadas por denuncias de matricu-
lados o terceros, de oficio o por resolución del Consejo Directivo, por comuni-
cación o notificación judicial; aplicando sanciones disciplinarias de distinto te-
nor y de acuerdo a la graduación disciplinaria y legal.

C.P. Marisa Pérez Dudiuk – F.C.E.-U.N.N.E Página 12


 Comisión Fiscalizadora. (Control). Tiene por función supervisar de manera
permanente la Administración del Consejo, llamara a Asamblea de Matricula-
dos cuando no lo hiciere el Consejo Directivo, o lo considere necesario. Dicta-
minará sobre la Memoria, el Inventario y los Estados Contables del Consejo
Profesional

En todos los casos los integrantes de los (3) tres órganos de cada Consejo Profesio-
nal, serán elegibles por voto secreto, deberán reunir condiciones de antigüedad en
la matrícula y tendrán un mandato que estará establecido por la Ley de Ejercicio de
cada Jurisdicción.

4. MATRÍCULA PROFESIONAL:
Los titulares de diplomas de las profesiones que se mencionan en el artículo
1º de la Ley 20.488 y que por su parte estén enunciados en cada una de las leyes, en el
articulado correspondiente de la Provincia donde el profesional que deseare ejercer en
su jurisdicción, sea en forma dependiente o independiente, tiene la obligación de ins-
cribirse en la respectiva matrícula. Las jurisdicciones provinciales son independientes
entre sí, por lo que el profesional que desee actuar en distintas provincias, estará obli-
gado a su inscripción en cada una de ellas. Recordemos que el artículo 21 inciso b) es-
tablece como atribución de cada Consejo Profesional, la creación y registro de las ma-
triculas correspondientes. Para obtener la “Matrícula”, cada individuo que solicite su
inscripción, está obligado a cumplir con ciertos requisitos que exige la ley de ejercicio o
que pudiere dictar en consecuencia y en uso de sus atribuciones el respectivo Consejo
Directivo; entre los que pueden nombrarse. (Dependerá según cada Consejo)

 Nota de solicitud de Inscripción en la Matrícula Profesional.


 Constancia que acredite identidad (Copia DNI) que resulte coincidente con los
datos que surgen del Título o Diploma otorgado por autoridad competente.
 Original del Título o Diploma otorgado por la Universidad donde se ha gra-
duado.
 Fotocopia reducida del Título Profesional o Diploma, simple del frente y dorso,
debidamente certificado.
 Certificado de Domicilio, emitido por autoridad competente.
 Certificado de Antecedentes y Buena Conducta, emitido por autoridad policial.
 Fijar Domicilio Profesional (que puede o no coincidir con el Real), donde serán
válidas todas las notificaciones, comprometiéndose a informar todos los cam-
bios que se produzcan.
 Fotografías (según especificaciones de cada Consejo Profesional)
 Otra documental que según cada Jurisdicción se requiera.

La totalidad de la documental que aporta el solicitante de la Matrícula, de


acuerdo a cada Jurisdicción Provincial o de CABA, podrá ser elevado a una “Comisión
de Matriculación” quien se encargará del debido control documental y del cumpli-
miento de todos los requisitos exigidos y, una vez aprobado dicho trámite, podrá
transcurrir las siguientes vías:

C.P. Marisa Pérez Dudiuk – F.C.E.-U.N.N.E Página 13


1.- Matriculación Directa: El Consejo Directivo emitirá una Resolución de Ma-
triculación, en la que en función de la solicitud, los documentos aportados, el informe
de la Comisión de Matriculación y no existiendo impedimentos legales, “Resuelve la
Matriculación”, otorgando en consecuencia al Solicitante, una “Matrícula” o número de
actuación con el que deberá identificar sus actuaciones a través de un sello o sustento
aclaratorio en el que constará la Matrícula, el Libro de la misma y el Folio de registro.

2.- Matriculación Indirecta: El Consejo Directivo previa resolución, eleva la so-


licitud al Registro Público de Comercio de la Circunscripción que corresponda al do-
micilio del solicitante, para que se siga un procedimiento similar al de la Inscripción
para Comerciantes; según la respectiva Jurisdicción Provincial (como en el Chaco). Una
vez cumplido el recaudo expuesto, el Consejo Directivo hará suya dicha resolución y
emitirá una Resolución de Matriculación, dentro de los mismos términos expuestos al
punto anterior.
En el caso de que la inscripción sea rechazada, el artículo 23° de la Ley 2349 de
Ejercicio Profesional de la Provincia del Chaco dispone que el graduado podrá presen-
tar nueva solicitud probando que desaparecieron las causas que fundamentaron la de-
negatoria (el artículo menciona “…ante el juez en lo civil y comercial que correspon-
da…”. No obstante ello era así cuando el trámite se realizaba por ante sede judicial.
Actualmente se realiza ante la IGPJ-RPC, sede administrativa, por lo cual entendemos
que lo que corresponde agotar la vía incidental anteponiendo un RECURSO DE RE-
CONSIDERACIÓN CON JERÁRQUICO EN SUBSIDIO – LEY 1140 DE PROCEDI-
MIENTOS ADMINISTRATIVOS CHACO, y luego recurrir a sede judicial ante el juez
del fuero civil y comercial. Si a pesar de ello y cumplidos los tramites fuera nuevamen-
te rechazado, no podrá presentar nuevas solicitudes sino con intervalos de un (1) año.

3.- Derecho de Matrícula. Corresponde al pago que por única vez debe realizar
el profesional que peticiona la matrícula, recibe también el nombre de “derecho de ins-
cripción”, diferenciándose del “derecho de ejercicio” por cuanto el primero es único y
el segundo es periódico, debiéndose abonar todos los años.
Por distintas razones o causales, puede ser “cancelada” la matrícula, entre las
cuales podríamos mencionar:
 Por pedido expreso del propio matriculado, bajo DDJJ de no ejercer la pro-
fesión.
 Por fallecimiento del matriculado.
 Por sentencia judicial que imponga inhabilitación para el ejercicio de la pro-
fesión.
 Por sanción disciplinaria aplicada por el Tribunal de Disciplina.
 Por falta de pago del derecho de ejercicio por dos (2) años consecutivos.
La reinscripción en la matrícula podrá realizarse a pedido del matriculado, consig-
nando el peticionante la desaparición de la causal que la haya motivado.

Tampoco podrán figurar en la matricula:


C.P. Marisa Pérez Dudiuk – F.C.E.-U.N.N.E Página 14
1) Los condenados por delitos contra la propiedad o contra la administración
hasta un año después de cumplida la pena corporal o la condena condicional, si la sen-
tencia no fijara una inhabilitación especial por un término mayor;
2) Los condenados a inhabilitación especial por el termino fijado en la condena;
3) Los concursados no rehabilitados;
4) Los excluidos del ejercicio de la profesión por sanción disciplinaria.

4.- Derecho de Ejercicio Profesional: También llamado de “derecho anual” que


se diferencia del “derecho de matrícula” ya que su obligación es de cumplimiento pe-
riódico (mensual, bimestral, anual) y según resulte establecido por cada Consejo Profe-
sional en su ley de creación o las Resoluciones que puedan ser dictadas al efecto.
El pago del “derecho de ejercicio anual”, constituye una obligación para todos los
matriculados que ejerzan la profesión en jurisdicción del Consejo Profesional donde se
hallen matriculados, pudiendo en caso que existan impedimentos por ausencia perma-
nente, enfermedad prolongada u otras razones debidamente fundadas, pedir la eximi-
ción de la obligación del pago.

5.- SIPRES: Sistema de Previsión Social para Profesionales en Ciencias


Económicas de la Provincia del Chaco

Ley Provincial 3978/94 S. I. PRE. S


Sancionada 07-ENE-94 *Promulgada 01-FEB-94
Decreto Reglamentario Número 141

RESUMEN DE LAS PRINCIPALES PAUTAS

1.- CONCEPTO: Es el SISTEMA PREVISIONAL Y SOCIAL creado en el ámbito


del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provin-
cia del Chaco, que tiene por objetivo satisfacer las necesidades
de Seguridad Social de todos sus afiliados a través de la presta-
ción de distintos Servicios.
2.- SERVICIOS: PREVISIONALES = Sistema de Capitalización Individual
SOCIALES = Sistema Solidario
FONDOS COMPLEMENTARIOS =
A.- Fondo Compensador
B.- Fondo para Gastos Administrativos
3.- AFILIADOS: Profesionales en Ciencias Económicas Matriculados
A.- Obligatorios = Todos los Matriculados
B.- Optativos = Con Incompatibilidad Absoluta

4.- RECURSOS: a) Aportes realizados por los Afiliados al Sistema


b) Recargos, Intereses por infracciones o mora

C.P. Marisa Pérez Dudiuk – F.C.E.-U.N.N.E Página 15


c) Intereses de Rentas y frutos de ingresos por Gestión del
Sistema
d) Donaciones, Legados o Aportes Voluntario de Afiliados
y Personas Físicas o Jurídicas.
e) Aportes de Terceros
f) Cualquier otro recurso

5.- DISTRIBUCION DE LOS RECURSOS:


Art. 8 inc a y b) Los Fondos se distribuirá a:
Prestaciones Sociales
Prestaciones Previsionales
Al Fondo Compensador
A Gastos Administrativos
Art. 8 inc c) Previa Deducción de Fondos Administrativos
Art. 8 Inc d, e y f) Previa deducción de hasta el 8% p/Gtos del Siste-
ma Social

6.- APORTES Y CATEGORIAS:


TIPO “A” = Incorporación hasta el 3er. Año
Categoría GENERAL TIPO “B” = Desde el 4to.año al 10mo. Año
TIPO “C” = Del 11mo. Año en adelante

Categoría ESPECIAL Art. 3ro. Inc. A) Sin Ejercicio Profesional


Profesionales menores a 31 años.

7.- APLICACION DE LOS FONDOS:


a) Cumplimiento de los Beneficios, prestaciones y demás cometidos previstos
por ley o los establecidos por Asamblea o el Directorio.
b) Inversión en condiciones de rentabilidad, liquidez y fin social
c) Pago de pago de los gastos de administración necesarios para dar cumpli-
miento con los objetivos del SIPRES.

8.- ORGANOS
DE GOBIERNO A) Asamblea de Matriculados
B) Consejo Directivo

ADM.-EJECUTIVO C) Directorio Administrador (6 Titulares y 3 Su-


plentes), con 4 años de mandato, reelegibles por 1
período, con renovación por mitades

El resumen expuesto, debe ser complementado necesariamente con la Ley Provincial Número 3978/94 (Sistema de
Previsión Social para Profesionales en Cs. Es.)

C.P. Marisa Pérez Dudiuk – F.C.E.-U.N.N.E Página 16


PERFIL DEL GRADUADO – INCUMBENCIA PROFESIONAL
En lo que hace al modo de actuación, la ley de ejercicio profesional 20.488 distingue
el caso de que el profesional actúe en forma privada, contratado por una parte, de los
supuestos en que actúa por designación judicial [art. 3, incs. a) y b)].
También la ley admite expresamente la posibilidad de constituir asociaciones de
graduados en ciencias económicas para “ofrecer servicios profesionales” (art. 5), y aso-
ciaciones “multiprofesionales” (art. 6).

Ley 20.488 ARTÍCULO 13.- dice que: Se requerirá título de Contador Público o
equivalente:
a) En materia económica y contable cuando los dictámenes sirvan a fines ju-
diciales, administrativos o estén destinados a hacer fe pública en relación con las
cuestiones siguientes:
1.-Preparación, análisis y proyección de estados contables, presupuestarios, de
costos y de impuestos en empresas y otros entes.
2.-Revisión de contabilidades y su documentación.
3.-Disposiciones del Capítulo III, Título II, Libro I del Código de Comercio.
4.-Organización contable de todo tipo de entes.
5.-Elaboración e implantación de políticas, sistemas, métodos y procedimientos
de trabajo administrativo-contable.
6.-Aplicación e implantación de sistemas de procesamiento de datos y otros
métodos en los aspectos contables y financieros del proceso de información gerencial.
7.-Liquidación de averías.
8.-Dirección del relevamiento de inventarios que sirvan de base para la transfe-
rencia de negocios, para la constitución, fusión, escisión, disolución y liquidación de
cualquier clase de entes y cesiones de cuotas sociales.
9.-Intervención en las operaciones de transferencia de fondos de comercio, de
acuerdo con las disposiciones de la Ley 11.867, a cuyo fin deberán realizar todas las
gestiones que fueren menester para su objeto, inclusive hacer publicar los edictos per-
tinentes en el Boletín Oficial, sin perjuicio de las funciones y facultades reservadas a
otros profesionales en la mencionada norma legal.
10.-Intervención conjuntamente con letrados en los contratos y estatutos de toda
clase de sociedades civiles y comerciales cuando se planteen cuestiones de carácter
financiero, económico, impositivo y contable.
11.-Presentación con su firma de estados contables de bancos nacionales, pro-
vinciales, municipales, mixtos y particulares, de toda empresa, sociedad o institución
pública, mixta o privada y de todo tipo de ente con patrimonio diferenciado.
En especial para las entidades financieras comprendidas en la Ley 18.061, cada
Contador público no podrá suscribir el balance de más de una entidad cumplimentán-
dose asimismo el requisito expresado en el Artículo 17 de esta Ley. 12.
-Toda otra cuestión en materia económica, financiera y contable con referencia a
las funciones que le son propias de acuerdo con el presente artículo.

C.P. Marisa Pérez Dudiuk – F.C.E.-U.N.N.E Página 17


b) En materia judicial para la producción y firma de dictámenes relacionados
con las siguientes cuestiones:
1.-En los concursos de la Ley 19.551 para las funciones de síndico.
2.-En las liquidaciones de averías y siniestros y en las cuestiones relacionadas
con los transportes en general para realizar los cálculos y distribución correspondien-
tes.
3.-Para los estados de cuenta en las disoluciones, liquidaciones y todas las cues-
tiones patrimoniales de sociedades civiles y comerciales y las rendiciones de cuenta de
administración de bienes.
4.-En las compulsas o peritajes sobre libros, documentos y demás elementos
concurrentes a la dilucidación de cuestiones de contabilidad y relacionadas con el co-
mercio en general, sus prácticas, usos y costumbres.
5.-Para dictámenes e informes contables en las administraciones e intervencio-
nes judiciales.
6.-En los juicios sucesorios para realizar y suscribir las cuentas particionarias
conjuntamente con el letrado que intervenga.
7.-Como perito en su materia en todos los fueros. En la emisión de dictámenes,
se deberán aplicar las normas de auditoría aprobadas por los organismos profesionales
cuando ello sea pertinente.

5, 6 y 7.- ACTUACIÓN PROFESIONAL – RESPONSABI-


LIDAD CIVIL, PENAL Y PROFESIONAL- LEY PENAL TRIBU-
TARIA
La definición de las diferentes funciones que puede asumir un contador públi-
co en el ejercicio de su actividad profesional es de particular importancia para fijar las
responsabilidades que le caben en orden a la legislación civil, profesional, penal y ad-
ministrativa.
La profesión de contador público está sustancialmente regulada, en cuanto a
su ejercicio profesional, en el art. 13 de la ley N° 20.488, ut-supra señalado, que enume-
ra el ámbito de actuación de los profesionales.
William Leslie Chapman define a los profesionales como aquellos que ejercen
una actividad que ha requerido una formación universitaria previa. Advierte que la
mayor jerarquía de sus funciones, la exigencia de estudios superiores y las característi-
cas de dichos estudio suponen el profesional una capacidad para analizar, comprender
y actuar.
El C.P. Oscar Nedel tiene dicho que la idoneidad profesional representa un
parámetro que hace más severo el régimen de responsabilidades, en virtud que cuando
mayor sea el deber de obrar con prudencia y pleno conocimiento de las cosas, mayor
será la obligación que resulta de las consecuencias posibles de los hechos.

C.P. Marisa Pérez Dudiuk – F.C.E.-U.N.N.E Página 18


Guillermo Borda se refiere a la RESPONSABILIDAD PROFESIONAL diciendo
que toda persona que asume la obligación de prestar servicios o realizar una obra por
encargo o cuenta de otra, asume la responsabilidad inherente a la obligación.
La condición profesional, que exige un adiestramiento específico, implica un
obrar con prudencia y conocimiento de las cosas. El grado de responsabilidad se estima
por la condición del agente, suponer un especial adiestramiento produce una actitud
de confianza ante el cliente que contrata al profesional.
Las características de la responsabilidad profesional son:
a) Habilidad
b) Pertenencia a un área del saber científico, técnico o práctico;
c) Actividad regulada por el Estado;
d) Que la actividad sea habilitable por el Estado, en uso de su poder
de policía.

Además:
a) Autonomía técnica, que deriva del saber especializado
b) Sometimiento a normas éticas, que resultan de códigos especia-
les;
c) Sometimiento a un régimen disciplinario;
d) Colegiación en un órgano específico.

La responsabilidad profesional es en principio contractual, donde el profesio-


nal se obliga con el cliente a cambio de una contraprestación de éste, y tal obligación
nace de un acto voluntario lícito. Frente a terceros, la responsabilidad es extracontrac-
tual.

 RESPONSABILIDAD CIVIL
El CCivil y Com establece en su art. 1768 lo siguiente: “la actividad profesional
liberal está sujeta a las reglas de las obligaciones de hacer…..(remitirse al art. 773° del
CCyCN)…. La responsabilidad es subjetiva, excepto que se haya comprometido a un resultado
concreto.”
Las obligaciones de hacer (art. 773° CCyCN) son aquellas cuyo objeto consiste
en la prestación de un servicio o en la realización de un hecho, en el tiempo, lugar y
modo acordado por las partes
Qué tipos de obligaciones asumen los profesionales en general? Las obligacio-
nes de contadores, auditores o certificantes son “de medio” o “actitudinal”. Es decir,
obligaciones de “hacer” y de “hacer bien” nuestra labor, ajustada a las reglas de cada
profesión o actividad.
Desvincula al contador del resultado, debiendo sólo emitir un “juicio de certe-
za” al dictaminar sobre la situación patrimonial y financiera en los EECC.
Recordemos que las obligaciones de medio son aquellas en las que el deudor
se compromete a realizar una conducta diligente, orientada a la obtención de un resul-
tado, esperado y querido por el acreedor, pero no asegurado. Las obligaciones de resul-

C.P. Marisa Pérez Dudiuk – F.C.E.-U.N.N.E Página 19


tado, en cambio, son aquellas en las que el deudor compromete su actividad para el
logro de un interés final del acreedor, no contingente o aleatorio, de suerte que su falta
de obtención importa incumplimiento; el deudor asegura un resultado exitoso y asume
todas las contingencias que puedan presentarse en el desempeño de la conducta pro-
yectada, salvo aquellas absolutamente fortuitas generadas por un factor ajeno y de-
terminante.
El incumplimiento de una obligación de medios genera una responsabilidad
subjetiva: se responde a título de culpa o en algunos supuestos menos probables, por
una actitud dolosa. Ello implica que el damnificado debe probar alguno de los extre-
mos (actitud negligente, imperita o dolosa) y, consecuentemente, que el sindicado co-
mo responsable debe –para eximirse de responsabilidad- probar que de su parte no los
hubo, o que medió una causa ajena (caso fortuito, fuerza mayor, hecho de un tercero o
hecho de la víctima).
En cambio, el incumplimiento de una obligación de resultado hace nacer una
responsabilidad objetiva, no debiendo acreditarse culpa alguna. Consecuentemente la
prueba de la no culpa no exime al deudor incumplidor, sino sólo la prueba de la causa
ajena.

La responsabilidad está sujeta a que reúna los cuatro preceptos clásicos para
considerar ilícito:
1) Obrar antijurídico (violación de la ley)
2) El factor de atribución de responsabilidad: Imputación a título
de culpa (negligencia, impericia o imprudencia) o dolo (intencionalidad de
causar un daño)
3) El Daño
4) La relación de causalidad entre el hecho y el daño
Las infracciones se cometen pues, habiendo vedado o dejando de hacer aque-
llo que está exigido. Tendremos así los delitos de COMISION o de OMISION.
Por su parte, tales conductas podrán responder a una:
actitud VOLUNTARIA del individuo------------- ----DELITO DOLOSO.
actitud NO VOLUNTARIA del individuo------------- DELITO CULPOSO.
Existe Culpa cuando por NEGLIGENCIA, DESCUIDO, FALTA DE PRECAU-
CIÓN o IMPRUDENCIA no se ha obrado como debiese, produciéndose un daño, pero
sin que medie por parte del agente un propósito deliberado en tal sentido.
La culpa puede presentarse como:
IMPERICIA: falta de sabiduría, experiencia, habilidad en una ciencia o arte.
IMPRUDENCIA: Descuido al actuar. Obrar precipitado sin prever las conse-
cuencias
NEGLIGENCIA: Omisión consiente de recaudos.
INOBSERVANCIA: Omitir cumplir los deberes impuestos por los reglamentos
u ordenanzas.

C.P. Marisa Pérez Dudiuk – F.C.E.-U.N.N.E Página 20


La culpa se considera como lo opuesto a la diligencia. Cuando se falta al deber
de prestar diligencia, prudencia, atención, cuidado, previsión, se incurre en culpa.
La culpa profesional es aquella por la cual una persona que ejerce su profe-
sión, falta a los deberes especiales que ella le impone.
En la culpa profesional existe una infracción típica a ciertos deberes corres-
pondientes a una determinada actividad.

Ejemplos de Responsabilidad Civil:


(1) El síndico societario no detecta irregularidades, no informa ni so-
licita regularizar los desvíos.
(2) Auditor no guarda secreto profesional
(3) Perito renuncia sin motivo justificado
(4) Perito no concurre a aceptar el cargo
(5) Perito no presenta dictamen en forma oportuna
(6) La ley General de Sociedades N° 19.550, en su art. 296°, establece
que “los síndicos son ilimitada y solidariamente responsables por el incumpli-
miento de las obligaciones que les impone la ley, el estatuto y el reglamento”.
La ley los responsabiliza de manera solidaria con los directores.
(7) La Ley de Concurso y Quiebra N° 24.522, en su art. 173, prevé
otro supuesto de responsabilidad del síndico, estableciendo el deber de indem-
nizar por los daños y perjuicios causados cuando dolosamente se produjere, fa-
cilitare, permitiere, agravare o prolongare la disminución de la responsabilidad
patrimonial del deudor o su insolvencia.

Ahora bien cuando se refiere una conducta dolosa, decimos que el “dolo civil”
consiste en obrar a sabiendas y con intención de dañar la persona o los derechos de
otro.
Debe existir además una “Relación de Causalidad”, entre las acciones descrip-
tas y el resultado disvalioso. Deben haber producido, facilitado, permitido o agravado
la situación patrimonial del deudor o su insolvencia.

 RESPONSABILIDAD PENAL
Nace con la conducta ilícita del profesional, ajustada a figuras contenidas en el
ordenamiento penal, denominadas DELITOS.
Podríamos definir al DELITO como una ACCIÓN, TÍPICA, ANTIJURÍDICA y
CULPABLE.
Cada uno de los elementos de la denominada “Teoría del Delito” ha llevado a
la doctrina a realizar un minucioso estudio, a saber:
La ACCIÓN se concibe como una conducta en cuanto a actividad u omisión
con las que el autor persigue un objetivo.
La TIPICIDAD es el tipo legal que ha trazado el legislador, para definir hechos
que se catalogan como delitos.

C.P. Marisa Pérez Dudiuk – F.C.E.-U.N.N.E Página 21


La ANTIJURICIDAD determina que la conducta típica debe ser contraria a to-
do el ordenamiento legal. En el caso de que exista una norma permisiva, o una causa
de justificación, la acción podrá resultar típica pero no antijurídica, por lo cual no será
sancionada por el derecho penal.
La CULPABILIDAD: Es la actitud anímica del actor respecto a la consumación
de un hecho penalmente tipificado.

Las infracciones se cometen, pues, haciendo lo vedado o dejando de hacer


aquello que está exigido. Por ej.:
1) El art. 275° del Código Penal establece la pena de prisión para el perito que
en su informe afirmare, negare o callare la verdad, en todo o en parte. Bien jurídico
protegido: normal funcionamiento de la justicia.
2) Balance falso: será reprimido con prisión quien certificare balances falsos o
incompletos.
3) Administración fraudulenta (LPT): responsables por deuda propia o ajena
que mediante ardid o engaño oculten la real situación de un ente, cuando ello pudiere
resultar un perjuicio para el fisco.

Se toma en cuenta la alteración de la verdad en la medida en que aparece co-


mo medio para causar ulteriores lesiones.

DOLO= CONDUCTA ANTIJURÍDICA, CONSCIENTE Y QUERIDA


DOLO= CONDUCTA VOLUNTARIA y MALICIOSA DEL DEUDOR, ten-
diente a impedir el cumplimiento de la obligación, o hacer totalmente imposible la
prestación, que constituye su objeto, con la intención de provocar un perjuicio al acree-
dor.
El deudor responde en todos los casos por el dolo.

CLASES DE DOLO
1.- DOLO DIRECTO: el autor quiere el resultado y en función de ello actúa
2.- DOLO INDIRECTO: el autor tiene que lograr un resultado que es violatorio
de una norma penal, pero para lograr su acción produce hechos antijurídicos
3.- DOLO EVENTUAL: el actor prevé el resultado como una consecuencia de
su actuar, aún así acepta la posibilidad de que se produzca

En la Ley Penal Tributaria resulta común que los ilícitos sean obra de varios
autores.
AUTOR: es quien tiene la decisión de llevar a cabo un ilícito. Posee el dominio
del hecho. El autor maneja la acción, tiene el poder de decidir consumar o no el delito.
COAUTOR: hay un obrar colectivo, un plan acordado. El aporte del coautor
debe haber sido realizado durante la etapa de ejecución del delito.

C.P. Marisa Pérez Dudiuk – F.C.E.-U.N.N.E Página 22


PARTICIPE: son aquellos que no tienen poderes decisorios, pero aportan al
hecho delictual dolosamente. La responsabilidad penal del partícipe es consecuencia
de la contribución realizada como:
INSTIGADOR: convence al autor para la comisión del delito
COMPLICE: ayuda al autor a cometer el delito

Roles y Responsabilidades de los profesionales en Ciencias Económicas


frente a la Ley Penal Tributaria 24.769 y mod.

En el rol de su actuación profesional, un contador podría implicarse en la co-


misión de un delito encuadrable en la LPT, cuando actúe como:
(1) Auditor Externo de EECC
(2) Síndico Societario
(3) Consultor Técnico impositivo y previsional
(4) Liquidador impositivo
(5) Asociación ilícita
El profesional sólo responde por lo que pudo conocer obrando con los cono-
cimientos técnicos necesarios para el ejercicio de su profesión.
Acorde a la Doctrina Penal y a las propias definiciones de la LPT el contador,
aún en el ejercicio irregular de su tarea, no podrá ser autor de delito de evasión, ya que
éste será ejecutado por el obligado (por ende tampoco corresponde coautoría).
Sólo cabrá asignarle responsabilidad en materia penal tributaria a los contado-
res, que en ejercicio profesional, verifiquen su participación en grado de dolo y en for-
ma personal, resultando aplicable en este caso la figura de complicidad (primaria o
secundaria)

8. ETICA – Atributos éticos del Profesional


“La excelencia moral es resultado del hábito.
Nos volvemos justos realizando actos de justicia;
Templados realizando actos de templanza;
Valientes, realizando actos de valentía” (Aristóteles)

La palabra Ética proviene del griego “ethos” que significa “estancia”, “lugar
donde se habita”, “carácter”, “forma de vida”.
La palabra moral procede del latín “mores” que significa “costumbre”
Ambos términos aluden a un SER HUMANO, el que convive con otros y debe
adaptarse a la vida en común, conformada por reglas.
La moral se relaciona con lo doctrinario en tanto la ética tiene una connotación
de universalidad.
La ética está vinculada con el uso actual de nuestra libertad y como a la vida a
la que sirve, nunca puede ser dejada para más tarde. (Código Ética Unificado)

C.P. Marisa Pérez Dudiuk – F.C.E.-U.N.N.E Página 23


La ética es una disciplina normativa, establece normas de conductas, como lo
hace también el derecho.
El cometido de una y otra es regular la conducta humana.
Existe diferencia entre la ética y el derecho? Ambos nos hablan de lo que “de-
be ser”.
La ética propone principios y normas de conducta tendientes a ser universa-
les. Mientras que las normas legales nos vienen impuestas por los aparatos legislativos.
Las normas éticas son asumidas por la conciencia individual, que es autóno-
ma.
El derecho implica coacción: la ley debe cumplirse y su trasgresión es penali-
zada.
La ética tiene un horizonte ideal y utópico, mientras que el derecho debe ser
realista y legislar sobre que se puede hacer.
Los principios de la ética son más generales que la del derecho. Sirven para
justificar o para criticarlas cuando sea contraria a los principios éticos fundamentales.
En referencia a la Ética y al Ejercicio Profesional, el tema que preocupa es que
“…en todas las definiciones de ética aparece un fondo común, que es la voluntad libre
en acción, sólo así se compromete a la persona…”.
Cumplir con los principios éticos que tienen que ver en cuestiones fundamen-
tales de nuestra profesión conlleva a mantener un adecuado control sobre la calidad de
los servicios que presta un contador público.

El DEBER SER y el SER


Llamamos “deber ser” a las prescripciones – normas, principios, reglas, valo-
res- sobre la conducta humana.
Los términos “principios”, “reglas”, “normas”, “deberes”, “valores”, se usan
indistintamente.
Un “principio” designa una pauta general que inspira la acción. Los términos
“regla”, “norma”o “deber” en cambio indican algo más concreto y más vinculado a la
acción.
El principio queda indeterminado, mientras que la regla o la norma son algo
más preciso.
El “valor” es un atributo otorgado al ser que orienta la acción.
Principios Éticos:
(1) El deber del contador público ante la sociedad y sus clientes
(2) La obligatoriedad de actuar con preparación, asegurando la cali-
dad de los servicios que presta
(3) El deber de dignificar la imagen de la profesión basándose en la
calidad y el mantenimiento de las más altas normas profesionales y de conduc-
ta
(4) El deber de rechazar tares que no cumplan con la moral, y otrs
para las cuales no estén calificados.

C.P. Marisa Pérez Dudiuk – F.C.E.-U.N.N.E Página 24


CÓDIGO DE ÉTICA UNIFICADO R.(F.A.C.P.C.E.) 204/2000
Principios fundamentales que deben observar los profesionales (Art. 4°
Código de Ética):
 Conciencia
 Prudencia
 Integridad
 Dignidad
 Veracidad
 Buena Fe
 Lealtad
 Humildad
 Objetividad

Comportamiento del profesional (art. 6° Código de Ética):


 Atender los asuntos que le hubieren encomendado con respon-
sabilidad, diligencia, competencia y genuina preocupación.
 Evitar la acumulación o aceptación de cargos, funciones, tareas o
trabajos profesionales que excedan sus posibilidades de cumplimiento.
 Actuar con decoro y buena reputación profesional.
 Evitar conductas que puedan traer descrédito
 No intervenir en actos incorrectos.
 No deberán aceptar ofrecimientos de servicios que se aparten de
las normas legales y reglamentarias
 Los compromisos asumidos deben ser cumplidos.

Responsabilidad de los profesionales (art. 10° Código de Ética):


La responsabilidad es PERSONAL e INDELEGABLE
Deberán intervenir y supervisar los asuntos encomendados a los colaborado-
res.
No deberán firmar documentación que no hayan sipo preparadas, analizadas
o revisadas personalmente, dejando constancia en qué carácter la suscribe.
El profesional debe rendir cuenta de los fondos entregados por sus clientes,
usados par a cumplir el destino previsto.

Responsabilidad con el cliente (art. 16° y s.s. Código de Ética):


 No deberán interrumpir los servicios profesionales sin comuni-
carlo;
 No deberán tratar de atraer clientes de colegas;
 No deberán retener documentos o libros pertenecientes a sus
clientes;
 La relación con sus clientes debe desarrollarse dentro de las más
absoluta reserva, guardando secreto aún después de finalizado la relación pro-
fesional.

C.P. Marisa Pérez Dudiuk – F.C.E.-U.N.N.E Página 25


Sociedades de profesionales (art. 20° y s.s. Código de Ética):
En lo que hace a sociedades entre profesionales, el CCyCN, al derogar a las
sociedades civiles, permite que el ejercicio de una profesión liberal puede asumir cual-
quier tipo “empresarial” previsto en la ley general de sociedades, admite también las
sociedades profesionales entre cónyuges (art. 27, LSC) y, además, permite la configura-
ción de las sociedades “de medios” mediante los contratos de “agrupaciones de cola-
boración” (art. 1453).
Los profesionales pueden integrar sociedades de graduados – incluso en dife-
rentes disciplinas- con la condición de que todos sean profesionales universitarios, de-
dicados a sus respectivas incumbencias profesionales.
El art. 285° de la Ley General de Sociedades permite la conformación de socie-
dades con responsabilidad solidaria, constituida exclusivamente por abogados y con-
tadores que actúen como síndicos societarios.
La actuación del contador será personal, debiendo estar matriculado ante el
C.P.C.E.
En estos casos el firmante de las actuaciones o informes es el responsable pri-
mario y los restantes podrán tener una responsabilidad secundaria.

9. TRIBUNAL DE DISCIPLINA: Procedimiento


El Tribunal de Disciplina actuará en todas las causas que se inicien por pre-
suntas violaciones al Código de Ética; a la Ley 2349 de Ejercicio Profesional de la pro-
vincia del Chaco; o a resoluciones, disposiciones o reglamentaciones, dictadas por el
Consejo Profesional en ejercicio de sus atribuciones.
Las causas por presuntas violaciones a las normas serán promovidas mediante
denuncias escritas y podrán ser formuladas por cualquier persona humana o jurídica,
pública o privada, ante el Consejo Directivo o Tribunal de Disciplina.
Sin que medien denuncias el Consejo Directivo podrá resolver de oficio la ini-
ciación de causas, a cuyo efecto dará intervención al Tribunal de Disciplina, cuando a
su juicio existieran presumibles transgresiones a las normas citadas, en hechos obser-
vados.
El proceso comenzará con la entrada de la denuncia al Tribunal de Disciplina
y terminará con su resolución final, sea por aplicación de sanciones disciplinarias al
imputado o en su caso por el archivo de las actuaciones promovidas.
Una vez recibida la denuncia, el Consejo Directivo girará automáticamente y
sin consideración previa al Tribunal de Disciplina a los efectos de la sustanciación del
proceso. Dicho Tribunal se pronunciará dentro de los quince (15) días sobre la proce-
dencia de la denuncia en base a los antecedentes reunidos, fijando de esa manera su
competencia en el caso.
Si la denuncia presentada por un profesional de la matrícula se basara en cues-
tiones y/o agravios personales, el Tribunal de Disciplina citará a las partes a una au-
C.P. Marisa Pérez Dudiuk – F.C.E.-U.N.N.E Página 26
diencia conciliatoria, previa a la iniciación de la causa, actuando de amigable compo-
nedor. De no lograrse la conciliación de las diferencias, la causa proseguirá su curso
ordinario.
Declarada procedente la causa, el Tribunal de Disciplina, solicitará por nota al
denunciante su ratificación o rectificación, que se hará por escrito. Juntamente con la
ratificación del denunciante deberá presentar las pruebas que fundamenten su denun-
cia
Si el denunciante no presenta las pruebas, el Tribunal de Disciplina desesti-
mará la denuncia y ordenará el archivo de los antecedentes o en su defecto podrá otor-
gar una prórroga si a su juicio existieran razones que lo justifiquen.
Ratificada la denuncia y producidas las pruebas, se correrá traslado de la
misma al denunciado a fin de que por nota eleve sus descargos, consignado previo al
petitorio final, sus datos personales, domicilio real y especial, número de matrícula y
un detalle claro y preciso de los hechos relacionados con la causa proponiendo las
pruebas que fundamenten su defensa.
Si las partes no aportaran las pruebas pertinentes en término o fueren insufi-
cientes, el Tribunal de Disciplina resolverá la causa con los elementos disponibles, sin
perjuicio de ordenar la producción de pruebas complementarias y supletorias que a su
juicio fuesen indispensables para un mejor esclarecimiento de la causa. Las pruebas
serán de carácter testimonial documental y/o pericial pudiendo el Tribunal de Disci-
plina admitir la absolución de posiciones para las partes cuando el denunciante sea un
profesional de la matrícula.
El sumario será secreto, pero las partes podrán informarse de su marcha. Una
vez reunidos los antecedentes y producidas las pruebas ofrecidas por las partes, el Tri-
bunal de Disciplina se abocará al estudio de la causa, contando con un plazo de sesenta
(60) días para dictar la Resolución pertinente.

Las sanciones disciplinarias (art. 37° de la Ley 2349 Chaco) son:


1) advertencia formulada personalmente por uno o la totalidad de los miem-
bros del Tribunal de Ética, según la importancia de la falta;
2) censura en la misma forma;
3) multa de hasta el equivalente de tres veces el salario mínimo, vital y móvil
de la Nación vigente en la provincia;
4) suspensión en el ejercicio de la profesión de hasta un año;
5) cancelación de la matricula.

Las sanciones previstas en los incisos 1) y 2) se aplicaran por el Tribunal de


Disciplina, con el voto de la mayoría de los miembros que lo componen.
Las contempladas en los incisos 3, 4 y 5 por el voto unánime de sus integran-
tes.
En todos los casos, la sanción será apelable ante el Consejo Directivo quien ac-
tuará de tribunal de alzada. En caso de un nuevo recurso de denegatoria o resolución
desfavorable, el acusante podrá apelar ante la Asamblea de Matriculados. No conforme

C.P. Marisa Pérez Dudiuk – F.C.E.-U.N.N.E Página 27


con lo resuelto por la Asamblea de Matriculados, para los casos de los incisos 3, 4 y 5,
el profesional podrá recurrir ante la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial
que resolverá, previo informe documentado del Consejo Profesional de Ciencias
Económicas.
Las apelaciones deberán interponerse directamente dentro de los diez (10)
días de notificada la sanción, ante el organismo que dictó la resolución, por escrito y
con patrocinio letrado.
En el caso de cancelación de matrícula, el profesional sancionado no podrá so-
licitar la reinscripción en un plazo de 3 años.

10. HONORARIOS: fijación y percepción


En jurisdicción de la provincia del Chaco, los honorarios correspondientes a
los profesionales en Ciencias Económicas en el ejercicio de sus profesiones, estarán
sujetos a las disposiciones de la Ley 3.111 modificada por la Ley 6.444, mediante un
régimen arancelario, con pautas mínimas de honorarios, actualizadas permanentemen-
te por Resolución del Consejo Profesional.
A partir del año 2009 se restaura la plena vigencia y el orden público de la Ley
Nº 3.111 (de honorarios mínimos obligatorios para los profesionales en Ciencias
Económicas en el ejercicio de su profesión en la Provincia del Chaco), restableciendo el
cobro centralizado de los honorarios mediante depósito en cuenta bancaria que el Con-
sejo Profesional determine y el reintegro a los matriculados previa deducción del apor-
te del 8%, dispuesto en el artículo 41º de la Ley Nº 2.349 –de facto-, que corresponde al
aporte para la autenticación de las firmas de los matriculados en las diversas actuacio-
nes profesionales y de las retenciones tributarias correspondientes.

Apelación de honorarios en sede judicial:


A partir del 01/08/2017 entra en vigencia en la provincia del Chaco el Nuevo
Código de Procedimientos civil Y comercial Ley N° 7950. En el mismo se dispone, res-
pecto a los Recursos de Apelación, que deberá interponerse ante el mismo juez que
dictó la resolución (“a quo”), por ESCRITO o VERBALMENTE y EN FORMA FUN-
DADA mediante un MEMORIAL DE AGRAVIOS, para que decida si procede o no el
recurso por ante el tribunal superior.
Cuando el recurso de apelación se hubiere concedido el expediente se remitirá
al Tribunal de Alzada.
Cuando el juez haya denegado el recurso de apelación, el agraviado podrá di-
rigirse en queja por apelación denegada directamente al tribunal superior, pidiendo
que se le otorgue el recurso denegado y se ordene la remisión de los autos.
La decisión definitiva acerca de la procedencia del recurso, queda en manos
del tribunal superior (ALZADA). Si fue mal denegado, el tribunal superior dispondrá
que se tramite.
Si bien se conoce con el nombre de “recurso de queja”, éste no es un recurso
en el sentido estricto sino un trámite procesal directo que presupone un recurso dene-
C.P. Marisa Pérez Dudiuk – F.C.E.-U.N.N.E Página 28
gado y debe ser planteado en forma directa para que el tribunal superior revoque la
resolución denegatoria del recurso, lo declare admisible y ordene su tramitación.
Contra las sentencias del Tribunal Superior (“a quem”) se interponen Recursos
de Inconstitucionalidad o inaplicabilidad de la ley.

C.P. Marisa Pérez Dudiuk – F.C.E.-U.N.N.E Página 29

También podría gustarte