Está en la página 1de 8

ASIGNATURA

DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORANEO

TITULO DE EL TRABAJO

ENSAYO FOTOGRAFICO

NRC: 40-61931

INTEGRANTE

ESTEBAN ROMERO RUBIANO

ID 729388

PROFESOR

JHON FREDDY SANCHEZ MOJICA

BOGOTA 18 DE ABRIL 2024

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS


Modalidad Familiar para la Atención a la Primera Infancia

En el presente trabajo e realizado el ensayo fotográfico sobre la modalidad familiar para la Atención
a la primera infancia que funciona en espacios comunitarios y lugares disponibles, concertados y
gestionados por la EAS. La busca favorecer el desarrollo integral de niñas y niños en primera infancia
desde la concepción hasta menores de 5 años (hasta los 6 años en donde no haya otro servicio de
educación inicial o un centro educativo de educación formal), con familias fortalecidas en sus
interacciones y en sus capacidades de cuidado y crianza.

El servicio se brinda gratuitamente durante 11 meses, tiempo en el cual se realiza un encuentro


educativo en el hogar al mes por usuario del servicio, 4 encuentros educativos grupales al mes (uno
por semana) por unidades de atención, se realizan en lugares disponibles y concertados con la
comunidad o el ente territorial y un encuentro educativo en el hogar una vez por usuario. Cuenta con
un equipo de profesionales compuestos por: psicosociales, profesionales en nutrición o salud,
docentes, auxiliares pedagógicos, coordinador y auxiliar administrativo. Se entrega el 70 % del
complemento nutricional en ración para preparar una vez al mes y refrigerio en los encuentros
grupales (se le entrega al usuario y al acompañante) con los requerimientos necesarios, según los
diferentes tipos de beneficiarios: mujer gestante, lactante o al niño menor de 2 años.
1. Actividades de bienestar.

En la primera foto apreciamos como las madres cabezas de familia sacan algo de su tiempo para
llevar los niños, niñas a estos programas de bienestar brindados por el gobierno nacional.
Podemos apreciar como para ellas este espacio contribuye en un espacio idóneo para poder ser
ellas mismas. poder compartir y dedicar algo de su tiempo a sus hijos. También las personas
encargadas de los programas hacen una muy buena labor dado que estipulan bien los horarios de
encuentro donde todas puedan asistir. Foto tomada el jueves 18 de abril 3:00 pm Facatativá.
2. Disfraces con Material reciclable.

En esta foto vemos plasmado el esfuerzo de una madre para que su hija pueda estar y disfrutar de
estos programas de bienestar con un traje elaborado con material reciclable. Vemos reflejado el
esfuerzo de Angie una madre cabeza de familia quien día a día trabaja en una empresa de flores
para poder brindarle un mejor bienestar y futuro a su niña Emily. Foto por Esteban Romero Jueves
18 de abril de el año en curso. Centro de desarrollo infantil. Facatativá (Cundinamarca).
3. Celebrando el día del Niño año 2024.

Acá podemos ver como la señora Sandra se involucra también junto a su nieto Andrés. Ella quien
es ama de casa le colabora en el cuidado de el niño a su hija Wendy quien labora por turnos en
una empresa de la sabana de Bogotá y no puede dedicarle el tiempo de bienestar que el niño
requiere para estas actividades. De igual manera se resalta la labor de la abuela materna de el niño
quien lo acompaña y pueden estar juntos en estos espacios de esparcimiento. Foto 3:30 pm. Dia
jueves 18 de abril celebrando el día de el niño anticipado dado que la semana siguiente no hay
programa de bienestar.
4. Programa para todo tipo de persona.

Podemos ver como Luisa junto a su pequeña Tamara, disfrutan de un bello espacio el cual les
brinda el gobierno por parte de estos programas de bienestar. Vale la pena resaltar que Luisa a
pesar de tener una estratificación y un nivel socio económico un poco mas alto que las otras
personas beneficiadas del programa, también acude a estos espacios dado que son para todas las
personas de el municipio y es de gran ayuda para tener alfo de esparcimiento dentro de la semana
ordinaria.
5. Esparcimiento para Todos.

En este retrato a pesar de que Laura tiene el Tapabocas puesto, se puede ver como comparte y
disfruta de su tarde agradable junto a su pequeña María paz. Es una historia muy bella que quedo
en la foto dado que ellas dos tienen una conexión muy especial. Su esposo trabaja mientras ellas
disfrutan de estos espacios abiertos a toda la comunidad. Foto por Esteban romero jueves 18 de
abril 2024. 4:00 pm.
6. Tiempo para todo

Podemos ver como estas madres cabeza de familia en estos espacios de bienstar tambien sacan
algo de tiempo para poder entablar relaciones interpersonales y donde pueden ser ellas mismas y
salir un poco de el dia a dia, pueden cantar, bailar, hacer chistes, decir coplas etc, Espacios los
cuales son muy beneficiarios para ellas como para su salud mental.

También podría gustarte