Está en la página 1de 2

EJERCICIO 4

1. Apoyo a la estrategia corporativa:


o Si la estrategia corporativa se centra en la innovación y la diferenciación, la
crema facial podría respaldarla mediante el desarrollo de fórmulas únicas
con ingredientes exclusivos y patentados. Además, podría enfocarse en el
empaque sostenible para respaldar una estrategia ambientalmente
consciente.
o Para una estrategia de penetración de mercado, la crema facial podría ofrecer
precios competitivos y amplia disponibilidad en varios canales de
distribución, como tiendas minoristas, en línea y salones de belleza.
2. Proyectos en el plan de productos:
o Investigación y desarrollo de nuevos ingredientes y formulaciones para
mejorar la eficacia y la experiencia del usuario.
o Desarrollo de empaques innovadores y sostenibles para cumplir con las
tendencias del mercado y las regulaciones ambientales.
o Expansión de la línea de productos para abordar diferentes tipos de piel y
necesidades específicas, como anti-envejecimiento, hidratación intensiva,
protección solar, etc.

Para el mapa de tecnología de un producto, consideremos el ejemplo de las computadoras


personales:

 En un extremo de la curva S de tecnología, podríamos tener tecnologías emergentes


como la realidad aumentada (AR) o la computación cuántica, que aún están en las
primeras etapas de desarrollo y tienen un potencial disruptivo en el futuro.
 En el otro extremo, podríamos tener tecnologías maduras como los procesadores de
última generación o los discos de estado sólido, que ya están ampliamente
disponibles en el mercado y se han optimizado en términos de rendimiento y costos.

Preguntas de análisis:

1. Diferencia en la cartera de proyectos:


o Para tecnologías en la posición A, la empresa podría invertir más en
investigación y desarrollo para mejorar y perfeccionar la tecnología, así
como en la exploración de nuevas aplicaciones y usos potenciales.
o Para tecnologías en la posición B, el enfoque podría estar más en la
optimización de procesos de fabricación, reducción de costos y expansión
del mercado a través de estrategias de comercialización y distribución.
2. Manejo de la escasez de ingenieros de diseño mecánico por Xerox:
o Aumentar la capacidad:
1. Contratar más ingenieros de diseño mecánico o subcontratar
proyectos adicionales a empresas externas especializadas.
2. Implementar programas de formación y desarrollo para mejorar las
habilidades y la eficiencia del equipo existente.
3. Automatizar procesos repetitivos mediante el uso de software de
diseño asistido por computadora (CAD) y tecnologías de fabricación
avanzadas.
4. Establecer alianzas con universidades y centros de investigación para
reclutar talento fresco y acceder a recursos adicionales.
5. Implementar sistemas de gestión del conocimiento para compartir y
aprovechar mejor la experiencia interna.
o Reducir la demanda:
1. Priorizar proyectos según su potencial de rentabilidad y alineación
con los objetivos estratégicos de la empresa.
2. Reevaluar y simplificar los requisitos de diseño para minimizar la
complejidad y el tiempo de desarrollo.
3. Subcontratar actividades no críticas o de baja prioridad para liberar
recursos internos.
4. Mejorar la comunicación y coordinación entre equipos para evitar
retrabajos y retrasos.
5. Implementar herramientas de gestión de proyectos para optimizar la
asignación de recursos y el seguimiento del progreso.

También podría gustarte