Está en la página 1de 6

Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua

UNAN-LEON
Facultad de Ciencias Medicas
Medicina
V año
Modulo: Nefrourinario
Tema: IVU

Elaborado por: Br Juan Rafael Córdoba Gómez


Tutor: Dr. Silva

¡A la libertad por la universidad!


 Definición de IVU

La IVU es una infección de la vejiga (cistitis), los riñones (pielonefritis), el uréter (ureteritis) o la uretra (uretritis), existe
una respuesta inflamatoria del urotelio asociada a una invasión bacteriana, lo que da lugar a una constelación de
síntomas, con una bacteriuria significativa como ≥100 unidades formadoras de colonias por ml (UFC/ml) de una
muestra.
- Una ITU sin complicaciones: Es aquel que ocurre en un paciente con un tracto urinario estructural y
funcionalmente normal. La mayoría de estos pacientes son mujeres que responden rápidamente a un tratamiento
corto con antibióticos.
- Una ITU complicada: es aquel que ocurre en presencia de una anomalía anatómica o funcional subyacente.
- ITU aislada: un intervalo de al menos 6 meses entre infecciones.
- ITU recurrente: >2 infecciones en 6 meses o tres en 12 meses. La ITU recurrente puede deberse a una
reinfección o persistencia bacteriana.
- Infección no resuelta: implica una terapia inadecuada y es causada por resistencia bacteriana natural o adquirida
al tratamiento, infección por (múltiples) organismos diferentes o reinfección rápida.
Exponer la epidemiologÌa de las infecciones de vÌas urinarias.

Factores de riesgo IVU P0R SEXO

Incidencia Prevalencia

ª ª
2-Clasificaciom de infección de vías urinarias·
L0łALI2AłIÒN cPIrcMI0L06CA 6RAVcrAr PRcscNUAłIÒN
łLINIłA
 
  
 






3- Diagnostico diferencial y presuntivo

rAU0s Cistitis Aguda Anbceso RenalL Pielonefritis


complicada enficematoza
Clínico

Laboratorio

Otros
Fisiopatoligia ·
Abordaje integral del paciente ·

A: c:
 
 

M:
 N:
 
 



Conclusión

Referencias bibliograficas


 ª

También podría gustarte