Está en la página 1de 5

Planificación para dar una clase sobre análisis de

historias cortas: estrategias, indicadores y


criterios de evaluación
Objetivo: Al finalizar la clase, los estudiantes podrán analizar historias cortas de
manera crítica y reflexiva, identificando sus elementos narrativos, interpretando su
significado y valorando su impacto.

Contenidos:

 Concepto de cuento corto y sus características principales.


 Elementos narrativos del cuento corto: argumento, tema, personajes,
ambiente, punto de vista y estilo.
 Estrategias de análisis de historias cortas: lectura atenta, subrayado, toma
de notas, elaboración de mapas mentales, diagramas y cuadros sinópticos.
 Indicadores de comprensión del análisis de historias cortas:
o Identifica los elementos narrativos del cuento corto.
o Interpreta el significado del cuento corto.
o Valora el impacto del cuento corto.
o Emite juicios críticos sobre el cuento corto.
o Relaciona el cuento corto con otros contextos.
 Criterios de evaluación del análisis de historias cortas:
o Coherencia y claridad en la identificación de los elementos
narrativos.
o Profundidad y originalidad en la interpretación del significado del
cuento corto.
o Solidez y argumentación en la valoración del impacto del cuento
corto.
o Precisión y razonabilidad en la emisión de juicios críticos sobre el
cuento corto.
o Pertinencia y creatividad en la relación del cuento corto con otros
contextos.

Metodología:

 Clase expositiva con apoyo de recursos audiovisuales (презентации,


diapositivas, videos).
 Lectura y análisis guiado de un cuento corto.
 Actividad grupal de análisis de un cuento corto.
 Puesta en común de los resultados del análisis grupal.

Recursos:

 Fotocopias del cuento corto a analizar.


 Tablero blanco o proyector.
 Rotuladores o marcadores.

Evaluación:

 Participación activa en clase (20%).


 Análisis individual del cuento corto (30%).
 Análisis grupal del cuento corto (30%).
 Prueba escrita (20%).

Cronograma:

 Introducción (10 minutos):


o Presentación del tema y objetivos de la clase.
o Breve repaso sobre el concepto de cuento corto.
 Desarrollo (40 minutos):
o Exposición sobre los elementos narrativos del cuento corto.
o Modelado de estrategias de análisis de historias cortas.
o Lectura y análisis guiado de un cuento corto.
 Actividad grupal (30 minutos):
o Los estudiantes se dividen en grupos y se les asigna un cuento corto
para analizar.
o Cada grupo debe identificar los elementos narrativos del cuento
corto, interpretarlo y valorarlo.
 Puesta en común (20 minutos):
o Cada grupo presenta los resultados de su análisis al resto de la
clase.
o Se realiza una discusión grupal sobre los diferentes análisis.
 Cierre (10 minutos):
o Resumen de los puntos clave de la clase.
o Reflexión sobre la importancia del análisis de historias cortas.

Estrategias para fomentar la participación:

 Utilizar preguntas abiertas para estimular la discusión.


 Promover el trabajo en grupo y la colaboración entre los estudiantes.
 Fomentar la expresión individual de las ideas y opiniones.
 Utilizar recursos audiovisuales atractivos y dinámicos.
 Crear un ambiente de aprendizaje positivo y respetuoso.

Indicadores de éxito:

 Los estudiantes identifican correctamente los elementos narrativos del


cuento corto.
 Los estudiantes interpretan el significado del cuento corto de manera
profunda y original.
 Los estudiantes valoran el impacto del cuento corto de manera sólida y
argumentada.
 Los estudiantes emiten juicios críticos sobre el cuento corto de manera
precisa y razonada.
 Los estudiantes relacionan el cuento corto con otros contextos de manera
pertinente y creativa.

Reflexión:

La planificación de una clase sobre análisis de historias cortas requiere una


cuidadosa selección de contenidos, estrategias metodológicas y recursos
didácticos. Es importante que la clase sea dinámica, participativa y fomente el
pensamiento crítico y reflexivo de los estudiantes. La evaluación debe ser integral
y considerar diferentes aspectos del aprendizaje.

Planificación para una clase sobre análisis de


historias cortas:
Objetivos:

 Al finalizar la clase, los estudiantes podrán:


o Identificar los elementos clave de una historia corta.
o Analizar el uso de estrategias narrativas en una historia corta.
o Evaluar el significado y el impacto de una historia corta.

Materiales:

 Un cuento corto para analizar.


 Hojas de trabajo para análisis de historias cortas.
 Lápices o bolígrafos.

Procedimiento:

Introducción (10 minutos):

1. Comience la clase con una discusión sobre qué son las historias cortas y
por qué son importantes.
2. Pida a los estudiantes que compartan sus experiencias previas con la
lectura de historias cortas.
3. Introduzca los objetivos de la clase.

Actividad principal (40 minutos):

1. Divida la clase en pequeños grupos.


2. Entregue a cada grupo una copia del cuento corto y una hoja de trabajo
para el análisis de la historia.
3. Pida a los grupos que lean el cuento corto juntos y luego completen la hoja
de trabajo.
4. Circule por la clase y brinde asistencia a los grupos que la necesiten.
5. Una vez que los grupos hayan completado la hoja de trabajo, reúna a la
clase para una discusión.
6. Pida a los grupos que compartan sus hallazgos sobre los elementos clave
de la historia, las estrategias narrativas utilizadas y el significado y el
impacto de la historia.
7. Guíe una discusión en clase sobre los puntos clave identificados por los
grupos.

Actividad final (10 minutos):

1. Pida a los estudiantes que reflexionen sobre lo que han aprendido en la


clase sobre el análisis de historias cortas.
2. Asigne una tarea de escritura corta en la que los estudiantes analicen una
historia corta que hayan leído recientemente.

Estrategias de enseñanza:

 Aprendizaje cooperativo: Dividir la clase en pequeños grupos para fomentar


la colaboración y el intercambio de ideas.
 Análisis de texto: Proporcionar a los estudiantes un cuento corto para que lo
analicen en profundidad.
 Discusión en clase: Facilitar una discusión en clase para que los
estudiantes compartan sus hallazgos y perspectivas.

Indicadores de desempeño:

 Los estudiantes pueden identificar los elementos clave de una historia


corta.
 Los estudiantes pueden analizar el uso de estrategias narrativas en una
historia corta.
 Los estudiantes pueden evaluar el significado y el impacto de una historia
corta.

Criterios de evaluación:

 La participación en la actividad grupal.


 La calidad de la hoja de trabajo completada.
 La participación en la discusión en clase.
 La tarea de escritura corta.

Recursos adicionales:
 Cómo analizar un cuento corto: https://es.slideshare.net/yeckills/analisis-
del-cuento
 Análisis de un cuento corto: [se quitó una URL no válida]
 Plantilla de análisis de un cuento corto: [se quitó una URL no válida]

Notas:

 Este es solo un plan de lección sugerido. Puede adaptarlo según las


necesidades de sus estudiantes y el tiempo disponible.
 Asegúrese de seleccionar un cuento corto que sea apropiado para el nivel
de grado de sus estudiantes.
 Proporcione a los estudiantes mucho tiempo para leer y analizar el cuento
corto.
 Fomente la participación activa de todos los estudiantes en la discusión en
clase.
 Asigne tareas de escritura que desafíen a los estudiantes a aplicar sus
habilidades de análisis de historias cortas.

También podría gustarte