Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL

SIMON RODRIGEZ
SUB DIRECCION ACADEMICA
COORDINACION DE INVESTIGACION
NUCLEO PALO VERDE

Profesor : Alumno :
Francisco Ramírez Robert Ocampo

C.I:30.553.564
CORREO : robertenrique107@gmail.com
Mención : ADM . VIA INFORMATICA
¿Qué es metodología?
La Metodología es la ciencia que nos enseña a dirigir determinado proceso de
manera eficiente y eficaz para alcanzar los resultados deseados y tiene como objetivo
darnos la estrategia a seguir en el proceso.

¿Qué es scrum?
Scrum es un marco de administración que los equipos utilizan para organizarse por
cuenta propia y trabajar en aras de alcanzar un objetivo común. Describe un conjunto
de reuniones, herramientas y funciones para entregar proyectos de forma eficiente.

Metodología Scrum
Es una metodología que se aplica en proyectos muy complejos (o en cualquier tipo de
proyecto) en escenarios muy cambiantes ,está metodología igualmente necesita
resultados rápido en su proceso.

Scrum es una herramienta muy ágil el cual puede resolver problemas complejos de
manera eficiente y eficaz, y al aplicar dicha herramienta se obtienen resultados
gratificantes sacándole el máximo valor al resultado. Haciendo que en el equipo que
se aplica, todos o las mayorías de participantes colaboren con la aplicación de esta
metodología para realizar y crear un gran impacto en la empresa, industria u
organización. Está metodología proporciona valores, papeles y roles para que cada
participante cumpla su papel, para una mejor concentración e iteración y la mejora
para poder cumplir el proyecto (complejo) que se valla a realizar se cumpla con éxito.
Sabiendo esto Scrum se aplica en equipos de múltiples disciplinas en ciclos iterativos
centrados para satisfacer a los clientes y así crear el producto para llenar las
expectativas de los clientes.
Pequeña reseña histórica de Scrum
El marco “Scrum”, tal como lo conocemos hoy, se introdujo por primera vez en un
artículo de la Harvard Business Review en 1986 El nuevo juego de desarrollo de
nuevos productos (The New New Product Development Game), escrito por Hirotaka
Takeuchi e Ikujiro Nonaka. Takeuchi y Nonaka tomaron el término “Scrum” del rugby,
explicando que “como en el rugby, los miembros del equipo se pasan la pelota entre
sí, a medida que avanzan como una unidad por el campo de juego”.

Más tarde Ken Schwaber y Jeff Sutherland en 1993 crearon el proceso de desarrollo
Scrum y en 1995 Ken Schwaber publica por primera vez un informe hablando de la
metodología y Proceso de Desarrollo SCRUM y se publica también el Manifiesto ágil.

Bibliografía
https://hbr.org/1986/01/the-new-new-product-development-game

1. Booz Allen & Hamilton survey reported in Susan Fraker, “High-Speed Management for the
High-Tech Age,” Fortune, March 5, 1984, p. 38.

2. See, for example, Ilya Prigozine, From Being to Becoming (San Francisco, Calif.: Freeman, 1980);
Eric Jantsch, “Unifying Principles of Evolution,” in Eric Jantsch, ed., The Evolutionary Vision (Boulder,
Colorado: Westview Press, 1981); and Devendra Sahal, “A Unified Theory of Self-
Organization,” Journal of Cybernetics, April–June, 1979, p. 127. See also Todao Kagono, Ikujiro
Nonaka, Kiyonari Sakakibara, and Akihiro Okumura, Strategic vs. Evolutionary Management: A U.S.-
Japan Comparison of Strategy and Organization (Amsterdam: North-Holland, 1985).

A version of this article appeared in the January 1986 issue of Harvard Business Review.
Mi misiòn de Vida

La misión de vida es una serie de enunciados que determinan los


propósitos de una persona en todos los ámbitos de su vida.
Teniendo una pequeña definición de que es una misión de vida , mi
misión de vida es ayudar a mi familia siempre que pueda ya que muchos
de familiares me ayudaron , otro es cumplir mis metas y objetivos que
tengo hoy en día y los que me proponga en un futuro y tener una
familia.

Mi visión de vida
La visión de vida es una declaración clara de tu futuro ideal , que
describe como deseas que sea tu vida en un horizonte de tiempo
determinado.
Mi visión de vida es dentro de algunos pocos años es tener mi título y
demostrar que soy un administrador en informática y tal vez hacer más
carreras , culminando así mi carrera , mas adelante recorrer una gran
parte del mundo para aplicar mis conocimientos adquiridos en mis
carreras , y después tener una familia done yo cuidare a mi
descendencia para poder enseñarles todo lo que aprendí en mi vida.

También podría gustarte