Está en la página 1de 50

Metodología de la Investigación

Libro completo sobre Metodología de la Investigación: Libro

1er Módulo: (Resumen → 16/12/2022)

Surgimiento de las ciencias sociales en la Revolución Industrial º El contexto histórico social y


su transformaciones º La modernidad: iluminismo, racionalismo, positivismo, funcionalismo º El giro
lingüístico. La realidad es una construcción social. Acción Comunicativa º La doble perspectiva:
Sistémica/Fenomenológica y Cuantitativa/Cualitativa.

2do Módulo: (Resumen → 17/12/2022)

Karl Marx: Ideología; Marx, ilusión y clase - Marx y el capital º Emile Durkheim: El suicidio -
División del trabajo social - Las reglas del método sociológico - Concepto de anomia º Max Weber:
Economía y Sociedad (pág 5 a 23) - La ética protestante y el espíritu del capitalismo

3ero Módulo: (Resumen → 18/12/2022)

El lugar de lo empírico en la investigación social. La verdad y la validez como problemas


metodológicos º El concepto de Medición. Metodología, método y técnicas. º Los fundamentos de los
modelos cuantitativistas º Los fundamentos de los modelos cualitativistas: º La metodología como
marco normativo de producción de conocimiento.

Cecilia Méndez
Tipos de conocimiento

El proceso de conocer ocurre mediante la relación que se establece entre un sujeto que
conoce y un objeto conocido. El conocimiento es un modo más o menos organizado de concebir el
mundo y de dotarlo de características que resultan en primera instancia de la experiencia personal del
sujeto que conoce. El conocimiento que una persona adquiere de la realidad diferirá en función de
cómo aborde dicha realidad.

Es posible distinguir al menos dos tipos de conocimiento: el cotidiano, espontáneo o vulgar, y


el científico. El primero de ellos se adquiere sin ningún proceso planificado y sin la utilización de
medios especialmente diseñados. Por su parte, el conocimiento científico exige mayor rigor para
encontrar regularidades en los fenómenos, para describirlos, comprenderlos, explicarlos y/o
predecirlos. Se obtiene mediante procedimientos metódicos con pretensión de validez, utilizando la
reflexión, los razonamientos lógicos y respondiendo a una búsqueda intencionada, para lo cual se
delimitan los objetos y se prevén los modelos de investigación.

Conocimiento científico vs. Conocimiento vulgar

El conocimiento científico es:

1. Descriptivo, explicativo y predictivo


2. Crítico-análitico
3. Metódico y sistemático
4. Controlable
5. Unificado
6. Es lógicamente consistente
7. Comunicable por medio de un lenguaje preciso
8. Objetivo
9. Provisorio

Es también:

● Fáctico: Porque se apega a los hechos como referencia.


● Objetivo: Porque conoce al objeto tal y como es.
● Sistemático: Porque sigue pasos organizados y jerárquicos.
● Empírico: Porque verifica la experiencia.
● Trascendental: Porque va más allá de las apariencias.
● Autocorrectivo: Porque ajusta sus propias conclusiones.
● Racional: Porque la razón es la base de los resultados.
● Reflexivo: Porque delibera sus propios resultados.

Conocimiento sensible

Es el resultado de procesar la información que obtenemos por nuestros sentidos y que nos
permite entender que sucede a nuestro alrededor. Nos ayuda a sobrevivir.

Se divide entre sensación y percepción: Las sensaciones son fenómenos psicofísicos


originarios de nuestros órganos sensoriales cuando son estimulados. La percepción es la
interpretación de las sensaciones captadas por los sentidos.

Cecilia Méndez
Se distinguen tres factores en el conocimiento sensible: los fisiológicos, los personales y los
socioculturales. Los fisiológicos hacen referencia a que cada especie biológica posee umbrales
perceptivos que permiten captar unos estímulos y no otros. Los personales se refiere a que la
atención permite seleccionar las sensaciones que nos interesan. Y por último, los socioculturales
refieren a que el entorno social influye en nuestra percepción de la realidad.

Nuestras sensaciones y percepciones no dan un fiel reflejo de la realidad.

Conocimiento racional

El conocimiento racional tiene determinados elementos y características:

Sus características son que es exclusivo del ser humano y es abstracto; Es exclusivo del ser
humano porque otros animales tienen sensación y percepción (características del conocimiento
sensible), pero solo los seres humanos poseen pensamiento racional. Es abstracto porque conecta
realidades concretas con conceptos generales de manera que nos permite entender estas realidades
relacionándolas con otras del mismo tipo.

Se compone por tres elementos: conceptos, juicios y razonamientos; Los conceptos son
representaciones mentales que utilizamos para entender todo lo que percibimos. Los juicios son
oraciones sostenidas por alguien y susceptibles de ser verdaderas o falsas. Y por último, los
razonamientos son aquellos actos o procesos de sacar conclusiones de los hechos, pruebas o frases.

Conocimiento científico en Ciencias Sociales


Beltrán (1985) plantea que las Ciencias Sociales tienen formas de construir conocimiento
que se diferencian de las propias de las ciencias físico-naturales debido a la peculiaridad de su
objeto.

Se trata, en efecto, de un objeto en el que está incluido, lo quiera o no, el propio estudioso,
con todo lo que ello implica; y de un objeto, podríamos decir, subjetivo, en el sentido de que posee
subjetividad y reflexividad propias, volición y libertad, por más que estas cualidades de los individuos
sean relativas al conjunto social del que forman parte. Conjunto social que no es natural, en el sentido
de que es el producto histórico del juego de las partes de que consta y de los individuos que las
componen.

Un objeto, en fin, de una complejidad inimaginable (y para colmo de males compuesto de


individuos que hablan de animales ladinos), que impone la penosa obligación de examinarlo por
arriba y por abajo, por dentro y por fuera, por el antes y por el después, desde cerca y desde lejos;
pesarlo, contarlo, medirlo, escucharlo, entenderlo, comprenderlo, historiarlo, describirlo y explicarlo;
sabiendo además que quien mide, comprende, describe o explica lo hace, necesariamente, lo sepa o
no, le guste o no, desde posiciones que no tienen nada de neutras (Beltrán, 1985: 8).

Es decir, existen particularidades y dilemas propios a las Ciencias Sociales vinculados a la


objetividad y a la universalidad o generalización de los conocimientos.

Siguiendo a estos autores (Pierre Bourdieu, Jean-Claude Chamboredon y Jean-Claude


Passeron), puede afirmarse que la objetividad en sí misma no existe en las Ciencias Sociales, pero es

Cecilia Méndez
deseable tratar de alcanzarla y lograr aproximarnos al máximo.

La verdad

La verdad tiene un problema y es que preferimos la verdad a la mentira pero no es fácil saber
cuándo estamos frente a una u otra (hay muchas teorías y criterios para distinguir la verdad de la
mentira).

La verdad tiene dos diferentes significados: En relación a la realidad y en relación al


conocimiento; En relación a la realidad es cuando es sinónimo de autenticidad y se opone a las
apariencias. En relación al conocimiento es cuando se refiere a las proposiciones y se opone a la
falsedad.

Además también la verdad tiene diferentes criterios: autoridad, consenso, utilidad, evidencia
empírica, evidencia racional y coherencia:

El criterio de autoridad refiere a que algo es verdad cuando alguien de confianza dice que lo
es. El criterio de consenso refiere a que algo es verdad cuando alguien que conocemos lo asume
como tal. El criterio de utilidad dice que algo es verdad si poniéndolo a prueba el resultado es útil. El
criterio de la evidencia empírica toma algo como verdad cuando es confirmado por datos empíricos.
El criterio de evidencia racional toma como verdadero aquello que nuestra razón es incapaz de
poner en duda. Y el último, el criterio de coherencia toma como verdadero algo si no contradice otras
declaraciones aceptadas.

Modelo de Wallace

Inicia con las observaciones como principal componente de la información, no obstante, las
observaciones no se pueden considerar independientes de las ideas, las hipótesis y los diagramas de
pensamiento establecidos. Wallace hace énfasis en la prueba de hipótesis, para determinar si se
acepta o se rechaza.

El modelo de Wallace propone dos formas de conocimiento científico: Conocimiento deductivo


y conocimiento inductivo.

El conocimiento deductivo parte de un valor supuesto, se toma una porción aleatoria y se la


compara con la media, y así se comprueba el análisis de la prueba o muestra con los resultados.

El conocimiento inductivo es un proceso lógico que significa desarrollar generalizaciones


basadas en un limitado pero importante conjunto de datos acerca de una clase de eventos para
desarrollar una generalización. Permite obtener evidencias que respalden o no a la hipótesis
mediante la observación. Es un proceso básico de la ciencia que consiste en comparar un patrón
seleccionado con el objeto de medir, para averiguar cuántas veces el patrón está contenido en esa
magnitud y los parámetros de estimación son medidas descriptivas de toda una población.

El modelo de Leedy especifica que el proceso de investigación tiene una naturaleza circular.
El ciclo de investigación se puede describir más adecuadamente como una hélice o espiral de
investigación. La investigación es un proceso circular continuo que construye una capa sobre otra.

La investigación empieza a partir de datos observados, y conocimientos adquiridos, de esta


forma surge una duda que ocasiona un problema de investigación.

Cecilia Méndez
Este modelo contiene componentes centrales de la información como son las observaciones,
generalizaciones, teorías e hipótesis. Hace énfasis en la prueba de hipótesis, para determinar si se
acepta o se rechaza. Por lo tanto nos dice que si una hipótesis es comprobable, también lo será en la
práctica y así probando la hipótesis, este modelo nos muestra que, dependiendo de los resultados, la
investigación puede llegar a tener nuevas hipótesis o teorías. Es importante recalcar que este modelo
inicia con la observación como objetivo principal, pero tampoco se puede considerar independiente de
las ideas, hipótesis y diagramas de pensamiento ya que mediante observaciones podemos probar
hipótesis.
Origen de la ciencia moderna

Cecilia Méndez
mundo.
La ciencia moderna occidental emerge en la lucha contra las explicaciones religiosas del

“En Teología lo único válido es el peso de la autoridad, mientras que en filosofía, lo es sólo es
peso de la razón (...)” Galileo, De Astronomía Nova, 1609

La perspectiva comprensiva: Una aproximación a los fundamentos teóricos y al empleo de las técnicas cualitativas en investigación social, 2008,
François Graña

La Modernidad

Se caracteriza por ser una etapa de actualización y cambio permanente.

Procesos sociales e históricos que tienen sus orígenes en Europa a partir de la emergencia
ocasionada desde el Renacimiento. El movimiento propone que cada ciudadano fije sus metas según
su propia voluntad. Esta se alcanza de una manera lógica y racional, es decir, sistemáticamente
dándole sentido a la vida. (...) imponer la lógica y la razón, negándose a la práctica de los valores
tradicionales o impuestos por la autoridad.

La Modernidad es un período que principalmente antepone la razón sobre la religión. Se crean


instituciones estatales que buscan que el control social esté limitado por una constitución y a la vez se
garantizan y protegen las libertades y derechos de todos como ciudadanos.

Surgen nuevas clases sociales que permiten la prosperidad de ciertos grupos poblacionales y
causan la marginalidad de otros.
i) Ruptura ética: La ética del dogma es suplantada por la ética de la verdad. La ciencia
emergente reniega de la descripción previa e inmutable del mundo, y postula la experimentación
como vía regia para el descubrimiento de un saber que se pretende preciso y verificable. La
manifestación religiosa de esta ruptura es el movimiento protestanque que se levanta contra la
interpretación oficial y dogmática de las Sagradas Escrituras por parte de la Iglesia Católica y pregona
la relación individual del fiel con aquellas.

ii) Ruptura estética: Contra el particularismo aristotélico de la explicación de los objetos


sensibles, Galileo formula una visión de la naturaleza gobernada por leyes simples, económicas y
elegantes. El gran libro del Universo se escribe en lenguaje matemático, por lo que toda explicación
excesivamente compleja será sospechada de errónea o insuficiente.

iii) Ruptura instrumental: La utilización de las matemáticas y de instrumentos de observación y


experimentación se ponen al servicio de un rigor explicativo obsesionado por la precisión. Se buscará
montar dispositivos instrumentales de medición. La antigua confianza en el testimonio y la explicación
fijista del mundo es sustituida por la confianza en la observación sistemática, en la medición rigurosa
y replicable.

iv) Ruptura cognitiva: El realismo ingenuo del relato religioso da lugar al mundo de las
apariencias que la ciencia debe penetrar. Así, Galileo supone que todos los objetos se encuentran en
movimiento, los que parecen estables en realidad detenidos por fuerzas opuestas, y en el universo
todo se encuentra en movimiento uniformemente acelerado. Se fundamenta la necesidad de
establecer un lenguaje científico especializado, diferenciado del lenguaje común y acorde con las
exigencias de rigor teórico y formal.

Cecilia Méndez
v) Ruptura territorial: Creación y delimitación de un territorio propio de la ciencia, autónomo
tanto de la religión como de la política. La ciencia sólo deberá emitir sobre la realidad hipótesis
dictadas por la experiencia directa, y Newton y colegas establecen entre los principios de la Royal
Society que fundan, la prohibición de discutir de política.

Se dejan de analizar los sucesos bajo la mirada teológica que dice que existe la intervención
de seres divinos y, en la modernidad, se empiezan a estudiar los hechos y la relación que tienen entre
sí.

Positivismo
● No tenemos acceso directo al mundo externo.
● Captamos a través de la experiencia y la razón.
● La percepción y la acción median entre el mundo y nuestras ideas de él.
○ Nos dan la materia prima para la imaginación y el razonamiento.
● Verificamos estas ideas comparándolas con datos empíricos, no con el mundo mismo.

Tres estadios del positivismo: teológico, metafísico y positivo.

Estadio teológico: Se explicaban los fenómenos por medio de la intervención de seres


divinos.
Estadio metafísico: Los fenómenos eran explicados por medio de ideas racionales, pero
abstractas.
Estadio positivo: Corresponde a la modernidad y en este los fenómenos se explican a partir
de las relaciones invariantes que guardan entre sí (leyes). Y se rechazan las explicaciones que no se
atengan a lo que puede verificarse positivamente. Es decir por medio de la confrontación empírica.
El positivismo se enfoca en la interpretación de los hallazgos “positivos”, es decir, reales,
perceptibles sensorialmente y verificables.

Esta postura dice que todo conocimiento es o bien positivo, es decir, es derivado de la
experiencia de los fenómenos naturales y de sus propiedades y relaciones o bien verdadero por
definición, es decir, analítico y tautológico (repite lo mismo que ya se ha dicho, sin que aporte nueva
información).

Así, la información derivada de la experiencia sensorial, interpretada a través de la razón y la


lógica, constituye la fuente exclusiva de todo conocimiento cierto. El positivismo se basa en el
empirismo.

Una doble herencia: la razón iluminista y la noción de progreso continuo.

“Orden y progreso” resumen el positivismo de Comte: el orden alude a la toma de partido por
el consenso sociales contra el conflicto destructivo, el progreso es el correlato de la fe inquebrantable
e la razón, la perfectibilidad humana y el dominio de la naturaleza.

La “ley de los tres estadios” (teológico, metafísico y positivo) coloca al presente en un punto
alto ufanista que mira al pasado con la condescendencia que tributamos a lo ingenuo y simple, a la
infancia feliz e irresponsable. Es decir, vemos a los dos anteriores estadios como inferiores, por así
decirlo.

Cecilia Méndez
Al parejo de la modernización económica y política de las sociedades occidentales, se han
desarrollado tres acontecimientos discursivos que han posibilitado un cambio de paradigma en la
Filosofía y las Ciencias Sociales contemporáneas: un giro lingüístico, un giro pragmático y el fracaso
del proyecto positivista de una ciencia natural de la sociedad. Zabaleta, J. (2003) “La construcción del
paradigma comunicativo en las Ciencias Sociales”

Iluminismo: Se denomina iluminismo al movimiento cultural, político, jurídico que se


desarrolló en Europa durante el siglo XVIII. Tuvo su filiación doctrinal en el renacimiento y en el
humanismo, movimientos europeos de los siglos XV, XVI y XVII y en las corrientes racionalistas y
empiristas del siglo XVII. Fue un movimiento de reacción al absolutismo europeo, que tenía como
característica las estructuras feudales, influencia de la Iglesia Católica, el monopolio comercial, y la
censura de las “ideas peligrosas”.

Racionalismo: El racionalismo defiende la autosuficiencia de la razón para explicar la realidad


de modo deductivo. El racionalismo es la corriente de la filosofía que defiende la primacía de la razón
para conocer la verdad. Comienza en el siglo XVII. El filósofo francés René Descartes es su principal
exponente. El racionalismo está relacionado con los procesos mentales y los principios de
organización. Basa el conocimiento en la razón y el entendimiento.

Positivismo: El positivismo, es una corriente filosófica que funda la verdad en el método


experimental de las ciencias positivas y que rechaza o niega cualquier interpretación teológica y
metafísica. Afirma que todo conocimiento deriva de alguna manera de la experiencia, la cual se puede
respaldar por medio del método científico. Por tanto, rechaza cualquier conocimiento previo a la
experiencia.

Funcionalismo: El funcionalismo estudia la sociedad sin tener en cuenta su historia (no tiene
en cuenta la diacronía, sólo la sincronía); estudia la sociedad tal y como la encuentra, intentando
comprender cómo cada elemento de la sociedad se articula con los demás, formando un todo y
ejerciendo una función dentro de esa sociedad. Consiste en una visión filosófica empirista y moderna
de la sociedad. Toma en préstamo –al menos en principio- la idea del organismo biológico, para
pensar el colectivo humano como una entidad con necesidades, vinculadas a los fenómenos sociales
de alguna manera.

La noción de paradigma de Kuhn

Thomas Kuhn, en su trabajo La estructura de las revoluciones científicas (1962), adoptó ese
concepto para referirse a:

Una perspectiva teórica compartida y reconocida por la comunidad de científicos de una


determinada disciplina, fundada sobre adquisiciones que preceden a la disciplina misma, y
que actúa dirigiendo la investigación en términos tanto de: a) identificación y elección de los
hechos relevantes a estudiar; b) formulación de hipótesis entre las que situar la explicación del
fenómeno observado; y de c) preparación de las técnicas de investigación empíricas
necesarias (Corbetta, 2007: 5).

En las Ciencias Sociales resulta imposible hablar de un único paradigma compartido por toda
la comunidad científica, por lo cual para algunas de las disciplinas incluidas en este grupo, como por
ejemplo la Sociología, suele proponerse una interpretación alternativa al concepto de paradigma
presentado por Kuhn. Esta alternativa implica mantener todos los elementos que componen la noción
de paradigma, con excepción del requisito de que sea compartido por toda la comunidad de
científicos.

Cecilia Méndez
El filósofo norteamericano lo define de la siguiente manera: “Un paradigma es lo que los
miembros de una comunidad científica comparten, y, recíprocamente, una comunidad científica
consiste en hombres que comparten un paradigma” (Kuhn, 1962, pp. 33 y ss.). Extraído de: Noción de
paradigma de Kuhn.

“Lo que ve un hombre depende tanto de lo que mira como de lo que sí experiencia visual y
conceptual previa lo ha preparado a ver.” (Kuhn 1971:179)

Nuestro conocimiento se encuentra organizado o mediado por cierto sistema de nociones que
preexiste a la percepción. Sin tales esquemas mentales es impensable la percepción misma: siempre
estamos poniendo en acción esquemas perceptivos aprendidos que se transmiten de generación en
generación por vía de una intensa socialización. La reproducción cultural de la sociedad humana no
es otra cosa que la transmisión de estos esquemas mentales a las nuevas generaciones.

En suma, el paradigma es el conjunto de enunciados básicos (conceptos, métodos,


interrogantes, objetos considerados pertinentes) que posibilitan a los especialistas de cierta disciplina
la formulación de problemas a resolver, la generalización de cierto lenguaje y en definitiva una
organización performante del trabajo científico.

Según Corbetta, existen tres paradigmas que han predominado en las Ciencias Sociales: el
Positivismo, el Neopositivismo/Pospositivismo (que se distinguen entre sí en algunos aspectos) y el
Interpretativismo (que involucra un conjunto muy diverso de propuestas paradigmáticas).

Estos paradigmas se diferencian sustancialmente respecto a tres niveles de supuestos


básicos de la construcción de conocimiento científico: los ontológicos (qué y cómo es la realidad que
se estudia); los epistemológicos (qué conocimiento científico se puede construir y cuál es la relación
del científico con el objeto que estudia) y los metodológicos (cómo se construye ese conocimiento).
Dimensión ontológica: La naturaleza de la realidad investigada.

Dimensión epistemológica: Cierto modelo de relación investigador-investigado

Dimensión metodológica: Cierto modo de obtención del conocimiento

Características de los paradigmas para la investigación social

Cuestión de fondo Positivismo Pospositivismo Interpretativismo


Realismo ingenuo: la Realismo crítico: la realidad Constructivismo: el mundo
realidad social es ‘real’ y social es ‘real’ pero conocible es el de los
conocible (como si se conocible sólo de un modo significados atribuidos por
tratara de una cosa) imperfecto y probabilístico los individuos. Relativismo
(realidad múltiple): estas
realidades construidas
varían en la forma y en el
Ontología contenido entre individuos,
grupos, culturas

Dualismo/objetividad Dualismo/objetididas Ausencia de


modificados dualismo/objetividad

Resultados ciertos Resultados probablemente El investigador y el objeto


ciertos de investigación están
relacionados entre sí.

Cecilia Méndez
Epistemología Ciencia experimental en Ciencia experimental en Ciencia interpretativa en
busca de leyes busca de leyes busca de significados

Multiplicidad de teorías para


el mismo hecho

Objetivo: Explicación Objetivo: Explicación Objetivo: Comprensión

Generalizaciones: leyes Generalizaciones: leyes Generalizaciones:


«naturales» inmutables provisionales, susceptibles enunciados de posibilidad;
de revisión tipos ideales

Experimental-manipuladora Experimental-manipuladora Interacción empática entre


investigador y objeto de
investigación

Observación Observación Interpretación

Metodología Separación Separación Interacción


observador/observado observador/observado observador/observado

Predomina el método Predomina el método Inducción (el conocimiento


inductivo deductivo (comprobación de procede de la realidad
hipótesis) estudiada)

Técnicas cuantitativas Técnicas cuantitativas, sin Técnicas cualitativas


descartar las cualitativas

Análisis «por variables» Análisis «por variables» Análisis «por casos»

De acuerdo a Corbetta, el paradigma positivista tuvo sus orígenes en el siglo xxi y se


consolidó tras el éxito alcanzado por las ciencias naturales. Sostenía que la realidad social debía ser
estudiada utilizando los mismos métodos que las ciencias naturales. Se buscaban leyes que
permitieran explicar una realidad externa, que podía ser conocida en forma objetiva y neutra.

Con el transcurso de los años recibió duras críticas, y en el siglo xx fue sufriendo una serie de
adaptaciones para superar sus limitaciones. De esta evolución surgieron el neopositivismo y el
pospositivismo, los que mantienen parcialmente las bases del positivismo original, pero con
importantes modificaciones respecto a la propuesta positivista original.

El paradigma interpretativista presenta una diferencia sustancial con relación a las dos
propuestas anteriores. En este caso la realidad social no debe ser explicada, sino comprendida, y
para ello tiene un rol central el investigador. Esta diferencia fundamental en la forma de entender la
realidad social y la forma de conocerla lleva a que también haya técnicas de investigación y
procedimientos propios de este paradigma.

El paradigma neopositivista y el interpretativista son los que actualmente predominan en las


Ciencias Sociales y encuentran un correlato en los llamados enfoques cuantitativos y cualitativos.

El paradigma neopositivista se asocia a una mirada del mundo cuantitativista, cuyo interés
central radica en describir la realidad social a través del análisis de variables, utilizando técnicas
matemáticas y estadísticas, y en el cual el investigador social debe permanecer distanciado de su
objeto de estudio.

Por otro lado, el paradigma interpretativista, reflejado en el enfoque denominado cualitativista,

Cecilia Méndez
se propone comprender e interpretar la realidad social en sus diferentes formas y aspectos. Para ello
se basa en técnicas que no implican el análisis por variables, sino por casos y no aparece el uso de la
estadística.

Post Positivismo

A medida que avanza el siglo XX se produce una transición del empirismo hacia el paradigma
post positivista. Comienza con la publicación de “La lógica de la Investigación Científica” en 1934. En
este Popper se cuestiona la separación entre sujeto y objeto y plantea que no es posible establecer
tal diferencia, sino que la objetividad se obtiene mediante acuerdos intersubjetivos, se acerca a las
concepciones constructivistas y achica la brecha conceptual preexistente.

Mario Bunge (1999a) sintetiza brillantemente la posición a la que ha llegado el empirismo


lógico en la actualidad (post positivismo):

No tenemos acceso directo al mundo externo. Lo captamos solamente a través de la


experiencia y la razón. La percepción y la acción median entre el mundo y nuestras ideas acerca de él
y nos dan la materia prima para la imaginación y el razonamiento. Verificamos estas ideas acerca de
la realidad comparándolas con datos empíricos, no con el mundo mismo.

Racionalismo, Empirismo y Criticismo

Racionalismo: La idea principal del racionalismo es que el único conocimiento válido proviene
de la razón. El razonamiento se justifica en que no confiamos en nuestros sentidos cuando
intentamos comprender la realidad. En conclusión, tenemos que construir nuestro conocimiento
utilizando sólo conceptos creados por nuestra razón.
Empirismo: La idea principal del empirismo es que la única fuente de conocimiento son los
sentidos. El razonamiento es que la razón sólo puede trabajar sobre los datos que le proporciona
nuestra experiencia sensible. En conclusión, todos los conceptos válidos proceden de los sentidos.

Criticismo: La idea principal del criticismo es que todo conocimiento comienza con la
experiencia aunque no dependa exclusivamente de ella. El razonamiento consiste en que los
empiristas aciertan al afirmar que el verdadero conocimiento se basa en la experiencia sensorial. Pero
también aciertan los racionalistas al afirmar que existen conceptos que no proceden de la experiencia
sensorial. En conclusión, la razón ordena los datos sensibles, de modo que puedan ser conocidos por
el sujeto.

Realismo en tensión con el idealismo: Realismo ontológico y realismo


epistemológico VS. idealismo gnoseológico, idealismo trascendental e
idealismo absoluto.

Realismo ontológico: Para el realismo ontológico la realidad existe independientemente de


que la ciencia pueda proporcionar conocimiento sobre ella. Independientemente del sujeto que la
piensa.

Realismo epistemológico: Según esta idea los objetos tienen una existencia independiente
del observador, es decir, la naturaleza, su naturaleza no depende en absoluto de quien la observa,
negando de alguna manera el postulado del constructivismo y del subjetivismo como corrientes
opuestas. El sujeto puede llegar a conocer la realidad tal cual es.

Cecilia Méndez
Idealismo gnoseológico: La gnoseología idealista afirma que el conocimiento es un reflejo
de una idea mística (idealismo objetivo) o considera que el mando se crea en el proceso de la
percepción dado que los objetos son “complejos de sensaciones” (idealismo subjetivo), o bien niega
en principio que sea posible conocer el mundo (agnosticismo). Dios garantiza que nuestras ideas son
verdaderas.

Idealismo trascendental: El idealismo trascendental kantiano es una interrogación por las


condiciones de posibilidad del conocimiento científico realizada desde un discurso que no es el
científico propio, sino el de la crítica, es decir, el propiamente filosófico. Todo conocimiento exige la
existencia de dos elementos: el primero, externo al sujeto (lo dado, o principio material), es decir, un
objeto de conocimiento. El segundo, propio del sujeto (lo puesto, o principio formal), que no es más
que el sujeto mismo que conoce. El sujeto cuenta con unas ideas a priori que hacen posible el
conocimiento.

Idealismo absoluto: El idealismo absoluto es el modelo teórico que interrelaciona la tesis del
carácter intrínsecamente ideal de los objetos de conocimiento y la tesis de que las cosas singulares
que constituyen el mundo real surgen como una autodeterminación del ser. Nada es real hasta que
no es pensado por el sujeto.

Tesis del realismo: El objeto de nuestro conocimiento es la propia realidad.

Tesis del idealismo: El objeto de nuestro conocimiento son las ideas concebidas como
representaciones mentales.

Positivismo Lógico Constructivismo Post-Positivismo


naturalismo
Ontología Supone que hay una Las realidades son La realidad es construida
realidad. múltiples y construidas.

Epistemología El sujeto y el objeto son El sujeto y el objeto son El objeto es construido a


independientes. interdependientes e partir de hipótesis o
inseparables. teoría. (Objetividad a
partir de la
intersubjetividad).

Axiología La investigación es libre La investigación está (Observación


de valores. orientada por valores. condicionada por
conocimiento previo. se
ve lo que se sabe, no se
sabe lo que no se ve).

Generalización Es posible generalizar No es posible generalizar (No es posible


para cualquier espacio y para todo tiempo y lugar. generalizar para todo
tiempo. tiempo y lugar - acciones
situadas).

Causalidad Hay causas reales que Es imposible distinguir (Imputaciones y


son temporalmente entre causas y efectos atribuciones de causas)
precedentes o (interpretación proxy de (explicaciones
simultáneas a los causalidad) funcionales).
efectos. (explicaciones
funcionales).

Cecilia Méndez
Lógica Se enfatizan los Se enfatizan los (Se genera un proceso
argumentos que van argumentos que van de ida y vuelta a lo
desde lo general a lo desde lo particular a lo empírico o viceversa).
particular, o las hipótesis general, o un énfasis en
a priori. las “teorías aterrizadas”.

Teorías de la Verdad

La verdad como correspondencia (Aristóteles, T. de Aquino, Wittgenstein) la verdad


consiste en la correspondencia o adecuación entre lo que decimos o pensamos y la realidad.

La verdad como coherencia (Hegel, Hempel) conocimiento es verdadero si se integra con el


sistema de conocimientos en el que se integra. (Ciencias Formales)

La verdad como éxito pragmático (Peirce, James, Dewey) una creencia es verdadera
cuando es útil para la resolución de un problema, a solucionarlo con éxito.

La verdad como acuerdo (Habermas, Apel) Teoría consensual o dialógica. La verdad es una
tarea cooperativa. La aceptación comunitaria de la validez de nuestros argumentos es el mecanismo
más fiable para avanzar hacia la verdad.

Idealismo alemán

El Idealismo alemán es un movimiento filosófico que dice que el conocimiento no puede llegar
a la realidad en sí, por lo que consideran que el conocimiento se limita a la imagen mental que
tenemos de esa realidad.
Características:

1. Rechazan la noción de noúmeno o cosa en sí; no existe nada que esté más allá de la
realidad conocida, no hay distinción entre la realidad pensada y la realidad en sí
misma.
2. Potencian el papel activo del sujeto: concluyen que absolutamente todos los aspectos
de la realidad conocida son una consecuencia de la actividad del sujeto cognoscente.
3. La Razón no se identifica con ninguna razón finita particular: que la identifican con lo
Infinito, cuya expresión más clara en el mundo humano es Dios.
4. El proceso por el cual la Razón o Infinito da lugar a la realidad tiene lugar en el tiempo
y sigue un orden, al que le dieron el nombre de dialéctica.
5. Una consecuencia de las tesis anteriores es la clara tendencia panteísta.

Karl Marx: Socialismo científico → Es un término acuñado por Engels para distinguir al
socialismo marxista de los demás socialismo que no se basan en el materialismo histórico, el mismo
que sería identificado como un método científico según partidarios.

Emmanuel Kant: Crítica de la razón pura → Se trata de una indagación trascendental (acerca
de las condiciones epistémicas del conocer humano) cuyo objetivo central es lograr una respuesta
definitiva sobre si la metafísica puede ser considerada una ciencia.

Georg Hegel: Idealismo absoluto → Es poder albergar dentro de una gran armazón teórica
todo lo que los hombres han sabido la evolución del conocimiento a través de los tiempos y todo lo

Cecilia Méndez
que los hombres pueden esperar llegar a conocer de un modo completo y determinada. Hegel
(1770-1831) intentará crear una ciencia filosófica construyendo el último de los grandes sistemas
filosóficos creados por un solo individuo . La razón es acción y, por ello, la Filosofía no consistirá en
nada que no sea cuestionarse por la razón.

Materialismo Dialéctico

El materialismo dialéctico es la ciencia filosófica sobre las leyes más generales del desarrollo
de la Naturaleza, de la Sociedad humana y del pensamiento, la concepción filosófica del partido
marxista-leninista, creada por Marx y Engels y perfeccionada por Lenin y Stalin.

→ Propiedad privada, separación del trabajo, capital y tierra, salario, beneficio del capital y
renta de la tierra: admitamos la división del trabajo, la competencia, el concepto de valor de cambio,
etc.
● Trabajador visto como mercancía. → La más miserable de las mercancías.
● Desaparece la distinción entre capitalistas y terratenientes, entre campesinos y obreros
fabriles. La sociedad queda dividida en dos clases: proletarios y obreros.
● Nosotros partimos de un hecho económico actual → El obrero es más pobre cuanto más
riqueza produce. Los propietarios serán cada vez más ponres y los patrones cada vez más
ricos. La desvalorización del mundo humano crece en relación directa con la valorización del
mundo de las cosas.
● El trabajo no sólo produce mercancías, se produce a sí mismo y al obrero como mercancías y
en la proporción en que produce mercancías en general.
● El capital es trabajo acumulado. Todos los bienes pueden reducirse a cantidad de horas de
trabajo.
● El obrero trabaja lo suficiente como para poder volver a trabajar mañana. Soy libre de ir a
trabajar o morirme de hambre → Pobreza como sufrimiento de los desposeídos (persona que
carece de determinada cosa, especialmente de aquello a lo que tiene derecho.).
● El sistema no está mal cuando las clases pobres están mal, el sistema está mal cuando la
clase dominante está mal.
● Realización: Proyección de la identidad en la obra. → No hay realización, sino alienación (La
alienación según Karl Marx es la separación del trabajador del objeto que está produciendo.
Así, ambos son tratados como entes diferenciados. En otras palabras, la alienación es el
proceso por el cual el empleado se convierte en algo distinto al producto de su labor, el cual se
transforma en una mercancía.) → Ejemplo de Charles Chaplin en la película "Tiempos
Modernos": Construyen algo pero ni siquiera saben qué es, es un trabajo repetitivo y ellos
(obreros) son reemplazables.

La doble perspectiva

Perspectiva sistémica/fenomenológica / perspectiva cuantitativa/cualitativa.


A lo largo de la historia de la ciencia han surgido diversas corrientes de pensamiento (como el
empirismo, el materialismo dialéctico, el positivismo, la fenomenología, el estructuralismo) y diversos
marcos interpretativos, como el realismo y el constructivismo, que han abierto diferentes rutas en la
búsqueda del conocimiento. No se profundizará por ahora en ellas; su revisión, aunque breve, se
incluye en el centro de recursos en línea, en: http://www.mhhe.com/he/hmi6e de esta edición.1 Sin
embargo, y debido a las diferentes premisas que las sustentan, desde el siglo pasado tales corrientes
se “polarizaron” en dos aproximaciones principales de la investigación: el enfoque cuantitativo y el
enfoque cualitativo.

Ambos enfoques emplean procesos cuidadosos, metódicos y empíricos en su esfuerzo para


generar conocimiento, por lo que la definición previa de investigación se aplica a los dos por igual. En
términos generales, estos métodos utilizan cinco estrategias similares y relacionadas entre sí
(Grinnell, 1997):

Cecilia Méndez
1. Llevan a cabo la observación y evaluación de fenómenos.
2. Establecen suposiciones o ideas como consecuencia de la observación y evaluación
realizadas.
3. Demuestran el grado en que las suposiciones o ideas tienen fundamento.
4. Revisan tales suposiciones o ideas sobre la base de las pruebas o del análisis.
5. Proponen nuevas observaciones y evaluaciones para esclarecer, modificar y fundamentar las
suposiciones e ideas o incluso para generar otras.

Sin embargo, aunque las aproximaciones cuantitativa y cualitativa comparten esas estrategias
generales, cada una tiene sus propias características.

Enfoque cuantitativo
(también conocido como sistémico y sistemático)

Utiliza la recolección de datos para probar hipótesis con base en la medición numérica y el
análisis estadístico, con el fin establecer pautas de comportamiento y probar teorías.

El enfoque cuantitativo (que representa, como dijimos, un conjunto de procesos) es secuencial


y probatorio. Cada etapa precede a la siguiente y no podemos “brincar” o eludir pasos.3 El orden es
riguroso, aunque desde luego, podemos redefinir alguna fase. Parte de una idea que va acotándose
y, una vez delimitada, se derivan objetivos y preguntas de investigación, se revisa la literatura y se
construye un marco o una perspectiva teórica. De las preguntas se establecen hipótesis y determinan
variables; se traza un plan para probarlas (diseño); se miden las variables en un determinado
contexto; se analizan las mediciones obtenidas utilizando métodos estadísticos, y se extrae una serie
de conclusiones respecto de la o las hipótesis. Este proceso se representa en la figura 1.1 y se
desarrollará en la segunda parte del libro.
El enfoque cuantitativo tiene las siguientes características:
1. Refleja la necesidad de medir y estimar magnitudes de los fenómenos o problemas de
investigación: ¿cada cuánto ocurren y con qué magnitud?
2. El investigador o investigadora plantea un problema de estudio delimitado y concreto sobre el
fenómeno, aunque en evolución. Sus preguntas de investigación versan sobre cuestiones
específicas.
3. Una vez planteado el problema de estudio, el investigador o investigadora considera lo que se
ha investigado anteriormente (la revisión de la literatura) y construye un marco teórico (la
teoría que habrá de guiar su estudio), del cual deriva una o varias hipótesis (cuestiones que va
a examinar si son ciertas o no) y las somete a prueba mediante el empleo de los diseños de
investigación apropiados. Si los resultados corroboran las hipótesis o son congruentes con
éstas, se aporta evidencia a su favor. Si se refutan, se descartan en busca de mejores
explicaciones y nuevas hipótesis. Al apoyar las hipótesis se genera confianza en la teoría que
las sustenta. Si no es así, se rechazan las hipótesis y, eventualmente, la teoría.
4. Así, las hipótesis (por ahora denominémoslas “creencias”) se generan antes de recolectar y
analizar los datos.
5. La recolección de los datos se fundamenta en la medición (se miden las variables o conceptos
contenidos en las hipótesis). Esta recolección se lleva a cabo al utilizar procedimientos
estandarizados y aceptados por una comunidad científica. Para que una investigación sea
creíble y aceptada por otros investigadores, debe demostrarse que se siguieron tales
procedimientos. Como en este enfoque se pretende medir, los fenómenos estudiados deben
poder observarse o referirse al “mundo real”.
6. Debido a que los datos son producto de mediciones, se representan mediante números
(cantidades) y se deben analizar con métodos estadísticos.
7. En el proceso se trata de tener el mayor control para lograr que otras posibles explicaciones,
distintas o “rivales” a la propuesta del estudio (hipótesis), se desechen y se excluya la
incertidumbre y minimice el error. Es por esto que se confía en la experimentación o en las
pruebas de causalidad.

Cecilia Méndez
8. Los análisis cuantitativos se interpretan a la luz de las predicciones iniciales (hipótesis) y de
estudios previos (teoría). La interpretación constituye una explicación de cómo los resultados
encajan en el conocimiento existente (Creswell, 2013a).
9. La investigación cuantitativa debe ser lo más “objetiva” posible. Los fenómenos que se
observan o miden no deben ser afectados por el investigador, quien debe evitar en lo posible
que sus temores, creencias, deseos y tendencias influyan en los resultados del estudio o
interfieran en los procesos y que tampoco sean alterados por las tendencias de otros (Unrau,
Grinnell y Williams, 2005).
10. Los estudios cuantitativos siguen un patrón predecible y estructurado (el proceso) y se debe
tener presente que las decisiones críticas sobre el método se toman antes de recolectar los
datos.
11. En una investigación cuantitativa se intenta generalizar los resultados encontrados en un
grupo o segmento (muestra) a una colectividad mayor (universo o población). También se
busca que los estudios efectuados puedan replicarse.
12. Al final, con los estudios cuantitativos se pretende confirmar y predecir los fenómenos
investigados, buscando regularidades y relaciones causales entre elementos. Esto significa
que la meta principal es la formulación y demostración de teorías.
13. Para este enfoque, si se sigue rigurosamente el proceso y, de acuerdo con ciertas reglas
lógicas, los datos generados poseen los estándares de validez y confiabilidad, las
conclusiones derivadas contribuirán a la generación de conocimiento.
14. Esta aproximación se vale de la lógica o razonamiento deductivo, que comienza con la teoría,
y de ésta se derivan expresiones lógicas denominadas “hipótesis” que el investigador somete
a prueba.
15. La investigación cuantitativa pretende identificar leyes “universales” y causales (Bergman,
2008).
16. La búsqueda cuantitativa ocurre en la “realidad externa” al individuo.

Hay dos realidades: la primera es interna y consiste en las creencias, presuposiciones y


experiencias subjetivas de las personas, que van desde las muy vagas o generales (intuiciones) hasta
las convicciones bien organizadas y desarrolladas lógicamente a través de teorías formales. La
segunda realidad es objetiva, externa e independiente de las creencias que tengamos sobre ella (la
autoestima, una ley, los mensajes televisivos, una edificación, el sida, etc., ocurren, es decir, cada una
constituye una realidad a pesar de lo que pensemos de ella).

Esta realidad objetiva es susceptible de conocerse. Bajo esta premisa, resulta posible
investigar una realidad externa y autónoma del investigador.

Se necesita comprender o tener la mayor cantidad de información sobre la realidad objetiva.


Conocemos la realidad del fenómeno y los eventos que la rodean a través de sus manifestaciones.
Para entender cada realidad (el porqué de las cosas), es necesario registrar y analizar dichos
eventos. Desde luego, en el enfoque cuantitativo lo subjetivo existe y posee un valor para los
investigadores; pero este enfoque se aboca a demostrar qué tan bien se adecua el conocimiento a la
realidad objetiva. Documentar esta coincidencia constituye un propósito central de muchos estudios
cuantitativos (que los efectos que consideramos que provoca una enfermedad sean “verdaderos”, que
captemos la relación “real” entre las motivaciones de una persona y su conducta, que un material que
se supone posea determinada resistencia auténticamente la tenga, entre otros).

Cuando las investigaciones creíbles establezcan que la realidad objetiva es diferente de


nuestras creencias, éstas deben modificarse para adaptarse a tal realidad (note el lector que la
“realidad” no cambia, sino que es la misma; lo que se ajusta es el conjunto de creencias o hipótesis
del investigador y, en consecuencia, la teoría).

En el caso de las ciencias sociales, el enfoque cuantitativo parte de que el mundo “social” es
intrínsecamente cognoscible y todos podemos estar de acuerdo con la naturaleza de la realidad
social.

Cecilia Méndez
Enfoque cualitativo
(también conocido como naturalista, fenomenológico, interpretativo o etnográfico)

Utiliza la recolección y análisis de los datos para afinar las preguntas de investigación o
revelar nuevas interrogantes en el proceso de interpretación.

El enfoque cualitativo también se guía por áreas o temas significativos de investigación. Sin
embargo, en lugar de que la claridad sobre las preguntas de investigación e hipótesis preceda a la
recolección y el análisis de los datos (como en la mayoría de los estudios cuantitativos), los estudios
cualitativos pueden desarrollar preguntas e hipótesis antes, durante o después de la recolección y el
análisis de los datos. Con frecuencia, estas actividades sirven, primero, para descubrir cuáles son las
preguntas de investigación más importantes; y después, para perfeccionarlas y responderlas. La
acción indagatoria se mueve de manera dinámica en ambos sentidos: entre los hechos y su
interpretación, y resulta un proceso más bien “circular” en el que la secuencia no siempre es la
misma, pues varía con cada estudio. Pero cabe señalar que es simplemente eso, un intento, porque
su complejidad y flexibilidad son mayores.

Creswell (2013b) y Neuman (1994) sintetizan las actividades principales del investigador o
investigadora cualitativa con los siguientes comentarios:
• Adquiere un punto de vista “interno” (desde dentro del fenómeno), aunque mantiene una
perspectiva analítica o cierta distancia como observador externo.
• Utiliza diversas técnicas de investigación y habilidades sociales de una manera flexible, de
acuerdo con los requerimientos de la situación.
• No define las variables con el propósito de manipularlas experimentalmente.
• Produce datos en forma de notas extensas, diagramas, mapas o “cuadros humanos” para
generar descripciones bastante detalladas.
Extrae significado de los datos y no necesita reducirlos a números ni debe analizarlos
estadísticamente (aunque el conteo puede utilizarse en el análisis).
• Entiende a los participantes que son estudiados y desarrolla una empatía hacia ellos; no sólo
registra hechos “objetivos”.
• Mantiene una doble perspectiva: analiza los aspectos explícitos, conscientes y manifiestos,
así como aquellos implícitos, inconscientes y subyacentes. En este sentido, la realidad subjetiva en sí
misma es objeto de estudio.
• Observa los procesos sin irrumpir, alterar ni imponer un punto de vista externo, sino tal como
los perciben los actores del sistema social.
• Es capaz de manejar paradojas, incertidumbres, dilemas éticos y ambigüedades.

Sus diferencias

El enfoque cualitativo busca principalmente la “dispersión o expansión” de los datos e


información, mientras que el enfoque cuantitativo pretende “acotar” intencionalmente la información
(medir con precisión las variables del estudio, tener “foco”).

Mientras que un estudio cuantitativo se basa en investigaciones previas, el estudio cualitativo


se fundamenta primordialmente en sí mismo. El cuantitativo se utiliza para consolidar las creencias
(formuladas de manera lógica en una teoría o un esquema teórico) y establecer con exactitud
patrones de comportamiento de una población; y el cualitativo, para que el investigador se forme
creencias propias sobre el fenómeno estudiado, como lo sería un grupo de personas únicas o un
proceso particular.

Definiciones (dimensiones) Enfoque cuantitativo Enfoque cualitativo

Cecilia Méndez
Marcos generales de Positivismo, neopositivismo y Fenomenología, constructivismo,
referencia básicos postpositivismo. naturalismo, interpretativismo.

Punto de partida Hay una realidad que conocer. Esto Hay una realidad que descubrir,
puede hacerse a través de la construir e interpretar. La realidad
mente. es la mente.

Realidad que se va a estudiar Existe una realidad objetiva única. Existen varias realidades subjetivas
El mundo es concebido como construidas en la investigación, las
externo al investigador. cuales varían en su forma y
contenido entre individuos, grupos y
culturas. Por ello, el investigador
cualitativo parte de la premisa de
que el mundo social es “relativo” y
sólo puede ser entendido desde el
punto de vista de los actores
estudiados.

Naturaleza de la realidad La realidad no cambia por las La realidad sí cambia por las
observaciones y mediciones observaciones y la recolección de
realizadas. datos.

Objetividad Busca ser objetivo. Admite subjetividad.

Metas de la investigación Describir, explicar, comprobar y Describir, comprender e interpretar


predecir los fenómenos los fenómenos, a través de las
(causalidad). Generar y probar percepciones y significados
teorías. producidos por las experiencias de
los participantes.

Lógica Se aplica la lógica deductiva. De lo Se aplica la lógica inductiva. De lo


general a lo particular (de la leyes y particular a lo general (de los datos
teoría a los datos) a las generalizaciones –no
estadísticas– y la teoría).
Relación entre ciencias Las ciencias físicas/naturales y las Las ciencias físicas/naturales y las
físicas/naturales y sociales sociales son una unidad. A las sociales son diferentes. No se
ciencias sociales pueden aplican los mismos principios.
aplicárseles los principios de las
ciencias naturales

Posición personal del Neutral. El investigador “hace a un Explícita. El investigador reconoce


investigador lado” sus propios valores y sus propios valores y creencias,
creencias. La posición del incluso son fuentes de datos parte
investigador es “imparcial”, intenta del estudio.
asegurar procedimientos rigurosos
y “objetivos” de recolección y
análisis de los datos, así como
evitar que sus sesgos y tendencias
influyan en los resultados.

Papel de los fenómenos Los papeles son más bien pasivos Los papeles son más bien activos
estudiados (objetos, seres (incluso los objetos pueden poseer
vivos, etcétera) diferentes “significados”).

Relación básica entre el De independencia y neutralidad, no De interdependencia, se influyen.


investigador y el fenómeno se afectan. Se separan. No se separan.
estudiado

Uso de la teoría La teoría se utiliza para ajustar sus La teoría es un marco de referencia.
postulados al “mundo empírico”.

Generación de la teoría La teoría se genera a partir de La teoría se construye básicamente

Cecilia Méndez
comparar la investigación previa a partir de los datos empíricos
con los resultados del estudio. De obtenidos y analizados y, desde
hecho, éstos son una extensión de luego, se compara con los
las investigaciones antecedentes. resultados de estudios anteriores.

Papel de la revisión de la La literatura representa un papel La literatura desempeña un papel


literatura crucial, guía a la investigación. Es menos importante al inicio, aunque
fundamental para el planteamiento, sí es relevante en el desarrollo del
la definición de la teoría, las proceso. En ocasiones, provee de
hipótesis, el diseño y demás etapas dirección, pero lo que
del proceso. principalmente señala el rumbo es
la evolución de eventos durante el
estudio y el aprendizaje que se
obtiene de los participantes.

La revisión de la literatura y El investigador hace una revisión de El investigador, más que


las variables o conceptos de la literatura principalmente para fundamentarse en la revisión de la
estudio buscar variables significativas que literatura para seleccionar y definir
puedan ser medidas. las variables o conceptos clave del
estudio, confía en el proceso mismo
de investigación para identificarlos y
descubrir cómo se relacionan.

Hipótesis Se prueban hipótesis. Éstas se Se generan hipótesis durante el


establecen para aceptarlas o estudio o al final de éste.
rechazarlas dependiendo del grado
de certeza (probabilidad).

Diseño de la investigación Estructurado, predeterminado Abierto, flexible, construido durante


(precede a la recolección de los el trabajo de campo o realización
datos). del estudio.

Población-muestra El objetivo es generalizar los datos Regularmente no se pretende


de una muestra a una población (de generalizar los resultados obtenidos
un grupo pequeño a uno mayor). en la muestra a una población.
Muestra Se involucran a muchos casos en la Se involucran a unos cuantos casos
investigación porque se pretende porque no se pretende
generalizar los resultados del necesariamente generalizar los
estudio. resultados del estudio, sino
analizarlos intensivamente.

Composición de la muestra Casos que en conjunto son Casos individuales, representativos


estadísticamente representativos. no desde el punto de vista
estadístico, sino por sus
“cualidades”.

Naturaleza de los datos La naturaleza de los datos es La naturaleza de los datos es


cuantitativa (datos numéricos). cualitativa (textos, narraciones,
significados, etcétera)

Tipo de datos Datos confiables y duros. En inglés: Datos profundos y enriquecedores.


hard. En inglés: soft.

Recolección de los datos La recolección se basa en La recolección de los datos está


instrumentos estandarizados. Es orientada a proveer de un mayor
uniforme para todos los casos. Los entendimiento de los significados y
datos se obtienen por observación, experiencias de las personas. El
medición y documentación. Se investigador es el instrumento de
utilizan instrumentos que han recolección de los datos, se auxilia
demostrado ser válidos y confiables de diversas técnicas que se
en estudios previos o se generan desarrollan durante el estudio. Es
nuevos basados en la revisión de la decir, no se inicia la recolección de
literatura y se prueban y ajustan. los datos con instrumentos
Las preguntas, ítems o indicadores preestablecidos, sino que el

Cecilia Méndez
utilizados son específicos con investigador comienza a aprender
posibilidades de respuesta o por observación y descripciones de
categorías predeterminadas. los participantes y concibe formas
para registrar los datos que se van
refinando conforme avanza la
investigación.

Concepción de los Los participantes son fuentes Los participantes son fuentes
participantes en la externas de datos. internas de datos. El investigador
recolección de datos también es un participante.

Finalidad del análisis de los Describir las variables y explicar sus Comprender a las personas,
datos cambios y movimientos. procesos, eventos y sus contextos.

Características del análisis de • Sistemático y estandarizado. • Progresivo y varía dependiendo


los datos Utilización intensiva de la del modo en que se recolecten los
estadística (descriptiva e datos y el tipo de éstos (textuales,
inferencial). simbólicos, en audio y/o video).
• Basado en variables y casos (una • Fundamentado en la inducción
matriz). analítica.
• Impersonal. • Uso moderado de la estadística
• Posterior a la recolección de los (conteo, algunas operaciones
datos. aritméticas).
• Basado en casos o personas y sus
manifestaciones.
• El análisis consiste en describir
información y desarrollar temas.

Forma de los datos para Los datos son representados en Datos en forma de textos,
analizar forma de números que son imágenes, piezas audiovisuales,
analizados estadísticamente. documentos y objetos personales.

Proceso del análisis de los El análisis se inicia con ideas Por lo general, el análisis no se
datos preconcebidas, basadas en las inicia con ideas preconcebidas
hipótesis formuladas. Una vez sobre cómo se relacionan los
recolectados los datos numéricos, conceptos o variables. Conforme se
éstos se transfieren a una matriz, la van reuniendo los datos verbales,
cual se analiza mediante en texto y/o audiovisuales, se
procedimientos estadísticos. integran en una base de datos, la
cual se analiza para determinar
significados y describir el fenómeno
estudiado desde el punto de vista
de sus actores. Se conjuntan
descripciones de participantes con
las del investigador.

Perspectiva del investigador Externa (al margen de los datos). El Interna (desde los datos). El
en el análisis de los datos investigador no involucra sus investigador involucra en el análisis
creencias ni tendencias en el sus propias creencias, así como la
análisis. Mantiene distancia de éste. relación que tuvo con los
participantes del estudio.

Principales criterios de Objetividad, rigor, confiabilidad y Credibilidad, confirmación,


evaluación en la recolección y validez. valoración, representatividad de
análisis de los datos. voces y transferencia.

Presentación de resultados Tablas, diagramas y modelos El investigador emplea una


estadísticos. El formato de variedad de formatos para reportar
presentación es relativamente sus resultados: narraciones,
estándar. fragmentos de textos, vídeos,
audios, fotografías y mapas;
diagramas, matrices y modelos
conceptuales.

Reporte de resultados Los reportes utilizan un tono Los reportes utilizan un tono

Cecilia Méndez
objetivo, impersonal, no emotivo. personal y emotivo.

Comprensión de los enfoques cuantitativo y cualitativo de la investigación


Supongamos que un estudiante se encuentra interesado en saber qué factores intervienen
para que una persona sea definida y percibida como “atractiva y conquistadora” (que cautiva a
individuos del género opuesto y logra que se sientan atraídos hacia él o ella y se enamoren).
Entonces, decide llevar a cabo un estudio (su idea para investigar) en su escuela.
Según el enfoque cuantitativo-deductivo, el estudiante plantearía su problema de investigación
definiendo su objetivo y su pregunta (lo que quiere hacer y lo que quiere saber).
Por ejemplo, el objetivo podría ser: “conocer los factores que determinan que una persona
joven sea percibida como atractiva y conquistadora”, y la pregunta de investigación: “¿qué factores
determinan que una persona joven sea percibida como atractiva y conquistadora?”
Después, revisaría estudios sobre la atracción física y psicológica en las relaciones entre
jóvenes, la percepción de los jóvenes en torno a dichas relaciones, los elementos que intervienen en
el inicio de la convivencia amorosa, las diferencias por género de acuerdo con los atributos y
cualidades que les atraen de los demás, etcétera.
Precisaría su problema de investigación. Seleccionaría una teoría que explicara de manera
satisfactoria —sobre la base de estudios previos— la atracción física y psicológica, la percepción de
atributos y cualidades deseables en personas del género opuesto y el enamoramiento en las
relaciones entre jóvenes; asimismo, y de ser posible, establecería una o varias hipótesis. Por ejemplo:
“los chicos y las chicas que logran más conquistas amorosas y son percibidos como más ‘atractivos’
resultan ser aquellos que tienen mayor prestigio social en la escuela, que son más seguros de sí
mismos y más extrovertidos”.
Después, podría entrevistar a compañeras y compañeros de su escuela y los interrogaría
sobre el grado en que el prestigio social, la seguridad en uno mismo y la extraversión influyen en la
“conquista” y “el atractivo” hacia personas del otro género. Incluso llegaría a utilizar cuestionarios ya
establecidos, bien diseñados y confiables. Tal vez entrevistaría sólo a una muestra de estudiantes.
También sería posible preguntar a las personas jóvenes que tienen fama de conquistadoras y
atractivas qué piensan al respecto.
Además, analizaría los datos y la información producto de las entrevistas para obtener
conclusiones acerca de sus hipótesis. Quizá también experimentaría eligiendo a individuos jóvenes
que tuvieran diferentes grados de prestigio, seguridad y extraversión (niveles del perfil “conquistador y
atractivo”), lanzándolos a conquistar a jóvenes del género opuesto para evaluar los resultados.
Su interés sería generalizar sus descubrimientos, al menos en relación con lo que ocurre en
su comunidad estudiantil. Busca probar sus creencias, y si resulta que no consigue demostrar que el
prestigio, la seguridad en sí mismo y la extraversión son factores relacionados con la conquista y el
atractivo, intentaría otras explicaciones. Tal vez agregaría factores como la manera en que se visten,
si son cosmopolitas (si han viajado mucho, conocen otras culturas), la inteligencia emocional y otros
aspectos.
En el proceso irá deduciendo de la teoría lo que encuentra en su estudio. Desde luego, si la
teoría que seleccionó es inadecuada, sus resultados serán insuficientes.

Con el enfoque cualitativo-inductivo, más que comenzar revisando las teorías sobre ciertos
factores, lo que haría el estudiante sería sentarse en la cafetería a observar a chicos y chicas que
tienen fama de ser atractivos y conquistadores. Observaría a la primera persona joven que considere
que tiene esas características, la analizaría y formaría un concepto de ella (¿cómo es?, ¿qué perfil
tiene?, ¿cómo se comporta?, ¿cuáles son sus atributos y cualidades?, ¿de qué forma se relaciona
con los demás?). Asimismo, sería testigo de cómo conquista a compañeros. Así, llegaría a algunas
conclusiones. Posteriormente haría lo mismo (observar) con otras personas jóvenes. Poco a poco
entendería por qué son percibidos esos compañeros como atractivos y conquistadores. De ahí, podría
derivar algún esquema que explique las razones por las cuales estas personas conquistan a otras.
Después entrevistaría, por medio de preguntas abiertas, a estudiantes de ambos géneros
(percibidos como atractivos) y también a quienes han sido conquistados por ellos. De ahí, de nueva
cuenta, derivaría hallazgos y sacaría conclusiones, y podría fundamentar algunas hipótesis, que al

Cecilia Méndez
final contrastaría con las de otros estudios. No sería indispensable obtener una muestra
representativa ni generalizar sus resultados. Pero al ir conociendo caso por caso, entendería las
experiencias de los sujetos conquistadores atractivos y de los conquistados.
Su proceder sería inductivo: de los casos estudiados obtendría quizás el perfil que busca y el
significado de conquistar.
Debemos insistir en que tanto en el proceso cuantitativo como cualitativo es posible regresar a
una etapa previa. Asimismo, el planteamiento siempre es susceptible de modificarse, esto es, se
encuentra en evolución. En ambos procesos, las técnicas de recolección de los datos pueden ser
múltiples. Por ejemplo, en la investigación cuantitativa: cuestionarios cerrados, registros de datos
estadísticos, pruebas estandarizadas, sistemas de mediciones fisiológicas, aparatos de precisión, etc.
En los estudios cualitativos: entrevistas exhaustivas, pruebas proyectivas, cuestionarios abiertos,
sesiones de grupos, biografías, revisión de archivos, observación, entre otros.
Cecilia Méndez
El giro lingüístico. La realidad es una construcción social. Acción
Comunicativa

El giro lingüístico

A partir de la primera mitad del siglo XX, la filosofía experimentó un cambio de paradigma, en
el cual, el lenguaje ocupa un lugar preponderante. El filósofo estadounidense Richard Rorty definió a
este fenómeno como giro lingüístico.

El giro lingüístico constituye la existencia de cambios de paradigma, cuyos rasgos


característicos de cada uno de ellos ayudan a identificar, desde una perspectiva filosófico-lingüística,
el giro que ocurre desde el paradigma ontológico al lingüístico pasando por el paradigma mentalista.

El giro lingüístico reorienta la investigación histórica hacia los modos de representación de la


realidad antes que a la realidad misma. No busca determinar la verdad de los acontecimientos, sino
entender cómo se vuelven tangibles para los propios agentes.

La realidad es una construcción social

La realidad social es permeada y modificada por los individuos constantemente: si el ser


humano modifica sus hábitos, la sociedad cambiará también. El aspecto lingüístico es clave para
lograr un cambio social a partir de la interacción del individuo en su vida cotidiana.
La idea general de la construcción de la realidad es que ésta no es dada, sino que se
establece a partir de interacciones entre el ámbito individual y el ámbito social. La realidad, según los
autores, es una cualidad de dichos ámbitos que son fenómenos que no podemos hacerlos
desaparecer.

Marx y el capital

Análisis de la mercancía - análisis de la sustancia y magnitud del valor.

El Capital es un análisis de las leyes del desarrollo económico del capitalismo. El propósito de
El Capital es, según las palabras de Marx, “descubrir las leyes del desarrollo económico de la
sociedad moderna”.

El capital para Marx, no es el dinero que alguien tenga guardado, o que se gasta, sino aquel
dinero que se pone en circulación para obtener a cambio una ganancia. Mientras más rápida sea la
circulación de capital más posibilidad tiene éste de multiplicarse y ser acumulado.

De acuerdo con Marx, el capital es una relación social de producción que provoca de manera
sistemática conflictos entre la clase capitalista y la asalariada. Bajo el capitalismo, la propiedad de los
medios de producción está a cargo de la burguesía, mientras que el trabajo, lo desempeña el
proletariado.

Cecilia Méndez
La forma de valor, cuya figura acabada es la forma de dinero, es sumamente simple y
desprovista de contenido. En esta obra Marx se va a encargar de investigar el modo de producción
capitalista y las relaciones de producción e intercambio. “La sede clásica de ese modo de producción
es, hasta hoy, Inglaterra. Es éste el motivo por el cual, al desarrollar mi teoría, me sirvo de ese país
como principal fuente de ejemplos.” Se trata de estas leyes mismas, de esas tendencias que operan y
se imponen con férrea necesidad. El país industrialmente más desarrollado no hace sino mostrar al
menos desarrollado la imagen de su propio futuro.

Sus ideas provocaron, de nuevo, debates sobre la muerte del capitalismo y la terrible situación
de una clase media que, en los últimos diez años, se parece cada vez más al proletariado. Las
circunstancias y las personas cambian; las crisis y algunos libros permanecen.

Estas son las principales ideas que exponía la explosiva trilogía de Marx.

1. La economía no debe divorciarse de la moral pública y la política. No se puede


entender la economía en términos de producción y olvidarse de la explotación de los
trabajadores, de la brutal concentración de la riqueza o de unos derechos de propiedad
que son injustos.
2. Los derechos de propiedad son el resultado de un proceso histórico violento y
abusivo. Además, protegen a sus titulares para que no tengan que compartir la
plusvalía, esto es, la diferencia entre el precio al que se vende el producto y lo que
pagan al obrero que lo fabricó.
3. Mientras eso ocurre, los trabajadores viven en la pobreza, reciben salarios de
subsistencia y se enfrentan a un desempleo rampante. Aquí tenemos una de las
fuentes principales de la lucha de clases entre proletarios y propietarios.
4. Tanto si son conscientes como si no, existe una lucha de clases entre trabajadores y
burguesía. Esa lucha refleja las contradicciones del capitalismo, que hacen de él algo
insostenible y que convierten la revolución en urgente y necesaria. Las crisis
económicas muestran esas contradicciones y propician la revolución.
5. Si la economía es una ciencia, existen unas leyes universales que predicen su
evolución. El capital recoge esas leyes, y por eso puede predecir, a grandes rasgos, el
futuro del capitalismo, su caída y la toma del poder del proletariado.
6. Uno de los motivos de la muerte del capitalismo es que este combina la
superproducción de sus fábricas y la existencia de una población que no tiene recursos
para comprar lo que se produce.
7. Las fábricas de la clase capitalista están condenadas a la quiebra debido a la
mecanización masiva. Como el beneficio solo es posible a partir de los salarios de los
trabajadores explotados y las máquinas no pueden ser explotadas, a las empresas y al
sistema únicamente les espera la bancarrota.

Extraído de: 'El capital' de Karl Marx en 7 puntos

Marx era ajeno al culto a la persona. El mismo dijo una vez que no era "marxista". Su
intención, sin embargo, sí era escribir "el libro de los libros". Como filósofo, Marx quería "comprender
una época y con ello terminar con ella", tal como su ídolo Georg Wilhelm Hegel, explica el filósofo
croata y politólogo Zarko Puhovski. Para Marx, la burguesía representaba la última era de una
sociedad de clases. "Marx está convencido de que con la época burguesa la historia termina y que
comienza una nueva era que termina en el comunismo, es decir, en una sociedad sin clases", dice
Puhovski.

Marx intenta analizar el mecanismo de una economía capitalista con los conceptos de la
economía política. El trabajador vende su trabajo al capitalista y recibe un salario. La diferencia entre

Cecilia Méndez
el valor de lo que ha creado y su recompensa es la plusvalía. El capitalista trata de mantener los
salarios lo más bajo posible para maximizar la plusvalía. La constante e incontrolada generación de
esa plusvalía y, por tanto, la explotación de los trabajadores es, según Marx, el principio central del
capitalismo. Esta explotación, según su conclusión, será tan intolerable que los trabajadores se
rebelarán y derrocaran al capitalismo.

Marx se equivocó

Marx consideraba que el trabajo era la única fuente de valor y pasaba por alto el hecho de que
el capitalismo no funciona por la explotación de los trabajadores sino por el constante progreso
tecnológico. Marx subestimó las otras fuentes de riqueza, es decir, la innovación, el espíritu
empresarial y el progreso tecnológico", dice Ziesemer.

De ese modo, algunas de las evoluciones sociales predichas por Marx no se cumplieron. La
industrialización y la permanente tecnificación de los procesos de producción llevaron a la
disminución de los costos de producción y a la reducción de las horas de trabajo. Sin embargo, esto
no fue acompañado por un empobrecimiento simultáneo de los trabajadores. El capitalismo demostró
ser extremadamente adaptable, subraya Puhovski. "De tal manera que hasta en nuestro tiempo libre
surgió una industria del ocio. Algo impensable en los tiempos de Marx", dice el filósofo Puhovski.

Marx tenía razón

Marx no se equivocó en todo. Por ejemplo, su descripción del capitalismo como un proceso
permanente, en el cual el dinero se acumula y reinvierte una y otra vez, es ahora más relevante que
nunca. Esta dinámica llevó a la crisis financiera y económica global hace solo unos años.

También su descripción de la inevitable tendencia del capital hacia el monopolio resultó


correcta.
El fracaso real de Karl Marx, sin embargo, no son los crímenes cometidos en su nombre,
subraya el filósofo croata Zarko Puhovski. Marx estaba convencido de que el colapso del capitalismo
sería inevitable y que sucedería pronto. Pero esto no ha sucedido. Incluso 150 años después de la
publicación del primer volumen de "El Capital", sigue habiendo tensiones sociales, diferencias de
clase y la explotación como base de las condiciones de producción. "El fracaso de Marx reside en el
hecho de que todavía es tan actual", dice Puhovski.

Extraído: ″El Capital″, un libro que quiso cambiar el mundo | Economía | DW | 14.09.2017

Ideología: Marx, ilusión y clase

Drive explicativo de La Fonda Filosófica por Darin McNabb


Ideología Marx, ilusión y clase.pdf

Mientras la burguesía se afianza como clase dominante, los trabajadores de las fábricas se
constituyen como otra clase, el proletariado industrial, que transforma su modo de trabajo y su
percepción sobre lo “real”. Así queda al descubierto la paradoja según la cual el aumento de la
aspiración tecnocientífica desarrolla, a su vez, múltiples manifestaciones de la alienación o
enajenación humana.

En términos generales, Marx presenta la “ideología” como un conjunto de ideas, conceptos y


creencias destinados a convencer universalmente acerca de una verdad que obedece a sus intereses
particulares, es decir, a los intereses de una clase que se presenta como dominante. Estas ideas
producen una conciencia deformada y oscurecida cuya falsedad reposa en un proceso de inversión u

Cecilia Méndez
ocultamiento de lo real.

Extraído de: Karl Marx: el devenir de la “ideología” en el Estado capitalista | Pensamiento


contemporáneo

Fetichismo de la mercancía: Lo que Marx quiere decir con ello es que la mercancía en tanto
que valor es algo exclusivamente social, algo que no tienen los productos del trabajo por separado,
sino sólo en cuanto se refieren los unos a los otros como mercancías. Describe la percepción de
ciertas relaciones no como relaciones entre personas, sino como relaciones sociales entre cosas.

Las ideas de la clase dominante son las ideas dominantes en cada época; o, dicho en otros
términos, la clase que ejerce el poder material dominante en la sociedad es, al mismo tiempo, su
poder espiritual dominante. La clase que tiene a su disposición los medios para la producción material
dispone con ello, al mismo tiempo, de los medios para la producción espiritual, lo que hace que se le
sometan, al propio tiempo, por término medio, las ideas de quienes carecen de los medios necesarios
para producir espiritualmente. Las ideas dominantes no son otra cosa que la expresión ideal de las
relaciones materiales dominantes, las mismas relaciones materiales dominantes concebidas como
ideas; por tanto, las relaciones que hacen de una determinada clase la clase dominante, o sea, las
ideas de su dominación.

Extraído de: Marx & Engels (1845/1846): Feuerbach. Oposición entre las concepciones
materialista e idealista. Parte III.

Las reglas del método sociológico - Durkheim

En la obra de Durkheim se analiza cual es objeto y el estudio de la sociología, por ello, analiza
los hechos sociales como cosas, acontecimientos impuestos y arbitrarios que se encuentran afuera
de los individuos. Es decir, los imaginarios colectivos o la mayor parte de las ideas, no provienen de la
conciencia individual, sino que corresponden a modelos y prototipos que son diseñados por la
sociedad para controlar a las personas. Por estas razones, los hechos sociales deben ser estudiados
como cosas, con el ánimo de abandonar las definiciones vulgares y comunes, a fin de utilizar
métodos científicos que enriquezcan a la sociología y hagan de ella una disciplina rigurosa, lógica y
objetiva.

Capítulo I

¿Qué es un hecho social?

“Émile Durkheim define hecho social como las maneras de obrar, sentir y vivir exteriores al
individuo, que ejercen un poder coercitivo sobre su conducta orientándola en todo su desarrollo.”
Extraído de: Hecho social - Wikipedia, la enciclopedia libre

La sociedad diseña métodos de represión para controlar, imponer y ordenar la vida de los
individuos a su antojo, por ello, para Durkheim las costumbres o creencias no pertenecen a la
conciencia individual, sino que por el contrario, son cosas generales que han sido impuestas desde el
nacimiento o a través del tiempo. Por ende, los grupos sociales que tienen el control de la humanidad
influencian a esta última, para que haga y piense de la misma manera, según sus propios intereses.
Por estas razones imponen las modas, las formas de vivir, pensar, consumir, desear y soñar, a tal
punto que en lugares como Colombia algunas carreras universitarias son viables y otras no, debido a
la posición social que se puede ocupar o a la remuneración que se puede recibir. Cuestión que indica

Cecilia Méndez
que la mayor parte de las elecciones han sido diseñadas, no escogidas libremente. Pues quien actué
con plena libertad y autonomía deberá asumir las consecuencias, como puede ser la baja
remuneración económica o la censura.

Es decir, si algunos individuos no aceptan las imposiciones sociales, estarán afuera de los
hechos sociales, entonces podrán recibir la censura ética, moral o monetaria. Por ejemplo, los padres
de familia dirán: No escojas esa carrera porque tus ingresos serán bajos, el nivel de vida será pésimo
y no alcanzaras el éxito. Pues actualmente la sociedad impone que tener carro, apartamento,
negocios, inversiones financieras y vivir en estratos sociales altos, es sinónimo de éxito. En palabras
de Durkheim: "El sistema de signos que utilizo para expresar mi pensamiento, el sistema monetario
que empleo para pagar mis deudas, los instrumentos de crédito que utilizo en mis relaciones
comerciales, las prácticas seguidas en mi profesión, etc., funcionan independientemente del uso que
hago de ellos". (Durkheim, 1986, p. 39) En otras palabras, hacemos uso, pensamos y vivimos de
acuerdo a cosas impuestas arbitrariamente.

Capítulo II

Reglas relativas a la observación de los hechos sociales

En primer lugar se establece que para alcanzar objetividad, es necesario que los hechos
sociales se conciban como cosas. En segundo lugar, las cosas sociales son el resultado de la acción
humana en el entorno, pues los individuos son los que transforman la realidad a través de la ciencia y
las diversas disciplinas del saber y el conocimiento. Por lo tanto, al ser cosas se pueden abordar,
analizar, medir estadísticamente, aplicar modelos matemáticos, comparar y describir, a fin de obtener
resultados objetivos. Claro está, Durkheim no considera que la sociología este subordinada a dicho
métodos, simplemente los usa, pues en el capítulo II señala que se deben eliminar gradualmente las
imposiciones sociales para que el investigador no se encuentre predispuesto a sacar conclusiones a
la ligera por lo que piensa desde su niñez. Es decir, el sociólogo no debe usar las ideas vulgares o
populares, por el contrario debe fundamentar sus estudios en los principios y métodos científicos. Así
mismo, la observación de las cosas sociales, requiere que el sociólogo no intente abarcar realidades
generales, si no hechos específicos y concretos para que le permitan avanzar en una cosa y no en
muchas. En sus palabras: "Tratar a los fenómenos como cosas, es tratarlos en calidad de data que
constituyen el punto de partida de la ciencia". (Durkheim, 1986, p.68)

Extraído de: Emile Durkheim – Las reglas del método sociológico

● Los sociólogos hasta ahora no se han preocupado mucho por caracterizar y definir el
método que aplican al estudio de los hechos sociales, critica Durkheim a la sociología
de la época.
● A diferencia de los fenómenos psíquicos, existen fuera de la conciencia individual, son
exteriores.
● Tienen poder de coacción, se imponen al individuo.
○ ¿Cómo me doy cuenta de su poder coercitivo? Cuando yo intento resistir y no
cumplir.
● Grandes sociólogos como Spencer, en su Introducción a la ciencia social, se ocupa de
demostrar las dificultades y posibilidades de la sociología, no de metodizarla. Mill
igualmente, aunque se acerca más al problema, tampoco lo solventa. Estos no se
apartan de las generalidades acerca de la naturaleza social, las relaciones entre reino
social y biológico, la marcha general del progreso, etc.
● Lo menester dentro de la sociología era la observación de los hechos, el modo de
plantear los principales problemas, el sentido dentro de la investigación, las prácticas
especiales para la obtención de resultados, las reglas metodológicas, etc. Esto,
continuaba indeterminado dentro de la sociología para el autor.

Cecilia Méndez
● La mayoría de nuestras ideas y tendencias no son fruto de nuestra elaboración,
provienen desde fuera de nosotros, y solo penetran imponiéndose a nosotros.
● “Somos juguetes de una ilusión que nos lleva a creer que hemos elaborado por nuestra
cuenta lo que se nos impone desde afuera” (p. 32).
● Toda educación consiste en un esfuerzo permanente por imponer al sujeto modos de
ver, de sentir y de actuar a los que no llegarían espontáneamente. Si el sujeto dejare
de sentir la imposición, es porque esta degeneró en hábito.
● Los hechos sociales pueden dividirse en modos de hacer, teniendo carácter fisiológico;
así como en modos de ser, teniendo carácter anatómico o morfológico.

Durkheim para el análisis de los fenómenos plantea los siguientes corolarios

1. Es necesario desechar sistemáticamente todas las prenociones. Es necesario que el


sociólogo, se abstenga de utilizar conceptos elaborados fuera de la ciencia. Su dificultad en
este campo radica en el papel que juega el sentimiento a menudo dentro del investigador
sociológico. Las creencias políticas y religiosas, morales, etc., genéricamente obnubilan la
labor del científico social.
2. Se deben definir las cosas que el sociólogo trata, a fin de delimitar a qué se refiere. Es la
primera y más indispensable comprobación de toda prueba y verificación. Para ser objetivo, es
necesario que denote cualidades inherentes a los fenómenos estudiados. Debe caracterizarlos
mediante un elemento integrante de su naturaleza, y no por su concordancia con
determinadas ideas. Cuando los hechos aún no están elaborados de ninguna manera, es
necesario que su caracterización proceda exclusivamente de lo que se muestra a la
observación.
3. Debido a la subjetividad que pueda tener la sensación, los caracteres exteriores elegidos por
el sociólogo deben ser tan objetivos como parezca posible. Los hechos sociales son más
susceptibles a representaciones objetivas, cuando se separan de los hechos individuales que
los manifiestan. Estas formas tienen existencia permanente y no cambian con las diferentes
aplicaciones que se hagan de ellas, constituyen un objeto fijo, que está siempre al alcance del
observador. Cuando el sociólogo se propone explorar un orden cualquiera de hechos sociales,
debe abordarlos desde un ángulo que se presenten aislados de sus manifestaciones
individuales.

Extraído de: Resumen de las Reglas del Método Sociológico - Emile Durkheim

Ejemplos de hechos sociales

1. El persignarse de los católicos. Entre la comunidad católica, la persignación es parte


aprendida e impuesta del ritual, que no sólo se lleva a cabo al final de la misa o en los
momentos indicados por el párroco, sino que además tiene lugar en momentos clave
de la vida cotidiana: en presencia de una mala noticia, como gesto de protección ante
un evento impresionante, etc. Nadie debe indicarles cuándo hacerlo, simplemente
forma parte de un sentir aprendido.
2. Los nacionalismos. El fervor patriótico, la devoción por los símbolos patrios y otras
conductas de amor a la patria son fomentados abiertamente por la mayoría de las
sociedades, como respuesta a un patrón de opinión subyacente de desprecio por lo
propio. Ambas vertientes, el chauvinismo (amor excesivo por lo nacional) o el
malinchismo (desprecio de todo lo nacional) constituyen hechos sociales.
3. Las guerras y conflictos armados. Un importante hecho social en la historia de la
humanidad son las guerras y los conflictos, desgraciadamente. Estos estados
transitorios de violencia alteran todo el aparataje social, legal y político de las naciones
y obliga a las sociedades a comportarse de maneras determinadas: marciales y
restrictivas, como el ejército, o anárquicas y egoístas, como en el caso de las

Cecilia Méndez
poblaciones atrapadas en zona de conflicto.

Extraído de: DURKHEIM Y LOS HECHOS SOCIALES: Ejemplos de Hechos Sociales

¿Cómo aislamos los hechos sociales?

Estrategia para aislar los casos individuales:


● Estadística: "Expresa cierto estado del alma colectiva".
● Tasa = Promedio de hecho social dividido total de individuos.

¿Cómo reconocer hechos sociales?


1. Por el poder de coacción exterior que se reconoce por la existencia de alguna sanción
determinada o la resistencia que lleva oponerse individualmente a no cumplir con esa
forma de actuar, pensar o sentir. Por ejemplo, colgarse en la parte trasera de un
ómnibus para viajar, voy en contra del hecho social porque lo normal sería subirme
dentro del vehículo y pagar el boleto para viajar. Probablemente sería mal visto y cabe
la posibilidad de ser sancionado si me enfrento a la autoridad policial.
2. Difusión (como tasa) al interior del grupo.

El Suicidio - Durkheim

Tasa de suicidios en Uruguay (cada 100 habitantes)

2018 20.25% Fuente: Ministerio de Salud


Pública.
2017 19.64% ● Hombres (76.76% de los
casos).
2016 20.54% ● Mayores de 65 años.
(...) (...) ● En el interior más que en
Montevideo
Hasta 2017 12.54%

¿Cómo lo define Durkheim?


1. Durkheim diferencia el suicidio humano del lenguaje coloquial.
2. Busca clases de muerte con características objetivas para que todo observador las
reconozca y construye una categoría de hechos agrupados bajo la denominación
suicidio:
○ El autor es la persona
○ Hay intención de matarse
● "Se llama suicidio a todo caso de muerte que resulte, directa o indirectamente, de un
caso realizado por la víctima misma, a sabiendas del resultado".
● Encuentra a través de los datos estadísticos que cada sociedad en un momento
determinado tiene "una aptitud definida para el suicidio" que se puede medir a través
de la tasa de suicidios comparando la cifra total de suicidios dividido la población de
todanedad y sexo, calculads en relación a un millón o cienmil habitantes.
● Esta tasa se mantiene constante durante largos períodos, varía menos que la
mortalidad.
● "Lo que expresan éstos datod estadísticos es ka tendencia al suicidio de xada
sociedad colectivamente considerada".

Suicidio como fenómeno social: La tendencia de que cada sociedad genere un número
determinado de suicidios es un objetivo de estudio que encaja en la sociología.

Cecilia Méndez
● Es decir, no estudia el suicidio como fenómeno individual sino como fenómeno social.

¿Qué causa la variación de la tasa de suicidios en diferentes lugares?


● Se va a fijar en causas que afectan a la tasa de suicidios, al grupo en su conjunto y no
al individuo aislado.
● Se plantea la influencia de causas extrasociales y las va descartando.
● Determina las causas sociales y sus efectos sobre la tasa de suicidios.
Para que la explicación de qué causa la variación de la tasa de suicidios en diferentes lugares
Durkheim debe excluir:
1. Causas debidas a fenómenos relacionados con la psicología individual del suicida.
2. Las posibles influencias extrasociales como la raza, el clima o la geografía.
3. Causas poco científicas, en su opinión, como la sugestionabilidad, o la imitación (otras
teorías rivales).
Va descartando posibles causas.

¿El suicidio varía inversamente con la locura?


Se pregunta si los locos se matan más que los no locos y compara tasas de suicidio en
diferentes religiones.
Los católicos tienden menos a la locura que los protestantes pero se matan más que los
protestantes en todas partes y sin excepción alguna.
Entonces, la locura no puede ser la causa del suicidio.
● Estadísticas muestran regularidad en gasas de suicidio. Estas variaban de manera
constante debido a ciertos factores sociológicos.
● Descarta causas individuales y teorías rivales (imitación).
● Regla metodológica: explicar hechos sociales con hechos sociales.

Suicidio como hecho social:


● Las tasas de suicidio eran producto de los desequilibrios de la sociedad para integrar y
regular a los individuos.
● Aumenta la tasa de suicidios:
○ Exceso o disminución de integración y la regulación (normas sociales).

Hipótesis de Durkheim:
Cohesión social → Tasa de suicidios

¿Cómo observa Durkheim la integración social?


Analiza:
● Grupos familiares (familia como grupo integrador).
● Sociedad política (asuntos públicos, guerras).
● Comunidades religiosas (católicos, protestantes).

Tipología de suicidios (características de las sociedades):


1. Suicidio egoísta: Tiene que ver con la estructura de la sociedad, con la fuerza de las
conecciones que unen a las personas. Baja integración social → alta tasa de suicidios.
(protestantes vs. católicos).
2. Suicidio altruista: Exceso de integración social, → alta tasa de suicidios .(soldado).
3. Suicidio anómico: Ocurre cuando en una sociedad flalta una definición socisl clara de
las normas de conducta a seguir cuando no se internalizan los límites que nos pone la
sociedad. (Fluctuaciones económicas bruscas).
4. Suicidio fatalista: Exceso de integración normativa → alta tasa de suicidios.

Suicidio como hecho social: "Corriente suicidógena"


● Una tasa de suicidios baja revela un nivel de integración saludable, una tasa de
suicidios alta revela estados patológicos de integración.
● Demuestra que las más complejas relaciones estructurales pueden analizarse

Cecilia Méndez
utilizando un indicador empírico como las tasas de suicidio.

Anomia: Estado de la estructura social caracterizado por la ausencia o la pérdida de vigencia


de las normas sociales. El concepto, introducido por Durkheim, fue desarrollado por la sociología
norteamericana para estudios de control social, desviación, delito y criminalidad. Desarrolla este
concepto en La División del Trabajo Social y El Suicidio, identificando el momento en el que los
vínculos sociales se debilitan y la sociedad pierde su fuerza para integrar y regular adecuadamente a
los individuos, generando fenómenos sociales tales como el suicidio.

La división del trabajo social - Durkheim

En esté texto Durkheim se centra en el problema de la solidaridad social. En él pretendía


determinar la naturaleza y las funciones de la solidaridad social en la sociedad "desarrollada"
moderna, a diferencia de las sociedades primitivas o tradicionales, y explicar el tránsito histórico de
una forma de la sociedad a otra.

La división del trabajo es una característica de la sociedad altamente desarrollada. A medida


que la especialización del trabajo aumenta, los individuos se ven obligados a intercambiar su
actividad, a cumplir funciones mutuamente complementarias, componiendo, así, un todo único.

La solidaridad en la sociedad desarrollada es consecuencia natural de la división de los papeles en la


producción.

Durkheim estructura la dicotomía de las sociedades con la solidaridad mecánica y orgánica


como dos eslabones de la cadena única de la evolución.

En las sociedades arcaicas, es un hecho la escasa división del trabajo; cuando la población es
poco numerosa y está asentada en un territorio amplio, puede sobrevivir realizando el mismo tipo de
tareas y explotando los mismos recursos. Debido a esto, los sujetos se diferencian poco entre sí; la
sociedad está formada por familias o clanes, todos similares, que desarrollan la misma tarea. Como el
grupo está constituido por unidades o segmentos iguales, este teórico lo llama "segmentado"( A esto
alude estructura segmentaria). La similitud es el principio que rige este tipo de sociedad, y el vínculo
que une a sus integrantes constituye un tipo de solidaridad llamado solidaridad mecánica. En estas
sociedades predomina la conciencia colectiva sobre la individual; la solidaridad se determina por la
similitud de los individuos que la componen, por la identidad de las funciones sociales.

Durkheim considera que existe una dependencia funcional entre la fuerza de los vínculos
sociales, característicos de algún tipo de solidaridad, y la magnitud relativa (volumen) de la conciencia
colectiva, su intensidad.

La solidaridad es más fuerte, si el volumen de la conciencia colectiva coincide con el volumen


de las conciencias individuales, si la conciencia colectiva está expresada más intensamente y con
mayor nitidez, la conciencia colectiva reglamenta toda la vida del individuo y la autoridad colectiva es
absoluta.

Dependiendo de las diferentes sociedades, esta conciencia colectiva implica más o menos
fuerza. En las sociedades en que domina la solidaridad mecánica, la conciencia colectiva engloba la
mayor parte de las conciencias individuales.

En estos casos la conciencia colectiva es por su contenido enteramente religiosa. El rasgo


principal de las creencias y los sentimientos religiosos consiste en que son comunes a un cierto

Cecilia Méndez
número de individuos que viven juntos y que tienen una intensidad promedia bastante elevada. Así, el
autor identificaba lo social con lo religioso: "Todo lo que es social es religioso; esas dos palabras son
sinónimos".

Pero la religión abarca una parte en constante disminución de la vida social. El desarrollo de la
división del trabajo en el cual crece el número de nuevas y variadas funciones, es el factor principal
que debilita la conciencia colectiva. Este debilitamiento de la conciencia social se diferencia
funcionalmente con el fin de corresponder a la creciente división del trabajo y a la organización social
más complicada; es el resultado de que los hombres empiecen a cumplir funciones específicas
particulares en la sociedad.

Cuando la densidad de la población aumenta, la división del trabajo se hace mayor y las
personas comienzan a diferenciarse entre sí. Como cada uno realiza tareas distintas, comienza a
darse una independencia entre todos los miembros del grupo; éste deja de estar segmentado y
presenta ahora una determinada "organización". La diferencia es el principio que rige este tipo de
sociedad, y el vínculo que une a sus integrantes constituye la solidaridad orgánica, denominada así
por Durkheim porque se parece al organismo con sus distintos órganos. La diferenciación de los
miembros del grupo permite que cada uno de ellos desarrolle su propia individualidad, por tanto
comienza a predominar la conciencia individual sobre la colectiva. En esta sociedad desarrollada
cada individuo cumple una sola función especial de acuerdo a la división del trabajo social. Cada
sujeto desarrolla sus dotes y talentos individuales de acuerdo a su rol profesional. La conciencia de
que cada uno depende de otro y que todos están vinculados por un sistema único de relaciones
sociales, creadas por la división del trabajo, genera el sentimiento de dependencia mutua, de
solidaridad, de sus lazos con la sociedad.

Bajo la solidaridad orgánica la conciencia colectiva toma nuevas formas y cambia su


contenido, disminuye su volumen, convirtiéndose en una parte muy estrecha de las sociedades
desarrolladas; su intensidad y grado de certeza también disminuyen.
A medida que se desarrolla la división del trabajo, la conciencia colectiva se hace cada vez
más débil y confusa. Por el contenido, la conciencia colectiva se convierte cada vez más en civil,
racionalista, orientada al individuo. Pero eso no quiere decir que la conciencia común esté
amenazada de desaparecer totalmente.

Durkheim subrayaba el aspecto de la solidaridad en la división del trabajo de la sociedad


moderna, relegando a segundo plano el problema del antagonismo entre el trabajo y el capital, el
"carácter coercitivo" del trabajo, las crisis moral y económica de la sociedad. Al analizar esos
problemas, se inclinaba a considerarlos como resultado de la insuficiente regulación de las relaciones
entre las principales clases, como un elemento insano en la vida de la sociedad , que en su totalidad
se estimaba como solidaria y que había sabido conservar la unidad de integridad inherentes a las
épocas precedentes. Según Durkheim, la división del trabajo es el mecanismo que en la sociedad
moderna, que había perdido en un grado considerable la fuerza consolidadora de la conciencia
religiosa colectiva, común, crea el vínculo social deseado, la solidaridad de clases que compensa
todos los defectos, relacionados con la estrecha especialización.

La división del trabajo es moral, ya que todos consideran moral la necesidad del orden público,
la armonía y la solidaridad.

El aumento de la "densidad física" ( distancia real) y del volumen de las sociedades está
fuertemente ligado al crecimiento de la "densidad moral o dinámica"(acercamiento y comercio activo),
es decir, del nivel de la interacción social que conduce a la división del trabajo.

Cecilia Méndez
La división del trabajo es un fenómeno social.

Cuanto más elevado es el número de relaciones entre los individuos, más tienden a trabajar
juntos. La diferenciación social resulta de la combinación de estos dos fenómenos del volumen y la
densidad material y moral.

Para explicar este mecanismo, Durkheim utiliza el concepto de la lucha por la vida, puesto de
moda por Darwin (supervivencia del más apto), en el siglo XIX. Con el aumento de la población crece
la lucha por la existencia; en esas condiciones la división del trabajo es el único medio para conservar
la sociedad, así como para crear una solidaridad social de nuevo tipo y conceder a la sociedad la
posibilidad de desarrollo en dirección progresiva.

Analizaba la división del trabajo desde el punto de vista moral, creyendo que el factor
fundamental que crea la solidaridad social (la sociedad) es la división del trabajo que él identificaba
con el aumento de la especialización.

Para el autor, la división del trabajo que provocó el industrialismo es cada vez más notoria.
Esta especialización que para Marx es degradante y alienante, Durkheim la ve como un cambio al
cual hay que ajustarse.

Durkheim afirma que el individuo nace de la sociedad y no la sociedad de los individuos. La


primacía de la sociedad con respecto al individuo tiene por lo menos dos sentidos: el primero es el de
la prioridad histórica de las sociedades en que los individuos se asemejan unos a otros y están
perdidos en el todo, sobre las sociedades cuyos miembros han adquirido, al mismo tiempo,
conciencia de su responsabilidad y capacidad para expresarla. A partir de ésta, surge el segundo
sentido, que es la prioridad lógica en la explicación de los fenómenos sociales. Si la solidaridad
mecánica ha precedido a la solidaridad orgánica, no es posible explicar los fenómenos de
diferenciación social y de solidaridad orgánica partiendo de los individuos.
Extraído de: Textos y Resúmenes de Psicología: Durkheim, E. - La división del trabajo social

Solidaridad mecánica: En sociedades primitivas donde los individuos difieren poco entre sí
en sus habilidades, hábitos, valores y mentalidad.
● Durkheim las llama sociedades segmentarias.
● En ellas hay mucha cohesión, poca individualidad. Prevalece la conciencia colectiva
sobre la individual.
● La estructura segmentaria se desintegra por el crecimiento de la población.

Solidaridad orgánica: En sociedades evolucionadas y complejas donde se introdujo la


diferenciación social y luego la división del trabajo (funciones) para sobrevivir a la lucha por la
existencia.
● "La división del trabajo es, pues, un resultado de la lucha por la vida; pero es un
desenlace suavizado de la misma. Gracias a ella, efectivamente, los rivales no se ven
obligados a eliminarse unos a otros, sino que pueden coexistir unos junto a otros".

Max Weber: Economía y Sociedad

Weber trata de establecer las principales categorías relativas a los distintos campos de la
investigación sociológica: las relaciones económicas, las relaciones de poder y las relaciones de
casta y clase.

Así, en el capítulo II se distinguen las diversas orientaciones de la acción económica: la


actuación económica tradicional, la actuación económica racional respecto al fin y la actuación

Cecilia Méndez
económica racional respecto al valor.

Además, se examinan las relaciones entre economía y grupos sociales, las cuales se articulan
de diversos modos, dando lugar a grupos económicos (como la sociedad de accionistas), a grupos
reguladores de la economía (como el sindicato), a grupos de ordenación (como el puro estado de
derecho), etcétera. Se dedican luego amplios y minuciosos análisis a conceptos como el de mercado,
el cálculo monetario, el comercio y el dinero.

En el capítulo III, refiriéndose a las ideas corrientes de la ciencia política, como ya, en el
capítulo anterior, se había referido a las de la teoría económica, Weber define los diversos
fundamentos de legitimidad de las diferentes formas de poder. Se reconocen tres tipos de poder
legítimo:
● el poder legal (racional), que "se apoya en la creencia en la legalidad de ordenamientos
establecidos"
● el poder tradicional, que "se apoya en la creencia diaria en el carácter sagrado de las
tradiciones válidas desde siempre"
● el poder carismático, que "se apoya en la entrega extraordinaria al carácter sagrado de una
persona".
En el breve capítulo IV, último de la primera parte, se distinguen y aclaran los conceptos de
casta y clase, y especialmente los de situación de casta (condicionada por el modo de vida, por la
educación, por el prestigio) y situación de clase (condicionada económicamente).

Extraído de: Resumen de Economía y sociedad, de Max Weber

● Construcción de un método científico.


○ Tipos ideales
■ No quiere decir que se encuentren en la realidad.
● Estudio de la acción social.
○ Aquellas acciones que la gente realiza con un significado.
● Deja de lado la objetividad → Le da importancia a las significaciones que hacen las personas
de las acciones.

4 tipos de acción social:


● Acción tradicional: Determinada por costumbres o creencias arraigadas que
funcionan como una segunda naturaleza. Obedecemos, en este caso, a los reflejos de
una práctica prolongada.
● Acción racional a fines: Es la de quien orienta su acción mediante los fines, los
medios necesarios para lograrlos y las consecuencias implicadas en la acción, y
sopesa racionalmente los medios con mira a los fines, los fines en relación a las
consecuencias y los distintos fines posibles en su relación entre sí.
○ Los medios alternativos y los propios fines se evalúan según sus
consecuencias.
○ "Rara vez una acción (especialmente si es social) adopta sólo una de éstas
formas varias. Por ello, la lista presentada no pretende de ningún modo ser una
clasificación exhaustiva de las formas que puede adoptar la acción". (p.45)
● Acción racional a valores: Viene determinada por la creencia consciente en el valor
ético, estético, religioso u otro.
○ Propio y absoluto de una determinada conducta, sin ninguna relación con el
resultado.
○ Es una acción qie radica en el factor de "comprensión": Supone que el
investigador juzga los actos estudiados según el valor y la significación
atribuidos a ellos por los actores.comprens
○ Es una acción según "imperativos" o "exigencias" que el agente se siente
obligado a cumplir. Por ejemplo, un capitán que se niega a dejar el barco.

Cecilia Méndez
● Acción afectiva: Viene dictada por afectos y estados emocionales. Actúa
afectivamente quien satisface su necesidad actual de venganza, de goce o de entrega,
y quién deja en libertad sus impulsos, toscos o sublimes.
○ El sentido de la acción está en ella misma y no fuera, en sus resultados.
Acción social: Una acción social se da cuando una persona tiene referencia con otras
personas y cuando sus protagonistas orientan recíprocamente sus conductas.

Ciencia libre de valores:


● Una ciencia empírica nunca puede enseñar lo que alguien debe o no debe hacer.
● Las ciencias empíricas no pueden hacer juicio de valor.

Político o científico:
● «El político debe y tiene que llevar a cabo compromisos. Pero yo soy por profesión un
científico [...] El científico no puede hacer compromisos y tampoco oculta las
incoherencias.»

Tipos ideales: Los tipos ideales permiten construir hipótesis sobre el vínculo con las
condiciones precursoras del fenómeno o con sus consecuencias.
● Contiene un supuesto respecto a la conducta previsible (probabilidad de acciones
previstas).
● No es lo mismo que la realidad concreta.

Para Weber no tiene sentido la objetividad, ni estudiar los hechos sociales, para él hay que
estudiar los actos sociales.
Investigación → Religión

● Empieza con una aproximación, no con una definición. No puedo partir de una
premisa.
● Tiempo = Dinero - Franklin Benjamín
○ Tiene consecuencias en el capitalismo moderno.
● Cambio a partir del protestantismo, dicen que algunos son salvados y otros no, por lo
que debo comportarme de cierta forma esperando ser perdonado. → Ética protestante:
Doctrina que incidió con un efecto moralizador entre los creyentes, que se afanaron en
alcanzar una absoluta integridad moral que les permitiese suponer que figuraban en el
grupo de los elegidos para la salvación.
○ Asceta: Persona que pretende conseguir la perfección moral y espiritual a
través del ascetismo.
● Generar dinero como fin en sí mismo.
○ Capitalismo

Comprensión: Un punto básico de su metodología es la comprensión, significa entender las


acciones desde el punto de vista del actor.
● La causa de la acción social reside en las motivaciones de las personas que los
científicos sociales intentamos entender.

Sociedad:
● Ni organismo ni conjunto de instituciones que mantienen la cohesión social ni de
estructuras sociales atravesadas por conflictos de clase u otros.
● Le interesa ante todo la acción consciente y deliberada de los individuos humanos y el
significado objetivo que atribuye a sus actos.

● "Ciencia que pretende entender, interpretándola, la acción social y, de esta manera,


explicarla causalmente en su desarrollo y en sus efectos.".

La ética protestante y el espíritu de capitalismo

Cecilia Méndez
Ética protestante: Doctrina que incidió con un efecto moralizador entre los creyentes, que se
afanaron en alcanzar una absoluta integridad moral que les permitiese suponer que figuraban en el
grupo de los elegidos para la salvación.

Weber constata que la religión protestante es la predominante entre las clases capitalistas
alemanas. Siendo la diferencia entre capitalistas protestantes y capitalistas católicos enorme Weber
llega a la conclusión de que la ideología protestante promueve de un modo u otro la construcción del
capitalismo.

La ética protestante y el espíritu del capitalismo de Max Weber es un estudio de la relación


entre la ética del protestantismo ascético y la aparición del espíritu del capitalismo moderno.

Weber sostiene que las ideas religiosas de grupos como los calvinistas desempeñan un papel
en la creación del espíritu capitalista. Weber primero observa una conexión entre ser protestante y
estar involucrado en negocios, y declara su intención de explorar la religión como una posible causa
de las condiciones económicas modernas. Él argumenta que el espíritu moderno del capitalismo ve el
beneficio como un fin en sí mismo, y persiguiendo beneficios como virtuosos. El objetivo de Weber es
comprender la fuente de este espíritu. Él recurre al protestantismo para una posible explicación. El
protestantismo ofrece un concepto del "llamado" mundano y le da a la actividad mundana un carácter
religioso.

Una rama del protestantismo, el calvinismo, proporciona esta explicación. Los calvinistas
creen en la predestinación: que Dios ya ha determinado quién es salvo y condenado. A medida que
se desarrolló el calvinismo, surgió una profunda necesidad psicológica de pistas sobre si uno
realmente era salvo, y los calvinistas buscaron pistas sobre su éxito en la actividad mundana. Por lo
tanto, llegaron a valorar las ganancias y el éxito material como signos del favor de Dios.

Weber sostiene que esta nueva actitud rompió el sistema económico tradicional, allanando el
camino para el capitalismo moderno. Sin embargo, una vez que surgió el capitalismo, los valores
protestantes ya no eran necesarios y su ética adquirió vida propia. Ahora estamos atrapados en el
espíritu del capitalismo porque es muy útil para la actividad económica moderna.

A lo largo de su libro, Weber enfatiza que su cuenta está incompleta. Él no está argumentando
que el protestantismo está causando el espíritu capitalista, sino que fue un factor que contribuyó.

También reconoce que el capitalismo mismo tuvo un impacto en el desarrollo de las ideas
religiosas. La historia completa es mucho más compleja que la cuenta parcial de Weber, y el propio
Weber recuerda constantemente a sus lectores acerca de sus propias limitaciones.

Weber pasó a buscar en la historia de las religiones las concepciones que favorecieron o
frenaron el desarrollo del capitalismo, llegando a la conclusión de que el capitalismo es heredero del
calvinismo y del puritanismo, es decir, de aquellas corrientes originadas en la Reforma protestante en
que la salvación nunca puede venir de la renuncia al mundo, sino de una incesante actividad moral y
material.

En la teología calvinista, la omnisciencia divina conoce el destino de cada hombre; el hombre


se salva no por sus buenas obras, sino porque ha sido elegido por Dios para ese destino. Por otra
parte, las buenas obras son también una conducta prevista por Dios, de modo que los hombres
destinados a la salvación están también destinados a llevar una vida recta.

Paradójicamente, en lugar de conducir a la inacción, esta doctrina tuvo un efecto


profundamente moralizador entre los creyentes, que, por decirlo de algún modo, se afanaron en
alcanzar un absoluta integridad moral que les permitiese suponer que figuraban en el grupo de los
elegidos para la salvación.

Cecilia Méndez
Para los calvinistas y los puritanos, impulsados especialmente por su rigidez a dar a todas las
cosas humanas un significado sagrado y a obtener de este significado la confirmación de su fe en ser
elegidos para la salvación, el trabajo y su organización racional se convierten en un orden que ha de
instaurarse en la realidad y en la vida, orden que, para el calvinista, es una fe y una misión, es la
ejecución de la voluntad divina. Dedicado al trabajo y a los negocios, el hombre organiza y racionaliza
el trabajo y la producción, enriquece la vida humana e interpreta su victoria comercial del mismo
modo que sus logros en el autoperfeccionamiento moral: como indicios de la elección de Dios, de que
Dios ha decidido su salvación y la de su familia y estirpe.

La meta no es la acumulación del capital, ni la satisfacción y alegría que pueda producir; pero,
sin ser un fin en sí misma, esa meta orienta la organización de la vida. La obra del moderno hombre
de negocios tiene así un fundamento religioso; la organización y la lucha comercial están
estrechamente ligadas a una visión del mundo según la cual los más activos, los mejores (en suma,
los elegidos) organizan, producen y enriquecen, en tanto que los otros, los no elegidos, pierden
fatalmente sus batallas, declinan y decaen.

Con estas conclusiones, la vida social y económica se revela, en la filosofía de Weber, como
determinada por elementos irracionales e imprevisibles, y la historia se manifiesta como un proceso
mucho más complejo que el descrito por el marxismo, no reductible al esquema de la lucha de clases
como motor de la historia. En el seno mismo de los hechos económicos más típicos, tales como el
capitalismo, tienen una importancia predominante la visión de la vida y los factores psicológicos.
Hasta el mismo capitalismo puede entenderse como una religión, la religión de la actividad y de la
victoria, típicamente ligada a la concepción occidental de la vida; su opuesto no es tanto el espíritu
proletario y comunista como el espíritu aristocrático de la renuncia y de la contemplación.

Extraído de: Resumen de La ética protestante y el espíritu del capitalismo, de Max Weber

Define el espíritu del capitalismo como aquellos hábitos e ideas que favorecen el
comportamiento racional para alcanzar el éxito económico.
Enfrentado ideológicamente a Marx, Weber estaba convencido de que no era el materialismo
(la búsqueda del dinero), el mecanismo social más importante, sino que la ideología, sobre todo
religiosa, era el principio fundamental que regía la vida de las personas y los pueblos.
En La ética protestante y el espíritu de capitalismo, Weber expone su tesis de que la ética
puritana ha influido en el desarrollo del capitalismo. No obstante la religiosidad profunda normalmente
va acompañada de un rechazo a las actividades mundanas incluyendo las económicas. ¿Por qué no
fue éste el caso del protestantismo? Weber intenta explicar esta paradoja en su trabajo: El
comportamiento lógico es conseguir el máximo beneficio con el mínimo esfuerzo no habiendo
alicientes para seguir trabajando cuando se ha conseguido lo suficiente para llevar una vida modesta.
Esta actitud estaba reforzada por la idea del trabajo como castigo por el pecado original (en el ensayo
señala que si a un campesino católico polaco se le duplica el sueldo, trabajará la mitad).
El protestantismo hizo salir a la calle el comportamiento de los conventos, donde los monjes
trabajaban para glorificar a Dios. El trabajo era una actividad buena en sí misma al margen del
enriquecimiento personal. El sacrificio en el trabajo y el éxito económico no era seguido por una
recompensa con bienes terrenales sino como una prueba de ser los elegidos: la predestinación.
Weber hace la observación de que los calvinistas no hacían ostentación de sus riquezas, gastándolas
en tierras u objetos de lujo sino al contrario (todos vestían de forma modesta) y los beneficios los
reinvertían continuamente generando así un círculo virtuoso, convirtiendo en pocas generaciones un
pequeño negocio familiar en una próspera empresa.
Intentando responder a la afirmación de que en sus días (1905) no era la ética protestante la
que regía el sistema económico, Weber argumentó que cuando el capitalismo ya estuvo consolidado,
los principios puritanos que originaron la nueva economía ya no fueron necesarios, ya que el sistema
se pudo mantener a sí mismo.

Cecilia Méndez
Sobre la definición de espíritu del capitalismo (...) Sí, no obstante, hay que determinar el
objeto de cuyo análisis y de cuya explicación histórica se trata -lo.cual hay que hacer
necesariamente-, no se puede tratar, por tanto de una «definición» conceptual de lo que entendemos
aquí por «espíritu capitalista» (siempre en el sentido provisional de la palabra en que la utilizamos
aquí) (p.107).

El documento: Piense que el tiempo es dinero: quien pudiendo ganar con su trabajo diez
chelines al día se va a pasear medio día, o se queda en su habitación, no debe calcular, si sólo se
gastara seis peniques en sus divisiones, que sólo se ha gastado otros cinco chelines más, o, mejor
aún, que los ha derrochado.

El lugar de lo empírico en la investigación social. La verdad y la validez como problemas


metodológicos

La articulación del campo epistemológico y el metodológico como objetivo


central de un proyecto de investigación

Ciencia, método, metodología e investigación social son conceptos claves para este
curso-texto. A lo largo del mismo se presentan elementos que permiten al estudiante aproximarse a
sus definiciones con una mirada crítica. Estas reflexiones básicas deberán ser profundizadas tanto a
lo largo de su etapa estudiantil como en su desarrollo profesional.

La Real Academia Española define estos conceptos de la siguiente manera:

● Método. Procedimiento que se sigue en las ciencias para hallar la verdad y enseñarla.
● Metodología. Ciencia del método. Conjunto de métodos que se siguen en una
investigación científica o en una exposición doctrinal. La metodología como marco
normativo de producción de conocimiento.
● Ciencia. Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el
razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y
leyes generales.

Estas definiciones se complejizan e incluso se modifican cuando se profundiza en discusiones


sobre los alcances de la ciencia, el conocimiento que genera y las formas de construir este
conocimiento

Ander Egg (1993) plantea una definición más completa de ciencia, como un conjunto de
conocimientos racionales, ciertos o probables, que obtenidos de manera metódica y verificados en su
contrastación con la realidad, se sistematizan orgánicamente haciendo referencia a objetos de una
misma naturaleza y cuyos conocimientos son susceptibles de ser transmitidos.

Esa manera metódica de obtener conocimientos es el «método científico». Los métodos


constituyen una serie de pasos que el investigador sigue en el proceso de producir conocimiento. Se
trata de una serie de operaciones, reglas y procedimientos fijados de antemano de manera voluntaria
y reflexiva para alcanzar un determinado fin, que puede ser material o conceptual. El «método
científico» es un modo de formular cuestiones y resolver problemas sobre la realidad del mundo y la
realidad humana, basándose en la observación y en teorías ya existentes, anticipando soluciones a
esos problemas y contrastándolos con la misma realidad mediante la observación de los hechos, las
clasificaciones y su análisis.

Se caracteriza por ser teórico, hipotético, empírico, inductivo y deductivo. A su vez es crítico,

Cecilia Méndez
acumulativo y analítico, y se atiene a reglas metodológicas formales.

Autores como Beltrán cuestionan la posibilidad de hablar del método científico como una
forma única de proceder para generar conocimiento en las ciencias: “En primer lugar, me parece
sumamente problemático que exista algo que pueda ser llamado sin equivocidad el método científico:
no solo porque la filosofía de la ciencia no ha alcanzado un suficiente grado de acuerdo al respecto,
sino porque la práctica de la ciencia dista de ser unánime. O al menos, tal método, único y
universalmente aceptado, no existe en forma detallada y canónica; aunque es evidente que bajo la
forma de una serie de principios básicos sí que podría considerarse existente (1985: 7-8).”

Beltrán menciona un conjunto de principios básicos que tienen en común distintas formas de
hacer ciencia:

● las actitudes que fundamentan la cultura del discurso crítico;


● el recurso a la comunidad científica como árbitro y reconocedor de la verdad científica;
● la contrastación posible con la evidencia empírica disponible;
● el juego mutuo de teoría y realidad en la construcción de una y otra;
● la exclusión deliberada de la manipulación o el engaño;
● la renuncia a la justificación absoluta de la verdad encontrada.

Estos y otros muchos principios que podrían recogerse aquí constituyen hoy día elementos
prácticamente indisputados del método científico. Pero solo eso, y nada menos que eso. De aquí que,
sin desconocer realidad tan abrumadora, haya que escuchar con escepticismo las apelaciones, tan
enfáticas como ruidosas, a un método científico riguroso, detallado, universal y «manualizable»: tal
cosa, ciertamente, no existe (1985: 8).

El «método científico» es utilizado en el proceso de la investigación social para obtener


nuevos conocimientos en el campo de la realidad social, o bien estudiar una situación para
diagnosticar necesidades y problemas a efectos de aplicar los conocimientos con fines prácticos.
La metodología está conformada por procedimientos o métodos para la construcción de la
evidencia empírica. Se apoya en los paradigmas, y su función en la investigación es discutir los
fundamentos epistemológicos del conocimiento.

Específicamente, reflexiona acerca de los métodos que son utilizados para generar
conocimiento científico y las implicancias de usar determinados procedimientos.

Por ejemplo: el papel de los valores, la idea de causalidad, el papel de la teoría y su


vinculación con la evidencia empírica, el recorte de la realidad, los factores relacionados con la
validez del estudio; el uso y el papel de la deducción y la inducción; cuestiones referidas a la
verificación y falsación, además de los contenidos y alcances de la explicación e interpretación. Dado
que los métodos se sustentan sobre principios epistemológicos y metodológicos, es necesario que
exista una correspondencia entre los métodos utilizados y los supuestos epistemológicos y
metodológicos (Sautu et al., 2005).

La epistemología y la reflexión metodológica en las Ciencias Sociales

Complementario al tema de conocimiento abordado en Módulo 1

La epistemología constituye un estudio crítico de los principios de las diversas ciencias, de su


valor y objetividad. Implica una reflexión sobre su origen lógico, sobre los procedimientos a través de
los cuales se forman las distintas ciencias y alcanzan un conocimiento científico. Esto quiere decir
que la epistemología incluye la metodología. A su vez, la teoría de la ciencia es parte de la

Cecilia Méndez
epistemología y describe la relación cognoscitiva entre el sujeto y los fenómenos, entre procesos y
hechos sociales.

Los investigadores interrogan la realidad desde teorías y modelos de análisis, sugiriendo


preguntas e hipótesis acerca de cómo contestarlas. Para responder a los objetivos de investigación
se construye la evidencia empírica utilizando métodos que dependerán del enfoque teórico elegido.

La epistemología pretende responder algunas de estas preguntas ¿influye o no el/la


investigador/a en el objeto de investigación que, en la mayoría de los casos, está constituido por
personas? En otras palabras, ¿es posible obtener mediante la investigación social un conocimiento
que no esté perturbado por los valores del investigador/a, por sus creencias, preferencias y
prejuicios? ¿Existe una ciencia libre de valores? ¿Es posible la objetividad en las ciencias?

En términos generales, la epistemología se define como el análisis del conocimiento científico.


En términos más específicos, esta disciplina analiza los supuestos filosóficos de las ciencias, su
objeto de estudio, los valores implicados en la creación del conocimiento, la estructura lógica de sus
teorías, los métodos empleados en la investigación y en la explicación o interpretación de sus
resultados.

Los epistemólogos de las Ciencias Sociales se han referido a cinco problemas principales:

1. Los supuestos ontológicos y gnoseológicos de las Ciencias Sociales;


2. El objeto de estudio propio de estas ciencias;
3. La naturaleza de conocimiento que se va a obtener por medio de la investigación
científica;
4. La relación entre las características del objeto investigado y los valores del
investigador;
5. La función final que debe cumplir la investigación científica de acuerdo con el modelo
elegido para la construcción de las Ciencias Sociales.

Las diversas posiciones filosóficas frente a esos problemas ayudan a comprender distintas
escuelas que han surgido en la construcción de las Ciencias Sociales.

La vigilancia epistemológica en el proceso de construcción del conocimiento

La realidad, en definitiva, no habla por sí sola. Necesita ser interrogada, organizada alrededor
de los conceptos. Pero los conceptos son elaborados o reelaborados por el sujeto a partir de su
herencia cultural y de su experiencia. Por eso tienen cierto carácter subjetivo.

. El ejercicio de la vigilancia epistemológica debe ser constante y tendiente a subordinar el uso


de técnicas y conceptos a un examen continuo sobre las condiciones y los límites de su validez. La
ruptura consiste en alejar de la ciencia la influencia de las nociones comunes, como manera de lograr
la objetivación de las técnicas de investigación.

Para atravesar el obstáculo del sentido común, los autores proponen tomar una distancia
necesaria del objeto de estudio, para comprenderlo y mirarlo de una manera crítica. Se trata de
romper con la noción del saber inmediato, y de romper también con los presupuestos inconscientes
asumidos que constituyen las prenociones. Las prenociones son aquellas percepciones de la filosofía
primera de lo social, las explicaciones sobre la realidad social que se construyen desde el sentido
común para poder actuar en esa realidad.

Cecilia Méndez
La técnica de ruptura propone el principio de la no conciencia, lo cual implica ser consciente
de lo que parecería obvio, estar atentos y dispuestos a reformular continuamente los conceptos, a las
nuevas repercusiones o dimensiones que se pueden descubrir en el objeto de estudio.

Las percepciones del lenguaje coloquial se presentan de manera tan evidente que se corre el
riesgo de no preguntarse sobre su fundamento teórico. Por tanto es necesario construir conceptos
propios con base en una elaboración teórica y, en consecuencia, romper con el lenguaje común.

Algunos conceptos clave La investigación social es una forma de conocimiento que se


caracteriza por:

● ser una construcción de evidencia empírica;


● ser elaborada a partir de la teoría;
● la aplicación de reglas de procedimiento explícitas.

Proceso de investigación: La investigación social es un proceso de generación de


conocimiento, una actividad que nos permite obtener conocimientos científicos. Se inicia con las
primeras preguntas que nos hacemos, la búsqueda bibliográfica, el análisis de los marcos teóricos y
los conceptos, hasta llegar a la formulación del problema de investigación y el diseño necesario para
indagar ese problema. Son etapas (o momentos, según el diseño) de ruptura y estructuración.

Proyecto de investigación: La investigación social implica la formulación de un proyecto en


el cual se explicitan todos los elementos involucrados en el proceso de investigación, desde la
formulación del problema a investigar hasta los caminos que recorrerá para estudiar ese problema
empíricamente (diseño).
«Etapas o momentos» de toda investigación empírica

Las observaciones anteriores permiten introducir la idea de que la investigación empírica


implica ciertas etapas o momentos que cumplen funciones diferentes. A grandes rasgos, estos
momentos son los de la ruptura, la estructuración y la comprobación:

● Ruptura: romper con prejuicios y la ilusión del saber inmediato. Pasar del problema social al
problema propio de la disciplina.
○ Elección del tema y conformación de bibliografía
○ Formulación del problema de interés que sea susceptible de estudio científico
● Estructuración: construcción de un marco teórico de referencia, conceptualización del
problema basado en ese marco teórico, y elaboración de herramientas conceptuales
(hipótesis, preguntas guía, etcétera) y operativas.
○ Construcción del marco conceptual (marco teórico, hipótesis y preguntas conceptuales
o sustantivas)
○ Construcción del marco operativo (formulación de las hipótesis de trabajo,
operacionalización de conceptos en variables e indicadores)
○ Elección de la estrategia metodológica: técnicas de recolección y análisis de datos
● Comprobación: aplicación de las herramientas operativas para contrastar hipótesis y
responder las preguntas de investigación.
○ Relevamiento de la información
○ Análisis
○ Presentación de resultados y conclusiones

Cecilia Méndez
El primer proceso indispensable para iniciar una investigación social es traducir en un
problema de investigación las preguntas y preocupaciones que se tienen acerca de la realidad, y
sobre las cuales se pretende realizar una indagatoria científica. Este proceso comienza por identificar
un tema de investigación que se corresponda con las preocupaciones mencionadas, delimitarlo sobre
preguntas iniciales y finalmente formular el problema de investigación

Características de la investigación cuantitativa

Contexto experimental. En la investigación cuantitativa se recogen los datos en contextos


que no pueden ser entendidos como naturales.

El rol del investigador. Desde esta perspectiva quien investiga debe mantenerse distanciado
de su objeto de estudio para influir lo menos posible en los datos que va a recoger. La observación
científica debe tender a la neutralidad.

Fuentes de información. Pueden utilizarse tanto fuentes primarias como secundarias. La


técnica más utilizada en este tipo de investigaciones es la encuesta.

Análisis deductivo. En la investigación cuantitativa la teoría precede a la observación, es


previa a las hipótesis y tiene un lugar central, tanto para la definición de los objetivos como para la
selección de la estrategia metodológica a utilizar.

Participantes. Los participantes si bien tienen un rol importante ya que son quienes van a
brindar los datos para la investigación no resultan pertinentes en su individualidad, sino a nivel
agregado, como representativos de una población o universo.
Diseño estructurado. La investigación cuantitativa se caracteriza por tener un diseño
estructurado, secuenciado, cerrado y que precede a la investigación. Consiste en una serie de pasos
que deben ser llevados a la práctica en el orden propuesto y no serán modificados sustancialmente a
lo largo del desarrollo de la investigación.

Perspectiva explicativa. El interés central de este tipo de trabajos radica en la descripción y


la explicación de los fenómenos sociales desde una mirada objetiva y estadística. Importa la
representatividad de los datos y la posibilidad de generalizar a la población de referencia. En este
caso no interesa comprender al sujeto, sino explicar relaciones entre variables.

Características de la investigación cualitativa

Contexto natural. Los investigadores cualitativos tienden a recoger datos de campo en el


lugar donde los participantes experimentan el fenómeno o problema de estudio. No trasladan a los
sujetos a un ambiente controlado y no suelen enviar instrumentos de recogida para que los individuos
los completen. Esta información cercana, recogida al hablar directamente con las personas u
observar sus comportamientos y acciones en contexto, en una interacción cara a cara a lo largo del
tiempo, es una característica central de lo cualitativo.

El investigador como instrumento clave. Los investigadores cualitativos recopilan datos por
sí mismos al examinar documentos, observar el comportamiento o entrevistar participantes. Pueden
usar un protocolo como instrumento de recogida, pero los investigadores son quienes relevan la
información. Tienden a no usar ni confiar en instrumentos o cuestionarios que han desarrollado otros

Cecilia Méndez
investigadores.

Fuentes múltiples. Los investigadores cualitativos suelen recoger múltiples tipos de datos,
como entrevistas, observaciones y documentos, más que confiar en una fuente única. Luego evalúan
toda la información, le dan sentido y organizan en categorías o temas que atraviesan todas las
fuentes de datos.

Análisis inductivo. Los investigadores cualitativos suelen construir patrones, categorías y


temas, de abajo hacia arriba, organizando sus datos hasta llegar cada vez a unidades de información
más abstractas. Este proceso inductivo involucra un ida y vuelta entre temas y datos hasta lograr un
conjunto comprehensivo de temas. Puede incluir el intercambio interactivo con los participantes, de
forma que tengan la posibilidad de incidir en la forma dada a los temas y las abstracciones que han
emergido del proceso.

Significaciones de los participantes. Durante todo el proceso de investigación cualitativa, el


investigador se focaliza en aprender el significado que los participantes otorgan al problema o
fenómeno en cuestión, no en el significado que los investigadores le han dado ni a lo que expresa la
literatura al respecto.

Diseño emergente. El proceso de investigación cualitativa es emergente. Esto significa que el


plan inicial de investigación no puede ser prescrito rígidamente y que las fases del proceso pueden
cambiar. Por ejemplo, las preguntas pueden cambiar, las formas de recogida de datos pueden
modificarse, así como los individuos y el contexto del estudio.

Perspectiva interpretativa. En la investigación cualitativa es central la interpretación del


investigador acerca de lo que se ve, oye y comprende. Esta interpretación no es ajena a su contexto,
historia y concepciones propias. También los participantes han interpretado los fenómenos en los que
estaban involucrados y los propios lectores del informe de la investigación tendrán sus
interpretaciones. Así se ve la emergencia de las múltiples miradas que pueden surgir sobre el
problema de investigación.

Concepto de Medición

Medir, en Ciencias Sociales, significa atribuir a los objetos valores o categorías que
representan conceptual o teóricamente propiedades de los objetos.

● La medición es una cuestión básica de la metodología y, por lo tanto, de la


investigación social.
● Se asume que la medición es patrimonio exclusivo de la perspectiva cuantitativa en
este tipo de ciencias.
● Referirse a la medición como proceso inherente a las Ciencias Sociales nos llevaría,
necesariamente, a instalarnos en un extenso y confuso debate.
● La sucesión de estos actos de medición llevan a la obtención de resultados. Este
proceso lo entendemos como proceso teórico-metodológico de la construcción del
dato.
● En las ciencias sociales, la medición es el resultado de un desarrollo en el que
intervienen tres dimensiones: conceptual, metodológica y empírica. Obviar o minimizar
el tratamiento de alguna de ellas conduce necesariamente a mediciones no confiables
ni válidas.
● La medición no es un proceso determinado por un principio y un fin, con un desarrollo
lineal que parte de conceptos y termina en datos. Su comportamiento es dialéctico,
contrapone y unifica a la vez conceptos con observables de la base empírica a los que

Cecilia Méndez
hace referencia. Algunas veces suele ser necesario redefinir conceptos para referirse a
objetos, otras cambiar de objetos para referenciarlos a conceptos, a veces el
procedimiento es deductivo, otras inductivo.
● Canales concibe la medición como “la cualificación o cuantificación de una variable
para un estudio dado […].
● el reto fundamental de la medición no está en el resultado del proceso, sino en el
instrumento utilizado para llevarla a cabo
● La medición no es un procedimiento cuantitativo cuyo resultado es un número, sino un
procedimiento intelectual para determinar cómo voy a realizar una observación con
algún tipo de parámetro que me permita comparar mi observación con otras
observaciones o con conceptos teóricos abstractos.

● Las variables son un reagrupamiento lógico de atributos o características que definen


un fenómeno observado. Es decir, es una característica observable que puede adoptar
diferentes valores o expresarse en varias categorías (Ander Egg, 2004: 221).
○ Entonces, una variable está compuesta por categorías, distintos valores o
estados de las variables. Las categorías tienen un fin práctico, ordenan,
clasifican
● De acuerdo al nivel de medición las variables se clasifican en cualitativas y
cuantitativas.
○ Las variables cualitativas o no métricas son aquellas cuyos elementos de
variación denotan cualidad. A su vez, pueden ser nominales u ordinales. Las
primeras solo nombran; indican una cualidad del objeto o evento que se analiza
sin establecer ninguna graduación entre las categorías que conforman la
variable, por ejemplo: estado conyugal. Con estas variables no se puede
realizar ninguna operación, no se puede establecer ningún tipo de relación
entre las categorías de la variable. Las variables cualitativas ordinales además
de nombrar, ordenan. Se puede establecer qué observación es mayor o menor
que otra, pero no se puede determinar la magnitud exacta que diferencia a un
atributo de otro. Un ejemplo es el nivel de enseñanza alcanzado por un
individuo, para lo cual las categorías son: primaria, secundaria y terciaria.
○ Las variables cuantitativas o métricas son aquellas cuyas características
pueden medirse en diferentes grados e intensidad y tienen carácter numérico o
cuantificable. Todas las variables cuantitativas tienen escalas de intervalo o
razón. Las de intervalo clasifican, ordenan y establecen distancias exactas
entre cada valor; las de razón agregan a las anteriores la propiedad de
establecer un cero absoluto.
● Se debe señalar que las variables no son cualitativas o cuantitativas por sí mismas,
hasta tanto no se definan dentro del contexto específico de investigación que integran
y se establezca el sistema de categorías por el que se medirá (Korn et al., ob. cit.). Por
ejemplo, la edad puede ser una variable cuantitativa de razón si el sistema de
categorías establecido es: 0, 1, 2, 3, 4… años, o puede ser una variable cualitativa
ordinal si se mide de acuerdo a estas categorías: 0 a 5, 6 a 10, 11 y más años.

Tipos de variables según

Nivel de medición Función en la investigación Unidad de análisis

Cualitativas Dependiente
Nominales Independiente
Ordinales Interviniente

Cecilia Méndez
Cuantitativas Contextual
Intervales Antecedente Individuales
De Razón Interviniente propiamente dicha Colectivas

La metodología es la ciencia (o técnica) que utilizamos para realizar esa indagación de


manera eficaz y conseguir los resultados deseados, con ella obtenemos la estrategia a seguir en
el proceso de investigación.

El proceso de construcción del tema y el problema de investigación

Todo el proceso, que lleva desde las preocupaciones o demandas primeras, hasta la
elaboración de las preguntas concretas (u objetivos o hipótesis) que guiarán la investigación, es
fundamentalmente un proceso de ruptura y construcción primaria del objeto de investigación, como ya
se ha mencionado. A través de estos dos procesos se delimitan el tema y el problema de
investigación.
Este proceso está anclado en tres pilares:

● experiencia en el tema a investigar (investigaciones anteriores propias);


● lectura de teorías e investigaciones anteriores; intercambio con personas
especializadas; otras lecturas que ubiquen el tema socio-históricamente (libros, prensa,
otros documentos, etcétera);
● reflexión teórica en base a la experiencia, la lectura y el intercambio.
Teoría no es sinónimo de marco teórico. Este es una elaboración propia que toma como
insumos la teoría y la lectura de otro tipo de documentos, así como la propia reflexión. Elaborar el
marco teórico implica «analizar y exponer las teorías, los enfoques teóricos, las investigaciones y los
antecedentes en general, que se consideren válidos para el correcto encuadre del estudio» (Rojas,
2001, en Hernández Sampieri, 2003).

[El] marco teórico de una investigación es en realidad un argumento en el que se entretejen


paradigmas (ideas acerca del conocimiento mismo y cómo producirlo válidamente), teorías generales
(concepciones generales de la sociedad), y teorías sustantivas (conceptos e ideas del tema
específico a investigar (Sautu et al., 2005: 45).

Cinco vías de acceso a la realidad social


Miguel Beltrán

Método científico y métodos de la Sociología

El método científico está basada en observaciones aplicadas, que dan un resultado específico
y esperado por quien lo ejecuta; pero el pensar en un determinado método científico para aplicarlo a
la Sociología como si fuera un manual referente a un mecanismo,puede ser bastante ingenuo, pues el
quehacer de la Sociología compete al estudio del hombre, el cual no se presenta como un ente
simplemente físico-natural, como nuestro alrededor ( el cual tiene sus propios doctrinas que lo
estudian), sino que hablamos de un ser pensante, anímico y espiritual, de tal manera que es
necesaria la aplicación de no solo un método científico, sino varios, los cuales nos apoyen en el

Cecilia Méndez
estudio del ser, sin minimizar su complejidad, y es precisamente por el uso de estos diversos métodos
que hablamos de un pluralismo metodológico propio de la Sociología

Abordar por derecho el problema del método de la Sociología implica, se quiera o no, tomar
posición acerca del método científico; y esto supone a su vez, al menos, dos cuestiones diferentes: la
primera, relativa a si existe algo que pueda llamarse método científico, en el sentido de ser sólo uno y
de estar generalmente aceptado y ser practicado por los científicos; la segunda, relativa a si, en el
caso de que tal cosa exista, las ciencias sociales, o humanas, o de la cultura, o de la historia, han de
acogerse a un método elaborado para las ciencias físico-naturales desde una perspectiva positivista.

Pues bien, por improcedente que parezca, creo que en este momento debo atreverme a dar
respuesta breve y tajante a tan gruesos problemas:

En primer lugar, me parece sumamente problemático que exista algo que pueda ser llamado
sin equivocidad el método científico: no sólo porque la filosofía de la ciencia no ha alcanzado un
suficiente grado de acuerdo al respecto, sino porque la práctica de la ciencia dista de ser unánime. O,
al menos, tal método, único y universalmente aceptado, no existe en forma detallada y canónica;
aunque es evidente que bajo la forma de una serie de principios básicos sí que podría considerarse
existente. (...) De aquí que, sin desconocer realidad tan abrumadora, haya que escuchar con
escepticismo las apelaciones, tan enfáticas como ruidosas, a un método científico riguroso, detallado,
universal y «manualizable»: tal cosa, ciertamente, no existe.

En segundo lugar, reitero una vez más mi opinión de que las ciencias sociales no deben
mirarse en el espejo de las físico-naturales, tomando a éstas como modelo, pues la peculiaridad de
su objeto se lo impide. Se trata, en efecto, de un objeto en el que está incluido, lo quiera o no, el
propio estudioso, con todo lo que ello implica; y de un objeto, podríamos decir, subjetivo, en el sentido
de que posee subjetividad y reflexividad propias, volición y libertad, por más que estas cualidades de
los individuos sean relativas al conjunto social del que forman parte. Conjunto social que no es
natural, en el sentido de que es el producto histórico del juego de las partes de que consta y de los
individuos que las componen, siendo éstos a su vez también producto histórico del conjunto, y ello en
una interacción inextricable de lo que el animal humano tiene de herencia genética y de herencia
cultural. Un objeto de conocimiento, además, reactivo a la observación y al conocimiento, y que utiliza
a éste, o a lo que pasa por tal, de manera apasionada y con arreglo a su peculiar concepción ética,
limitaciones a las que tampoco escapa el propio estudioso. Un objeto, en fin, de una complejidad
inimaginable (...), que impone la penosa obligación de examinarlo por arriba y por abajo, por dentro y
por fuera, por el antes y por el después, desde cerca y desde lejos; pesarlo, contarlo, medirlo,
escucharlo, entenderlo, comprenderlo, historiarlo, describirlo y explicarlo; sabiendo además que quien
mide, comprende, describe o explica lo hace necesariamente, lo sepa o no, le guste o no, desde
posiciones que no tienen nada de neutras.

Si pues, los objetos de conocimiento de unas y otras son tan radicalmente diferentes ¿a qué
empeñarse en configurar las ciencias sociales tomando como modelo a las de la naturaleza? Se
explica tal empeño por el anhelo de respetabilidad de los científicos sociales, pero su aceptación
como miembros de la comunidad constituida por los científicos de la naturaleza se consigue al
inmenso costo de traicionar el objeto de las ciencias sociales. El problema no es aquí simplemente de
«dos culturas», sino de negación del objeto. Y si no ha de negarse el objeto, sino afirmarse en su
excepcional especificidad, ello implica afirmar también una epistemología pluralista que responda a su
complejidad, a la variedad de sus facetas. Y a tal pluralismo cognitivo no puede convenir un método,
un solo método, y menos que ninguno el diseñado para el estudio de la realidad físico-natural (que es
aplicable a algunas de las facetas de la realidad social, por descontado, pero solamente a algunas de
ellas).

En tercer lugar, y como conocida conclusión, al pluralismo cognitivo propio de las ciencias

Cecilia Méndez
sociales, y particularmente de la Sociología, corresponde un pluralismo metodológico que diversifica
los modos de aproximación, descubrimiento y justificación en atención a la faceta o dimensión de la
realidad social que se estudia, en el bien entendido que ello no implica la negación o la trivialización
del método, su concepción anárquica, o la pereza de enfrentar lo áspero: sino, por el contrario, la
garantía de la fidelidad al objeto y la negativa a su reproducción mecánica, a considerarlo como
naturalmente dado del mismo modo en que nos es dado el mundo físico-natural.

De aquí que más que del método de la Sociología se hable en estas páginas de los métodos
de la Sociología, y no, desde luego, como intercambiables y aleatorios, o en el sentido del «todo
vale» de Feyerabend (1974), sino como adecuados en cada caso al aspecto del objeto que se trata
de indagar. Que en eso consiste el pluralismo metodológico propio de la Sociología.

Método histórico (basado en el enfoque)

Capacidad de analizar los acontecimientos históricos en su línea temporal. La causa de lo que


ocurre se debe a que hay un rastro de estos acontecimientos en el pasado (es decir, que ha ocurrido
anteriormente).

La ciencia de la sociedad ha de recurrir de manera sistemática al método histórico. El método


histórico quiere decir que el sociólogo ha de interrogarse, e interrogar a la realidad social, acerca del
cursus sufrido por aquello que estudia, sobre cómo ha llegado a ser como es, e incluso por qué ha
llegado a serlo.

La sociología posibilita al menos la atenuación del etnocentrismo en lo que se refiere a la


organización y los procesos sociales y, literalmente, permite percibir la historicidad de los fenómenos
sociales estudiados. Por eso tiene tan poco sentido una sociología histórica que se pregunte de
dónde vienen los procesos y las instituciones sociales, sino que los examine fuera del tiempo. Este
tipo de sociología carente de sensibilidad histórica cree que estudia el presente, cuando este no tiene
más existencia que la puramente conceptual de línea divisoria imaginaria entre el pasado y el futuro.

Burckhardt: «La historia es la ruptura con la naturaleza creada por el despertar de la


conciencia».

Carr: «Cuanto más sociológica se haga la historia y cuanto más histórica se haga la
sociología, tanto mejor para ambas» (1978: 89).

«Parece, pues, que el sentido de la historia humana no es la visión pasiva del hecho histórico,
sino la actualización de ese hecho en el entramado total de sus conexiones, para atender a lo que el
hombre ha expresado en él. Y esa atención es posible cuando se interpreta el transcurrir humano
desde el pasado que lo proyecta, pero también desde el futuro que lo acoge y determina» (1978:
61-62); «lo que somos es, sencillamente, lo que hemos sido»; de aquí que Bloch pudiera afirmar que
la incomprensión del presente nace fatalmente de la ignorancia del pasado (cfr. Lledó, 1978: 71-77).

Ciertamente, lo que caracteriza a la sociología de la historia es su intento de poner de


manifiesto los condicionamientos sociales de los fenómenos del pasado, y en ese sentido sí que se
confunde de hecho —y de modo totalmente legítimo— con determinada historiografía que persigue
idéntico propósito; pero en ocasiones, como antes he apuntado, la perspectiva sociológica se
desplaza tanto hacia la metafísica que la confusión se produce con la filosofía de la historia. Pues
bien, es claro que al propugnar el método histórico en sociología no me refiero a hacer sociología del
pasado, sino a hacer historia de la sociedad presente: y ello en la medida necesaria para poner de

Cecilia Méndez
manifiesto su génesis.

Sociología e Historia convergen, creando un método de estudio capaz de comprender a


lasociedad, como un fenómeno en constante cambio, y en algunos casos, facultadas para predecir
hechos futuros, siguiendo secuencias de los ciclos y ritmos de la sociedad,sensibilizando al
historiador para explicar y comprender el fenómeno, sin que estos se opongan.

La Sociología trabaja con un objeto de conocimiento, la realidad social, que es esencialmente


histórico: cada sociedad es única, y ha sido configurada en una trayectoria histórica específica que da
razón de ella explicando su génesis; lo que no incluye, sino impone, la abstracción y la generalización
convenientes, pues esa unicidad de cada sociedad no las impide.

El método comparativo (basado en el enfoque)

Compara unidades similares. Por ejemplo estudiar la delincuencia en dos países diferentes, o
el paro en diferentes continentes.

Se ha venido diciendo que el método comparativo sustituye en las ciencias sociales al método
experimental. En efecto, en el experimentado controlado de laboratorio el químico puede añadir o
eliminar una sustancia, y observar el resultado que se produce; el sociólogo, en cambio, no puede
añadir o suprimir nada en una sociedad para comprobar su efecto, el científico social sólo muy
raramente puede manipular las variables de manera directa. Gracias al método comparativo puede
manipular indirectamente las variables que le interesa controlar.

El método comparativo es consecuencia de la conciencia de la diversidad: la variedad de


formas y procesos, de estructuras y comportamientos sociales, tanto en el espacio como en el tiempo,
lleva necesariamente a la curiosidad del estudioso, al examen simultáneo de dos o mas objetos que
tienen a la vez algo en común y algo diferente.
Por método comparativo basta entender el recurso a la comparación sistemática de
fenómenos de diferente tiempo o ámbito espacial, con objeto de obtener una visión más rica y libre
del fenómeno perteneciente al ámbito o época del investigador, o de articular una teoría o explicación
que convenga a fenómenos que trascienden ámbitos o épocas concretos.

Para Rokkan, la consolidación del interés en la metodología comparativa se desenvuelve entre


dos polos, el de anejarse con datos obtenidos por el investigados en condiciones de completo
aislamiento respecto de otros científicos sociales pertenecientes a las culturas y sociedades
estudiadas, o el de asegurar la comparabilidad de los datos en todos los temas y fases del proceso a
través de la participación de científicos sociales de todas las culturas y sociedades estudiadas; entre
estos dos hipotéticos extremos se desenvuelve la investigación comparativa en sociología, y
normalmente en uno de estos tres niveles: un primer nivel en el que se lleva a cabo la colección y
articulación sistemática de datos producidos de investigaciones; en segundo nivel se sitúan los
esfuerzos dirigidos a influir sobre las instituciones que llevan a cabo regularmente procesos de
recogida de datos en diversos países, para el desarrollo de metodologías más apropiadas; en un
tercer nivel habría que clasificar la organización de programas ad hoc de recogida de datos en
distintos países con el específico propósito de compararlos.

El método crítico-racional (basado en el enfoque)

Crítica el método finalista. Piensa que tenemos que estudiar algo con significado y que sea
positivo, ya que sino no merece la pena estudiarlo. El individuo es un objeto que tiene la capacidad de
decidir las cosas, juzgar, cuestionar y criticar todos los fines que vive.

Cecilia Méndez
Antes de realizar una investigación, esta debe ser cuestionada, y ha de servir para la
liberación del hombre.

El positivismo científico implica consagrar la que llama razón subjetiva o instrumental y


rechazar la razón objetiva: se considera que la tarea de la razón consiste en hallar medios para lograr
los objetivos propuestos en cada caso sin reparar en que consiste en cada caso el objetivo específico
propuesto; la razón tiene así que habérselas tan solo con la adecuación de modos de procedimiento a
fines que son más o menos aceptados y que presuntamente se sobreentiende. Los fines no son,
pues, manejables por la razón instrumental, esto es, por la ciencia positivista: constituyen algo dado,
sobreentendido; la ciencia se ocupa de clasificar y deducir, de adecuar medios a fines.

Cuando el positivismo relega los fines humanos a las tinieblas exteriores limita la razón al
papel puramente instrumental de enjuiciar la adecuación de medios diversos a fines dados: lo que el
positivismo consagra es la no racionalidad de la esfera de los fines, y lo que la teoría crítica reivindica
es justamente la restitución de los fines del hombre al ámbito de la racionalidad, esto es, de la ciencia.
La teoría crítica no pretende sustituir la racionalidad de la ciencia por la irracionalidad de la no-ciencia,
sino recuperar para los fines humanos, para los valores y para el deber ser, su lugar en la ciencia.

Hay que devolver a las ciencias sociales su tradicional componente normativo, esto es, su
derecho a considerar científicamente, racionalmente, los fines sociales, y en ello a través de lo que
puede calificarse como método crítico-racional.

La razón, pues, no debe instrumentalizarse limitándola a juzgar de la adecuación técnica de


medios a fines, debe declararse su capacidad para juzgar acerca de fines y reclamarse dicha tarea
para la ciencia social, con la convicción de que no llevara consigo ninguna pretensión de unanimidad
ni de dogmatismo. Tarea que puede llevar a cabo la sociología a través del método crítico-racional.

El método cuantitativo (basado en la técnica)


Cuando el objeto del análisis es buscar una frecuencia o una cantidad utilizaremos este
método.

Las ciencias físico-naturales se caracterizan por el empleo de métodos cuantitativos. Los


fenómenos y las relaciones entre fenómenos deben expresarse de forma matemática, esto es,
cuantitativamente, y la prueba de las hipótesis se expresa igualmente en términos de probabilidad
frente a las leyes del azar, también cuantitativamente; solo de esta forma toman en consideración las
ciencias físico-naturales la descripción o explicación de un fenómeno, o la acreditación de una
hipótesis.

Las ciencias físico-naturales tienen en común una actitud y unos procedimientos de naturaleza
cuantitativa, aptos por tanto para ser formalizados matemáticamente. Por supuesto, tales
procedimientos no son los únicos que estas ciencias manejan, pero si son los más importantes,
también se utilizan métodos cualitativos.

Las ciencias sociales, por su parte, pueden y deben utilizar el método cuantitativo, pero solo
para aquellos aspectos de su objeto que lo exijan o lo permitan.

El hombre y la sociedad humana presentan múltiples facetas a las que conviene el método
cuantitativo: todas aquellas en que la cantidad y su incremento o decremento constituyen el objeto de
la descripción o el problema que ha de ser explicado.

La investigación sociológica que haya de habérselas con datos que sean susceptibles de ser

Cecilia Méndez
contados, pesados o medidos tendrá que utilizar una metodología cuantitativa, bien sobre datos
preexistentes, ofrecidos por muy diversas fuentes, bien sobre datos producidos ad hoc por el propio
investigador.

El método cualitativo (basado en la técnica)

El objetivo es desentrañar el significado del contenido que analizamos, lo que expresan y


piensan. Es decir, se utiliza si analizas el significado de lo que dicen, piensan o hacen las personas.

Acerca de la antinomia cantidad-cualidad, una cantidad es una cantidad de algo, es una


cantidad de una cualidad, una propiedad cuantitativa es una cualidad a la que se le ha asignado un
número. Al establecer la diferencia entre propiedades cuantitativas y cualitativas, se debe señalar que
en las primeras el valor específico de la propiedad es una medida, grado o cantidad, mientras que en
las cualitativas es una manera y se apresuran a señalar los atributos o propiedades cualitativos
permiten, no obstante, su cuantificación. La diferenciación entre estas propiedades es, pues,
provisional e inexacta.

Una de las vías cualitativas más características es el llamado grupo de discusión, que es
definido como una confesión colectiva que deja inmediatamente de serlo ya que el sujeto enunciado
dejará de ser el sujeto de la enunciación. En el grupo de discusión se dan dos niveles de discurso:
uno primero o empírico, en el que el grupo se manifiesta, y otro segundo o teórico, que habla del
discurso de primer nivel y que permite interpretarlo o analizarlo.

Las personas que han de formar parte de un grupo de discusión requieren un cierto equilibrio
entre homogeneidad y heterogeneidad que haga posible y fructífera la interacción verbal; su selección
no se confía al azar, sino que, determinadas previamente las clases de informantes y su distribución
en grupos se les invita a participar a través de canales concretos, particulares y preexistentes; el
investigador propone la cuestión a discutir y se abstiene después de toda intervención, y esta
discusión es la que el investigador registra para su análisis posterior.

Estos dos métodos (cuantitativo y cualitativo) pueden ser utilizados de forma simultánea con
los tres métodos anteriores.

En el método cuantitativo es importante el número de veces que haces la entrevista , mientras


que en el cualitativo no. Se necesitan un mínimo de 30 personas para poder realizar una buena
entrevista.

Hay que tener cuidado, puesto que hay preguntas que llevan a la respuesta, por lo tanto hay
que tener muy en cuenta la técnica y el método utilizados y llevar unos controles de validez y
fiabilidad.

Fiabilidad: el instrumento va a hacer su función correctamente, es decir, la encuesta tiene las


preguntas bien preparadas.

Validez: que el instrumento consiga su objetivo. Que los resultados de esta técnica sean
válidos.

Cecilia Méndez

También podría gustarte