Está en la página 1de 9

GUÍA DEL ALUMNO

PROYECTO EXPERIENCIA RURAL


MATERIA (s) ● Biología II
CONTEXTO Y PREGUNTA(S) El alumno lleva a cabo una investigación, análisis de estudio de caso y foro de
DETONADORA(S) discusión en la materia de Biología previo a su experiencia rural acerca de:

● ¿Conocen algunas alternativas naturales para fertilizar el campo y evitar plagas?

● ¿Sabemos como consumidores qué sustancias químicas le han adicionado a


nuestros alimentos?
● ¿Es justo para los habitantes y el futuro de este planeta?
● ¿Qué alternativas conoces para evitar el efecto tóxico de plaguicidas y
fertilizantes?

OBJETIVO DEL PROYECTO Objetivo general:


• Clasificar y valorar las especies, proporcionar alternativas para contribuir al
desarrollo sustentable del planeta, analizar y reflexionar sobre las problemáticas
del campo.
Objetivo específico:
• Plantea las características y clasificación de los seres vivos de su contexto
reflexionando sobre su importancia biológica, económica y social, teniendo una
habilidad intuitiva para discernir lo correcto y la verdad.

APRENDIZAJES Aprendizajes esperados:


ESPERADOS/HABILIDADES ● Integra los conocimientos de la nutrición y metabolismo de los seres vivos para
elegir hábitos de vida saludable.
● Comprende la mutación como un proceso aleatorio que tiene un impacto en las
especies.
Habilidades específicas:
● Reconoce los tipos de nutrición en los seres vivos.

● Analiza la polémica que gira en torno a la manipulación genética.

FORMACIÓN DE EQUIPOS ● Se elaborará en 6 equipos

ROLES ● Coordinador: dirige las actividades.


● Secretario: recabar información.
● Moderador de tiempo.
● Crítico: responsable de la información y de su análisis.

TEMA ● Taxonomía de invertebrados


● Toxicología y mutaciones
● Alternativas biotecnológicas

NO. SESIONES 4 sesiones VALOR:


10% EVALUACIÓN CONTINUA TERCER PERIODO

NORMAS DE TRABAJO: ● Organizarse en equipos.


● Debe incluirlas características de cada uno de los puntos que incluye la rúbrica.
● Entregar avances a la maestra en las fechas indicadas.
● Hacer las correcciones que indique la maestra.
● Seguir instrucciones de la maestra de Biología y cumplir con los requisitos que
se pidan en esta materia.

MATERIALES DE APOYO ● Laptop


● Bibliografía básica y complementaria
● Plataforma Moodle.
● Padlet
CRONOGRAMA
ACTIVIDAD (TAREA A INDICADORES DE RESPONSAB TIEMPO RECURSOS FECHA DE FECHA DE
REALIZAR EVALUACIÓN O LE INICIO TÉRMINO
DESARROLLO DE LA
ACTIVIDAD

Investigación Lectura individual del Docente de la 1 sesión (50 Equipo de 22 de abril de 26 de abril
documental documento, haciendo materia. minutos) cómputo del 2024 de 2024
En el siguiente link se énfasis en lo siguiente: Alumnos y salón.
da lectura: alumnas. Laptops de los
● El carácter alumnos y
https://www.syngentapp toxicológico, alumnas.
m.com.mx/noticias/prod mutagénico y
ucto/toxicologia-de-los- teratogénico del
plaguicidas-para-el-con uso de
trol-de-plagas-urbanas plaguicidas en el
https://www.elsevier.es/ campo.
es-revista-off Recabar información y
compartirla en equipo
en padlet.com.
Estudio de caso Contestar las preguntas Docente de la 1 sesión (50 Equipo de 22 de abril de 26 de abril
organismos planteadas y materia. minutos) cómputo del 2024 de 2024
invertebrados: proporcionar su propio Alumnos y salón.
Páginas 420, 434 y 445 punto de vista acerca alumnas. Laptops de los
libro de Biología la vida del uso de estos alumnos y
en la tierra con organismos como alumnas.
fisiología). Libro de texto
asistentes médicos y
(bibliografía
aliados en la agricultura.
básica).

Análisis:
El uso del humus de la
arm-4-articulo-plaguicid lombriz de tierra, como
as-13064299 composta fertilizante.
Ventajas y desventajas.

El uso de la
biotecnología para
producir bioplaguicidas
y biopesticidas como
una alternativa
saludable para el
planeta y para los
consumidores de
hortalizas y productos
del campo.

Recabar información y
compartirla en equipo
en padlet.com .
Foro de discusión Contestar en el foro de Docente de la 2 sesiones Equipo de 22 de abril de 26 de abril
(preparación para la discusión las siguientes materia. (50 minutos) cómputo del 2024 de 2024
experiencia). preguntas: Alumnos y salón.
alumnas. Laptops de los
¿Qué precauciones alumnos y
deberían tomar en el alumnas.
uso de fertilizantes y
pesticidas en el campo?
¿Crees que estén
capacitados para
preparar y aplicar
fertilizantes y pesticidas
en el campo?
¿Crees que alguna
organización
gubernamental debería
capacitarlos? Menciona
alguna.
Menciona algunas
alternativas naturales
para fertilizar el campo y
evitar plagas.
¿Qué tipo de
organismos
invertebrados pudieran
estar presentes en las
plagas de los cultivos?
¿Cuáles son los efectos
en nuestra salud si los
cultivos fueron tratados
con fertilizantes y
pesticidas?
¿Puede haber daños en
el ADN?
Recabar información y
compartirla en equipo.
RÚBRICA PROYECTO DE BIOLOGÍA II

GRUPO Y SECCIÓN: ____________________ EQUIPO #__________

REQUIERE
ASPECTO EXCELENTE BIEN REGULAR
MEJORAS

Presenta la información Presenta la información en Presenta la información en No presenta la


completa, en forma clara y forma clara y ordenada, forma clara y ordenada, con información completa,
INVESTIGACIÓN ordenada, con cita con cita bibliográfica. cita bibliográfica. No clara y ordenada.
DOCUMENTAL bibliográfica. Responde a Responde algunas responde algunas preguntas
4% todas las preguntas preguntas planteadas. planteadas.
planteadas.

REQUIERE
ASPECTO EXCELENTE BIEN REGULAR
MEJORAS

Responde correctamente a Responde correctamente a Responde correctamente a la


las preguntas/retos la pregunta/reto pregunta/reto presentado. No No contesta
ESTUDIO DE CASO presentados. Expresa con presentado. Expresa sus expresa sus ideas de manera correctamente a las
2% claridad las ideas clave del ideas de manera clara y clara y sencilla. preguntas y no
tema utilizando un sencilla. identifica las ideas
vocabulario adecuado y clave del tema.
suscita nuevas interrogantes.

REQUIERE
ASPECTO EXCELENTE BIEN REGULAR
MEJORAS

Información muy bien Información bien Información organizada y La información no está


FORO DE DISCUSIÓN
organizada y redactada. organizada y redactada. redactada sin llegar a la organizada, no hay
(PREPARACIÓN
Resalta las ideas principales Resalta algunas ideas comprensión y reflexión del comprensión y
PARA LA
y utiliza recursos que ayudan principales. tema. reflexión del tema
EXPERIENCIA)
a la comprensión y reflexión
4%
del tema.
Autoevaluación

ESCALA
INDICADOR 1. Nunca 2.Algunas veces 3. Casi Siempre 4.Siempre
Hago mi Trabajo a tiempo
Ayudo a mi equipo
Escucho las ideas de mis
compañeros
Comparto mis ideas con mi equipo
Trato con respeto a mis compañeros

Evaluación de la Guía del Alumno:

El 1 es la mejor calificación, 4 la peor 1 2 3 4


Las instrucciones nos generaron dudas
Las instrucciones fueron claras y precisas
Los tiempos asignados para cada aspecto fueron adecuados
Las instrucciones nos permitieron lograr el propósito del proyecto
Sugerencias:

Recuperación de experiencia:

1. Menciona tres cosas que consideres que tu equipo realizó bien durante el
trabajo
2. Menciona algo que puede mejorar y cómo podrían mejorar
3. Agradece a tu equipo su trabajo y lo que aportaron cada uno.

También podría gustarte