Está en la página 1de 9

Acción

estratégica
Jürgen Habermas

Por: Crescente Basualto, Beatriz Arregui, Agustina


Coddou, Isabel Pincheira, Camila Guzmán
Sobre El Autor...

¿Quién es? ¿Su Pensamiento?


Estudia filosofías practicas, cómo la
Nació en 1929, forma política, el derecho y el propio
parte de la “segunda lenguaje. su pensamiento busca
revalidar la racionalidad y la
generación” de la escuela ilustración, para él, los humanos solo
de Frankfurt, siendo uno actuamos de manera racional y explicó
de los mas destacados de un nuevo sentido y comprensión al
la misma, fue discipulo de lenguaje. Su pensamiento se vió
inspirado en diversos paradigmas, por
grandes exponentes de la lo cuál es muy dificil encasillarle en
primera generación. solamente uno.
Sobre el Texto...

¿Qué ocurría en el mundo?


Por un lado, la economía mundial
Fue publicado en 1982, expone estaba atravesando una gran crisis.
la complejidad de su trabajo y y por otro lado, la sociedad estaba
estudio, siendo la viviendo diversas tensiones, por un
“racionalidad comunicativa” el lado estarían las tensiones entre
engranaje principal de su países (guerra fría ó batalla por las
teoría acerca de la sociedad Malvinas) y por diversos intentos
de asesinato a diversas figuras,
como el papa Juan Pablo II, Ronald
Reagan u otros...
Acción
comunicativa
Interacción social entre 2 o más individuos
Tiene como objetivo:
llegar a consensos colectivos
compartir significados a través del lenguaje
comprensión mutua
Obtenida mediante el diálogo y el actuar
Fundamental para una sociedad democrática y justa
Acción
estratégica
Interacción para la obtención de
objetivos específicos (finalidad
consciente)
Acción teleológica
Las decisiones tomadas se basan en la
eficiencia y la manipulación
Reforma Tributaria 2023

Presentada por el gobierno de


Gabriel Boric en marzo de 2023. .
Se vota la idea de legislar, y es
rechazada por la Cámara de
Diputados (73 a favor, 71 en contra
y 3 abstenciones) = Mayoría en el
congreso.
Gran golpe político el rechazar la
idea de legislar la RT, puesto que
el proyecto puede modificarse todo
lo que se quiera.
La idea de legislar no compromete
nada.
Sobre el ejemplo...

Accion estratégica ejemplificada en el marco de la política


Chilena

1. Reforma tributaria 3. No hace mucho sentido el rechazo de


como objetivo del legislar puesto que el trámite legislativo 4. Oposición a la
gobierno actual. permite hacer todos los cambios y reforma con objetivos
revisiones pertinentes. Esto a través de: de ventaja política.
2. Es rechazada y se Traspaso de una cámara a otra.
inhabilita su discusión De la votaciones internas de ciertas 5. Evidencia una
por mínimamente un comisiones. fragmentación en el
año (mismas ideas y De las discusiones generales y sistema político
matrices). particulares.
Posibilidad de anotaciones.
Tercera instancia de ambas cámaras.
Finalmente, una comisión mixta.
Vinculación a la acción
estratégica
Uso de la acción estratégica al rechazar la
propuesta.

Es una interacción racional hacia el beneficio


propio influenciando los medios a su alcance
(votación).

Deja fuera la opción de discusión y consenso al


oponerse a la reforma.
Pregunta planteada
Considerando el contexto político Chileno, ¿es realista
pensar que la toma de decisiones en los espacios de
deliberación política puede llevar al entendimiento
mutuo, tomando en cuenta que el uso de la acción
estratégica está vigente en nuestra sociedad?

También podría gustarte