Está en la página 1de 2

Objetivo: Aplicar los principios de modificación de conducta planteados

por Skinner en conductas que se desarrollan en nuestra realidad.


Modalidad: grupal
Forma de presentación: Deberán crear una pieza audiovisual de entre 5
y 8 minutos donde se responda a las consignas y se integren los aspectos
teóricos y prácticos.
EL TRABAJO DEBERÁ SER SUBIDO A UN DRIVE Y COMPARTIR EL LINK.

1. Elija una de las siguientes temáticas o proponga la que usted le


interese..

Cuidado del medio ambiente. Rendimiento laboral. Educación Vial.


Productividad en un negocio o producto. Conductas adictivas. Hábitos
Saludables. Salud sexual y reproductiva. Educación Tributaria.

Pueden investigar en los diversos medios de comunicación masivos y


seleccione algún programa o campaña que se encuentre orientada a
modificar una conducta dentro del área elegida

2. Identifique la conducta que dicho programa o campaña intenta


modificar.

-Describa claramente la conducta.

-Identifique el objetivo de la campaña: se intenta


implementar/desarrollar una conducta o eliminar una conducta?.

3- Según el objetivo de la campaña, desarrolle las consignas que se


presentan a continuación.

A: En caso de que la campaña/spot intente implementar/desarrollar una conducta:


 Identifique o diseñe a partir del spot publicitario el tipo de refuerzo y el programa
de refuerzo que permitiría desarrollar esa conducta de manera más efectiva
(CONTINUO, DE INTERVALO O DE RAZÓN). Justifique su respuesta. Mencione
claramente que tipo de refuerzos se utilizarían y cómo se administrarían.
B-En el caso de que la campaña/spot intente extinguir o disminuir una conducta:
 Mencione las maneras que se proponen para eliminar la conducta (castigo
positivo o negativo) o diseñe un proceso para tal fin.
 Piense una conducta adaptativa para reemplazar la conducta desadaptativa que
aparece en la campaña, y diseñe un programa de refuerzo que permitiría
implementarla (CONTINUO, DE INTERVALO O DE RAZÓN). Justifique su
respuesta. Mencione claramente que tipo de refuerzos se utilizarán
4- Adjunte al trabajo la imagen gráfica, o indique claramente el link de la publicidad,
corto o spot seleccionado.
Bibliografía: Trivissonno, Claudio. Introducción al Enfoque ABA en autismo y retraso del
desarrollo. Glosario de cátedra. Clases

También podría gustarte