Está en la página 1de 8

Caso Basico

1) ¿Cuáles son los síntomas de la deshidratación?


R= boca seca y labios agrietados, ojos hundidos, piel seca y arrugada, disminución de la
elasticidad de la piel.

2) Además del agua, ¿qué más se pierde con la deshidratación?


R= electrolitos como sodio, potasio, etc.

3) ¿Cuáles son las causas de la deshidratación hipertónica?


R= Pierde agua a través de la piel, los pulmones o el intestino.

4) En los niños la deshidratación es más peligrosa, ¿por qué?


R=No dicen que tienen sed y necesitan agua con más frecuencia que los adultos.

5) ¿Cuáles son los 3 tipos de deshidratación?


R= desidratación isotônica, desitratación hipotônico y desidratación hypertonica.

6)¿Cuál es el resultado de la deshidratación?


Aumento de la pérdida de líquidos
Disminución de la ingesta de líquidos
Ambos

7) ¿Cuál es el valor normal de HCO3 en el examen de gasometría? 22 a 26 mmol/L

8) ¿Cuál es el valor normal de pCO2? 35 a 45 mmHg

9) ¿Cuál es el nombre dado a una condición elevada de sodio? Hipernatremia

10. Qué es el ionograma?


Es el análisis de sangre que mide los niveles de electrolitos del cuerpo

11. Cómo se divide el agua del cuerpo?

Líquido extracelular 35% e intracelular 65%


12. Cuál es el valor normal en gasometria del PH?
7, 35 - 7,45

13. Cual es la diferencia entre el líquido intracelular y extracelular


En el líquido intracelular: el sodio está disminuido y el potasio aumentado
En líquido extracelular: el sodio está aumentado y el potasio disminuido

14. Menciones las alteraciones acido- base


Acidosis respiratoria
Alcalosis respiratoria
Acidosis metabólica
Alcolisis metabolica
15) Nombre dado a la condición elevada de potasio: Hiperpotasemia

16) ¿Cuál es el valor normal de sodio? 137 a 145 mEq/L

17) ¿Qué es el pH? El pH es el potencial de hidrógeno, es una medida para determinar el


grado de alcalinidad o acidez de una disolución.

18) ¿Cómo medimos el pH? Normalmente lo medimos en una escala de 1 a 14, donde el 1
sería el valor más ácido, el 14 el valor más alcalino y el 7 el valor neutro.

19) ¿Cómo es el cuadro clínico de la deshidratación?


-Leve, moderada y severa.

20) ¿Cómo ocurre la pérdida de agua generalmente?-


-Generalmente causada por vómitos y/o diarrea.

21) Cite las 3 infecciones que causan deshidratación:


-Infecciones virales, infecciones bacterianas e infecciones parasitarias.

22) De acuerdo con la deshidratación hipotónica y sus pérdidas gastrointestinales, ¿cuáles


son?
-Vómito, diarrea y grandes quemaduras.

23) Sobre los signos clínicos de deshidratación en niños, cite 5:


-Fontanela, ojos, mucosas, sed, pérdida de peso, pliegues, orina, conciencia.

24)¿Cuál es el porcentaje (%) de peso perdido en niños con deshidratación leve,


deshidratación moderada y deshidratación severa? en deshidratación leve es del 3-5%, en
deshidratación moderada del 6-9%, en deshidratación intensa del 10% o más

25)¿cuáles son las pérdidas de piel? sudoración, ardor

26)¿qué es la contracción del volumen hipertónico? Esta pérdida preponderante o exclusiva


de agua pura provoca un aumento de la osmolaridad plasmática superior a 295 mosm/L.

27)¿Cuánto peso corporal se pierde en la deshidratación severa? Pérdida de más del 30%
del peso corporal.

28) ¿Cuáles son las causas renales de la deshidratación hipotónica?


R= uso de diuréticos, insuficiencia suprarrenal primaria, enfermedad renal con pérdida de
sal y acidosis tubular renal proximal.

29) ¿Cómo identificar la causa de la deshidratación en los niños?


R= exploración por parte de un médico y análisis de sangre y orina

30) ¿Qué es un ionograma?


R= es una prueba de sangre que mide los niveles de electrolitos del cuerpo.
31) ¿A qué se debe la deshidratación?
R= aumento de la pérdida de líquidos y dismimución de la ingesta de líquidos.

32)Qué es un método científico y cuáles son sus pasos?**


R=observación, cuestionamiento, formulación de hipótesis, realización de experimentos,
aceptación/rechazo de hipótesis y conclusión.

33)¿Cuál es la función del método científico?


R=Funcionando como una “guía” que orienta cómo se debe realizar el estudio científico, el
método científico indica las preguntas que se deben plantear a lo largo de la investigación y
dirige lógicamente los posibles descubrimientos e interpretaciones científicas.

34)¿Cuál es el enfoque principal del método clínico centrado en la persona?


R=El método clínico centrado en la persona (MCCP) sugiere que el paciente es protagonista
de su propia salud y lo posiciona como foco de la consulta médica y participante activo en el
establecimiento de prioridades y toma de decisiones de atención.

35)¿Quién creó el concepto de método clínico?


R=La expresión Método Clínico fue utilizada por primera vez en 1896, por Witmer, un
psicólogo estadounidense, alumno de Wilhem Wundt (DELVAL, 2002)

36)¿Cuál es el objetivo de un caso clínico?


R=justificar acciones, brindar asistencia individual y personalizada, en la que el paciente sea
visto como un ser único y no como un conjunto de signos y síntomas;

37) ¿Qué es la deshidratación en los niños?


Respuesta: La deshidratación en los niños ocurre cuando pierden más líquidos de los que
ingieren, lo que lleva a una disminución peligrosa de los fluidos corporales.

38) ¿Cuáles son los síntomas de la deshidratación en los niños?


Respuesta: Los síntomas incluyen boca seca, llanto sin lágrimas, orina oscura y poca
cantidad de orina, somnolencia, irritabilidad y piel seca.

39) ¿Cuándo debo buscar ayuda médica para la deshidratación de mi hijo?


Respuesta: Si nota síntomas graves como mareos, confusión, vómitos persistentes o fiebre
alta, es importante buscar ayuda médica de inmediato.

40) ¿Cuáles son los tratamientos para la deshidratación en los niños?


Respuesta: Los tratamientos suelen implicar la reposición de líquidos mediante la ingesta
oral de agua, soluciones de rehidratación oral o, en casos más graves, administración
intravenosa de líquidos.

41)En la deshidratación intensa, las mucosas estarán?


R=Muy seco

42)Un paciente con deshidratación leve, su respiración está?


R=Normal
43)El déficit de líquido en un paciente con deshidratación moderada será?
R=60-90

44)La elasticidad cutánea de un bebé con deshidratación leve, ¿va a estar?


R=normal

45)¿La diarrea causa deshidratación que afecta a mil millones de niños con espacio de
cuantos en cuantos años?
R: con un espacio de 5 años por el mundo.

46)¿Cual son las otras fuentes de perdida de líquido en la deshidratación?


R: son las cutanea, por medio de las queimaduras y sudoración excesiva .

47)¿ Que acontece na deshidratación severa?


R: perdida de mas del 30% de su peso corporal y hay intensificacion de sitomas previo.

48)¿ Cual es el tratamiento para una deshidratación hipotónica?


R: tratarse la causa, vigilar el estado de conciencia del paciente y medir diuresis según el
estado del paciente

49) ¿Cuánto tiene que beber un adulto cada día?


Aproximadamente 15,5 tazas (3,7 litros) de líquidos al día para los hombres.
Aproximadamente 11,5 tazas (2,7 litros) de líquidos al día para las mujeres

50) ¿Cómo podemos saber si estamos deshidratados? ...


No orinar u orina amarilla muy oscura o de color ámbar. Piel seca y arrugada. Irritabilidad o
confusión. Mareos o aturdimiento.

51) ¿Cuánta agua necesitan los niños cada día?


los niños de 1 a 3 años necesitan aproximadamente 4 vasos de bebidas al día

52) ¿Es la sed un buen indicador de deshidratación?


La sed es una manera en que el cuerpo le advierte que debe beber más líquidos. Sin
embargo, a veces puede estar deshidratado sin sentir sed.

53) La deshidratación es la ___del cuerpo, por lo general o causada por ___ .


R= pérdida del agua; vómitos y/o diarrea.

54) CONSTITUYE LA PRINCIPAL CAUSA DE muerte en niños EN PAISES POBRES?


R= DIARREA y DESHIDRATACIÓN

55) ¿Cuántos niños mueren por diarrea y deshidratación en países pobres cada año?
R= MUEREN 3.000.000 de niños por año.

56)El examen clínico determina?


R= estado de hidratación nutrición enfermedades concomitantes.

57)¿Cuál es la diferencia entre un signo y un síntoma en el mundo médico?


Lo signo es lo que ve el médico.
El síntoma es lo que dice el paciente.

58)¿Para qué pueden ser útiles los análisis de laboratorio?


Evaluar la naturaleza e intensidad de la deshidratación.

59)¿En cuántos y en qué planes se divide el tratamiento?


Plan A(Leve), Plan B(Moderada) y Plan C(Grave)

60)¿Cuál es la cantidad de SRO que debe recibir un niño de hasta 2 años después de cada
depósito líquido o semilíquido?
50-100ml.

61) ¿Cuáles son las principales causas de la deshidratación en niños?


R: Las principales causas son las infecciones virales, bacterianas y parasitarias, que
pueden provocar vómitos y diarrea.

62) ¿Qué sucede en la deshidratación severa en términos de porcentaje de peso corporal


perdido?
R: En la deshidratación severa, se pierde más del 30% del peso corporal.

63) ¿Qué son las pérdidas de líquido que contribuyen a la deshidratación además de la
diarrea y los vómitos?
R: Las pérdidas de líquido también pueden ocurrir a través de la sudoración excesiva y las
quemaduras.

64) ¿Es la sed un indicador confiable de deshidratación en todas las circunstancias?


R: Aunque la sed es un indicador común de deshidratación, en ocasiones se puede estar
deshidratado sin sentir

65) ¿Qué es la sobrehidratación?

-Un exceso de agua en el cuerpo.

66) ¿Cuáles son los síntomas de la sobrehidratación?

-Náuseas, confusión, hinchazón, entre otros.

67) ¿Cuáles son las causas de la sobrehidratación?

-Consumo excesivo de líquidos o problemas de salud.

68) ¿Cómo se trata la sobrehidratación?

Restringiendo la ingesta de líquidos y corrigiendo desequilibrios electrolíticos.

69) ¿Cuál es el objetivo del tratamiento consecutivo?


R = tiene el objetivo de reponer continuamente el déficit existente y suministrar los líquidos y
electrolitos de mantenimiento.

70) ¿Qué es la deshidratación?


R = La deshidratación es la PÉRDIDA DE AGUA del cuerpo, por lo general o causada por
vómitos y/o diarrea.

71) ¿Cuáles son sus principales causas?


R = Infecciones virales, Infecciones bacterianas, Infecciones parasitarias

72) En general, ¿cómo se puede definir la deshidratación?


R = Leve, Moderada y Intensa o Grave

73) ¿Cuáles son los valores normales de los electroles de sodio y cuáles son los términos
para cambiar este valor?

137 a 145 mEq/L

Hipernatremia (arriba)

Hiponatremia (abajo)

74) ¿Nombra tres electrolitos principales?

Sodio, potasio y calcio.

75) ¿Cuál es el cambio en un paciente con 8,0 mg/dl de calcio?

Hiporcalcemia

76) Paciente de 18 años llega al hospital con síntomas de irritabilidad, mucosas y sed. Su
examen demuestra la siguiente tasa de K+ 2,5 mEq/L. ¿Qué desequilibrios podemos
identificar?
Deshidratación, hipopotasemia

77) ¿ Que és lá deshidratacion?


És lá falta de água e Sales minerais en el cuerpo

78) ¿ Cual és ele vínculo entre alimentacion e hidratacion?


La alimentacion le proporciona al organismo las sustancias nutritivas que necesita e
asegura su hidratacion, incorporando los líquidos que necessita para manteneer su balance
e hidroelectrolitico

79) ¿ Como enfrentar lá deshidratacion?


Lo mas importante a la hora de rehidratar és saber que muchas veces no és suficiente
beber água constantemente, pues tambien és importante adquirir Los electrolitos y Las
Sales minerales que se perdieron

80) ¿Qué es la presión arterial de dióxido de carbono (PaCO2) en la gasometría arterial?


Respuesta: La PaCO2 es la presión parcial de dióxido de carbono en la sangre arterial.

81) ¿Qué es la alcalosis metabólica en la gasometría arterial?


Respuesta: La alcalosis metabólica es un trastorno ácido-base caracterizado por un pH alto
y un alto bicarbonato (HCO3-).

82) ¿Qué causa la alcalosis respiratoria en la gasometría arterial?


Respuesta: La alcalosis respiratoria puede ser causada por hiperventilación, ansiedad o
respiración rápida.

83) ¿Qué es la ionización del agua?


Respuesta: La ionización del agua es el proceso por el cual las moléculas de agua se
disocian en iones de hidrógeno (H+) e iones hidroxilo (OH-) en solución acuosa.

84) ¿Por qué el agua es un solvente polar?


Respuesta: El agua es un solvente polar debido a su estructura molecular asimétrica, que
resulta en una distribución desigual de cargas eléctricas.

85)¿CUALES SON LOS GRUPOS QUE SUFRE MAS PELIGRO CON LA


DESHIDRATACIÓN? R: bebes y niños, personas con doenças cronica y adultos mayores.

86)¿Cuales son las causas principales que causa una deshidratación?


R: no beber suficiente agua, esta enfermo, fiebre y no tener acceso a agua potable segura.

87)¿ Cuando si pienden una cuantidad de agua por la deshidratación, cuales son las
complicaciones que ocuren?
R: inflamacion del cerebro, convulciones, insuficiencia renal, coma y muerte.

88)¿Cual es el tratamiento para la deshidratación?


R: reponer el líquido pedido y electrolitos, el tratamiento dependera de la edad y su
gravedad de la deshidratación.

89) cuáles son la cuantidad total del líquido en el adulto?


R= líquido corporal 60%, líquido intracelular 40%
Líquido extracelular 20%

90) Lo que e la desitratacion moderada?


R= Cuando ocurren pérdida del 6-30 % del peso corporal; hay sed, sequedad de la piel y
mucosas, hipotensión postural, oliguria, pérdida de la turgencia cutánea, obnubilación,
náuseas y vómitos

91) COMO DIAGNOSTICA LA DESITRATACIÓN EM LOS NIÑOS?


R=Exploración por parte de un médico en ocasiones, análisis de sangre y orina
92)¿Cuántos ml de suero por kg? Peso R=corporal hasta 10 kg: 100 ml/kg; Peso corporal
entre 10 y 20 kg: 1000 mL + 50 mL por kilogramo por encima de 10 kg; Peso corporal
superior a 20 kg: 1500 mL + 20 mL por kilo que supere los 20 kilos.

93)¿Qué significa hipovolémica?


R= El shock hipovolémico es una situación de emergencia resultante de la pérdida de una
gran cantidad de líquido y sangre.

94)¿Cómo hidratar al paciente? R=El paciente debe beber líquidos caseros (agua de arroz,
suero casero, té, jugos y sopas) o Solución de Rehidratación Oral (SRO) después de cada
evacuación intestinal diarreica.

95)¿Cómo se llama el suero deshidratante? R=suero hipertónico

96)qué tipo de suero se usa en caso de una deshidratación.


= suero lactato

97)dosis de suero lactato.


= 1-30ml/Kg en 30 minutos o 70 ml/Kg en 2h30min a 5 horas.
2-en 3h. 50 ml/Kg en la primera aplicación y 25ml/Kg en la segunda aplicación.

98)en qué grado de deshidratación se restituye vía parenteral.


=en plan C en deshidrataciones graves

99)¿Qué es la relación de brecha aniónica y cómo se calcula?


Respuesta: La relación de brecha aniónica es una medida de la diferencia entre los cationes
y aniones no medibles en el plasma sanguíneo. Se calcula restando la suma de los aniones
(como cloruro y bicarbonato) de los cationes (como sodio y potasio).

100)¿Cuándo se debe realizar una gasometría arterial?


Respuesta: La gasometría arterial se realiza frecuentemente en pacientes con dificultades
respiratorias agudas, sospecha de desequilibrios ácido-base, monitorización de ventilación
mecánica, entre otros.

También podría gustarte