Está en la página 1de 1

CENTRO UNIVERSITARIO

ITECEM
1.1 ANTECEDENTES FILOSÓFICOS Y CIENTÍFICOS

1. De acuerdo con Thomas Hardy, La Ilíada y La Odiseas de Homero, revelan la antigua psicología popular porque:
a) Es una historia de amor y lealtad; de pasiones y batallas.
b) Es la historia de la civilización occidental.
c) Ofrece, indirectamente, una explicación del comportamiento humano.
d) Es una tradición oral milenaria y que se remonta a la Edad de Bronce.
e) Ninguna de las anteriores.
2. ¿Cuáles son las capacidades que señalan todas las culturas y religiones del mundo?
a) Seres vivientes y no vivientes.
b) La percepción y del movimiento.
c) La esencia psicológica de cada persona y la supervivencia a la muerte del cuerpo.
d) Un espíritu que anima el cuerpo.
e) Todas las anteriores.
3. ¿En la edad de bronce, cómo se entiende alalma personal?
a) La representación psicológica de cada persona, la cual sobrevive a la muerte del cuerpo.
b) La esencia psicológica de cada persona.
c) La esencia psicológica de todos los animales.
d) El espíritu que anima el cuerpo.
e) Ninguna de las anteriores.
4. Según el texto ¿Cuál es el centro de atención de la antigua psicología popular en la Ilíada y la Odisea?
a) Mente
b) Espíritu
c) Sentimientos
d) Conducta
e) Alma
5. Para el autor, el termino psuchees el aliento de la vida, el cual, durante los sueños o desmayos, puede dejar el
cuerpo y vagar a su alrededor; sin embargo, no influye en el comportamiento de la persona. ¿Por qué?
a) NO es un elemento activo cuando la persona está consciente.
b) Nunca se ve implicado como causa del comportamiento.
c) Se separa del cuerpo durante los sueños o desmayos.
d) Todas las anteriores
e) Ninguna de las anteriores.
6. En laantigua psicología popular, cual es la concepción de la buena vida.
a) La virtud como en un estado psicológico mental o espiritual y no como un premio que debamos alcanzar en
virtud de nuestros actos.
b) La virtud, vivir honorablemente según el código de los guerreros y lograr la inmortalidad demostrando las
capacidades en la batalla.
c) La virtud, como perspectiva de la cristiandad.
d) El inciso a y b.
e) Todas las anteriores.

Avenida Central manzana 531 lote 09, colonia Ciudad Azteca, Ecatepec de Morelos, Estado de México, tel. 22-33-15-09
cuniversitario.itecem@gmail.com
http://cuniversitarioitecem.blogspot.mx

También podría gustarte