Está en la página 1de 3

Secretaría de Educación Pública

Subsecretaría de Educación Básica


Dirección General de Educación Básica
Dirección de Educación Secundaria General
Sector 6 Zona Escolar 10
Escuela Secundaria General “Gabriela Mistral”
C.C.T.: 13DES0048N Tetepango, Hgo.
PLAN DE TRABAJO
ASIGNATURA: LENGUA MATERNA ESPAÑOL 3° A, B, C Y D.
PROFRA. MAIRA PIEDAD SALINAS VIVEROS

FECHA: SEMANA (15) DEL 03 AL 07 DE ENERO DEL 2022.


APRENDIZAJE ESPERADO: ELABORAR MAPAS CONCEPTUALES PARA LA LECTURA VALORATIVA.
ÁMBITO: ESTUDIO
PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: ELABORACIÓN DE DIFERENTES RECURSOS GRÁFICOS QUE REPRESENTEN
INFORMACIÓN.

Mapa conceptual

Un mapa conceptual es una


herramienta de aprendizaje basada en
la representación gráfica de un tema, a
través de la esquematización de los
conceptos que lo componen.

Actividad 1. Responde las siguientes preguntas.


 ¿Qué pasos sigues para abstraer las ideas principales de un texto?
_
_ _
_ ___
 ¿Has elaborado mapas conceptuales? ¿En qué asignaturas?
_
_
___
 ¿Para qué sirven?
_
_
__ ___
Actividad 2. Busca en tu libro de texto de la asignatura de Química, el tema ¿De
qué están hechos los cosméticos y cómo se elaboran?, después realiza la
abstracción de la información, considerando los siguientes pasos:
Lee detenidamente el texto.
Subraya con color las palabras o frases que presentan las ideas centrales del texto.
Esos serán los conceptos que utilizarás para realizar el esquema.

Actividad 3. Sigue los siguientes pasos para realizar el mapa conceptual del tema
indicado.
Haz una lista de los conceptos o frases más importantes.
Escribe las los conceptos o frases en pequeños pedazos de papel.
Agrupa los conceptos con relación entre sí y ordénalos desde el más general al más
específico.
Conecta las ideas relacionadas con líneas. Verifica
el orden lógico del mapa conceptual.

Actividad 4. Registra las frases o conceptos en el siguiente mapa


conceptual.

CONCEPTO

Palabra de enlace

CONCEPTO CONCEPTO CONCEPTO

CONCEPTO
CONCEPTO CONCEPTO

Palabra de enlace Palabra de enlace Palabra de enlace


EVALUACIÓN.

LLEVARÁS A EFECTO TÚ AUTOEVALUACIÓN.

SIEMPRE CASI SIEMPRE NUNCA

Examinó

QUE TENGAS UN EXCELENTE INICIO DE SEMANA, ¡FELIZ AÑO NUEVO 2022! CONTINÚA CON LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA
SEGUIR HACIENDO FRENTE A ESTA PANDEMIA, Y RECUERDA QUE ESTÁS DOS SEMANAS NO VAN A SER DE FORMA
PRESENCIAL, POR LO TANTO TODOS DARÁN RESPUESTA A LA ACTIVIDAD Y DEBERÁN ENVIARLÁ.

¡FELIZ DÍA DE REYES¡

También podría gustarte