Está en la página 1de 17

Entrenando a los enviados del Señor con excelencia

Guía de estudio III NIVEL


UNIDAD I: El ministro y el ministerio
CURSO 2: “ADMINISTRANDO LA IGLESIA DE JESUCRISTO”
8 HORAS
ESCUELAS DE ADIESTRAMIENTO CRISTIANO
CONTENIDO GUÍA DE ESTUDIO

I. INTRODUCCIÓN
Historia
Puntos clave
II. OBJETIVO
III. CONTENIDOS
FUNDAMENTO BÍBLICO
VERDAD CENTRAL
TEXTO CLAVE
PALABRAS CLAVE
DEFINICIONES
TEMAS Y SUBTEMAS
1) GOBIERNO DE LA IGLESIA
2) EL GOBIERNO EN LA IGLESIA PRIMITIVA

3) TIPOS DE GOBIERNO ECLESIÁSTICO

4) AUTORIDAD ESPIRITUAL EN LA IGLESIA

IV. CONCLUSIÓN
V. BIBLIOGRAFÍA (ver final Guía de Estudio)
VI. METODOLOGÍA DE TRABAJO (ver Guía metodológica del estudiante)
VII. CUADRO DE EVALUACIÓN
No. Aspectos a evaluar Punteo
1. Asistencia 30 puntos
2. Tarea de fundamento bíblico 5 puntos
3. Mapa conceptual 10 puntos
4. Lectura bíblica y cuestionario 10 puntos
5. Resumen final del curso 5 puntos
6. Examen final 20 puntos
7. Actividad práctica 20 puntos
Total 100 puntos

1
Entrenando a los enviados del Señor con excelencia

Guía de estudio III NIVEL


UNIDAD I: El ministro y el ministerio
CURSO 2: “ADMINISTRANDO LA IGLESIA DE JESUCRISTO”
8 HORAS
Actividades
I. INTRODUCCION: “Mayordomos del señor” de
aprendizaje
PUNTOS CLAVE:
1. Para un buen desempeño como toda institución, la iglesia necesita un orden Orar antes de
jerárquico, con el fin de que los planes y deseos de Dios sean cumplidos. iniciar el estudio.

2. La iglesia fue fundada por Jesucristo, y la componen todos aquellos que lo han
aceptado como Salvador y Señor de sus vidas. Lectura en casa:

3. La iglesia es la única que tiene autoridad espiritual en esta tierra, porque le fue 1ª. Pedro 5:1-14
conferida o delegada por el Señor Jesucristo.

II. OBJETIVO: Al finalizar el curso, el estudiante podrá:

Explicar la necesidad y la importancia que tiene para la iglesia local el


gobierno y la autoridad espiritual, la cual es otorgada por el Señor
Jesucristo, según lo establece su Palabra.

III. CONTENIDOS

FUNDAMENTO BIBLICO
ANTIGUO TESTAMENTO:
1. 1º. Crónicas 9:26 “Porque cuatro principales de los porteros levitas estaban en
el oficio, y tenían a su cargo las cámaras y los tesoros de__________________
2. Proverbios 29:2 “Cuando los justos dominan, el pueblo se alegra; Mas cuando
domina el impío, __________________________________________________
Completar los
3. Esdras 6:18 “Y pusieron a los sacerdotes en sus turnos, y a los levitas en sus versículos y
clases, para el servicio de Dios en Jerusalén, conforme a lo escrito en________ leer en clase el
fundamento
_______________________________________________________________
bíblico.
NUEVO TESTAMENTO:
1. Hechos 20:28 “Por tanto, mirad por vosotros, y por todo el rebaño en que el
Espíritu Santo os ha puesto por obispos, para apacentar la iglesia del Señor, la
cual él ganó_____________________________________________________
2. 1ª. Corintios 12:28 “Y a unos puso Dios en la iglesia, primeramente apóstoles,
luego profetas, lo tercero maestros, luego los que hacen milagros, después los
que sanan, los que ayudan, los que administran, ________________________
3. 1ª. Pedro 5:2 “Apacentad la grey de Dios que está entre vosotros, cuidando de
ella, no por fuerza, sino voluntariamente; no por ganancia deshonesta, sino con
2
Entrenando a los enviados del Señor con excelencia

Guía de estudio III NIVEL


UNIDAD I: El ministro y el ministerio
CURSO 2: “ADMINISTRANDO LA IGLESIA DE JESUCRISTO”
8 HORAS

VERDAD CENTRAL:

Jesucristo es la cabeza de la iglesia, él la gobierna sin ninguna duda; sin


embargo, para llevar adelante los planes y propósitos eternos de Dios, ha Memorice la
constituido hombres y mujeres para que administren y conduzcan a la iglesia de verdad central
la mejor manera.

TEXTO CLAVE: 1ª. Timoteo 3:15


Memorice el
“Para que si tardo, sepas cómo debes conducirte en la casa de Dios, que es texto clave
la iglesia del Dios viviente, columna y baluarte de la verdad.”

PALABRAS CLAVE:
Memorice las
Iglesia, administración, gobierno, autoridad palabras claves.

DEFINICIONES

Iglesia:
- Del griego “ekklesía” (G1577) llamar fuera, (concretamente) reunión popular,
específicamente congregación religiosa (sinagoga judía, o comunidad cristiana
de miembros en la tierra o santos en cielo, o ambos): asamblea, concurrencia,
congregación, iglesia.
Diccionario Strong en español

- De toda la compañía de los redimidos a través de la era presente, la compañía


de la que Cristo dijo: «edificaré mi iglesia» (Mat_16:18), y que es descrita
adicionalmente como «la iglesia, la cual es su cuerpo» (Efe_1:22; Efe_5:22)
Diccionario Nuevo Testamento W.E. Vine
Gobierno:
Del griego “proistemi” (G4291) , «estar de pie ante» y, de ahí, conducir, dirigir,
ocuparse en. Se traduce «presidir» con referencia a la iglesia (Rom_12:8 ,
1Te_5:12)
Administración:
Del griego “kubernesis” (G2941) de kubernao , conducir (de donde viene la palabra
castellana «gobernar»). Denota: (a) conducción, pilotaje; (b) metafóricamente,
gobernaciones, y se dice de los que actúan como conductores en una iglesia local
(1Co_12:28).
Diccionario Nuevo Testamento W.E. Vine

3
Entrenando a los enviados del Señor con excelencia

Guía de estudio III NIVEL


UNIDAD I: El ministro y el ministerio
CURSO 2: “ADMINISTRANDO LA IGLESIA DE JESUCRISTO”
8 HORAS

TEMAS Y SUBTEMAS

1) GOBIERNO DE LA IGLESIA
La palabra iglesia aparece setenta y dos veces en el Nuevo Testamento, aunque
en todas ellas se utiliza para referirse a “un grupo de creyentes o una
congregación”, lo hace en diferentes formas:
a. El cuerpo de Cristo.
Otras
Primeramente, la palabra iglesia se refiere a la iglesia universal, todo el referencias:
conjunto de cristianos genuinos de toda edad, en la tierra y en el cielo. Efesios 3:10;
Mateo 16:18 “Y yo también te digo, que tú eres Pedro, y sobre esta roca Colosenses
edificaré mi iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella.” 1:27-28

b. La iglesia local.
Son los creyentes que se identifican con un grupo establecido en una
localidad. Aunque todos los creyentes son parte del cuerpo de Cristo, deben Otras
estar identificados con una iglesia local, que se congrega para adorar, servir y referencias:
tener comunión con los Santos. Hechos 14:27;
Hebreos 10:24-
Hechos 11:26 “Y se congregaron allí todo un año con la iglesia, y enseñaron a
25, Santiago
mucha gente; y a los discípulos se les llamó cristianos por primera vez en 5:14
Antioquía.”
c. La iglesia colectiva.
En muchos lugares, los escritores del Nuevo Testamento utilizan la palabra
iglesia para referirse al conjunto de varias casas-iglesias que había en una
ciudad o región (Hechos 20:17, Hechos 20:28).
Es importante, resaltar los usos de “iglesia” a los cuales la Biblia no se refiere:
 Edificios, ya que no fue sino hasta el tercer siglo cuando se construyeron
edificios específicos para utilizarse como templos cristianos, la Biblia cuando
habla de iglesia no se refiere a ellos, sino al grupo de creyentes.
 Denominaciones, la iglesia en el Nuevo Testamento era una y universal, no
grupos separados de ésta con nombres diferentes; por lo tanto, la Biblia no se
refiere a una denominación en particular cuando habla de iglesia.
Para entender la necesidad y el propósito del gobierno en la iglesia, empecemos
por comprender que la iglesia no es solamente un grupo de personas sin líderes,
ya que, si este fuera el caso, los creyentes irían por donde quisieran, haciendo lo
que quisieran y sin un fin común; es por ello, que la iglesia es una organización Referencias:
establecida por Jesús mismo; con mandamientos como en Juan 13:34-35 “Así Mateo 22:37;
que ahora les doy un nuevo mandamiento: ámense unos a otros. Tal como yo los 28:19; Efesios
4:11-13 y
he amado, ustedes deben amarse unos a otros. El amor que tengan unos por Hebreos 13:17
otros será la prueba ante el mundo de que son mis discípulos.”
4
Entrenando a los enviados del Señor con excelencia

Guía de estudio III NIVEL


UNIDAD I: El ministro y el ministerio
CURSO 2: “ADMINISTRANDO LA IGLESIA DE JESUCRISTO”
8 HORAS
También tiene objetivos específicos, y autoridades propias de la iglesia.
El gobierno de la iglesia, es entonces, la organización administrativa que una
congregación o denominación utiliza para manejar los recursos humanos y
materiales con el fin de cumplir con el propósito universal de la iglesia, así como
su parte específica dentro del cuerpo de Cristo.
Forman parte de dicho gobierno todas aquellas personas que ocupan un cargo
oficial en la Iglesia, habiendo sido nombrados por su autoridad superior. Estas
personas están organizadas en un orden jerárquico específico de cada
congregación, donde cada puesto tiene derechos, responsabilidades y tareas
propias que contribuyen a dirigir la congregación de una manera más efectiva.

PREGUNTA: ¿Cuál es el significado de “iglesia”? Responder


pregunta

2) EL GOBIERNO EN LA IGLESIA PRIMITIVA

Aunque Jesús nunca dio ordenanzas específicas acerca de la forma de cómo los
apóstoles deberían gobernar la iglesia, él hizo algo mayor por esta, él se entregó
a sí mismo por ella y con ello impartió vida, haciendo de la iglesia un organismo
con vida y con la capacidad de adaptarse a las diferentes necesidades y
circunstancias que vendrían; dicha adaptabilidad, por supuesto, estaría
enmarcada por sus enseñanzas y por la doctrina apostólica.
La única enseñanza clara que Cristo dio acerca de la organización en la Iglesia,
Textos
la encontramos en Mateo 20:25-28 “Entonces Jesús, llamándolos, dijo: Sabéis
paralelos:
que los gobernantes de las naciones se enseñorean de ellas, y los que son Marcos 10:42.45
grandes ejercen sobre ellas potestad. Mas entre vosotros no será así, sino que el y Lucas 22:25-
que quiera hacerse grande entre vosotros será vuestro servidor, y el que quiera 27
ser el primero entre vosotros será vuestro siervo; como el Hijo del Hombre no
vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos.”
Aquí Jesús hace una comparación entre el gobierno secular y el gobierno en los
discípulos de Cristo; al contrario del primero, en la iglesia, aquel que desee ser
primero, o ser grande entre los hermanos, debe ser aquel que más sirva.
Por esta razón, y por el ejemplo mismo de Jesucristo, los apóstoles iniciaron la
iglesia en base al servicio; podemos comprobar esto en Hechos 6, donde
debieron escoger a siete diáconos para que realizaran la tarea que hasta ese
momento estaban realizando los apóstoles: servir las mesas.
Hasta este punto, la iglesia primitiva no presentaba una organización formal o
específica; los apóstoles dirigían al resto de los creyentes, pues ellos habían
estado con Jesús y recibido sus enseñanzas; por tanto, eran ellos los que
presidian las reuniones y enseñaban la doctrina a la iglesia primitiva, Hechos
2:42 “Y perseveraban en la doctrina de los apóstoles, en la comunión unos con
otros, en el partimiento del pan y en las oraciones.”
5
Entrenando a los enviados del Señor con excelencia

Guía de estudio III NIVEL


UNIDAD I: El ministro y el ministerio
CURSO 2: “ADMINISTRANDO LA IGLESIA DE JESUCRISTO”
8 HORAS
Sin embargo, después del día de pentecostés, la iglesia pasó de tener ciento
veinte miembros a más de tres mil, según Hechos 2:41; lo que causó que las
necesidades del grupo no pudieran ser cubiertas ni administradas por los
apóstoles solamente; por tal razón en Hechos 6 encontramos la primera
estructuración de la Iglesia; los apóstoles en una sabia decisión le piden al
pueblo que elijan de entre ellos a siete hermanos, los cuales estarían a cargo de
servir a las mesas, esto marcó la primera división del trabajo: los apóstoles
estarían más enfocados en la parte espiritual de la iglesia, mientras que los
diáconos tomarían las responsabilidad sobre los recursos materiales del grupo.
En este capítulo podemos ver que la forma en que la iglesia era gobernada no
era autocrática, en las que los apóstoles tomaran todas las decisiones y las
personas debían someterse a esto; al contrario, podemos ver una democracia
donde el pueblo podía elegir a aquellos que estarían al frente de ellos. Esto era
posible debido a la unidad en el Espíritu que la iglesia tenía. Podemos confirmar
esta democracia en 1ª. Corintios 16:3, donde Pablo enviaría las ofrendas de los
corintios a Jerusalén, por medio de aquellos que ellos designaran. También en el
concilio de Jerusalén en Hechos 15, Judas y Silas fueron escogidos por los
apóstoles, ancianos y toda la iglesia, para ir con Pablo y Bernabé.
Ante la expansión de la iglesia que se dio por motivo de la persecución, los
apóstoles y discípulos llevaron esta misma forma de gobierno a las iglesias que
fundaban, estableciendo ancianos en cada lugar, Hechos 14:23 “Y constituyeron
ancianos en cada iglesia, y habiendo orado con ayunos, los encomendaron al
Señor en quien habían creído.” Aunque esto nos da la idea de que eran los
apóstoles quienes decidían a quienes establecer, se sabe, por escritos históricos
que la forma en que lo hacían era a través de la elección en la congregación;
nombraban ancianos que la iglesia escogía, obviamente bajo su aprobación.
Solo en aspectos de suma importancia como los relacionados a la doctrina, eran
los apóstoles considerados superiores y consultados, como en el caso del
concilio de Jerusalén registrado en Hechos 15, donde el asunto de la circuncisión
fue llevado hasta Jerusalén para ser tratado; pero, podemos ver que aún allí los
apóstoles no ejercían una autoridad absoluta, pues en el versículo 6, vemos que
los apóstoles se reunieron con los ancianos para tratar dicho asunto.
Sin embargo, es necesario resaltar que, a pesar de esta independencia entre las
iglesias de las diferentes ciudades, éstas permanecían en constante cooperación
a través de la comunión fraternal y un constante dar y recibir de ofrendas, visitas Otras
y cartas; por ejemplo en 2ª. Corintios 8:19 el apóstol Pablo dice: “y no sólo esto, referencias:
Romanos 15:24-
sino que también fue designado por las iglesias como compañero de nuestra
26; Gálatas 2:9-
peregrinación para llevar este donativo, que es administrado por nosotros para 10
gloria del Señor mismo, y para demostrar vuestra buena voluntad”

PREGUNTA: ¿Cómo fue el sistema de gobierno de la iglesia en sus Responder


inicios: solo democrático o teocrático y democrático? pregunta

6
Entrenando a los enviados del Señor con excelencia

Guía de estudio III NIVEL


UNIDAD I: El ministro y el ministerio
CURSO 2: “ADMINISTRANDO LA IGLESIA DE JESUCRISTO”
8 HORAS

3) TIPOS DE GOBIERNO ECLESIÁSTICO

A través de la historia, la forma de gobernar la Iglesia ha cambiado debido a las


circunstancias que ha atravesado; esto ha causado que deba adaptarse de la
mejor manera; y a pesar de que se han dado pasos hacia una mejor
administración, no todos los cambios han sido beneficiosos; prueba de esto es la
gran cantidad de doctrinas y denominaciones que existen en nuestros días,
muchas de las cuales han surgido por divisiones causadas por diferencias en la
forma de gobernar la iglesia.

Entre las formas actuales de gobierno eclesiástico encontramos:

 GOBIERNO EPISCOPAL

En este sistema un arzobispo es colocado sobre varios obispos, quienes a su vez


tienen autoridad sobre una “diócesis”, que son aquellas iglesias que están bajo
su cargo. Finalmente, un rector es puesto sobre cada congregación. Aunque en
la práctica se les llame sacerdote a los rectores, de hecho, todos han sido
ordenados como sacerdotes en algún momento.

Figura 1 – Un Arzobispado en un Gobierno Episcopal

 GOBIERNO PRESBITERIANO

Cada congregación se reúne en una sesión para elegir ancianos, de quienes se


escogerá uno para ser el Pastor de la congregación, pero en igual autoridad con
el resto de los ancianos sobre la iglesia local. Estos ancianos (todos o algunos
de ellos), son a su vez miembros de un presbiterio, el cual tiene autoridad sobre
varias iglesias de una región. De este presbiterio se nombran ancianos para ser
parte de la asamblea general, la cual es la autoridad máxima sobre los ancianos
de un país o región.

7
Entrenando a los enviados del Señor con excelencia

Guía de estudio III NIVEL


UNIDAD I: El ministro y el ministerio
CURSO 2: “ADMINISTRANDO LA IGLESIA DE JESUCRISTO”
8 HORAS

Asamblea General

Presbiterio Presbiterio Presbiterio

Ancianos Ancianos Ancianos Ancianos Ancianos Ancianos

Congregación Congregación Congregación Congregación Congregación Congregación

Figura 2 – Gobierno Presbiteriano


Las líneas punteadas indican como los ancianos son nombrados

 GOBIERNO CONGREGACIONAL

Como su nombre lo indica, en este tipo de administración, la congregación


misma nombra a los oficiales de la iglesia; aunque es similar a la anterior en la
forma de elegir a sus autoridades, difiere en que las autoridades regionales no
son nombradas por los oficiales de las iglesias, sino que por las autoridades
superiores.

Existen tres tipos diferentes de estructuración en este tipo de gobierno, ellos son:

1. Gobierno de un solo anciano (o pastor)

La congregación elige tanto al pastor como a los diáconos, la autoridad del


pastor varía de iglesia en iglesia, y por lo general aumenta con el tiempo que
el pastor permanezca sobre dicha iglesia. La junta de diáconos es de apoyo
en servicio y consejería; y muchas veces las decisiones son llevadas ante la
congregación.

2. Gobierno de varios ancianos

Aquí los ancianos gobiernan la iglesia; siempre hay más de un anciano y el


pastor o “pastor principal” es uno de ellos, no tiene autoridad sobre los
ancianos, pero tampoco se encuentra bajo la autoridad de ellos; la única
8
Entrenando a los enviados del Señor con excelencia

Guía de estudio III NIVEL


UNIDAD I: El ministro y el ministerio
CURSO 2: “ADMINISTRANDO LA IGLESIA DE JESUCRISTO”
8 HORAS
diferencia es que él se dedica a tiempo completo a pastorear a la iglesia, y
recibe ingresos por esto.

3. Gobierno de junta directiva

La congregación elige de entre sus miembros a aquellos ancianos que serán


parte de la junta directiva de la iglesia; dependiendo de la congregación, será
la congregación misma o la junta directiva la encargada de nombrar a un
pastor, quien estará encargado de cuidar de la congregación, pero su
autoridad se verá limitada, ya que no tiene poder de decisión, y todo asunto
importante deberá traerlo ante la junta directiva; dependiendo de la
importancia o gravedad de las decisiones, estas pueden ser tomadas junto a
toda la congregación.

 GOBIERNO INDEPENDIENTE

En los últimos tiempos, muchas Iglesias han surgido bajo bases independientes,
fundadas por misioneros o creyentes locales, pero sin estar bajo una
denominación u organización específica; en la mayoría de casos, el pastor
fundador mantiene su trabajo al frente de la iglesia, y en otras, los misioneros
establecen a un pastor para que ejerza esta función, cuando ellos migran a otro
lugar; en ambos casos, el pastor es quien tiene la autoridad sobre la Iglesia.
En la mayoría de las iglesias, el pastor nombra ancianos de entre la
congregación para que le ayuden en el servicio y la consejería, en ocasiones
tenerlos en cuenta para la toma de decisiones en la congregación, y dándoles
autoridad con ciertos límites que él mismo establecerá para cada anciano.
9
Entrenando a los enviados del Señor con excelencia

Guía de estudio III NIVEL


UNIDAD I: El ministro y el ministerio
CURSO 2: “ADMINISTRANDO LA IGLESIA DE JESUCRISTO”
8 HORAS

4) AUTORIDAD ESPIRITUAL EN LA IGLESIA

Estudiar la autoridad espiritual en la iglesia es adentrarnos al gobierno de la


misma, para poder encontrar las pautas bíblicas que deben seguir todos aquellos
que han sido colocados en una posición dentro de la jerarquía eclesiástica;
aprenderemos cómo debe ser su vida, su actitud al frente de un grupo de
creyentes y sobre todo, descubriremos que una posición de autoridad no es
solamente un puesto, sino una responsabilidad para aquellos que han alcanzado
una madurez espiritual mayor, y por lo tanto, pueden ser guías espirituales de la
iglesia, no solo con sus palabras sino con sus acciones.
Hemos estudiado acerca de la Autoridad del creyente, repasemos el significado
de “autoridad”. Proviene del término griego “exousia” que significa: Influencia,
autoridad delegada, jurisdicción, libertad, poder, derecho o fuerza, privilegio,
habilidad, capacidad.
Al referirnos a la autoridad en la iglesia, estamos hablando del poder o capacidad
de gobernar sobre un grupo de creyentes, el cual ha sido delegado sobre un hijo
de Dios para dirigir y administrar los recursos humanos y/o materiales de dicho
grupo para cumplir la voluntad de Dios.
Nótese que este poder ha sido delegado, y por lo tanto, está sujeto a aquel que
lo delegó, en este caso a nuestra máxima autoridad que es Dios, quien ha
establecido su voluntad en su Palabra; por tanto, ninguna autoridad está por
sobre la Biblia y todo creyente sin importar edad o posición debe someterse
primeramente a esta y después a sus autoridades eclesiásticas.

FIGURAS DE AUTORIDAD ESPIRITUAL EN LA BIBLIA Tarea: Elaborar


mapa
a) En el Antiguo Testamento conceptual:
1. Patriarcas – Génesis 18:18-19 “Figuras de
autoridad
2. Profetas – Deuteronomio 18:18-19 espiritual en la
3. Sacerdotes – 2º. Reyes 11:15-17 Biblia”
4. Jueces – todo el libro de Jueces
5. Reyes – Los libros de 1º. y 2º. de Reyes y 1º. y 2º. de Crónicas.

b) En el Nuevo Testamento
Ya que la Iglesia actual está establecida en las bases de la iglesia primitiva,
daremos un mayor énfasis al estudio de las figuras de autoridad en el Nuevo
Testamento, ya que estas son el fundamento para las autoridades de nuestro
tiempo.
1. El apóstol
En el nuevo testamento encontramos dos clases de apóstoles: aquellos
que fueron enviados por Jesucristo, los doce, y aquellos que fueron
10
Entrenando a los enviados del Señor con excelencia

Guía de estudio III NIVEL


UNIDAD I: El ministro y el ministerio
CURSO 2: “ADMINISTRANDO LA IGLESIA DE JESUCRISTO”
8 HORAS
equipados por Jesús, Efesios 4:11; pero enviados por el Espíritu Santo y la
iglesia.
La existencia de “falsos apóstoles” 2ª. Corintios 11:13 “Porque éstos son
falsos apóstoles, obreros fraudulentos, que se disfrazan como apóstoles de Otra referencia:
Cristo.” confirma que la Iglesia utilizaba el término apóstol para más Apocalipsis 2:2
personas aparte de los doce.
Algunos de ellos son Jacobo el hermano de Jesús, de quién se habla en
Hechos 15:13, presidiendo el Concilio de Jerusalén; Bernabé, quien
claramente es llamado apóstol en Hechos 14:14; asimismo, Andrónico y
Junias son llamados apóstoles en Romanos 16:7.
El máximo ejemplo es Pablo, quien no fue nombrado apóstol durante el
ministerio terrenal de Jesús, o por los 12 apóstoles, sino que por Jesús
mismo en una aparición; y en varias ocasiones declara ser apóstol, nueve
de ellas en el primer versículo de sus cartas a los Romanos, Corintios,
Gálatas, Efesios, Colosenses, Timoteo y Tito. Por ello, tomaremos el
ejemplo de la vida de Pablo para examinar el oficio del apóstol.

Requisitos:
 Llamado por Dios, enviado por la Iglesia - Hechos 13:2
 Ministro maduro, anciano en el Señor - 1º. Timoteo 3:6
 Disposición a sufrir persecuciones y penalidades - Hechos 9:16
 Capacidad de proveer guía espiritual - Filipenses 3:17
 Profunda sabiduría y revelación - Gálatas 1:11-12
 De espíritu humilde - Filipenses 3:13

Características:
- Tiene una misión específica - Gálatas 2:7
- Opera en los dones del Espíritu - 1º. Corintios 12:7
- Posee profundas experiencias con el Señor - 2º. Corintios 12:1-4
- Establece iglesias - Hechos 14:23
- Capacidad de obrar milagros y prodigios - 2º. Corintios 12:12
- Mentor espiritual - 2º. Timoteo 2:2
- Pionero espiritual, abre nuevos horizontes - Romanos 15:20

Al examinar la vida de Pablo en el libro de los Hechos, podemos ver


claramente que su trabajo era misionero, él viajaba predicando el evangelio
y establecía iglesias por las ciudades, sus cartas son un reflejo de su
autoridad y cuidado de las iglesias.
La autoridad apostólica, no es una autoridad autocrática, sino una autoridad
de servicio; el apóstol es un fundador de iglesias, sirviendo a dichas iglesias
en la enseñanza e instrucción espiritual para darles un crecimiento hasta
11
Entrenando a los enviados del Señor con excelencia

Guía de estudio III NIVEL


UNIDAD I: El ministro y el ministerio
CURSO 2: “ADMINISTRANDO LA IGLESIA DE JESUCRISTO”
8 HORAS
que estas pudieran realizar estas tareas por sí mismas; sin embargo, el
apóstol es como un padre para las iglesias y sus miembros lo ven de esta
manera, por ello aceptan su cobertura, aun cuando no se encuentre
físicamente con ellos.
Un buen apóstol, no busca nunca el provecho propio, ni una posición o un
nombre, no busca la fama ni la riqueza; Pablo expresó que podía vivir en
riqueza o en necesidad, un buen apóstol siempre buscará la expansión y el
crecimiento del cuerpo de Cristo.

2. Ancianos/pastores
Los ancianos eran personas adultas, miembros de una iglesia que eran
establecidos con el propósito de liderar la iglesia naciente; dada la
característica misionera de los apóstoles, no permanecían mucho tiempo en
un lugar y era necesario que personas locales tomaran la dirección de la
congregación.
Ellos cumplían las tareas de pastorear y enseñar a los miembros de las
congregaciones, así como la dirección de las reuniones, ellos eran los
cuidadores del trabajo de la iglesia en todos sus aspectos, y aunque
algunos creen que los ancianos se encargaban del área espiritual, mientras
los diáconos del área material; realmente los diáconos se encontraban bajo
la autoridad de los ancianos para servir en todo lo que estos les delegaban.
El número de ancianos que tenía una iglesia es desconocido, mientras unos
dicen que el sentido plural de las escrituras respecto a los ancianos indica
que una iglesia tenía varios ancianos, según Hechos 14:23, Tito 1:5 y 1ª.
Timoteo 4:14; también es cierto que la Iglesia de una ciudad era
conformada por varias iglesias-casa; esto puede significar que cada iglesia-
casa tuviera un anciano o más, y la forma plural de las escrituras se refiera
a la reunión de ancianos de todas las iglesias-casa de la ciudad.
DATO IMPORTANTE Fuera cual fuera el caso, lo cierto es que eran
Aunque todos los pastores eran ancianos los que cumplían la función de
parte de los ancianos de una pastores en las iglesias; es decir, aquellos que
ciudad, no todos los ancianos tenían el don ministerial de pastor, formaban
eran pastores, muchos eran parte del grupo de ancianos de una iglesia y
solamente líderes en el
discipulado, enseñanza y la
ciudad; esto es confirmado por Pablo en Hechos
predicación. 20:28 donde la palabra “apacentar” en su
original griego también significa “pastorear”, aquí
mismo Pablo expresa que los ancianos son también los Obispos de la iglesia
primitiva. También Pedro enseña sobre los pastores en 1ª. Pedro 5:2, y utiliza
la palabra “apacentad”, la cual también significa “pastoread”. Por ello los
requisitos y características que aquí mencionaremos son aplicados también a
los pastores.

12
Entrenando a los enviados del Señor con excelencia

Guía de estudio III NIVEL


UNIDAD I: El ministro y el ministerio
CURSO 2: “ADMINISTRANDO LA IGLESIA DE JESUCRISTO”
8 HORAS
Requisitos y Características:
Encontramos dos pasajes en la Biblia que nos enseñan las diferentes
características que un anciano debía tener: 1ª. Timoteo 3:1-7 y Tito 1:5-9, allí
encontramos diferentes requisitos y características en relación a cuatro
aspectos de los ancianos:

Carácter personal
- Irreprensible
- Marido de una sola mujer
- Sobrio
- Prudente
- Decoroso
- Hospedador
- Apto para enseñar
- No dado al vino
- No pendenciero (pacífico)
- No codicioso
- Amable
- Apacible
- No avaro

Vida familiar
- Que gobierne su casa
- Que tenga a sus hijos en sujeción

Madurez espiritual
- No un neófito (nuevo creyente)

Vida comunitaria
- Buen testimonio

3. Diáconos
El papel del diácono no está totalmente claro en el Nuevo Testamento, pero el
significado de la palabra “diákonos” nos muestra que eran ministros de Dios
dedicados al servicio y la ayuda a los miembros del cuerpo de Cristo.
Aunque no se les nombra específicamente como diáconos, podemos
encontrar un ejemplo de estos en el capítulo 6 del libro de Hechos; en este
pasaje, la Iglesia escogió a siete varones de buen testimonio, llenos del
Espíritu Santo y de sabiduría para que pudieran “diakonéo”, es decir, servir a
las mesas.

13
Entrenando a los enviados del Señor con excelencia

Guía de estudio III NIVEL


UNIDAD I: El ministro y el ministerio
CURSO 2: “ADMINISTRANDO LA IGLESIA DE JESUCRISTO”
8 HORAS
A pesar de que este es el único ejemplo probable del diaconado en acción que
encontramos en la Palabra, podemos, a partir de los requisitos que la Biblia
establece para escogerlos, determinar algunas de sus funciones, según 1ª.
Timoteo 3:8-13, los cuales se estudiaron en detalle en “El carácter del
ministro”

“8 Los diáconos asimismo deben ser honestos, sin doblez, no dados a mucho
vino, no codiciosos de ganancias deshonestas; 9 que guarden el misterio de la fe
con limpia conciencia. 10 Y éstos también sean sometidos a prueba primero, y
entonces ejerzan el diaconado, si son irreprensibles. 11 Las mujeres asimismo
sean honestas, no calumniadoras, sino sobrias, fieles en todo. 12 Los diáconos
sean maridos de una sola mujer, y que gobiernen bien sus hijos y sus casas. 13
Porque los que ejerzan bien el diaconado, ganan para sí un grado honroso, y
mucha confianza en la fe que es en Cristo Jesús”.

Del v. 8, podemos deducir que tenían alguna responsabilidad sobre las


finanzas de la Iglesia, ya que no tenían que codiciar las ganancias
deshonestas.
Probablemente tenían responsabilidades administrativas ya que debían ser
capaces de gobernar su casa (v. 12).
Según el v. 11, las esposas no debían ser calumniadoras, lo cual puede
significar que los diáconos visitaban las casas, y mujeres calumniadoras
podrían estar publicando los problemas que vieran en los hogares.
CONFIRMANDO En general, es aceptado que el
ministerio de los diáconos era el del
El hecho de que a los diáconos no se les
exija que sean capaces para enseñar lasservicio y la ayuda; en algunas
Escrituras confirma que no tenían una
ocasiones podrían llegar a tener
posición de gobierno o liderazgo activo,
responsabilidades administrativas; pero,
sino de apoyo y servicio a los líderes de la
Iglesia. en ningún lugar de la Biblia
encontramos que hayan tenido
autoridad de gobierno como los ancianos; sino, más bien eran los encargados
de ejecutar la autoridad de dichos ancianos.

Requisitos y Características:
Estos los dividiremos también en cuatro categorías:
Personales
- Honestos
- Sin doblez
- No dados al vino
- No codicioso

14
Entrenando a los enviados del Señor con excelencia

Guía de estudio III NIVEL


UNIDAD I: El ministro y el ministerio
CURSO 2: “ADMINISTRANDO LA IGLESIA DE JESUCRISTO”
8 HORAS

AMPLIANDO
Doctrinales
Guardar el misterio de la fe con
- Guardan el misterio de la fe con limpia conciencia significa tener
limpia conciencia una vida consistente con lo que
cree, es decir, vivir conforme a lo
que predica.
Espirituales
- Irreprensibles

Familiares
- Maridos de una sola mujer
- Gobiernan bien su casa

c) En la iglesia moderna
A través de la historia, aunque la iglesia universal no ha cambiado, pues esta
sigue siendo gobernada por Jesucristo; la iglesia local ha pasado por
diferentes etapas, han surgido diferentes ramas del cristianismo y cada una de
ellas ha adoptado diferentes formas de gobierno y autoridad; por ello, las
posiciones son diferentes entre las denominaciones, pero todas ellas deben
seguir los lineamientos de la Palabra.
Aunque a través de la Biblia no encontremos los nombres específicos de
algunos puestos que muchas iglesias en la actualidad utilizan para nombrar a
sus autoridades; esto no quiere decir que dichos puestos sean una
equivocación, pues la Iglesia como un organismo vivo tiene la capacidad de
adaptarse a las diferentes circunstancias y situaciones en las cuales llegue a
encontrarse.
Por esta razón, podemos definir los puestos de secretarios, tesoreros, vocales,
ayudas, ujieres y servidores, como diáconos con una función específica dentro
de la iglesia; asimismo, los obispos, arzobispos, administradores, intendentes,
juntas y consejos, son nombres diferentes para referirse a aquellos que la
Biblia llama ancianos.
El gobierno y la autoridad en la iglesia es una necesidad; no podemos tener
rebaños sin pastor, pues se perderían; de la misma manera no podemos tener
congregaciones sin personas que las dirijan, pues cada miembro tomaría su
propio curso, y la iglesia terminaría siendo un total desorden donde cada uno
haría lo que bien le pareciere.
La forma de gobernar y ejercer autoridad, ha cambiado a través de los siglos
por la adaptación de la iglesia al medio en el que se encuentra y a las etapas
que ha atravesado. En la actualidad encontramos diversas formas de gobierno
en las diferentes denominaciones de la iglesia, teniendo cada una distintas
maneras de nombrar a sus autoridades.
15
Entrenando a los enviados del Señor con excelencia

Guía de estudio III NIVEL


UNIDAD I: El ministro y el ministerio
CURSO 2: “ADMINISTRANDO LA IGLESIA DE JESUCRISTO”
8 HORAS
A pesar de estas diferencias, es importante reconocer que la Biblia es la
autoridad máxima, y por tanto, ninguna autoridad puede salirse de lo que la
Palabra de Dios establece y los lineamientos que da para la elección de las
autoridades; todos los creyentes estamos llamados a obedecer a nuestras
autoridades, pero por sobre ellas, a obedecer a Dios y por consiguiente, seguir
su voluntad escrita en la Biblia.

PREGUNTAS: ¿Cuáles son las figuras de autoridad en el Antiguo Responder


Testamento? preguntas
¿Cuáles son las figuras de autoridad en el Nuevo
Testamento?

IV. CONCLUSIÓN

 La iglesia es una institución fundada por el Señor Jesucristo para llevar a


cabo la comisión dada, para que todos los pueblos de la tierra lo conozcan
y vuelvan sus corazones a Dios.
 Como institución, la iglesia se organiza para hacer efectiva su labor; de esa
cuenta hay personas que la dirigen y/o gobiernan, cumpliendo los
preceptos de la Palabra de Dios.
 La obra que realiza la iglesia está basada en el orden y la honradez, tal y
como lo demuestran las Escrituras; fuera de eso, cualquier denominación
enfrentará dificultades y duras críticas en la sociedad.

V. BIBLIOGRAFÍA

 Fundamentos de Teología Pentecostal/ GuyDuffield y Nathaniel Van Cleave


 Teología Sistemática/Wayne Grudem
 Biblia Reina Valera revisión 1960
 Biblia electrónica e-Sword 2017/Rick Meyers

“Y todo lo que hagáis, hacedlo de corazón, como para


el Señor y no para los hombres, sabiendo que del
Señor recibiréis la recompensa de la herencia. Es a
Cristo el Señor a quien servís.” Colosenses 3:23-24

16
Entrenando a los enviados del Señor con excelencia

Guía de estudio III NIVEL


UNIDAD I: El ministro y el ministerio
CURSO 2: “ADMINISTRANDO LA IGLESIA DE JESUCRISTO”
8 HORAS

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

1. MAPA CONCEPTUAL: “FIGURAS DE AUTORIDAD EN LA BIBLIA”


2. LECTURA EN CASA: 1ª. Pedro 5:1-14
3. ACTIVIDAD PRÁCTICA: Compartir con dos personas sobre la importancia del
gobierno de la iglesia conforme a la Palabra de Dios.

CUESTIONARIO

1. ¿Cómo se debe cuidar la grey de Dios, según el versículo 2?


________________________________________________________________
________________________________________________________________

2. ¿Qué dará el Príncipe de los pastores cuando aparezca, según el versículo 4?


________________________________________________________________
________________________________________________________________

3. ¿Por qué debemos humillarnos bajo la poderosa mano de Dios?


________________________________________________________________
________________________________________________________________

4. ¿Qué hará Dios con los que ha llamado en Jesucristo, según el versículo 10?
________________________________________________________________
________________________________________________________________

5. ¿Sobré qué amonestó y testificó el apóstol Pedro al escribir esta carta, según el
versículo 12?
________________________________________________________________
________________________________________________________________

17

También podría gustarte