Está en la página 1de 2

CARACTERISTICAS LITERARIO CIENTIFICO

PRECISIÓN La precisión en la redacción literaria En la redacción científica, la precisión es


implica transmitir ideas de forma clara y esencial y se refiere a la exactitud y
sin ambigüedades para garantizar la claridad en la presentación de datos,
comprensión del lector. Sin embargo, métodos, resultados y conclusiones de
en ciertos contextos literarios, como un estudio. Implica evitar
poemas o novelas, los autores a ambigüedades, errores o sesgos que
menudo utilizan la ambigüedad y la puedan distorsionar la interpretación
sugerencia para crear múltiples de los resultados. Los autores deben
interpretaciones y enriquecer la usar un lenguaje claro y específico,
experiencia del lector. En estas obras, la definir términos técnicos y proporcionar
precisión puede relacionarse más con la detalles para que otros puedan replicar
coherencia interna de la trama, la el estudio o comprender los hallazgos
consistencia de los personajes y la de manera precisa. Además, la precisión
efectividad en la comunicación de se extiende a la cita adecuada de
emociones y temas subyacentes. fuentes y referencias, asegurando la
transparencia y credibilidad del trabajo.
FORMALIDAD En la redacción literaria, la formalidad La redacción científica es formal y sigue
varía según el estilo y género del autor. convenciones estandarizadas para
La literatura permite flexibilidad en garantizar la objetividad y credibilidad
términos de formalidad, con autores de la investigación. Se utiliza un tono
experimentando con el lenguaje y impersonal y objetivo, con una
estilo. La formalidad suele ser estructura estándar que incluye
determinada por el contexto y secciones como introducción,
expectativas del público. Por ejemplo, metodología, resultados y conclusiones.
una novela histórica puede requerir Se emplea un lenguaje preciso y
formalidad para reflejar la época, técnico, junto con la cita adecuada de
mientras que una contemporánea fuentes según normas de estilo como
puede adoptar un tono más informal. APA o MLA. La formalidad es esencial
para comunicar información clara y
objetivamente, facilitando la revisión
por pares y la replicabilidad de los
resultados.
CLARIDAD En la redacción literaria, la claridad se En la redacción científica, la claridad es
refiere a la capacidad del autor para esencial para comunicar información de
comunicar sus ideas, imágenes y manera precisa, concisa y comprensible
emociones de manera comprensible y a otros investigadores. Se requiere un
accesible para el lector. Los escritores lenguaje claro y objetivo, evitando
utilizan un lenguaje evocador y ambigüedades y jerga innecesaria. La
descriptivo para pintar imágenes vívidas estructura estándar del texto científico
y transmitir significados más allá de la contribuye a la claridad, al igual que el
superficie del texto. Sin embargo, la uso adecuado de gráficos y tablas para
claridad puede ser subjetiva ya que los visualizar datos. La claridad facilita la
autores a menudo exploran temas replicabilidad y comprensión de la
complejos que pueden interpretarse de investigación por parte de otros
diferentes maneras. Además, algunas expertos en el campo.
técnicas literarias como la elipsis o la
ambigüedad pueden ser usadas para
crear misterio o sugerir múltiples
interpretaciones, afectando
intencionalmente la claridad del texto.
BREVEDAD En la redacción literaria, la brevedad En la redacción científica, la brevedad
puede ser una herramienta estilística es esencial y altamente valorada. Los
para crear impacto o enfatizar aspectos autores deben comunicar sus ideas de
narrativos. Algunos autores prefieren manera clara y concisa, evitando
prosa concisa, mientras que otros optan redundancias y elaboraciones
por escritura más detallada. La innecesarias. Los artículos científicos
brevedad contribuye a la tensión tienen una extensión limitada, por lo
narrativa, mantiene el ritmo o se centra que se requiere expresar ideas de
en momentos de intensidad emocional. manera precisa y eficiente. La brevedad
En poesía, cada palabra tiene peso y se refleja en la presentación sucinta de
contribuye al impacto estético y la introducción, metodología,
emocional del poema. resultados y conclusiones, así como en
la selección cuidadosa de datos y
ejemplos. Se valora como muestra de
claridad y rigor, facilitando la
comprensión y evaluación por parte de
otros investigadores.

INTEGRANTES:

- Turpo Carcausto Alexander Enrique_EPIAM


- Kenyi David turpo huamani_EPIAM

También podría gustarte