Está en la página 1de 3

Asignatura Datos del alumno Fecha

Didáctica de la Apellidos:
Geometría Nombre:

¿Cómo analizar las actividades de un manual


escolar?

Objetivos

A través de esta actividad podrás alcanzar los siguientes objetivos:

 Adquirir destrezas para evaluar actividades de tipo geométrico recogidas en los


manuales escolares.
 Realizar una valoración crítica del tratamiento de la Geometría en los manuales
escolares.
 Desarrollar habilidades de comunicación escrita para presentar conclusiones
propias sobre información profesional.
 Realizar una labor de investigación/documentación que aporte información
significativa que pueda ayudar a fomentar un debate constructivo.

Pautas de elaboración

El uso del libro de texto como herramienta de enseñanza/aprendizaje es más que


habitual dentro del aula. Como profesionales de la educación es necesario que
hagamos una valoración y clasificación de las actividades que en ellos se recogen
antes de trabajarlos con los estudiantes.
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Debes elegir un libro de texto de un curso de primaria y analizar las actividades


geométricas, siguiendo la clasificación de Duval, que se recogen en una de las
unidades que trabajen dichos conceptos. Para ello utiliza pantallazos que permitan
ver las actividades analizadas de dicho manual.

1
Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Didáctica de la Apellidos:
Geometría Nombre:

En la segunda parte de la actividad deberás debatir en el foro de la actividad sobre


el uso del libro de texto en las aulas y su relación con el currículo educativo de
Geometría, así las directrices de la NCTM para este bloque de contenidos.

Extensión y formato

Actividad (Análisis manual): máximo tres páginas de texto (sin considerar las
imágenes). Foro: mínimo tres intervenciones (no es necesario entregar ningún
documento sobre el foro).

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

2
Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Didáctica de la Apellidos:
Geometría Nombre:

Rúbrica

Puntuación
Título de la Peso
Descripción máxima
actividad %
(puntos)
Criterio 1 Descripción del criterio de evaluación 1 1 10%

Criterio 2 Descripción del criterio de evaluación 2 2 20%

Criterio 3 Descripción del criterio de evaluación 3 2 20%

Criterio 4 Descripción del criterio de evaluación 4 2 20%

Criterio 5 Descripción del criterio de evaluación 5 3 30%

10 100 %

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

3
Actividades

También podría gustarte