Está en la página 1de 4

Comunicación 3

FORMATO DE EVALUACIÓN (T1)

UNIDAD DE
APRENDIZAJE N°: I
LECTURA ACADÉMICA PARA LA PRODUCCIÓN DE UN ENSAYO
LOGRO DE
APRENDIZAJE:
Al finalizar la unidad, el estudiante elabora una matriz de lectura crítica, con fidelidad
informativa, juicio de valor y respeto de la normatividad, aplicando con pertinencia y
efectividad las técnicas y/o estrategias de lectura trabajadas, luego de haber obtenido y
evaluado información de textos seleccionados.

Producto: Matriz de análisis de fuentes para la elaboración de un ensayo.

NRC del curso 4253


Nº de grupo 10

Código de Apellidos y nombres (en orden alfabético) Observación


estudiante
N00355943 Bustamante Vásquez Nancy
N00349908 De la cruz Celis Bryan Andrés
N00346990 Marín Tarrillo Jhon Dani
N00344155 Palomino Suarez Junior Alessandro

I. COMPLETA LA MATRIZ DE ANÁLISIS CRÍTICO - PROBLEMÁTICA (20 puntos)

NOTA:

- Revise la rúbrica establecida para la Unidad II (T1).


- Si en el trabajo se detecta PLAGIO su puntuación automática será cero (0).
- Cada integrante debe aportar con dos fuentes y su respectivo análisis. En el caso que no se evidencie el
aporte, el equipo lo podrá retirar o se descontará 15 puntos (individualmente).
MATRIZ DE LECTURA CRÍTICA-PROBLEMÁTICA

TEMA ESPECÍFICO (selección del tema a partir del eje temático y la delimitación tem
TEMA GENERAL

iderazgo dé la mujer en la política. Liderazgo político de la mujer en los últimos años, en el P

PÁRRAFOS
MINOS DE BÚSQUEDA/PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN FUENTES
LA INFORMACIÓN

En los últimos años, el tema del lid


mundo empresarial ha tomado gran
género y las oportunidades que c
puestos gerenciales se ha vuelto un
organizaciones. El liderazgo femen
la participación y da la oportunidad
¿Cómo es el equipo a tener participación dentro
UNTA DE INVESTIGACIÓN 1
Global Gender Gap Report, de( 2020) que la mujer y el liderazgo empresa
ación actual: datos internacionales y/o
liderazgo político de https://merida.anahuac.mx/posgrado/blog/liderazgo-femenino-que- están considerando las empresas, el
la mujer peruana en es#:~:text=El%20liderazgo%20femenino%20es%20inclusivo,e teniendo una diferencia en números
nacionales)
%20impulsar%20nuevas%20mujeres%20l%C3%ADderes. hombres que están en puestos direc
la actualidad? Analizando el tema con datos más e
mujeres representan el 43% de la
mundial y solo el 36% de los carg
dirección del sector privado y de
público, esto de acuerdo al Global
2020, elaborado por el World Econ

La presencia de las candidatas en l


es inferior a la de los varones. En
solo el 23% de las candidatas al
Gutiérrez. W (16 de Marzo 2007). Constitución tuvieron cobertura. Por ello, re
Política del Perú políticas públicas vinculadas con la
¿Qué leyes amparan https://www.defensoria.gob.pe/wp-content/uploads/2019/06/ reforma electoral, deban consid
UNTA DE INVESTIGACIÓN 2 IA_Participaci%C3%B3nPol%C3%ADtica.pdf desigualdad, a fin de promover no
onsabilidad del Estado: organizaciones al liderazgo político las mujeres en las listas elector
nacionales de la mujer en el complementarias para forta
acionales; leyes, normas y agendas) https://evaw-global-database.unwomen.org/en/countries/americas/per política. Actualmente, la Constituc
Perú? u/2007/ley-n-28983-de-igualdad-de-oportunidades-entre-mujeres-y- Ley N° 28983, establece en los art
hombres#:~:text=La%20Ley%20N%C2%B0%2028983,a%20la derecho a la representación pol
%20igualdad%2C%20dignidad%2C%20libre participación, en forma individua
públicos, en la vida política, econó
Nación

En nuestro país, un espacio importa


lo constituyen las organizaciones p
PUCP. (2021, 9 marzo). Las mujeres y la política: ¿cómo
¿Cuál es el rol que estamos y hacia dónde vamos? IDEHPUCP.
constituidas para un proceso electo
Ley de Cuotas integradas en el 200
UNTA DE INVESTIGACIÓN 3 cumple la ciudadanía https://idehpucp.pucp.edu.pe/analisis1/las-mujeres-y-la- políticos que debe existir un mínim
nsabilidad del ciudadano: leyes, normas peruana ante el politica-como-estamos-y-hacia-donde-vamos/ es decir un 30%. Sin embargo, a pe
éticas, etc.) mujeres en participaciones políticas
liderazgo político https://www.unitedperuvianyouth.com/post/el-rol-de-la- en representación de nuestro país, l
femenino? mujer-en-la-pol%C3%ADtica-peruana-retos-y-oportunidades ciertos prejuicios e ideas preconceb
cargos a mujeres en favor del desar

INFORMACIÓN RESALTADA (CITA) CUESTIONAMIENTOS Y/O REFLEXIONES

emenino es inclusivo, promueve la participación y da la oportunidad a los Esta muy bien, porque da la oportunidad a todos los miembros a dar su punto de vista u opinión sobre cualq
bros del equipo a tener participación dentro de la dirección (Gender, 2020) puedan hacer un buen trabajo.

, la Constitución Política del Perú (1993), Ley N° 28983, establece en los


nciso 17 y 31°, el derecho a la representación política de las mujeres y a la
en forma individual o asociada, en los asuntos públicos, en la vida política, Desde que se aplicó artículos en la constitución dándole mas participación a las mujeres en varios ámbitos h
mica, social y cultural de la Nación. (Gutiérrez 16 de marzo 2007) el Perú hacia la mujer, pero en algunos lugares de nuestro país siguen sin dar participación a las mujer
económicos, sociales, etc.

aún mantiene ciertos prejuicios e ideas preconcebidas para confiar dichos Esos perjuicios existían desde mucho antes y crearon leyes para dar más participación a las mujeres pero
s a mujeres en favor del desarrollo de nuestro país (PUCP, 2021). machismo y no incluyen a las mujeres en asuntos públicos y entre otras cosas y eso se debe mejor
RÚBRICA DE EVALUACIÓN

Aspectos Criterio Niveles de logro Puntaje


Avanzado Intermedio Inicial
Delimitación Puntaje 2 1 0.5
del tema
2 En una frase nominal En una frase nominal coloca En una frase nominal coloca
Delimitación coloca el tema, el cual se el tema, el cual se delimita el tema, pero no se delimita
temporal y encuadra en la temática con algunas deficiencias en de acuerdo con la temática
espacial del general, en un espacio cuanto a la temática general, general, además no se sitúa
tema geográfico (localidad, espacio geográfico (localidad, en un contexto temporal –
nación, continental, etc.) y nación, continental, etc.) o de espacial.
plantea un horizonte de tiempo para analizar el
tiempo para analizar el subtema e iniciar la búsqueda
subtema e iniciar la de fuentes.
búsqueda de fuentes.
Fuentes de Puntaje 4a3 2 1
redacción
El estudiante selecciona El estudiante selecciona El estudiante selecciona
fuentes confiables como fuentes tanto confiables fuentes poco confiables
4 artículos científicos, (artículos científicos, ensayos como blogs, páginas web de
Calidad de las
ensayos académicos y académicos y páginas web de organizaciones no
fuentes
páginas web de organizaciones reconocidas) reconocidas, etc.
organizaciones reconocidas. como no confiables (blogs,
páginas web de
organizaciones no
reconocidas).
Estrategias de Puntaje 4a3 2 1
búsqueda y
El estudiante plantea El estudiante plantea El estudiante plantea
lectura Preguntas de términos de y/o preguntas términos de y/o preguntas términos y/o preguntas
analítica investigación sumamente precisas y poco precisas y funcionales imprecisas y no funcionales
funcionales para la para la búsqueda de la para la búsqueda de la
8 búsqueda de la información información. información.
contextualizada.
Puntaje 4a3 2 1
El estudiante selecciona El estudiante selecciona El estudiante selecciona
información pertinente para información que se relaciona información, pero no está
Selección de la todos los términos de parcialmente con los términos relacionada con los términos
información
búsqueda y/o preguntas de de búsqueda y/o preguntas de de búsqueda y/o preguntas
pertinente
investigación. investigación o selecciona de investigación para el
información pertinente solo tema seleccionado.
para algunos términos de
búsqueda y/o preguntas de
investigación.
Análisis Puntaje 2 1 0.5
crítico de las
El estudiante registra las El estudiante registra la citas El estudiante registra la cita
fuentes
citas textuales o textuales o parafraseadas a textual o parafraseada, pero
Citas parafraseadas según las partir de algunas no se considera las
6 convenciones del formato convenciones del formato convenciones del formato
APA. APA. APA.
Puntaje 4a3 2 1
Aporte de la El estudiante registra El estudiante registra aportes, El estudiante registra
fuente a la aportes, reflexiones y/o reflexiones y/o aportes, reflexiones y/o
comprensión cuestionamientos cuestionamientos poco cuestionamientos
del subtema
consistentes y precisos para consistentes y precisos para inconsistentes e imprecisos
delimitado
analizar y comprender el analizar y comprender el para analizar y comprender
tema. tema. el tema.
Calificativo

También podría gustarte