Está en la página 1de 5

MEMORIA DESCRIPTIVA JUSTIFICATIVA

La presente Memoria contiene la sustentación y normas sobre el Alineamiento de la Av.

Paisajista con relación a la vía principal de la Urb. Virgen de Chapí, la cual coincide con el

ancho de vía que proponemos la cual se integra conservando los trazos , secciones y lo

detallamos:

1.0 DATOS DEL PREDIO:

1.1 UBICACIÓN:

DEPARTAMENTO : Ica

PROVINCIA : Ica

DISTRITO : Ica

PREDIO : PREDIO CERRO GRANDE U.C. 068663

1.2 PROPIETARIO : SOLUCIONES DE VIVIENDAS E INMOBILIARIAS S.A.C.

1.3 AREA DIGITAL : 14,125.54 m2

1.4. PERIMETRO : 572.24 ml.

1.5. ANTECEDENTE REGISTRAL: PARTIDA N° 11090098

1.6. LINDEROS Y MEDIDAS PERIMETRICAS:

 NORTE: Por el Norte en línea Quebrada de Oeste a Este con 7 líneas,


colinda con urb. Residencial Virgen de Chapi (u.c.12909).ESTE
 ESTE: Por el Este en línea quebrada de Norte a Sur con 9 líneas
quebradas, colinda Con urb. Villa el Periodista II Etapa.

 SUR: Por el Sur en línea quebrada de Este a Oeste con 2 líneas,


Colinda con (u.c. 13117).

 OESTE: Por el Oeste en línea quebrada de Sur a Norte con 2 líneas,


colinda con predio Luren y Posesión (Lorenzo Cuba Cornejo).

Los valores de coordenadas UTM, están referidas al DATUM GEOGRAFICO PSAD 56

2. ANTECEDENTES

El polígono cuenta con un área total de 14,125.54 m2, siendo esta área afectada por las
Vías Locales Norte y Este ubicadas en su perímetro, así como la Cámara de Bombeo (OU)
de servicio público construida dentro del predio (frente a la Vía Local Este) configuran
Cargas reales que afectan el Área Neta Habitable del Proyecto; estas cargas totalizan un
área 2,238.71 M2 que se desagregan en: Cargas Viales 2,153.68 M2 y Otros Usos (OU)
85.03 M2.
Descontadas las Cargas del Predio se ha reducido a un área de 11,886.82 m2. En base a
esta área se trabajara el proyecto.
3. PROPUESTA DE SECCION DE VIA PAISAJISTA (CAMINO LA HUEGA)

El acceso al proyecto es por la Vía el Paisajista (camino a la huega) el cual cuenta con
una sección de 24.80 ml. en su totalidad como se muestra en la imagen.

En campo se observó que la sección de Vía Paisajista no coincide con la sección de la


urbanización colindante Virgen de Chapi el cual tiene una sección de 20.00 ml. co mo
indica el siguiente gráfico.

Visto esta discrepancia entre la sección de la vía existente de la Urb. Virgen de Chapí y la
sección de Vía Paisajista se expone una propuesta en base al RNE de la Norma Técnica
GH. 020 Componentes de Diseño Urbano, Capitulo II, Articulo 5.- El diseño de las vías de
una habilitación Urbana deberá integrarse al sistema vial establecido en el Plan de
Desarrollo Urbano de la ciudad, respetando la continuidad de las Vías existentes. Se
plantea proyectar la sección de vía de la Urb. Virgen de Chapí (20.00 ml. de sección) en
todo el frontis del proyecto (vía paisajista); así de esta manera se podrá continuar con la
sección de vía de una zona urbana ya consolidad con una zona de futura expansión.
Esta proyección de la vía afectara el proyecto, recortando parte del lote matriz,
reduciendo un área de 48.39 m2. Todo con la finalidad de tener la continuidad de la vía
ya existente.

4. ALINEAMIENTO: Nuestra propuesta cumple con el alineamiento de la traza con


respecto la vía pública en uso, vía principal de la Urb. Virgen de Chapí. (Colocar el diseño
que preparo donde se observa el alineamiento)

5. SUSTENTO LEGAL DE NUESTRO PEDIDO,


Nos amparamos en:
Reglamento Nacional de Edificaciones
GH. 020 Componentes de Diseño Urbano, Capitulo II, Articulo 5
PANEL FOTOGRAFICO

También podría gustarte