Está en la página 1de 3

ESCUELA PRIMARIA IGNACIO ZARAGOZA

EDUCACIÓN C.C.T. 27DPR0686U ZONA 74 SECTOR 17


DIAGNOSTICO DEL 3ER. GRADO GRUPO “B”
PROFRA. MARGARITA DELC. HERNANDEZ GONZALEZ

El diagnóstico aplicado al Tercer grado grupo A de La escuela primaria


“Ignacio Zaragoza”, zona escolar 074, sector 017, CCT. 27DPR0686U, ubicada en el Poblado
Límbano Blandin, del municipio de Macuspana, está compuesto por 21 alumnos de los cuales
12 son hombres y 9 mujeres.
De acuerdo a la observación en la realización de actividades de escritura en el grupo se
identificó que 8 de 21 alumnos presentan deficiencias en la escritura ya que no logran
segmentar entre palabras que carecen de separaciones no convencionales lo que hace que su
escritura sea poco legible.
En cuanto a los ritmos de aprendizaje que son las diferentes velocidades que las personas
pueden adquirir nuevos conocimientos o habilidades se identificaron 5 alumnos con
desempeños lento, 12 moderado y 4 rápidos

Los estilos de aprendizajes identificados en el alumnado son 10 kinestésico gusta aprender a


través de experiencias y prácticas Necesitas involucrarte en lo que estás aprendizaje por lo
que tiene la necesidad de expresarte de forma corporal. 2 que son más auditivas tienden a
recordar mejor la información siguiendo y rememorando una explicación oral, puede permite
distinguir o relacionar conceptos con la misma facilidad que el visual, 9 alumno visual tiende a
ser el sistema de representaciones a pensar en imágenes y a relacionarlas con ideas y
conceptos, éste sistema está directamente relacionado con nuestra capacidad de abstracción
y planificación.
En grupo se le realizó la aplicación de instrumentos que valoran la lectora y se obtuvieron los
siguientes resultados: En lectura: 4 se encuentran en nivel avanzado ya que son capaces de
leer oraciones, párrafos de manera consecutiva presentando pequeños errores de ritmo y
continuidad. 8 fueron capaces de leer frases presentando dificultad en cuanto ritmo y
continuidad por no considerar pautas de puntuación indicadas en el texto por lo que se
ubican en el nivel estándar; 7 alumnos fueron capaces de leer frases pequeñas ,presentando
ciertas dificultades en la velocidad y continuidad considerando que se acercan al nivel
estándar 3 alumnos que fueron capaces de leer palabas por palabras o frases corta con
problemas de ritmo, entonación 1 alumno que está en nivel silábico por tanto requieren
mayor apoyo.

La evaluación diagnóstica de MEJOREDU permitió identificar el punto de inicio de los


aprendizajes de los estudiantes, en Lectura, Matemáticas, y Formación Cívica y Ética.
Se identifica la necesidad de fortalecer las habilidades lectura ya que solo el 65.3%
logro integrar información y realizar inferencias es decir jerarquizar las ideas principales y
secundarias de diferentes tipos de texto, deducir el tema principal a partir de la repetición de
información, así como construir una representación del significado global de los textos. El 25
% debe fortalecer las habilidades para analizar la estructura y el de los diferentes tipos de
textos, así como la capacidad de distinguir las características de estos. 88.8 % logro localizar y
extraer información.

Asimismo, se requiere apoyo el 27.5%. en la Unidad de análisis sentido numérico y


pensamiento algebraico en los aspectos de solución de problemas de suma, resta,
multiplicación, división, la estimación y cálculo mental (pregunta 14, 15); así como patrones y
sucesiones de números (preg. 7) figuras, ya que solo un 25.5%. requiere retroalimentar las
competencias para registrar, organizar, leer e interpretar datos representados en diversos
portadores como tablas, gráficas de barras o circulares y un 25 % requiere fortalecer los
aprendizajes en el componente forma, espacio y medida al asociar de manera oral y escrita
las características de figuras geométricas.
En el área de cívica y ética un 73.8% del alumnado logro reconocer los aprendizajes
relacionada la unidad de análisis identidad personal, ejercicio de la libertad de los derechos
humanos (pregunta 2 y 12) no reconocieron el valor de la empatía y autocuidado en grupo.
en el área de ciudadanía democrática, comprometida con la justicia y el apego a la legalidad
(pregunta7 y 13) que corresponde al 23.5 % No lograron reconoce en la vestimenta un
elemento de diversidad cultural y social, así las costumbres, tradiciones y creencias de las
personas que integran un grupo social. Por último, en el componente ciudadanía democrática
(pregunta 18) 11.5% No reconoce el derecho a participar en la toma de decisiones como un
derecho.

Directora de la escuela
Ariadna Cristina Peralta Rodríguez
ESCUELA PRIMARIA IGNACIO ZARAGOZA
EDUCACIÓN C.C.T. 27DPR0686U ZONA 74 SECTOR 17
ALUMNOS CON REZAGO DEL 3ER. GRADO GRUPO “A”
PROFRA. MARGARITA DELC. HERNANDEZ GONZALEZ

ALUMNOS AREAS DE FORTALEZA


José Víctor Segmentación y lectura requiere apoyo
carece de fluidez,
cruz Ignacio Segmenación
julio Jesús Lectura requiere apoyo. segmentación
Flor Monserrat segmentación
Yamelli Beatriz Escritura convecional
Francisco Guadalupe
Santiago segmentación
Karla segmentación
Fernando José Segmentación y caligrafia
Cal

También podría gustarte