Está en la página 1de 3

ANALISIS DE SENTENCIA DERECHO COMERCIAL

PROGRAMA DE DERECHO
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES
CUARTO SEMESTRE

PRESENTADO POR
JUAN JOSE MEJIA RAMIREZ

PRESENTADO A
LUIS EDUARDO PEREZ CERVANTES

CORPORACION UNIVERSITARIA ANTONIO JOSE DE SUCRE


CORPOSUCRE
SINCELJO-SUCRE
2022
ANALISIS DE SENTENCIA NO 2019-800-00270
NO. DE PROCESO 2019-800-00270
SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES

Hechos (Lo que le da origen a la controversia jurídica)


El día 18 de enero de 2019 la asamblea general de accionistas de Montur
Coque Company S.A.S. toma determinadas decisiones las cuales el Sr. Carlos
Eduardo Urbina Álvarez considero que eran irregulares, teniendo en cuenta
que en dicha asamblea no existió quorum de liberatorio. Textualmente el sr.
Urbina Álvarez expresa: “la ineficacia de las aludidas decisiones se debe a
falencias en la convocatoria, así como a la insuficiencia en el quórum para
deliberar en la reunión del máximo órgano social.”

b) Pretensiones de las partes (Las pretensiones solicitadas por las partes


en el proceso " Demandante y Demandado")
las pretensiones de la parte demandante: El Sr. Carlos Eduardo Urbina
Álvarez solicita que se advierta la inexistencia de las determinaciones sociales
en cuestión, por cuanto se han presentado numerosas irregularidades que
podrían comprometer la existencia de las decisiones adoptadas en la reunión
del 18 de enero de 2019.
Pretensiones de la parte demandada: Por su parte Montur Coque Company
S.A.S. se e allanó a las pretensiones formuladas en la demanda por parte del
Sr. Carlos Eduardo Urbina Álvarez.
c) Problema Jurídico (Problema que entra la Honorable Corte a dilucidar
si existe o no)
El problema jurídico radica principalmente en decisiones tomadas por parte de
la Montur Coque Company S.A.S en reunión de asamblea general de
accionistas, dichas decisiones no cumplieron con los requerimientos mínimos
exigidos por la ley, por ello que el Sr. Carlos Eduardo Urbina Álvarez, los
mínimos exigidos por la ley en este caso puntual serian “falencias en la
convocatoria, así como a la insuficiencia en el quórum para deliberar en la
reunión del máximo órgano social”. Para este caso no es la Honorable Corte
quien entra a administrar justicia, sino que es mas bien un despacho de la
jurisdicción Societaria II y III.
d) Fundamentos de Ley (Fundamentos en que se basa la Honorable Corte
en tomar sus decisiones, Ley, norma, costumbre, doctrina, analogía, etc.)
Este despacho encuentra que se cumple con los requisitos establecidos en los
artículos 77 y 98 del Código General del Proceso, así como que no se ha
configurado ninguno de los supuestos a que alude el artículo 99 del mismo
código, estos como fundamentos legales.
e) comentario:
En el análisis de esta sentencia nos encontramos con el mal procedimiento en
la toma de decisiones por parte de Montur Coque Company S.A.S, puesto que
la asamblea general de accionistas donde de tomaron las decisiones no
cumplía con los requerimientos mínimos legales que exige la ley para que esta
decisión sea válida, por ello que el sr. Carlos Eduardo Urbina Álvarez accione
en contra de la compañía con la finalidad de hacer valer su derecho, el sr.
Urbina acciona en base a: “ la ineficacia de las aludidas decisiones se debe a
falencias en la convocatoria, así como a la insuficiencia en el quórum para
deliberar en la reunión del máximo órgano social. En subsidio de lo anterior, se
ha solicitado que se advierta la inexistencia de las determinaciones sociales en
cuestión, por cuanto se han presentado numerosas irregularidades que
podrían comprometer la existencia de las decisiones adoptadas en la reunión
del 18 de enero de 2019.” La sociedad acepta las pretensiones pedidas en la
demanda las cuales son:
Primero. Advertir la ineficacia de las decisiones tomadas por la asamblea
general de accionistas de Montur Coque Company S.A.S. durante la reunión
celebrada el 18 de enero de 2019, según consta en el acta n.° 10.
Segundo. Ordenarle al representante legal de Montur Coque Company S.A.S.
que adopte las medidas necesarias para darle cumplimiento a lo resuelto en
esta sentencia.
Tercero. Oficiarle a la Cámara de Comercio de Cúcuta para que efectúe las
anotaciones que correspondan en el registro mercantil a su cargo.
Cuarto. Abstenerse de proferir una condena en costas
Decisión aprobada por Natalia Jacobo Dueñas Coordinadora del Grupo de
Jurisdicción Societaria II, administrando justicia en nombre de la República de
Colombia y por autoridad de la ley.

También podría gustarte