Constitución de 1965

También podría gustarte

Está en la página 1de 9

Universidad de San Carlos de Guatemala

Facultad de Humanidades
Departamento de Pedagogía
LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA E INTERCULTURALIDAD
Lic. José Alejandro Zapón Escobar
DESARROLLO HISTÓRICO DE LA LEGISLACIÓN

Formación del Estado Nacional en


Guatemala

El proceso de formación del Estado Nacional en Guatemala tiene raíces profundas en la rica
profundas en la rica historia y cultura del país centroamericano.
Antecedentes Históricos y Culturales
Culturales
1 Influencia Precolombina
La influencia de las antiguas civilizaciones mayas y aztecas sentó las bases culturales
de la región.

2 Colonización Española
La colonización por España introdujo el idioma, la religión y un sistema
gubernamental monárquico.

3 Efectos de la Invasión Española


La invasión europea tuvo un impacto significativo en la etnicidad y la composición
composición social de Guatemala.
El Papel de la Iglesia Católica
1 Influencia Religiosa 2 Autoridad Moral
La Iglesia Católica desempeñó un papel Su autoridad moral influyó en las
papel crucial en la propagación de la fe percepciones de la sociedad y en la
la fe y en la formación de instituciones la toma de decisiones políticas.
instituciones educativas.

3 Control Político
La Iglesia Católica ejerció influencia directa en la política y las políticas sociales del país.
del país.
La Influencia de los Criollos en la
Independencia

Riqueza y Poder Busca de Autonomía Liderazgo Político


Los criollos, descendientes de Los criollos asumieron roles de
Su deseo de independencia se roles de liderazgo en la lucha
de europeos, poseían riqueza y
nutría de un sentimiento de lucha por la independencia y la
riqueza y ocupaban cargos de
de influencia. identidad y descontento con y la formación del Estado
las políticas coloniales. guatemalteco.
Construcción de la Identidad Nacional
Nacional
Unidad Cultural
El mestizaje y las tradiciones indígenas se unieron para formar una sólida identidad
identidad nacional.

Rechazo a la Dominación Extranjera


La resistencia a la dominación extranjera alimentó el orgullo nacional y la cohesión
cohesión social.

Héroes Nacionales
La veneración de líderes independentistas contribuyó a la consolidación de la
de la identidad guatemalteca.
Revolución Frustrada: Constitución de
Constitución de 1945
Reformas Sociales Lucha por la Justicia
La Constitución de 1945 introdujo Hubo un intento de establecer una
reformas sociales y laborales significativas estructura jurídica que favoreciera la
significativas para el país. igualdad y justicia para todos.

Resistencia a los Cambios


Sin embargo, estas reformas enfrentaron resistencia y adversidades en su implementación
implementación efectiva.
Guerra Fría y Contrarrevolución:
Constitución de 1956
Polarización Política
+50 Años de Conflicto armado Interno
1 Mil y 1 Desafíos Inestabilidad Gubernamental
El país se enfrentó a una división política extrema, Hubo una lucha continua por el poder entre
desafiando la estabilidad y el progreso. diferentes facciones políticas, generando gran
gran inestabilidad.
Constitución de 1965
Consolidación Política Se consolidaron disposiciones legales que
fomentaron la estabilidad gubernamental.

La Constitución proporcionó un marco para el


Desarrollo Económico
desarrollo económico sostenible del país.

Se promovió la participación activa de la


Participación Ciudadana
ciudadanía en los asuntos políticos y sociales.
sociales.
“Como dijo mi Ex: Hasta aquí
llegamos”

También podría gustarte