Está en la página 1de 3

JUICIO SUMARIO CIVIL

EXPEDIENTE NO. 2186/14

CAROLINA BELTRONES HERMOSILLO.

VS.

BODEGA AURRERA S.A. DE C.V.

ASUNTO: SE SUBSANA DEMANDA Y SE


RADIQUE JUICIO.

C. JUEZ SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DE

LO CIVIL.
P R E S E N T E.

CAROLINA BELTRONES HERMOSILLO, con la debida personalidad


que tengo acreditada en autos y en el expediente que al rubro se
indica, ante usted comparezco y expongo:

Que por medio del presente escrito, con las facultades que me
concede el articulo 233 del Código de Procedimientos Civiles en el
Estado, en atención a la aclaración pertinente recaída en autos, vengo
a subsanarla de la manera siguiente:

Bajo protesta de decir manifiesto, que desde el accidente hasta la


presente fecha me he estado atendiendo mis lesiones por medio de un
seguro medico, por consecuencia no ha representado erogación
económica por dichos conceptos, en verdad he recibido intervenciones
por médicos especialistas, medicamentos, estudios, análisis, raxos x,
diferentes atenciones, pero no ha significado un gasto particular, `por
ello, no tengo en mi poder facturas de gastos médicos que exhibir en
la demanda, pero me reservo el derecho de allegarlos a este sumario
en el momento procesal oportuno como documentos probatorios del
monto de las prestaciones reclamadas, y así como todos los
supervenientes que tenga que recabar en un futuro en la medida que
avance mi tratamiento, ya que me quedaron secuelas muy importantes
por motivo de mis letales heridas ocasionados por el evento dañoso.

En lo relativo a la comisión de los hechos ilícitos que obligan al autor a


repararlos, por cometerlos por culpa o negligencia, genera una
responsabilidad civil, mediante el pago de una indemnización en
dinero por el resarcimiento de daño moral y económico, tomando en
cuanto las circunstancias especiales del daño causado. La Ley prevé
que estos tipos de hechos se debe de demostrar el nexo causal, entre
el causa y el efecto, es decir que por un acontecer traiga aparejado un
daño, y este sea imputable a alguna persona. Así tenemos que en la
demanda cuando nos referimos a que fecha de domingo 17 de agosto
del 2014 y siendo las 14 horas de acudí a la empresa comercial
denominada BODEGAS AURRERA S.A. DE C.V. ubicada en Bulevar
Norman Bolrloaug No 1074 sur, de esta ciudad, con fin de realizar
unas compras de productos que la negociación expende para su
venta, siendo acompañada por mi hija CRISTINA BELTRONES, y mi
nieta ILINAI LOSTONAU NEYOY, siendo el caso, que nos
estacionamos y al pretender introducirme a la tienda, se desató una
tormenta con una fuerte polvorera, con vientos huracanados, y ante
este temporal, lo que hicimos es ponernos a salvo al introducirnos a la
puerta principal, por el lado oriente de la tienda, y en ese momento
exacto con el fuerte viento, se levanta una lona que se encontraba
adherida en el inmueble la entrada, y con un largo tubo de fierro que
estaba amarado en la parte inferior de la lona, me impacta fuertemente
la frente y al bajar el tubo me vuelve a golpear la pierna derecha y
debido al fuerte impacto me lanza hacia adentro del inmueble y caigo
peligrosamente sobre unas tarimbas y me golpeo la rodilla y el costado
izquierdo del torax, quedando derribada en el suelo con mis rodillas
desgarradas, y luego auxiliada por personas, ya que empezaba una
fuerte tormenta, con mucho agua y viento, en esos momentos, me
sentía bastante desmayada por el golpe en la frente con dolor muy
pronunciado en las costillas del lado izquierdo del tórax, pierna
derecha y rodilla izquierda, pedia agritos a mi familia atencion medica
ya que era apremiante someterme de manera urgente como asi fue,
máxime que soy una persona de la tercera edad, y padezco de
problemas de salud. Intervinieron varios factores que trajeron
necesaria e irremediablemente la producción de un resultado, que los
podemos analizar a continuación

A).- La existencia de un inmueble en que alberga una importante firma


o centro comercial, que por su envergadura estructural y económica,
debió haber tenido las máximas medidas de seguridad ante cualquier
evento de la naturaleza, como vientos huracanados, tormentas,
incendio u otros análogos, para brindar seguridad a un innumerada
cantidad de clientes que acuden a consumir cotidianamente a dicha
negociación, que los coloca en riesgo inminente, cuyo responsables
debieron observar dichas medidas preventivas de protección civil, que
le es imputable al gerente general Lic. LIC. ADRIAN ESCANDON Y
COLIN como representante de la persona moral.

B).- El caso fortuito provocado por la naturaleza, que por su efecto


natural, ocasiono el daño en mi salud, lesiones que tardan en sanar
mas de 15 días, que traen aparejada un daño permanente en mi salud.
C).- Un nexo causal, entre el hecho y resultado, que a causa de la
negligencia y falta de precaución del personal de la tienda comercial,
al no tomar las medidas preventivas ante un embate de la naturaleza,
trajo como resultado un daño en mi integridad corporal, que era
previsible y no se previó, atribuible a la empresa, por no observar las
medidas de seguridad y prevención ante cualquier continencia
producida por el hombre o por la naturaleza.

Por los datos anteriores, no queda duda que estos tipos de siniestros
de naturaleza culposa, son de causa efecto, para poder exigir la
reparación de los daños por la vía civil, y reclamar las prestaciones
que se contraen en el capitulo especial de demanda.

Por lo anterior, solicito se radique el presente juicio para todos los


efectos legales correspondientes.

ANTE USTED C. JUEZ, ATENTAMENTE PIDO SE SIRVA:

UNICO.- Acordar de conformidad lo solicitado.

CIUDAD OBREGÓN SONORA, A 8 DE OCTUBRE DEL 2014.

PROTESTO LO NECESARIO

CAROLINA BELTRONES HERMOSILLO.

También podría gustarte