Está en la página 1de 3

Método Mayéutico y su Aplicación en el Ámbito Educativo

La educación, en todos sus niveles, es una tarea vital para lograr el desarrollo integral y
autónomo de las personas (a nivel personal) y su futuro (desenvolviéndose en su contexto).
Por esta razón, es crucial buscar métodos innovadores, versátiles y efectivos para enseñar a
los miembros de cualquier sociedad, independientemente de su edad u otros factores, de
manera significativa. Uno de estos métodos es sin duda alguna el Método Mayéutico, “que
es un enfoque de enseñanza basado en la filosofía de Sócrates que se centra principalmente
en fomentar el aprendizaje autónomo, la creatividad y la reflexión,” según (Sánchez, 2023).
En ese sentido, la educación mayéutica brinda a los alumnos la oportunidad de desarrollar
habilidades cognitivas y de resolución de problemas, al mismo tiempo que aumenta su
autoestima y confianza en sí mismos. Cabe destacar que en la actualidad este método de
enseñanza es una alternativa efectiva a los métodos tradicionales que a menudo se basan en
una transmisión pasiva de conocimiento. El dicho método proporciona un ambiente de
aprendizaje seguro y respetuoso y promueve la participación del discente en el proceso de
enseñanza.
Como se ha detallado previamente, la mayéutica posee características que la convierten en
un método efectivo, entre las cuales destacan las siguientes:
1. Enfoque en el aprendizaje autónomo: se basa en la idea de que el conocimiento
está presente dentro de cada discente y que su tarea es ayudarlos a “dar a luz” a este
conocimiento a través de preguntas y reflexiones.
2. Fomento de la creatividad y la reflexión: fomenta la creatividad y la reflexión en
los discentes, alentándolos a explorar sus pensamientos y emociones, y a desarrollar
soluciones originales a los problemas.
3. Participación activa del discente en el proceso de enseñanza: en el Método
Mayéutico, los alumnos son activos participantes en su propio aprendizaje, en lugar
de ser pasivos receptores de información.
4. Ambiente de aprendizaje seguro y respetuoso: se basa en un ambiente de
aprendizaje seguro y respetuoso, en el que los niños se sienten libres de explorar y
compartir sus ideas sin temor a ser juzgados.
Así mismo, posee ventajas que facilitan y contribuyen a la mejora del proceso de
aprendizaje para los discentes y docentes, entre las cuales podemos mencionar: desarrollo
de habilidades cognitivas y de resolución de problemas, aumento de la autoestima y la
confianza en sí mismos (al ser activos participantes en su propio aprendizaje), mejora la
retención de la información, fomento de una mentalidad curiosa y abierta a nuevas ideas y
desarrollo de habilidades sociales y emocionales, entre otras.
En cuanto a su aplicación en el ámbito educativo, es de vital importancia que el educador
cree un ambiente de aprendizaje seguro y respetuoso; de modo que el alumno se sienta
cómodo compartiendo sus ideas y pensamientos sin temor a ser juzgados. Por lo tanto, el
Método Mayéutico se basa en el aprendizaje autónomo, lo que significa que los alumnos
tienen la libertad de explorar y descubrir por sí mismos, volviendo en aprendizaje
significativo.
Bibliografía
Sánchez, Á. (2023). Método Mayéutico: Un enfoque revolucionario para la educación.
Recuperado el 6 de Febrero de 2024, de https://www.educapeques.com/escuela-de-
padres/metodo-mayeutico.html

También podría gustarte