Está en la página 1de 9

AUDITORIA PROGRAMA 5 S´s

Objetivo: Los alumnos desarrollarán habilidades para evaluar y brindar recomendaciones para la
implementación del programa 5S a través de la evaluación de un ambiente.

AMBIENTE: ASIGNADO POR PROFESOR

1. Califique cada requisito; tiene una rúbrica al final del documento (8 puntos)
Instrucciones: Calificar cada pregunta de acuerdo a los criterios de evaluación adjuntos. En el caso
de que no aplique, marcar “NA (No aplica)”. 1= en desacuerdo 5= Totalmente de acuerdo

PUNTOS
Nº CRITERIOS DE EVALUACIÓN OBSERVACIONES
NA 1 2 3 4 5

1era S: SEIRI – CLASIFICACIÓN

Las áreas de tránsito de personal se encuentran despejados, sin


1 x
objetos inservibles ni dañados. (Ej. Insumos, útiles, herramientas,
máquinas, equipos, mobiliario, materiales, documentos, entre otros).
Los objetos se encuentran en óptimas condiciones de uso ubicados en
cajones, armarios, estantes, gavetas y similares. (Ej. Insumos, útiles,
2 x
herramientas, máquinas, equipos, mobiliario, materiales, documentos,
entre otros).
3 Se mantiene los objetos en las cantidades necesarias para el trabajo. x
(Ej. Herramientas, accesorios, materiales, entre otros).
4 Todos los objetos pertenecen al área auditada. x

5 Existe una zona de elementos innecesarios identificada. (Ej. Dañados, x


inservibles o de permanencia temporal).
Sub - Total

Porcentaje de cumplimiento de la 1era S [ 10 / (5 x 5)] * 100 =

PUNTOS
Nº CRITERIOS DE EVALUACIÓN OBSERVACIONES
NA 1 2 3 4 5

2da S: SEITON – ORGANIZACIÓN

Los objetos necesarios están identificados, tienen una ubicación


6 definida y se encuentran en dicho lugar a menos que estén siendo
usados. (Ej. Mobiliarios, útiles, herramientas, materiales, equipos, entre
otros).
Los cajones, armarios, estantes, gavetas y similares están ordenados,
7
rotulados y los elementos que contienen están identificados.
Los archivadores y documentos están ordenados, identificados y tienen
8
un lugar definido para su ubicación.

9 Las máquinas y equipos se encuentran delimitados e identificados.

Las áreas del ambiente están plenamente identificadas. (Ej. Zona de


10
entrega, almacén de materiales, oficinas, salidas, entre otros).
Sub - Total
Porcentaje de cumplimiento de la 2da S [ / (5 x 5)] * 100 =

PUNTOS
Nº CRITERIOS DE EVALUACIÓN OBSERVACIONES
NA 1 2 3 4 5

3era S: SEISO – LIMPIEZA

El área de trabajo se encuentra limpia, libre de polvo, agua, aceite y


11
desperdicios. (Ej. Piso, paredes, mobiliario, máquinas, entre otros).
Existe y se cumple el Plan de limpieza del área, en el cual se especifica
12 las fuentes de contaminación, áreas de difícil acceso para la limpieza y
las responsabilidades asignadas.
Los instrumentos, equipos y mobiliario se encuentran en condiciones
13
óptimas de uso.
14 Existe suficientes recipientes identificados para los desechos.
Se cuenta con elementos para mantener la limpieza del área. (Ej.
15
Franelas, escobas, entre otros).
Sub - Total

[ / (5 x 5)] * 100 =
Porcentaje de cumplimiento de la 3era S

PUNTOS
Nº CRITERIOS DE EVALUACIÓN OBSERVACIONES
NA 1 2 3 4 5

4ta S: SEIKETSU - ESTANDARIZACIÓN

Se utiliza controles visuales para facilitar la clasificación, organización y


16 limpieza del área y el personal los interpreta adecuadamente (Ej. Rótulos,
niveles máximos, entre otros).
Los controles visuales adoptados por el área se encuentran en buen
17 estado, actualizados y existe responsabilidades asignadas para su
mantenimiento.
La documentación del Programa 5S es conocida por el personal del área
18 y se encuentra ordenada en un archivador de palanca o similar
(Formatos, registros e informes).
El área cuenta con el Panel 5S actualizado y ordenado (Afiche 5S,
19 Informe de seguimiento, Formato de autoevaluación, Plan de acción, Plan
de limpieza y Registro fotográfico del antes y después).
Sub - Total

Porcentaje de cumplimiento de la 4ta S [ / (4 x 5)] * 100 =

PUNTOS
Nº CRITERIOS DE EVALUACIÓN OBSERVACIONES
NA 1 2 3 4 5

5ta S: SHITSUKE – DISCIPLINA

El Coordinador 5S demuestra liderazgo y motiva la participación del


20 personal del área en la implementación y mantenimiento del Programa
5S.
21 Se realiza autoevaluaciones para identificar oportunidades de mejora.

El Informe de seguimiento 5S está publicado en el Panel 5S y se conoce


22
las observaciones y recomendaciones de la auditoría anterior.
Se elabora el Plan de acción y se ha cumplido con llevar a cabo las
23 acciones correctivas planteadas frente a las oportunidades de mejora
identificadas.

24 Las observaciones realizadas en la última auditoría han sido corregidas.

Se ha replicado la implementación del Programa 5S en otras áreas


25
pertenecientes al ambiente principal.

Sub - Total

Porcentaje de cumplimiento de la 5ta S [ / (6 x 5)] * 100 =

PUNTAJE 25 x 5 = 125 TOTAL DE PUNTOS


MÁXIMO
PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO
TOTAL

2. Evaluación gráfica y recomendaciones (12 p.)


Grafique los resultados en el diagrama radar adjunto

RESULTADO GENERAL
1era S SEIRI (Clasificar)
1
0.8
0.6

5ta S SHITSUKE 0.4


2da S SEITON (Ordenar)
(Disciplina)
0.2
0

4ta S SEIKETSU
3era S SEISO (Limpiar)
(Perseverar)

Porcentaje de cumplimiento total =


Observaciones de auditoria (oportunidades de mejora):

RECOMEDACIONES PARA FORTALECER LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA 5S


…………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………..

……………………………………………………………………………………………………………….

…………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………..

……………………………………………………………………………………………………………….

…………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………..

…………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………
RÚBRICA PARA CALIFICAR IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA 5S

PUNTOS

1era S:
1 2 3 4 5
CLASIFICACIÓN

Gran cantidad de Área libre de


OBJETOS
objetos inservibles o Objetos inservibles o objetos inservibles
INSERVIBLES O Objetos inservibles o Objetos inservibles o
dañados en el piso y dañados en el piso o dañados, con el
DAÑADOS EN EL dañados en el piso que dañados identificados
1 áreas de circulación que parcialmente piso demarcado y
PISO Y ÁREAS perjudican la libre que no obstruyen la
que perjudican el libre perjudican la libre áreas de
DE circulación. circulación.
tránsito con riesgo de circulación. circulación
CIRCULACIÓN
provocar accidentes. totalmente libres.
Gran cantidad de Objetos inservibles o
OBJETOS Se cuenta
objetos inservibles o Objetos inservibles o dañados en los
INSERVIBLES O Objetos inservibles o solamente con los
dañados en todos los dañados en los cajones, cajones, armarios y
DAÑADOS EN dañados identificados objetos necesarios
2 cajones, armarios y armarios y similares, similares,
CAJONES, en los cajones, y en óptimas
similares, totalmente mezclados con los parcialmente
ARMARIOS Y armarios y similares. condiciones de
mezclados con los objetos necesarios. mezclados con los
SIMILARES uso.
objetos necesarios. objetos necesarios.
OBJETOS EN Existe una gran Existe gran cantidad de
Existe gran cantidad Se mantiene
CANTIDADES cantidad de objetos y objetos, se sabe cuáles Se mantiene lo
de objetos, se sabe estrictamente lo
3 NECESARIAS no se diferencia son necesarios para el necesario para el
cuáles son necesarios necesario para el
PARA EL cuáles son necesarios trabajo, pero no están trabajo.
y están identificados. trabajo.
TRABAJO para el trabajo. identificados.
Varios objetos
La mayoría de objetos
OBJETOS QUE Existe gran cantidad Existe varios objetos pertenecen a otras Todos los objetos
que pertenecen al
4 PERTENECEN A de objetos que no que no pertenecen al áreas, pero se pertenecen al área
área y se encuentran
OTRAS ÁREAS pertenecen al área. área. encuentran auditada.
identificados.
identificados.
Los elementos
innecesarios
Existe elementos Existe elementos cuentan con una
Existe elementos Existe elementos zona apropiada
innecesarios y innecesarios que
ZONA DE innecesarios y no se innecesarios y cuentan para ellos. Los
cuentan con una zona cuentan con una zona
5 ELEMENTOS ha identificado una con una zona apropiada
apropiada para ellos apropiada para ellos elementos en ella
INNECESARIOS zona apropiada para para ellos, pero no está
que está parcialmente debidamente se encuentran
ellos. identificada.
identificada. identificada. debidamente
identificados.

PUNTOS

2da S:
1 2 3 4 5
ORGANIZACIÓN

Todos los objetos


OBJETOS Objetos sin Objetos sin El 50% de los objetos El 75% de los objetos
son fáciles de
NECESARIOS CON identificación ni identificación y algunos están identificados y están identificados y
6 identificar y tienen
UBICACIÓN lugar definido para cuentan con un lugar cuentan con un lugar con lugar definido
un lugar apropiado
DEFINIDA su ubicación. para su ubicación. para su ubicación. para su ubicación.
para su ubicación.
Totalmente
Totalmente
desordenados y Ordenados y rotulados
Ordenados y rotulados Ordenados y rotulados ordenados y
CAJONES, sin rotular. No al 50%. Algunos
al 25%. No poseen al 75%. Casi todos rotulados. Todos
ARMARIOS Y poseen cuentan con
7 identificación de los poseen identificación poseen
SIMILARES identificación de identificación de los
elementos que de los elementos que identificación de
ORDENADOS los elementos que elementos que
contienen en su interior. contienen. los elementos que
contienen en su contienen.
contienen.
interior.
Los archivadores y Los archivadores y
Los archivadores y Los archivadores y
documentos se Los archivadores y documentos están
documentos están documentos están
ARCHIVADORES Y encuentran documentos están ordenados en un 50%
ordenados en un 75% totalmente
8 DOCUMENTOS totalmente parcialmente ordenados, y cuentan con un lugar
cuentan con un lugar identificados y
ORDENADOS desordenados y pero no cuentan con un para su ubicación,
para su ubicación y ordenados en su
no tienen un lugar lugar para su ubicación. pero no están
están identificados. respectivo lugar.
para su ubicación. identificados.
Todas las
Las máquinas y máquinas y
MÁQUINAS Y Algunas máquinas y Las máquinas y La mayoría de las
equipos no se
9 EQUIPOS equipos están equipos están máquinas y equipos equipos están
encuentran
IDENTIFICADOS identificadas. identificadas al 50% . están identificadas. identificadas.
identificadas.

Todas las áreas


Las áreas del del ambiente
Algunas de las áreas del Las áreas del La mayoría de las
ÁREAS DEL ambiente no se
10 ambiente están ambiente están áreas del ambiente están plenamente
AMBIENTE encuentran
identificadas. identificadas al 50%. están identificadas. identificadas.
identificadas.

PUNTOS

3era S:
1 2 3 4 5
LIMPIEZA

Permanentemente
con polvo,
Se encuentra
papeles, trapos, Se encuentra limpio en Se encuentra limpio Se encuentra limpio
11 ÁREA DE TRABAJO limpio en forma
objetos un 25%. en un 50%. en un 75%.
permanente.
personales y
restos de basura.
El Plan de limpieza Existe un
Existe el Plan de El Plan de limpieza
tiene parcialmente detallado Plan de
No existe el Plan limpieza pero no detalla especifica las zonas
identificado las zonas limpieza en el que
12 PLAN DE LIMPIEZA de limpieza del las zonas de difícil de difícil acceso y
de difícil acceso y se cumple las
área. acceso ni las fuentes de fuentes de
fuentes de responsabilidades
contaminación. contaminación.
contaminación. asignadas.
Los instrumentos,
Los instrumentos,
INSTRUMENTOS, Los instrumentos, Los instrumentos, Los instrumentos, equipos y
equipos y
EQUIPOS Y equipos y mobiliario se equipos y mobiliario equipos y mobiliario mobiliario se
mobiliario no están
13 MOBILIARIO EN mantienen en un 25% se mantienen en un se mantienen en un mantienen en
en buenas
CONDICIONES de buen estado y 50% de buen estado y 75% de buen estado y óptimas
condiciones de
ÓPTIMAS DE USO limpieza. limpieza. limpieza. condiciones de
uso.
uso.
Se cuenta con
suficientes
Se cuenta con
Se cuenta con Se cuenta con recipientes
No se cuenta con suficientes recipientes
RECIPIENTES PARA recipientes para los suficientes recipientes identificados para
14 recipientes para para los desechos,
LOS DESECHOS desechos pero son identificados para los los desechos y los
los desechos. pero no están
insuficientes. desechos. residuos
identificados.
generados se
segregan.
El área cuenta con Se cuenta con los
El área cuenta con
El área no cuenta algunos elementos elementos
ELEMENTOS PARA El área cuenta con algunos elementos
con elementos para mantener la necesarios para
15 MANTENER LA algunos elementos para necesarios para
para mantener la limpieza pero no mantener la
LIMPIEZA mantener la limpieza. mantener la limpieza
limpieza. tienen un lugar limpieza en un
en un lugar definido.
definido. lugar apropiado.
PUNTOS

4ta S:
1 2 3 4 5
ESTANDARIZACIÓN

El personal del
Los controles visuales
área interpreta
No se utiliza Se utiliza gran utilizados son
CONTROLES Se utiliza algunos adecuadamente
16 ningún tipo de cantidad de controles conocidos por la
VISUALES controles visuales. todos los
control visual. visuales. mayoría del personal
controles visuales
del área.
utilizados.
Los controles
visuales se
encuentran
Algunos controles Los controles visuales
MANTENIMIENTO No existe Los controles visuales actualizados, en
visuales se se encuentran en
DE LOS controles visuales adoptados se buenas
17 encuentran buenas condiciones
CONTROLES adoptados por el encuentran condiciones y
desgastados y pero no están
VISUALES área. desgastados. existe
desactualizados. actualizados.
responsabilidades
asignadas para su
mantenimiento.
La documentación del La documentación
La documentación del Programa 5S es del Programa 5S
La documentación del Programa 5S es conocida por la es conocida por
No se conoce la
DOCUMENTACIÓN Programa 5S es conocida por algunos mayoría del personal, todo el personal
18 documentación
DEL PROGRAMA 5S conocida solamente por colaboradores y se está parcialmente del área, se
del Programa 5S.
el Coordinador 5S. encuentra ordenada, pero se encuentra
desordenada. encuentra ordenada y está
desactualizada. actualizada.
El área cuenta con
El área cuenta con el El área cuenta con el el Panel 5S y se
PANEL 5S El área cuenta con el Panel 5S y se usa, Panel 5S y se usa. usa. Muestra
El área no cuenta
19 Panel 5S pero no se pero muestra Muestra información información
con el Panel 5S.
usa. información actualizada pero no actualizada,
desactualizada. completa. completa y
ordenada.
PUNTOS

5ta S:
1 2 3 4 5
DISCIPLINA

Se cumple las
Las responsabilidades
Existen responsabilidades
para la
responsabilidades asignadas y se
El personal del La mayoría de los implementación y
LIDERAZGO DEL asignadas para la logra los objetivos
20 área no conoce el colaboradores conocen mantenimiento del
COORDINADOR 5S implementación y planteados para el
Programa 5S. el Programa 5S. Programa 5S están
mantenimiento del buen
parcialmente
Programa 5S. mantenimiento del
asignadas.
Programa 5S.
Se realiza
Se ha realizado autoevaluaciones
Las autoevaluaciones Las autoevaluaciones
autoevaluaciones, que han permitido
No se realiza realizadas están realizadas han
pero no se ha identificar
21 AUTOEVALUACIONES autoevaluaciones desactualizadas y permitido identificar
identificado oportunidades de
en el área. corresponden a años oportunidades de
oportunidades de mejora y se ha
anteriores. mejora.
mejora. trabajo respecto a
ellas.
El Informe de El Informe de
Cuenta con el Informe
seguimiento 5S está seguimiento 5S
Cuenta con el Informe de seguimiento 5S,
No cuenta con el publicado, es está publicado, es
de seguimiento 5S, pero está publicado pero no
INFORME DE Informe de conocido, y la mayoría conocido y se ha
22 no está publicado ni es todo el personal del
SEGUIMIENTO 5S seguimiento 5S de de las observaciones implementado
conocido por el personal área conoce las
la última auditoría. y recomendaciones todas
del área. observaciones y
han sido observaciones y
recomendaciones.
implementadas. recomendaciones.
No se ha
planteado Se han planteado Se ha planteado Se ha planteado
Se ha planteado
acciones acciones correctivas, y acciones correctivas, y acciones correctivas, y
acciones
correctivas frente se tiene un se tiene un se tiene un
23 PLAN DE ACCIÓN 5S correctivas, y se
a las cumplimiento del 25% cumplimiento del 50% cumplimiento del 75%
han cumplido en
oportunidades de de las acciones de las acciones de las acciones
un 100%.
mejora planteadas. planteadas. planteadas.
identificadas.
Todas las
Las observaciones Las observaciones de Las observaciones de Las observaciones de
OBSERVACIONES observaciones de
de las auditorías las auditorías anteriores las auditorías las auditorías
24 DE AUDITORÍAS las evaluaciones
anteriores no han han sido corregidas al anteriores han sido anteriores han sido
ANTERIORES anteriores han
sido corregidas. 25%. corregidas al 50%. corregidas al 75%.
sido corregidas.
PROGRAMA 5S La implementación del La implementación del La implementación del
El Programa 5S El Programa 5S
REPLICADO EN Programa 5S está Programa 5S está Programa 5S está
solo está está replicado en
OTRAS ÁREAS replicada en otras áreas replicada en otras replicada en otras
25 implementado en todas las áreas
PERTENECIENTES pertenecientes al áreas pertenecientes áreas pertenecientes
el ambiente pertenecientes al
AL AMBIENTE ambiente principal en un al ambiente principal al ambiente principal
principal. ambiente principal.
PRINCIPAL 25%. en un 50%. en un 75%.

También podría gustarte