Está en la página 1de 2

Escuela abierta de verano CEC 805.

Directora: Montes Mariela.

Docente: Posse Katerina MG. Cargo: VEF

Año: 2024

Planificación:

Las actividades que se encuentran a lo largo de esta planificación siguen


un hilo conductor basado en el proyecto de cierre: “El carnaval”.
Se abordaran transversalmente cuestiones de ESI y EAI, sin dejar de lado
los aprendizajes, la diversión y la recreación.
Compartiendo y haciendo entre todos esta hermosa escuela de verano,
disfrutando de la mejor manera posible en un marco de igualdad, de
oportunidades y de inclusión.
MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

Actividad I: Actividad I: Actividad I: Viernes de agua:


Nos conocemos: Nos seguimos Presentación de nuevos Circuito acuático:
Presentación de las conociendo. compañeros. En grupos deberán
docentes y alumnos
Presentación de nuevos Elección y votación de recorrer diferentes
utilizando un ovillo de
lana “la telaraña”, compañeros. nombres para el estaciones de un circuito
posterior explicación de caracol. e ir sumando puntos.
la moraleja del juego. Actividad II:
Charlamos sobre la Mi antifaz: Actividad II: Estaciones:
organización de la Arrancamos con la Jugamos al delegado: 1) Voley con toallones y
escuela de verano realización de nuestro Los alumnos divididos bombuchas.
(horarios, pautas,
propio antifaz (para el en 2 grupos de diversas
espejo de agua,
conductas, vestimenta, proyecto de carnaval), edades jugaran al 2) Derribar los bolos.
cuidados de útiles y utilizando moldes, papel delegado. Ellos deberán
cuerpos etc). maché, engrudo. elegir a su delegado y 3) Quemado con
un nombre para el bombuchas.
Actividad II: Juego recreativo: grupo.
Nos identificamos: Jugos libres con pelotas y
Realización de 4) Llenar la jarra: Los
conos.
distintivos, escritura del Actividad III: alumnos sentados en una
nombre propio y Objetivos: Pintamos el antifaz: fila deberán ir pasando
decoración con Seguir conociendo a los Los alumnos en uno de un vaso con agua al
diferentes útiles. chicos. los salones pintarán y compañero de atrás.
Realizar el antifaz para decorarán a elección su Gana el equipo que
Juego recreativo: luego poder exponerlo,
El distraído: Realizamos propio antifaz, completa la jarra
aprendiendo técnicas,
una ronda entre todos y tomando decisiones Luego ayudaran en el primero.
jugamos al distraído, teniendo en cuenta los orden del salón y
consiste en que propios gustos. materiales. Todos los equipos suman
debemos estar atentos Que los alumnos puedan puntos.
al posible pase de un elegir a que jugar. Objetivos: Ganadores 25 por juego.
compañero para evitar
Abordar la expresión, Perdedores 15.
que la pelota se caiga.
libertad, democracia,
Objetivos: elección. Objetivos:
Conocer al otro y Aprender a trabajar con Que se diviertan,
conocerme a mí compañeros de otras jueguen, respeten reglas,
(nombres-gustos- edades, a dirigir un turnos, trabajen con
deportes-edades etc) en
un marco de libertad,
grupo, coordinar. compañerismo, puedan
respeto y aceptación. Desarrollar la disfrutar del día de agua
Cuidado de creatividad, cuidar y compartiendo con sus
pertenencias, cuerpos, compartir los materiales pares realizando diversas
espacios. y espacios. actividades lúdicas.
Jugar y compartir,
respetar turnos,
divertirse con el otro,
aprender que no está
mal perder, controlar
movimientos.

También podría gustarte