Está en la página 1de 1

UN CAPITULO MAS EN MI LIBRO DE AVENTURAS

Un nuevo capítulo aparece en mi libro de aventuras, esta vez un poco más difícil e
interesante ya que curso al último año de la secundaria, al ingresar al colegio me sentía
con confianza ya que no era la primera vez pisando el colegio bandera, llegue a mi
salón de clases y me di cuenta que algunos de mis compañeros no estaban, debe ser
porque se quedaron de año, o los promovieron a otra sección, la verdad no le tomo
mucha importancia a esto ya que lo que mas me importa es saber que será de mi en un
futuro no tan lejano y como es que voy a superar mis dificultades para lograr mis
metas, otra preocupación que tengo es como es que el golpe de calor esta afectanto
tanto a las personas y ni hablar del dengue.
Sonó el timbre e iniciaron las clases, en la primera hora nos toco con la tutora la cual
nos dio la bienvenida e hizo una dinámica de presentación, en la segunda hora ingreso
el profesor de Dpcc e hizo lo mismo, en la tercera hora ingreso la profesora Amelia Loza
del área de Ciencias Sociales ella se presentó, nos dio indicaciones acerca del área, y
menciono el nombre de este presente año el cual esta denominado como ‘Año del
Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de
las heroicas batallas de Junín y Ayacucho’ lo cual se busca no solo conmemorar estos
eventos históricos, sino también resaltar los valores de la libertad, la valentía y la lucha
por la independencia. Después nos indico la ruta que vamos a seguir durante la
semana en esta se encontraba la bienvenida, la lectura de reflexión titulada ‘Enseñaras
a volar’ la cual tiene como mensaje que a pesar de que nuestra familia o personas
cercanas nos han guiado, nosotros somos los que aprendemos y tomamos nuestras
decisiones para bien y no para mal pero siempre recordando a las personas que nos
ayudaron en nuestro camino. El factor importante de esto es saber estar bien
emocional y ficamente buscando nuestra felicidad a través de buenas decisiones.
Luego nos dio a escoger 3 normas de convivencia los cuales serán la pieza principal
para una sana convivencia entre alumnos y docentes, seguidamente se realizó una
dinámica llamada la tela de araña en este se demostró el trabajo colectivo resaltando
los aspectos importantes como, la complementariedad, la confianza, la coordinación, la
comunicación y por último el compromiso.
Finalmente daré a conocer mi compromiso para este año lo cual será superar todas mis
dificultades y objetivos que se me presenten en el camino, llevar la sana convivencia en
el aula y sobre todo culminar el año escolar con una calificación de A o AD para que el
siguiente año pueda ingresar a la universidad que tanto quiero, que es la UTP de Ica y
estudiar la carrera de Derecho.

También podría gustarte