Está en la página 1de 2

Universidad de San Carlos de Guatemala Sección: M

Facultad de Ingeniería
Escuela de Ingeniería Mecánica Industrial Fecha: 16/04/2024
Administración de Personal
FOTOGRAFÍA

Nombre: Carné:
MEREDITH EUNISSE YANES GIRÓN 201602410

TAREA NO. _3__

FACTORES QUE DETERMINAN UN SALARIO

El salario que recibe un empleado en una empresa está determinado por diversos factores
clave. Estos factores combinados ayudan a establecer el salario justo para cada empleado
dentro de una empresa, considerando tanto las necesidades del trabajador como las
posibilidades económicas de la empresa. Algunos de los aspectos más relevantes son:

▪ Puesto: La importancia del puesto dentro de la empresa es fundamental. El salario debe


estar en proporción directa con la relevancia y responsabilidad del puesto. Se sigue el
principio de "a trabajo igual, salario igual".

▪ Eficiencia: La forma en que se desempeña el trabajo influye en el salario. Se distingue


entre eficiencia, rendimiento y productividad. Se busca mejorar estos aspectos en
relación con estándares establecidos.

▪ Necesidades del trabajador y posibilidades de la empresa: El tipo de mercado al que se


dirige la empresa y su capacidad económica influyen en los salarios que puede ofrecer.

▪ Tamaño de la empresa: En general, las empresas más grandes tienen más recursos y
pueden ofrecer salarios más altos. Estos tamaños pueden ser: micro, pequeña, mediana
y gran empresa.

▪ Formación del empleado: La educación y la experiencia laboral son consideradas para


determinar el salario. Los empleados con más conocimientos y habilidades suelen recibir
una remuneración más alta.

▪ Complementos salariales: Se incluyen beneficios adicionales como el pago por trabajos


peligrosos, la antigüedad en la empresa y los incentivos para aumentar la productividad.
▪ Horas extra: Las horas de trabajo realizadas fuera de la jornada laboral ordinaria se
pagan a una tarifa más alta, generalmente un 50% más que el salario regular.

Comentario personal:
Cada uno de estos factores es crucial para establecer un salario justo y equitativo que refleje
tanto la contribución del empleado como las capacidades y posibilidades financieras de la
empresa. Además, se reconoce la importancia de la formación y la experiencia laboral en la
determinación del salario, así como la compensación adicional por trabajos peligrosos, la
antigüedad y el estímulo de la productividad

También podría gustarte