Está en la página 1de 10

Habla con tus manos

Habla con tus manos


¡Formas sorprendentes en las que los gestos con las manos cambian por
completo la impresión que la gente tiene de usted y cómo utilizarlos para
aumentar su credibilidad!
Los gestos con las manos son una forma de comunicación no verbal que
utilizamos todos los días, incluso sin siquiera dándose cuenta de ello.
Pueden expresar una amplia gama de emociones e ideas, desde
entusiasmo y acuerdo hasta confusión y desacuerdo.
De hecho, numerosas investigaciones han demostrado que los gestos con
las manos desempeñan un papel crucial en la comunicación.
Pueden ayudarnos a articular nuestros pensamientos con mayor claridad,
hacer que nuestras palabras sean más memorables e incluso influir en
cómo nos perciben los demás.
Por ejemplo, un orador que utiliza gestos con las manos a menudo es visto
como más atractivo, seguro y creíble que otro que no lo hace.
Complementando tu comunicación verbal con gestos con las manos,
puedes crear una experiencia de comunicación más completa y efectiva.
Diferencias culturales en los gestos con las manos

Diferencias culturales en los gestos con las manos


Es importante tener en cuenta que el significado de los gestos con las
manos puede variar mucho entre diferentes culturas.

Lo que en una cultura se considera un gesto positivo puede considerarse


ofensivo en otra.

Al presentar, es crucial ser consciente de estas diferencias culturales y


adaptar sus gestos en consecuencia, especialmente cuando se habla ante
una audiencia diversa.

Rubén Orellana Nina whatsapp 591 74569108


Habla con tus manos

Los 8 gestos esenciales con las manos para hablar en público

1: La Palma Abierta (Confianza y Honestidad)

El gesto de abrir la palma es como decir: "No tengo nada que ocultar".
Es un signo de paz y honestidad.
Cuando usas este gesto, le estás diciendo a tu audiencia que pueden
confiar en ti.

Este gesto es fácil de hacer. Simplemente extiende tus manos hacia tu


audiencia con las palmas hacia arriba o hacia ellos. Es como ofrecer
demostrar que no llevas un arma.
Utilice este gesto cuando comparta historias personales o intente
persuadir a su audiencia. Pero recuerda, no te excedas. Demasiado puede
parecer falso.

Para practicar, habla frente a un espejo y utiliza el gesto de la palma


abierta. Vea cómo se siente y se ve. Luego, intenta usarlo cuando hables
con amigos o familiares. Con la práctica, se convertirá en una parte natural
de tu estilo de hablar.

Rubén Orellana Nina whatsapp 591 74569108


Habla con tus manos

2: La señal con el dedo (autoridad y énfasis)

¿Alguna vez has notado cómo un maestro señala para enfatizar un punto?
Ése es el poder del gesto de señalar con el dedo.
Es un movimiento audaz que llama la atención y demuestra que estás a
cargo.
Hacer este gesto es fácil.
Simplemente extiende tu dedo índice y apúntalo hacia lo que deseas
resaltar.
Es como trazar una línea invisible entre los ojos de la audiencia y el punto
de enfoque.
Practica parándote frente a un espejo e intenta señalar mientras hablas.
¿Notas cómo añade peso a tus palabras?
Practícalo en charlas informales con amigos o familiares.
Pronto se sentirá tan natural como saludar con la mano.
Pero recuerde, use el dedo sólo cuando necesite enfatizar un punto clave o
guiar la atención.
No te excedas o podrías parecer mandón.

Rubén Orellana Nina whatsapp 591 74569108


Habla con tus manos

3: El campanario (confianza y consideración)

¿Alguna vez has visto a alguien juntar las yemas de los dedos mientras
habla?
Ese es el gesto del campanario.
Es como decir: "Tengo esto bajo control". Demuestra que tienes confianza
y eres reflexivo.
Hacer el campanario es tan simple como presionar las yemas de los dedos,
creando una forma como la del campanario de una iglesia.
Es como construir un pequeño símbolo de confianza justo frente a ti.
Pero, al igual que en una conversación, es importante ser genuino, ya que
exagerar puede hacerte parecer arrogante.

Rubén Orellana Nina whatsapp 591 74569108


Habla con tus manos

4: El corte (determinación y precisión)

El gesto Chop comunica precisión y exactitud.


Lo que puede mejorar la credibilidad del orador.

Implica levantar la mano por encima del nivel del hombro y apuntar el
dedo índice hacia adelante.
Un orador puede enfatizar un punto con claridad y convicción usando este
gesto.
También ayuda a mostrar su determinación a la audiencia al hablar.

Por ejemplo, cuando estás en una reunión mientras discutes un nuevo


proyecto
Quiere enfatizar la importancia de cumplir con el plazo.

Como usted dice: "Necesitamos entregar este proyecto a tiempo".

Rubén Orellana Nina whatsapp 591 74569108


Habla con tus manos

5: El Puño (Pasión y Convicción)

El gesto del "puño" es un amplificador visual de sus palabras.

Es como agregar un subrayado a tus oraciones habladas, resaltando tu


compromiso y creencia en lo que estás diciendo.

Este gesto demuestra que eres apasionado y que dices lo que dices en
serio.

Para hacer el "puño", simplemente aprieta la mano como si estuvieras


sosteniendo un objeto precioso.
Es un movimiento simple, pero lleva un mensaje poderoso y es perfecto
para esos momentos en los que compartes algo que te importa
profundamente.

Rubén Orellana Nina whatsapp 591 74569108


Habla con tus manos

6: El apretón de manos (conexión y respeto)

El 'apretón de manos' es un puente visual entre usted y su audiencia.


Es como extender una mano de amistad a través de tus palabras.
Esto crea una sensación de conexión y respeto mutuo cuando te acercas a
tu audiencia.
Para hacer esto, simplemente extiende tu mano como si estuvieras a
punto de estrecharle la mano a alguien.
Es un movimiento sencillo pero lleva un mensaje profundo.
Imagina que estás compartiendo una historia o una idea de la que quieres
que tu audiencia sea parte.
Como dices: "Emprendamos este viaje juntos".
Su mano se extiende en un gesto de "apretón de manos".
Su audiencia no sólo escucha su invitación sino que también ve su
voluntad de conectarse.

Rubén Orellana Nina whatsapp 591 74569108


Habla con tus manos

7: El agarre de precisión (detalle y enfoque)

El agarre de precisión es uno de los gestos manuales más eficaces para


mejorar la credibilidad y la participación al hablar en público.

Este gesto implica usar la punta del dedo índice y el pulgar para sostener
un objeto o enfatizar un punto.

El agarre de precisión muestra atención al detalle y concentración, lo que


puede ayudar a transmitir experiencia y confianza al público.
Cuando se usa apropiadamente, este gesto también puede agregar énfasis
a puntos específicos, creando un mejor impacto en los oyentes.

Además, también mejora su credibilidad general frente a su audiencia.

Rubén Orellana Nina whatsapp 591 74569108


Habla con tus manos

8: La palma hacia abajo (calma y control)

Uno de los gestos con las manos más eficaces es el gesto con la palma
hacia abajo.

Este gesto implica mantener las manos planas con las palmas hacia abajo y
los dedos ligeramente separados.

Al hacerlo, comunica una sensación de autoridad y control, al mismo


tiempo que parece tranquilo y sereno.
Es un gesto útil cuando se trata de temas delicados o discusiones
acaloradas.

Agregar este gesto a su colección de hablar en público puede ayudarlo a


mejorar su credibilidad y compromiso con su audiencia.

Rubén Orellana Nina whatsapp 591 74569108


Habla con tus manos

Soy Rubén Orellana Nina


Fundador y director de CENTRO Orellana. Academia de Oratoria
Estratégico.
Integrante del sistema Internacional de Impulso y Promoción al
Conferencista y Consultor (SIIP)
Entrenador de oratoria, conferencista, especialista en temas de hablar en
público, desarrollo personal, enfocado al desarrollo del potencial humano.
Especialista en Influencia Irresistible con PNL programación neuro
lingüística.
EFT & FTF Tapping Practitioner Certification (ACCREDITED)
Professional Life Coach Certification & Guide (Accredited)
Te invito a unirte a mi curso gratuito clic aquí
Únete a mi grupo de telegram clic aquí

Rubén Orellana Nina whatsapp 591 74569108

También podría gustarte