Está en la página 1de 4

PSIC. ISABEL QUIÑONEZ RIF: V-23.857.008-0 FPV: 17.

865

INFORME EVALUATIVO

I. Datos de la evaluación:

Fecha de aplicación de pruebas psicotécnicas: 11 de mayo del 2023

II. Datos de identificación:

Nombre y Apellido: M.T

Edad: 19 años.

Grado de Instrucción: Bachiller

Fecha de elaboración de informe: 22/07/2023.

Profesional que elabora el informe: Psic. Isabel Quiñonez.

Instrumentos de evaluación aplicados: El Inventario de Ansiedad de Beck


(BAI), el Inventario de depresión de Beck (BDI-II) , Cuestionario de
Dependencia emocional de Lemos M. & Londoño (CDE), Test de Autoestima
de Rosenberg (EAR), el autorregistro de emociones y pensamientos
Adaptación de Vázquez, Cuestionario de Pensamientos Automáticos de Hollon
y Kendall, 1980 (ATQ), Inventario de ansiedad estado-rasgo (STAI) e Inventario
de pensamientos automaticos Ruiz y Lujan, 1991 (IPA)

Resultados

El proceso de evaluación hacia la paciente con el instrumento BAI arrojó


como resultado una puntuación estándar de más de 25 puntos indicando una
sintomatología ansiosa grave, demostrando la presencia total de los
síntomas relacionados a la ansiedad y el estrés tanto a un nivel físico como

@concientisa +57 302 2300544 isabelfqm@gmail.com| 1


PSIC. ISABEL QUIÑONEZ RIF: V-23.857.008-0 FPV: 17.865

cognitivo, presentando pensamientos negativos, sensación de preocupación


desmedido, anticipación del futuro, además de dificultad para mantener la
atención y concentración en algunas actividades, entre otros, resultando en una
limitación en varios aspectos de su vida generando un malestar significativo.

Por otro lado, con respecto al BDI-II en relación con la depresión, se


muestra alto con una puntuación de 35, lo que indica que está presente la
condición emocional baja que se caracteriza por sentimientos culpabilidad,
inferioridad y vacío, aunque estos pueden variar con el tiempo y fluctuar en
cuanto a su intensidad. Así mismo, el CDE, muestra una dependencia alta, lo
que se relaciona con este sentimiento de vacío y culpabilidad debido a su
autoestima bajo, así como lo refleja los resultados de EAR.

Del mismo modo, el resultado del auto registro y el ATQ al igual que los
del IPA, muestra sus pensamientos de autonomía y omnipotencia, que
generan malestar y crean distorsiones cognitivas como personalización,
culpabilidad, falacia de recompensa divina, sobre generalización, falacia
del cambio, los debería y falacia de recompensa divina.

● PERSONALIZACION: Esta distorsión del pensamiento consiste en

sacar una conclusión general de un solo hecho particular sin base


suficiente.

● CULPABILIDAD: Consiste en atribuir la responsabilidad de los

acontecimientos bien totalmente a uno mismo, bien a otros, sin base


suficiente y sin tener en cuenta otros factores que contribuyen a los
acontecimientos

● SOBREGENERALIZACION: esta distorsión del pensamiento consiste

en sacar una conclusión general de un solo hecho particular sin base


suficiente

● FALACIA DEL CAMBIO: Consiste en creer que el bienestar de uno

mismo depende de manera exclusiva de los actos de los demás. La


persona suele creer que para cubrir sus necesidades son los otros

@concientisa +57 302 2300544 isabelfqm@gmail.com| 2


PSIC. ISABEL QUIÑONEZ RIF: V-23.857.008-0 FPV: 17.865

quienes han de cambiar primero su conducta, ya que creen que


dependen solo de aquellos.

● LOS DEBERIA: Consiste en el habito de mantener reglas rígidas y

exigentes sobre como tienen que suceder las cosas. Cualquier


desviación de esas reglas u normas se considera intolerable o
insoportable y conlleva alteración emocional extrema.

● FALACIA DE RECOMPENSA DIVINA: consiste en la tendencia a no

buscar solución a problemas y dificultades actuales suponiendo que la


situación mejorará "mágicamente" en el futuro, o uno tendrá una
recompensa en el futuro si la deja tal cual. El efecto suele ser el
acumular un gran malestar innecesario, el resentimiento y el no buscar
soluciones que podrían ser factibles en la actualidad.

Para finalizar, los resultados del cuestionario STAI, en relación con la ansiedad
estado, se muestra alto con una puntuación de 35, lo que indica que está
presente la condición emocional transitoria que se caracteriza por sentimientos
subjetivos conscientemente percibidos, detención y aprehensión, así como los
de hiperactividad, aunque estos pueden variar con el tiempo y fluctuar en
cuanto a su intensidad. En cuanto a la ansiedad rasgo se muestra bajo con
una puntuación de 6, por lo que, demuestra que no presenta síntomas de
ansiosos, si no por el contrario se mantiene estable con la tendencia de percibir
situaciones como amenazantes y a elevar consecuentemente su ansiedad
estado, además de que dicha propensión permanece latente a la espera de la
activación de estímulos internos.

Psic. Isabel Quiñonez


RIF: V-23.857.008 FPV: 17.865

@concientisa +57 302 2300544 isabelfqm@gmail.com| 3


PSIC. ISABEL QUIÑONEZ RIF: V-23.857.008-0 FPV: 17.865

Bogota, 25-06-23.

@concientisa +57 302 2300544 isabelfqm@gmail.com| 4

También podría gustarte