Está en la página 1de 5

Comunicación 3

FORMATO DE EVALUACIÓN (T1)

UNIDAD DE
APRENDIZAJE N°: I
LECTURA ACADÉMICA PARA LA PRODUCCIÓN DE UN ENSAYO
LOGRO DE
APRENDIZAJE:
Al finalizar la unidad, el estudiante elabora una matriz de lectura crítica, con fidelidad informativa, juicio de valor y
respeto de la normatividad, aplicando con pertinencia y efectividad las técnicas y/o estrategias de lectura
trabajadas, luego de haber obtenido y evaluado información de textos seleccionados.

Producto: Matriz de análisis de fuentes para la elaboración de un ensayo.

NRC del curso 16172 

Nº de grupo N°9

Código de Apellidos y nombres (en orden alfabético) Observación


estudiante
N00019736 Chalán Sánchez Yessel Mardely Trabajó
N00270540 Cubas Nuñez Jhovana Trabajó
N00246853 Montenegro romero fabian alexander Trabajó

I. COMPLETA LA MATRIZ DE ANÁLISIS CRÍTICO - PROBLEMÁTICA (20 puntos)

NOTA:

- Revise la rúbrica establecida para la Unidad II (T1).


- Si en el trabajo se detecta PLAGIO su puntuación automática será cero (0).
- Cada integrante debe aportar con dos fuentes y su respectivo análisis. En el caso que no se evidencie el aporte,
el equipo lo podrá retirar o se descontará 15 puntos (individualmente).
MATRIZ DE LECTURA CRÍTICA-PROBLEMÁTICA

TEMA ESPECÍFICO (selección del tema a partir del eje temático y la delimitación
temporal y espacial)
TEMA GENERAL

 Liderazgo de la mujer en la política El liderazgo de la mujer en la política en el Perú en el siglo XXI 

PÁRRAFOS CON
ESTRUCTURA TÉRMINOS DE BÚSQUEDA/PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN FUENTES
LA INFORMACIÓN RESALTADA
Es importante indicar que, en el
siglo XXI, la mujer peruana no solo
es madre de familia, también
ocupa un rol importante en el
Gurirab, T.-B. (Julio de 2011). ORGANIZACION DE ámbito laboral y profesional. Se ha
insertado en el ámbito político,
LAS NACIONES UNIDADS. Obtenido de ocupando cargos y obteniendo un
reconocimiento de la sociedad,
PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN 1
¿Cuál es la situación actual respecto al
https://www.un.org/es/chronicle/article/l ante la necesidad de superación
(sobre situación actual: datos
internacionales y/o nacionales)
liderazgo de la mujer en la política?  as-mujeres-en-la-politica-la-lucha-para- individual.
Es decir, que la mujer hoy en día
poner-fin-la-violencia-contra-la-mujer cumple con una función muy
importante respecto a la política,
ya sea en movimientos regionales,
partidos políticos, organizaciones
PROBLEMÁTICA

políticas locales, sin discriminación


alguna.
 
PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN 2 ¿Existen leyes que amparen a la
REYES, R. M. (07 de Abril de 2021). Diario La presente ley tiene por
(sobre responsabilidad del Estado: participación de una mujer en la política?  objeto establecer mecanismos
organizaciones nacionales Oficial El Peruano. Obtenido de de atención, prevención,
e internacionales; leyes, normas y
chrome-extension://efaidnbmnn erradicación y sanción del
agendas)
acoso contra las mujeres, por
nibpcajpcglclefindmkaj/https://b su condición de tales, en la
usquedas.elperuano.pe/ vida política, con la finalidad de
garantizar el ejercicio pleno de
download/full/ sus derechos políticos y que
participen en igualdad de
condiciones.
Dicha ley principalmente se
aplica a las mujeres
candidatas de nivel nacional,
regional y local, de tal manera
que puedan garantizar sus
derechos políticos de las
mujeres y tener una
participación importante.

PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN 3 ¿Cuál es el rol de los ciudadanos frente al se recordó a la comunidad


liderazgo de la mujer en la política? ROMAN MONDRAGON , Y., LOZANO
(sobre la responsabilidad del   ZANELLY, G. A., TITO internacional que la
ciudadano: leyes, normas discriminación contra la
éticas, etc.) CARDENAS , J. V., & LUDEÑA
mujer seguía siendo un
GONZALES, G. F. (2018).
problema persistente en
Gestión pública y liderazgo
numerosos países; y
de la mujer en la toma de aunque se exhortó a los
decisiones. Obtenido de gobiernos a desarrollar
Gestión pública y liderazgo estrategias para promover
de la mujer en la toma de la participación igualitaria
decisiones: chrome- de las mujeres, su
extension://efaidnbmnnnib participación política
todavía no se identificaba
pcajpcglclefindmkaj/https://
como una prioridad. Desde
www.redalyc.org/journal/
entonces, aunque ha habido
290/29058776013/2905877 un creciente interés por la
6013.pdf representación de las
mujeres y sus
repercusiones para las
estructuras de toma de
decisiones, esa mayor
atención no ha producido
resultados inmediatos.
En su mayoría las opiniones
de los ciudadanos son
negativas cuando se refiere
a la presencia de las
mujeres en la política, esto
se debe a la culturas y
tradiciones que pasan de
generación en generación
minimizando a la mujer.

INFORMACIÓN RESALTADA (CITA) CUESTIONAMIENTOS Y/O REFLEXIONES

(ROMAN MONDRAGON , LOZANO ZANELLY, TITO CARDENAS , & Todo va cambiando con forme va avanzando el tiempo, en el siglo XXI, ya se empieza a darla la
LUDEÑA GONZALES, 2018)  importancia y el lugar que se merece a las mujeres. Hay muchos derechos que a comparación de
otros siglos ya se hacen respetar en la actualidad. Las mujeres tendrán derecho a votar en todas las
Es decir, que la mujer hoy en día cumple con una función muy importante
elecciones en igualdad de condiciones con los hombres, sin discriminación alguna. Las mujeres
respecto a la política, ya sea en movimientos regionales, partidos políticos,
serán elegibles para todos los organismos públicos electivos establecidos por la legislación
organizaciones políticas locales, sin discriminación alguna.
nacional, 

(REYES, 2021) Indica que: Asimismo, la ley nos menciona un gran aporte para amparar a un gobierno por parte de la mujer,
Dicha ley principalmente se aplica a las mujeres candidatas de nivel Nos parece positivo porque de esa manera se le otorga el derecho de participación en la política a la
nacional, regional y local, de tal manera que puedan garantizar sus mujer sin ninguna discriminación además va poder aportar sus puntos de vistas para el bienestar del
derechos políticos de las mujeres y tener una participación importante. país.
 (Gurirab, 2011) manifiesta que:
En su mayoría las opiniones de los ciudadanos son negativas Vivimos en un país machista que se basa en leyes y tratos que fueron inculcados por sus padres
respecto a la crianza que tuvieron, el machismo es un tema que se va dando de generación en
cuando se refiere a la presencia de las mujeres en la política, generación, que con el pasar del tiempo se va perdiendo, pero aún persiste, es por eso que la
esto se debe a la culturas y tradiciones que pasan de generación mayoría de población peruana no desea ser gobernado por una mujer, por el mal concepto que
tienen de una, ya sea por una perspectiva de debilidad o de falta de confianza que se tiene hacia
en generación minimizando a la mujer. ella.
RÚBRICA DE EVALUACIÓN

Aspectos Criterio Niveles de logro Puntaje


Avanzado Intermedio Inicial
Delimitación Puntaje 2 1 0.5
del tema
2 En una frase nominal coloca En una frase nominal coloca el En una frase nominal coloca el
Delimitación el tema, el cual se encuadra tema, el cual se delimita con tema, pero no se delimita de
temporal y en la temática general, en un algunas deficiencias en cuanto a acuerdo con la temática
espacial del espacio geográfico (localidad, la temática general, espacio general, además no se sitúa
tema nación, continental, etc.) y geográfico (localidad, nación, en un contexto temporal –
plantea un horizonte de continental, etc.) o de tiempo espacial.
tiempo para analizar el para analizar el subtema e
subtema e iniciar la búsqueda iniciar la búsqueda de fuentes.
de fuentes.
Fuentes de Puntaje 4a3 2 1
redacción
El estudiante selecciona El estudiante selecciona fuentes El estudiante selecciona
fuentes confiables como tanto confiables (artículos fuentes poco confiables como
4 artículos científicos, ensayos científicos, ensayos académicos blogs, páginas web de
académicos y páginas web de y páginas web de organizaciones no
Calidad de
organizaciones reconocidas. organizaciones reconocidas) reconocidas, etc.
las fuentes
como no confiables (blogs,
páginas web de organizaciones
no reconocidas).
Estrategias Puntaje 4a3 2 1
de
búsqueda y El estudiante plantea términos El estudiante plantea términos El estudiante plantea términos
lectura Preguntas de de y/o preguntas sumamente de y/o preguntas poco precisas y/o preguntas imprecisas y no
analítica investigación precisas y funcionales para la y funcionales para la búsqueda funcionales para la búsqueda
búsqueda de la información de la información. de la información.
contextualizada.
8
Puntaje 4a3 2 1

El estudiante selecciona El estudiante selecciona El estudiante selecciona


información pertinente para información que se relaciona información, pero no está
Selección de todos los términos de parcialmente con los términos relacionada con los términos
la búsqueda y/o preguntas de de búsqueda y/o preguntas de de búsqueda y/o preguntas de
información investigación. investigación o selecciona investigación para el tema
pertinente información pertinente solo para seleccionado.
algunos términos de búsqueda
y/o preguntas de investigación.

Análisis Puntaje 2 1 0.5


crítico de las
fuentes El estudiante registra las citas El estudiante registra la citas El estudiante registra la cita
textuales o parafraseadas textuales o parafraseadas a textual o parafraseada, pero
Citas según las convenciones del partir de algunas convenciones no se considera las
6 formato APA. del formato APA. convenciones del formato
APA.
Puntaje 4a3 2 1
Aporte de la El estudiante registra aportes, El estudiante registra aportes, El estudiante registra aportes,
fuente a la reflexiones y/o reflexiones y/o cuestionamientos reflexiones y/o
comprensión cuestionamientos poco consistentes y precisos cuestionamientos
del subtema
consistentes y precisos para para analizar y comprender el inconsistentes e imprecisos
delimitado
analizar y comprender el tema. para analizar y comprender el
tema. tema.
Calificativo

También podría gustarte