Está en la página 1de 70

o ginecologico

todo examen ginecologico tiene que ser de forma ordenada


cuando se hace trasplante de embriones

a los 11 o 16 dias de gestaciones, se rompe la vesicula


para que tenga uno solo, porque los mellizos son un
problema
si esta a acampo, y es invierno no preocupa que tenga
el pelo hirsuto, ahora si es verano, usa manta o cosas asi
y tiene el pelo hirsuto si me preocupa
se queda quieta, levanta la cola
hace guiños vulvares y tambien
orina chorritos y este cerca de ovular no va a querer al padrillos, con mucha progesterona

en potrancas
no es tan marcado
y en yeguas con
potrillos al pie
tampoco, asi que
es mejor separarlas
este es
ideal
recto

no mas de un tercio deberia de estar de la vagina deberia de estar por


encima de la pelvis
es para ver el indice de caslick
muy por encima
del hueso de la
pelvis

la ideal muchas veces a principio de gestacion la yegua tiene una buena


conformacion, pero con el peso del feto, hace que se genere un hundimiento4
del recto
buena conformacion vulvar, pero en diestro

aca esta en estro, con aire

hueso de la
pelvis
la primer barrera son los labios vulvares

otra barrera que puede fallar es el esfinter vestibular


evaluar los corrimientos que es la segunda barrera que tenemos

normal, mancha de la orina


cuando esta en celo mancha mas pasa en yeguas viejas, multiparas
es un herpesvirus tipo 3

se contagia el padrillo si la monta

si usamos guante, no usarlo en otra yegua porque


la vamos a contagiar es autolimitante, se cura solo
hay que muestrear la zona del clitoris

es el agente contagioso de
la metritis contagiosa equina
nosotros somos libres, para exportar
o para ir a competir afuera te lo exigen
carbonmetilcelulosa
no hay tantos partos distocicos porque el canal de parto es bien redondo

el utero de la yegua tiene forma de y o de t, los ovarios van a estar para arriba
ovario

el dolor es porque esta por ovular


o hace poquitito que ovulo

dedos del veterinario


utero

esto es lo que podemos palpar si la yegua esta en celo el utero de la yegua esta fijo en los ligamentos
eso es un foliculo pre ovulatorio anchos, no se mueve de lugar
al reves de la vaca, porque cuando la vaca esta
en celo, tiene tono

g1: flacido, anestro, invierno


g2:flacido sin tono, pero en celo
g3:buen tono, en diestro
grados g4: como tocar una
manguera de presion
eso es preñez

en celo, entran diestro o


dos dedos preñada, tamaño
de un dedo

la preñez se va a fijar en la base de los cuernos


la imagen esta muestra, los dos cuernos y los ligamentos anchos
y en esa zona es donde se va a deformar
cuando esta en celo, esto es un foliculo en un ovario, mas de 35mm, es palpable y ecografiable
este es el foliculo que ya esta ovulado, con un poco de sangre coagulada en el medio

sangre coagulada lo tenemos presente hasta 48 horas, 72 horas


bien ecogenico, puden ser cavitatorios, el 50% son cavitarios, y no son patologicos

a partir del dia 5


cuerpo albicans
o regresion

luego de la liberacion de la prostaglandina


fibrina
cuando nosotros lo movemos, la fibrina se mueve
se mueve porque el liquido folicular tiene anticoagulante

eso es un cuerpo luteo fibrinizado


sangre sin coagular

la diferencia con un foliculo normal que va a ovular


estos tienen mas de 5 cm de tamaño, osea mas de 50mm
casi siempre en los tumores de las celulas de la granulosa, vamos a ver un ovario agrandado y duro, con muchos foliculos, lo que se le
llama panal de abejas, y el ovario del otro lado va a estar inactivo y chiquito, por la inhibina que libera el ovario tumoral
esa yegua no queda preñada

lo mas comun en yeguas asi se ve el ovario contralateral


son muy firmes, se ve como un panal
de abejas, porque tiene muchos foliculos
eso parece un foliculo, pero no lo es, es un quiste, esta en el infundibulo, o al lado del ovario, como se diagnostica? porque
siempre esta ahi, la yegua cicla y todo, uy eso siempre esta ahi
fluido intra uterino

endometriales en la luz del utero


lo comun el yeguas que estan en celo o por ovular el grado 1-2-3

vegija

diestro, uterio bien contraido aumentan los pliegues puede llegar a ser
sin edema endometriales, por el patologico esto
aumento de estrogenos
eso es liquido intrauterino, si es en estro, puede haber un poco, pero si es en diestro, tengo endometritis

es malo
endometriales, pueden ser de dos tipos, glanudlares o linfaticos
osea quese junte liquido en las grandulas, o que se dilaten
los vasos linfaticos, los dos nos indican inicio de fibrosis y cierto
grado de degeneracion
hay que anotarlos en la planilla, porque se confunden con preñez

quiste

siempre anotarlo en las planillas, porque se puede confundir copn la preñez, es comun en yeguas multiparas, que tienen cierto grado de
fibrosis
los ciclos de las yeguas son repetitivos, entonces si hacemos un seguimiento
año a año, podemos detectar algun cambio
si esta en anestro en verano es grave

los pliegues del endometrio van a


ovario duro y chico a la ecografia no vamos a ver nada
estar chiquitos, osea sin desarrollo
sin actividad folicular
van haber muchos
foliculos medianos, de
25, 30, 28 mm

ovarios bien grandes, en


ambos lados, presencia
de edema en el utero,
porque esos foliculos van
a secretar estrogenos
rueda de carro, por el edema, tipico de celo

un foliculo pre ovulatorio con


mas de 35mm

la rueda de carro se ve
porque hay muchos
pliegues

foliculo pre ovulatorio


en los ovarios

los pliegues bien desarrollados


hay rechazo al macho, cervix cerrado

presencia de cuerpo luteo en el ovario

utero sin
pliegues
endometriales
porque no hay
estrogenos

tono uterino elevado,


sin edema
se lava de adentro de la vagina hacia afuera
tambien lo podemos evaluar al tacto

purulento por ejemplo

cervix en diestro, asi se ve


se ve tipo liquido con burbujitas yegua con piometra, el pus es en si muchos
plimorfonucleares
orina

muy irritado, que puede ser por


neumovagina, orina, infeccion bacteriana
normal
al fondo de la vagina}
esto me obstruye al fondo del cervix, con esto la yegua no se preña, se
puede dar por partos distocicos
es mejor hacerlo cuando la yegua esta en estro, porque el utero tiene mayor
proteccion inmunitaria
mientras mandamos hacer cultivo ya hacemos citologia tambien

esto es normal
esto tambien es normal
me esta diciendo que hay un proceso inflamatorio activo
la tincion me sirve para ver presencia de bacterias
hasta 10, 12 dias luego
del parto es normal

hasta 48 hrs luego


de eso, puedo encontrar
pmns, por una
inflamacion aguda

si hay pmns puedo encontrar eso


para detectar algunos tumores

por si sospechamos algun bloqueo en el oviducto

basicamente es inseminar la yegua con un padrillo fertil, hacer lavado


uterino y ver si sale el embrion

También podría gustarte