Está en la página 1de 6

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO

CUETO FERNANDINI
PROGRAMA DE ESTUDIO DE MECÁNICA AUTOMOTRIZ

HOJA DE INFORMACIÓN
I. Datos generales:
Apellidos y nombres: Oyarce Marchena Adrián
Carrera profesional: Mecánica Automotriz
Modulo profesional: SISTEMA DE SUSPENSION, DIRECCION Y FRENOS
Unidad didáctica: Sistema De Suspensión Y Dirección
Semestre lectivo: 2023-1
Semestre académico: I
Horas semanales: 10
Horas semestrales: 180
Horario: Diurno
Docente: Lic. Obregón Soto, Abraham David.

II TEMA: SISTEMA DE SUSPENSIÓN MCPHERSON Y TIPOS DE


NEUMÁTICOS, PUNTOS DE DESGASTE

El sistema de suspensión McPherson es un tipo de suspensión


utilizado en los automóviles modernos. Toma su nombre de Earle S.
MacPherson, un ingeniero que la desarrolló para su uso en 1951, en el
modelo Ford Consul y después en el Zephyr. Este sistema une su
brazo oscilante al bastidor por un cojinete de agujas elásticas, mientras
que al otro extremo se conecta con la mangueta a través de la rótula.
Por su parte, la mangueta se une en su eje superior al amortiguador
vertical.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO
CUETO FERNANDINI
PROGRAMA DE ESTUDIO DE MECÁNICA AUTOMOTRIZ

Un buen manteniendo a la suspensión de tu vehículo te ahorra mucho dinero, y


para eso primero debes revisar, estar seguro de si lo necesita o no, de tal
manera que una de las cosas prácticas que normalmente se hace es agarrando
con tus dos manos la parte superior de la carrocería de las ruedas y flexionarla
en movimientos de abajo hacia arriba la veces que puedas, si el carro te revota
varias veces entonces significa que el amortiguador está vacío o venció, lo cual
debes o recargar o en sus efectos reemplazar.
Objetivo:
El sistema de suspensión McPherson es un sistema de suspensión que se usa
en los ejes delanteros y traseros de los vehículos. Consiste en un brazo
oscilante que se une al bastidor y a la mangueta, donde se aloja el
amortiguador y el muelle. Su función es estabilizar la dirección y absorber los
impactos.
Tipos de Neumáticos:
1.- Neumáticos para coche, furgoneta y coches todoterreno.
2. Neumáticos de perfil bajo y ancho.

3. Runflat, tubuless, recauchutados y verdes


4. Neumáticos para todas las estaciones o all season: son los más utilizados en los
vehículos de pasajeros. Están diseñados con caucho, que se mantiene flexible tanto
en un clima cálido como frío.

5. Neumáticos para todo terreno: son una combinación de dos tipos, los de carretera y
los off road.
6. Neumáticos de alto rendimiento.
7. Neumáticos de verano.
8. Neumáticos de invierno.
9. Neumáticos all seasons.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO
CUETO FERNANDINI
PROGRAMA DE ESTUDIO DE MECÁNICA AUTOMOTRIZ

No hay mejor tipo de llanta, es de acuerdo a la situación o estación del año.


supongamos de que estés en una zona llena de baches, irregularidades y
huecos, no puedes usar un neumático tipo all season o de clima, tienes que
usar el todo terreno, para que no tenga mucho desgaste y así tu neumático
esté en buenas condiciones.

-Puntos de Desgastes del Neumático.


• Desgaste asimétrico: Es el desgaste de los neumáticos que aparece de forma
desigual. A veces una parte del neumático se daña antes que otra. Esto puede
ser producto de una mala alineación de las ruedas.

• Desgaste circular (de los hombros): Se produce cuando se da una altura


mayor, medida desde la banda de rozadura hasta el centro de los hombros.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO
CUETO FERNANDINI
PROGRAMA DE ESTUDIO DE MECÁNICA AUTOMOTRIZ

• Desgaste cotidiano: Se trata del desgaste normal que suele aparecer cuando
este se produce de modo natural, tanto en anchura como en contorno.

• Desgaste central o cóncavo: Se pone de manifiesto cuando se circula con una


presión demasiado elevada en los neumáticos y la zona de contacto se limita a
la parte central.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO
CUETO FERNANDINI
PROGRAMA DE ESTUDIO DE MECÁNICA AUTOMOTRIZ

• Desgaste de la banda de rodadura: Suele aparecer tras un frenazo brusco y


un bloqueo en las ruedas, o por desperfectos puntuales en el neumático

-Interpretación de Codificaciones.

En la parte externa del flanco nos encontraremos, por


norma general, la información más destacada en letras de
mayor tamaño: El nombre del fabricante. El nombre
comercial del modelo de neumático. Sus dimensiones: su
nomenclatura es muy parecida en todos los neumáticos
aunque, según el coche, las medidas variarán
ANEXOS:
https://youtu.be/pi4JxeqTvRM
https://youtu.be/y4zBwGbXFCQ
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO
CUETO FERNANDINI
PROGRAMA DE ESTUDIO DE MECÁNICA AUTOMOTRIZ

También podría gustarte