Está en la página 1de 3

Conducta innata y conducta aprendida

Margarita Monzerrat Lara Jimenez

Escuela de Psicología, Universidad La Salle Cuernavaca

Aportaciones de la lingüística a la psicología

Mtra. Alma Cristina Díaz Torres

1 de febrero de 2024

1
Teoría Completa del Desarrollo Cognoscitivo de Jean Piaget

Jean Piaget menciona en su teoría completa del desarrollo cognitivo que el ser humano consta
de conocimientos innatos y empiristas, se nace con algunos conocimientos previos con base
en la etapa de desarrollo en la que se encuentra el individuo y a través de las experiencias que
vive este todo en respuesta a lo que sucede en el ambiente. Según él, el aprendizaje se
conforma de dos elementos: la organización y la adaptación.

Piaget dentro de su teoría menciona las etapas de desarrollo por las que pasa el sujeto que
comprende y facilita el análisis de los problemas dentro del contexto que se vive, dichas
etapas son: sensoriomotriz, preoperacional, concreta y lógico-formal. Este segmento actúa
conforme a la organización.

Por otro lado, la adaptación hace referencia a otros dos conceptos que hacen posible que el
ser humano se amolde en su propio ambiente según los conocimientos que obtenga a través
de lo vivencial; la asimilación y la acomodación. Es un conjunto de elecciones y acciones en
el medio. El autor define la asimilación como la adquisición de nueva información y la
acomodación como el ajuste que existe entre los nuevos conocimientos que se presentan y el
sujeto que quiere aprender.

Estos recursos generan intereses en el ser humano y constituyen en una búsqueda intencional
de novedades experimentales esto por la complejidad de los datos nuevos que se presentan.
“El aprendizaje al volverse más diferenciado y más libre de la asimilación inmediata
contribuye para nuevas coordinaciones y nuevas reestructuraciones de la inteligencia.”
(Dongo, 2008)

Se dice que el aprendizaje es para crecer, evolucionar, formativa y educativamente y Piaget lo


ha demostrado en esta teoría. Postuló que el aprendizaje no solo implica la asimilación de
información, sino también la construcción de significados y la adaptación constante a nuevas
experiencias.

2
Referencias:
Dongo, A. (2008). La teoría del aprendizaje de Piaget y sus consecuencias para la praxis
educativa. Revista de investigación en psicología, 11(1), 167-181.

Morales, Y. A. (2018). Revisión teórica sobre la evolución de las teorías del aprendizaje.
https://vinculando.org/educacion/revision-teorica-la-evolucion-las-teorias-del-
aprendizaje.html.

También podría gustarte