Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA

CURSO 108: Recursos Audiovisuales


Trabajo Final
II Cuatrimestre 2017

TRABAJO FINAL

Fecha Fecha de entrega: Del 05 al 17 de agosto, 2017

Valor 2.5% de la nota final Puntaje 64 pts.


Internet ha hecho posible que los servicios de consulta bibliográfica, se extiendan al existir catálogos en línea de las
bibliotecas, versiones electrónicas de enciclopedias, diccionarios, bases de datos a texto o referencial. Ampliando las
Justificación colecciones físicas y las posibilidades de los usuarios a encontrar electrónicamente la información que requieren para reforzar
conocimientos y aprendizaje. Por lo tanto, docentes, bibliotecólogos deben garantizar que el usuario tenga los conocimientos
básicos, que le garantice que la información digital que acceda sea verídica y confiable.
Diseñar un taller (lecciones o enseñar) sobre la búsqueda de información confiable en Internet, dirigido a
Propósitos
estudiantes, docentes o personal administrativo de los Centros de Enseñanza.
PARTE TEÓRICA

Aclaración: Los estudiantes de bibliotecología pueden diseñar el taller para el personal docente de una institución educativa.
Por otra parte, los estudiantes de la enseñanza del inglés, Ciencias Naturales u otra asignatura pueden enfocar el taller para
un grupo específico de estudiantes.

Para diseñar el taller necesita realizar la lectura de los siguientes materiales:

 Materiales colgados en Recursos de la Unidad 5.


Procedimiento
 Manuales y fichas de herramientas exploradas en el curso.
 VideoTutorial “Como Crear Una Página Web GRATIS Con WIX “
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
CURSO 108: Recursos Audiovisuales
Trabajo Final
II Cuatrimestre 2017

PARTE PRÁCTICA

Seguir las siguientes indicaciones:

Seleccione una de las siguientes opciones para realizar el trabajo: 5 pts


 Blog (Entradas o páginas, imágenes, texto)
 Sitio web (Páginas, imágenes, texto)

1. Elabore una página de Portada que contenga los siguientes datos: 5 pts.
 Nombre de la Universidad
 Nombre de la carrera
 Nombre de la asignatura
 Nombre del estudiante
 Fecha de entrega
2. En la segunda página incluye una introducción donde explique la importancia realizar búsquedas de información
confiable en Internet. 3 pts

3. En la tercera página se describe el contenido del Taller: 21 pts.

a) Nombre del Taller (nombre adecuado a la actividad) 1 pt.


b) Población meta (a quien va dirigido) 1 pt.
c) Duración del taller (tiempo planificado para este evento) 1 pt
d) Objetivo: 2 pts
e) Tema acerca del cual se buscará información 1pt.
f) Actividad inicial (motivación del taller) 5 pts
g) Actividad de desarrollo 5 pts
h) Actividad de cierre y evaluación 5pts
(Para diseñar un taller es necesario describir de manera detallada cada actividad, incluyendo la estrategia de aprendizaje,
los recursos a utilizar y el tiempo que esta implica, puede complementar este utilizando mapas conceptuales, videos,
formulario u otros dispositivos que usted conozca)
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
CURSO 108: Recursos Audiovisuales
Trabajo Final
II Cuatrimestre 2017

4. En la cuarta página realice lo siguiente:

i) Utilice y anote al menos 3 motores de Búsqueda de Información en Internet. 3 pts


j) Explicación de 3 aspectos que se deben tomar en cuenta para valorar un sitio web que contiene información confiable.
3 pts.

5. En la quinta página
k) Buscar y anotar 5 sitios web que contienen información confiable, acerca del tema seleccionado, que sirvan de ejemplo
para mostrar en el taller. 20 pts.

Nombre del sitio Dirección Autor del artículo u Fecha de la


Web electrónica o URL Organización que lo publicación
respalda

6. En la sexta página:

l) Elaborar las conclusiones sobre el trabajo realizado. (Exprese su opinión acerca de ¿Cómo le resultó la búsqueda de
información utilizando diferentes motores de búsqueda? En los sitios web que utilizó de ejemplo, fue o no fácil su
navegación. Mencione aspectos que considere importantes y útiles para la búsqueda de información confiable. 3 pts.
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
CURSO 108: Recursos Audiovisuales
Trabajo Final
II Cuatrimestre 2017

Nota aclaratoria: Un motor de búsqueda es un gran índice de la mayoría de las páginas que existen en la
Internet. En este índice puedes hacer una búsqueda por medio de palabras o frases y el resultado es una
lista de las páginas que contienen dichos parámetros.

7. Recuerde respetar los Derechos de autoría, anotando las referencias bibliográficas. 1 pt.
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
CURSO 108: Recursos Audiovisuales
Trabajo Final
II Cuatrimestre 2017

Lista de cotejo para la valoración del trabajo final

Valor 2,5 % / Totales 64 puntos


Nombre:

Puntos Obtenidos:

Calificación:

Porcentaje:

Elementos Criterios SI NO Observación

Introducción: pts.
1. Elaboración del trabajo final en la herramienta seleccionada, sea un blog o una
página web en Wix. 5 puntos.
Elaboración del diseño del taller

2. Elaborar una página de Portada que contenga los siguientes datos: 5 pts.
a. Nombre de la Universidad
b. Nombre de la carrera
c. Nombre de la asignatura
d. Nombre del estudiante
e. Fecha de entrega
3. En la segunda página elabora la introducción 3 pts.
4. Diseñar en la Tercera página el contenido o agenda del Taller:
a. Nombre del Taller (nombre adecuado a la actividad) 1 pt.
b. Población meta (a quien va dirigido) 1 pt.
c. Distribución del tiempo del taller 1 pt
d. Tema acerca del cual se buscará información 1 pt.
e. Objetivo: 2 pts
f. Actividad inicial o de motivación 5 pts
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
CURSO 108: Recursos Audiovisuales
Trabajo Final
II Cuatrimestre 2017

g. Actividad de desarrollo 5 pts


h. Actividad de cierre o evaluación 5 pts

5. Anotar en la cuarta página lo siguiente:


i. 3 motores de Búsqueda de Información utilizados. 3 pts
j. Explicar los 3 aspectos que se deben tomar en cuenta para valorar un
sitio web. 3 pts
6. Quinta Página: Busca y anota 5 sitios web que contienen información confiable,
acerca del tema seleccionado, que sirvan de ejemplo para mostrar en el taller,
donde tome en cuenta lo siguiente: Nombre del sitio Web Dirección
electrónica o URL Autor del artículo u Organización que lo respalda.
Fecha de la publicación 20 pts.
7. Sexta página: Elaborar la conclusión 3 pts.
8. Anotar las referencias Bibliográficas 1 pt.
.

También podría gustarte