Está en la página 1de 18

Carpeta Digital

EDUCATI©️N
LEGIS
UNIDAD 1 SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 02 5° GRADO
“Analizamos el impacto del teatro en la sociedad”

I. DATOS GENERALES:

I.E. Fecha Duración Docente

25/03/24

Área UDA1 Semana Grado

5° grado

II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:

Analizamos el impacto del teatro en la actualidad para determinar su importancia


Propósito:
como lenguaje expresivo.

Campo
Competencia Capacidades Desempeños precisados
temático
Obtiene y selecciona información sobre sobre el
impacto del teatro en la actualidad
Aprecia de Contextualiza Impacto del
estableciendo los cambios sociales y
manera crítica manifestaciones teatro en la
tecnológicos afectan la producción, la difusión y
manifestaciones artístico-
culturales el consumo de manifestaciones artístico- actualidad
artístico-
culturales lo largo de la historia. Opina sobre la
culturales
manera en que estas reflejan los contextos en
los que fueron creadas.

Evaluación de los aprendizajes

Evidencia Criterios Instrumento

● Selecciona información sobre el impacto del teatro en la

actualidad.

Comentario de ● Opina sobre la importancia del contexto actual del Lista de


análisis crítico cotejo
teatro.

● Realiza un comentario de análisis crítico sobre el impacto

del teatro en la actualidad.

Competencias Transversales Capacidad Desempeño Precisado

Se desenvuelve en los Personaliza entornos Organiza un conjunto de estrategias y

1
Unidad de Aprendizaje (UDA)

ES ©copyright CD 2024
Carpeta Digital
EDUCATI©️N
LEGIS
procedimientos en función del tiempo y de
entornos virtuales virtuales. los recursos de que dispone para lograr las
generados por las TIC metas de aprendizaje de acuerdo con sus
posibilidades.

Organiza acciones Contrasta información recopilada de


estratégicas para diversas fuentes y entornos que respondan
Gestiona su aprendizaje de alcanzar sus metas a consignas y necesidades de investigación
manera autónoma de aprendizaje. o tareas escolares.

Enfoque Transversal Valores Acciones Observables

Docentes y estudiantes utilizan sus cualidades


Búsqueda de la y recursos al máximo posible para cumplir con
Superación personal
excelencia éxito las metas que se proponen a nivel
personal y colectivo.

III. SECUENCIA DIDÁCTICA:


Momento de la mediación y retroalimentación de los aprendizajes

Materiales Impresos Materiales Concretos (manipulativos) Materiales Digitales

- Fichas de Aplicación. - Banner de propósitos. - Videos didácticos.


- Imágenes. - Banner de acuerdos. - Smarphone, laptop.
- Material didáctico enmicado - Juegos interactivos.

Momentos Actividades Estratégicas

SALUDO Y BIENVENIDA:

- Saludamos cálida y afectuosamente a los estudiantes, y les damos la bienvenida a una


I nueva sesión de aprendizaje.

N
MOTIVACIÓN, SABERES PREVIOS Y PROBLEMATIZACIÓN:
I
- Despertamos el interés de los estudiantes presentándoles un video 2 sobre el papel del
C teatro en la sociedad https://www.youtube.com/watch?v=c37AfSA1Gv0 , para ello se
I les solicita que trabajen las Actividades previas - ficha de aplicación, luego los
llevamos a la reflexión de sus saberes previos con las siguientes interrogantes:
O
- ¿Por qué el teatro es un espacio de reflexión?

- ¿Cómo se vive el teatro en la actualidad?


15 minutos
- ¿Qué tipo de teatro te llama la atención?

- Fomentamos la problematización para generar el conflicto cognitivo mediante la


pregunta:
2
Citar la fuente que se está usando.

ES ©copyright CD 2024
Carpeta Digital
EDUCATI©️N
LEGIS
📂 ¿De qué manera el teatro se involucra en la sociedad?

PROPÓSITO Y ORGANIZACIÓN:

- Dialogamos con los estudiantes sobre sus respuestas y damos a conocer el propósito de
aprendizaje para acompañar que los estudiantes comprendan y reflexionen sobre lo que
van aprender:

“Analizamos el impacto del teatro en la actualidad para determinar su importancia como


lenguaje expresivo”

- Se comenta a los estudiantes, cuáles son las actividades que vamos a trabajar durante el
desarrollo de nuestra sesión para lo cual se completa el formato de propósitos. (anexo
1 para el docente) y se comenta los criterios por los cuales van ser evaluados.

- Luego preguntamos a los estudiantes cuales serán nuestros acuerdos de convivencia para
poder lograr el propósito. Se consensua los acuerdos de convivencia a tener en cuenta
para garantizar que toda la sesión se desarrolle de manera adecuada y sin quiebres .3
Mediante el Anexo para el docente 2 y los plasmamos en un lugar visible del aula para
que sean tomados en cuenta y evaluar su cumplimiento.

D GESTIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO:

E - Se realiza una dinámica de agrupación entre pares para desarrollar las actividades de
aprendizaje.
S

A
Trabajo Colaborativo
R
Elija un elemento.Reacción inmediata:
R
- Solicitamos a los estudiantes que analicen y muestren su primera reacción observando el
O siguiente video https://www.youtube.com/watch?v=sY_w3_Zqocs

L - Luego se solicita a los estudiantes que desarrollen la actividad 01 de la ficha de


aplicación, para ello los acompañamos a que identifiquen y respondan las siguientes
L
interrogantes,
O
 ¿Qué te impresionó del video?
 ¿Qué tema social se ha involucrado en la actuación?
 ¿Qué estrategias utilizarías para involucrar temas sociales?
95 minutos

Descripción:

Trabajo Individual

- Elija un elemento.Se pide a los y las estudiantes que elaboren una lluvia de ideas y enumeren de
manera simple su punto de vista.

3
Rúbricas del desempeño docente, 2018.

ES ©copyright CD 2024
Carpeta Digital
EDUCATI©️N
LEGIS
Análisis e interpretación:

Trabajo Individual

- Elija un elemento.Solicitamos a los estudiantes que realicen su apreciación crítica en la


actividad propuesta.
- Les solicitamos que trabajen la actividad 02 de la ficha de aplicación, indicamos que
responderán las siguientes preguntas:
¿Qué mecanismos utilizaríamos para que una representación tenga un público global?
¿Cómo interviene la tecnología en el teatro?
- RETROALIMENTACIÓN: Se brinda acompañamiento y retroalimentación a los estudiantes
durante el desarrollo de las actividades 3 a la 5 promoviendo prácticas de autoevaluación
y/o heteroevaluación.
- Pedimos a los estudiantes que compartan sus productos. Con las respuestas brindadas por
los estudiantes y las orientaciones del docente se llega a la construcción del propósito.

Consideración del contexto cultural:

Trabajo Colaborativo

- Elija un elemento.Los estudiantes conforman equipos de trabajo mediante la dinámica


“Rompecabezas” que consiste en que cada integrante es esencial para que el equipo esté
completo, puesto que cada uno tiene una parte que aporta a un todo, pudiendo relacionarlo
en el plano del trabajo en equipo y el aporte independiente de los miembros con: sus
habilidades, conocimientos y talentos logrando observar su diversidad para establecer
sinergias necesarias a alcanzar objetivos comunes del equipo, luego el docente pedirá que
busquen a la mitad que le falta a su tarjeta quedando así conformado los grupos.

- Los estudiantes trabajan la actividad 03 de la ficha de aplicación, indicamos que


resuelvan el pupiletras y posteriormente que construyan un concepto sobre el teatro en la
actualidad.

- Luego resuelven la actividad 04 de la ficha de aplicación, para ello cada grupo realiza el
análisis de la lectura “El público como protagonista en la revitalización del teatro peruano
post pandemia” emplea la técnica del subrayado.

- Finalmente resuelven la actividad 05 de la ficha de aplicación, cada grupo realizará un


comentario de análisis crítico sobre el impacto del teatro en la sociedad y luego socializan
su producto con los demás grupos.

Expresion de un punto de vista:

Trabajo Individual

 Elija un elemento.Se pide a los y las estudiantes que comparen su punto de vista
después de la reflexión y el análisis con su reacción inicial, formulando las siguientes
preguntas.
¿Cómo organizaste tus ideas para describir tu comentario crítico?
¿Ha cambiado tu punto de vista desde tu impresión inicial?
¿De qué manera evalúas la calidad de tu trabajo?

ES ©copyright CD 2024
Carpeta Digital
EDUCATI©️N
LEGIS
 Monitoreamos constantemente el desarrollo de la sesión permitiéndoles hacer
recordar sobre las normas de convivencia y el logro del propósito.

AUTOEVALUACIÓN:

- Se solicita a los estudiantes conforme concluyan con su evidencia que lo evalúen, apoyándose
con el instrumento propuesto en la actividad 06 de la ficha de aplicación.
C

I
HETEROEVALUACIÓN:
E
- Después de la autoevaluación el docente analiza la evidencia juntamente con el estudiante,
R
para ello utiliza la lista de cotejo, anexo 3 para el docente y brindar retroalimentación
R oportuna de acuerdo a las necesidades, encontradas con cada estudiante.

METACOGNICIÓN:

25 minutos - Se solicita a los estudiantes que escriban en una hoja en blanco, las fortalezas dificultades y
necesidades de aprendizaje.

Baúl de mis aprendizajes


Fortalezas. Dificultades Necesidades.
¿Qué aprendí? ¿Qué dificultades tuve? ¿Qué debo mejorar?
……………………………………………………

- Finalmente se brinda el reforzamiento y construcción de ideas fuerza con toda la clase para
determinar la utilidad de lo aprendido.

IV. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

● Ministerio de Educación. (2016). Currículo Nacional de la Educación Básica. Recuperado de


https://repositorio.minedu.gob.pe/handle/20.500.12799/4551

● Ministerio de Educación. (2017). Cartilla de Planificación Curricular: cómo planificar el proceso de enseñanza,
aprendizaje y evaluación formativa. Recuperado de CARTILLA DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR (minedu.gob.pe)

● Ministerio de Educación. (2023). Resolución Ministerial N.º 587-2023-MINEDU

● Historia del teatro para principiantes (2023) _ Edit. Era naciente

● https://medialab.unmsm.edu.pe/chiqaqnews/el-publico-como-protagonista-en-la-revitalizacion-del-
teatro-peruano-post-pandemia/
V. ANEXOS

ES ©copyright CD 2024
Carpeta Digital
EDUCATI©️N
LEGIS

FUENTE: https://www.youtube.com/watch?v=c37AfSA1Gv0

ES ©copyright CD 2024
Carpeta Digital
EDUCATI©️N
LEGIS

ES ©copyright CD 2024
Carpeta Digital
EDUCATI©️N
LEGIS

Arte y Cultura

SESIÓN 2 FICHA DE APLICACIÓN N° 02 5° GRADO

Analizamos el impacto del teatro en la sociedad

1
Es momento de explorar nuestros conocimientos previos,
ACTIVIDADES PREVIAS por ello te invito a realizar las siguientes actividades.

📂 Observa y comenta

¿Por qué el teatro s un espacio de reflexión?


__________________________________
__________________________________
__________________________________
__________________________________

¿Cómo se vive el teatro en la actualidad?


__________________________________
__________________________________
__________________________________
__________________________________

v=c37AfSA1Gv0 ¿Qué tipo de teatro te llama la atención?


__________________________________
__________________________________
__________________________________
__________________________________

📂 Problematización

¿De qué manera el teatro se involucra en la sociedad?

ES ©copyright CD 2024
Carpeta Digital
EDUCATI©️N
LEGIS
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Estimado estudiante comparte tus respuestas, sobre la


PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
problematización y conoce lo que aprenderás en esta
sesión.

📂 Hoy aprenderé a:

Analizamos el impacto del teatro en la actualidad para determinar su importancia como lenguaje expresivo.

📂 Cómo seré evaluado


Competencia Evidencia Criterios de evaluación
Selecciona información sobre el impacto del
Aprecia de manera teatro en la actualidad.
crítica manifestaciones Comentario de análisis Opina sobre la importancia del contexto actual
crítico del teatro.
artístico-culturales
Realiza un comentario de análisis crítico sobre
el impacto del teatro en la actualidad.

📂 Acuerdos

Escribe, 2 acuerdos ¿Qué te ayuden a lograr el propósito?

……………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………

2
Es momento de gestionar aprendizajes para la vida, por ello
CONSTRUYO APRENDIZAJES debemos seguir los siguientes pasos y trabajar las actividades
planteadas

PASO 1 REACCIÓN
ES ©copyright CD 2024 INMEDIATA
Carpeta Digital
EDUCATI©️N
LEGIS

Actividad 1: Observa el siguiente video y luego responde a las preguntas.

https://www.youtube.com/watch?v=sY_w3_Zqocs
 ¿Qué te impresionó del video?
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
 ¿Qué tema social se ha involucrado en la actuación?
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
 ¿Qué estrategias utilizarías para involucrar temas sociales?
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

PASO 2 DESCRIPCIÓN, ANALISIS E


INTERPRETACIÓN
Actividad 2: Responde a las siguientes preguntas:
 ¿Qué mecanismos utilizaríamos para que una representación tenga un público global?
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
 ¿Cómo interviene la tecnología en el teatro?

ES ©copyright CD 2024
Carpeta Digital
EDUCATI©️N
LEGIS
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

PASO 3 CONSIDERACIÓN DEL CONTEXTO


CULTURAL
Actividad 3: Resuelve el pupiletras y posteriormente construye un
concepto sobre el teatro en la actualidad.

ES ©copyright CD 2024
Carpeta Digital
EDUCATI©️N
LEGIS

Actividad 4: De manera grupal, realiza el análisis de la lectura” El público como


protagonista en la revitalización del teatro peruano post pandemia” luego emplea la técnica
del subrayado.

El público como protagonista en la revitalización del teatro peruano post pandemia


En el escenario teatral peruano actual, la audiencia se ha convertido en un elemento clave en la
revitalización y reactivación del sector después de los desafíos impuestos por la pandemia. Más que nunca,
los espectadores juegan un papel fundamental al apoyar y participar activamente en las propuestas
teatrales del país.
Durante el período de confinamiento y cierre de teatros, el público peruano mostró una increíble capacidad
de adaptación al consumir teatro a través de plataformas digitales. Las compañías teatrales respondieron a
esta demanda con la creación de contenido en línea, ofreciendo transmisiones en vivo, grabaciones de obras
y programas especiales. La audiencia, ávida de experiencias artísticas, no dudó en conectarse y disfrutar
del teatro desde la comodidad de sus hogares.
A medida que las restricciones se fueron flexibilizando y los teatros volvieron a abrir sus puertas, el
público se convirtió en el motor de la recuperación del sector. La asistencia a las funciones teatrales se ha
incrementado, y los espectadores han demostrado una gran disposición para apoyar a los artistas y
compañías locales. El interés y la demanda del público han sido fundamentales para impulsar la producción
de nuevas obras y la realización de festivales teatrales en todo el país.

La audiencia teatral peruana actual no solo se limita a presenciar pasivamente las representaciones, sino
que también se ha involucrado de manera activa en la creación y promoción del teatro. Se han formado
grupos y comunidades de teatro aficionado, donde los entusiastas pueden explorar y desarrollar sus
habilidades artísticas. Además, las redes sociales han permitido una mayor interacción entre los
espectadores y los artistas, generando diálogos y debates sobre las producciones teatrales.
El público peruano ha demostrado una apertura hacia propuestas teatrales diversas y arriesgadas. Las
temáticas sociales y políticas relevantes han ganado protagonismo en las obras teatrales, y el público ha
respondido con entusiasmo, reconociendo la importancia de utilizar el teatro como una herramienta de
reflexión y cambio social. La audiencia se ha convertido en cómplice de las propuestas teatrales, generando
un vínculo emocional con los artistas y las historias que se presentan en escena.
Es necesario destacar el papel de la audiencia teatral como agente económico en la sostenibilidad del
teatro peruano. La compra de boletos y el apoyo financiero a través de donaciones se han convertido en
una forma tangible de respaldar a las compañías teatrales y asegurar su continuidad. El público comprende
ES ©copyright CD 2024
que su apoyo es esencial para garantizar la supervivencia de un sector que enfrenta múltiples desafíos
Carpeta Digital
EDUCATI©️N
LEGIS

Actividad 5: Elabora grupalmente un comentario de análisis crítico sobre


el impacto del teatro en la sociedad, luego socializa tu producto.

ES ©copyright CD 2024
Carpeta Digital
EDUCATI©️N
LEGIS

PASO 4 EXPRESIÓN DE UN PUNTO DE VISTA

 ¿Cómo organizaste tus ideas para escribir tu comentario crítico?


_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
 ¿Ha cambiado tu punto de vista desde tu impresión inicial?
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
 ¿De qué manera evalúas la calidad de tu trabajo?
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

3 EVALUACIÓN DE MIS
APRENDIZAJES

📂 Autoevaluó mis aprendizajes


Lee cada criterio y selecciona tu nivel alcanzado en cada uno. Describe lo que te falta mejorar.

SEMÁFORO DEL APRENDIZAJE


CRITERIO INICIO PORCE LOGRAD DESCRIPCIÓN
SO O
Seleccioné información sobre el impacto del ☐ ☐ ☐
teatro en la actualidad.

Opiné sobre la importancia del contexto actual ☐ ☐ ☐


del teatro

Realicé un comentario de análisis crítico sobre ☐ ☐ ☐


el impacto del teatro en la actualidad.
☐ ☐ ☐

ES ©copyright CD 2024
Carpeta Digital
EDUCATI©️N
LEGIS

📂 Apreciaciones de mi docente
MOMENTO DESCRIPCIÓN
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
Reacción
……………………………………………………………………………………………………
inmediata
……………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………
Descripción, ……………………………………………………………………………………………………
análisis e ……………………………………………………………………………………………………
interpretación ……………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………
Consideración
……………………………………………………………………………………………………
del contexto
……………………………………………………………………………………………………
cultural
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
Expresión de un ……………………………………………………………………………………………………
punto de vista ……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………

📂 Metacognición
BAÚL DE MIS APRENDIZAJES
Fortalezas. Dificultades Necesidades.
¿Qué aprendí? ¿Qué dificultades tuve? ¿Qué debo mejorar?
……………………………………………………………… ……………………………………………………………… ………………………………………………………………
……………………………………………………………… ……………………………………………………………… ………………………………………………………………
……………………………………………………………… ……………………………………………………………… ………………………………………………………………
……………………………………………………………… ……………………………………………………………… ………………………………………………………………
…………………………………………………………….. …………………………………………………………….. ……………………………………………………………..

Puedes llegar a donde tú quieras ¡Sigue esforzándote!

4 BIBLIOGRAFÍA

● Ministerio de Educación. (2016). Currículo Nacional de la Educación Básica. Recuperado de


https://repositorio.minedu.gob.pe/handle/20.500.12799/4551

● Ministerio de Educación. (2015). Rutas del Aprendizaje, versión 2015: Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes,
todOs los niveles y áreas curriculares. Recuperado de Repositorio MINEDU

● Historia del teatro para principiantes (2023) _ Edit. Era naciente

ES ©copyright CD 2024
Carpeta Digital
EDUCATI©️N
LEGIS

● https://medialab.unmsm.edu.pe/chiqaqnews/el-publico-como-protagonista-en-la-revitalizacion-del-
teatro-peruano-post-pandemia/

Arte y Cultura
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN N° 02
Lista de cotejo
1. DATOS INFORMATIVOS
Profesor Fecha
Grado Unidad
Sesión 2 Analizamos el impacto del teatro en la sociedad

2. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE 3. CRITERIOS DE EVALUACIÓN


Analizamos el impacto del teatro en la Selecciona Opina sobre Realiza un
Propósito actualidad para determinar su importancia información la comentario
como lenguaje expresivo. sobre el importancia de análisis
Aprecia de manera crítica manifestaciones impacto del del contexto crítico sobre
Competencia
artístico-culturales teatro en la actual del el impacto del
Contextualiza manifestaciones artístico- actualidad. teatro. teatro en la
Capacidad actualidad.
culturales
Desempeño Obtiene y selecciona información sobre sobre
precisado el impacto del teatro en la actualidad
estableciendo los cambios sociales y
tecnológicos afectan la producción, la difusión
y el consumo de manifestaciones artístico-
culturales lo largo de la historia. Opina sobre la
manera en que estas reflejan los contextos en
los que fueron creadas
Evidencia Comentario de análisis crítico
N° NOMBRES Y APELLIDOS 1-3 1-3 1-4
1.

2.

ES ©copyright CD 2024
Carpeta Digital
EDUCATI©️N
LEGIS

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

11.

12.

13.

14.

15.

16.

17.

18.

19.

20.

4 BIBLIOGRAFÍA

ES ©copyright CD 2024
Carpeta Digital
EDUCATI©️N
LEGIS

● Ministerio de Educación. (2016). Currículo Nacional de la Educación Básica. Recuperado de


https://repositorio.minedu.gob.pe/handle/20.500.12799/4551

● Ministerio de Educación. (2015). Rutas del Aprendizaje, versión 2015: Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes,
todOs los niveles y áreas curriculares. Recuperado de Repositorio MINEDU

● Historia del teatro para principiantes (2023) _ Edit. Era naciente

● https://medialab.unmsm.edu.pe/chiqaqnews/el-publico-como-protagonista-en-la-revitalizacion-del-
teatro-peruano-post-pandemia/

ES ©copyright CD 2024

También podría gustarte