Está en la página 1de 1

Plan de clase de Construcción de la ciudadanía

Tema: Sexualidad y Género

Propósitos generales:

 Promover el uso de los equipos portátiles en el proceso de enseñanza y aprendizaje.


 Promover el trabajo en red y colaborativo, la discusión y el intercambio entre pares, la
realización en conjunto de la propuesta, la autonomía de los alumnos y el rol del docente como
orientador y facilitador del trabajo.
 Estimular la búsqueda y selección crítica de información proveniente de diferentes soportes, la
evaluación y validación, el procesamiento, la jerarquización, la crítica y la interpretación.

Propósitos específicos:

 Ofrecer oportunidades para que cada estudiante desarrolle plenamente su subjetividad


reconociendo sus derechos y responsabilidades y respetando y reconociendo los derechos y
responsabilidades de las otras personas.
 Propiciar el análisis crítico de las representaciones dominantes sobre la masculinidad y la
feminidad y de las prácticas basadas en prejuicios de género.

Introducción a las actividades:

Se abordará el tema desde la perspectiva de los estereotipos. Se tomarán como punto de partida
frases como “los hombres no lloran” o “las niñas son tranquilas y ordenadas” para que los alumnos
reflexionen y debatan. Estas ideas, que muchas personas toman como si fueran verdades, siguen
presentes en varios ámbitos de la vida cotidiana e implican relaciones de desigualdad entre los
hombres y las mujeres. En estas actividades se propone indagar y reflexionar sobre esta asignación
de roles y sus consecuencias en la construcción de la identidad de las personas.

Objetivo de las actividades:

Que los alumnos y las alumnas:

 Realicen una exploración crítica de los estereotipos acerca de los roles sociales asignados a
mujeres y varones y los sentimientos o sensaciones que genera la discriminación.
 Que analicen cómo inciden los medios de comunicación en la conformación y perpetuación
de estos estereotipos.

También podría gustarte