Está en la página 1de 2

Metodología 2do B - AVALOS Ornella

Texto 1
Según el autor, todas las ciencias tienen cierto grado de incertidumbre porque una
hipótesis no se considera una verdad absoluta: puede ser refutada o reemplazada por
otras. Esto se puede ver en diversos casos, como los reemplazos de teoremas cuando
hay un cambio epistemológico muy abrupto o cuando surge una teoría que es una mejor
explicación para un fenómeno que otra teoría que se encontraba vigente.

Texto 2
Los grupos cazadores-recolectores vivían, como su nombre lo indica, de cazar animales
y de recolectar vegetales y frutas, pero esto solo era posible porque eran nómades, es
decir, porque se trasladaban para buscar esos alimentos. Algunas de las sociedades
que tenían esta organización eran los querandíes y los tehuelches, quienes migraban a
distintas regiones según la época del año para conseguir su alimento.

Texto 3
La crítica literaria no puede analizar una obra separando su forma de su contenido. Por
un lado, porque es el contenido quien determina la forma (por ejemplo, si se quiere
contar una historia larga la forma será la de una novela) y, por otro lado, la forma es la
que determina la organización del contenido.

Texto 4
Cada vez más personas utilizan las rutas nacionales porque han mejorado
considerablemente con las obras de mantenimiento realizadas en los últimos años. Se
han repavimentado y arreglado más de 10.000 kilómetros de ruta. Además, se ha
establecido que cuatro veces por año se harán monitoreos en las rutas para conocer su
estado y, en caso de que sea necesario, serán arregladas.

Texto 5
En los últimos diez años el sector turístico ha crecido considerablemente gracias a los
cambios que se han hecho en la ciudad. En primer lugar, se han abierto más museos y
se han inaugurado más parques. En segundo lugar, se han financiado distintas
propuestas culturales, como obras de teatro y otros tipos de espectáculos. Finalmente,
se ha unificado la información de sitios turísticos que se pueden visitar.

Texto 6
La reutilización de plásticos es algo que debe implementarse en este preciso momento,
ya que hay mucha contaminación que es causada por estos materiales y además, en el
mejor de los casos, solo el 10 % del plástico es reciclable. Para dejar un mundo mejor a
las futuras generaciones es necesario comenzar a reutilizar los objetos de plástico ya
que es imposible detener su producción completamente y la contaminación aumenta
año a año.
1

También podría gustarte