Está en la página 1de 2

CÁLCULOS BILIARES Y ACUPUNTURA.

Los Cálculos Biliares, coloquialmente conocidos como piedras en la Vesícula Biliar (VB), son
depósitos duros, semejantes a cristales, que en tamaño pueden oscilar entre un granito de arena
hasta llegar al tamaño de una pelota de golf.

Según la medicina occidental las piedras en la VB se deben a dos causas principales:

• La más común, los cálculos formados por colesterol (estos cálculos no tienen relación con los
niveles del colesterol en sangre).

• Y otra no tan común, los cálculos formados por bilirrubina (estos cálculos se pueden desarrollar
cuando los glóbulos rojos se degradan, llevando así un exceso de bilirrubina en la bilis).

Las mujeres son más propensas a padecer cálculos biliares, así como las personas mayores de 40
años.

Hay varios factores que pueden favorecer la aparición de cálculos:

• La diabetes.

• Cirrosis hepática o infecciones de las vías biliares.

• Trasplante de médula ósea o de órganos sólidos.

• Alimentación intravenosa.

• Pérdida rápida de peso, sobre todo después de una dieta baja en calorías.

• Enfermedades que hagan que el Hígado produzca demasiada bilirrubina, como, por ejemplo, la
anemia hemolítica.

Los síntomas pueden llegar a variar mucho según cada caso, en algunos casos es asintomático, y
no se sabe que existen cálculos hasta que se realiza una radiografía rutinaria o algún examen
médico. En otros casos, si un cálculo grande bloquea el conducto cístico o el conducto colédoco
(conductos que desembocan en la segunda porción del duodeno), puede dar un dolor de tipo
cólico, que desaparece si el cálculo pasa hacia el duodeno (primera porción del intestino delgado).
Los síntomas pueden abarcar desde dolor en la parte superior derecha o media del abdomen, de
tipo calambre o sordo, que puede ser constante o agudo, puede irradiarse a la espalda o debajo
del omoplato derecho. Puede haber fiebre, aparecer ictericia (coloración amarillenta de la piel y
de la esclerótica de los ojos y en algunos casos pueden aparecer náuseas y vómitos y/o heces de
color arcilla).

Según la Medicina Tradicional China (MTC), los cálculos pueden deberse al estancamiento de
energía) de Hígado, ya que si no circula libremente no podrá mantener los niveles normales de
ácidos biliares, y de esta forma habrá un exceso de colesterol y se formará así las piedras en la
Vesícula.

Si esta energía se estanca no secretará bilis adecuadamente y esto conducirá a la acumulación de


Calor Humedad en la Vesícula Biliar, la acción de este Calor Humedad durante un tiempo
prolongado puede conducir a la formación de piedras en la Vesícula Biliar.
Estos dos síndromes son los principales causantes de los cálculos biliares y es frecuente que se den
simultáneamente.

Los síntomas pueden ser: distensión y dolor en el hipocondrio –o zona costal (normalmente el
derecho), eructos, gases, suspiros frecuentes, alternancia de diarrea y estreñimiento
(normalmente con heces en bolitas), depresión, cambios de humor, ira e irritabilidad y un pulso
tenso o de cuerda.

Y en los casos de Calor Humedad en Vesícula Biliar los síntomas pueden ser: dolor y plenitud en el
hipocondrio –o zona costal (normalmente el derecho), sensación de plenitud epigástrica, náuseas
y vómitos, pérdida de apetito, gusto amargo y pastoso en la boca, ictericia (en piel y esclerótica),
fiebre, capa lingual espesa y amarilla y un pulso deslizante.

TRATAMIENTO con Acupuntura:

- Punto Dannangxue (Extra 18),

- Estómago 36.

- Vesícula Biliar 34.

Estos puntos aumentan la contractibilidad de la vesícula biliar, haciendo frenar la presión de la


misma debido a la inflamación. Son ideales para tratar las enfermedades agudas de las vías
biliares.

- Hígado 3.

- Vesícula Biliar 24: Este punto junto con VB34, aumentan el peristaltismo coledociano; y
aumentan la secreción de bilis en los enfermos afectos de litiasis biliar.

- Hígado 14: Este punto junto con VB 24, también funcionan para Colesterol y Triglicéridos, ya que
el 90% de los cálculos son de Colesterol.

También podría gustarte