Está en la página 1de 2

Investigación Comercial U.T.3. El proceso de investigación comercial.

La
obtención de la información secundaria
DISTRIBUCIÓN FRANCESA.

Una empresa francesa dedicada a la fabricación de bebidas se plantea como


estrategia de crecimiento la entrada en el mercado español. Este mercado es
atractivo por su crecimiento, la población ha aumentado considerablemente debido
a la fuerza de la inmigración y la economía española crece por encima de la media
europea. Sin embargo, el mercado español no es igual que el francés, hasta ahora
el equipo de investigación ha realizado estudios de segmentación que han permitido
conocer al consumidor español y adecuar la oferta al mismo a falta de la
distribución. El funcionamiento de la distribución de bebidas, los tipos de
establecimiento, la exposición de los productos en los comercios, las cuotas por
establecimiento y por marcas del mercado francés no se pueden extrapolar al
mercado español.

1. Identifica y explica el problema/oportunidad de la empresa para ello expón las


conclusiones a las que se puede llegar con la información de la que se dispone

El problema/oportunidad: La empresa necesita diseñar su política de distribución en España.

Explicación/conclusiones:

a) La empresa ha estudiado el mercado español de bebidas y ha diseñado su estrategia


de segmentación.
b) La empresa ha diseñado las políticas de marketing a falta de la de distribución.
c) El conocimiento que se tiene sobre la distribución de bebidas en Francia no es
suficiente para establecer la política de distribución en España pues no es seguro que
sean sistemas iguales.
d) La empresa no conoce el funcionamiento de la distribución de bebidas en España:
- Tipos de establecimientos en los que se venden bebidas
- Cuotas de venta por establecimiento
- Cómo exponen las bebidas en dichos establecimientos
- Cuotas de mercado de las diferentes marcas

2. Determina si es necesario investigar más y diseña el plan de investigación

Sí es necesario investigar más, pues falta información relevante para establecer la política de
distribución.

a. Objetivo general: ¿Qué conocer? El sistema de distribución de bebidas en


España ¿Para qué conocerlo? Para establecer la política de distribución de
acuerdo a las características propias de la distribución española
b. Objetivos específicos:
1. Conocer los tipos de establecimientos en los que se venden bebidas en
España
2. Conocer las cuotas de venta por establecimiento
3. Conocer cómo se exponen las bebidas en los diferentes tipos de
establecimientos
4. Cuotas de mercado de las diferentes marcas
Investigación Comercial U.T.3. El proceso de investigación comercial. La
obtención de la información secundaria

c. Tipo de estudio:

Es necesario hacer un estudio concluyente (pues se va a tomar una decisión de


marketing que afecta al mercado español), descriptivo (necesitamos saber cómo
es el sistema de distribución, no es necesario establecer la relación causa-efecto
entre variables) y transversal (en principio no es absolutamente necesario conocer
el histórico, se puede establecer la política conociendo los datos actuales). Un
estudio longitudinal sería más valioso pues podría ver las tendencias y proyectar
los cambios en el sistema de distribución hacia el futuro.

También podría gustarte