Está en la página 1de 1

Control de Calidad:

- Control de Producto: comprende certificaciones y controles basados en


inspecciones y ensayos de recepción, fabricación y almacenaje.
- Control de Proveedores: gestiona la homologación, evaluación y análisis de
rendimiento.
- Control de Equipos y Activos Fijos, sirviéndose de las calibraciones,
evaluaciones y gestión de mantenimiento preventivo y correctivo.
- Control de Personal basado en la capacitación, acreditación, formación
personalizada, titulaciones, suplencias y vida laboral.
- Control de Documentos para el registro, control de copias y posibles
revisiones.

Seguimiento, Análisis y Mejora:

Proporciona datos actualizados para una toma de decisiones rápida y fiable.


Las incidencias de no conformidad, acciones correctivas y preventivas,
reclamaciones... forman parte del conjunto de herramientas que permiten
identificar y corregir las condiciones adversas a la calidad, investigar las causas
y determinar acciones futuras.

ADMINISTRACIÓN DE LA CALIDAD

La administración de la calidad total (ACT) es un método relativamente nuevo


en el arte de la administración que trata de mejorar la calidad de un producto
y/o servicio y aumentar la satisfacción del cliente mediante la reestructuración
de las prácticas de administración acostumbrada.

PRINCIPIOS DE LA CALIDAD TOTAL

Estos principios son de validez universal, tanto para empresas como para
cualquier otro tipo de organizaciones. La Calidad Total está en continua
evolución y estos principio se van modificando y matizando con el paso del
tiempo.

 Orientación hacia los resultados.


 Orientación al cliente.
 Liderazgo y coherencia en los objetivos.
 Gestión por procesos y hechos.
 Desarrollo e implicación de las personas.
 Aprendizaje, Innovación y Mejora continuos.
 Desarrollo de Alianzas.
 Responsabilidad Social.

También podría gustarte