Está en la página 1de 6

PROMOCION Y PREVENCION DE PATOLOGIAS GENERADAS POR EL USO

FRECUENTE DE DISPOSITIVOS TECNOLOGICOS (COMPUTADOR) EN LA EMPRESA


LA RAZON EN LA CIUDAD DE MONTERIA CORDOBA

DYLAN VILORIA PRETELT


YULISA OYOLA
ANDRES ARRIETA
LUZ MILAGROS

INSTITUTO TECNOLOGICO SAN AGUSTIN


SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
CIENCIAS DE LA SALUD
MONTERIA
2024
PROMOCION Y PREVENCION DE PATOLOGIAS GENERADAS POR EL USO
FRECUENTE DE DISPOSITIVOS TECNOLOGICOS (COMPUTADOR) EN LA EMPRESA
LA RAZON EN LA CIUDAD DE MONTERIA CORDOBA

DYLAN VILORIA PRETELT


YULISA OYOLA
ANDRES ARRIETA
LUZ MILAGROS

ESTHEFI PAOLA SALAS ESPITIA


INGENIERA INDUSTRIAL

INSTITUTO TECNOLOGICO SAN AGUSTIN


SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
CIENCAS DE LA SALUD
MONTERIA
2024

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

En el entorno laboral contemporáneo, el uso extensivo de dispositivos tecnológicos, como


computadoras, ha aumentado considerablemente. Si bien estos dispositivos son herramientas
fundamentales para la productividad y la comunicación en el lugar de trabajo, su uso excesivo y
prolongado puede llevar a una serie de problemas de salud. Entre estos problemas se encuentran
las lesiones musculo esqueléticas, la fatiga ocular, los trastornos del sueño y el estrés, entre otros.
Estas patologías pueden afectar la calidad de vida de los empleados, disminuir su rendimiento
laboral y aumentar el ausentismo.

En el mundo estas enfermedades han causado pérdidas de recursos y de personal.


Lamentablemente no siempre existe conciencia de las implicaciones de no tomar las medidas
para prevenirlas, por lo que se han convertido en un serio problema a resolver. Por ello, “la
Organización Mundial de Trabajo (OIT) estableció en 2003, el 28 de abril como Día Mundial de
la Seguridad y la Salud en el Trabajo, destacando la necesidad de prevención de enfermedades y
accidentes laborales”. (Somavia, 2005).

Las principales patologías asociadas al uso frecuente del comprador son el Síndrome de
Visión por el uso de Computador (SVC) que es el conjunto de problemas visuales y oculares
relacionados con el trabajo de cerca experimentado durante el uso del computador . Los
principales síntomas visuales y oculares que configuran el SVC incluyen: cansancio o fatiga
visual, malestar ocular, dolor de cabeza, sensación de ojo seco, visión borrosa de cerca, visión
borrosa de lejos, irritación ocular y diplopia. En usuarios de computador que son présbitas, es
frecuente que también manifiesten dolor de cuello y espalda (García Álvarez, P. E., & García
Lozada, D. 2010).

Otra patología asociada seria el El Síndrome del túnel carpiano (STC) es uno de los
principales problemas de salud de los trabajadores que desarrollan tareas relacionadas con
esfuerzos manuales intensos y movimientos repetitivos del miembro superior Su origen radica en
la compresión del nervio mediano a nivel de la muñeca en su paso por el túnel del carpo. Se
caracteriza por dolor nocturno, parestesias, parálisis y debilidad muscular en el territorio
inervado por este nervio; aunque pueden estar implicadas las dos manos, la sintomatología se
presenta con mayor frecuencia en el miembro dominante. (Roel-Valdés, J., Arizo-Luque, V., &
Ronda-Pérez, E. 2006)

Por eso en LA RAZON empresa de comunicaciones de la ciudad de montería , donde los


empleados pasan largas horas frente a las pantallas de computadoras, es crucial abordar
adecuadamente la promoción y prevención de estas patologías como son el síndrome de visión
por el uso del computador (SVC) y el síndrome del túnel carpiano (STC). Ya que la falta de
medidas preventivas puede resultar en un aumento de los costos relacionados con la salud de los
empleados, una disminución en la satisfacción laboral y un impacto negativo en la reputación y
productividad de la empresa.

1.1. FORMULACION DEL PROBLEMA

¿Cómo formular una propuesta con medidas de promoción y prevención que lleven a la
minimización de factores de riesgo, generados por las principales patologías por el uso frecuente
de tecnología (computador) en los trabajadores de la Razón de la ciudad de montería ?

2. JUSTIFICACION
3. OBJETIVOS

3.1. Objetivo general

Promover y prevenir patologías generadas por el uso frecuente de dispositivos


tecnológicos(computador) de la empresa la razón de la ciudad de montería
3.2. Objetivo especifico

 Identificar las principales patologías relacionadas con el uso frecuente del computador entre los
empleados de la empresa

 Diseñar un programa de promoción y prevención frente a las principales patologías generadas


por el computador

 Fomentar una cultura organizacional que valore la salud y el bienestar de los empleados,
reconociendo y premiando practicas saludables en el lugar de trabajo
Bibliografía

SOMAVIA, J (2005). Mensaje del Director Gral. De la Organización Mundial de Trabajo


(OIT). Ginebra. Suiza. Disponible en: www.un.org/es/events/ safeworkday

Roel-Valdés, J., Arizo-Luque, V., & Ronda-Pérez, E. (2006). Epidemiología del


síndrome del túnel carpiano de origen laboral en la provincia de Alicante: 1996-2004. Revista
Española de Salud Pública, 80(4), 395–409. https://scielo.isciii.es/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S1135-57272006000400009

García Álvarez, P. E., & García Lozada, D. (2010). FACTORES ASOCIADOS CON EL

SÍNDROME DE VISIÓN POR EL USO DE COMPUTADOR. Investigaciones Andina,

12(20), 42–52. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0124-

81462010000100005

También podría gustarte