Está en la página 1de 2

ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA

CONSEJO DE FORMACIÓN EN EDUCACIÓN


INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE DE SALTO “ROSA SILVESTRI”
ANÁLISIS PEDAGÓGICO DE LA PRÁCTICA DOCENTE

PROPUESTA DE AUTOEVALUACIÓN
Propósito: Reflexionar sobre el propio aprendizaje y el proceso personal en el trayecto de
la asignatura Análisis Pedagógico de la Práctica Docente (APPD).

Propuesta: Redacta, individualmente, un texto reflexivo con formato académico, con la


extensión de una página, donde darás cuenta de tu proceso de aprendizaje del trayecto
formativo de APPD.

1. Reflexiona sobre tu propio aprendizaje a lo largo del curso respondiendo.

a. ¿Cuáles saberes he adquirido?

b. ¿Qué me ha resultado más fácil y más difícil?

c. ¿Para qué me ha servido?

d. ¿En qué otras ocasiones voy a utilizar lo que he aprendido?

2. Relaciona lo abordado en el curso con tu práctica profesional.

a. ¿Qué relación estableces entre lo abordado durante el curso de APPD y tu


práctica profesional?

b. ¿Dónde y cómo se ven materializados los conceptos abordados en APPD en tu


práctica profesional?

3. Redacta una autoevaluación personal cualitativa sobre tu desempeño durante este


trayecto educativo en esta asignatura visualizando tus fortalezas y debilidades.

4. En forma general, expresa tu parecer sobre el desarrollo del curso, el acompañamiento


docente durante tu trayecto formativo y cuáles aspectos deberían ser mejorados en el curso
(por parte del docente) para próximas instancias con otros estudiantes.
Consideraciones generales
- Considera que el texto se compone de: la reflexión (1), la relación con la práctica (2), tu
autoevaluación cualitativa(3) y la evaluación general del curso (4).Pensar en estos cuatro
bloques, quizás te ayude a estructurar mejor tu producción.

- Las preguntas en los puntos 1 y 2 se plantean simplemente para ayudarte a pensar y


estructurar el texto. No se trata de un cuestionario al que debes responder estrictamente.

También podría gustarte