Está en la página 1de 19

Informe de mapeo de ambientes

“Parcelas 123-A y 124”


Partido Cañuelas
Provincia Buenos Aires

Buenos Aires, 05 de Diciembre de 2022

1119 - Av. Pueyrredon 2318 5° K

BUENOS AIRES Email: info@astecna.com


www.astecna.com
2

Sr.
Emiliano Recupero
PRESENTE

Informe de mapeo de ambientes


“Parcelas 123-A y 124”
Partido Cañuelas
Provincia Buenos Aires

METODOLOGÍA DE TRABAJO EMPLEADA

Para la medición y análisis de las aptitudes de uso se utilizó el apoyo básicamente


de Imágenes Satelitales Sentinel y Landsat; empleando el Path Row 225084,
correspondiente a varias fechas que van desde el año 1995 a la actualidad. Algunas de
estas han sido elegidas como representativas para definir los ambientes productivos del
campo.
Las superficies consignadas fueron determinadas mediante la metodología
Landsat, las mismas son aproximadas, al estar dicha tecnología limitada a una grilla de
900 metros cuadrados.
El campo fue ubicado en base a croquis de ubicación.
No se conto con planos de agrimensura ni títulos.

SUPERFICIE SEGÚN PARTIDAS INMOBILIARIAS

Parcela 123-A:
Superficie: 166 hectáreas, 28 áreas, 47 centiáreas.
Nomenclatura Catastral: Circunscripción VI, Parcela 123-A, Parida 1.196

Parcela 124:
Superficie: 11 hectáreas, 40 áreas, 06 centiáreas.
Nomenclatura Catastral: Circunscripción VI, Parcela 124, Parida 27.247

SUPERFICIE ANALIZADA

177,68 hectáreas
3

CROQUIS SUMINISTRADO POR EL CLIENTE


4

CROQUIS Y DATOS CATASTRALES


5

UBICACIÓN SOBRE MAPA DE ACA


6

UBICACIÓN SOBRE IMAGEN SATELITAL


7

AMBIENTES PRODUCTIVOS

1-Lomas: Son los sectores topográficamente más altos dentro de la propiedad. No se


observan inundados en periodos de máximas precipitaciones. El suelo puede tener
limitaciones de profundidad por presencia de horizonte B2t. En general de pH ácido,
moderadamente provistos de fosforo, con textura franco limosa.

2-Tendidos altos: Se trata de áreas algo más bajas que el ambiente anterior; en las
imágenes satelitales analizadas se observan heterogeneidades y leve a moderado
encharcamiento en épocas de excesos hídricos.

3-Tendidos medios: Es un área que corresponde a suelos overos, encharcables, con


mayores heterogeneidades que los ambientes anteriores.

4-Tendidos bajos: Se trata de áreas de expansión de los bajos / lagunas


semipermanentes; en varias de las imágenes satelitales analizadas se observa inundado.

5-Bajos / Lagunas semipermanentes: son áreas bajas cóncavas, acumulan el agua que
proviene de los ambientes superiores. Se observa con agua en superficie gran parte del
año.

6-Canal:

7-Áreas afectadas por montes y mejoras:


8

CROQUIS DE AMBIENTES PRODUCTIVOS Y SUPERFICIES

Ambiente Superficie (has) Porcentaje


1 59,63 33,56%
2 50,22 28,26%
3 51,45 28,96%
4 4,68 2,63%
5 9,29 5,23%
6 0,90 0,50%
7 1,51 0,85%
Total: 177,68 100,00%
9

DESCRIPCIÓN DE LA PROPIEDAD MEDIANTE IMÁGENES SATELITALES


10
11
12
13
14
15
16
17
18
19

También podría gustarte